El departamento de Misiones está interesado en atraer inversiones industriales mediante el régimen de maquila, según informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
El empresario Rafael Plañiol, propietario de Plaza City, se reunió el martes último con el presidente Santiago Peña para dialogar sobre los avances de Alorica, una empresa líder en Business Production Outsourcing (BPO) establecida en su centro comercia...
[Leer más]
El Registro de Prestadores de Servicios (Repse) destaca que al cierre del año pasado se declararon 9.288 empleos en el sector, con predominio de trabajadores no calificados y un papel clave del talento nacional, reflejando la relevancia del sector en l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Registro de Prestadores de Servicios (Repse) destaca que al cierre del año pasado se declararon 9.288 empleos en el sector, con predominio de trabajadores no calificados y un papel clave del talento nacional, reflejando la rel...
[Leer más]
El Registro de Prestadores de Servicios (Repse) destaca que al cierre del año pasado se declararon 9.288 empleos en el sector, con predominio de trabajadores no calificados y un papel clave del talento nacional, reflejando la relevancia del sector en l...
[Leer más]
El sector maquilador de Paraguay está a punto de vivir una transformación clave. Este primer semestre de 2025, se presentará al Congreso una propuesta de modernización de la Ley N° 1.064/97 de la Industria Maquiladora de Exportación, con el fin de inco...
[Leer más]
Gobierno apunta a la modernización de la maquila con énfasis en el potencial de servicios, con la desburocratización y agilidad en las gestiones, adaptándose a lo que es hoy el comercio global.
[Leer más]
La empresa “La Preferida” S.A.C.I.”, de Chang Mao Wang, inició los contactos con autoridades del Ministerio de Justicia a efectos de colaborar con la cartera de Estado en el proceso de reinserción social. El objetivo es beneficiar a las personas privad...
[Leer más]
"Paraguay ofrece un beneficio para las empresas que quieran venir a Paraguay a instalarse con un tributo único del 1 % y también para las empresas paraguayas que quieran exportar", destacó este viernes la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la...
[Leer más]
Actualmente, el 44% de los empleos generados bajo este régimen son ocupados por mujeres, lo que subraya su contribución al empoderamiento económico femenino.
[Leer más]
Las exportaciones de productos bajo el régimen de maquila pegaron un salto con relación al año pasado, antes del cierre del 2024. Los valores en el ingreso de divisas totalizaron US$ 1.017 millones de enero a noviembre de este año, unos US$ 13 millones...
[Leer más]
Los envíos bajo este régimen siguen siendo positivos, ya que al cierre de noviembre de este año ya superaron los valores registrados en 2023, alcanzando unos USD 1.017 millones. Este monto representa unos USD 13 millones más que el año pasado.
[Leer más]
Los envíos bajo el régimen de maquila al cierre de noviembre superan los valores registrados en el 2023, alcanzando un total de USD 1.017 millones. Esta
[Leer más]
Los envíos bajo este régimen siguen sumando números positivos ya que al cierre de noviembre las exportaciones ya superan los valores registrados en el 2023, llegando a un total de USD 1.017 millones en exportaciones industriales, unos USD 13 millones m...
[Leer más]
Las exportaciones bajo el régimen de maquila en los primeros 11 meses de 2024 superaron los valores registrados el año pasado, destacando sectores como autopartes y confecciones. El empleo en este sector también muestra un crecimiento con más de 29.000...
[Leer más]
Las exportaciones de productos elaborados por el régimen maquila en Paraguay del 2024 suman ingresos por valor de 1.017 millones de dólares, a noviembre, creando 29.357 empleos. La cifra ya supera por unos 13 millones de dólares al total registrado en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los envíos bajo el régimen de maquila al cierre de noviembre superan los valores registrados en el 2023, alcanzando un total de USD 1.017 millones. Esta cifra supera en USD 13 millones a los USD 1004 millones de todo el 2023, inf...
[Leer más]
El 2024 viene siendo un año sumamente productivo y beneficioso para el régimen de maquila. Al mes de noviembre se aprobaron 32 nuevos programas que representan una proyección de inversión de casi USD 100 millones y la generación de casi 2000 nuevos emp...
[Leer más]
(Por BR) Los regímenes especiales de incentivos fiscales se convirtieron en pilares para atraer inversiones, dinamizar la economía y fomentar la generación de empleo en el país. Implementados por el gobierno paraguayo desde ...
[Leer más]
El próximo 21 de noviembre se celebrará la primera edición del Congreso de Innovación Textil, ocasión en la que se mostrará el potencial de Paraguay para convertirse en el principal proveedor textil de Brasil y las oportunidades de crecimiento del sector.
[Leer más]
La economía de Paraguay se ha basado históricamente en el sector primario con productos como la soja y la carne entre sus principales exportaciones. Este nivel de concentración la ha convertido en altamente vulnerable a fluctuaciones de precios en los ...
[Leer más]
Una multinacional de origen neerlandesa, que opera en el país desde 2023, realizó su inauguración oficial a más de ampliar las instalaciones para aumentar la productividad.
[Leer más]
Paraguay promociona las inversiones a través de distintas herramientas, entre las que se destacan el Régimen de Maquila y la Ley 60/90. En esta nota, MF Economía e Inversiones analiza esta última normativa de incentivos fiscales que promueve las inver...
[Leer más]
Esta mejora, que redujo el proceso de 40 a solo 9 días, es parte de un esfuerzo continuo para optimizar los trámites y facilitar la exportación en Paraguay.
[Leer más]
Con el fin de captar nuevos negocios en Paraguay, una misión compuesta por unas 39 empresas brasileñas pertenecientes a los sectores de alimentos y bebidas, participaron del Seminario Técnico y Ceremonia de Apertura “Misión São Paulo Exporta 2024″ que ...
[Leer más]
El sector maquilador en Paraguay experimentó un crecimiento sostenido, consolidándose como un motor clave del desarrollo industrial en el país. Según los datos oficiales, las exportaciones bajo el régimen de maquila r...
[Leer más]
La empresa neerlandesa Van Hessen, dedicada al procesamiento de tripas porcinas para la elaboración de embutidos, anunció una importante expansión de sus operaciones en Paraguay. Según Natalia Cáceres, secretaria ejec...
[Leer más]
Representantes de la empresa Van Hessen, dedicada a la fabricación de embutidos, en una reunión con la viceministra de Industria, Lorena Méndez, anunciaron la intención de ampliar sus operaciones bajo el régimen de Maquila.Según informaron, fábrica gen...
[Leer más]
La compañía actualmente genera 230 empleos con proyección de llegar a 300 empleos para fin de año. Asimismo, han exportado aproximadamente por USD 10 millones y operan en mercados de Brasil, Argentina y la Unión Europea.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de la empresa Van Hessen, dedicada a la fabricación de tripas naturales para embutidos, anunciaron la intención de ampliar sus operaciones bajo el régimen de Maquila y la contratación de más personales operativos. ...
[Leer más]
Maquila y Mipymes empujan desde abajo a Paraguay para salir adelante. Algunos ya exportan sus productos, otros dan sus primeros pasos. MIC ofrece asesoramientos.
[Leer más]
El MIC junto a la secretaría ejecutiva del CNIME, presentaron una herramienta informática que moderniza y agiliza los trámites de exportación del sector maquilador, reduciendo los tiempos de espera de 24 horas a un máximo de 75 segundos, el cual se enc...
[Leer más]
El MIC dio un paso hacia la modernización y desburocratización de los trámites públicos con la implementación del nuevo módulo de procesamiento automático de solicitudes de exportación Maquila, mejorando la eficiencia y competitividad del país.
[Leer más]
En pos de ampliar el espectro industrial en el país y dar a conocer a los inversionistas las oportunidades en diferentes municipios, el titular del MIC, Javier Giménez; junto a la secretaria Ejecutiva del CNIME, Natalia Cáceres, recibieron al intendent...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Contact Center (Capacc), Óscar Piris, abogó por una alianza público-privada enfocada en elevar la competitividad de la industria.
[Leer más]
(Por Iván Acuña y Walter Ayala de AMARAL) La Ley Nro. 6.380/2019, conocida como “ley de Reforma Tributaria”, introdujo formalmente en nuestro sistema tributario paraguayo la figura de las Reservas Facultativas. Esta disposici&...
[Leer más]
La empresa matriz Rovitex, con sede en la ciudad de Blumenau,anunció su deseo de expandir sus inversiones en Paraguay a través de su filial maquiladora, Iguassú Textil. Tras alcanzar resultados exitosos, la compañía tiene previsto invertir alrededor de...
[Leer más]
La empresa maquiladora Iguassú Textil en Paraguay anunció la expansión de sus operaciones con una inversión inicial estimada en USD 7 millones, con lo cual se proyecta la creación de cerca de 500 nuevos empleos formales directos.
[Leer más]
Un equipo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizó visitas a cuatro empresas que operan bajo el régimen de maquila en el departamento de Alto Paraná, a fin de verificar su crecimiento y...
[Leer más]
La Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME) realizó en Ciudad del Este una jornada de capacitación que contó con la participación de 53 empresas y unas 130 personas....
[Leer más]
El Sistema Integrado de Maquila de Exportación (Simex), es una plataforma creada para las empresas maquiladoras con el propósito de simplificar y automatizar los procesos implementando tecnología.
[Leer más]
Alorica Paraguay es la primera maquiladora de servicios que se instala en el departamento de Alto Paraná. La empresa está ubicada en el predio de Plaza City, zona del km 8 Monday de Ciudad...
[Leer más]
Representantes de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME) junto al Ministerio de Justicia, visitaron el nuevo centro penitenciario de Minga Guazú, de Alto Paraná, con el objetivo de conocer los ta...
[Leer más]
Representantes de la Secretaría Ejecutiva del CNIME, junto al Ministerio de Justicia, visitaron el nuevo centro penitenciario de Minga Guazú, de Alto Paraná, con el objetivo de conocer los talleres industriales del lugar que buscan ser ocupados por emp...
[Leer más]
Fujikura Automotive Paraguay, empresa que opera bajo el régimen de maquila y se dedica a la fabricación de autopartes, comunicó su plan de expansión al Ministerio de Trabajo, a quien solicitó ayuda para la formación del capital humano requerido. Cabe ...
[Leer más]
Manuel AyalaTijuana (México), 20 ene (EFE).- La diputada federal mexicana por el partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Susana Prieto Terrazas visitó este sábado la ciudad fronteriza de Tijuana, donde se reunió con trabajadores d...
[Leer más]
La Empresa Maquiladora «OAHI», con asiento en el Km 7 Barrio Don Bosco de Ciudad del Este, plantea a la Universidad Nacional del Este (UNE) la posibilidad de establecer cooperación de carácter académico e institucional. Lisa Jiang, Presidente propietar...
[Leer más]
Paraguay se posiciona como un destino privilegiado gracias a su entorno empresarial propicio, destacando el auge de la Industria Maquiladora como una opción clave.
[Leer más]
Un clima de negocios favorable, con las tasas impositivas más bajas de la región y con una moneda estable, son algunos de los condimentos que hacen que Paraguay sea uno de los países más atractivos en Sudamérica para los empresarios extranjeros, a la h...
[Leer más]
La maquiladora Leoni Wiring Systems celebra su aniversario número 10 en Paraguay. La firma alemana es considerada líder en la fabricación y como proveedora de autopartes en Europa y cuarta a nivel mundial para reconocidas marcas.
[Leer más]
Martín Coronado Ciudad Juárez (México), 24 sep (EFE).- La crisis migratoria que padece México ya provocó que las primeras fábricas detengan su producción en el norte del país, mientras más de 320 maquiladoras ya analizan parar operaciones en una franja...
[Leer más]
Ciudad Juárez (México), 20 sep (EFE).- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) denunció este miércoles afectaciones por cerca de 500 millones de dólares en la frontera norte de México por la suspensión de trenes de carga an...
[Leer más]
La maquila, sus modalidades, beneficios, la operativa para acceder al régimen, requisitos y procedimientos existentes, además de las auspiciosas cifras del sector que contribuyen de manera importante a la economía del país, formaron parte de la ponenci...
[Leer más]
Martín CoronadoCiudad Juárez (México), 6 ago (EFE).- El fenómeno de “nearshoring” o relocalización de cadenas trae inversiones históricas a Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, donde han crecido en 40 % las propiedades alquiladas por extranje...
[Leer más]
Hace 98 años, el 27 de julio de 1925, el Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay iniciaba su trayecto por mejorar la base legal de la tramitación aduanera en el país. Juan Carlos...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni dijo en Ciudad del Este, que las industrias maquiladoras paraguayas cada vez son más potentes y complejas, y destacó que el 47 % de las maquiladoras están en Alto Paraná. Fue en el act...
[Leer más]
Foto: MIC Paraguay. El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, destacó que las industrias maquiladoras paraguayas cada vez son más potentes y complejas, subrayando que el 47% están en Alto Paraná. Fue durante el acto de lanzam...
[Leer más]
Por idiosincrasia misma, de la mediterraneidad de Paraguay, la Argentina siempre fue el principal mercado de exportación por su cercanía, pero se debe pensar en generar otros alternativos, dice empresario.
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Las inversiones y empresas se acercan como nunca a América, con México y Brasil a la cabeza, gracias al fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring”, en el que empresas manufactureras se reubican para estar más cerca de sus m...
[Leer más]
Una escuela de fútbol en el Bañado Sur para alejar a los niños de las drogas, una maquiladora que ensamblará 3.000 bicis y dará trabajo, un policía honesto que devuelve un bolso con millones y un hombre que lucha contra el cáncer vendiendo sábanas. Est...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez se encuentra en su tour de despedida a dos puntos muy importantes para nuestro país, Emiratos Árabes Unidos y Taiwán. Puntos donde nuestro comercio ha tenido una acogida y crecimiento de exportación imp...
[Leer más]
A diferencia de otras naciones, Paraguay, como objetivo prioritario de interés social, ha ratificado su compromiso de avanzar en la preservación, conservación, recomposición y mejoramiento del ambiente, tal como expresa parte del artículo 7º de su Cons...
[Leer más]
Julio Hernández es el CEO de Blue Tower Ventures, un grupo empresarial guatemalteco que en Paraguay se encuentra al frente de empresas como Paseo La Galería y Plaza Madero, entre otras. Para Hernández, el 2023 puede ser beneficioso...
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas de enero a octubre de este año totalizan USD 847 millones para los bienes generados bajo el régimen de maquila, lo que representa un 20% más con relación a los USD 705 millones exportados en el mismo periodo del año pasado....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones acumuladas de enero a octubre de este año, totalizan US$ 847 millones, que representa un 20% más con relación a los US$ 705 millones exportados enRead More...
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas de enero a octubre de este año, totalizan USD 847 millones, que representa un 20 por ciento más con relación a los USD 705 millones exportados en el mismo periodo del año 2021. Los datos se desprenden del informe de la pres...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las exportaciones acumuladas de enero a octubre de este año, totalizan USD 847 millones, que representa un 20 por ciento más con relación a los
[Leer más]
La empresaria sostiene que la alianza paraguayo-brasileña fue conveniente para el desarrollo del sector maquilador y que juntos lograron impulsar una mayor formalización e industrialización en ambos países.
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas de enero a octubre de este año, totalizan USD 847 millones, que representa un 20 por ciento más con relación a los USD 705 millones exportados en el mismo periodo del año 2021.
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas de enero a octubre de este año, totalizan USD 847 millones, que representa un 20 por ciento más con relación a los USD 705 millones exportados en el mismo periodo del año 2021.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones acumuladas de enero a octubre de este año, totalizan USD 847 millones, que representa un 20 por ciento más con relación a los USD 705 millones exportados en el mismo periodo del año 2021. Los datos se desprenden...
[Leer más]
En el 2022, la industria maquiladora representa el 68% de la manufactura total exportada del Paraguay y se prevén números récord para el cierre del año. Entre los principales productos exportados se destacan las autopartes, los productos alimenticios, ...
[Leer más]
El empleo en Paraguay fue severamente afectado por la llegada de la pandemia, sin embargo, estadísticas oficiales avalan que la empleabilidad está repuntando en varios sectores, dejando un margen de buenas expectativas de nivel de ocupación laboral más...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Las exportaciones del rubro de maquila en el país siguen en aumento, de enero a septiembre de este año, los envíos bajo esta actividad económica, llevanRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones del rubro de maquila en el país siguen en aumento, de enero a septiembre de este año los envíos bajo esta actividad económica llevan acumulado un total de USD 760 millones y se aguada que para fin de año se lleg...
[Leer más]
En este artículo hacemos un repaso de cómo se rige el sistema de maquila en nuestro país, los principales sectores que participan de este modelo de producción, sus destinos más importantes de exportación y el avance que vino teniendo en los últimos años.
[Leer más]
El superávit comercial de este sector mejoró exponencialmente en lo que va de este 2022, pues en los ocho primeros meses del año este rubro registró envíos por un total de USD 669 millones. En agosto exportó por una cifra de USD 96 millones, la más alt...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las exportaciones bajo el regimen de maquila totalizaron US$ 96 millones durante el mes de agosto, lo que representó un crecimiento del 46% con
[Leer más]
Las exportaciones bajo el regimen de maquila totalizaron US$ 96 millones durante el mes de agosto, lo que representó un crecimiento del 46% con relación al 2021, el crecimiento más alto comparativamente. En el acumulado de exportaciones, en lo que va d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones bajo el régimen de maquila totalizaron US$ 96 millones durante el mes de agosto, lo que representó un crecimiento del 46% con relación al 2021,Read More...
[Leer más]
Las exportaciones bajo el regimen de maquila totalizaron US$ 96 millones durante el mes de agosto, lo que representó un crecimiento del 46% con relación al 2021, el crecimiento más alto comparativamente. En el acumulado de exportaciones, en lo que va...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones bajo el regimen de maquila totalizaron US$ 96 millones durante el mes de agosto, lo que representó un crecimiento del 46% con relación al 2021, el crecimiento más alto comparativamente. En el acumulado de export...
[Leer más]
Un total de 870 vacancias laborales presentó este lunes la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, entre las que figuran 400 puestos disponibles para una empresa maquilladora para autopartes, instalada en Luque y para otras firmas ubicadas en Asunción y...
[Leer más]
Manuel Ayala Tijuana (México), 13 ago (EFE).- Autoridades de Gobierno y de seguridad pública del estado mexicano de Baja California, adjudicaron este sábado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los hechos de la jornada violenta que se vivió la t...
[Leer más]
Entre los principales destinos de exportación, el informe señala que Brasil sigue siendo una de las plazas más importantes, con el 66% de participación; mientras que Argentina, EE.UU. y Singapur siguen con el 12%, 6% y 5%, respectivamente; al Uruguay s...
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas de enero a julio del 2022 totalizan 573 millones de dólares, que representan un 16% más con relación a los 494 millones de dólares exportados en igual periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas de enero a julio del 2022 totalizan 573 millones de dólares, que representan un 16% más con relación a los 494 millones de dólares exportados en igual periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas de enero a julio del 2022 totalizan USD 573 millones, que representan un 16% más con relación a los USD 494 millones exportados en igual periodo del año 2021.
[Leer más]
as exportaciones acumuladas de enero a julio del 2022 totalizan 573 millones de dólares, que representan un 16% más con relación a los 494 millones de dólares exportados en igual periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas de enero a julio del 2022 totalizan 573 millones de dólares, que representan un 16% más con relación a los 494 millones de dólares exportados en igual periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones acumuladas de enero a julio del 2022 totalizan 573 millones de dólares, que representan un 16% más con relación a los 494 millones de dólares exportados en igual periodo del año 2021, informó el Ministerio de In...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 4 ago (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. Teléfonos fijos, especie en vía de extinción en Florida
[Leer más]
Mérida (México), 2 ago (EFE).- Empresas y organizaciones mexicanas han padecido 80.000 millones de intentos de ciberataques en lo que va del año, aseguró este martes a Efe Agustín Tiburcio Sánchez, director nacional del Comité de Tecnologías de la Info...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio informó que la industria maquiladora exportó por 505 millones de dólares, al cierre del primer semestre este año, 20% más de lo registrado en el mismo periodo pero del año 2021. El Consejo Nacional de Industrias ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que la industria maquiladora exportó por 505 millones de dólares, al cierre del primer semestre este año, 20% más de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que la industria maquiladora exportó por 505 millones de dólares, al cierre del primer semestre este año, 20% más de lo registrado en el mismo periodo pero del año 2021. El Con...
[Leer más]
De enero a mayo de 2022, las industrias maquiladoras lograron exportar por valor de 419 millones de dólares, que representa 21% más de lo registrado en el mismo periodo del año 2021, informó el...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que de enero a mayo de 2022, las industrias maquiladoras lograron exportar por valor de 419 millones
[Leer más]
El último informe del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), dependiente del detalla que las cifras alcanzadas en mayo marcan un récord de mayor exportación acumulada conseguida en los primeros cinco meses del año 2021, y p...
[Leer más]
De enero a mayo de 2022, las industrias maquiladoras lograron exportar por valor de 419 millones de dólares, 21% más de lo registrado en el mismo periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De enero a mayo de 2022, las industrias maquiladoras lograron exportar por valor de 419 millones de dólares, 21% más de lo registrado en el mismo periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El últim...
[Leer más]
HRX, una prestigiosa empresa fabricante de ropa, especializada en productos personalizados para el deporte motor, cerrará esta semana un acuerdo para elaborar sus artículos en nuestro país. "Empezarán a trabajar en Paraguay porque desean llegar al merc...
[Leer más]
Hoahi S.A. se destaca por ser una maquiladora paraguaya que exporta productos de primer nivel al mundo. Galardonada por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), ofrece trabajo a más de mil personas en sus instalaciones.
[Leer más]