La industria maquiladora continúa creciendo como un motor económico en nuestro país. El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación proyecta un nuevo récord para este año debido a que los primeros dos meses reportaron cifras superiores a...
[Leer más]
La secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), Natalia Cáceres, en charla con Radio 1000, destacó que a través de las industrias maquiladoras las exportaciones totales registraron envíos por USD 197 mill...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este sábado 8 de marzo, de 16:00 a 22:00 horas, el Centro Cultural del Puerto de Asunción será el escenario de una edición especial de “Embarcate: sábados culturales en el Puert...
[Leer más]
A pesar de la ola de calor intensa de este fin de semana, el público se dio cita a las atractivas propuestas de una nueva edición de Embarcate, actividades culturales gratuitas en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, además de la Feria Chacú-Guar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Puerto de Asunción recibirá una nueva edición de «Embarcate», una jornada cultural que reunirá actividades artísticas, musicales y gastronómicas este sábado 1 de marzo, de 18:00 a 22:00 horas, con acceso libre y gratuito para ...
[Leer más]
La fabricación y exportación de palas de pádel, bajo el régimen de maquila, dejó ganancias de USD 1.600.000 millones en 2024, con alrededor de 50.000 unidades vendidas a 14 países. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) destacó el crecimiento de e...
[Leer más]
El departamento de Misiones está interesado en atraer inversiones industriales mediante el régimen de maquila, según informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
Las consultas sobre el régimen de maquila por parte de extranjeros no paran, ya que desde los primeros días de enero del 2025 el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime) viene atendiendo a interesados en saber más o adherirse ...
[Leer más]
Natalia Cáceres destacó de la llegada de nuevas empresas, la expansión de industrias ya establecidas, la captación de nuevos mercados, la generación de mano de obra local y el apoyo que brinda el sector a programas de reinserción laboral y social, como...
[Leer más]
El sector maquilador de Paraguay está a punto de vivir una transformación clave. Este primer semestre de 2025, se presentará al Congreso una propuesta de modernización de la Ley N° 1.064/97 de la Industria Maquiladora de Exportación, con el fin de inco...
[Leer más]
Gobierno apunta a la modernización de la maquila con énfasis en el potencial de servicios, con la desburocratización y agilidad en las gestiones, adaptándose a lo que es hoy el comercio global.
[Leer más]
La maquila se convirtió en la atracción de extranjeros y es factor de creación rápida de empleo. Un análisis sobre el tema realizó la secret
[Leer más]
La maquila se convirtió en la atracción de extranjeros y es factor de creación rápida de empleo. Un análisis sobre el tema realizó la secret
[Leer más]
De acuerdo a los datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex) y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Paraguay ha logrado marcar el 2024 con llegada a nuevos mercados, sin mencionar también el envío de nuevos productos a destinos ya c...
[Leer más]
El desafío del régimen de la maquila en este 2025 es seguir posicionando al Paraguay como un destino atractivo para la inversión extranjera directa, a más de fomentar el aumento de las exportaciones.
[Leer más]
En el 2024 se registraron 36 nuevos programas aprobados, casi 5.000 nuevos empleos generados e inversiones proyectadas por más de USD. 100 millones.
[Leer más]
El régimen de maquila lleva ya varios años posicionándose como una herramienta del país en busca de inversión extranjera y en 2024 a generado exportaciones por más de USD mil millones, según datos oficiales. Natalia Cáceres, secretaria ejecutiva del Co...
[Leer más]
"Paraguay ofrece un beneficio para las empresas que quieran venir a Paraguay a instalarse con un tributo único del 1 % y también para las empresas paraguayas que quieran exportar", destacó este viernes la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la...
[Leer más]
(Por BR) El sector maquila cierra el 2024 con resultados positivos, alcanzando exportaciones por un total de US$ 1.017 millones, lo que representa un incremento de US$ 13 millones respecto a los US$ 1.004 millones registrados en 2023. Además, se...
[Leer más]
En el 2022 se dio el último récord cuando se exportó por USD 1.036 millones, por lo que se espera que este 2024 el sector que emplea a casi 30.000 persoans supere dicho valor.
[Leer más]
Datos del Cnime refieren que la maquila, en los últimos años, se han posicionado como un régimen inclusivo, ya que el 44 % de personas que trabajan en esta industria son mujeres, siendo el rubro que más mujeres emplea; el de autopartes tradicionalmente...
[Leer más]
El 2024 viene siendo un año sumamente productivo y beneficioso para el régimen de maquila. Al mes de noviembre se aprobaron 32 nuevos programas que representan una proyección de inversión de casi USD 100 millones y la generación de casi 2000 nuevos emp...
[Leer más]
Durante los días del foro, las empresas nacionales buscarán facilitar conexiones que impulsen el crecimiento y desarrollo del sector creativo y de servicios, con miras a la captación de inversiones. Por su parte, la Rediex buscará fortalecer su posició...
[Leer más]
Un proyecto de reinserción social está generando resultados positivos para las empresas que se sumaron, sobretodo en el aumento de la producción y la calidad de los bienes fabricados.
[Leer más]
Según explicó Natalia Cáceres, secretaria del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) actualmente la industria maquiladora tiene un crecimiento sostenido en exportaciones y se estima un futuro prometedor.
[Leer más]
Las industrias maquiladoras registraron un incremento en octubre en las exportaciones, destacó este jueves, la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación, Natalia Cáceres. "Aumentamos un 16 % en las exportacione...
[Leer más]
Bajo el lema “Mujeres en el mundo de los negocios”, la 15ª Expo Paraguay - Brasil pone en foco el rol y los desafíos de las mujeres en el mercado laboral. En un panel destacado, referentes femeninas de la economía nacional compartieron su visión sobre ...
[Leer más]
Este jueves se dio la apertura a uno de los mayores eventos de negocios, la Expo Paraguay Brasil en su 15 edición, que contó con más de 130 expositores y alrededor de 600 empresas.
[Leer más]
Natalia Cáceres, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Industrias Maquiladoras de Exportación, habló con Economía a 1000 sobre la maquila y la promoción de inversiones nacionales e internacionales. Comentó que ya actualmente este régimen se ha convertido...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En marco de la Semana de la Industria, el titular del MIC, Javier Giménez y la viceministra de Industria, Lorena Méndez, participaron de la inauguración de la firma “Autotécnia” en el parque industrial Algeza, Alto Paraná. En la ...
[Leer más]
La maquila alcanza a unas 27.000 familias con empleos en forma directa a través de las 308 empresas, y ya representa el 10 % de las exportaciones totales del país.
[Leer más]
Con el fin de captar nuevos negocios en Paraguay, una misión compuesta por unas 39 empresas brasileñas pertenecientes a los sectores de alimentos y bebidas, participaron del Seminario Técnico y Ceremonia de Apertura “Misión São Paulo Exporta 2024″ que ...
[Leer más]
Con el fin de captar nuevos negocios en Paraguay, una misión compuesta por unas 39 empresas brasileñas pertenecientes a los sectores de alimentos y bebidas, participaron del Seminario Técnico y Ceremonia de Apertura “Misión São Paulo Exporta 2024″ que ...
[Leer más]
Asunción, Agenciia IP.- Con el fin de captar nuevos negocios en Paraguay, una misión compuesta por unas 39 empresas brasileñas pertenecientes a los sectores de alimentos y bebidas, participaron del Seminario Técnico y Ceremonia de Apertura “Misión São ...
[Leer más]
Una empresa de BPO y Contact Centers se reunió con autoridades para discutir su expansión en Paraguay, enfocándose en Ciudad del Este por su mano de obra calificada y potencial de crecimiento.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que recibió la visita de una empresa de contact center interesada en expandir sus operaciones en el país.
[Leer más]
El sector maquilador en Paraguay experimentó un crecimiento sostenido, consolidándose como un motor clave del desarrollo industrial en el país. Según los datos oficiales, las exportaciones bajo el régimen de maquila r...
[Leer más]
La secretaria del Cnime, Natalia Cáceres, aseguró que a partir del grado de inversión, se garantiza mucho más el sello de calidad en la maquila nacional, lo que permitirá a las empresas maquiladoras abrirse a nuevos mercados.
[Leer más]
Representantes de la empresa Van Hessen, dedicada a la fabricación de embutidos, en una reunión con la viceministra de Industria, Lorena Méndez, anunciaron la intención de ampliar sus operaciones bajo el régimen de Maquila.Según informaron, fábrica gen...
[Leer más]
La compañía actualmente genera 230 empleos con proyección de llegar a 300 empleos para fin de año. Asimismo, han exportado aproximadamente por USD 10 millones y operan en mercados de Brasil, Argentina y la Unión Europea.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de la empresa Van Hessen, dedicada a la fabricación de tripas naturales para embutidos, anunciaron la intención de ampliar sus operaciones bajo el régimen de Maquila y la contratación de más personales operativos. ...
[Leer más]
Hasta el mes de julio, el sector de las industrias maquiladoras creció 6% en comparación al mismo periodo del año pasado. El acumulado hasta ese mes fue de US$ 618 millones. la secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional, Natalia Cáceres, resaltó que se ...
[Leer más]
Las exportaciones bajo el régimen de maquila siguen sumando números y ya superan las cifras del mismo periodo del año pasado. ¿Qué es lo que atrae a las grandes empresas internacionales a trabajar con plantas maquiladoras en Paraguay?, es de lo que vam...
[Leer más]
El MIC junto a la secretaría ejecutiva del CNIME, presentaron una herramienta informática que moderniza y agiliza los trámites de exportación del sector maquilador, reduciendo los tiempos de espera de 24 horas a un máximo de 75 segundos, el cual se enc...
[Leer más]
El crecimiento sostenido en los últimos 10 años, en el régimen de maquila, demuestra la confianza de los inversionistas en Paraguay, tanto con el régimen impositivo, al igual que la seguridad jurídica, explicó Natalia Cáceres, secretaria del Cnime.
[Leer más]
Un grupo de la misión empresarial europea que se encuentra en Paraguay fue recibido esta mañana por especialistas de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), y del CNIME, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), para conversar sobre las ven...
[Leer más]
Entre los beneficios fiscales con que cuenta el país para la atracción de inversiones se destacan la maquila, la ley 60/90, de materia prima, y zona franca.
[Leer más]
La secretaria del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras, Natalia Cáceres, recordó que actualmente la industria representa el 67 % de las exportaciones manufactureras a nivel país. Sostuvo que esto no solo colabora con el crecimiento local sino qu...
[Leer más]
En pos de ampliar el espectro industrial en el país y dar a conocer a los inversionistas las oportunidades en diferentes municipios, el titular del MIC, Javier Giménez; junto a la secretaria Ejecutiva del CNIME, Natalia Cáceres, recibieron al intendent...
[Leer más]
(Por BR) El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime) informó que en los últimos cinco meses los envíos bajo este régimen alcanzaron un valor de US$ 427 millones, lo que representa un aumento ...
[Leer más]
Inversionistas locales y extranjeros se reunieron con representantes del MIC en un conversatorio, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y atraer inversiones al país. Durante el evento, se presentó la marca país, destacando oportunidades c...
[Leer más]
Desde el mercado internacional miran a Paraguay como posible centro de producción de contenidos audiovisuales con atractivas ofertas, en especial, con un
[Leer más]
El mercado internacional observa a Paraguay como un prometedor centro de producción audiovisual, gracias a sus atractivas condiciones fiscales, incluyendo un tributo único del 1% y la suspensión de aranceles e impuestos sobre insumos necesarios. Para...
[Leer más]
Desde el mercado internacional miran a Paraguay como posible centro de producción de contenidos audiovisuales con atractivas ofertas, en especial, con un tributo único del 1% sobre el valor agregado nacional o la facturación, como también la suspensión...
[Leer más]
Desde el mercado internacional miran a Paraguay como posible centro de producción de contenidos audiovisuales con atractivas ofertas, en especial, con un tributo único del 1 % sobre el valor agregado nacional o la facturación.
[Leer más]
Desde el mercado internacional miran a Paraguay como posible centro de producción de contenidos audiovisuales con atractivas ofertas, en especial, con un tributo único del 1% sobre el valor agregado nacional o la facturación, como también la suspensión...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el mercado internacional miran a Paraguay como centro de producción de contenidos audiovisuales con atractivas ofertas, en especial, con un tributo único del 1% sobre el valor agregado nacional o la facturación, como tambié...
[Leer más]
Este jueves 30 de mayo, se llevará a cabo la décima edición anual de “La TV que se viene”, un encuentro de medios que reunirá a toda la industria de la televisión en el Salón de Eventos Casa 1927 (Avda. España 505). Comunicadores de los medios del Esta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La décima edición anual de “La TV que se viene” se desarrollará este jueves 30 de mayo, con presencia de comunicadores de los medios del Estado paraguayo, quienes darán apertura al evento con un panel denominado “Paraguay al mund...
[Leer más]
MC Confecciones, empresa textil de origen brasilero, anunció la expansión de sus operaciones en Paraguay con la construcción de un nuevo parque industrial en la ciudad de Minga Guazú. La inversión inicial para el proyecto se estima en USD 5 millones y ...
[Leer más]
Los representantes de la firma MC Confecciones, de origen brasileño, comunicaron la expansión de sus negocios en nuestro país, mediante la instalación de un polo industrial para el sector textil que será construido en la ciudad de Minga Guazú y dentro ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de la firma MC Confecciones, de origen brasileño, comunicaron la expansión de sus negocios en Paraguay, mediante la instalación de un polo industrial para el sector textil que será construido en la ciudad de Minga ...
[Leer más]
La firma brasileña MC Confecciones planea construir un polo industrial en Minga Guazú. El proyecto, previsto para finales de 2025, creará más de 5.000 empleos locales. La mencionada empresa, que opera en Paraguay desde 2020 bajo el régimen de maquila,...
[Leer más]
Representantes de la firma MC Confecciones, de origen brasileño, comunicaron la expansión de sus negocios en nuestro país, mediante la instalación de un polo industrial para el sector textil que será construido en la ciudad de Minga Guazú y dentro del ...
[Leer más]
La empresa matriz Rovitex, con sede en la ciudad de Blumenau,anunció su deseo de expandir sus inversiones en Paraguay a través de su filial maquiladora, Iguassú Textil. Tras alcanzar resultados exitosos, la compañía tiene previsto invertir alrededor de...
[Leer más]
(Por BR) Paraguay y Santa Catarina se caracterizan por un flujo constante de intercambio comercial, con ventajas notables para los inversores extranjeros. En una reunión liderada por representantes del Gobierno paraguayo, se resaltó la im...
[Leer más]
La empresa maquiladora Iguassú Textil en Paraguay anunció la expansión de sus operaciones con una inversión inicial estimada en USD 7 millones, con lo cual se proyecta la creación de cerca de 500 nuevos empleos formales directos.
[Leer más]
En el marco de una misión comercial, representantes de Paraguay y el estado brasileño de Santa Catarina se reunieron para discutir estrategias para fortalecer el intercambio comercial y las inversiones. Ambas partes coinciden en la importancia de la in...
[Leer más]
Durante su visita oficial a Brasil, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, mantuvo un encuentro con el vicepresidente 1ro. de ANFAVEA, Gustavo Bonini, con el objetivo de analizar la situación de la industria autopartista paraguaya y las i...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Promoviendo el comercio bilateral con Brasil, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, mantuvo un encuentro con el vicepresidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (ANFAVEA) Gustavo Bon...
[Leer más]
Representantes del MIC presentaron las nuevas oportunidades de integración ante más de 150 empresarios de la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp).
[Leer más]
El PITSJC de Brasil tiene planes para establecer una sede en Paraguay, según una carta de intenciones entregada al Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. La iniciativa busca establecer un parque tecnológico en el país, que funcione como eje ...
[Leer más]
Autoridades nacionales participaron de una ronda de negocios en São José dos Campos para promocionar al país, y visitaron instalaciones del Parque de Innovación Tecnológica (PIT).
[Leer más]
Palas de Pádel NOX, prendas de vestir de Hering, Lacoste, Fila y productos alimenticios Zaeli, son algunas de las marcas destacadas internacionalmente que son producidas bajo el Régimen de Maquila en nuestro país, y que permiten mostrar el potencial de...
[Leer más]
La viceministra de Industria, Lorena Méndez, encabezó el anuncio del primer envío de productos del Grupo Cavallaro, bajo el régimen de maquila, con destino a Uruguay. Este cargamento inaugural, compuesto por 47.400 kilos de detergente en polvo para la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un cargamento de 47.400 kilos de detergente en polvo para lavar ropa fue el primer envío de productos de limpieza, que el Grupo Cavallaro exportó bajo el régimen de maquila a Uruguay, informó el Ministerio de Industria y Comercio...
[Leer más]
La viceministra de Industria, Lorena Méndez, participó del anuncio del primer envío de los productos de limpieza, bajo el régimen de maquila, con destino a Uruguay. Este primer cargamento consiste en 47.400 kilos de detergente en polvo para lavar ropa.
[Leer más]
(Por BR) Paraguay se convirtió en un destino atractivo para marcas internacionales que buscan establecer operaciones de producción bajo el régimen de maquila. Este régimen ofrece una serie de beneficios que lo hacen ideal pa...
[Leer más]
El potencial de Paraguay para convertirse en un centro de costos de producción, que otorgue competitividad a las empresas maquiladoras dedicadas a la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El potencial de Paraguay para convertirse en un centro de costos de producción, que otorgue competitividad a las
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El potencial de Paraguay para convertirse en un centro de costos de producción, que otorgue competitividad a las empresas maquiladoras dedicadas a la fabricación de bienes para destacadas marcas internacionales, fue resaltada por...
[Leer más]
La piezas producidas localmente son enviadas como “made in Paraguay” a las matrices de la industria automotriz global, para referentes como CNH, Iveco, Honda, Scania, Toyota, Peugeot, Renault, Hyundai, Caterpilar, Cummins, Stelantis y Volkswagen.
[Leer más]
Inversionistas extranjeros se encuentran interesados en ejecutar proyectos audiovisuales en Paraguay bajo el régimen de Maquila, informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Esta oportunidad fue captada en el marco de la edición Nº 27 ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Inversionistas extranjeros se encuentran interesados en ejecutar proyectos audiovisuales en Paraguay bajo el régimen de Maquila, informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Esta oportunidad fue captada en el mar...
[Leer más]
En el marco de la edición Nº 27 del Festival de Málaga, el país dio a conocer el potencial del sector audiovisual, además de los incentivos con que cuentan para el desembarco de inversiones, hecho que captó la atención de diversos directores, productor...
[Leer más]
La maquila de servicios intangibles captó la atención de diversos directores, productores y referentes de la industria audiovisual de varios países del mundo en el Festival de Málaga.
[Leer más]
Este miércoles se realizó la presentación oficial de Paraguay y sus atractivos para la industria cinematográfica, en el marco de su participación como país protagonista del Málaga Festival Industry Zone – MAFIZ.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles se realizó la presentación oficial de Paraguay y sus atractivos para la industria cinematográfica, en el marco de su participación como país protagonista del Málaga Festival Industry Zone – MAFIZ. La presentación d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La promoción de Paraguay como escenario de grandes producciones cinematográficas ante el mundo y exponer las ventajas competitivas del Régimen de la Maquila ante productores y directores internacionales son objetivos de la partic...
[Leer más]
La fábrica Xplast SA, instalada en Ciudad del Este, exporta anualmente por más de USD 5 millones, generando mano de obra a unas 500 personas. Su principal destino de envío es Brasil, donde cuenta...
[Leer más]
Un equipo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizó visitas a cuatro empresas que operan bajo el régimen de maquila en el departamento de Alto Paraná, a fin de verificar su crecimiento y...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La viceministra de Industria y Comercio, Lorena Méndez y la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de
[Leer más]
Una comitiva del MIC, encabezada por la viceministra de Industria, Lorena Méndez y la secretaria ejecutiva del CNIME, Natalia Cáceres, realizó una serie de visitas y verificaciones a empresas que incursionan bajo el régimen especiales. La primera jorna...
[Leer más]
Una comitiva del MIC, encabezada por la viceministra de Industria, Lorena Méndez y la secretaria ejecutiva del CNIME, Natalia Cáceres, realizó una serie de visitas y verificaciones a empresas que incursionan bajo el régimen especiales. La primera jorna...
[Leer más]
La Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME) realizó en Ciudad del Este una jornada de capacitación que contó con la participación de 53 empresas y unas 130 personas....
[Leer más]
La estrategia de promoción y atracción de inversiones en el régimen radica en mostrar las experiencias de sus pares que ya están instaladas desde hace años y hoy son exitosas.
[Leer más]
The Ministry of Information and Communication Technologies (Mitic) and the Ministry of Industry and Commerce (MIC) are working together to update the Integrated System for Export Maquilas (Simex).
[Leer más]
El Sistema Integrado de Maquila de Exportación (Simex), es una plataforma creada para las empresas maquiladoras con el propósito de simplificar y automatizar los procesos implementando tecnología.
[Leer más]
Redacción Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se encuentran trabajando en conjunto para actualizar el Sistema Integrado de Maquila de Exportación (SIMEX). E...
[Leer más]
Desde el MIC y el Mitic informaron que están avanzando en un trabajo de manera a mejorar el Simex. Las acciones buscan automatizar y simplificar los procesos de maquila para poder contribuir y aumentar la competitividad de las empresas.
[Leer más]
Representantes de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME) junto al Ministerio de Justicia, visitaron el nuevo centro penitenciario de Minga Guazú, de Alto Paraná, con el objetivo de conocer los ta...
[Leer más]
Representantes de la Secretaría Ejecutiva del CNIME, junto al Ministerio de Justicia, visitaron el nuevo centro penitenciario de Minga Guazú, de Alto Paraná, con el objetivo de conocer los talleres industriales del lugar que buscan ser ocupados por emp...
[Leer más]
Hablar del régimen de maquila ya no solo es autopartes o textiles, hoy se producen una serie de productos innovadores como las palas de pádel, fibras de plástico y hasta bicicletas eléctricas.
[Leer más]
El régimen maquila crece año a año gracias a las inversiones que se activan en distintos sectores, movidos por el buen clima de negocios de Paraguay y los incentivos fiscales. Estiman que para 2024 las inversiones bajo este r&eacut...
[Leer más]
Paraguay se posiciona como un destino privilegiado gracias a su entorno empresarial propicio, destacando el auge de la Industria Maquiladora como una opción clave.
[Leer más]
Un clima de negocios favorable, con las tasas impositivas más bajas de la región y con una moneda estable, son algunos de los condimentos que hacen que Paraguay sea uno de los países más atractivos en Sudamérica para los empresarios extranjeros, a la h...
[Leer más]
Uno de los regímenes de incentivos que ha cobrado mayor popularidad para los inversionistas extranjeros, es el de la industria maquiladora, que desde su implementación en el 2001 ha mostrado un crecimiento exponencial, especialmente en los últimos 10 a...
[Leer más]
El embajador de Suiza ante Paraguay y Uruguay, Daniel Derzic, se reunió con el viceministro de Comercio y Servicios, Óscar Stark, para conversar sobre las ventajas competitivas que ofrece Paraguay para inversiones extranjeras, especialmente dirigida a ...
[Leer más]
La viceministra de Industria y Comercio, Lorena Méndez, y la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME),
[Leer más]
La viceministra de Industria, Lorena Méndez, junto la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), Natalia Cáceres, realizaron una serie de recorridos en las empresas que trabajan bajo el régimen maquila ...
[Leer más]
Una comitiva encabezada por la viceministra de Industria, Lorena Méndez, junto a la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), Natalia Cáceres, realizó una serie de recorridos en las empresas...
[Leer más]
Una misión comercial chilena, de empresas que ofrecen productos y servicios de alto valor agregado, llegó al país con el objetivo de conocer de primera mano al régimen, evaluar oportunidades de conexión y de hacer negocios.
[Leer más]