El largo y detallado informe sobre los movimientos de dinero realizados por Carlos Borrel, socio del clan Ferreira, revelan algunos puntos bastante llamativos.
[Leer más]
Ya pasaron más de cinco meses desde que el Gobierno impuso las medidas restrictivas para impedir el avance del coronavirus en el país. Actualmente, la lucha contra el virus está debilitada debido a varios hechos que afectaron al Ministerio de Salud.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS) o Dinavisa no interviene en el caso de los productos sin registro de Xtreme S.R.L., debido a que el negocio es propiedad de Odila Báez, amiga y operadora política del presidente Mario Abdo Benítez. L...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS) o Dinavisa no interviene en el caso de los productos sin registro de Xtreme S.R.L., debido a que el negocio es propiedad de Odila Báez, amiga y operadora política del presidente Mario Abdo Benítez. L...
[Leer más]
Los suplementos vitamínicos o alimenticios; y anabolizantes que distribuye y vende Xtreme S.R.L. sin registro sanitario es un peligro para la salud de las personas que lo consume. Hemos constatado en uno de los locales de la farmacia Energy, como comer...
[Leer más]
La empresa Xtreme S.R.L., no tiene local habilitado para la distribución y comercialización de los suplementos vitamínicos y anabolizantes. Esto es lo que revela un informe de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS). Pero la empresa sigue ...
[Leer más]
Óscar Derlis Díaz, en representación de su hijo de 12 años de edad, con patrocinio de abogados, denunció ante la Fiscalía por la supuesta perpetración de varios hechos punibles a Patricia Ferreira Pascottini, presidenta de Insumos Médicos SA (Imedic)...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Estamos satisfechos con la actuación de la fiscalía en el caso de Imedic. Este caso es sumamente grave y se suma a otras cuestiones que van saltando a partir de la investigación. No es algo menor, se habla de la vida o muerte de las personas...
[Leer más]
El nombre del alto funcionario de la Binacional aparece en todo lo relacionado a la compra de emergencia del Ministerio de Salud que fue cancelada por varias irregularidades.
[Leer más]
El nombre del alto funcionario de la binacional aparece en todo lo relacionado a la compra de emergencia del Ministerio de Salud que fue cancelada por varias irregularidades.
[Leer más]
El 19 de marzo pasado, ante los cientos de millones de dólares que se liberarían para enfrentar la pandemia, sosteníamos que hacer cualquier tipo de negociado con el dinero público asignado a sobrellevar esta crisis no debería ser considerado solo un d...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) fue tajante en su informe final sobre el proceso de adquisición de insumos médicos chinos para el Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del coronavirus, el cual benefició a las empresas IMEDIC y Eur...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) fue tajante en su informe final sobre el proceso de adquisición de insumos médicos chinos para el Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del coronavirus, el cual benefició a las empresas IMEDIC y Eur...
[Leer más]
El Dr. Oscar Vicente Scavone, dueño de la farmacéutica Lasca, criticó la gestión de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, sobre la cual dijo que su deficiente administración viene de años y que tomó notoriedad en las últimas compras supuestame...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de la Cámara Paraguaya de Productos y Equipos Médicos, Odontológicos y de Laboratorio (Cappem), Juan Carlos Arce, remarcó nuevamente en la fecha que para su gremio es cuestionable la gestión del Ministerio de Salud Pública en lo qu...
[Leer más]
Tanto la Dirección General Anticorrupción del Ministerio de Salud, como su Dirección de Asesoría Jurídica llevan adelante dos investigaciones para esclarecer la compra por la vía de excepción de insumos y equipos en el marco de la lucha contra el covid...
[Leer más]
La Contraloría General de la República emitió un informe contundente sobre la compra directa de mascarillas, camas para terapia intensiva y equipos de bioseguridad, por un valor de 85.220 millones de guaraníes, realizada por el Ministerio de Salud Públ...
[Leer más]
La esposa del exsenador colorado, quien asume en reemplazo de Lourdes Rivaldi, afirmó que ella es funcionaria del Ministerio de Salud Pública desde hace 30 años y que la mayor parte de su profesión la ejerció en el INTN.
[Leer más]
El Ministerio de Salud oficializó el inició de la rescisión del contrato con las proveedoras Insumos Médicos SA y Eurotec SA, empresas que pueden presentar su descargo en 10 días hábiles.
[Leer más]
María Antonieta Gamarra Mir, esposa del exsenador y exministro de Salud Pública, Julio César Velázquez (ANR), está al frente de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) tras la renuncia de Lourdes Rivaldi. Fue designada a través de la R...
[Leer más]
La asesoría jurídica del Ministerio de Salud no encuentra méritos para abrir sumarios sobre exencargados de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA), Alcides Velázquez y Lourdes Rivaldi.
[Leer más]
Las denuncias de corrupción que se vienen denunciando salpican al entorno del presidente Mario Abdo Benítez. Varios ya tuvieron que dar un paso al costado y solo algunos de ellos están procesados. Los hechos más graves se están dando en esta etapa de...
[Leer más]
Anoche el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó sobre el inicio de la fase 1 de la flexibilización de la cuarentena, que empieza este lunes 4. Anunció que habrá evaluación técnica cada tres semanas para determinar si se pasará a la siguie...
[Leer más]
SECTORES.. Las construcciones a cielo abierto y servicios a domicilio podrán retomar movimiento.
SEGMENTACIÓN. Existen horarios diferentes y por edad para ir a los parques y los espacios públicos.
PRUEBA. Con el retorno del 58% del sector de la eco...
[Leer más]
Se suceden los escándalos en el marco del estado de emergencia sanitaria, hasta el punto de que los buenos resultados iniciales podrían ser revertidos si la población se negara a seguir acatando la cuarentena por falta de credibilidad en el Gobierno. C...
[Leer más]
Desde el Poder Ejecutivo sostuvieron que perseguirán penalmente a todos los funcionarios que sean descubiertos robando a las arcas del Estado, en medio del conflicto generado por el COVID-19.
[Leer más]
Ante los escándalos que se desataron por compras irregulares en el marco de la lucha contra el Covid-19 en el país, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este viernes que respeta las críticas de la ciudadanía y aseguró que no permitir...
[Leer más]
Los rumores de renuncia del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, agravan la crisis sanitaria por el COVID-19, que ayer reportó el mayor número de infectados, con 17 nuevos casos confirmados. A través de su cuenta de Twitter, a la medianoche el secretari...
[Leer más]
Ante los rumores sobre su posible salida, el Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, no tardó en responder para desmentir dicha posibilidad. A través de su cuenta de Twitter, a la medianoche el secretario de Estado trató de dar tranquilidad a la ciudadanía...
[Leer más]
Surgió el rumor a través de grupos de WhatsApp sobre la renuncia de Julio Mazzoleni. Él mismo dejó en claro su posición a través de un tuit: "Capitán no abandona el barco".
[Leer más]
El Colegio Médico Quirúrgico emitió esta mañana un comunicado de apoyo al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, cuya gestión de la cuarentena se ve golpeada debido a presuntas sobrefacturaciones, renuncias y el rechazo a insumos médicos defectuosos. Los ...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, utilizó su cuenta de Twitter para desmentir los rumores sobre su supuesta renuncia. Desde hace días circulan especulaciones sobre su mala relación con el ministro de Hacienda, Benigno López
[Leer más]
Ayer, el Ministerio de Salud informó sobre la renuncia de dos directores de la institución que tuvieron activa participación en el fallido intento de compra de equipos médicos. El mismo ministro Mazzoleni les habría pedido su dimisión.
[Leer más]
Denuncias de corrupción no paran y en las últimas horas se descubrió que insumos sanitarios para el Covid-19 no cuentan con registros sanitarios.
[Leer más]
Umi mba’apohára oikuaauka renuncia, umíva Lourdes Rivaldi, Directora Gral. de Vigilancia Sanitaria, ha Alcides Velázquez, Director Gral. de Administración y Finanzas, ohasáva ipo rupive licitación de insumo médico ha’ehaicha mascarilla, traje de protec...
[Leer más]
En medio de la pandemia y sospechas de corrupción, directores generales del equipo del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, renunciaron este jueves al cargo.
[Leer más]
Con esta decisión se oscurece aún más la gestión de las autoridades sanitarias, quienes han debilitado tremendamente su imagen con los escándalos de las “camas de oro” en medio de la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este jueves que la directora general de Vigilancia Sanitaria y el director general de Administración y Finanzas renunciaron a sus cargos, en plena pandemia del coronavirus (Covid-19) y en medio de sospechas de corrupción.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informa que, en la fecha, han presentado renuncia a sus respectivos cargos la Dra. Lourdes Rivaldi, Directora General de la Dirección de Vigilancia Sanitaria, y el Lic. Alcides Velázquez, Director Gener...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó sobre la renuncia de Lourdes Rivaldi de Cattebeke y Alcides Velázquez, la primera era la titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y el otro era el director General de Administración y Finanzas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este jueves renunciaron dos directores del Ministerio de Salud, supuestamente por motivos personales, pero no se descarta que sean por las irregularidades denunciadas hace varios días en la compra de insumos médicos. Se trata de la doctora L...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este jueves que la directora general de Vigilancia Sanitaria y el director general de Administración y Finanzas renunciaron al cargo este jueves, en plena pandemia del coronavirus (Covid-19), y en medio de sospechas de co...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este jueves que la directora general de Vigilancia Sanitaria y el director general de Administración y Finanzas renunciaron al cargo este jueves, en plena pandemia del coronavirus (Covid-19).
[Leer más]
Desde la Unión Industrial del Paraguay y la Cámara Paraguaya de Supermercados instaron a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria a que acelere los trámites para permitir a las empresas utilizar materias primas y envases sustitutos para garantizar...
[Leer más]
ENTREGA. Llegó con una semana de retraso y en el MSP desconocen el contenido del cargamento.
CLAVE. Desde el Círculo de Médicos esperan que equipos de protección sean suficientes y de calidad.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS) divulgó un comunicado dando a conocer la disposición de que las farmacias del sector privado admitan “recetas expedidas por medios electrónicos, de medicamentos de venta bajo receta o recet...
[Leer más]
Un total de 38 presentaciones de repelentes de distintas marcas cuentan con registro sanitario vigente, los cuales pueden ser adquiridos en comercios locales, segun recomendaciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La Dra. Lourdes Riv...
[Leer más]
Un medicamento para el cáncer, que adjudicó el IPS, pese a que el cuerpo médico del instituto recomendó rechazar su compra, está siendo investigado por parte de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), porque aparentemente su registro es i...
[Leer más]
Salud no tiene capacidad de control de la venta de antibióticos, ya que se ofrecen hasta en despensas de barrio, por lo que la resolución de la cartera que obliga a que este tipo de fármacos se adquieran con recetas duplicadas, será de difícil aplicaci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco del Primer Congreso Nacional de Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), fueron vertidas fuertes críticas contra la Ley 5655/16 que permite la utilización de los fondos en obras viales. El encuentro arrancó pasado las...
[Leer más]
En el marco del Primer Congreso Nacional de Asegurados del IPS, Lourdes Rivaldi, expresó que la previsional posee muchas falencias. Agregó que si el Estado llega a utilizar fondos jubilatorios para invertirlos en obras viales, generará perjuicios.
[Leer más]
Camioneros, asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) y jubilados cerraron ruta Transchaco, en Mariano Roque Alonso, y exigen la derogación de la Ley 5655, que alegan afecta a aportantes de la previsional.
[Leer más]
Organizaciones civiles, asegurados, jubilados y pensionados del IPS manifestaron ayer su desacuerdo con la modificación de la carta orgánica de la previsional, y pidieron al presidente Horacio Cartes el veto total a la ley recientemente sancionada en e...
[Leer más]