El Cambio Total se inicia «renunciando al fracaso de la mera participación en elecciones; acumulando derrotas, por la firme y decidida actitud de ganar o ganar, haciendo realidad la alternancia». A…
[Leer más]
Burt lleva el mensaje de cambio profundo para el próximo gobierno 2023-2028, en el marco de su precandidatura y sus propuestas electorales, y uno de esos cambios se debe dar en la previsional.
[Leer más]
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) a través de la Dirección de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y con el apoyo de la Sociedad Paraguaya de Psicología (SPP) organizan el seminario virtual La violencia contra la mujer, un aborda...
[Leer más]
La abogada ambientalista se presenta como una de las candidatas por la Concertación para ocupar un escaño en la Cámara Baja en representación del 5to. Departamento. Lorena Balbuena pone a consideración su trayectoria profesional desarrollada en varias ...
[Leer más]
Un encuentro que reunió a expertos en el tema de la gestión pública juntó a las autoridades de San Bernardino y los asociados de Prosanber permitió el pasado sábado 7 de marzo en el Hotel del Lago presentar puntos de vista en torno a cómo mejorar la ca...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según nuestras fuentes, la comisión que deberá renegociar con Brasil el Anexo C del Tratado de Itaipú no solamente es abultada y excesivamente numerosa, sino que está integrada exclusivamente por representantes del Poder Ejecutivo, por lo que...
[Leer más]
El sábado 1 de febrero en la ciudad de Caacupé, quedó clausurada la temporada 2020 de UNIVERANO, con su última sesión que tuvo como tema la Gestión Local.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens será el líder del equipo negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú. La decisión fue dada a conocer mediante las resoluciones 74 y 75 de la cartera de obras, de fecha ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones se dieron a conocer las resoluciones por las cuales el propio titular de la cartera será el encargado de participar en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipu además de designarse otras...
[Leer más]
Según resoluciones número 74 y 75, de fecha 20 de enero, el Ministerio de Obras Públicas confirma que el ministro Arnoldo Wiens, encabezará y formará parte del equipo de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
De esta forma, Wiens pasa a encabezar...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el ministro Arnoldo Wiens, encabezará y formará parte del equipo de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, según resoluciones número 74 y 75, de fecha 2...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) resolvió este lunes la designación de su representante que integrará el equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens encabeza la lista de funcionarios de esa institución que integrarán el equipo encargado de preparar y realizar la renegociación del anexo C del tratado de Itaipú. Igualmente designo a...
[Leer más]
La finalidad es buscar agilidad y transparencia en los procesos de licitación, explicó este lunes la directoria jurídica del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Lorena Balbuena. Afirmó que pretenden la aclaración de dudas sobre las l...
[Leer más]
El ministro de Obras, Arnoldo Wiens, firmó el pasado fin de semana una resolución que establece nuevos criterios a ser aplicados en los procesos de licitación. El poder ya no será de una sola persona, según la directora jurídica.
[Leer más]
Una nueva destitución se suma a las “barridas” en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), tras denuncias de supuestas anomalías en licitaciones. El pasado fin de semana fue apartado el director jurídico, Miguel Marín, miembro del comit...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La Dra. Lorena Balbuena, directora de Gestión Socio-Ambiental del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con respecto al viaducto del Jardín Botánico destacó que el inicio de las obras es todavía incierto. Sin embargo, señaló ...
[Leer más]
El proyecto de duplicación de las rutas 2 y 7 que fue concesionado a la Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este, integrada por la empresas española Sacyr (60%) y la paraguaya Ocho A (40%) –bajo la ley de Alianza Público Privada (APP)–, prevé la...
[Leer más]
Con 12 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones finalmente la Junta Municipal de Asunción (JMA), aprobó la modificación del Plan maestro del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción (JBZA), que impedía que el mismo fuera cercenado para la construcció...
[Leer más]
Con 12 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones finalmente la Junta Municipal de Asunción (JMA), aprobó la modificación del Plan maestro del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción (JBZA), que impedía que el mismo fuera cercenado para la construcció...
[Leer más]
Lorena Balbuena, directora de Gestión Socio Ambiental del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), indicó que tras el convenio firmado con el Ministerio de Defensa, este último inició el proceso de protocolización para la cesión del área s...
[Leer más]
CAACUPÉ. Más de un centenar de afectados por los 10 kilómetros de circunvalación que forman parte del plan de ensanchamiento de la Ruta 2 Mariscal Estigarribia, se reunieron con representantes y técnicos del MOPC y de la firmas adjudicadas.
[Leer más]
Lorena Balbuena, directora de Gestión Socio Ambiental del Ministerio de Obra Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que se dará el cede de las 32 hectáreas del Ministerio de Defensa a la Municipalidad de Asunción en el marco de las obras del proyect...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer, el Ministerio de Obras Públicas procedió al pago de indemnizaciones a las últimas 10 familias que quedaban en la zona de San Estanislao, área de influencia del proyecto Costanera Norte, segunda etapa. “Así cerramos la primera etapa y s...
[Leer más]
Esta semana la Junta Municipal de Asunción (JMA), decidirá sobre la aprobación o no de la construcción del Viaducto Botánico. Esta decisión se tomaría, tras la decisión que tomaron los ministros Arnoldo Wiens, de Obras Públicas y Comunicaciones y Berna...
[Leer más]
El Corredor Vial Botánico es una de las nuevas obras que se prevé iniciar en el próximo mes de abril para mitigar el gran problema vial y de infraestructura que soporta Asunción. Sin embargo, la propuesta también está envuelta en una polémica ciudadana.
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), llegaron a un acuerdo preliminar para aprobar las obras del Viaducto Botánico. Esto tras una reunión mantenida entre el ministro Arnoldo Wiens y concejales de Asu...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que la obra del corredor vial del Botánico continuará y que las medidas de compensación serán ampliadas. El anuncio se dio ayer, tras una reunión que mantuvieron el ministro Arnoldo Wiens y miembros de la Junta M...
[Leer más]
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Óscar Rodríguez, dijo ayer que la construcción de los viaductos en la zona del Botánico comenzaría dentro de dos meses, tras una reunión con el ministro Wiens.
[Leer más]
Se trata de una condicionante para encarar las obras de los viaductos de 1.300 metros y 400 metros sobre Primer Presidente, en la zona del Jardín Botánico. MOPC realizará un llamado para elaborar un proyecto ejecutivo.
[Leer más]
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Alberto Melgarejo Ginard, se reunió con el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el equipo técnico de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE) para a...
[Leer más]
Lorena Balbuena, directora de Gestión Socio Ambiental del MOPC, conversó con 5días e informó que hasta el momento se han pagado aproximadamente G. 30 mil millones, por las indemnizaciones y expropiaciones en el marco de la ejecución del proyecto Costan...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, indicó que está “sujeto de aprobación” el proyecto de construcción de viaductos en el Jardín Botánico y que ello se concretaría próximamente. “Suponemos que en las últimas semanas ya se podrá aprobar la obra”,...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) “El gobierno central debe parar con su fiebre de construir viaductos. Debería trabajar con gente preparada para crear un modelo que optimice el sistema de acceso a Asunción, porque otros proyectos como la construcción de edificios en e...
[Leer más]
Lorena Balbuena, titular de la Dirección de Gestión Socio Ambiental del MOPC, contó que ya se está trabajando en el traslado de los árboles del sector del Jardín Botánico que se verá afectado por la construcción del viaducto.
[Leer más]
Lorena Balbuena, titular de la Dirección de Gestión Socio Ambiental del MOPC, contó que ya se está trabajando en el traslado de los árboles del sector del Jardín Botánico que se verá afectado por la construcción del viaducto.
[Leer más]
Asunción,RCC: La Direcciónde Gestión Socioambiental del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Consorcio D-R Costanera, continúan realizando
[Leer más]
Responsables del Ministerio de Obras Públicas no descartan que el desplazamiento de aves hacia algunos barrios de la zona ribereña se deba a obras en la Costanera. En tanto, ambientalistas cuestionan que no se haya hecho un buen Estudio de Impacto Ambi...
[Leer más]
De acuerdo con los proyectistas, el Corredor Vial Botánico optimizará el tránsito de los 40.000 vehículos (unas 100.000 personas) que pasan diariamente por la zona, en tanto que las obras complementarias beneficiarán a los residentes y además sumará 32...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Con la participación del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; el representante del consorcio D-R Costanera, René Gómez; el coordinador general de la Unidad Ejecutora del Fondo para la Co...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó ayer los detalles de la futura construcción de dos megaviaductos y obras complementarias, que ocuparán 1,6 hectáreas del Jardín Botánico y que forman parte del proyecto Costanera II. El p...
[Leer más]
Al respecto, Lorena Balbuena, directora de gestión socio-ambiental del MOPC, especificó que el objetivo del convenio es que los árboles ubicados en lugares donde se pretenden hacer obras de in
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los funcionarios de Dirección de Gestión Socio Ambiental (DGSA) del Ministerio de Obras Públicas, realizaron un recorrido por la zona de Primer Presidente y Cañadón Chaqueño de Asunción. Esto con el objetivo de verificar la situación actual ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Teniendo en cuenta que continuarán las precipitaciones, representantes de varias instituciones participaron de una reunión técnica a fin de elaborar un informe en conjunto y oficial sobre las proyecciones climáticas e hidrológicas del río Pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) y los indígenas de las comunidades de Ayoreo llegaron a un acuerdo para la ejecución del proyecto de pavimentación de la Ruta Loma Plata – Carmelo Peralta. Fue este jueves en la reunión ...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel presidió ésta mañana la presentación y validación del “Plan de Gestión sostenible y participativa para el Pantanal”, tendiente a la postulación del Pantanal Paraguayo como Patrimonio Mundial de la Unesco. Dicha can...
[Leer más]
En un encuentro convocado por el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, quedó conformada la mesa interinstitucional integ ...
[Leer más]