Datos arrojados por el CAN 2022 muestran una disminución de 5.989 fincas de 1 a 10 hectáreas en los últimos catorce años. La urbanización, la división de tierras por herencia y la absorción por parte de los grandes propietarios son algunos de los fact...
[Leer más]
Según los últimos datos del Censo Agropecuario Nacional (CAN), la superficie de siembra de los principales rubros de producción crecieron en los últimos años. Entre los fundamentales se destacan la soja, el arroz, el trigo, el tomate, banana y el yerba...
[Leer más]
Representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE) participaron esta semana de la presentación de resultados definitivos del VI Censo Agropecuario Nacional (CAN2022). Estuvieron presentes Norma Medina, directora general de Producción Técnica Es...
[Leer más]
La Directora de Censos Agropecuarios, Liliana Miranda, habló con Radio 1000 sobre los datos del sector arrojados por su oficina últimamente. Destacó la fuerte inversión que se realizó en tecnología para tener disponibles los números en tan solo seis me...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería realizó un censo agropecuario en los últimos meses del año pasado, que no mostró cambios significativos respecto al de 2008. Según la directora de Censos y Estadísticas Agropecuarias del MAG, la ingeniera agróno...
[Leer más]
Tras 14 años de ausencia, presentaron los resultados del Censo Agropecuario Nacional 2022, según el cual los cultivos que más crecieron en cuanto a superficie fueron soja zafra normal y zafriña, maíz zafriña y ...
[Leer más]
El Censo Agropecuario Nacional (CAN) llegó a su etapa final y se realizó la presentación de los resultados en donde destacaron el aumento en la participación de la mujer en los trabajos agropecuarios. La recolección de datos se realizó con base a las 2...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), presentó los resultados del «VI Censo Agropecuario Nacional-CAN 2022”, que presenta una radiografía completa de la realidad del campo, sector que sigue siendo la base para el desarrollo sostenible del Par...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), presentó los resultados del «VI Censo Agropecuario Nacional-CAN 2022”, que presenta una radiografía completa de la realidad del campo, sector que sigue siendo la base para el desarr...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizó una reunión extraordinaria del Consejo Asesor Agrario para socializar los datos del Censo Agropecuario Nacional 2022 con los gremios de la producción. La sesión se desarrolló en el local de la Cáma...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que los datos obtenidos del Censo Agropecuario Nacional 2022 serán publicados a finales de junio de este año. Entre los hallazgos resaltantes se menciona el aumento de mujer...
[Leer más]
Con el fin de avanzar en un convenio para el monitoreo satelital de cultivos agrícolas, autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias (DCEA) se reunieron con el profesor Matthew Hansen...
[Leer más]
Esta composición corresponde a la Región Oriental, donde se observa que predomina la combinación de rubros, a diferencia del Chaco, donde se concentra el rubro netamente pecuario.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentaron este jueves los primeros resultados del Censo Agropecuario Nacional (CAN), que busca actualiuzar la información de las fincas y actividades agropecuarias en ...
[Leer más]
La directora de Censo y Estadística Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Liliana Miranda, explicó este jueves que el último censo agrícola revela que hay más zonas boscosas en la Región Oriental en comparación con el 2018. Dest...
[Leer más]
El Censo Agropecuario Nacional (CAN 2022) se encuentra en un 75% de avance, en la fase final de la última etapa de levantamiento de datos, informó la directora de Estadísticas del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ing. Agr. Liliana Miranda.
[Leer más]
El sistema Integrado de Gestión y Monitoreo Censal utilizado en el Censo Agropecuario Nacional (CAN) 2022 fue presentado hace algunos días como un gran ejemplo de buenas prácticas en el uso de herramientas y soluciones tecnológicas Esri, durante la Ses...
[Leer más]
La cuarta y última etapa del Censo Agropecuario Nacional 2022 (CAN) se inició el pasado 1 de noviembre y representa el 60% de la superficie que será relevada.
[Leer más]
El Censo Agropecuario Nacional (CAN 2022) busca actualiuzar la información de las fincas y actividades agropecuarias en todo el país. El sistema utilizado permite la trazabilidad en los procesos, con información en tiempo real para el monitoreo censal.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El sistema Integrado de Gestión y Monitoreo Censal utilizado en el Censo Agropecuario fue presentado como ejemplo de buenas prácticas en el uso de herramientas y soluciones tecnológicas ESRI, durante la Sesión Plenaria de Usuario...
[Leer más]
La tercera etapa del Censo Agropecuario Nacional (CAN) tuvo retrasos a causa de las continuas lluvias registradas en distintos departamentos del país.
[Leer más]
El crecimiento urbano en los departamentos Central, Paraguarí y Cordillera hace disminuir la cantidad de fincas productivas en las tradicionales zonas agropecuarias, según datos obtenidos hasta ahora por el Censo Agropecuario Nacional 2022, que en seti...
[Leer más]
La comitiva del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) estuvo compuesta por la directora de Censos y Estadísticas Agropecuarias, Liliana Miranda, la titular de la Dirección Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (Dincap) Mary Marin...
[Leer más]
La comitiva del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) estuvo compuesta por la directora de Censos y Estadísticas Agropecuarias, Liliana Miranda, la titular de la Dirección Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (Dincap) Mary Marin...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitó el departamento de Misiones para monitorear los trabajos encarados en el marco del Censo Agropecuario Nacional (CAN) 2022. La comitiva del Ministerio de Agricultu...
[Leer más]
Liliana Miranda, directora del Censo Agropecuario Nacional (CAN) aclaró que el relevamiento de datos de esta operación no se realizará en el día del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.
[Leer más]
Desde este mes de septiembre el equipo censal recorre los departamentos de Caazapá, Itapúa, Misiones y Ñeembucú en la segunda etapa del Censo Agropecuario Nacional 2022.
[Leer más]
Desde este mes de septiembre el equipo censal recorre los departamentos de Caazapá, Itapúa, Misiones y Ñeembucú en la segunda etapa del Censo Agropecuario Nacional 2022. En la segunda etapa, se prevé contar con 801 personas, entre ellas, 609 censistas,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este mes de septiembre el equipo censal recorre los departamentos de Caazapá, Itapúa, Misiones y Ñeembucú en la segunda etapa del Censo Agropecuario Nacional 2022. En la segunda etapa, se prevé contar con 801 personas, entr...
[Leer más]
Emprendedores del rubro de comida libre de gluten y azúcar destacaron que gracias a que estos productos se asemejan a los “tradicionales” cada vez ganan más adeptos.
[Leer más]
Hoy finaliza la primera etapa del Censo Agropecuario Nacional que abarcó los departamentos Central, Cordillera, Guairá y Paraguarí. La directora de Censos y Estadísticas Agropecuarias del MAG, Ing. Agr. Liliana Miranda, destacó que en esta primera eta...
[Leer más]
Se encontraron preferentemente actividades frutihortícolas y en Paraguarí se registraron rubros como la reforestación y arroz con riego entre los más novedosos, también caña de azúcar.
[Leer más]
El Censo Agropecuario Nacional (CAN 2022) se está desarrollando desde la semana pasada con la incorporación de los avances tecnológicos para el registro de datos agropecuarios, mediante dispositivos móviles, el uso de la cartografía digital, el georref...
[Leer más]
En su primera etapa se cubrirán los departamentos de Central, Paraguarí, Cordillera y Guairá, llegando a todos los productores agropecuarios y pueblos indígenas. A partir de septiembre se tienen previstas las visitas de los censistas a establecimientos...
[Leer más]
En su primera etapa se cubrirán los departamentos de Central, Paraguarí, Cordillera y Guairá, llegando a todos los productores agropecuarios y pueblos indígenas. A partir de septiembre se tienen previstas las visitas de los censistas a establecimientos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes inició el Censo Agropecuario Nacional 2022 con el relevamiento de datos de cuatro departamentos para la actualización la información del sector rural del país tras 14 años. En su primera etapa se cubrirán los dep...
[Leer más]
Este lunes se pone en marcha el trabajo de relevamiento de datos en el marco del Censo Agropecuario Nacional que en su primera etapa incluirá a los departamentos de Central, Cordillera, Paraguarí y…
[Leer más]
«El Censo Agropecuario Nacional financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) brindará datos actualizados sobre la producción a nivel
[Leer más]
Este lunes 1 de agosto inicia el trabajo de relevamiento de datos en el marco del Censo Agrícola Nacional que en su primera etapa incluirá a los departamentos de Central, Cordillera, Paraguarí y Gu…
[Leer más]
Mañana comenzará el Censo Agropecuario Nacional, que se extenderá hasta el mes de noviembre. Con la recopilación de datos, se espera fortalecer las informaciones sobre el motor más importante de la economía paraguaya: el campo.
[Leer más]
Este lunes 1 de agosto inicia el trabajo de relevamiento de datos en el marco del Censo Agrícola Nacional que en su primera etapa incluirá a los departamentos de Central, Cordillera, Paraguarí y Guairá.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes 1 de agosto inicia el trabajo de relevamiento de datos en el marco del Censo Agrícola Nacional que en su primera etapa incluirá a los departamentos de Central, Cordillera, Paraguarí y Guairá. «El Censo Agropecuario Nac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El próximo lunes 1 de agosto arranca la primera de las cuatro etapas del Censo Agropecuario Nacional – CAN 2022, que se realizará en el país, luego de 14 años (el último censo data del 2008). En esta primera etapa, se abarcará lo...
[Leer más]
(Por LF) Después de 14 años de la realización del último censo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se prepara para llevar adelante el Censo Agropecuario Nacional 2022 (CAN), con el objetivo de recolectar información concreta sobre campo par...
[Leer más]
El censo agropecuario recogerá datos importantes con el fin de apoyar la toma de decisiones. Se pretende censar 300.000 fincas en todo el terreno nacional, entre productores agropecuarios y forestales.
[Leer más]
La directora de Censos y Estadísticas Agropecuarias (DCEA), Ing. Liliana Miranda, habló acerca de la importancia del Censo Agropecuario Nacional 2022 que se iniciará en agosto próximo. Sobre el punto señaló que dará lugar al desarrollo de iniciativas t...
[Leer más]
El préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID 4423/OC-PR, de unos US$ 15 millones (G. 102.332.100.000) se estará amortizando hasta finales del año 2041, es decir que ya se deberían hacer otros dos nuevos censos y todavía se estará pagando por...
[Leer más]
La firma Dynamus Marketing fue contratada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por US$ 5,2 millones para una parte del Censo Agropecuario Nacional, que se tiene previsto iniciar en agosto próximo. Se encargará de “gestión de RRHH”.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) indicaron que el Censo Agropecuario Nacional 2022 (CAN) servirá para “entender y actualizar” los datos referentes a la producción en áreas rurales. Las tareas de levantamiento de datos se iniciarán e...
[Leer más]
Liliana Miranda, directora de la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en entrevista con Radio 1000, informó que desde agosto de este año se tiene previsto el relevamiento de datos sobre el se...
[Leer más]
Desde agosto de este año se tiene previsto el relevamiento de datos sobre el sector de la producción, con la realización, luego de 14 años, del Censo Agropecuario Nacional que abarcará los 17 departamentos del país. El trabajo de recolección de informa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde agosto de este año se tiene previsto el relevamiento de datos sobre el sector de la producción, con la realización, luego de 14 años, del Censo Agropecuario Nacional que abarcará los 17 departamentos del país. El trabajo de...
[Leer más]
Para Paraguay la producción agropecuaria es un tema central, aproximadamente un cuarto de todo lo que produce el país viene de este sector y por ello es indispensable conocer y entender la realidad del campo. La directora de Censos y Estadísticas Agrop...
[Leer más]
Luego de casi 14 años del anterior Censo Agropecuario Nacional (CAN) y tras dos años de atraso luego de sucesivas postergaciones en el cronograma, ahora sí en agosto próximo, se iniciará la primera etapa del relevamiento de datos con la innovadora moda...
[Leer más]
Esta actividad está enfocada en recabar datos para que luego sean difundidos para así conocer los componentes estructurales del sector a fin de dar respuesta a las necesidades.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A pesar de la destitución de los ex funcionarios del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y el propio ex presidente del ente, Horacio Torres, la rosca sigue intacta en la institución, liderada por los leales del ministro de...
[Leer más]
Rodolfo Friedmann, actual ministro de Agricultura, tiene un rosario de antecedentes que lo vinculan a supuestos negociados. Desde el contrabando de azúcar, extracción ilegal de oro en Paso Yobái, licitaciones amañadas en la Gobernación del Guairá, amis...
[Leer más]
Los padres de un bebé fallecido al término del embarazo denuncian una supuesta negligencia por parte de doctores del Hospital Distrital de Lambaré. Desde el centro asistencial aseguran que la madre no acudió a tiempo para salvar la vida del pequeño.
[Leer más]
Ante la posibilidad de un intercambio de cooperación entre nuestro país y Costa Rica, el ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Marcos Medina recibió en su despacho al embajador de dicho país en Paraguay, Johnny Sáurez Sandí. Del encuentro también pa...
[Leer más]