Gustavo Rivas, CEO de Atlas Inversiones, adelantó que el mercado cambiario seguirá experimentando presiones sobre la cotización del dólar, debido a que la demanda interna de la divisa continuará superando la oferta, una tendencia que se ve restringida ...
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) de Paraguay cuenta con tres principales fuentes de financiamiento: recursos del Tesoro (Fuente 10), recursos del crédito público (Fuente 20) y recursos institucionales (Fuente 30). La sostenibilidad de la deuda...
[Leer más]
En el tercer cuatrimestre de 2024, el costo total de la política monetaria alcanzó G.350.457 millones y alcanzó los G.1,3 billones en todo el 2024. La banca matriz explica que estos montos fueron destinados a intereses por letras de regulación monetari...
[Leer más]
En el segundo cuatrimestre del 2024, el costo total de la política monetaria alcanzó la suma de G.453.264 millones, entre los cuales se encuentran pago de intereses por letras de regulación monetaria, la administración de liquidez de corto plazo, y la ...
[Leer más]
La calificadora económica de riesgos Fitch, confirmó esta semana la nota que obtuvo Paraguay en su evaluación: BB+, es decir, mantuvo la misma categoría. La gran meta es subir al siguiente peldaño, el grado de inversión. Escrito de esta manera, se lee ...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) pone a disposición de la ciudadanía los laudos dictados en causas arbitrales donde el Estado paraguayo forma parte. Conozca en esta nota, detalles de los 12 juicios en que nuestro país terminó perdiendo y l...
[Leer más]
Los gastos de política monetaria subieron 92% entre enero y abril del 2023, con respecto al mismo periodo del año anterior, tras haberse triplicado en el 2022. El aumento de la tasa de referencia es la principal causa, con las remuneraciones a letras d...
[Leer más]
Los gastos de política monetaria subieron 92% entre enero y abril del 2023, con respecto al mismo periodo del año anterior, tras haberse triplicado en el 2022. El aumento de la tasa de referencia es la principal causa, con las remuneraciones a letras d...
[Leer más]
Son US$ 43 millones los destinados al presupuesto para la realización del Censo Nacional, provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), administrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que será pagado hasta el a...
[Leer más]
San José, 16 ago (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó este martes la aprobación de 290 millones de dólares a Costa Rica destinados a impulsar una recuperación económica baja en emisiones.
[Leer más]
Fráncfort (Alemania), 22 jun (EFE).- El Banco de Pagos Internacionales (BPI) ha nombrado al español Luis Bengoechea subdirector del departamento de Banca a partir del 1 de julio y durante cinco años, cargo que ha ejercido de forma interina desde enero ...
[Leer más]
La firma Dynamus Marketing fue contratada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por US$ 5,2 millones para una parte del Censo Agropecuario Nacional, que se tiene previsto iniciar en agosto próximo. Se encargará de “gestión de RRHH”.
[Leer más]
El millonario crédito permitirá la recuperación económica y el fortalecimiento de las instituciones, entre otros objetivos, señala el BID tras destacar la importancia de apoyar
[Leer más]
CAF -banco de desarrollo de América Latina-, emitió su primer bono verde del 2022 en el mercado suizo, por CHF 350 millones (US$ 382 millones) , destinados a financiar proyectos de transporte masivo limpio, energía renovable, protección de biodiversida...
[Leer más]
Paraguay continuará fortaleciendo la transparencia para una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos con un crédito de USD 250 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señalan desde el Ejecutivo. En los últimos ...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que aprobó a Paraguay un crédito de US$ 250 millones, con el fin de “fortalecer la transparencia para una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos”.
[Leer más]
La operación financiará la pavimentación de 104 kms. de caminos del tramo Cruce Pioneros-Paratodo y acceso a las localidades de Santa Cecilia, Lolita, Campo Aceval y Paratodo, utilizado por unidades productivas de varias colonias menonitas del Chaco Ce...
[Leer más]
El fondo será utilizado en el marco el Plan Nacional de Desarrollo 2030 que contempla la importancia de la estadística oficial como herramienta para el diseño, monitoreo y evaluación de la política pública.
[Leer más]
Avanzar en la productividad del sector agropecuario, a través de la mejora y conservación de la calidad de los caminos productivos que sirven al sector agroindustrial, es el objetivo que anunció el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la aprobac...
[Leer más]
El préstamo se otorga bajo la modalidad de programa global de obras múltiples, tiene un plazo de amortización de 25 años, período de gracia de 7,5 años y tasa de interés basada en Libor.
[Leer más]
Un nuevo programa beneficiará a 7.300 productores agroindustriales y cerca de 40,000 personas que viven en el área de influencia directa de la red vial, así como a una población de más de 4.800 indígenas que viven en su área de influencia indirecta.
[Leer más]
El Senado aprobó ayer un préstamo de US$ 212 millones de la CAF para las obras complementarias del segundo puente de conexión con Brasil que se construye sobre el río Paraná en el este. Opositores criticaron ítems llamativos que no fueron explicados y ...
[Leer más]
La Cámara Alta le dio su visto bueno al préstamo por US$ 212 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar la construcción de las obras complementarias al Segundo Puente Internacional sobre el Río Paraná, que une nuestro país con el...
[Leer más]
La Cámara Alta le dio su visto bueno al préstamo por US$ 212 de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar la construcción de las obras complementarias al Segundo Puente Internacional sobre el Río Paraná, que une nuestro país con el Brasil, ...
[Leer más]
El nuevo préstamo aprobado por el BID para Paraguay está destinado a mitigar impactos ambientales como posibles desastres naturales a causa del cambio climático, sean incendios, sequías o inundaciones, así como brotes epidémicos o pandémicos.
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo contingente de US$250 millones que aumentará la resiliencia financiera de Paraguay ante las inundaciones, sequías, incendios forestales, y futuros brotes epidémicos y pandémicos. La operaci...
[Leer más]
La colombiana Avianca Holdings reveló al mercado financiero las condiciones bajo las cuales obtuvo los US$2.000 millones que le servirán para salir adelante en medio de la crisis económica provocada por el COVID-19. La aerolínea opera también en ruta a...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una línea de crédito de hasta US$250 millones a ejecutarse en tres operaciones individuales de préstamo. El BID también aprobó el primer préstamo…
[Leer más]
El Gobierno Nacional firmó el Contrato de Préstamo 4915/OC-PR por 235 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el “Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Agroindustriales”, que beneficiará al Cha...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- El Gobierno Nacional firmó el Contrato de Préstamo 4915/OC-PR por USD 235 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo
[Leer más]
Esta operación se centrará en el tendido de una línea de transmisión de alto voltaje y en la ampliación de subestaciones eléctricas asociadas. Esto permitirá conectar las subestaciones de Yguazú en el sistema este y Valenzuela, en el sistema metropolit...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó una línea de crédito para proyectos de inversión de US$80 millones y una primera operación individual bajo esa línea de crédito de US$20 millones. La operación contribuirá a mejorar la productividad agropecu...
[Leer más]
Nuevo financiamiento incrementará el acceso de productores agropecuarios elegibles a créditos de mediano y largo plazo para producción, transformación y comercialización El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$30 millones pa...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, informó que el préstamo de US$ 20 millones que fue aprobado por el Banco Mundial (BM) para el sistema de salud pública paraguayo ante la pandemia del covid-19 estará disponible la próxima semana.
[Leer más]
Nuevo financiamiento incrementará el acceso de productores agropecuarios elegibles a créditos de mediano y largo plazo para producción, transformación y comercialización El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$30 millones pa...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó una línea de crédito para proyectos de inversión de US$80 millones y una primera operación individual bajo esa línea de crédito de US$20 millones. La operación contribuirá a mejorar la productividad agropecu...
[Leer más]
El presidente argentino Alberto Fernández afirmó que el FMI no debería cobrar el préstamo de 56.300 millones de dólares del 2018 con el pacto anterior. Además, culpó a Macri de esa deuda.
[Leer más]
El magistrado Yoan Paúl López rechazó la reposición por presentarse fuera del plazo. El expediente sube a Cámara de Apelación. La defensa del legislador colorado Miguel Cuevas repuso con apelación en subsidio la providencia del pasado 22 de noviembre p...
[Leer más]
En la mañana de este martes, la mesa directiva de la Cámara de Diputados convocó a una sesión la próxima semana para tratar la pérdida de investidura del paranaense Ulises Quintana (ANR). De hecho, el lacayo del grupo Cartes, Pedro Alliana, en su carác...
[Leer más]
Los programas beneficiarán a productores lecheros, ganaderos y agrícolas, así como a la ciudadanía en general que vive en las zonas a mejorar.
[Leer más]
Por disposición judicial, la Dirección General de Migraciones expulsó del territorio nacional a 7 brasileños que transgredieron distintas leyes en nuestro país: Vailton Ferreira Caballero (43 años), quien se encontraba indocumentado en el territorio na...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de 235 millones de dólares para financiar un programa del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que contribuirá a mejorar la productividad del sector agropecuario, a través de...
[Leer más]
La operación financiará la pavimentación de 104 kms. de caminos del tramo Cruce Pioneros-Paratodo y acceso a las localidades de Santa Cecilia, Lolita, Campo Aceval y Paratodo, utilizado por unidades productivas de varias colonias menonitas del Chaco Ce...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” será fortalecido con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) beneficiando de forma directa a más de 3.500 trabajadores del sector público y privado. Es...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” será fortalecido con el apoyo de un crédito de 30 millones de dólares aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El crédito de 30 millones de ...
[Leer más]
Con un crédito de US$30 millones el BID busca beneficiar en forma directa a más de 3.500 trabajadores del sector público y privado, y en forma indirecta a instituciones públicas y empresas del país.
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$ 30 millones para financiar un programa que contribuirá al aumento de la productividad del sector agropecuario en Paraguay, mediante el incremento en el acceso de productores agropecua...
[Leer más]
A menos de cuatro años para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, Hacienda dejó sin financiación el tendido de nuevas líneas de 500 kV desde la usina binacional. En Diputados urgieron la reposición de la correspondiente partida presupuestaria.
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó proyecto de ley que aprueba un préstamo ya otorgado por la Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) a la ANDE para la construcción de dos líneas de 500 kV, que saldrán de Itaipú.
[Leer más]
Crédito columna: Iván Haas, director de Política de Endeudamiento – Ministerio de Hacienda, Paraguay. Conforme se avanza en el proceso de desarrollo, los países van experimentando cambios estructurales, impuestos por…
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó y remitió al Poder Ejecutivo un proyecto de ley que aprueba un contrato de préstamo por un monto de hasta USD 30 millones de dólares y su correspondiente contrato de garantía, suscrito con el Banco Interamericano de Desa...
[Leer más]