La confirmación del espionaje por parte del Brasil durante la presidencia de Jair Bolsonaro al Paraguay entre el 2022 y 2023, tiempo en el que Mario Abdo lideraba nuestro país, se sumó a la lista de eventos desafortunados para Paraguay, cuyos intereses...
[Leer más]
Atenas 23 mar (EFE).- Al menos una persona murió y tres niños se encuentran en estado crítico después de que naufragara en el Egeo oriental la balsa en la que viajaban junto a otros inmigrantes, informó a EFE este domingo una portavoz de la Guardia Cos...
[Leer más]
(actualiza el número de muertos y añade información)Atenas, 14 dic (EFE).- Al menos cinco inmigrantes fallecieron este sábado y decenas permanecen desaparecidos tras volcar una embarcación al sur de Creta, al tiempo que más de 160 personas fueron resca...
[Leer más]
Atenas, 2 sep (EFE).- La Guardia Costera griega rescató a 61 migrantes al sur de la isla de Serifos, en las Cícladas occidentales, después de que el velero en el que navegaban tuviera problemas por sobrecarga, informaron las autoridades.
[Leer más]
Roberto Moreno integrará el equipo que renegociará el Anexo C como asesor jurídico del Ejecutivo. Años atrás asesoró a Joselo Rodríguez en el acta secreta de la Binacional del 2019.
[Leer más]
Todo bien con Tiríka, para el que vive en un termo, la mascota de los pasados Juegos Odesur, que causó furor y generó mucha simpatía entre la gente.
[Leer más]
El presidente turco Erdogan amenaza a Grecia con una guerra si ésta no modifica su criterio militar en el Mar Egeo, zona históricamente en disputa con Turquía.
[Leer más]
En agosto del año pasado, una nota publicada en el diario de Zuccolillo, recitaba el historial del actual vicepresidente Hugo Velázquez, incluso recordando sus inicios en sus “años mozos”, tal como lo describe el artículo.
[Leer más]
María Epifanía González de Rodríguez, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), presentó su renuncia luego de que su hijo, el abogado José Rodríguez González, …
[Leer más]
Los ingenieros Pedro Agustín Ferreira Estigarribia y Fabián Cáceres Cadogan, expresidente y exgerente técnico de la ANDE, respectivamente, fueron quienes lograron exponer el acuerdo bilateral secreto en la Itaipú que iba a beneficiar al Brasil en perju...
[Leer más]
Estambul, 12 jun (EFE).- Turquía ha elevado el tono de sus quejas por lo que considera una "militarización" de las islas griegas del Egeo, y esta semana, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha amenazado a Atenas con "graves consecuencias" si no ...
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado debería impulsar los casos gravísimos de traición a la patria, obrantes en la misma, relativos a Itaipú, según solicitaron por nota el lunes último, los activistas de tres organizaciones. Los representantes de la Campaña ...
[Leer más]
Con las efímeras explicaciones del Gobierno sobre los avances en la negociación de la tarifa de la energía de Itaipú con Brasil mediante presiones de la prensa, no faltan los comentarios en redes sociales que sacuden un tanto la memoria y generan curio...
[Leer más]
El papa Francisco denunció este domingo el “naufragio de la civilización” que abandona a los migrantes, tras llegar este domingo al campo de refugiados de la isla griega de Lesbos, donde fue cálidamente recibido por numerosas familias.
[Leer más]
Una importante cantidad de adherentes del Partido Colorado se reúnen este martes para brindar su apoyo al presidente Mario Abdo Benítez, ante la crisis desatada por la firma del acta bilateral sobr…
[Leer más]
Atenas, 26 jul (EFE).- La isla de Miconos vuelve desde hoy a la normalidad tras nueve días de toque de queda y sin música en los bares, unas restricciones impuestas debido al repunte de casos de covid en uno de los destinos más conocidos de Grecia.
[Leer más]
De acuerdo a lo publicado por el periodista Chiqui Ávalos en su cuenta de Twitter, el ex embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier Caballero, estaría trabajando en la empresa brasilera Leros. Recordemos, que Hugo Saguier Caballero se vio obligado a r...
[Leer más]
Para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, prevista para el 2023, Paraguay no tiene buen equipo, e incluso, “el equipo en algunos casos ya probó que prefiere ser leal a una orden, antes que ser leal a su país. Y eso ellos (Brasil), ya saben, y...
[Leer más]
La Corte Suprema dio una mano a la exministra de Seprelad María Epifanía González, quien planteó una acción de inconstitucionalidad para poder ser contratada por el Estado. Es la madre de “Joselo” Rodríguez, protagonista del acta entreguista de Itaipú.
[Leer más]
El concejal de la capital y líder al Movimiento Fuerza Renovadora Republicana, Julio Ullón anunció a través de su cuenta de Twitter que su movimiento apoyará a Daniel Centurión. El ministro sería el candidato de consenso del oficialismo para la intende...
[Leer más]
El nuevo canciller ya recibió al embajador brasileño, sin embargo no hubo detalles de la reunión mantenida. Según analistas, los desacreditados gobiernos de Paraguay y Brasil querrían adelantarse al 2023 para beneficiar a grupos de poder.
[Leer más]
El ex canciller y actual director interino de la Itaipú, Federico González, asumió este martes el cargo y en su discurso omitió las críticas a su designación con relación a su participación en el acta entreguista con el Brasil y se jactó de ser un patr...
[Leer más]
La designación de González como director en Itaipú abre nuevo capítulo de desconfianza hacia la gestión presidencial. La politóloga Cecilia Vuyk alerta de las señales turbias que da este Gobier...
[Leer más]
La designación de González como director en Itaipú abre nuevo capítulo de desconfianza hacia la gestión presidencial. La politóloga Cecilia Vuyk alerta de las señales turbias que da este Gobierno.
[Leer más]
Lonely Planet, una de las mayores editoras de guías de viajes del mundo, publicó Best in Travel 2021, un ranking que usualmente presenta los destinos más populares del año entrante pero que esta vez optó por destacar las experiencias y lugares más dest...
[Leer más]
Grandes crisis tienen grandes consecuencias, usualmente no previstas. Esto debemos tener en cuenta con el coronavirus golpeando a nuestra gente, a nuestra economía, a nuestra sociedad y a nuestra democracia que, aunque endeble, nos ha permitido vivir e...
[Leer más]
El proceso de privatización de Eletrobras, la emisión de bonos soberanos a cuenta de Itaipú y el reflote de la ley de la industria eléctrica en Paraguay fueron puntos abordados en el seminario sobre el contexto previo de la renegociación del Anexo C de...
[Leer más]
Hace un año, al evaluar el primer periodo de gobierno de Mario Abdo Benítez asistíamos incrédulos a sus propuestas y acciones en cuanto a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, por su falta de autoridad moral, así como de su gabinete para cond...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez a pesar de que cuenta con un prontuario poco transparente y vinculados en números casos de corrupción nunca fue investigado. El segundo al mando tiene además nexos con el grupo terrorista Hezbolláh y es...
[Leer más]
Entre el 31 de julio y el 1 de agosto del 2019, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, estuvieron a punto de ser expulsados del Poder Ejecutivo, luego de la divulgación del acta entreguista del 24 de mayo, firmada a escondidas entre Brasil y Paraguay.
[Leer más]
El senador liberal Eusebio Ramón Ayala, abogado constitucionalista, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación y Seguimiento del Acta Bilateral relativa a la Contratación de Potencia de la Usina Hidroeléctrica Binacional de Itaipú, en comunic...
[Leer más]
En el marco de la investigación del acuerdo entre Paraguay y Brasil sobre la concesión de energía, hoy declaró Fabián Cáceres, ex gerente técnico de la ANDE. El acta afectaba los intereses nacionales, supuestamente a favor de la empresa Leros, vinculad...
[Leer más]
Hoy se cumple el primer aniversario de la firma del “acta secreta” de Itaipú, a través de la cual el gobierno de Mario Abdo Benítez buscó entregar el negocio hidroeléctrico perteneciente con exclusividad al Estado paraguayo, representado por ANDE: el ...
[Leer más]
A meses de las elecciones internas del Partido Colorado, varios rostros conocidos y poco transparentes son los que ya anunciaron sus intenciones de pugnar por la intendencia de la capital del país.
[Leer más]
Las gestiones del abogado José Miguel Rodríguez González (26), alias Joselo, en torno al llamado trato kañy con el Brasil, sobre la venta de la energía de Itaipú, así como la presión que ejerció para que la ANDE haga negocios con una empresa brasileña,...
[Leer más]
Una empresa representada por Ángel Aquino Etcheverry, consejero paraguayo de Itaipú y muy cercano al presidente Mario Abdo, pretendería ser proveedora de Yacyretá con miras al proyecto de Aña Cua.
[Leer más]
De concretarse la salida del ministro de Educación y Ciencias Eduardo Petta, tal como se rumorea, se convertirá en el séptimo ministro del Poder Ejecutivo cambiado en poco más de un año del gobierno de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
“Una fachada más”, “los mismos de siempre, no”, “farsa de participación”, son algunos de los tips que lanzó la campaña “Itaipú ñane mba’e”, en un comunicado respecto a la creación del equipo negociador del Anexo C, del tratado de Itaipú, que estableció...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó un decreto para conformar el equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú Binacional con el Brasil. La politóloga Cecilia Vuyk pide que sea 'la voz empoderada de la ciudad...
[Leer más]
La Cámara de Senadores eligió con 33 votos al Dr. Alberto Martínez Simón como nuevo Ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo del destituido por juicio político Sindulfo Blanco. Esta terna estaba compuesta por Alberto Martínez, Rubén Darío...
[Leer más]
En el programa mañanero “Marcando Pautas”, con la conducción de Carlos Peralta, junto con Juan Fariña, y la súper producción de Olga Pintos y Celeste Sosa: Entrevista al presidente de la República, Mario Abdo Benitez, el 6 de agosto Entrevista al vicep...
[Leer más]
El concejal colorado Julio Ullón oficializó su precandidatura a Intendente de Asunción y a miembro de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, con el respaldo político de Colorado Añetete y el movimiento Fuerza Renovadora Republicana.
[Leer más]
Los ediles de Asunción tratarán en la noche de este viernes la renuncia de Mario Ferreiro y luego se procederá a elegir a un nuevo intendente. Los tres con mayores chances son Óscar Rodríguez, Julio Ullón y Federico Franco Troche.
[Leer más]
De acuerdo a lo publicado por el periodista Chiqui Ávalos en su cuenta de Twitter, el ex embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier Caballero, estaría trabajando en la empresa brasilera Leros. Recordemos, que Hugo Saguier Caballero se vio obligado a r...
[Leer más]
Política, X-Destacados » El senador del Frente Guasu, Jorge Querey, vocero de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) que investiga las negociaciones del acta bilateral de Itaipú, sostuvo que el abogado de la firma Leros, tuvo en su defensa varias...
[Leer más]
El senador Eusebio Ramón Ayala, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso, afirmó que tras las declaraciones del director jurídico de la empresa Leros, se confirma que José “Joselo” Rodríguez no era nexo de la firma brasileña, s...
[Leer más]
El senador Jorge Querey, vocero de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso Nacional, comentó que el representante de la firma Leros que estuvo esta semana en Paraguay declarando sobre el acta bilateral de Itaipú cayó en importantes co...
[Leer más]
José Rodríguez, supuesto representante de la empresa Léros para la compra de energía de la ANDE (según el declaró) quedó en evidencias el día de ayer. Esto ante las declaraciones de abogados brasileros de la citada empresa que expresaron no conocerlo.
[Leer más]
Representantes de la firma Leros conctactaron con autoridades paraguayas durante las conversaciones para la compra de potencia a la ANDE proveniente de Itaipú, dijo ante la CBI el abogado brasileño José Octavio Araujo Motta, representante de la firma. ...
[Leer más]
Política, X-Destacados » El presidente de la Comisión que investiga la negociación del acta bilateral, el senador Eusebio Ramón Ayala, sostuvo que no hubo problema de traducción del asesor jurídico de la empresa Leros, José Octavio Araujo, quien asegur...
[Leer más]
El asesor jurídico de la empresa Leros, José Octavio Araujo, se presentó este martes ante la Comisión Bicameral que investiga el caso del Acta de Itaipu.
[Leer más]
El senador Eusebio Ramón Ayala, presidente de la Comisión Bicameral que investigó el acta del 24 de mayo, consideró muy importante la comparecencia del director jurídico de la empresa privada brasileña, quien fue convocado ante la instancia parlamenta...
[Leer más]
Fue lo que confirmó el senador Eusebio Ramón Ayala, presidente dela comisión bicameral que se encarga de investigar el acta del 24 de mayo pasado sobre contratación de potencia en la Itaipú. Manifestó que los encargados de esa empresa respondieron la i...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La politóloga Cecilia Vuyk, experta en temas energéticos, creadora de la plataforma “Itaipú ñane mba’e” e integrante de la comisión especial conformada por el Ejecutivo para analizar la renegociación del Tratado de Itaipú, fue categórica al a...
[Leer más]
Según la “teoría conspiraticia” defendida por el presidente de Diputados, la orden de captura que pesa sobre Cartes es una vendetta de parte de políticos cercanos a Bolsonaro, por haber sido Honor Colorado el que frustró grandes negocios ligados al últ...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Investigación (CBI), que indagó sobre la firma con el Brasil de la entreguista Acta Bilateral para contratar energía de Itaipú, proporcionó ayer a la Fiscalía el informe que elaboró sobre el escandaloso caso.
[Leer más]
Las seis conclusiones elaboradas por la Comisión Bicameral de Investigación sobre el acta bilateral firmada entre Brasil y Paraguay, para la contratación de potencia de Itaipú Binacional fueron entregadas al Ministerio Público, a fin de verificar si ex...
[Leer más]
La historia de cómo el “patriota” nos dejó sumidos en cortes de luz y sin energía a futuro.
Al asumir el cargo de presidente de la Administración Nacional de Electricidad en agosto de 2018, el ingeniero Pedro Ferreira (que se había jubilado en forma an...
[Leer más]
La historia de cómo el “patriota” nos dejó sumidos en cortes de luz y sin energía a futuro.
Al asumir el cargo de presidente de la Administración Nacional de Electricidad en agosto de 2018, el ingeniero Pedro Ferreira (que se había jubilado en forma a...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue consultado esta mañana sobre su supuesta complicidad en la firma de la cuestionada acta bilateral entreguista y solo se limitó a decir que apoya “a los que dicen que no soy culpable”. Esta semana s...
[Leer más]
De los 10 miembros que integran la Comisión Bicameral que investiga el acta entreguista, solo cuatro apuntaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como responsable principal del documento.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, se refirió a las sesiones de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del acuerdo sobre Itaipú y aseguró que "jamás apareció su nombre". Reiteró que él desconocía el contenido del acta firmada con ...
[Leer más]
La Comisión Bicameral que investiga el acta bilateral de Itaipú no pudo emitir ayer una conclusión final y decidió remitir seis dictámenes a ambas Cámaras del Congreso. Ahora analizarán sobre las negociaciones de ventas de energía a la empresa Leros.
[Leer más]
El senador Antonio Barrios (ANR, cartista) expresó que fue más prudente no haber definido un dictamen en la sesión de ayer de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), porque corresponde poner a consideración de los demás legisladores las conclusio...
[Leer más]
Los miembros de la CBI no llegaron a un acuerdo para emitir un solo dictamen sobre seis conclusiones de la investigación del acta entreguista y decidieron entregarlas a las cámaras y a la Fiscalía para que sean ellas las que dictaminen.
[Leer más]
El miércoles a las 17:00, la Comisión Bicameral que investiga el acta bilateral hará el tercer intento por dictaminar sobre la investigación realizada. La falta de acuerdo entre los miembros adelanta que habrá dos dictámenes y que en uno de ellos apar...
[Leer más]
El “abogado” Joselo Rodríguez fue escrachado por un grupo de pasajeros en un avión con vuelo San Pablo – Asunción. El mismo está vinculado al acta entreguista que firmó Paraguay con Brasil y había tenido información privilegiada al tener acceso a infor...
[Leer más]
Julio Ullón presentó una nota a la Junta Municipal de Asunción para volver a reincorporarse como concejal, tras dejar de ser jefe del Gabinete Civil de Presidencia, luego de ser muy cuestionado en su gestión.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Tras ser dejado de lado de la titularidad del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Julio Vicente Ullón volvió a asumir su cargo de concejal municipal de Asunción. El mismo formaba parte del primer anillo de Mario Abdo y fue salpi...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación del Acta Bilateral, el diputado Fernando Oreggioni (PLRA), aclaró que esta semana emitirán el dictamen final sobre la contratación de potencia y la firma del acuerdo entreguista. En lo que respect...
[Leer más]
El ex jefe del Gabinete Civil de Presidencia, Julio Ullón dio una entrevista exclusiva en el programa Acosta de Todo en Canal 5días, sostuvo que las falsas acusaciones en su contra lo llevaron a dar un paso al costado.
[Leer más]
El Gobierno de Mario Abdo Benítez ya registró varios cambios en las diferentes instituciones vinculadas al Poder Ejecutivo. En poco más de un año, ya son varios los altos funcionarios que dejaron sus cargos bajo presión. Además, hay otros nombres que c...
[Leer más]
Política, X-Destacados » El exjefe de Gabinete de la presidencia de la República, Julio Ullón, declaró que su anterior cargo lo restringía a la hora de querer defenderse de las diferentes acusaciones que surgían en su contra, pues "cada palabra que dec...
[Leer más]
El ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor quien es interpelado en sesión extra del senado, afirmó que lamentable el rescate del narco Jorge Samudio alias “Samura” fue un caso aislado y se debió a que la corrupción permea cualquier sistema de co...
[Leer más]
Rubén Lisboa, abogado de los tres prófugos de la justicia paraguaya reveló que Arrom, Martí y Colman ya el viernes consiguieron refugio de Uruguay para luego ir a Finlandia, país al que llegarán hoy. Lisboa señaló que en el caso de sus clientes solo se...
[Leer más]
La firma INTEC Ingeniería, vinculada al entonces jefe de Gabinete de la Presidencia, Julio Ullón, fue beneficiada en 22 licitaciones en la Municipalidad de Luque, en una en el Ministerio de Hacienda y en tres en la ANDE.
[Leer más]
El exjefe de Gabinete de la Presidencia, Julio Ullón, no será nombrado en otro cargo en el Gobierno, confirmaron ayer fuentes oficiales. En tanto, el ministro del Interior, Juan E. Villamayor, se mantendrá por ahora en dicha secretaría. Este miércoles ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se vio obligado a prescindir de Julio Ullón en el primer anillo palaciego tras una larga lista de cuestionamientos hacia su gestión. Sería reubicado.
[Leer más]
El jefe del Gabinete Civil de Presidencia, Julio Ullón, deja su cargo. El ministro es fuertemente cuestionado en sus gestiones, siendo los casos de Itaipú y Lamborghini los más recientes.
[Leer más]
El jefe del Gabinete Civil de Presidencia, Julio Ullón, presentó su renuncia al cargo. El ministro fue fuertemente cuestionado en sus gestiones, siendo los casos de Itaipú y Lamborghini los más recientes.
[Leer más]
El excanciller Castiglioni y el presidente Abdo Benítez sabían desde el principio que el Acta Bilateral era muy desfavorable para nuestro país, afirmó el senador Eusebio Ramón Ayala, titular de la CBI. Agregó que la comisión emitirá la próxima semana u...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Bicameral que investiga el truncado acuerdo entre nuestro país y Brasil sobre la energía excedente de Itaipú, el liberal Eusebio Ramón Ayala, aseguró que la comisión no tiene ninguna duda de que “la principal beneficiada i...
[Leer más]
Con hechos, entrevistas y documentos, la Comisión investigadora busca demostrar la culpabilidad del presidente y del vicepresidente, tanto en la firma del acta como en el negociado con Leros.
[Leer más]
Pedro Ferreira, expresidente de la ANDE, indicó que con la declaración de “Joselo” se quiere pergeñar una nueva historia en torno a la firma del Acta Bilateral con Brasil que iba a perjudicar al Paraguay. José Miguel Rodríguez González manifestó ayer q...
[Leer más]
José Rodríguez González, el abogado de ofició de nexo entre la firma brasileña “Léros” y autoridades de nuestro gobierno en el negocio de la energía de Itaipú, concurrió ante la Comisión Bicameral que investiga la firma del acta entreguista con Brasil,...
[Leer más]
El asesor jurídico del Vicepresidente de la República, Joselo Rodríguez, declaró este martes ante la Comisión Bicameral que investiga el acta bilateral. Rodríguez acusó a Pedro Ferreira de revelar información sensible.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sostuvo este lunes que no estuvo metido en ningún tipo de negocio, en el marco del acuerdo firmado con el Brasil sobre la contratación de energía de Itaipú, mientras que prefirió no hablar sobre su vic...
[Leer más]
José Sánchez Tillería, exdirector técnico de Itaipú, es un protagonista de la polémica acta. Él se retirará de la binacional y cobrará más de USD 1 millón. Además cada mes, como jubilación, cobrará G. 50 millones.
[Leer más]
El vicepresidente primero del Senado, Martín Arévalos, adelantó este lunes que la bancada de Colorado Añetete pedirá al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el cambio de Benigno López, ministro de Hacienda.
[Leer más]
La inestabilidad política en Paraguay parece haber terminado. El juicio político contra Marito y Velázquez fracasó y de las movilizaciones ya no habla nadie, puesto que fueron irrelevantes.
Al parecer la calma también a uno de los protagonistas más ...
[Leer más]
Zeca Dirceu, diputado paranaense invitado por el Parlasur, dijo que Brasil debe escuchar las peticiones de Paraguay en las negociaciones por Itaipú, ya que es binacional. Aseveró que Lula da Silva no hizo caridad.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El Diputado Federal brasileño, Arlindo Chinaglia, señaló que el gobierno de Jair Bolsonaro está en plan de privatizar Electrobras (equivalente de Ande en Brasil) y que la crisis desatada con el acta secreta, tendría fuertes conexiones con pr...
[Leer más]
Arlindo Chinaglia Junior, diputado por el estado de Sao Paulo, Brasil, se reúne esta mañana con legisladores paraguayos para intercambiar información sobre los negocios para la compra de energía de Itaipú y la vinculación del presidente brasileño, Jair...
[Leer más]
El diputado federal brasileño, José Carlos Zeca Dirceu del Partido de los Trabajadores (PT) se reunió ayer con el presidente de la Cámara de Senadores y otros líderes de las distintas bancadas como el Frente Guasu, a fin de interiorizarse sobre el acta...
[Leer más]