Natalia KiddBuenos Aires, 23 feb (EFE).- El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, tiene por delante varios retos económicos en pleno año electoral, a la espera de sellar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
[Leer más]
Natalia KiddBuenos Aires, 21 sep (EFE).- El blanqueo de capitales puesto en marcha hace un mes en Argentina ha impulsado a los depósitos bancarios en dólares a su máximo nivel en cinco años, un fenómeno que permitirá incrementar los préstamos pero que ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El producto interior bruto (PIB) de Argentina se hundió un 3,4% durante la primera mitad del año, en coincidencia con el primer semestre de gestión de Javier Milei, cuyas políticas de ‘shock’ impactaron fuertemente en una economía que ya...
[Leer más]
La economía de Argentina señaló que en agosto, la tasa de inflación aumentó a 4,2%, la variación interanual por su parte llegó a 236,7% y la acumulada en 2024 alcanzó el 94,8%. Los datos se desprenden del índice de precios al consumidor que informó el ...
[Leer más]
La inflación en Argentina acrecentó su velocidad en agosto hasta el 4,2 % intermensual, impulsada por los incrementos en los servicios y poniendo una pausa en el proceso de desaceleración buscado por el Gobierno de Javier Milei.
[Leer más]
Argentina registró en abril pasado un superávit comercial de 1.820 millones de dólares, en contraste con el saldo negativo por 193 millones de dólares de igual mes de 2023, informaron este martes fuentes oficiales.
[Leer más]
BUENOS AIRES. La industria y la construcción sufrieron un durísimo revés durante el primer trimestre del año en Argentina, impactadas por el ajuste económico y una elevadísima inflación que ha aplastado la demanda.
[Leer más]
Natalia Kidd Buenos Aires, 10 oct (EFE).- El temor a un terremoto económico tras el cambio de Gobierno que habrá en Argentina en diciembre próximo o, incluso, a una nueva brusca devaluación de la moneda argentina tras las elecciones presidenciales del ...
[Leer más]
Buenos Aires, 15 ago. (EFE). – El ente oficial de estad铆sticas de Argentina inform贸 este martes que el 铆ndice mensual de inflaci贸n de julio pasado fue del 6,3%, un datoRead More...
[Leer más]
La desconfianza en las medidas adoptadas por el Gobierno contra la inflación y la creciente disputa en el seno del oficialismo ante la llegada de las elecciones impulsan la suba del dólar.
[Leer más]
La tensión que genera el cóctel inflacionario y cambiario que sobrelleva Argentina va en aumento cuando restan seis meses para la celebración de los comicios presidenciales y sin que ni el Gobierno ni los sectores de oposición política den claras señal...
[Leer más]
Natalia Kidd-Buenos Aires, 25 feb (EFE). – La sequía que golpea a la producción agropecuaria de Argentina, la más severa de los últimos 60 años, ya hace sentir sus efectosRead More...
[Leer más]
La sequía afecta a más de 172 millones de hectáreas de producción agrícola y ganadera, en la que se producen fuertes mermas en el rendimiento. El panorama para este año es poco alentador.
[Leer más]
BUENOS AIRES. La sequía que golpea a la producción agropecuaria de Argentina, la más severa de los últimos 60 años, ya hace sentir sus efectos en la economía del país, con caídas en las exportaciones y menores ingresos para el Fisco.
[Leer más]
La inflación en Argentina subió 6% en enero, luego de cerrar 2022 con un acumulado de 98,8%, uno de los indicadores más altos del mundo. Analistas ofrecen un panorama sombrío.
[Leer más]
Natalia Kidd-Buenos Aires, 14 feb (EFE). – La elevada inflación en Argentina se aceleró en enero pasado, alimentando la incertidumbre sobre su evolución futura y las reales posibilidades del GobiernoRead More...
[Leer más]
Natalia Kidd Buenos Aires, 21 dic (EFE).- El desempleo en Argentina subió levemente al 7,1 % durante el tercer trimestre del año, y se mantiene en niveles estables desde el último trimestre de 2021, según los datos difundidos este miércoles por el Ins...
[Leer más]
Buenos Aires, 28 sep. (EFE). – Argentina logró reducir levemente la tasa de pobreza en el primer semestre del año en un contexto de crecimiento económico más moderado y deRead More...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los precios al consumidor en Argentina avanzaron un 7,4 % en julio pasado, el mayor salto inflacionario mensual de los últimos 20 años, con una preocupante aceleración de los precios que se dispararon en medio de fuertes tensiones cambiar...
[Leer más]
La designación de Sergio Massa como "superministro" de Economía de Argentina despierta expectativas de un golpe de timón que permita rectificar el rumbo macroeconómico de un país que navega en aguas turbulentas, muy condicionado por factores económicos...
[Leer más]
Natalia Kidd Buenos Aires, 1 ago (EFE).- La designación de Sergio Massa como "superministro" de Economía de Argentina despierta expectativas de un golpe de timón que permita rectificar el rumbo macroeconómico de un país que navega en aguas turbulentas,...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina ha vuelto a escalar a un nivel del 50 % de inflación anual, un caballo de batalla para el país en medio de la expectación por si el Gobierno de Alberto Fernández aplicará medidas de estabilización y el riesgo de que se acelere ...
[Leer más]
Buenos Aires, 24 jun (EFE).- La tasa de desempleo en Argentina bajó al 10,2 % en el primer trimestre de este año, pero los analistas advierten que la cantidad de personas que buscan trabajo y el nivel de empleo aún no alcanzan los niveles prepandemia.
[Leer más]
Buenos Aires, 13 may (EFE).- La inflación en Argentina persiste por encima del 4 % mensual pese a que el Gobierno lleva una política de atrasar la depreciación del tipo de cambio, demorar el aumento de tarifas de servicios públicos y armar varios progr...
[Leer más]
Buenos Aires, 17 sep (EFE).- Las fuertes restricciones cambiarias que las autoridades de Argentina impusieron el pasado martes buscan poner un freno a la caída de reservas monetarias, pero los expertos advierten que la medida podría tener un efecto lim...
[Leer más]
El Banco Central de Argentina recortó en menos de un mes la tasa de interés de referencia en once puntos, hasta llevarla al 52% anual, y así abaratar los créditos e impulsar la reactivación económica.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Despejar el horizonte de la deuda pública de Argentina, con densos nubarrones a la vista, se presenta como el desafío prioritario del electo presidente Alberto Fernández, que necesita aliviar las cargas financieras del país para tratar d...
[Leer más]