ARGENTINA.- La inflación en Argentina alcanzó en el mes de marzo un incremento del 4,7 % respecto al mes anterior, según informó este martes el Instituto
[Leer más]
La pobreza en Argentina alcanzó a 38,1% de la población en el segundo semestre del año pasado, una caída de 14,8 puntos porcentuales en relación a los
[Leer más]
Buenos Aires.-La pobreza en Argentina alcanzó al 38,1% de la población en el segundo semestre del año pasado, una caída de 14,8 puntos porcentuales respecto a los primeros seis meses del gobierno del ultraliberal Javier Milei, según cifras oficiales di...
[Leer más]
La pobreza en Argentina alcanzó al 38,1% de la población en el segundo semestre del año pasado, una caída de 14,8 puntos porcentuales en relación a los seis meses previos, informó este lunes el instituto de estadísticas Indec.
[Leer más]
Buenos Aires, 31 mar (EFE).- El Gobierno de Argentina atribuyó este lunes la caída en la tasa de pobreza registrada durante el segundo semestre de 2024 a la "lucha" contra la inflación y otros aspectos del plan económico del presidente Javier Milei.
[Leer más]
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en febrero en el 66,9% interanual, su décima desaceleración consecutiva, luego de registrar el mes pasado una tasa interanual del 84,5%, según informó este viernes el Instituto Nacional de ...
[Leer más]
La inflación en Argentina alcanzó 117,8 % el año pasado, un descenso de casi 94 puntos respecto al 211,4 % de 2023, según datos oficiales divulgados el martes.
[Leer más]
El 53 % de quienes habitan la Argentina se sienten “optimistas” para recorrer este flamante 2025, según lo reporta Constanza Silley, directora ejecutiva de la consultora Voices.
[Leer más]
Buenos Aires, 23 dic (EFE).- El número de extranjeros que visitaron Argentina en noviembre pasado cayó un 29,2 % interanual, hasta 855.000 personas, según un informe oficial difundido este lunes.
[Leer más]
El presidente Javier Milei –cuando el inicio de las tradicionales celebraciones de cada finalización de año es indetenible– se apresta para transitar esa decena de días dentro de un cuadro de contradicciones que, en no pocos casos
[Leer más]
El Gobierno de Javier Milei aseguró este jueves que en el tercer trimestre del año la tasa de pobreza en Argentina bajó al 38,9%, desde el 51% en el segundo trimestre.
[Leer más]
Sus paisajes, su patrimonio histórico y cultural y su gastronomía hacen de Córdoba un destino ideal para el turismo internacional. Te mostramos cinco propuestas imperdibles.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El economista ultraliberal Javier Milei cumple hoy su primer año de gobierno y puede exhibir equilibrio fiscal y reducción de la inflación, aunque al precio de un “shock” que afectó profundamente el bolsillo de los argentinos.
[Leer más]
La inflación en Argentina volvió a ceder y se moderó a 2,7 % en octubre y 193 % interanual, informó ayer martes el Instituto Nacional de Estadísticas (Indec), mientras el presidente Javier Milei habló de “milagro económico” y adelantó que en cinco mese...
[Leer más]
Buenos Aires, 7 nov (EFE).- La actividad de la construcción en Argentina registró en septiembre pasado una caída del 24,8 % con respecto al mismo mes de 2023, con lo que encadenó once meses de variación interanual negativa, informaron este jueves fuent...
[Leer más]
Buenos Aires, 28 oct (EFE).- La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el mayor gremio de empleados públicos de Argentina, va a una nueva huelga, con movilización este martes, en protesta contra los bajos salarios, los despidos y las políticas de...
[Leer más]
LONDRES. La justicia del Reino Unido condenó a la Argentina una causa por bonos atados al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) y que data hace unos 10 años. En compensación, el Estado argentino deberá pagar USD 1.500 millones. El presidente Ja...
[Leer más]
Argentina está obligada a pagar 1.500 millones de dólares luego de que la Corte Suprema de Reino Unido desestimara la apelación presentada por el país sudamericano en una causa por bonos atados al crecimiento del PBI, informó este martes el jefe de min...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La inflación se moderó en septiembre en Argentina, un dato que fue celebrado por el presidente Javier Milei, aunque todavía sigue en tres dígitos anualizada. El Banco Mundial proyecta un rebote del 5% de la economía argentina para el 2025...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La pobreza en Argentina golpea a un poco más de la mitad de la población, unas 23 millones de personas. El dato lo hizo oficial el instituto Indec. ¿Cómo reaccionó el gobierno de Javier Milei? ¿Qué piensan los argentinos?
[Leer más]
Autoridades de la Justicia Electoral y del Instituto Nacional de Estadística (INE), coordinaron gestiones para desglosar datos estadísticos de paraguayos
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina, presentó este jueves cifras preocupantes sobre la situación económica en Argentina. Durante el primer semestre de 2024, el 52,9% de la población del país vivía por debajo de la línea d...
[Leer más]
Durante una reunión de trabajo autoridades de la Justicia Electoral y el Instituto Nacional de Estadística (INE), coordinaron gestiones para desglosar sobre datos estadísticos de paraguayos que residen en el exterior.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El producto interior bruto (PIB) de Argentina se hundió un 3,4% durante la primera mitad del año, en coincidencia con el primer semestre de gestión de Javier Milei, cuyas políticas de ‘shock’ impactaron fuertemente en una economía que ya...
[Leer más]
La economía de Argentina señaló que en agosto, la tasa de inflación aumentó a 4,2%, la variación interanual por su parte llegó a 236,7% y la acumulada en 2024 alcanzó el 94,8%. Los datos se desprenden del índice de precios al consumidor que informó el ...
[Leer más]
El Gobierno argentino lucha para bajar la inflación y a la vez mantener a raya la cotización del dólar, en un contexto de escasez de reservas y el reclamo para salir del cepo cambiario.
[Leer más]
BUENOS AIRES (ARGENTINA). Jonathan Gómez barre la acera afanosamente, acomoda su colchón y enciende un brasero para matar el frío en una calle de la capital argentina, donde la indigencia se duplicó en un año mientras más de la mitad de la población de...
[Leer más]
Una protesta de trabajadores estatales argentinos que se manifiestaban por el despido de 2.305 empleados estatales por parte del Gobierno de Javier Milei se saldó este lunes con disturbios y dos personas detenidas.
[Leer más]
Tras la aprobación de la Ley Bases, al Gobierno argentino le espera una tormenta en el Senado, donde el peronismo es fuerte. Además, debe mostrar resultados en un contexto de crisis.
[Leer más]
El producto interno bruto (PIB) de Argentina registró una fuerte contracción de 5,1% interanual en el primer trimestre de este año y el desempleo alcanzó
[Leer más]
Según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el desempleo en Argentina se ubicó en el primer trimestre en el 7,7 %, con un alza de dos puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre de 2023 y de 0,8 puntos en términ...
[Leer más]
El producto interno bruto (PIB) de Argentina registró una fuerte contracción de 5,1% interanual en el primer trimestre de este año y el desempleo alcanzó al 7,7% de la población, según cifras oficiales divulgadas ayer lunes.
[Leer más]
La tasa de desempleo en Argentina subió en el primer trimestre del año a su máximo nivel desde 2021, con un mercado de trabajo fuertemente afectado por la contracción de la actividad económica y el severo ajuste fiscal emprendido por el Gobierno de Jav...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La tasa de desempleo en Argentina subió en el primer trimestre del año a su máximo nivel desde 2021, con un mercado de trabajo fuertemente afectado por la contracción de la actividad económica y el severo ajuste fiscal emprendido por el G...
[Leer más]
Cuando el economista Javier Milei se convirtió en el primer “libertario” en la historia mundial en llegar a la presidencia, el pasado 10 de diciembre, muchos se preguntaron -dentro y fuera de Argentina- qué esperar de este outsider de la política.
[Leer más]
La pobreza alcanzó al 55,5 % de la población argentina al término del primer trimestre de este año, de acuerdo a un informe del Observatorio de la Deuda
[Leer más]
Se trata de 5.000 toneladas de comida que estaba abandonada, guardada en dos depósitos estatales y que ahora será distribuida bajo un protocolo de entrega inmediata, pues los productos están a punto de caducar.
[Leer más]
BUENOS AIRES (ARGENTINA). La pobreza alcanzó al 55,5% de la población argentina al término del primer trimestre de este año, de acuerdo a un informe del Observatorio de la Deuda Social de la privada Universidad Católica Argentina (UCA), lo que represen...
[Leer más]
La histórica cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, que desafió la dictadura argentina para reclamar por su hijo Gustavo -desaparecido desde 1977-, falleció este jueves a los 94 años, informó en un comunicado la organización Abuelas...
[Leer más]
La inflación fue de 8,8% en abril y así volvió al terreno de un dígito mensual después de medio año en Argentina. El Indec informó este martes que el IPC internual fue de 289,4% y que en los primeros cuatro meses del 2024 la suba de precios acumula un ...
[Leer más]
El índice de inflación en Argentina mostró una nueva desaceleración en abril al marcar 8,8 %, y es el cuarto mes consecutivo a la baja. El Instituto
[Leer más]
La inflación fue de 8,8% en abril y así volvió al terreno de un dígito mensual después de medio año en Argentina. El Indec informó este martes que el IPC internual fue de 289,4% y que en los primeros cuatro meses del 2024 la suba de precios acumula un ...
[Leer más]
La inflación en Argentina registró en abril el cuarto mes consecutivo de desaceleración al situarse en 8,8% mensual, primera tasa de un dígito en un semestre, una cifra celebrada como "una goleada" por el presidente ultraliberal Javier Milei aunque eco...
[Leer más]
En el sector de la construcción, uno de los rubros con mayor impacto en la mano de obra, cayeron los despachos de asfalto, hierro y cemento.
[Leer más]
Las principales terminales ferroviarias quedaron desiertas, cientos de vuelos fueron cancelados y circuló apenas un puñado de líneas de autobuses.
[Leer más]
Los sindicatos nucleados en las principales centrales obreras del país, realizan el segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei, en oposición
[Leer más]
Buenos Aires.-Los sindicatos nucleados en las principales centrales obreras del país, realizan el segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei, en oposición a la “Ley Bases”, que busca reformar la economía argentina, con privatizaciones de e...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La industria y la construcción sufrieron un durísimo revés durante el primer trimestre del año en Argentina, impactadas por el ajuste económico y una elevadísima inflación que ha aplastado la demanda.
[Leer más]
Según datos que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), luego de la apertura de las importaciones en el vecino país, creció exponencialmente el ingreso de yerba mate desde Brasil y Paraguay y a la fecha, ...
[Leer más]
Las compras argentinas de yerba mate de Brasil y principalmente de Paraguay se dispararon en los primeros tres meses de este 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) del vecino país.
[Leer más]
La fuerte caída de las ventas y la suba de las tarifas de luz y gas cuando la inflación anual roza el 290%, impacta con fuerza en las industrias, que intentan sobrevivir al ajuste del Gobierno.
[Leer más]
La inflación en Argentina "está bajando un poco más rápido de lo previsto inicialmente", afirmó este jueves la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
[Leer más]
El aumento de los precios se moderó por tercer mes consecutivo en marzo en Argentina, a 11%, pero la inflación se mantiene alta a 287,9% interanual en un contexto de desplome de la actividad económica, informó el viernes el instituto de estadísticas In...
[Leer más]
Buenos Aires, 10 abr (EFE).- El número de extranjeros que visitaron Argentina en febrero pasado aumentó un 8,3 %, hasta los 1.187.800 personas, según un informe oficial difundido este miércoles.
[Leer más]
El mayor banco de Estados Unidos anticipó el derrumbe de la inflación y un fuerte rebote del PBI de Argentina en 2025 Un informe del JP Morgan dio cuenta de las principales proyecciones del país es…
[Leer más]
Los aumentos de precios se moderaron por segundo mes consecutivo en febrero en Argentina, a 13,2%, para un incremento de 276% en un año, en medio de medidas de austeridad adoptadas por el presidente Javier Milei.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina informó que el índice de la Canasta básica total del vecino país aumentó un 15,8% en un mes. De ese modo, señala que una familia argentina necesita un ingreso de 690.900 pesos argentino...
[Leer más]
La inflación en Argentina se desaceleró por segundo mes consecutivo al marcar 13,2 % en febrero, según informó este martes el Instituto Nacional de
[Leer más]
Buenos Aires, 5 mar (EFE).- El número de extranjeros que visitó Argentina en enero de 2024 aumentó un 21,4 % interanual, hasta los 1.403.300 personas, su menor incremento en el último año, según un informe oficial difundido este martes.
[Leer más]
La actividad económica en Argentina bajó 1,6 % en el acumulado de los doce meses de 2023 y registró una caída de 4,5 % en diciembre en comparación con el mismo mes de 2022, informó ayer jueves el instituto oficial Indec.
[Leer más]
El sector ferroviario paró ante la falta de acuerdo con el aumento de salarios. Demoras y largas filas se vieron en la jornada. El Gobierno de Javier Milei responsabiliza al sector gremial.
[Leer más]
Buenos Aires.-El Gobierno nacional anunció hoy un aumento del 30 por ciento en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMNV), que en febrero alcanzará los 180.000 pesos y en marzo, 202.800 pesos, una medida que para un sector del sindicalismo es «criminal e i...
[Leer más]
El ministro de Economía Luis Caputo aseguró que en febrero la inflación se ubicará “más cerca de 10% que de 20%”, lo que marcaría una desaceleración respecto al 20,6% que registró el Indec para el primer mes del año. “Pienso que (la inflación) va a est...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La pobreza en Argentina ascendió en enero pasado al 57,4 % de la población, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), se trata del porcentaje más alto desde que s...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Gobierno argentino anunció un aumento significativo en las tarifas de energía eléctrica para los usuarios del Área Metropolitana de
[Leer más]
Colombia llamó a consultas este viernes a su embajador en Argentina luego de que el presidente de ese país, Javier Milei, calificó de “comunista asesino” a su homólogo colombiano, Gustavo Petro.
[Leer más]
Colombia llamó a consultas este viernes a su embajador en Argentina luego de que el presidente de ese país, Javier Milei, calificó de “comunista asesino” a su homólogo colombiano, Gustavo Petro.
[Leer más]
La actividad económica en Argentina registró en noviembre pasado una caída de casi un punto y medio (-1,4 %) frente a octubre último, según informaron este martes fuentes oficiales.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente liberal de Argentina, Javier Milei, lleva poco más de un mes en el poder. Cómo vive y qué piensa la población argentina este periodo en el que las gigantes reformas están en discusión en el Congreso.
[Leer más]
Desde hace once años, el gobierno porteño realiza el festival “Buenos Aires celebra Paraguay” en mayo por el aniversario de la independencia guaraní.
[Leer más]
Buenos Aires, 20 dic (EFE).- Argentina registr贸 en noviembre un d茅ficit comercial de 615 millones de d贸lares, en contraste con el saldo positivo de 1.360 millones indexado en el mismoRead More...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Cerca de la mitad de la población argentina vive en la pobreza, la inflación superará el 160 % anual en diciembre, hay escasas reservas en
[Leer más]
Buenos Aires, 6 dic (EFE).- El presidente electo de Argentina, Javier Milei, decidió este miércoles mantener como director del ente oficial de estadísticas al economista Marco Lavagna, un hombre cercano a Sergio Massa, rival del líder libertario en la ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente Alberto Fernández remarcó hoy que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europa aún no se firmó porque "encontró resistencia
[Leer más]
El presidente de la Argentina, Alberto Fernández, remarcó que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europa no se firmó porque «encontró resistencia dentro de Europa». Además, hizo una autocrítica sobre la gestión de su gobierno que impidió un triun...
[Leer más]
Buenos Aires.-El presidente Alberto Fernández remarcó hoy que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europa aún no se firmó porque «encontró resistencia dentro de Europa» y, si bien manifestó su intención de suscribir ese convenio, llamó a debatir pri...
[Leer más]
Buenos Aires.-El presidente Alberto Fernández remarcó hoy que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europa aún no se firmó porque «encontró resistencia dentro de Europa» y, si bien manifestó su intención de suscribir ese convenio, llamó a debatir pri...
[Leer más]
Buenos Aires, 22 nov (EFE).- La actividad econ贸mica en Argentina registr贸 en septiembre pasado una variaci贸n nula (0%) frente a agosto 煤ltimo, informaron este mi茅rcoles fuentes oficiales. El indicador, queRead More...
[Leer más]
Los desequilibrios macroeconómicos, la devaluación del peso en un contexto de inflación, la falta de reservas y la deuda con el FMI son algunos problemas que enfrentará el próximo gobierno argentino.
[Leer más]
Los desequilibrios macroeconómicos, la devaluación del peso en un contexto de inflación, la falta de reservas y la deuda con el FMI son algunos problemas que enfrentará el próximo gobierno argentino.
[Leer más]
De acuerdo con un relevamiento del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 3 de cada 10 supermercados en Argentina reconocen que los niveles de stock están por debajo de lo normal. La situación se da en un contexto inflacionario, marcado p...
[Leer más]
Ya con los dos debates presidenciales obligatorios realizados y con las cartas sobre la mesa, Argentina se alista para celebrar nuevos comicios. El próximo domingo, el pueblo argentino dará su mandato en primera vuelta para escoger autoridades, y los t...
[Leer más]
Buenos Aires, 6 oct (EFE). – La inflaci贸n semanal de Argentina subi贸 1,3% entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre, seg煤n inform贸 el viernes la Secretar铆a deRead More...
[Leer más]
Buenos Aires, 5 oct (EFE).- La actividad industrial de Argentina ascendió en agosto pasado un 0,5 % en comparación con el mes anterior, después de la caída del 1,2 % en julio, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Ind...
[Leer más]
La tasa de pobreza urbana en Argentina escaló en el primer semestre del año al 40,1%, su nivel más alto en tres años, en un escenario de creciente inflación que pulveriza los ingresos. La pobreza u…
[Leer más]
La tasa de pobreza urbana en Argentina escaló en el primer semestre del año al 40,1%, su nivel más alto en tres años, en un escenario de creciente inflación que pulveriza los ingresos. La pobreza en Argentina alcanzó a 40,1% de la población al cierre d...
[Leer más]
La pobreza en Argentina alcanzó a 40,1 % de la población al cierre del primer semestre de 2023, según cifras oficiales publicadas este miércoles, a semanas de una elección presidencial marcada por …
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec, el “IBGE argentino” ) anunció este miércoles (27) que la tasa de pobreza en Argentina subió al 40,1% en el primer semestre de este año, frente al 39,2% registrado en el segundo. mitad de 2022 , info...
[Leer más]
La pobreza en Argentina alcanzó a 40,1 % de la población al cierre del primer semestre de 2023, según cifras oficiales publicadas este miércoles, a semanas de una elección presidencial marcada por la crítica situación económica.
[Leer más]
La tasa de pobreza urbana en Argentina escaló en el primer semestre del año al 40,1%, su nivel más alto en tres años, en un escenario de creciente inflación que pulveriza los ingresos.
[Leer más]
BUENOS AIRES. La pobreza en Argentina alcanzó a 40,1 % de la población al cierre del primer semestre de 2023, según cifras oficiales publicadas este
[Leer más]
La pobreza en Argentina alcanzó a 40,1 % de la población al cierre del primer semestre de 2023, según cifras oficiales publicadas este miércoles, a semanas de una elección presidencial marcada por la crítica situación económica.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina debate la dolarización de su economía tras décadas de fracasos en domar la inflación, por encima de tres dígitos en 2023, ante la propuesta del candidato de ultraderecha Javier Milei, bien situado para alcanzar la Presidencia, q...
[Leer más]
El ministro de Economía de la Argentina, Sergio Massa, echó la culpa al Fondo Monetario Internacional (FMI) por el alto índice de inflación de agosto que alcanzó, según informó el INDEC, el 12,4%.
[Leer más]
El ministro de Economía de la Argentina, Sergio Massa, echó la culpa al Fondo Monetario Internacional (FMI) por el alto índice de inflación de agosto que alcanzó, según informó el INDEC, el 12,4%. Este índice de agosto de 2023 es el más alto de los últ...
[Leer más]
  La inflación argentina cerró agosto en 12,4%, la más alta desde 1991, a medida que la gente hace malabares para llegar a fin de mes. “Vivimos a...
[Leer más]
La inflación argentina cerró agosto en 12,4%, la más alta desde 1991, a medida que la gente hace malabares para llegar a fin de mes. "Vivimos al día. No hay nada, no hay plata para ahorrar", señaló Karina Sablich, una maestra de escuela, mientras hace ...
[Leer más]