Una jornada festiva y llena de tradición se vive en Punta Karapã con la realización del tradicional "Chipa Apó", donde expertos chiperos prepararon y ofrecieron gratuitamente una gran variedad que van desde la tradicional hasta typyraty, entre muchas o...
[Leer más]
En el barrio Punta Karapã, de la Chacarita, se realiza este Martes Santo el tradicional chipa apo de Semana Santa. El profesor Clemente Cáceres, gestor cultural de la zona, mostró las variedades de chipa que están preparando los vecinos en comunidad. A...
[Leer más]
La Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción presentó una variada agenda de actividades para esta Semana Santa, que incluye distintos recorridos guiados, así como presentaciones de danza y música. También habrá opciones gastronómic...
[Leer más]
Más de 1.000 chipas se elaborarán y se distribuirán gratuitamente el próximo martes 15 de abril en el Mirador Punta Karapã (Caballero y Comuneros), en el barrio Chacarita.
[Leer más]
El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier llegó a Paraguay para una visita oficial, con su esposa, la primera dama Elke Büdenbender, y una delegación de parlamentarios y empresarios. Este lunes se reunió con su homólogo Santiago Peña.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura aseguró que la histórica vivienda de José Asunción Flores, creador de la guarania, ubicada en el barrio Ricardo Brugada (Chacarita), no está en riesgo de derrumbe. Ante las publicaciones periodísticas que alertaban sob...
[Leer más]
El creador de la guarania, José Asunción Flores, creció en el barrio Ricardo Brugada (Chacarita) y pasó allí los momentos más felices de su infancia. Esa casa es hoy un ícono turístico, sobre todo luego de la declaración como Patrimonio Cultural Inmate...
[Leer más]
La guarania, el género musical que vio la luz hace casi un siglo a partir del genio creativo de José Asunción Flores, es ahora Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El periodista investigador Antonio V. Pecci recuerda el largo camino para alc...
[Leer más]
Del 2 al 7 de diciembre, Paraguay será sede de la 19ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En la ocasión, se espera la declaración de la Guarania como Patrimonio de la Humanidad....
[Leer más]
Este martes 1 de octubre se rendirá un tributo musical a quien fuera uno de los más grandes exponentes del trombón en Paraguay y en la región, así también muy reconocido como compositor y arreglador musical: el gran maestro Remigio Pereira. El acceso s...
[Leer más]
El Festival Guarania Poty y la Feria Punta Karapã dieron la bienvenida a setiembre con un colorido y divertido festejo que tuvo una gran aceptación del público y contó con artistas destacados del medio.
[Leer más]
“Guarania Poty” se denomina el festival que hoy reunirá a varios artistas en Punta Karapã, desde las 15:00, para celebrar el legado del compositor José Asunción Flores en las inmediaciones de la que fuera su casa. Lizza Bogado, Purahéi Soul, El Princi,...
[Leer más]
La ciudadanía y los turistas podrán disfrutar este domingo de la séptima edición del Festival Guarania Poty y la Feria Punta Karapã a desarrollarse en el barrio Ricardo Brugada, Chacarita.
[Leer más]
El festival “Guarania Poty” celebrará este domingo 1 de septiembre su séptima edición en Punta Karapã, a partir de las 15:00. El evento reunirá a destacados artistas nacionales y exponentes artísticos de dicho barrio asunceno, buscando dar continuidad ...
[Leer más]
El próximo 27 de agosto se celebra el Día Nacional de la Guarania en homenaje al natalicio de su creador, José Asunción Flores, quien nació en esa fecha, pero del año 1904, en Punta Karapã, en el barrio Ricardo Brugada de la capital. Como parte de la c...
[Leer más]
En Paraguay se realizará la Semana de la Guarania, en su 10ª edición en que se abordarán varias facetas de su creador, nacido en el humilde barrio de Punta Karapã, en Asunción, un 27 de agosto de 1904, y se producirá el estreno del poema sinfónico para...
[Leer más]
La “Semana de la guarania” presentó hoy su agenda de actividades, con miras a celebrar el centenario de este género musical creado por José Asunción Flores y que este año podría ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Concier...
[Leer más]
En la tarde de ayer, la Plaza Caballero llevó a cabo su primer festival musical de la mano de la Asociación Amigos del Parque Caballero. Se esperan otras tres ediciones con el mismo formato.
[Leer más]
El Parque Caballero celebrará hoy el primero de cuatro festivales que se realizarán a lo largo del año, además de las actividades que se realizan usualmente todos los sábados. El evento se realizará de 14:00 a 18:00 y el acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
Esta tarde, de 14:00 a 18:00, se desarrollará en el Parque Caballero la actividad para toda la familia que incluye música en vivo, experiencias, talleres, espectáculos y feria, con entrada libre y gratuita.
[Leer más]
“José Asunción Flores: Purahéi Paha” se titula la obra escrita por Lucio Rojas y dirigida por Natasha Ruiz, que busca ofrecer un homenaje dramático al creador de la guarania. Con una combinación de teatro y música, la obra se presentará hoy y mañana en...
[Leer más]
PUENTE KYJHA. Un automovilista falleció cerca de las 10 de este martes tras sufrir el impacto de un artefacto en la cabeza, cuando circulaba por la ruta PY03. Aparentemente una pieza que se desprendió de otro vehículo al cruzarse fue lanzando directame...
[Leer más]
El Paseo de la Guarania, en homenaje a José Asunción Flores, en la Costanera de Asunción fue inaugurada este miércoles. Se trata de una instalación de instrumento sonoro de agua y un telescopio para ver la casa donde vivió el creador del género.
[Leer más]
Ya está casi todo listo para dar paso a la inauguración del Paseo de la Guarania, ubicado en la Costanera de Asunción. Consta de una instalación de instrumento sonoro y de un telescopio para ver la casa donde vivió José A. Flores.
[Leer más]
El “Paseo de la Guarania”, una instalación en homenaje a José Asunción Flores, se habilitará hoy a las 17:00 en la terraza de Turista Róga, de la Costanera de Asunción. La misma fue diseñada y creada por el arquitecto, compositor y artesano Fernando “...
[Leer más]
Paseo de la Guarania se titula la instalación que estará ubicada en la Costanera y que lleva el nombre del compositor paraguayo. Está compuesta por un instrumento sonoro y un mirador orientado a su hogar.
[Leer más]
En un emotivo tributo a la rica herencia musical paraguaya, la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, compartió un video conmemorativo por el Día de la Guarania. En el video, la talentosa guitarrista Micaela Núñez, ejecuta magistralmente una pieza...
[Leer más]
La guarania, el inmortal legado de José Asunción Flores celebra hoy su día con diversas actividades en Paraguay y también en Argentina. Conciertos, exposiciones fotográficas, proyecciones de películas y más actividades rinden tributo al género que bus...
[Leer más]
El cantante villero L-Gante fue detenido tras una serie de allanamientos en sus propiedades. Lo acusan por privación ilegítima de la libertad, amenazas y allanamientos. Medios argentinos se hicieron eco de la detención de Elián Ángel Valenzuela, más co...
[Leer más]
El cantante villero L-Gante fue detenido tras una serie de allanamientos en sus propiedades. Lo acusan por privación ilegítima de la libertad, amenazas y allanamientos.
[Leer más]
Raquel Martínez es una de las maestras actrices contemporáneas con mayor fuerza en la escena local. Su impronta basada en la fusión de la poesía, el cuerpo y los espacios vacíos es su indiscutible sello personal. Insta a la nueva camada de actores y ac...
[Leer más]
Para aquellos que se quedan por la capital del país, Asunción recibirá la Semana Santa también con variadas actividades artísticas y culturales para rememorar las tradiciones camino a las pascuas de resurrección. Desde encuentros para degustar la tradi...
[Leer más]
Este domingo 4 de diciembre, de 16 a a 22 hs tendrá lugar “Festiferia A La Calle” sobre la calle Comuneros desde su encuentro con Caballero, en la zona de Punta Karapã, con varias propuestas artísticas y culturales. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Este lunes 3 de octubre, el quinteto de vientos ‘Euterpe’ brindará un concierto en Punta Karapã, a partir de las 20:00, con entrada libre y gratuito. El evento se llevará a cabo en el marco de la iniciativa que impulsa Paraguay, a fin de que la Guarani...
[Leer más]
Con el lema "Repensar el turismo", este martes se conmemora el Día Mundial del Turismo, por lo que te dejamos un listado de los principales sitios de interés que se pueden apreciar en Asunción.
[Leer más]
El transitar de 12 años por el cambio de la Ley del Trabajo Doméstico, en fotos de Luis Vera, así como el catálogo de la exposición #25N se presentarán este jueves 15 a las 18:30, en la Casa Bicentenario del Teatro (25 de Mayo 993 casi Estados Unidos).
[Leer más]
Luego de dos años de interrupción, volvió a desarrollarse un amplio programa de actividades artísticas, que, por vez primera, incluyó el interior, en las evocaciones al Día de la Guarania y a su creador.
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, habló del deterioro del microcentro y de los planes que son impulsados por la institución para recuperar el corazón de la capital paraguaya, como la calle Palma y alrededores.
[Leer más]
“Si alguien empuña su voz por una causa que merezca el amor...” reza una parte de “Amanecer en Punta Karapã”, un tema de los diez que conforman el álbum “Arete” que el músico y arquitecto paraguayo Ángel Molina presentará hoy en el Teatro de las Améric...
[Leer más]
EXPUENTE KYJHA. Tres efectivos policiales y un particular fueron hospitalizados tras un violento choque de vehículos registrado en la mañana de este viernes en esta comunidad, a 40 kilómetros de Salto del Guairá. Los vehículos involucrados quedaron par...
[Leer más]
EXPUENTE KYJHA. Tres efectivos policiales y un particular fueron hospitalizados tras un violento choque de vehículos registrado en la mañana de este viernes en esta comunidad, a 40 kilómetros de Salto del Guairá. Los vehículos involucrados quedaron par...
[Leer más]
José Asunción Flores revivió anoche en el Teatro del Banco Central del Paraguay que lleva su nombre, en el marco de la gala “Un pueblo hecho guarania”. El actor Celso Franco fue el encargado de personificar al compositor a lo largo del evento que reuni...
[Leer más]
La obra teatral ‘Faust Apocalipsis: el origen del mito’, propuesta alegórica de teatro itinerante se presenta este domingo 28 de agosto a las 20:00, en el Pasaje Comuneros de Punta Karapã. Las entradas tienen un costo de 60.000 Gs. y está disponible un...
[Leer más]
En marzo del 2023 se presentará la candidatura de la guarania a patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En el 2025 este género musical cumplirá un siglo de interpretar la paraguayidad y de mostrarla al mundo. Aquí unos ecos de las celebraciones...
[Leer más]
Junto al arroyo Mburicaó, donde descansan los restos de José Asunción Flores, se realizó esta mañana el acto por el Día de la guarania. La actividad no solamente destacó el legado del compositor José Asunción Flores, sino el trabajo emprendido por el r...
[Leer más]
Con la música “Jejui” interpretada en enero de 1925 en el extinto Hotel Cosmos, de Asunción, por José Agustín Volta Flores conocido popularmente como “José Asunción Flores” se escuchaba por primera vez, lo que era la guarania, un género musical urbano...
[Leer más]
  SOBRESALIENTE. En el día de su natalicio recordamos al creador de la Guarania, un ser humano que se destacó por su resiliencia. Un día como hoy...
[Leer más]
Para conmemorar los 118 años del nacimiento de José Asunción Flores, hubo varios homenajes al creador de la guarania. Su lugar de nacimiento, Punta Karapã, será propuesto como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
[Leer más]
La guarania, el gran legado del compositor José Asunción Flores, celebrará hoy su día con una amplia agenda de actividades en varios espacios de Asunción. La gala “Un pueblo hecho guarania”, una feria y festival en Punta Karapã, un circuito turístico, ...
[Leer más]
Una cargada cartelera de teatro, eventos musicales y actividades culturales y recreativas forman parte del programa que se ofrece este fin de semana en Asunción.
[Leer más]
Una cargada cartelera de teatro, eventos musicales y actividades culturales y recreativas forman parte del programa que se ofrece este fin de semana en Asunción.
[Leer más]
Inspirada en un clásico de la literatura universal, “Faust Apocalipsis” se presentará desde hoy en el Pasaje Comuneros de Punta Karapã (Caballero c/ Mcal. López). La obra, dirigida por Raquel Martínez, se suma a una cartelera teatral con varias comedia...
[Leer más]
Paranaländer por fin sabrá, con el documental “Historia de Guarania” (2022) de Diego Kartaszewicz -que se estrena mañana-, cómo Flores insufló del humus sacro de Punta Karapã tal país musical maravilloso. 1.¿Podrías darnos un perfil muy sucinto sob...
[Leer más]
Una amplia agenda de actividades que incluye conciertos, charlas y proyecciones de materiales audiovisuales ofrece la “Semana de la guarania”, que se inició ayer y se extenderá hasta el próximo 1 de septiembre. Los organizadores destacaron el interés q...
[Leer más]
Con diferentes espectáculos musicales, proyecciones de audiovisuales, charlas y circuitos turísticos, desde este sábado se pondrá en marcha la “Semana de la Guarania”, cuya agenda de actividades fue presentada hoy en el Centro Cultural Manzana de la Ri...
[Leer más]
La arquitecta Ana Rosa Lluis O’Hara comparte su perspectiva sobre la situación que pone en puja el interés social, el Estado y el capital privado respecto a la conservación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico del Centro Histórico de Asunció...
[Leer más]
Personal de la Armada Paraguaya procedió a la destrucción de varios accesos ilegales utilizados presuntamente para transportar productos de contrabando que fueron detectados en la zona de Itá Enramada, a orillas del río Paraguay.
[Leer más]
Nadia Portillo hizo un divertido tour por la Chacarita con el cheff Ruger Peta, quien tiene sus bloques en redes de visitas a lugares culturales
[Leer más]
La Armada Paraguaya continuó esta mañana con la destrucción de puertos clandestinos que estaban siendo utilizados para el tráfico de cigarrillos, narcotráfico y cruce ilegal de mercaderías en zona de Bamboo, Lago Itaipú, Canindeyú. En total fueron ocho...
[Leer más]
Una comitiva integrada por agentes de la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC) y de la Armada Paraguaya, a cargo del fiscal Emilio Fúster, destruyó hoy diez puertos clandestinos utilizados presuntamente para el contrabando en la zon...
[Leer más]
  El lanzamiento del matasellos conmemorativo por la desaparición del creador de la guarania tiene lugar en la fecha, a las 11:00, en el Museo de...
[Leer más]
El lanzamiento del matasellos conmemorativo por la desaparición del creador de la guarania tiene lugar en la fecha, a las 11:00, en el Museo de la Guarania de la Manzana de la Rivera. También habrá charlas.
[Leer más]
Dicen los entendidos que ofrece la mejor vista de la bahía de Asunción, mil pasillos y vericuetos entre una vegetación exuberante, arroyos que desaguan poderosos, la vida de familias que todos los días suben la cuesta para construir, vender, sumar al p...
[Leer más]
Coloridas puestas para reír, reflexionar, vivenciar lo clásico o disfrutar el sabor popular son las que convocan el fin de semana en salas y espacios capitalinos de teatro
[Leer más]
“Silencio Neutro” es la obra que propone Kuku Lelé Teatro especialmente para el público infantil pero también para toda la familia. La puesta se presentará hoy a las 18:00 en el Centro Cultural Alternativo “Agujero de Vysoka” de Punta Karapã. El espect...
[Leer más]
Coloridas puestas para reír, reflexionar, vivenciar lo clásico o disfrutar el sabor popular son las que convocan el fin de semana en salas y espacios capitalinos de teatro. La invitación es para chicos y grandes.
[Leer más]
TRADICIÓN. El tatakua comunitario volvió a reunir ayer a la comunidad alrededor del chipa apo.
CONSEJOS. El promotor cultural dio tips para una chipa que no se endurezca y dure hasta Pascuas.
[Leer más]
La chipa es uno de los alimentos “estrella” de las mesas paraguayas en la Semana Santa, pero muchas de ellas no “aguantan” muchos días y quedan muy solidificadas. Un cocinero, promotor e investigador cultural, dio las claves para que estos deliciosos b...
[Leer más]
Se viene otro fin de semana y el clima agradable invita a salir de casa. La agenda cultural de Asunción y alrededores ofrece variados eventos para disfrutar del arte, la música y el humor.
[Leer más]
Es innegable el valor de la guarania en la cultura paraguaya. Su sonido, definición musical de nuestra esencia, es un sello. Sin embargo, como ocurrió con grandes creaciones que en su momento nacieron para quebrar esquemas y revolucionar su tiempo, la ...
[Leer más]
Un grupo de 65 familias de la colonia Karapã, distrito de Karapã-i, en el departamento de Amambay, recibió sus títulos de propiedad de la mano del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Ti...
[Leer más]
Se firmó contrato en la fecha para dotar de agua potable a beneficiarios del asentamiento Karapã, distrito de Karapã-i, departamento de Amambay, en el marco de los esfuerzos del actual Gobierno de ...
[Leer más]
El artista argentino L-Gante llevó adelante su primera gira por Paraguay y sorprendió por su cercanía con la gente. No obstante, la polémica también fue parte de su visita, ya que una discoteca asegura que este no cumplió con lo pactado.
[Leer más]
El artista argentino L-Gante llevó adelante su primera gira por Paraguay y sorprendió por su cercanía con la gente. No obstante, la polémica también fue parte de su visita, ya que una discoteca asegura que este no cumplió con lo pactado.
[Leer más]
El artista argentino L-Gante llevó adelante su primera gira por Paraguay y sorprendió por su cercanía con la gente. No obstante, la polémica también fue parte de su visita, ya que una discoteca asegura que este no cumplió con lo pactado.
[Leer más]
Se encuentra en plena marcha el proceso para dotar de agua potable a beneficiarios del asentamiento Karapã, distrito de Karapã-i, departamento de Amambay, en el marco de los esfuerzos del actual Gob...
[Leer más]
Mucho antes de la pandemia, una iniciativa de tres instituciones vecinas de la misma cuadra decidió dar rienda suelta a las actividades artísticas para que impregnaran positivamente los espacios públicos. Y la gente se prendió con Calle Cultura.
[Leer más]
Con cuatro premios, incluyendo el de Mejor Obra, “Nombre” triunfó anoche en la tercera edición de los Premios Edda al Teatro en Asunción, que esta vez reconoció a puestas teatrales presentadas en streaming.
[Leer más]
Como parte del ciclo La guarania florece en los territorios de la patria, el músico Ricardo Flecha ofreció un concierto en el espacio creativo Ñe\'ê Raity, en Atyrá. El escritor Andrés Colmán Gutiérrez se unió con textos que compartimos en esta página.
[Leer más]
  Fotografías, discos, libros, partituras y otros elementos de la carrera de José Asunción Flores forman parte del acervo del museo que lleva su...
[Leer más]
Fotografías, discos, libros, partituras y otros elementos de la carrera de José Asunción Flores forman parte del acervo del museo que lleva su nombre y puede visitarse en la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
La celebración se denomina ASU482 Ciudad de Guaranias, teniendo en cuenta que este año desde la Cultura se pone énfasis en la valorización y promoción de dicho género musical. Inicio de la semana de festejos LUNES 12. Ayer se llevó a cabo el “Lunes de ...
[Leer más]
En el marco de la Semana de la Guarania, el Centro Cultural “Manzana de la Rivera” habilitó hoy un espacio para la exhibición del acervo del Museo José Asunción Flores de Punta Karapã, con una colorida serenata. También Ricardo Flecha ofreció el primer...
[Leer más]
En el marco de la Semana de la guarania, el Centro Cultural “Manzana de la Rivera” abrirá hoy la muestra del Museo José Asunción Flores, de Punta Karapã.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción anunció hoy que está en curso la licitación para las obras de apuntalamiento con las que se busca resguardar la estructura del Museo “José Asunción Flores”, de Punta Karapã.
[Leer más]
Al borde de un precipicio y con riesgo de quedar aislada está actualmente la casita de adobe en la que vivió el músico y compositor paraguayo José Asunción Flores, creador de la guarania. La Municipalidad de Asunción anunció que se hará cargo de las ob...
[Leer más]
Un hombre falleció y otro resultó herido en un atentado registrado en la tarde del jueves en el distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. […]
[Leer más]
Un hombre falleció y otro resultó herido en un atentado registrado en la tarde de este jueves en el distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Un ciudadano brasileño fue asesinado este jueves en camino vecinal del distrito de Corpus Christi, y otra persona fue gravemente herida. La camioneta en la que viajaban ambas víctimas fue acribillada por desconocidos cerca de un puente sobre el río Kar...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Atendiendo a una invitación formulada por los miembros de la Junta Municipal, el pasado viernes participaron de un reunión extra llevada a cabo en la sede del legislativo comunal las máximas autoridades del ámbito nacional, depart...
[Leer más]
Durante una entrevista a Radio Imperio, Nicolás González de la Justicia Electoral, se refirió a cantidad de electores habilitados para votar en las próximas elecciones municipales del presente añ...
[Leer más]
KARAPã´i: Un hecho de lesión producida por arma blanca se registró en el transcurso de la jornada de este lunes 5 en esta ciudad del departamento de Amambay. Un hombre de 81 años fue herido con un cuchillo de 22 centímetros cuando se encontraba en com...
[Leer más]
ELECCIONES MUNICIPALES 2021: Durante una entrevista a Radio Imperio, Nicolás González de la Justicia Electoral, se refirió a cantidad de electores habilitados para votar en las próximas elecciones municipales del presente año. Según el funcionario de ...
[Leer más]
Las últimas lluvias causaron una tragedia en uno de los barrancos y dejaron en riesgo su permanencia. La vivienda que fue protegida, aun durante la dictadura, requiere ahora de acciones urgentes para preservar un legado que reclama atención y cuidado. ...
[Leer más]
Recuperar la alegría y revalorizar los espacios públicos es el objetivo de “Torýpe”, el espectáculo con el que Bochín Teatro Clown busca entretener a grandes y chicos. La obra se presentará desde hoy en varios sitios de Asunción.
[Leer más]
CAPITÁN BADO:.El sub oficial 1º, Emiliano Ramón Lugo Candia que en la mañana de ayer miércoles 2 fue herido durante un enfrentamiento con presuntos narcos, en el interior de una estancia ubicada a 35 kilómetros de esta ciudad en el límite del departam...
[Leer más]
CAPITÁN BADO, AMAMBAY: Agentes de Investigaciones de la Policía de Nacional, Regional Nº 1, Capitán Bado – Karapã i,detuvieron en esta ciudad en la tarde noche de ayer jueves 26 a dos sujetos que se encontraban a bordo de una motocicleta de dudosa pro...
[Leer más]
Una mujer y su hija de 11 años fallecieron tras caer al caudaloso río Karapã mientras pescaban en la orilla. El lamentable hecho se registró […]
[Leer más]
PUENTE KYJHA. Canindeyú. Una mujer y su hija de 11 años se ahogaron ayer de tarde en las aguas del río Karapã, al caer al caudaloso cauce hídrico mientras pescaban en la orilla.
[Leer más]
PUENTE KYJHA. Una mujer de 39 años y su hija de 11 murieron ahogadas en las aguas del río Karapã cerca de las 15:00 de este domingo. Las mismas habrían estado pescando a orillas del caudaloso río y en un momento dado la menor se resbaló y cayó al agua....
[Leer más]
La celebración del Día de la Guarania este año se realizará a través de internet y de la televisión, ofreciendo una variada programación de actividades para celebrar el legado del compositor José Asunción Flores, que hace 95 años dio nacimiento a este ...
[Leer más]
El presidente del INDERT, Abog. Mario Vega Mereles, hizo entrega de 365 títulos de propiedad a beneficiarios de la reforma agraria en la colonia Karapã distrito de Karapa’i departamento de Amambay.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó este jueves un laboratorio de procesamiento de marihuana congelada y detuvo a dos personas, en un procedimiento realizado en el distrito de Karapã i, en el Departamento de Amambay.
[Leer más]
La compañía En Borrador... Teatro en construcción estrenará este viernes 6 de marzo la obra “Nombre”, en el centro cultural “El agujero de Vysoka”, casona de Punta Karapã que perteneció a Rubén Vysokolán.
[Leer más]
Son cuatro historias en las que aparecen paralelamente Rossi y Jessi, dos jóvenes que, detrás del sueño de trabajar, terminan engañadas y privadas de su libertad en diferentes prostíbulos.
[Leer más]
En el marco de su décimo aniversario, la compañía “En Borrador... Teatro en Construcción” se encuentra trabajando en una obra que girará en torno a tres ejes: un homenaje al actor Rubén Vysokolán, la trata de personas y la pieza “Perdidas en un instant...
[Leer más]