"El Encuentro Regional de Galoperas y Hombres con Traje Popular Paraguayo, se realizará este domingo en el Cerro Ñemby, a las 9:30 horas", informó el director de Cultura de la Municipalidad de Ñemby, Samuel Cohene. Significó que se trata de la primera ...
[Leer más]
El próximo sábado 30 de noviembre será la próxima edición de Chaca Tours Guarania, una experiencia que invita a los participantes a recorrer las calles y pasillos de La Chacarita, el barrio donde creció el maestro José Asunción Flores, creador de la gu...
[Leer más]
Este martes 1 de octubre se rendirá un tributo musical a quien fuera uno de los más grandes exponentes del trombón en Paraguay y en la región, así también muy reconocido como compositor y arreglador musical: el gran maestro Remigio Pereira. El acceso s...
[Leer más]
¡Oky la plata ayer en guarambaré! Desde G. 2.000 hasta G. 100.000 lanzaron. Galoperas de hasta 98 años cumplieron su promesa con la santa patrona.
[Leer más]
El Festival Guarania Poty y la Feria Punta Karapã dieron la bienvenida a setiembre con un colorido y divertido festejo que tuvo una gran aceptación del público y contó con artistas destacados del medio.
[Leer más]
“Guarania Poty” se denomina el festival que hoy reunirá a varios artistas en Punta Karapã, desde las 15:00, para celebrar el legado del compositor José Asunción Flores en las inmediaciones de la que fuera su casa. Lizza Bogado, Purahéi Soul, El Princi,...
[Leer más]
La ciudadanía y los turistas podrán disfrutar este domingo de la séptima edición del Festival Guarania Poty y la Feria Punta Karapã a desarrollarse en el barrio Ricardo Brugada, Chacarita.
[Leer más]
Este domingo 1 de septiembre, tendrá lugar la séptima edición del festival “Guarania Poty”, realizado en el populoso barrio Punta Karapa, con presencia musical de artistas del barrio y destacados invitados de la escena musical popular y contemporánea. ...
[Leer más]
El festival “Guarania Poty” celebrará este domingo 1 de septiembre su séptima edición en Punta Karapã, a partir de las 15:00. El evento reunirá a destacados artistas nacionales y exponentes artísticos de dicho barrio asunceno, buscando dar continuidad ...
[Leer más]
Una serie de propuestas para disfrutar del Día del Folclore están programadas desde este jueves hasta el sábado en Asunción. Artesanía, comida y danza son los principales condimentos de esta festividad que muestra la expresión auténtica de un pueblo y ...
[Leer más]
En la tarde de ayer, la Plaza Caballero llevó a cabo su primer festival musical de la mano de la Asociación Amigos del Parque Caballero. Se esperan otras tres ediciones con el mismo formato.
[Leer más]
La que fuera vivienda del militar y político paraguayo Bernardino Caballero, es hoy un espacio cargado de historia y cultura que descansa dentro de un emblemático espacio verde de Asunción. ¿Que ofrece? UH te cuenta todos los detalles.
[Leer más]
La asociación Amigos del Parque Caballero de Asunción presenta este año cuatro grandes festivales con música en vivo, experiencias, talleres, espectáculos y feria para toda la familia. El primer evento será el sábado 10 de agosto de 14:00 a 18:00, con ...
[Leer más]
El Parque Caballero celebrará hoy el primero de cuatro festivales que se realizarán a lo largo del año, además de las actividades que se realizan usualmente todos los sábados. El evento se realizará de 14:00 a 18:00 y el acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
Esta tarde, de 14:00 a 18:00, se desarrollará en el Parque Caballero la actividad para toda la familia que incluye música en vivo, experiencias, talleres, espectáculos y feria, con entrada libre y gratuita.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 10 coros participarán del Encuentro Coral en Homenaje a José Asunción Flores, denominado «La Guarania, nuestra identidad», el próximo jueves 1 de agosto, a partir de las 19:30 horas, en el Teatro “Agustín Pío Barrios”...
[Leer más]
Sobre la calle México entre Rodríguez de Francia y República de Colombia, en la cumbre de la legendaria Loma Tarumá, ahora saluda a los visitantes una galopera, aquella que bailaba durante las fiestas de la Mercé rodeada de los libertos, los cambá.
[Leer más]
MEDICASA, que conmemoró sus 15 años de servicio el 2 de diciembre de 2023, destaca como un programa que ofrece atención domiciliaria interdisciplinaria a adultos mayores con discapacidad.
[Leer más]
Hoy se realizará la décima edición del Festival Loma Tarumá, que reunirá gastronomía y cultura sobre la calle México entre Av. Rodríguez de Francia y Rca. de Colombia, desde las 18:00,
[Leer más]
Este sábado 2 de diciembre a partir de las 18:00 hs, en el epicentro de la Loma Taruma de nuestra capital, ubicado en la calle México entre Rodríguez de Francia y República de Colombia, se realizará el gran Festival Loma Taruma.
[Leer más]
Este sábado 02 de diciembre tendrá lugar una nueva edición del “Festival de la Loma Taruma”, en la conocida Loma Taruma, sobre la calle México entre Rodríguez de Francia y Rca. de Colombia, a partir de las 18:00. Danza, música y más se conjugarán en la...
[Leer más]
ENERGÍA. A sus 91 años, esta “raída poty” chacariteña dice que sus ganas de seguir bailando al son de la polca no se acaban Un estrecho puente de madera colocado sobre un cauce de agua que cruza pa…
[Leer más]
Más de 500 mujeres formarán parte de la Jornada Nacional de Botelleras, que buscará ingresar al Official World Record con “La danza paraguaya más grande del mundo realizado por mujeres”. El evento que contará con la participación de varios artistas ser...
[Leer más]
La guarania, el inmortal legado de José Asunción Flores celebra hoy su día con diversas actividades en Paraguay y también en Argentina. Conciertos, exposiciones fotográficas, proyecciones de películas y más actividades rinden tributo al género que bus...
[Leer más]
Punta Karapa reunirá a exponentes de la música popular e independiente este domingo 27 de agosto, a partir de las 16:00 y hasta las 22:00. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
El Festival Guarania Poty es una celebración popular de acceso libre y gratuito que tiene como objetivo reivindicar la memoria cultural viva del sector Punta Karapa y La Guarania como música popular. El evento será el Domingo 27 de Agosto y presentará ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura entregó este martes la distinción de “Tesoro Vivo Nacional del Paraguay” a once Galoperas de la Chacarita, en un acto que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; la primera dama Leticia Oc...
[Leer más]
Cada 22 de agosto se recuerda el “Día del Folklore paraguayo”. El presidente de la República, Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, rindieron
[Leer más]
Once Galoperas de la Chacarita recibieron esta mañana, en coincidencia con la celebración del Día del Folklore, la declaración de “Tesoro Vivo Nacional del Paraguay”. La actividad se realizó en el espacio cultural “El agujero de Vysoka”, con la presenc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cada 22 de agosto se recuerda el “Día del Folklore paraguayo”. El presidente de la República, Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, rindieron homenaje a la cultura y las tradiciones en Punta Karapã de la Chacarita, As...
[Leer más]
El viernes 28 de abril a las 10:00 horas, en el marco de los festejos por el Día Internacional de la Danza, la Banda y el Ballet Folklórico Municipal como también el Ballet Clásico y Moderno Municipal de la ciudad de Asunción, desarrollarán una partici...
[Leer más]
Este sábado 11 de febrero tendrá lugar una edición de Arte al Parque, la ya conocida iniciativa que busca revitalizar el Parque Caballero, con varias actividades para toda la familia. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este domingo 29 de enero a partir de las 10:00, se realizará la 1° edición del 2023 del circuito turístico comunitario denominado “Colores de la Chacarita” que comprende 45 murales de arte público ubicados principalmente en el em...
[Leer más]
El domingo 29 de enero a partir de las 10:00, se realizará la 1° edición del 2023 del circuito turístico comunitario denominado “Colores de la Chacarita”
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El domingo 29 de enero a partir de las 10:00, se realizará la 1° edición del 2023 del circuito turístico comunitario denominado “Colores de la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El domingo 29 de enero a partir de las 10:00, se realizará la 1° edición del 2023 del circuito turístico comunitario denominado “Colores de la Chacarita” que comprende 45 murales de arte público ubicados principalmente en el embl...
[Leer más]
Una nueva edición de “Arte al Parque” se celebrará hoy desde las 15:00, en homenaje al Día Internacional de los Derechos Humanos. La jornada, que se extenderá hasta las 19:30, ofrecerá al público una feria, clases de teatro, actividades para niños y mú...
[Leer más]
Este domingo 4 de diciembre, de 16 a a 22 hs tendrá lugar “Festiferia A La Calle” sobre la calle Comuneros desde su encuentro con Caballero, en la zona de Punta Karapã, con varias propuestas artísticas y culturales. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Este sábado 24 de septiembre tendrá lugar el tradicional Corso de las Flores en el Parque Caballero, a partir de las 9:00. Varias actividades artísticas y culturales para todo público se desarrollarán a lo largo del día en el encuentro denominado ‘Prim...
[Leer más]
El evento “Primavera en el Parque” inicia a las 9:00 con una feria de Jardinería y Emprendimientos, en la que expondrán viveros y alfareros de Areguá, emprendedores de la Chacarita, atención médica de la Clínica Kunu’u, y Agrofield. Se extenderá hasta ...
[Leer más]
El evento “Primavera en el Parque” inicia a las 9:00 con una feria de Jardinería y Emprendimientos, en la que expondrán viveros y alfareros de Areguá, emprendedores de la Chacarita, atención médica de la Clínica Kunu’u, y Agrofield. Se extenderá hasta ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Parque Caballero volverá a ser centro de la algarabía de la primavera, mediante el desfile de carrozas de flores, colegios y agrupaciones que se reencuentran para la actividad denominada “Primavera en el Parque”. Será este sáb...
[Leer más]
Una nueva edición de Callecultura llega este sábado 3 de septiembre en el Barrio San José, de 16 a 20. Música, teatro, ferias y mucho más tendrán lugar, con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Música, cuentacuentos, feria de libros usados, opciones gastronómicas, juegos para niños y más formarán parte este sábado de la octava edición de Callecultura. El evento se llevará a cabo sobre la calle Juan de Salazar y será de acceso libre.
[Leer más]
La guarania, el gran legado del compositor José Asunción Flores, celebrará hoy su día con una amplia agenda de actividades en varios espacios de Asunción. La gala “Un pueblo hecho guarania”, una feria y festival en Punta Karapã, un circuito turístico, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este domingo 28 de agosto a partir de las 10:00, se realizará la 5° edición del circuito turístico comunitario denominado “Colores de la Chacarita” que comprende 30 murales de arte público ubicados principalmente en el emblemátic...
[Leer más]
Este domingo 5 de junio a partir de las 10:00, se llevará a cabo la 3° edición del circuito turístico comunitario denominado “Colores de la Chacarita” que comprende 31 murales de arte público ubicados principalmente en el emblemático barrio Chacarita, ...
[Leer más]
Este domingo 5 de junio a partir de las 10:00, se realizará la 3° edición del circuito turístico comunitario denominado “Colores de la Chacarita” que comprende 31 murales de arte público ubicados principalmente en el emblemático barrio Chacarita, de l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este domingo 5 de junio a partir de las 10:00, se realizará la 3° edición del circuito turístico comunitario denominado “Colores de la Chacarita” que comprende 31 murales de arte público ubicados principalmente en el emblemático ...
[Leer más]
Teatro, danza, música e historia se conjugan este sábado y domingo para homenajear los 211 años de la Independencia del Paraguay y a las madres.
[Leer más]
Los artistas, como agentes importantes de la sociedad, se preparan para celebrar las fechas patrias, con una agenda cargada de cultura y entretenimiento para toda la familia. Para ir tomando nota, las actividades de hoy se inician con una visita guiada...
[Leer más]
Este domingo 8 de mayo a partir de las 9:00, se llevará a cabo la segunda edición del circuito turístico comunitario denominado “Colores de la Chacarita”, el cual abarca 31 murales de arte público ubicados principalmente en el emblemático barrio Chacar...
[Leer más]
Artistas muralistas y la comunidad se unieron para contar historias del populoso barrio e instalar una galería a cielo abierto en el corazón de Asunción. Ya no hay cupos disponibles para el recorrido turístico guiado.
[Leer más]
Este domingo 8 de mayo a partir de las 09:00, se realizará la 2° edición del circuito turístico comunitario denominado “Colores de la Chacarita” que comprende 31 murales de arte público ubicados principalmente en el emblemático barrio Chacarita, de la ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este domingo 8 de mayo a partir de las 09:00, se realizará la 2° edición del circuito turístico comunitario denominado “Colores de la Chacarita” que comprende 31 murales de arte público ubicados principalmente en el emblemático b...
[Leer más]
Este domingo 3 de abril de 16:00 a 21:00, se llevará a cabo la tercera edición de la Feria Punta K, junto con un jeroky guasu y con la participación de artistas del barrio e invitados, en el barrio Punta Karapa.
[Leer más]
Se viene otro fin de semana y el clima agradable invita a salir de casa. La agenda cultural de Asunción y alrededores ofrece variados eventos para disfrutar del arte, la música y el humor.
[Leer más]
Este miércoles La Chacarita se tiñó de luto. Murió Clotilde Acosta Arzamendia, la galopera más antigua de Punta Carapá, conocida por todos como Doña Nena. Tenía poco más de noventa años de edad. Había nacido en Villarrica, Guairá, pero luego su familia...
[Leer más]
A los 95 años falleció la guapa bailarina Clotilde Acosta, la famosa "Reina de las Galoperas". La abuela había recibido ese título en el 2018 y en su
[Leer más]
Doña Clotilde Acosta, nada menos que de 95 pirulos, es la protagonista real del mural gigante que se encuentra en la Chacarita en su faceta de “Reina de
[Leer más]
Doña María Elena es todo un símbolo del populoso barrio de la Chacarita y su rostro fue inmortalizado ya en un precioso mural. Doña María Elena Giménez de
[Leer más]
La danza y la música paraguayas serán grandes protagonistas del Primer Festival Virtual, que se realizará desde mañana en la página de Facebook y en el canal de YouTube de la Compañía Internacional de Arte Folklórico Guyra Itaipú de la ciudad de Esq...
[Leer más]
  El 14, 15, 16 y 23 de mayo, a partir de las 19:00, tendrá lugar el Primer Festival Virtual de Arpa Danza y Música, en el marco de los festejos...
[Leer más]
Muestras de obras de artistas plásticos, grabadores, dibujantes, fotógrafos, visitas guiadas, presentaciones de danza y música hacen parte hoy de la cuarta feria de arte La Terraza.
[Leer más]
GUARAMBARÉ. Bullicio y color se mezclaron este fin de semana en esta localidad, con el extraordinario desfile de galopas de distintas edades por la principal avenida de la ciudad.
[Leer más]
Este lunes, la Intendente Municipal de San Juan del Paraná Miryan Velázquez recibió en su despacho la grata visita de integrantes del Elenco de Danza de la Municipalidad de San Juan del Paraná junt…
[Leer más]
En clima de fiesta patronal, el cual fue creado por una bandita koygua y las Galoperas de Punta Karapã, los Purahéi Soul saltaron a escena arropados por una gran banda y envueltos en una estética colorida y cuidada en cada detalle. El concierto, con la...
[Leer más]
“Paraguay tiene muchas cosas para estar a la vanguardia”, afirmó Jennifer Hicks, quien con Miguel Narváez conforma el dúo Purahéi Soul. Ellos lanzan hoy su primer disco “Swing Guaraní” en concierto y ya empiezan a proyectarse internacionalmente. Será e...
[Leer más]