- Inicio
- juan josé encina
Etiquetas relacionadas
- juan josé encina
- edicion impresa
- yacyretá
- encina
- instituto de ingenieros eléctricos
- ande
- itaipú
- entidad binacional yacyretá
- asociación de ingenieros del sector eléctrico paraguayo
- brasil
- unión de ingenieros
- eby
- administración nacional de electricidad
- instituto
- horacio cartes
- ingenieros eléctricos
- nicanor duarte frutos
- villa hayes
- argentina
- tratado de yacyretá

Contra la campaña de estigmatización de lo público y desmoralización social de determinados sectores, informes internacionales destacan la buena respuesta del sector eléctrico en Paraguay en el marco de la crisis de COVID-19. Mucho se habla de que la p...
[Leer más]
Junio 24, 2020

Esta mañana, a las 09:00, comenzará la videoconferencia de la Comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Senadores y una veintena de especialistas invitados para estudiar un posible nuevo endeudamiento de la entidad binacional Itaipú con el fin de...
[Leer más]
Mayo 29, 2020
Negocios

En el período comprendido entre 1989 y marzo de este año, el Paraguay recibió en concepto de “compensación por cesión de energía” la suma de US$ 4.413 millones, apenas US$ 3,87/MWh, como valor promedio.
[Leer más]
Mayo 10, 2020
Negocios

El ingeniero Juan José Encina, asesor de la Dirección Paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá, propuso algunas alternativas tendientes a que la ANDE reduzca sus tarifas, exonere del pago en determinados grupos de consumo, o fije límites de consumo....
[Leer más]
Marzo 29, 2020
Negocios

En el 46º Aniversario de la puesta en vigor del Tratado de Yacyretá, la dirección paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), entre otros puntos, plantea un plazo para la definición de la revisión del Anexo C del Tratado, según explicó el Ing. J...
[Leer más]
Marzo 27, 2020
Negocios

El Parlamento del Mercosur (Parlasur) presentaría hoy un proyecto de declaración en que se insta al Gobierno nacional que ordene a la ANDE exportar la energía excedente de Yacyretá al mercado brasileño, evitando de esa manera que lo siga haciendo la e...
[Leer más]
Marzo 23, 2020
Negocios

El 81% de la energía paraguaya de Yacyretá, que ayer “cedía” nuestro país a Argentina, era revendida al sistema brasileño, un excelente negocio argentino, sin que paguen siquiera a nuestro país la “compensación” correspondiente, advirtió ayer el ingeni...
[Leer más]
Marzo 19, 2020
Negocios

Argentina vendió al Brasil energía de Yacyretá por valor de US$ 5.390.000, a un precio unitario de US$ 140/MWh, desde el 10 del presente mes hasta ayer, sin contabilizar los envíos del domingo, reiteraba ayer a nuestro diario el Ing. Juan José Encina, ...
[Leer más]
Marzo 18, 2020
Negocios

Mientras Nicanor Duarte Frutos se engolosina con despilfarrar la plata del Estado que le toca administrar en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para el sostenimiento de la dispendiosa plantilla de zánganos que pululan alrededor del reducido núcleo de...
[Leer más]
Marzo 07, 2020

En 2018 la ANDE perdió 4.433.335 MWh, cantidad que cuadruplica el caudal que aportó la central paraguaya de Acaray al sistema eléctrico de la ANDE en ese ejercicio y multiplica por 9 el que retiró de Yacyretá.
[Leer más]
Diciembre 09, 2019
Negocios

En el ya extenso período de actividad de la central paraguayo-argentina de Yacyretá (1994/2019), el Paraguay –su mayor aportante de territorio y por ende del único factor insustituible en una obra de esta naturaleza– utilizó apenas el 6,35% de su produ...
[Leer más]
Diciembre 05, 2019
Negocios

La rentabilidad del ejercicio financiero de la ANDE, entre 2017 hasta octubre de este año, demuestran que es una “empresa con superávit” solo si se mantienen los costos de generación bajos, explicó el Ing. Juan José Encina.
[Leer más]
Diciembre 02, 2019
Negocios

Autoridades locales de la EBY plantearían modificaciones a la Nota Reversal 2/17 que modifica el Anexo C del Tratado y que ya fue aprobado por el Congreso Nacional. Alegan que fue un pacto conformista.
[Leer más]
Noviembre 13, 2019

Al tratar de explicar y justificar que Cammesa ha estado exportando energía de Yacyretá al Brasil, a través de su estación de Garabí, la Cancillería argentina reclamó que el Paraguay no cumple el Tratado de Yacyretá en lo referente a la presentación de...
[Leer más]
Noviembre 10, 2019
Negocios

En su respuesta al Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo, la Cancillería argentina ha reconocido que Cammesa exporta al Brasil energía eléctrica de Yacyretá, a través de su estación de Garabí, y que la operación es beneficiosa solamente para am...
[Leer más]
Noviembre 09, 2019
Negocios

La sobrevaluación del proyecto de construcción de la central Aña Cua, en realidad, sobrepasó el 80%, no 45%, como publicamos ayer. Las estimaciones se hicieron durante el gobierno anterior.
[Leer más]
Octubre 18, 2019
Negocios

Desde su estación eléctrica blindada a gas SF6, la central hidroeléctrica de Yacyretá proporciona energía eléctrica al nivel de 500 kV a tres líneas de transmisión argentinas denominadas LA 1, LA 2 y LA 3 (esta última fuera de servicio desde el 16 de j...
[Leer más]
Septiembre 08, 2019

Paraguay tuvo que recurrir a una decisión política y técnica autónoma para hacer valer, con éxito, su soberanía energética en Yacyretá, destacó el Ing. Juan José Encina, asesor de la Dirección Paraguaya de la EBY.
[Leer más]
Septiembre 01, 2019
Negocios

Las maniobras necesarias para avanzar en la conexión a la línea de 500 kV finalmente “fueron unilaterales”, pese a un último intento de Cammesa por detenerlas, relató ayer el director paraguayo, Nicanor Duarte Frutos.
[Leer más]
Agosto 31, 2019
Negocios

X-Destacados » El ingeniero Juan José Encina, presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), habló acerca del pacto bilateral entre Brasil y Paraguay para la compra de potencia de Itaipu. Acuerdo Itaipu: "Lo más justo es que l...
[Leer más]
Julio 25, 2019

X-Destacados » El ingeniero Juan José Encina, presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), habló acerca del pacto bilateral entre Brasil y Paraguay para la compra de potencia de Itaipu. Acuerdo Itaipu: "Lo más justo es que l...
[Leer más]
Julio 25, 2019

La empresa italiana Astaldi SpA, que lidera el consorcio adjudicado anteayer para la construcción de las obras civiles y determinadas partes electromecánicas de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá en la margen izquierda del Brazo Aña Cua, “cumple con...
[Leer más]
Julio 22, 2019
Negocios

Paraguay tiene que garantizar su consumo interno de energía eléctrica de Itaipú y maximizar los beneficios de una eventual venta del excedente, con miras a la revisión del Anexo C del Tratado, que se llevará a cabo en el 2023, afirmó el Ing. Juan José ...
[Leer más]
Junio 21, 2019
Negocios

Fuentes técnicas de Yacyretá aseguran que el flujo de agua que pasa por la represa hoy es normal, incluso relativamente menor. Desmintieron la versión de un alarmante vídeo argentino, que corre actualmente en redes sociales.
[Leer más]
Mayo 07, 2019
Negocios

Tierra de incoherencias: crece la economía y, a la vez, la pobreza extrema; además, aun con dos hidroeléctricas, sufrimos cortes de luz. Uno de los países más “felices” del mundo sufre grandes desigualdades; ¿ya estos hechos paradójicos nos caracterizan?
[Leer más]
Mayo 03, 2019

“Las facturas emitidas en forma errada son el resultado del mal funcionamiento de la estructura administrativa”, indicó Orlando Valdés, presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (AISEP).
[Leer más]
Abril 30, 2019

La ANDE tendría que prepararse para el año 2023 con alrededor de US$ 650 millones si decide acceder al 50% de la energía que le corresponde a nuestro país en Itaipú Binacional. Esto ocurriría en el caso de que la tarifa caiga de US$ 22,6/kW a US$ 8,59/kW.
[Leer más]
Abril 28, 2019
Negocios


La maquinización del vertedero del brazo Aña Cuá fue objeto de dudas y cuestionamientos desde hace varios años atrás, principalmente por los incrementos sucesivos del monto total de la obra. En el 2006 fue suspendida por falta de transparencia, por el ...
[Leer más]
Abril 24, 2019


ASUNCIÓN.- Cuanto más se persiste con el estatus quo actual, más atrincherados se encontrarán los programas sociales impulsados por el lado paraguayo. No encontrar acuerdos en asuntos fundamentales como el precio de cesión de energía no utilizada arrie...
[Leer más]
Abril 21, 2019

X-Destacados » “Las facturas emitidas en forma errada son el resultado del mal funcionamiento de la estructura administrativa”, indicó Orlando Valdés, presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (AISEP). Ande: ¿Problemas es...
[Leer más]
Abril 12, 2019

“Las facturas emitidas en forma errada son el resultado del mal funcionamiento de la estructura administrativa”, indicó Orlando Valdés, presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (AISEP).
[Leer más]
Abril 12, 2019

De nada servirá establecer un subsidio generalizado a la tarifa de la ANDE y no tener energía eléctrica por deficiencias en la infraestructura energética, afirmó el ingeniero Juan José Encina, al criticar el proyecto de ley, con media sanción del Senad...
[Leer más]
Marzo 31, 2019
Negocios

El ingeniero Juan José Encina propuso igualmente un destino diferente al que se les quiere dar a la tercera líneas de transmisión de 500 kV, de a manera a no concentrar todo en la ciudad de Villa Hayes, Chaco Central. En ese sentido, agregó que se debe...
[Leer más]
Marzo 31, 2019
Negocios

Paraguay puede acceder al 100% de energía que le corresponde en Itaipú - Edicion Impresa - ABC Color
Acceder al 100% de la energía paraguaya en Itaipú, ya en el año 2022, es una meta factible, siempre y cuando la ANDE avance, sin pérdida de tiempo, en crear las condiciones, con la construcción de las nuevas líneas de 500 kV necesarias.
[Leer más]
Marzo 31, 2019
Negocios

Paraguay podrá acceder plenamente a la energía de Yacyretá hacia diciembre de este año (2019), y a la de Itaipú ya en el año 2022, si se cumplen los trabajos del Plan Maestro de ANDE, aclaró ayer el Ing. Juan José Encina.
[Leer más]
Marzo 29, 2019
Negocios

Para diciembre de este año 2019, el país ya estaría en condiciones de acceder al 100% de su energía en Yacyretá, para el 2022 el 100% de la energía en Itaipú, y para el año 2025 se completaría la interconexión entre ambas centrales, afirmó el Ing. Juan...
[Leer más]
Marzo 28, 2019
Negocios

Para el Ing. Juan José Encina, exjefe del Departamento de Facturación de la ANDE, el problema que de nuevo castiga a los usuarios no se debe a la “sobrefacturación, sino a la falta de gestión y control de procesos”. “El problema principal es el pliego ...
[Leer más]
Marzo 17, 2019
Negocios

El Comité Binacional de la EBY evaluará “a fondo”, de acuerdo al pliego de bases y condiciones, la oferta del consorcio ítalo-argentino-paraguayo para las obras civiles, en el que la solvencia económico-financiera es fundamental, según explicó ayer el ...
[Leer más]
Marzo 14, 2019
Negocios

Autoridades del gobierno anterior y de la EBY deben explicar las razones de los altos precios estimados para las obras civiles de Aña Cua, afirmó el asesor del actual director de la EBY, Ing. Juan José Encina.
[Leer más]
Marzo 13, 2019
Negocios

Con un costo de generación de US$ 12 por MWh en Acaray, Paraguay puede vender a Brasil a US$ 100, afirmó el Ing. Juan Encina. Advirtió sin embargo que primero debe resolverse la avería del convertidor de frecuencia.
[Leer más]
Marzo 07, 2019
Negocios

La designación de Jeffrey Sachs es una “decisión estratégica” que hace el Gobierno de una figura de relevancia mundial, con apoyo de organismos internacionales como la ONU y FMI, y con una postura conocida, a través de su trabajo sobre Itaipú, sostuvo ...
[Leer más]
Marzo 02, 2019
Negocios

(Por Diego Díaz) En 2023 Paraguay y Brasil deben revisar el Anexo C del Tratado de Itaipú, luego de 50 años de que haya sido firmado. Por la importancia que representa la binacional, la virtual revisión no pasó desapercibida ante la opinión de especial...
[Leer más]
Febrero 28, 2019

Entre los años 2005 y 2018, el promedio de la energía superior a la garantizada o “energía excedente” que la ANDE contrató de Itaipú fue en promedio de 18.274 GWh, conforme al cuadro de arriba, extraído de la Memoria y Balance del ente eléctrico estata...
[Leer más]
Febrero 25, 2019
Negocios

El objetivo de Brasil es reducir la tarifa de Itaipú un 63%, advierten - Edicion Impresa - ABC Color
El objetivo de Brasil para el 2023 es reducir la tarifa de Itaipú en 63% (que beneficiará principalmente a los consumidores brasileños), señaló a ABC Color el Ing. Juan José Encina.
[Leer más]
Febrero 18, 2019
Negocios

Las ofertas recibidas por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para llevar adelante la provisión del equipamiento electromecánico del brazo Aña Cuá sigue generando comentarios. El diario ABC Color en su edición impresa recoge hoy declaraciones realizad...
[Leer más]
Febrero 04, 2019

El Ing. Juan José Encina, asesor de la Entidad Binacional Yacyretá, justificó la negativa a informar sobre los precios de uno de los oferentes por las obras de Aña Cua, ya que ello está establecido en el pliego de condiciones.
[Leer más]
Febrero 04, 2019
Nacionales

Una vez más, en el marco de una de las licitaciones que convoca la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), los participantes buscan presionar a sus responsables, advierte Ing. Juan José Encina, quien estuvo en el acto de apertura de los sobres del llamado N...
[Leer más]
Febrero 04, 2019
Negocios

El Ing. Juan José Encina, titular del Instituto de Ingenieros Electrónicos y Electromecánicos (Capítulo Paraguay), opinó que la Licitación N° 722, que busca la contratación del servicio de inspección y fiscalización de toda la obra de Aña Cua y, a trav...
[Leer más]
Enero 14, 2019
Negocios

Hoy, la ANDE sería la única beneficiaria de una eventual actualización de carga de sus clientes, dado que solo aumentaría sus ingresos y no evitaría los cortes, teniendo en cuenta que no hay forma de saber a cuáles transformadores están conectados los ...
[Leer más]
Enero 08, 2019
Negocios

El aumento de potencia contratada de la ANDE por parte de Itaipú para 2019 podría tratarse de un cambio de las reglas, con el fin de evitar que Paraguay use excedentes, que son más baratos, según alerta el Ing. Juan José Encina.
[Leer más]
Diciembre 24, 2018
Negocios

La propuesta política de reducir las tarifas eléctricas a través del redireccionamiento de los “gastos sociales” de las binacionales puede derivar en un “falso populismo”, advirtió ayer el Ing. Juan José Encina, técnico del sector.
[Leer más]
Diciembre 19, 2018
Negocios

El actual Pliego de Tarifas N° 21 de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) contiene errores y es discriminatorio, razón por la cual urge su modificación, afirmó el Ing. Juan José Encina, técnico del sector.
[Leer más]
Diciembre 16, 2018
Negocios

El Gral. (SR) Juan Antonio Pozzo pidió crear ya ahora una “comisión de patriotas”, que no tenga intereses en los grupos de poder, con miras a la renegociación del Tratado de Itaipú. Propone asimismo la eliminación de la figura de la cesión.
[Leer más]
Noviembre 27, 2018
Negocios

El Ministerio de Minas y Energía del Brasil nuevamente autorizó a Eletrobras a importar, “temporalmente”, energía eléctrica de Argentina y Uruguay, según publicó el miércoles pasado el diario “online” brasileño “Canal Energía”. El periódico digital ind...
[Leer más]
Noviembre 26, 2018
Negocios

La ANDE prepara una acción de inconstitucionalidad contra el acuerdo y sentencia que favorece a la empresa guaireña Clyfsa, adelantó su asesor jurídico Abog. Jorge Granada.
[Leer más]
Noviembre 14, 2018
Negocios

El Paraguay necesita de una segunda línea de transmisión de 500 kV, que salga de Itaipú hacia territorio paraguayo, para poder utilizar el 100% de la energía que le corresponde, afirmó el Ing. Juan José Encina, titular del Instituto de Ingenieros Eléct...
[Leer más]
Noviembre 10, 2018
Negocios

La propuesta presentada por Yacyretá a la ANDE, con la intención de que esta aumente la compra de energía generada por la binacional, encierra ventajas y beneficios importantes para el país, aseguró ayer el ingeniero Juan José Encina.
[Leer más]
Noviembre 08, 2018
Negocios

La ANDE emplaza a Yacyretá, a más tardar hasta la segunda semana de noviembre, para establecer “definitivamente”, aunque sea para el 2019, cuál será el precio de la energía que va a vender a la administración estatal de electricidad, afirmó ayer su tit...
[Leer más]
Noviembre 03, 2018
Negocios

El titular del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IIEE Paraguay), Juan José Encina, afirmó que hace algunos meses la dirección paraguaya de Yacyretá reclamó, sobre la base de un informe del Departamento Técnico, que hubo un flujo de ene...
[Leer más]
Octubre 31, 2018
Negocios

La casi nula contratación de ANDE de la energía de Yacyretá es aprovechada con creces por Argentina, que la exporta al Brasil, opinó el Ing. Juan José Encina, titular del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IIEE).
[Leer más]
Octubre 31, 2018
Negocios

La Entidad Binacional Yacyretá, por invitación de la Itaipú, participó de la Tercera Mesa Redonda Global sobre Operación de Grandes Centrales Hidroeléctricas realizada en la ciudad de Gdansk, Polonia.
[Leer más]
Octubre 23, 2018

Uso local de la energía de Yacyretá cayó 76,6% entre enero y setiembre - Edicion Impresa - ABC Color
El aprovechamiento paraguayo de la energía de Yacyretá cayó un 76,6% en los nueve primeros meses del presente año, según fuentes paraguayas y argentinas de la entidad binacional. Coincidentemente, se redujo a cero la exportación de la energía de Acaray...
[Leer más]
Octubre 03, 2018
Negocios

El director general paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete, se comprometió a establecer, juntamente con la ANDE, tarifas reducidas para el sector social y las pequeñas y medianas empresas (pymes) de nuestro país.
[Leer más]
Septiembre 30, 2018
Negocios

Entre el 2015 y el 2017, de la simple observación de los registros de la ANDE, puede inferirse que el consumo de las unidades industriales que aprovechan la energía eléctrica en su proceso de producción cayó un 53,3%.
[Leer más]
Septiembre 17, 2018
Negocios

En 2016 la ANDE y el MIC excluyeron de la categoría “Industrial” a 22.355 clientes que no presentaron constancia de ser industria y en 2017 solo 51 lo han hecho. Por eso hoy esa categoría representa solo el 0,1% de todos los clientes del ente, de acuer...
[Leer más]
Septiembre 16, 2018
Negocios

Electricidad Misiones Sociedad Anónima (EMSA) de esta provincia argentina pagará la deuda que tiene con la ANDE desde hace 20 años, informó ayer el diario Primera Edición de Posadas.
[Leer más]
Agosto 31, 2018
Negocios

La central hidroeléctrica Yacyretá cubre apenas el 8% de la demanda del Sistema Interconectado Nacional, en tanto que Itaipú, atiende el 86% y Acaray el 6% restante, según fuentes del sector energía. Debe destacarse también que el suministro de la usin...
[Leer más]
Agosto 28, 2018
Negocios

La peor gestión de ANDE se localiza en el período 2013/2018, advierten - Edicion Impresa - ABC Color
El período 2013/2018 debe caracterizarse como el de la “peor gestión” de una administración de la ANDE, advierte el Ing. Juan José Encina, expresidente de la Unión de Ingenieros de la ANDE (UIA) y presidente del capítulo local del Instituto de Ingenier...
[Leer más]
Agosto 23, 2018
Negocios

Conforme avanzamos hacia el 2023, año en que deberán revisarse las condiciones financieras y de prestación de los servicios de electricidad de Itaipú, con la deuda ya saldada, el mercado paraguayo registra un paulatino aumento en el consumo de la energ...
[Leer más]
Agosto 14, 2018
Negocios

Durante el gobierno del presidente Cartes, Paraguay perdió aun más su soberanía en Yacyretá. No solamente redujo su consumo, sino que ahora es deudor de un millonario pasivo que carece de respaldo documentario.
[Leer más]
Agosto 11, 2018
Negocios

Esta mañana, a las 8:00, la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados analizará las notas reversales suscritas por Cartes el año pasado, y que modifican sustancialmente la posición paraguaya dentro de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Sin t...
[Leer más]
Julio 30, 2018
Negocios

No solamente la salida de Yacyretá no fue adecuada a la nueva línea de 500 kV, tampoco la estación de Villa Hayes está en condiciones de recibir toda la energía, incluso con las nuevas obras que allí se realizaron. El resultado es una inversión millona...
[Leer más]
Julio 28, 2018
Negocios

La imposibilidad de conectar la nueva línea de transmisión Yacyretá-Ayolas-Villa Hayes con la central hidroeléctrica tiene como responsables a las autoridades de ANDE, según apuntan especialistas del sector energético. La desidia debilita aún más la po...
[Leer más]
Julio 25, 2018
Negocios

Paraguay recibirá seis veces menos de lo que le corresponde en Aña Cua - Edicion Impresa - ABC Color
El proyecto Aña Cua, una nueva central hidroeléctrica que será costeada en un 50% por nuestro país está concebido para beneficiar solo a la Argentina. Si a nuestro país se le paga solo una “compensación” recibiría seis veces menos de lo que le correspo...
[Leer más]
Julio 21, 2018
Negocios

La designación de Nicanor Duarte Frutos en Yacyretá responde al equipo que desde el año 2000 busca hacerle pagar a nuestro país la central hidroeléctrica –Aña Cua–, que solo le conviene a Argentina, según especialistas. Dicho proyecto conlleva la pérdi...
[Leer más]
Julio 20, 2018
Negocios

Apenas aterrizó en Yacyretá, como cabeza del equipo de transición y futuro director, el expresidente de la República Nicanor Duarte Frutos ya reprodujo el discurso del déficit de energía para justificar las obras de Aña Cua. Especialistas dicen que el ...
[Leer más]
Julio 19, 2018
Negocios

Con la suspensión de la venta de energía por parte de la ANDE al mercado argentino, Paraguay pierde aproximadamente 11 millones de dólares al año, razón por la cual deberá conformarse con los apenas US$ 9/MWh que le debe pagar Argentina por su excedent...
[Leer más]
Junio 02, 2018
Negocios

La tarifa equivalente de Itaipú para la ANDE en el 2017 fue de US$ 28,30/MWh (1 MWh = 1000 KWh), la menor de las que pagó la empresa eléctrica estatal en los últimos cuatro años, destaca el Ing. Juan José Encina, expresidente de la Unión de Ingenieros ...
[Leer más]
Mayo 27, 2018
Negocios

La línea de transmisión Yacyretá-Ayolas-Villa Hayes está a punto de concluir, según informaron ayer en la ANDE. La ejecución de las obras tomó casi dos años y se espera que con estas nuevas líneas mejore la transmisión de energía desde la binacional co...
[Leer más]
Mayo 22, 2018
Negocios

El Gobierno presenta el proyecto Aña Cua como una “maquinización”, pero en realidad se está frente a una nueva central hidroeléctrica que podría arrastrar todos los problemas que ya tiene la de Yacyretá, sostienen al respecto legisladores y técnicos.
[Leer más]
Mayo 20, 2018
Negocios

La central hidroeléctrica Aña Cua no tiene justificación para nuestro país, que sin embargo va a pagar el 50% de su costo, a través de su participación en Yacyretá, según coincidieron el legislador Miguel Ángel López Perito y el especialista en temas e...
[Leer más]
Mayo 19, 2018
Negocios

En términos de resultados, estos últimos cinco años han sido los peores para la ANDE, según destacó el Ing. Juan Encina. El técnico toma como indicadores los incendios en las subestaciones, las muertes de funcionarios y hasta el injustificado tarifazo.
[Leer más]
Mayo 18, 2018
Negocios

El Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos, que depende de la Facultad Politécnica de la UNA, exige la creación del postergado ministerio de energía durante los primeros 100 días del gobierno de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Mayo 17, 2018
Negocios

Un especialista en el sector energético considera que el proyecto Aña Cuá está en un estado muy avanzado e irreversible, y que el gobierno de Mario Abdo debería abocarse a separar las cuentas de la nueva central de Yacyretá.
[Leer más]
Mayo 16, 2018
Nacionales

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) emitió ayer un comunicado responsabilizando a la ANDE de la falta de agua debido a la interrupción de la electricidad en Viñas Cue, donde la aguatera tiene su planta de tratamiento, que abastece a...
[Leer más]
Mayo 02, 2018
Nacionales

La Essap responsabilizó a la ANDE del corte de agua a miles de usuarios de Asunción debido a la interrupción de la electricidad en su planta de tratamiento de Viñas Cué, pero eso se puede prever invirtiendo unos US$ 6 millones en compra de generadores.
[Leer más]
Mayo 01, 2018
Nacionales

El 26 de abril de 1973, en Brasilia, 45 años atrás, ante la sombra perturbadora de los dictadores militares que detentaban la presidencia de nuestro país y del Brasil, Alfredo Stroessner y Emilio Garrastazú Médici; Raúl Sapena Pastor y Mario Gibson Bar...
[Leer más]
Abril 25, 2018
Negocios

Tarifa osêva marzo 2017 ANDE guive, ojavy , carta orgánica de la institución ombyai, he'i peteî técnico. Omoañete facturación ha'eha orekóva modalidad ambuéva.
[Leer más]
Abril 04, 2018

La tarifa aplicada desde marzo de 2017 por ANDE tiene errores y viola la carta orgánica de la institución, según un técnico. Asegura que la facturación es mayor de la que tendría que ser bajo otra modalidad.
[Leer más]
Abril 04, 2018
Nacionales

La propuesta de Efraín Alegre de reducir la tarifa de la ANDE es realizable, pero implicará que el Estado deba subsidiar a la empresa estatal, y esto podría afectar a programas como Fonacide. La ley deberá ser modificada, según un experto.
[Leer más]
Abril 04, 2018
Nacionales

Luego del “facturazo” que aplicó la ANDE en enero y febrero últimos, con picos que oscilaron entre el 400 y 5000%, los clientes afectados de la empresa eléctrica sostienen que la crecida terminó y que el río volvió a su cauce. ¿Qué pasó?, es la pregunt...
[Leer más]
Abril 01, 2018
Negocios

Un documento confidencial al cual accedimos revela la intención de constituir una sociedad que administre las represas Yguazú y Acaray y en la que la ANDE sea socia minoritaria. El proyecto data del 2014 y se mantuvo oculto hasta ahora. El mismo compro...
[Leer más]
Marzo 25, 2018
Negocios

El aumento de tarifas de la ANDE en marzo del año pasado frenó el consumo eléctrico entre el 4 y el 7%, según un estudio realizado por el Ing. Juan José Encina, secretario de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep), expreside...
[Leer más]
Marzo 23, 2018
Negocios

El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) distinguió a nuestro país por la impecable organización de la 51° reunión del gremio que aglutina a ingenieros de todo el mundo.
[Leer más]
Marzo 19, 2018
Negocios

Abogan por mayor participación de las mujeres en la ingeniería mundial - Edicion Impresa - ABC Color
Durante la 51ª reunión del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE por sus siglas en inglés) se abordó, especialmente, el tema de la necesidad de que las mujeres ganen espacio en la ingeniería en todo el mundo.
[Leer más]
Marzo 17, 2018
Negocios

La elección de Paraguay como sede de la 51ª reunión regional del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) es considerada estratégica por los participantes, quienes en su mayoría dirigen proyectos de ingeniería o instituciones afines. It...
[Leer más]
Marzo 16, 2018
Negocios

Por primera vez nuestro país es sede de una reunión regional del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). El lema de este año es potenciar el uso de la tecnología al servicio de la humanidad. Se tiene previsto abordar la cuestión de la...
[Leer más]
Marzo 15, 2018
Negocios

Arranca hoy, a las 9:00, en Asunción, hotel Sheraton, la 51ª Reunión Regional de la Región 9 del IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), que incluye a países de América Latina y el Caribe.
[Leer más]
Marzo 14, 2018
Negocios

Tres lotes de una licitación de ANDE, objetados por la DNCP ante la protesta de tres grupos de empresas se refieren al Centro de Distribución de Puerto Botánico (Asunción), al de Tres Bocas (Villa Elisa) y al Centro de Distribución de Lambaré. El costo...
[Leer más]
Marzo 05, 2018
Negocios

Un organismo externo, independiente, fiscalizador, como la Contraloría General de la República (CGR) debería intervenir o mediar en el conflicto que se plantea entre la ANDE y sus clientes debido al facturazo de diciembre y enero últimos, opinan especi...
[Leer más]
Febrero 07, 2018
Negocios

La racha de quejas antifacturazos que sacude la ANDE, según el Ing. Juan José Encina, obliga a la empresa a mejorar su gestión interna, revisar sus controles de facturación y aplicar una política de ayuda a sus clientes.
[Leer más]
Febrero 06, 2018
Negocios

Dentro de cinco años y 96 días el Tratado de Itaipú completará 50 años de vigencia y, según el numeral VI de su Anexo C, la oportunidad –tal vez la última– para que nuestro país logre la plena disponibilidad de su energía en la usina y el “justo precio...
[Leer más]
Enero 29, 2018
Negocios

Americaeconomia.com, en una reciente publicación sobre la exportación uruguaya de sus excedentes eléctricos a los mercados argentino y brasileño, confirma plenamente las conclusiones de estudios hechos por especialistas compatriotas, según las cuales l...
[Leer más]
Enero 25, 2018
Negocios

Nuestra energía en Itaipú y Yacyretá fue depreciada al 20% de su valor - Edicion Impresa - ABC Color
La energía que no pudo aprovechar nuestro país en la grandes centrales Itaipú y Yacyretá, del 50% que le pertenece según el Art. XIII de ambos tratados, que cedió obligatoriamente a sus socios entre 1984 y 2017, fue depreciada al 20% de su valor real, ...
[Leer más]
Enero 20, 2018
Negocios

En 33 años, el Paraguay cedió 1.223.869 gigawatts/hora (1 GWh = 1.000 MWh) a Brasil y Argentina por un monto total de US$ 5.179 millones, a una tarifa equivalente de 4,23 US$/MWh. Si esa cantidad se hubiera comercializado en valores de mercado, nuestro...
[Leer más]
Enero 19, 2018
Negocios

Un cúmulo de errores en la contratación de potencia de la actual cúpula de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) derivó en un mayor precio de la energía en el país.
[Leer más]
Enero 10, 2018
Negocios

El consumo confirmado del Sistema Interconectado Nacional (SIN) en el 2017 fue de 13.454.277 megawatts/hora (MWh), registrando un crecimiento 19,8% en comparación al 2016, informó ayer la Itaipú Binacional. El suministro representa el 28,1% de la energ...
[Leer más]
Enero 06, 2018
Negocios

Entre el 2009 y el 2016, nuestro país, en promedio, retiró de Itaipú el 9,9% de su producción, en tanto que Brasil aprovechó el 90,1%. Estos dos indicadores de nuestra relación con Itaipú obligan a concluir que la versión que nos ofrecen sus voceros, p...
[Leer más]
Diciembre 17, 2017
Negocios

Entre 1994 y el 2007, la Administración Nacional de Electricidad “prácticamente no utilizó energía de Yacyretá”, señaló en una entrevista con ABC Color el Ing. Juan José Encina, presidente de la IEEE Paraguay. “Se podría decir que usamos esa energía de...
[Leer más]
Diciembre 14, 2017
Negocios

De la relevancia del 13 de agosto de 2023, fecha en que el Tratado de Itaipú cumplirá medio siglo de vigencia, nadie duda hoy, señala el Ing. Juan José Encina, razón por la cual enfatiza la inaplazable necesidad de que comencemos a “revisar datos y pla...
[Leer más]
Diciembre 03, 2017
Negocios

Días pasados, el director paraguayo Yacyretá, Ing. Ángel María Recalde, afirmó que se logró la “reducción” de un 76% de la deuda. Sin embargo, los números nunca fueron auditados.
[Leer más]
Noviembre 20, 2017
Negocios

El veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que fomenta las fuentes de energías renovables es correcto por dos razones: primero, que el Paraguay tiene apenas el 18% de participación de su energía eléctrica en el uso final de la matriz energética y l...
[Leer más]
Noviembre 07, 2017
Negocios

Paraguay dejará de tener su excedente energético para el mercado brasileño en el 2034, según destaca el Ing. Juan José Encina, presidente del capítulo Paraguay de la IEEE por el crecimiento de su consumo interno.
[Leer más]
Octubre 16, 2017
Negocios

Una disposición del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de Argentina declara que no se aplicará la compensación por cesión de energía a generarse en Aña Cua.
[Leer más]
Septiembre 17, 2017
Negocios

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), con mucho retraso, publicó ayer su balance general al 31 de diciembre de 2016 y 2015. En el material se destaca que el egreso por la compra de electricidad de las centrales Itaipú y Yacyretá aumentó un...
[Leer más]
Julio 20, 2017
Negocios

Entre el 2014 y el 2016, los gastos de explotación de la ANDE aumentaron un 37%; mientras que sus ingresos de explotación subieron apenas un 20%, según un estudio comparativo de sus registros correspondientes a esos años hechos por técnicos de la empre...
[Leer más]
Julio 11, 2017
Negocios

La energía retirada por ANDE de Itaipú tuvo un incremento anual, en promedio, de 6,39% desde el 2009 al 2016, según informa la binacional. Lo que llama la atención es que en el 2015 se haya retirado menos energía que en 2014, cuando que la potencia de ...
[Leer más]
Junio 21, 2017
Negocios

La producción récord que tuvo Itaipú en 2016 se tradujo en una merma del 12% del costo de la energía y del 6% de su tarifa para Brasil; empero, nuestro país sufrió una suba del 1,2%. “Algo anda mal”, advirtió el Ing. Juan J. Encina.
[Leer más]
Junio 20, 2017
Negocios

Técnicos del sector eléctrico ponen en duda la justificación esgrimida por la ANDE para contratar menos energía de Yacyretá y señalan que es un error de estrategia. De hecho, lejos de bajar la tarifa media de la energía adquirida de Itaipú, esta se inc...
[Leer más]
Junio 10, 2017
Negocios

En el mes de la suscripción del Acta de Entendimiento sobre Yacyretá, el mercado eléctrico nacional pudo aprovechar apenas el 5,05% de la producción de mayo de la binacional.
[Leer más]
Junio 04, 2017
Negocios

El objetivo del acuerdo es lograr el ordenamiento económico financiero de la Entidad Binacional Yacyretá.
[Leer más]
Mayo 16, 2017
Negocios

Cesión seguirá siendo obligatoria y el pago, muy barato para Argentina - Edicion Impresa - ABC Color
El Acta de Acuerdo sobre Yacyretá que los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri firmaron el último jueves en la usina concede un “ínfimo” incremento de la compensación por cesión de energía, muy por debajo de los valores de mercado, la que para c...
[Leer más]
Mayo 11, 2017
Negocios

Técnicos del sector eléctrico señalaron que la nueva tarifa resultante del arreglo económico financiero en la EBY será superior a la de Itaipú, por consiguiente, impactará en las finanzas de la ANDE. “La tarifa de Yacyretá para ANDE subiría de 22,5 US$...
[Leer más]
Mayo 06, 2017
Politica

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no es igual a Paraguay, por lo que un eventual beneficio para la empresa no lo será necesariamente para el país, afirman técnicos del sector. La falta de transparencia del gobierno, que mantiene ocultos los términos...
[Leer más]
Mayo 02, 2017
Negocios

Aunque parezca increíble, teniendo la mayor productora mundial de energía renovable, las colonias menonitas del Chaco analizan la posibilidad de volver a generar electricidad por combustión de leña, debido al reciente incremento tarifario de la ANDE. A...
[Leer más]
Abril 11, 2017
Negocios

Afirman que la ANDE invierte menos en el sector que más pérdidas tiene - Edicion Impresa - ABC Color
Con el aumento de tarifas que decretó el Poder Ejecutivo el viernes último, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) espera recaudar alrededor de US$ 89 millones más este año; sin embargo, sus pérdidas anuales llegan a US$ 200 millones, de los...
[Leer más]
Marzo 17, 2017
Negocios

La decisión de incrementar las tarifas de la energía eléctrica es inoportuna y además carece de sustento técnico, asegura el Ing. Juan José Encina, secretario de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep). El especialista record...
[Leer más]
Marzo 14, 2017
Negocios

Dos curiosos eventos en el Botánico dejaron sin agua por varias horas, en un lapso de siete días, a más de un millón de personas de Asunción y su área de influencia. El viernes último arrojaron un objeto a la línea de 66 kV que abastece de electricidad...
[Leer más]
Enero 22, 2017
Nacionales

“Con el clima en el que vivimos, tener un acondicionador de aire ya no es un lujo, sino una necesidad", señaló Andrea Acosta mientras esperaba colectivo sobre la avenida Eusebio Ayala, abrumada por el intenso calor de la siesta asuncena, que combatía b...
[Leer más]
Enero 11, 2017
Nacionales

El anuncio realizado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de aumentar su demanda de potencia y energía en la central hidroeléctrica Yacyretá no responde a ningún plan de acción o estrategia como se da a entender, advierten técnicos del...
[Leer más]
Enero 07, 2017
Negocios

Lejos de admitir las ineficiencias de su gestión al frente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), el Ing. Víctor Romero Solís denunció ayer que el diario ABC tiene intereses creados en el sector eléctrico, razón por la cual solo destaca ...
[Leer más]
Enero 04, 2017
Negocios

SAN LORENZO. El rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Abel Bernal, aceptó la renuncia presentada por el interventor de la Facultad de Ingeniería (FIUNA), Julián Agüero de León. Además, nombró a un nuevo interventor y a dos adjuntos.
[Leer más]
Diciembre 20, 2016
Nacionales

El presidente de la ANDE, Ing. Víctor Romero, en una reciente entrevista con una de las emisoras capitalinas graficaba la situación del ente estatal con este ejemplo: “Compramos energía a 100 y la vendemos por 80”. Visto que el colega ignoraba los fact...
[Leer más]
Noviembre 28, 2016
Negocios

La Asociación de Electricistas de Itauguá (AEI) organiza un panel debate sobre el tema Soberanía Energética Plena en Itaipú y Yacyretá.
[Leer más]
Noviembre 21, 2016
Negocios

El mercado nacional consumirá el 63% de la potencia de Itaipú que pertenece a nuestro país si el ritmo de crecimiento de la demanda se mantiene a razón de 8% anual, explicó a turno el Ing. Juan José Encina, secretario de la AISEP.
[Leer más]
Noviembre 20, 2016
Negocios

Faltan 6 años, 8 meses y 24 días para que nuestro país elabore y presente al Brasil su plan de “revisión” de las disposiciones del Anexo C del Tratado de Itaipú; sin embargo, hasta hoy nada se informa desde el Ejecutivo sobre los preparativos para enfr...
[Leer más]
Noviembre 20, 2016
Negocios