- Inicio
- asociación de ingenieros del sector eléctrico paraguayo
Etiquetas relacionadas
- asociación de ingenieros del sector eléctrico paraguayo
- edicion impresa
- orlando valdés
- juan josé encina
- tratado de yacyretá
- entidad binacional yacyretá
- nota reversal
- horacio cartes
- administración nacional de electricidad
- tratado de itaipú
- consejo de administración
- mauricio macri
- germán escauriza
- acta de entendimiento
- república del paraguay
- ingenieros
- unión de ingenieros
- Ángel maría recalde
- eladio loizaga
- poder ejecutivo

La venta de la potencia y energía producida en la central hidroeléctrica binacional de Itaipu a terceros países, o al Brasil, a precio de mercado, no está permitido por el Tratado de Itaipú y sus documentos complementarios.
[Leer más]
Octubre 06, 2019

En el gráfico que acompaña esta nota, observamos que en el año 2002 los costos unitarios pagados por la energía retirada de Itaipú, por la ANDE y Eletrobras, eran prácticamente iguales, existía apenas 1,9 puntos de diferencia.
[Leer más]
Septiembre 29, 2019

“Las facturas emitidas en forma errada son el resultado del mal funcionamiento de la estructura administrativa”, indicó Orlando Valdés, presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (AISEP).
[Leer más]
Abril 30, 2019

ASUNCIÓN.- Cuanto más se persiste con el estatus quo actual, más atrincherados se encontrarán los programas sociales impulsados por el lado paraguayo. No encontrar acuerdos en asuntos fundamentales como el precio de cesión de energía no utilizada arrie...
[Leer más]
Abril 21, 2019

X-Destacados » “Las facturas emitidas en forma errada son el resultado del mal funcionamiento de la estructura administrativa”, indicó Orlando Valdés, presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (AISEP). Ande: ¿Problemas es...
[Leer más]
Abril 12, 2019

“Las facturas emitidas en forma errada son el resultado del mal funcionamiento de la estructura administrativa”, indicó Orlando Valdés, presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (AISEP).
[Leer más]
Abril 12, 2019

(Por Diego Díaz) En 2023 Paraguay y Brasil deben revisar el Anexo C del Tratado de Itaipú, luego de 50 años de que haya sido firmado. Por la importancia que representa la binacional, la virtual revisión no pasó desapercibida ante la opinión de especial...
[Leer más]
Febrero 28, 2019

Actualidad, X-Destacados » El presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep), Orlando Valdés, habló sobre la pendiente renegociación del anexo C del Tratado de Itaipú y sobre la política energética entre Paraguay y Bra...
[Leer más]
Febrero 27, 2019

El presidente del gremio de ingenieros del sector eléctrico, Orlando Valdés, recalcó que es necesario que Paraguay negocie, entre otras cosas, cambiar el tipo de contratación de la energía en Itaipú. En el 2023 se debe revisar el Anexo C del tratado.
[Leer más]
Febrero 27, 2019
Nacionales

La designación de Nicanor Duarte Frutos en Yacyretá responde al equipo que desde el año 2000 busca hacerle pagar a nuestro país la central hidroeléctrica –Aña Cua–, que solo le conviene a Argentina, según especialistas. Dicho proyecto conlleva la pérdi...
[Leer más]
Julio 20, 2018
Negocios

El Ingeniero Orlando Valdés acompañó a los Senadores Miguel López Perito y Miguel Abdón Saguier, al momento de denunciar un supuesto contubernio a través de la maquinización del brazo Aña Cua. Llama la atención que tiempo atrás, el mismo Valdés señalab...
[Leer más]
Mayo 09, 2018

El aumento de tarifas de la ANDE en marzo del año pasado frenó el consumo eléctrico entre el 4 y el 7%, según un estudio realizado por el Ing. Juan José Encina, secretario de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep), expreside...
[Leer más]
Marzo 23, 2018
Negocios

Ayolas, Misiones (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). La construcción de una costanera para evitar las recurrentes inundaciones que provoca el río Paraná exigen los pobladores de Ayolas. El encuentro de ciudadanos se llevó a cabo en la tarde del mié...
[Leer más]
Febrero 02, 2018
Negocios

Nuestra energía en Itaipú y Yacyretá fue depreciada al 20% de su valor - Edicion Impresa - ABC Color
La energía que no pudo aprovechar nuestro país en la grandes centrales Itaipú y Yacyretá, del 50% que le pertenece según el Art. XIII de ambos tratados, que cedió obligatoriamente a sus socios entre 1984 y 2017, fue depreciada al 20% de su valor real, ...
[Leer más]
Enero 20, 2018
Negocios

En 33 años, el Paraguay cedió 1.223.869 gigawatts/hora (1 GWh = 1.000 MWh) a Brasil y Argentina por un monto total de US$ 5.179 millones, a una tarifa equivalente de 4,23 US$/MWh. Si esa cantidad se hubiera comercializado en valores de mercado, nuestro...
[Leer más]
Enero 19, 2018
Negocios

Un cúmulo de errores en la contratación de potencia de la actual cúpula de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) derivó en un mayor precio de la energía en el país.
[Leer más]
Enero 10, 2018
Negocios

La Nota Reversal N° 6/2014, que modifica el Anexo A del Tratado de Yacyretá para la “cogestión” en la administración de la entidad binacional, aún no fue enviado al Senado.
[Leer más]
Diciembre 27, 2017
Negocios

Los días de intenso calor hicieron que se dispare la demanda de potencia del Sistema Interconectado Nacional (SIN), que alcanzó un valor de 3.132 MW el viernes último, según informó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
[Leer más]
Diciembre 20, 2017
Negocios

De la relevancia del 13 de agosto de 2023, fecha en que el Tratado de Itaipú cumplirá medio siglo de vigencia, nadie duda hoy, señala el Ing. Juan José Encina, razón por la cual enfatiza la inaplazable necesidad de que comencemos a “revisar datos y pla...
[Leer más]
Diciembre 03, 2017
Negocios

Días pasados, el director paraguayo Yacyretá, Ing. Ángel María Recalde, afirmó que se logró la “reducción” de un 76% de la deuda. Sin embargo, los números nunca fueron auditados.
[Leer más]
Noviembre 20, 2017
Negocios

El veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que fomenta las fuentes de energías renovables es correcto por dos razones: primero, que el Paraguay tiene apenas el 18% de participación de su energía eléctrica en el uso final de la matriz energética y l...
[Leer más]
Noviembre 07, 2017
Negocios

En el último año, el consumo eléctrico del sector industrial cayó un 14%, mientras que sus pagos mermaron 17,9% debido a las medidas implementadas desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
[Leer más]
Noviembre 01, 2017
Negocios

El canciller nacional Eladio Loizaga dijo ayer que no existe ningún secreto en la Nota Reversal sobre Yacyretá que suscribió con su colega argentino, pero aclaró que no lo van a hacer público antes de que lo remitan al Congreso. Especialistas del secto...
[Leer más]
Septiembre 30, 2017
Negocios

El ingeniero Orlando Valdés, presidente de la Aisep, advierte que con el Aña Cua se gesta “un brutal negociado a cambio de la entrega de la soberanía nacional”. Añade que “el hecho está pasando inadvertido, probablemente debido a la vorágine electorali...
[Leer más]
Septiembre 18, 2017
Negocios

Una disposición del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de Argentina declara que no se aplicará la compensación por cesión de energía a generarse en Aña Cua.
[Leer más]
Septiembre 17, 2017
Negocios

Un documento elaborado por docentes de la Universidad Católica y técnicos del sector eléctrico concluyó que Acta sobre Yacyretá no es favorable al país.
[Leer más]
Septiembre 12, 2017
Negocios

Ni un solo dólar debe ser gastado en Yacyretá sin ser auditadas antes todas sus cuentas por los organismos constitucionales competentes de ambos países, sostienen especialistas, que lamentan que el Gobierno desperdicie con Aña Cua una oportunidad de ar...
[Leer más]
Agosto 14, 2017
Negocios

La nueva posición asumida por el Gobierno paraguayo de llevar adelante las obras en Aña Cua, sin solucionar previamente la situación financiera de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), es un grave error, puesto que Paraguay perdería su único elemento d...
[Leer más]
Agosto 13, 2017
Negocios

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), con mucho retraso, publicó ayer su balance general al 31 de diciembre de 2016 y 2015. En el material se destaca que el egreso por la compra de electricidad de las centrales Itaipú y Yacyretá aumentó un...
[Leer más]
Julio 20, 2017
Negocios

Entre el 2014 y el 2016, los gastos de explotación de la ANDE aumentaron un 37%; mientras que sus ingresos de explotación subieron apenas un 20%, según un estudio comparativo de sus registros correspondientes a esos años hechos por técnicos de la empre...
[Leer más]
Julio 11, 2017
Negocios

¿La recaída de ANDE se debe solo a errores o también a otros “planes”? - Edicion Impresa - ABC Color
La ANDE recayó en los últimos dos años en un cuadro de déficit financiero. ¿Debe imputarse el hecho solo a las malas decisiones de sus administradores de turno o también a un “plan”, aún oculto, vista la inminencia del vencimiento del plazo de 50 años ...
[Leer más]
Julio 10, 2017
Negocios

En su informe de gestión, el presidente Horacio Cartes destacó la recuperación de empresas públicas como Petropar y la INC, pero no mencionó que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tuvo déficit financiero.
[Leer más]
Julio 09, 2017
Negocios

Tras la asunción de Mauricio Macri como presidente de la Argentina, se presentaron en las oficinas de la EBY en Posadas numerosas personas que afirmaron ser funcionarios de la misma. Son los llamados “ñoquis” en ese país, que cobraban sin trabajar, y q...
[Leer más]
Julio 02, 2017

Auditar los estados contables y criterios que usaron los negociadores del Acta sobre Yacyretá es un paso ineludible en el estudio del documento en el Senado, cree el Ing. Orlando Valdés.
[Leer más]
Julio 02, 2017
Negocios

Especialistas del sector eléctrico cuestionaron las recientes declaraciones del presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Víctor Romero Solís, quien en un acto oficial en Alto Paraná afirmó que se necesitan autoridades con v...
[Leer más]
Junio 25, 2017
Negocios

La nota reversal que modifica términos del Anexo C del Tratado de Yacyretá e incorpora los puntos acta de entendimiento firmado por Paraguay y Argentina será rubricada por los cancilleres y remitida al Congreso en julio.
[Leer más]
Junio 23, 2017
Negocios

La producción récord que tuvo Itaipú en 2016 se tradujo en una merma del 12% del costo de la energía y del 6% de su tarifa para Brasil; empero, nuestro país sufrió una suba del 1,2%. “Algo anda mal”, advirtió el Ing. Juan J. Encina.
[Leer más]
Junio 20, 2017
Negocios

En el mes de la suscripción del Acta de Entendimiento sobre Yacyretá, el mercado eléctrico nacional pudo aprovechar apenas el 5,05% de la producción de mayo de la binacional.
[Leer más]
Junio 04, 2017
Negocios

Afirman que Paraguay debería exigir que deuda de Yacyretá sea auditada - Edicion Impresa - ABC Color
El Acta de Entendimiento para el ordenamiento económico y financiero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no es favorable para el Paraguay, porque se asume una deuda no verificada por el organismo de control del Estado y se postergan otros beneficio...
[Leer más]
Junio 01, 2017
Negocios

El Acta de Entendimiento, recientemente firmado por los presidentes del Paraguay y de la Argentina, con la declarada intención de lograr el ordenamiento económico financiero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en realidad tiene objetivos ocultos y...
[Leer más]
Mayo 29, 2017

El Acta de Entendimiento sobre Yacyretá, aún cuando “normalice” el funcionamiento de la entidad binacional, no solo obliga a nuestro país a compartir el peso de una deuda de cuya acumulación es responsable solo en un 6%, a autocompensarse por los daños...
[Leer más]
Mayo 21, 2017
Negocios

Cesión seguirá siendo obligatoria y el pago, muy barato para Argentina - Edicion Impresa - ABC Color
El Acta de Acuerdo sobre Yacyretá que los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri firmaron el último jueves en la usina concede un “ínfimo” incremento de la compensación por cesión de energía, muy por debajo de los valores de mercado, la que para c...
[Leer más]
Mayo 11, 2017
Negocios

Contrariamente a lo sostenido anoche por el presidente Horacio Cartes en su canto triunfal a través de las redes sociales, el consumidor paraguayo de la energía de Yacyretá pagará la deuda de la binacional, que según el folleto que hizo entregar a legi...
[Leer más]
Mayo 04, 2017
Politica

La administración de la EBY esta en Bs As pero tendría que tener presencia en Paraguay de igual forma en un 50%.
[Leer más]
Mayo 03, 2017
Negocios

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no es igual a Paraguay, por lo que un eventual beneficio para la empresa no lo será necesariamente para el país, afirman técnicos del sector. La falta de transparencia del gobierno, que mantiene ocultos los términos...
[Leer más]
Mayo 02, 2017
Negocios

En el acuerdo para el arreglo de las cuentas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) “interviene el aporte de energía”, lo que implica volver a reflotar la novación que había sido planteada en el Preacuerdo de 2006 que fue rechazado. El Gobierno mantie...
[Leer más]
Abril 30, 2017
Negocios

Tres años y 17 días después del vencimiento del plazo de 40 años que establece el Anexo C del Tratado de Yacyretá para la “revisión” de sus disposiciones; dos años, ocho meses y 20 días luego de que se iniciaran las tratativas y 37 días después del “em...
[Leer más]
Abril 23, 2017
Negocios

La decisión de incrementar las tarifas de la energía eléctrica es inoportuna y además carece de sustento técnico, asegura el Ing. Juan José Encina, secretario de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep). El especialista record...
[Leer más]
Marzo 14, 2017
Negocios

Transcurrieron dos años y once meses del cumplimiento del plazo de 40 años que establece el numeral IX del Anexo C (bases financieras y prestación de los servicios de electricidad) del Tratado de Yacyretá para la revisión de sus disposiciones y, lament...
[Leer más]
Febrero 26, 2017
Negocios

El presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep), Ing. Orlando Valdés, en una serie de artículos que publicó en ABC denunciaba “la entrega total de la soberanía paraguaya en Yacyretá”. No obstante, pese a los debates ...
[Leer más]
Febrero 21, 2017
Negocios

Por segundo día consecutivo se realizó ayer una exportación de energía generada en la central hidroeléctrica Yacyretá (CHY) al Brasil a través de la interconexión entre la estación Rincón Santa María, Misiones, (Argentina) y la estación transformadora ...
[Leer más]
Febrero 10, 2017
Negocios

El anuncio realizado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de aumentar su demanda de potencia y energía en la central hidroeléctrica Yacyretá no responde a ningún plan de acción o estrategia como se da a entender, advierten técnicos del...
[Leer más]
Enero 07, 2017
Negocios

Lejos de admitir las ineficiencias de su gestión al frente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), el Ing. Víctor Romero Solís denunció ayer que el diario ABC tiene intereses creados en el sector eléctrico, razón por la cual solo destaca ...
[Leer más]
Enero 04, 2017
Negocios

Argentina no paga las facturas que le envía la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y los gobiernos de turno de nuestro país, propietario por partes iguales del complejo hidroeléctrico, fueron y son cómplices de este sistemático robo.
[Leer más]
Diciembre 13, 2016
Negocios

“Confirma nuestras más negras sospechas relacionadas con la entrega total de la soberanía paraguaya en Yacyre- tá”, concluía el Ing. Orlando Valdés, presidente de la AISEP, luego de evaluar ciertas premisas, inexplicablemente contradictorias del presen...
[Leer más]
Diciembre 08, 2016
Negocios

La Asociación de Electricistas de Itauguá (AEI) organiza un panel debate sobre el tema Soberanía Energética Plena en Itaipú y Yacyretá.
[Leer más]
Noviembre 21, 2016
Negocios

Faltan 6 años, 8 meses y 24 días para que nuestro país elabore y presente al Brasil su plan de “revisión” de las disposiciones del Anexo C del Tratado de Itaipú; sin embargo, hasta hoy nada se informa desde el Ejecutivo sobre los preparativos para enfr...
[Leer más]
Noviembre 20, 2016
Negocios

La intención de regularizar una de las tantas violaciones del Tratado de Yacyretá y sus documentos complementarios, consumada en este caso por la aplicación unilateral del decreto 612/86 R.A. como fuente de financiamiento del emprendimiento, sin el nec...
[Leer más]
Noviembre 10, 2016

El monto imputado como deuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) con el Gobierno argentino, según publicaciones en los medios, tiene como sustentos principales dos decretos del Poder Ejecutivo: el Decreto Nº 3450/79 y el Decreto 612/86. Ambos instr...
[Leer más]
Noviembre 07, 2016

En el 2023, el Sistema Interconectado Nacional (SIN) de la ANDE demandará una potencia de 4.827 MW de Itaipú, según proyecciones de su Plan Maestro. Otro trabajo, el de la AISEP, anticipa que el consumo de nuestro mercado alcanzará ese año el 45,6% de ...
[Leer más]
Octubre 23, 2016
Negocios

Recuerdan que la deuda de EBY debe ser pagada en proporción al consumo - Edicion Impresa - ABC Color
La cláusula de revisión del Anexo C del Tratado de Yacyretá establece que las deudas contraídas para la construcción del aprovechamiento serán tenidas en cuenta en relación a la energía contratada por ambos países, recuerdan técnicos del sector. Agrega...
[Leer más]
Octubre 13, 2016
Negocios

Dentro siete años se cumple el plazo de 50 años que establece el Tratado de Itaipú para que sus Altas Partes Contratantes revisen su Anexo C. En el debate que se realizó ayer ABC Cardinal se enfatizó en que el tema debe instalarse ya en la sociedad, en...
[Leer más]
Octubre 09, 2016
Negocios

Un representante del sector de ingeniería eléctrica advirtió que ya va siendo hora de que el Paraguay mejore su estrategia dirigida a aprovechar integralmente la energía generada por la central hidroeléctrica de Itaipú.
[Leer más]
Octubre 06, 2016
Negocios

La Nota Reversal firmada por los Gobiernos de Brasil y Paraguay el 31 de marzo del 2005 establece variaciones en el Tratado de Itaipú, por consiguiente, para su entrada en vigor requiere de aprobación parlamentaria, afirmó el senador Miguel López Perit...
[Leer más]
Octubre 02, 2016
Negocios

Durante un panel organizado por la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep), el senador Miguel Abdón Saguier denunció que desde el inicio de la operación de Itaipú en 1984, nuestros representantes resolvieron incumplir lo dispues...
[Leer más]
Septiembre 30, 2016
Negocios

Instalar ya el debate sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, cuyo plazo de vigencia caduca el 13 de agosto de 2023, y propiciar la integración inmediata del grupo que negociará los intereses paraguayos en Itaipú son las intenciones que im...
[Leer más]
Septiembre 28, 2016
Negocios

Uno de los posibles motivos por el que la ciudadanía paraguaya no se indigna ante el descarado robo de nuestra energía en Yacyretá debe atribuirse a la falta de información clara y comprensible de parte de los responsables, problema que también afecta ...
[Leer más]
Agosto 23, 2016

Esta semana la Central de Yacyretá estaría operando con una potencia limitada debido a fallas en 9 de sus 18 turbinas. La potencia nominal de cada máquina es de 135 MW, por lo que técnicos advierten que hacerlas funcionar con valores superiores constit...
[Leer más]
Julio 05, 2016
Negocios

El día 22 de este mes que agoniza, desde las oficinas locales de Itaipú, en una carta al director, con un ahínco didáctico digno de la mejor causa, nos aclaraban que en una usina no debe confundirse potencia con energía o viceversa.
[Leer más]
Junio 29, 2016

Para el 2023, año en que se cumple el plazo establecido para la revisión de las condiciones financieras y económicas de la Itaipú Binacional, nuestro país debe tener definida una política de Estado en materia de energía, afirmaron técnicos del sector e...
[Leer más]
Junio 16, 2016
Negocios

Las recientes declaraciones del director ejecutivo, de nacionalidad argentina, de Yacyretá, Humberto Schiavoni, en las cuales admite que la actual deuda de la binacional es producto de distorsiones y que los montos no reflejan la realidad, porque “hubo...
[Leer más]
Abril 04, 2016

Porque significa para la República del Paraguay asumir la corresponsabilidad plena de la fraudulenta administración ejercida por los funcionarios argentinos de la binacional durante los 42 años de ejercicio de la Dirección Ejecutiva, en abierta violaci...
[Leer más]
Marzo 28, 2016

La Comisión de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados convocó para el miércoles 13 de abril a una audiencia pública en la que se debatirán aspectos del proyecto de creación del ministerio de energía.
[Leer más]
Marzo 27, 2016
Negocios

La demanda máxima de potencia del Sistema Interconectado Nacional (SIN) aumentó 1.378 MW, 111% aproximadamente, en el lapso comprendido entre el 2004 y el 2014, un ritmo muy superior al que tuvieron la extensión y ampliación de las redes de transmisión...
[Leer más]
Marzo 12, 2016
Negocios

AYOLAS, Dpto. de Misiones (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). En respuesta a lo expresado por las autoridades de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep), que la Argentina podría desconocer el Anexo C del Tratado de Yacyre...
[Leer más]
Febrero 09, 2016
Negocios

Argentina podría desconocer Anexo C del Tratado de Yacyretá, advierten - Edicion Impresa - ABC Color
La Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep) advierte al presidente Horacio Cartes que el Gobierno argentino podría desconocer todos los artículos del Anexo C del Tratado de Yacyretá, porque el documento caducó el 27 de marzo de 2...
[Leer más]
Febrero 06, 2016
Negocios

Anualmente Yacyretá factura por energía a Emprendimientos Energéticos Binacionales SA (Ebisa) de Argentina, cerca de US$ 1.000 millones, monto que según el exdirector de la entidad Ing. Miguel Fulgencio Rodríguez “nunca pagan”. Según especialistas del ...
[Leer más]
Enero 27, 2016
Negocios

Para el presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep), Ing. Orlando Valdés, el acelerado crecimiento de la demanda nacional de energía, “una situación prevista hace varias décadas”, así como la necesidad de erradicar ...
[Leer más]
Enero 13, 2016
Negocios

Los consejeros de Yacyretá, conscientes de que las consecuencias de la aplicación de la Resolución del Consejo de Administración Nº 753/97, del 13 de mayo de 1997, serían nefastas para el manejo financiero de la binacional, como una manera de atenuar e...
[Leer más]
Diciembre 22, 2015

Decíamos que la pérdida de la institucionalidad en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), concretada por los consejeros paraguayos de 1997, permitió que la Secretaría de Hacienda del Gobierno argentino maneje a su entera discreción las finanzas de la bi...
[Leer más]
Diciembre 15, 2015

Al cruzarse la última barrera que contenía la institucionalidad dentro de la Entidad Binacional Yacyretá, hecho consumado con la Resolución Nº 753/97 del Consejo de Administración de la época, que aceptaba que registren de manera provisoria en los esta...
[Leer más]
Diciembre 11, 2015