- Inicio
- instituto de ingenieros eléctricos
Etiquetas relacionadas
- instituto de ingenieros eléctricos
- juan josé encina
- edicion impresa
- ingenieros eléctricos
- instituto
- ande
- encina
- itaipú
- unión de ingenieros
- brasil
- yacyretá
- administración nacional de electricidad
- ingenieros
- villa hayes
- tratado de itaipú
- ieee paraguay
- unión
- asociación de ingenieros del sector eléctrico paraguayo
- sistema interconectado nacional
- mw

X-Destacados » El ingeniero Juan José Encina, presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), habló acerca del pacto bilateral entre Brasil y Paraguay para la compra de potencia de Itaipu. Acuerdo Itaipu: "Lo más justo es que l...
[Leer más]
Julio 25, 2019

X-Destacados » El ingeniero Juan José Encina, presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), habló acerca del pacto bilateral entre Brasil y Paraguay para la compra de potencia de Itaipu. Acuerdo Itaipu: "Lo más justo es que l...
[Leer más]
Julio 25, 2019

Paraguay tiene que garantizar su consumo interno de energía eléctrica de Itaipú y maximizar los beneficios de una eventual venta del excedente, con miras a la revisión del Anexo C del Tratado, que se llevará a cabo en el 2023, afirmó el Ing. Juan José ...
[Leer más]
Junio 21, 2019
Negocios

Tierra de incoherencias: crece la economía y, a la vez, la pobreza extrema; además, aun con dos hidroeléctricas, sufrimos cortes de luz. Uno de los países más “felices” del mundo sufre grandes desigualdades; ¿ya estos hechos paradójicos nos caracterizan?
[Leer más]
Mayo 03, 2019

“Las facturas emitidas en forma errada son el resultado del mal funcionamiento de la estructura administrativa”, indicó Orlando Valdés, presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (AISEP).
[Leer más]
Abril 30, 2019

X-Destacados » “Las facturas emitidas en forma errada son el resultado del mal funcionamiento de la estructura administrativa”, indicó Orlando Valdés, presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (AISEP). Ande: ¿Problemas es...
[Leer más]
Abril 12, 2019

“Las facturas emitidas en forma errada son el resultado del mal funcionamiento de la estructura administrativa”, indicó Orlando Valdés, presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (AISEP).
[Leer más]
Abril 12, 2019

Paraguay puede acceder al 100% de energía que le corresponde en Itaipú - Edicion Impresa - ABC Color
Acceder al 100% de la energía paraguaya en Itaipú, ya en el año 2022, es una meta factible, siempre y cuando la ANDE avance, sin pérdida de tiempo, en crear las condiciones, con la construcción de las nuevas líneas de 500 kV necesarias.
[Leer más]
Marzo 31, 2019
Negocios

Paraguay podrá acceder plenamente a la energía de Yacyretá hacia diciembre de este año (2019), y a la de Itaipú ya en el año 2022, si se cumplen los trabajos del Plan Maestro de ANDE, aclaró ayer el Ing. Juan José Encina.
[Leer más]
Marzo 29, 2019
Negocios

Para diciembre de este año 2019, el país ya estaría en condiciones de acceder al 100% de su energía en Yacyretá, para el 2022 el 100% de la energía en Itaipú, y para el año 2025 se completaría la interconexión entre ambas centrales, afirmó el Ing. Juan...
[Leer más]
Marzo 28, 2019
Negocios

Con un costo de generación de US$ 12 por MWh en Acaray, Paraguay puede vender a Brasil a US$ 100, afirmó el Ing. Juan Encina. Advirtió sin embargo que primero debe resolverse la avería del convertidor de frecuencia.
[Leer más]
Marzo 07, 2019
Negocios

(Por Diego Díaz) En 2023 Paraguay y Brasil deben revisar el Anexo C del Tratado de Itaipú, luego de 50 años de que haya sido firmado. Por la importancia que representa la binacional, la virtual revisión no pasó desapercibida ante la opinión de especial...
[Leer más]
Febrero 28, 2019

El pedido de Eletrobras para que la ANDE reduzca el uso de la energía excedente en Itaipú, para el Ing. Juan J. Encina, es como globo sonda que lanzan para medir nuestra capacidad de reacción, esto en el marco de su estrategia para el 2023.
[Leer más]
Febrero 24, 2019
Negocios

El objetivo de Brasil es reducir la tarifa de Itaipú un 63%, advierten - Edicion Impresa - ABC Color
El objetivo de Brasil para el 2023 es reducir la tarifa de Itaipú en 63% (que beneficiará principalmente a los consumidores brasileños), señaló a ABC Color el Ing. Juan José Encina.
[Leer más]
Febrero 18, 2019
Negocios

El aumento de potencia contratada de la ANDE por parte de Itaipú para 2019 podría tratarse de un cambio de las reglas, con el fin de evitar que Paraguay use excedentes, que son más baratos, según alerta el Ing. Juan José Encina.
[Leer más]
Diciembre 24, 2018
Negocios

La propuesta política de reducir las tarifas eléctricas a través del redireccionamiento de los “gastos sociales” de las binacionales puede derivar en un “falso populismo”, advirtió ayer el Ing. Juan José Encina, técnico del sector.
[Leer más]
Diciembre 19, 2018
Negocios

El actual Pliego de Tarifas N° 21 de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) contiene errores y es discriminatorio, razón por la cual urge su modificación, afirmó el Ing. Juan José Encina, técnico del sector.
[Leer más]
Diciembre 16, 2018
Negocios

El Ministerio de Minas y Energía del Brasil nuevamente autorizó a Eletrobras a importar, “temporalmente”, energía eléctrica de Argentina y Uruguay, según publicó el miércoles pasado el diario “online” brasileño “Canal Energía”. El periódico digital ind...
[Leer más]
Noviembre 26, 2018
Negocios

El Paraguay necesita de una segunda línea de transmisión de 500 kV, que salga de Itaipú hacia territorio paraguayo, para poder utilizar el 100% de la energía que le corresponde, afirmó el Ing. Juan José Encina, titular del Instituto de Ingenieros Eléct...
[Leer más]
Noviembre 10, 2018
Negocios

La propuesta presentada por Yacyretá a la ANDE, con la intención de que esta aumente la compra de energía generada por la binacional, encierra ventajas y beneficios importantes para el país, aseguró ayer el ingeniero Juan José Encina.
[Leer más]
Noviembre 08, 2018
Negocios

El titular del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IIEE Paraguay), Juan José Encina, afirmó que hace algunos meses la dirección paraguaya de Yacyretá reclamó, sobre la base de un informe del Departamento Técnico, que hubo un flujo de ene...
[Leer más]
Octubre 31, 2018
Negocios

La casi nula contratación de ANDE de la energía de Yacyretá es aprovechada con creces por Argentina, que la exporta al Brasil, opinó el Ing. Juan José Encina, titular del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IIEE).
[Leer más]
Octubre 31, 2018
Negocios

Uso local de la energía de Yacyretá cayó 76,6% entre enero y setiembre - Edicion Impresa - ABC Color
El aprovechamiento paraguayo de la energía de Yacyretá cayó un 76,6% en los nueve primeros meses del presente año, según fuentes paraguayas y argentinas de la entidad binacional. Coincidentemente, se redujo a cero la exportación de la energía de Acaray...
[Leer más]
Octubre 03, 2018
Negocios

Entre el 2015 y el 2017, de la simple observación de los registros de la ANDE, puede inferirse que el consumo de las unidades industriales que aprovechan la energía eléctrica en su proceso de producción cayó un 53,3%.
[Leer más]
Septiembre 17, 2018
Negocios

La peor gestión de ANDE se localiza en el período 2013/2018, advierten - Edicion Impresa - ABC Color
El período 2013/2018 debe caracterizarse como el de la “peor gestión” de una administración de la ANDE, advierte el Ing. Juan José Encina, expresidente de la Unión de Ingenieros de la ANDE (UIA) y presidente del capítulo local del Instituto de Ingenier...
[Leer más]
Agosto 23, 2018
Negocios

Conforme avanzamos hacia el 2023, año en que deberán revisarse las condiciones financieras y de prestación de los servicios de electricidad de Itaipú, con la deuda ya saldada, el mercado paraguayo registra un paulatino aumento en el consumo de la energ...
[Leer más]
Agosto 14, 2018
Negocios

Tarifa osêva marzo 2017 ANDE guive, ojavy , carta orgánica de la institución ombyai, he'i peteî técnico. Omoañete facturación ha'eha orekóva modalidad ambuéva.
[Leer más]
Abril 04, 2018

La tarifa aplicada desde marzo de 2017 por ANDE tiene errores y viola la carta orgánica de la institución, según un técnico. Asegura que la facturación es mayor de la que tendría que ser bajo otra modalidad.
[Leer más]
Abril 04, 2018
Nacionales

La propuesta de Efraín Alegre de reducir la tarifa de la ANDE es realizable, pero implicará que el Estado deba subsidiar a la empresa estatal, y esto podría afectar a programas como Fonacide. La ley deberá ser modificada, según un experto.
[Leer más]
Abril 04, 2018
Nacionales

La suba de tarifas de la ANDE en marzo de 2017 fue la “peor decisión” que tomaron sus autoridades, destaca el ingeniero Juan J. Encina en su evaluación del sector eléctrico en 2017.
[Leer más]
Abril 02, 2018
Negocios

El aumento de tarifas de la ANDE en marzo del año pasado frenó el consumo eléctrico entre el 4 y el 7%, según un estudio realizado por el Ing. Juan José Encina, secretario de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep), expreside...
[Leer más]
Marzo 23, 2018
Negocios

El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) distinguió a nuestro país por la impecable organización de la 51° reunión del gremio que aglutina a ingenieros de todo el mundo.
[Leer más]
Marzo 19, 2018
Negocios

Abogan por mayor participación de las mujeres en la ingeniería mundial - Edicion Impresa - ABC Color
Durante la 51ª reunión del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE por sus siglas en inglés) se abordó, especialmente, el tema de la necesidad de que las mujeres ganen espacio en la ingeniería en todo el mundo.
[Leer más]
Marzo 17, 2018
Negocios

La elección de Paraguay como sede de la 51ª reunión regional del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) es considerada estratégica por los participantes, quienes en su mayoría dirigen proyectos de ingeniería o instituciones afines. It...
[Leer más]
Marzo 16, 2018
Negocios

Por primera vez nuestro país es sede de una reunión regional del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). El lema de este año es potenciar el uso de la tecnología al servicio de la humanidad. Se tiene previsto abordar la cuestión de la...
[Leer más]
Marzo 15, 2018
Negocios

Arranca hoy, a las 9:00, en Asunción, hotel Sheraton, la 51ª Reunión Regional de la Región 9 del IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), que incluye a países de América Latina y el Caribe.
[Leer más]
Marzo 14, 2018
Negocios

Hasta ahora los Gobernantes se conformaron con recibir compensaciones por cesión de energía, muy por debajo de su valor real, apuntaba el Ing. Juan Encina a ABC Color. En 32 años, Paraguay aprovechó solo 7,2% de la generación acumulada de Itaipú; 13,5%...
[Leer más]
Enero 24, 2018
Negocios

Futuros gobiernos deben recuperar nuestra energía en Itaipú y Yacyretá - Edicion Impresa - ABC Color
Entre 1984 y 2017 Brasil y Argentina pagaron por nuestra energía en Itaipú y Yacyretá un valor cinco veces inferior al razonable para ese período. Ahora, de cara al 2023 y 2033, además de reclamar un justo resarcimiento, debemos definir qué hacer con n...
[Leer más]
Enero 21, 2018
Negocios

Entre el 2009 y el 2016, nuestro país, en promedio, retiró de Itaipú el 9,9% de su producción, en tanto que Brasil aprovechó el 90,1%. Estos dos indicadores de nuestra relación con Itaipú obligan a concluir que la versión que nos ofrecen sus voceros, p...
[Leer más]
Diciembre 17, 2017
Negocios

Entre 1994 y el 2007, la Administración Nacional de Electricidad “prácticamente no utilizó energía de Yacyretá”, señaló en una entrevista con ABC Color el Ing. Juan José Encina, presidente de la IEEE Paraguay. “Se podría decir que usamos esa energía de...
[Leer más]
Diciembre 14, 2017
Negocios

De la relevancia del 13 de agosto de 2023, fecha en que el Tratado de Itaipú cumplirá medio siglo de vigencia, nadie duda hoy, señala el Ing. Juan José Encina, razón por la cual enfatiza la inaplazable necesidad de que comencemos a “revisar datos y pla...
[Leer más]
Diciembre 03, 2017
Negocios

Hoy tendrá lugar en Asunción uno de los mayores encuentros de robótica a nivel global, el Arduino Day. Por segundo año consecutivo en Paraguay, se desarrolla en simultáneo en 70 países alrededor del mundo. La cita es organizada por estudiantes de la Un...
[Leer más]
Abril 01, 2017

En la audiencia pública que convocó la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, técnicos y referentes del sector coincidieron en la necesidad de contar con un organismo fuerte y aglutinador de las políticas energéticas en nuestro país. Consideran...
[Leer más]
Abril 13, 2016
Negocios

Paraguay necesita un ministerio de energía que coordine las tareas de los diferentes actores del sector, con atribuciones para elaborar, revisar y hacer el seguimiento de las políticas energéticas en el país, destaca el Ing. Juan José Encina Cabrera. A...
[Leer más]
Enero 15, 2016
Negocios