- Inicio
- ingenieros eléctricos

La Itaipu Binacional recibió el reconocimiento “IEEE Milestone” como Hito Mundial de la Ingeniería, premio que se otorga a emprendimientos o tecnologías con impacto significativo en la sociedad. El director técnico de la Binacional, Hugo Zárate, manife...
[Leer más]
Marzo 28, 2025

La Central Hidroeléctrica Itaipú fue distinguida con el prestigioso reconocimiento “IEEE Milestone”, que destaca su impacto significativo en la sociedad y su contribución a la tecnología y el medio ambiente. La Itaipú Binacional ha sido galardonada c...
[Leer más]
Marzo 28, 2025

Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional recibió el reconocimiento “IEEE Milestone” como Hito Mundial de la Ingeniería, premio que se otorga a emprendimientos o tecnologías con impacto significativo en la sociedad. El director técnico de la Binacion...
[Leer más]
Marzo 28, 2025

La Itaipu Binacional recibió ayer, 27 de marzo, el reconocimiento “IEEE Milestone” como Hito Mundial de la Ingeniería, premio que se otorga a emprendimientos o tecnologías con impacto significativo en la sociedad. El acto se llevó a cabo en el salón au...
[Leer más]
Marzo 28, 2025

La Itaipú Binacional fue distinguida con el premio "IEEE Milestone", un galardón que resalta los logros técnicos significativos con un impacto global en
[Leer más]
Marzo 27, 2025

La organización internacional Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), a través de su sección paraguaya, otorgó esta mañana a Itaipú el premio “IEEE Milestone”, por constituirse en Hito Mundial de la Ingeniería”. El acto se realizó en el salón ...
[Leer más]
Marzo 27, 2025
Negocios

ITAIPU recibió este jueves, 27 de marzo, el reconocimiento “IEEE Milestone” como Hito Mundial de la Ingeniería, premio que se otorga a emprendimientos o tecnologías con impacto significativo en la sociedad. El acto se llevó a cabo en el salón auditorio...
[Leer más]
Marzo 27, 2025

La sección Paraguay y el Capítulo de Sistemas Eléctricos de Potencia (PES) del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) entregarán la placa del IEEE Milestone a la Central Hidroeléctrica Itaipú esta mañana, a las 8:00, en la represa.
[Leer más]
Marzo 26, 2025
Negocios

El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Paraguay (IEEE), sección Paraguay, organiza dos eventos científicos académicos en la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Católica de Ciudad del Este y en el Consejo Nacional de Cienc...
[Leer más]
Marzo 25, 2025
Negocios

Si Paraguay no invierte en nuevas fuentes de generación eléctrica, los cortes de energía no solo ocurrirán por fallas en la distribución en horas pico, sino también por falta de producción propia.
[Leer más]
Febrero 17, 2025
Nacionales

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hi...
[Leer más]
Febrero 17, 2025

Es lo que observan profesionales como Juan José Encina, quien analizó los datos de producción de centrales hidroeléctricas como Itaipú y Yacyretá, considerando las condiciones hidrológicas.
[Leer más]
Febrero 17, 2025

El costoso Esquema de Control de Contingencias de ANDE (Eccande) -financiado con préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- fue concebido para permitir el funcionamiento sincronizado de las centrales hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá, de mo...
[Leer más]
Febrero 13, 2025
Negocios

En el aniversario número 14 de su presencia en el Paraguay, la Sección Paraguay del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) postuló a la central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú como hito mundial de la ingeniería.
[Leer más]
Enero 02, 2025
Negocios

El almacenamiento de energía eléctrica ha ganado relevancia en el sector energético de Paraguay, aunque aún no se haya llevado del todo a la práctica. Esta opción permite guardar energía para equilibrar ...
[Leer más]
Octubre 21, 2024

Ciudad de Panamá, 25 sep (EFE).- Más de 800 profesionales, académicos y funcionarios de Europa, Asia y América se reunirán en Panamá en el 2027 para participar en el mayor congreso mundial sobre tecnología inalámbrica, informaron este miércoles los org...
[Leer más]
Septiembre 25, 2024

(Por BR) La ANDE realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la comercialización de energía eléctrica generada por la central hidroeléctrica Acaray, en el mercado libre brasileño. ...
[Leer más]
Julio 30, 2024

Control predictivo de máquinas de inducción de seis fases representa un paso importante hacia su aplicación más amplia en la industria.
[Leer más]
Junio 23, 2024

Mientras los voceros del gobierno aún proclaman que en las últimas negociaciones sobre Itaipú con su par del Brasil se apuntaron “un logro histórico”, en la vereda de enfrente reiteran acusaciones de otra entrega de la soberanía paraguaya ¿Que dicen o...
[Leer más]
Mayo 16, 2024
Negocios

Hágase la luz: Plantean construir 22 centrales hidroeléctricas con aporte privado (¿son necesarias?)
Más de US$ 2.000 millones de inversión prevé un proyecto de ley que pretende ejecutar nuevas usinas hidroeléctricas, con el fin de atender la creciente demanda de electricidad del mercado paraguayo. El plan consiste en dejar...
[Leer más]
Septiembre 06, 2023

Días atrás fue anunciado Li-Fi, el nuevo estándar para transmisión de internet de forma inalámbrica a través de la luz que podría reemplazar en un futuro al Wi-fi. Te contamos de qué se trata.
[Leer más]
Julio 17, 2023

Resultaría insólito imaginar una colaboración entre Peso Pluma y Taylor Swift, pero no es una idea tan disparatada en un mundo con inteligencia artificial (IA), que ya está empezando a retar al “establishment” de la industria musical.
[Leer más]
Mayo 01, 2023

Sara Soteras i AcostaWashington, 1 may (EFE).- Resultaría insólito imaginar una colaboración entre Peso Pluma y Taylor Swift, pero no es una idea tan disparatada en un mundo con inteligencia artificial (IA), que ya está empezando a retar al "establishm...
[Leer más]
Mayo 01, 2023
Espectaculos

Las últimas intervenciones de la ANDE detectaron conexiones irregulares en dos granjas de criptomonedas con capacidad de consumo de G. 1.900 millones/mes. El perjuicio ocasionado por estas empresas no es solo financiero para la entidad estatal, ...
[Leer más]
Marzo 29, 2023

Quito, 5 oct (EFE).- Una delegación de ingenieros, académicos y representantes de sectores productivos constató que el área donde se construirá el mayor parque de energía solar de Ecuador no interferirá con el proyecto para construir la Refinería del P...
[Leer más]
Octubre 06, 2022
Internacionales

Quito, 3 sep (EFE).- El investigador científico y docente universitario de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), de Ecuador, Carlos Calderón, logró una mención de honor dentro del Premio global al Voluntario del Año, que otorga el Grupo de ...
[Leer más]
Septiembre 03, 2022

Te contamos 11 curiosidades sobre ella que probablemente no conozcas. 23 años después de que la familia de protocolos inalámbricos IEEE 802.11 adoptaba el nombre comercial de Wifi, esta tecnología ha cambiado nuestras vidas. De la misma forma que desde...
[Leer más]
Junio 21, 2022

La Rama Estudiantil del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por su siglas en inglés) de la Universidad Católica del Alto Paraná (UCAP), realizó una visita técnica en la zona de obras del...
[Leer más]
Mayo 24, 2022
Nacionales

La Municipalidad de Ciudad del Este valora la iniciativa socio ambiental que llevan adelante los alumnos de la Universidad Católica Alto Paraná, enfocada en la arborización en varios puntos del centro urbano del Municipio....
[Leer más]
Mayo 09, 2022
Nacionales

(Por CDT) La Ande dio a conocer el Plan Maestro de Transmisión, de Distribución, de Tecnología de la Información y Comunicación para el periodo 2021–2030, y de Generación, para el Periodo 2021–2040. La estatal prevé la ejecución de obras que serán fina...
[Leer más]
Junio 09, 2021
Nacionales

Las obras para la maquinización del Brazo Aña Cuá de Yacyretá, la hidroeléctrica compartida con Argentina, avanzan a buen ritmo a pesar de la pandemia, destacaron los responsables del proyecto. Fue…
[Leer más]
Abril 28, 2021
Nacionales

A pesar de la pandemia, las obras que permitirán incrementar la capacidad de generación de Yacyretá siguen avanzando de acuerdo al cronograma previsto. Las obras para la maquinización del Brazo Aña Cuá de Yacyretá, la hidroeléctrica compartida con Ar...
[Leer más]
Abril 28, 2021
Nacionales

El buen ritmo de las obras para la maquinización del Brazo Aña Cuá de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, a pesar de la pandemia, fue destacada en el ciclo de conferencias sobre centrales hidroeléctricas, organizado por la Sociedad de Energía y Potenci...
[Leer más]
Abril 27, 2021
Nacionales

Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las obras para la maquinización del Brazo Aña Cuá de Yacyretá, la hidroeléctrica compartida con Argentina, avanzan a buen ritmo a pesar de la pandemia, destacaron los responsables del proyecto. Fue durante el ciclo de c...
[Leer más]
Abril 27, 2021
Nacionales

El Ejecutivo confirmó esta mañana el nombramiento por medio de un Decreto y el nuevo titular de la dependencia es un ingeniero con experiencia en la elaboración de proyectos en el ámbito del transporte.
[Leer más]
Abril 09, 2021
Negocios

Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Enero 12, 2020

X-Destacados » El ingeniero Juan José Encina, presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), habló acerca del pacto bilateral entre Brasil y Paraguay para la compra de potencia de Itaipu. Acuerdo Itaipu: "Lo más justo es que l...
[Leer más]
Julio 25, 2019

X-Destacados » El ingeniero Juan José Encina, presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), habló acerca del pacto bilateral entre Brasil y Paraguay para la compra de potencia de Itaipu. Acuerdo Itaipu: "Lo más justo es que l...
[Leer más]
Julio 25, 2019

Paraguay tiene que garantizar su consumo interno de energía eléctrica de Itaipú y maximizar los beneficios de una eventual venta del excedente, con miras a la revisión del Anexo C del Tratado, que se llevará a cabo en el 2023, afirmó el Ing. Juan José ...
[Leer más]
Junio 21, 2019
Negocios

Para analizar objetivamente la situación que ocurrirá en el año 2023 es importante aclarar conceptos y analizar realidades.
[Leer más]
Mayo 26, 2019

Tierra de incoherencias: crece la economía y, a la vez, la pobreza extrema; además, aun con dos hidroeléctricas, sufrimos cortes de luz. Uno de los países más “felices” del mundo sufre grandes desigualdades; ¿ya estos hechos paradójicos nos caracterizan?
[Leer más]
Mayo 03, 2019

“Las facturas emitidas en forma errada son el resultado del mal funcionamiento de la estructura administrativa”, indicó Orlando Valdés, presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (AISEP).
[Leer más]
Abril 30, 2019

X-Destacados » “Las facturas emitidas en forma errada son el resultado del mal funcionamiento de la estructura administrativa”, indicó Orlando Valdés, presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (AISEP). Ande: ¿Problemas es...
[Leer más]
Abril 12, 2019

“Las facturas emitidas en forma errada son el resultado del mal funcionamiento de la estructura administrativa”, indicó Orlando Valdés, presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (AISEP).
[Leer más]
Abril 12, 2019

Paraguay puede acceder al 100% de energía que le corresponde en Itaipú - Edicion Impresa - ABC Color
Acceder al 100% de la energía paraguaya en Itaipú, ya en el año 2022, es una meta factible, siempre y cuando la ANDE avance, sin pérdida de tiempo, en crear las condiciones, con la construcción de las nuevas líneas de 500 kV necesarias.
[Leer más]
Marzo 31, 2019
Negocios

Paraguay podrá acceder plenamente a la energía de Yacyretá hacia diciembre de este año (2019), y a la de Itaipú ya en el año 2022, si se cumplen los trabajos del Plan Maestro de ANDE, aclaró ayer el Ing. Juan José Encina.
[Leer más]
Marzo 29, 2019
Negocios

Para diciembre de este año 2019, el país ya estaría en condiciones de acceder al 100% de su energía en Yacyretá, para el 2022 el 100% de la energía en Itaipú, y para el año 2025 se completaría la interconexión entre ambas centrales, afirmó el Ing. Juan...
[Leer más]
Marzo 28, 2019
Negocios

Con un costo de generación de US$ 12 por MWh en Acaray, Paraguay puede vender a Brasil a US$ 100, afirmó el Ing. Juan Encina. Advirtió sin embargo que primero debe resolverse la avería del convertidor de frecuencia.
[Leer más]
Marzo 07, 2019
Negocios

(Por Diego Díaz) En 2023 Paraguay y Brasil deben revisar el Anexo C del Tratado de Itaipú, luego de 50 años de que haya sido firmado. Por la importancia que representa la binacional, la virtual revisión no pasó desapercibida ante la opinión de especial...
[Leer más]
Febrero 28, 2019

El pedido de Eletrobras para que la ANDE reduzca el uso de la energía excedente en Itaipú, para el Ing. Juan J. Encina, es como globo sonda que lanzan para medir nuestra capacidad de reacción, esto en el marco de su estrategia para el 2023.
[Leer más]
Febrero 24, 2019
Negocios

El objetivo de Brasil es reducir la tarifa de Itaipú un 63%, advierten - Edicion Impresa - ABC Color
El objetivo de Brasil para el 2023 es reducir la tarifa de Itaipú en 63% (que beneficiará principalmente a los consumidores brasileños), señaló a ABC Color el Ing. Juan José Encina.
[Leer más]
Febrero 18, 2019
Negocios

El aumento de potencia contratada de la ANDE por parte de Itaipú para 2019 podría tratarse de un cambio de las reglas, con el fin de evitar que Paraguay use excedentes, que son más baratos, según alerta el Ing. Juan José Encina.
[Leer más]
Diciembre 24, 2018
Negocios

El 16 de diciembre de 1968 se puso en servicio el primer grupo generador de Acaray, central hidroeléctrica ciento por ciento paraguaya, propiedad de la ANDE. La represa de Acaray tuvo un costo aproximado a los US$ 36.344.000 y fue construida por la emp...
[Leer más]
Diciembre 17, 2018

El actual Pliego de Tarifas N° 21 de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) contiene errores y es discriminatorio, razón por la cual urge su modificación, afirmó el Ing. Juan José Encina, técnico del sector.
[Leer más]
Diciembre 16, 2018
Negocios

El Ministerio de Minas y Energía del Brasil nuevamente autorizó a Eletrobras a importar, “temporalmente”, energía eléctrica de Argentina y Uruguay, según publicó el miércoles pasado el diario “online” brasileño “Canal Energía”. El periódico digital ind...
[Leer más]
Noviembre 26, 2018
Negocios

Uso local de la energía de Yacyretá cayó 76,6% entre enero y setiembre - Edicion Impresa - ABC Color
El aprovechamiento paraguayo de la energía de Yacyretá cayó un 76,6% en los nueve primeros meses del presente año, según fuentes paraguayas y argentinas de la entidad binacional. Coincidentemente, se redujo a cero la exportación de la energía de Acaray...
[Leer más]
Octubre 03, 2018
Negocios

Un swap (intercambio) es una operación en la que dos partes acuerdan intercambiar una serie de obligaciones por otra. Los primeros swaps relacionados con los pagos de intereses afectaban a divisas, productos básicos, energía y obligaciones de crédito. ...
[Leer más]
Septiembre 30, 2018

Entre el 2015 y el 2017, de la simple observación de los registros de la ANDE, puede inferirse que el consumo de las unidades industriales que aprovechan la energía eléctrica en su proceso de producción cayó un 53,3%.
[Leer más]
Septiembre 17, 2018
Negocios