- Inicio
- jorge rubén vasconcellos
Etiquetas relacionadas
- jorge rubén vasconcellos
- constitución nacional
- ministerio público
- poder judicial
- corte suprema de justicia
- código penal
- código procesal penal
- estado de derecho
- policía nacional
- derechos humanos
- lengua española
- administración de justicia
- paraguayo cubas
- poderes del estado
- corte suprema
- convención americana
- estado paraguayo
- fiscal general del estado
- juicio político
- poder legislativo

ASUNCIÓN.- En relación al caso de la inocente de dos años que, el domingo pasado, falleció de una infección pulmonar en un hospital de Fernando de la Mora y que tendría rastros de larga data de haber sido víctima de abuso sexual, desató una aguda críti...
[Leer más]
Febrero 11, 2020

El Tribunal de Apelaciones confirmó la sanción impuesta por el Juez Gustavo Amarilla, al declarar litigante de mala fe a Walter Bower, procesado por tortura desde el 2001. Esta acción fue apelada por sus abogados sin éxito.
[Leer más]
Mayo 09, 2018
Nacionales

Evidentemente formo parte de un escaso grupo de personas que conservan su capacidad de asombro e indignación, por lo menos, respecto a asuntos que nos afectan a todos, de manera directa o indirecta, actual o futura. De lo contrario, resulta incomprensi...
[Leer más]
Marzo 27, 2017

La idea de un Estado de Derecho se traduce a la realidad cuando una sociedad es regida por Leyes a las que se someten por igual y con la misma intensidad, tanto gobernantes, como quienes son gobernados.
El Art. 1 de nuestra Constitución se encarga de ...
[Leer más]
Marzo 20, 2017

A mediados de enero pasado, los medios de prensa dedicaron grandes espacios a un “Grave caso de tortura”, que –según las noticias– se habría registrado en Pedro Juan Caballero, resultando víctima, una menor de aproximadamente quince años, obligada por ...
[Leer más]
Marzo 13, 2017

A pesar de ser un hecho que ya ha pasado a formar parte de la vida cotidiana, no deja de sorprenderme e indignarme la brutalidad de la mayoría de nuestros “agentes del orden”, pero indignación y sorpresa aún mayor provocan aquellos que -desde su condic...
[Leer más]
Marzo 06, 2017

Creo necesario, antes de entrar a desarrollar el análisis de un tema controversial, sentar posiciones, de tal modo a evitar errores que induzcan a atribuir –al analista– intenciones ocultas o propagandísticas.
Creo también que como individuos que vivi...
[Leer más]
Febrero 27, 2017

“La inmunidad de los legisladores nació en Inglaterra como una garantía frente a posibles excesos de la Corona y podemos situar sus primeros desarrollos en el siglo XVII durante el reinado de Enrique VI”, sostiene Carlos Colautti, en su obra “Inmunidad...
[Leer más]
Febrero 20, 2017

Después del 3 de febrero de 1989, derrocado Stroessner, Andrés Rodríguez asumió –primero– como presidente provisional del Paraguay, y luego, fue electo en comicios generales para completar el periodo presidencial 1988-1993.
En ese clima posrevoluciona...
[Leer más]
Febrero 13, 2017

Se atribuye a Voltaire (François-Marie Arouet), escritor, abogado y filósofo francés, la frase: “El último grado de perversidad es hacer servir las leyes para la injusticia”, y -a la luz de los últimos acontecimientos que tienen como protagonista a Pa...
[Leer más]
Febrero 06, 2017

Haciendo un poco de historia, es posible afirmar que en nuestro país, que la primera Constitución, entendida como Ley fundamental de la Nación destinada a establecer su régimen jurídico y político; la estructura orgánica del Estado; fijar los límites ...
[Leer más]
Enero 30, 2017

La Constitución de 1992, incorporó al sistema jurídico paraguayo mecanismos que permiten a la sociedad tomar participación activa en la actividad legislativa, mediante el reconocimiento del derecho al ejercicio de la “iniciativa popular”, como compleme...
[Leer más]
Enero 23, 2017

La Constitución Nacional impone a la Corte Suprema de Justicia, la obligación de “…Presentar anualmente, una memoria sobre las gestiones realizadas, el estado, y las necesidades de la justicia nacional a los Poderes Ejecutivo y Legislativo…” (Art. 259....
[Leer más]
Enero 16, 2017

Podría decirse que, desde la aparición de las armas de fuego en la historia de la humanidad, su aplicación fue extendiéndose a otros usos que no eran aquellos para los cuales – precisamente – habían sido inicialmente fabricadas.
Las armas de fuego, co...
[Leer más]
Enero 09, 2017

Con el inicio de un nuevo año, es casi natural que se renueven esperanzas y expectativas. El deseo de un “Feliz 2017” lleva implícito –además– la convicción de que el anterior no fue del todo bueno, que existen muchas cosas por corregir y mejorar. A na...
[Leer más]
Enero 02, 2017

El fin de un año, y el inicio de otro, no es más que un episodio cíclico, que representa el momento en que la tierra completa una vuelta en su órbita alrededor del sol, sin embargo, desde tiempos inmemoriales, se ha convertido en motivo de trascendent...
[Leer más]
Diciembre 27, 2016

Pareciera que las autoridades no entienden, ni quieren entender, que el Estado de Derecho diseñado por nuestra Constitución Nacional, se funda en el reconocimiento y compromiso de respeto irrestricto a principios, derechos y garantías, que se traducen ...
[Leer más]
Diciembre 19, 2016

Febrero de 1989 constituye un hito histórico muy importante para nuestro país. No porque se haya desalojado del poder a Stroessner, sino porque representa la destrucción de una matriz de gobierno, de un modo de relacionarse el poder con la sociedad, de...
[Leer más]
Diciembre 12, 2016

Los hechos que tomaron estado público la semana pasada, referidos a la aprehensión de un menor de 14 años de edad, por la supuesta comisión de un hecho punible en la vía pública, son absolutamente confusos, pero los “datos” difundidos son incuestionabl...
[Leer más]
Diciembre 05, 2016

ASUNCIÓN.- La acción de inconstitucionalidad no puede ser utilizada para una resolución interna de un partido político, para lo que está la Justicia Electoral, según el doctor Jorge Vasconsellos, quien dijo que la Corte Suprema de Justicia deb...
[Leer más]
Noviembre 29, 2016

Histeria colectiva, según el diccionario de la lengua española es: “Comportamiento irracional de un grupo o multitud producto de una excitación”, y constituye una manera razonable de describir la legítima reacción que puede generar en una socied...
[Leer más]
Noviembre 28, 2016

Para que la lucha contra la delincuencia y la inseguridad tenga alguna posibilidad de éxito, no puede (ni debe) ser el resultado de medidas emocionales adoptadas al calor de los reclamos sociales. Tampoco si quienes pretenden asumir posiciones de lider...
[Leer más]
Noviembre 21, 2016

Los avances tecnológicos permiten transmisión de datos e información “en tiempo real” y la masificación del acceso a instrumentos de recepción, hacen que podamos acceder a cualquier tipo de noticia, desde cualquier parte del país y el mundo, inclusive,...
[Leer más]
Noviembre 07, 2016

En las últimas semanas (quizás meses) hemos sido testigos de una importante escalada de violencia callejera, protagonizada por delincuentes que utilizan motocicletas para cometer sus fechorías a bordo de biciclos, sin patentes, ni identificación, calza...
[Leer más]
Octubre 31, 2016

El debate sobre la vigencia o no de la Ley Nº 323, de Fueros, cuya aplicación se pretende en el caso de Paraguayo Cubas, es resultado de la deficiente práctica procesal que se ha institucionalizado en nuestro país, como consecuencia directa e inmediata...
[Leer más]
Octubre 24, 2016

Aproximadamente 40 años atrás conocí la cárcel de Tacumbú, cuando fui a visitar a un abogado preso por violación de la “resucitada” ley de fueros. El procesamiento y privación de libertad del Dr. Carlos Antonio Vasconsellos López -según recuerdo- se ju...
[Leer más]
Octubre 17, 2016

Los actos protagonizados por Paraguayo Cubas, lo han puesto en el centro de las noticias. Los métodos utilizados para expresar su repudio hacia la labor del Ministerio Público, le han valido su encarcelamiento y posterior sometimiento a un proceso pena...
[Leer más]
Octubre 03, 2016

Durante el estudio del proyecto que modifica varias disposiciones de la Ley Nº 222 “Orgánica de la Policía Nacional”, la Cámara de Diputados ha generado debate una modificación introducida al texto original del proyecto presentado por los senadores Alf...
[Leer más]
Septiembre 26, 2016

Los hechos protagonizados por el abogado Paraguayo Cubas no tienen justificación alguna. Es sencillamente inaceptable que un profesional del Derecho, incurra en este tipo de inconductas, aún en defensa de sus propios derechos.
Pero, tan inaceptable co...
[Leer más]
Septiembre 19, 2016

Parece la puesta en escena de una telenovela, un guión de muy mala calidad y mal gusto, pero no es así, y no tenemos la opción de cambiar de canal. Se trata de la realidad, que nos da cuenta de celdas lujosas, intentos de fugas, incidentados traslados ...
[Leer más]
Septiembre 12, 2016

La Convención Americana sobre Derechos Humanos fue el primer instrumento internacional ratificado por nuestro país, luego de instaurado el régimen de libertades políticas, posterior a la gesta que desalojó a Stroessner, el 3 de febrero de 1989.
No fue...
[Leer más]
Septiembre 05, 2016

La adopción del sistema de elección directa para la integración de los cargos pluripersonales, vigente en nuestro país, desde hace alrededor de 25 años, ha logrado minimizar la importancia de la participación de los partidos, en todos los planos del qu...
[Leer más]
Agosto 22, 2016

La promulgación de la Constitución Nacional del ´92 inició un proceso que tenía como propósito modificar las estructuras del Poder Judicial, el modo de designación, los mecanismos de control y remoción de sus integrantes. Sus frutos comenzaron a verse ...
[Leer más]
Agosto 15, 2016

El sábado pasado accedí a las imágenes del sistema de circuito cerrado de televisión de un automóvil que registró el preciso instante en que un pequeño grupo de pasajeros de un ómnibus de transporte público descendía del mismo para protagonizar un acto...
[Leer más]
Agosto 08, 2016

El “descubrimiento” de que la celda de un capomafioso, recluido – hasta hace pocos días – en la Penitenciaría de Tacumbú, luego de la destitución de Carla Bacigaluppo, ha sido con indignación, como evidencia clara de la existencia de graves prácticas c...
[Leer más]
Agosto 01, 2016

Un tercio de siglo de ejercicio profesional como abogado, han servido para asistir a una época de profunda evolución del ordenamiento legal del país. El cambio de la Constitución Nacional, del Código de Organización Judicial, del Código del Menor (hoy ...
[Leer más]
Julio 04, 2016

Resulta difícil una evaluación objetiva y desapasionada de la labor de la prensa en materia de informaciones policiales y judiciales, ya que por un lado, se han registrado (y se siguen registrando) excesos, que se traducen en la transgresión de normas ...
[Leer más]
Junio 27, 2016

El incendio del penal del barrio Tacumbú de Asunción, y el homicidio de Jorge Rafaat en Pedro Juan Caballero han marcado la agenda de los medios de prensa, y – lógicamente – han concitado la atención de la sociedad.
El primero de ellos, que arrojó com...
[Leer más]
Junio 20, 2016

Las comparaciones entre la conducta de los hombres y los demás integrantes del reino animal, han estado presente a lo largo de la historia de la humanidad. Es así que no nos resultan extrañas las sentencias que ilustran la condición de algunos, cuando ...
[Leer más]
Junio 13, 2016

Cuando cobró estado público el resultado de las investigaciones practicadas por la Fiscalía de los Estados Unidos, de hechos de corrupción protagonizados por los más altos exponentes de la dirigencia futbolística mundial, dos años atrás, aproximadament...
[Leer más]
Junio 06, 2016

Corresponde aclarar, nada más de entrada, que este análisis no se encuentra inspirado en sentimientos de simpatía o antipatía hacia la concesionaria del tramo Ciudad del Este-Pastoreo, de la Ruta Nº 7, se llame Tapé Porã, Tapé Vaí, o como quiera llamar...
[Leer más]
Junio 02, 2016

Un nuevo escándalo, un nuevo protagonista o un nuevo capítulo de una vieja historia, es el modo en que puede ser caracterizada la denuncia que involucra al ministro de la Corte Suprema de Justicia, José Raúl Torres Kirmser, cuyos hijos – aparentemente ...
[Leer más]
Mayo 23, 2016

La guerra de hinchadas que ha generado la imputación presentada contra el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco, por la comisión del supuesto hecho punible de prevaricato en el ejercicio de sus funciones judiciales, ha provocado la ...
[Leer más]
Mayo 09, 2016