Berta Rojas forma parte del nuevo Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación, que se encarga el prestigioso galardón de la industria musical desde Miami, Florida (Estados Unidos). Junto con los demás miembros, será la responsable de trazar...
[Leer más]
La destacada guitarrista clásica Berta Rojas sigue sumando hitos a su brillante trayectoria. La artista paraguaya fue elegida para integrar el Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación, convirtiéndose en la primera representante del país ...
[Leer más]
La guitarrista Berta Rojas fue escogida para formar parte de la Comisión Directiva de la Academia Latina de la Grabación, organizadora anual de los Latin Grammy. Es la primera paraguaya en formar parte oficial de dicha organización internacional.
[Leer más]
La misión Sunrise III fue el primer observatorio en obtener datos espectropolarimétricos de manera simultánea en el ultravioleta cercano, el visible y el infrarrojo, con resoluciones espaciales y temporales "sin precedentes", dijo este martes el Instit...
[Leer más]
Santa Cruz de Tenerife (España), 17 dic (EFE).- La misión Sunrise III ha sido el primer observatorio en obtener datos espectropolarimétricos de manera simultánea en el ultravioleta cercano, el visible y el infrarrojo, con resoluciones espaciales y temp...
[Leer más]
Los artistas paraguayos se destacan en prestigiosas competencias en el exterior. Tras el reciente éxito de Aye Alfonso en Europa, ahora el guitarrista paraguayo Rubén Portillo pide votos para posicionarse en el concurso estadounidense America’s Next To...
[Leer más]
Los artistas paraguayos se destacan en prestigiosas competencias en el exterior. Tras el reciente éxito de Aye Alfonso en Europa, ahora el guitarrista paraguayo Rubén Portillo pide votos para posicionarse en el concurso estadounidense America's Next To...
[Leer más]
Sofía Islas estudiará la carrera de Ciencias de la Computación en la famosa institución ubicada en Stanford (California), en Estados Unidos.
[Leer más]
Ian Vásquez es Vicepresidente de Estudios Internacionales y director del Centro para la Libertad y la Prosperidad Global del Cato Institute. Es coautor del Human Freedom Index. Vásquez es columnist…
[Leer más]
Carles Grau SiveraEl Cairo, 31 ene (EFE).- Vender carne para los tenderos de El Cairo ya no solo es un trabajo, sino un gran reto difícil de superar, puesto que la inflación y la devaluación de la moneda local han forzado a los egipcios a renunciar a l...
[Leer más]
En diciembre del año pasado Lucas Galeano recibió la noticia más esperada: el aviso de que ganó la beca Hodson Trust para ser un alumno de la Johns Hopkins University, de Baltimore, estado de Maryland, para estudiar la carrera de Ingeniería Biomédica. ...
[Leer más]
Por Martín Ramírez Machuca para «El Nacional» El país está atravesando por una hecatombe social, de acuerdo a la lectura política que se está dando en estos últimos tiempos de nuestra incipiente democracia. Desde el advenimiento de la democracia con el...
[Leer más]
Mientras el mundo sigue transitando la pandemia de COVID-19, que a nivel global ya ocasionó más de 167 millones de contagios y 3,4 millones de muertes, según datos del Johns Hopkins University & Medicine Resource Center, los avances en torno al desarro...
[Leer más]
NUEVA YORK. Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, Estados Unidos acumula casi 33 millones de contagios y supera las 585.000 muertes, según el
[Leer más]
Como parte de la lucha que llevan adelante los gobiernos para dar batalla a la pandemia de COVID-19, que ya ocasionó 160 millones de contagios en todo el mundo y se cobró la vida de más de 3,3 millones de personas, de acuerdo a datos del Johns Hopkins ...
[Leer más]
JERUSALÉN. Con una población de poco más de 9 millones de habitantes en un territorio de 22.145 kilómetros cuadrados de superficie, ya hay voces que se
[Leer más]
Cuáles son las pautas para diferenciar entre estas afecciones y qué hay que tener en cuenta en un momento del año marcado por el cambio de estación y la mayor circulación. Cuándo es momento de consultar al médico. Fiebre, tos seca, dolor de garganta o ...
[Leer más]
“Mientras tanto en Israel: se sigue aplastando la curva a pesar de tener una economía casi completamente abierta”, twitteó el domingo por la noche Eran Segal, uno de los científicos más prestigiosos de Israel, y profesor de biología computacional en el...
[Leer más]
Oramed Pharmaceuticals, una firma de base tecnológica desarrollada por Hadassah-University Medical Center, anunció recientemente un joint venture con Premas Biotech, con sede en India, para desarrollar una nueva vacuna oral contra el coronavirus. El de...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Ni murciélagos ni pangolines. El régimen chino quiere una nueva narrativa: el coronavirus que hasta el momento mató a 1.537.785 personas en todo el mundo -según datos registrados por Johns Hopkins University of Medicin...
[Leer más]
Ni murciélagos ni pangolines. El régimen chino quiere una nueva narrativa: el coronavirus que hasta el momento mató a 1.537.785 personas en todo el mundo, según datos registrados por Johns Hopkins Uni
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El régimen de Beijing pretende limpiar su imagen sembrando dudas sobre el origen del COVID-19. China quiere borrar a Wuhan como epicentro del coronavirus y ya comenzó a hacerlo
[Leer más]
Nahem Reyes Doctor en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello @Nahem_Vzla La cita obligatoria cada cuatro años en el calendario electoral estadounidense es la elección presidencial, este año reviste un carácter histórico y significativo con ...
[Leer más]
México reportó el lunes 4,973 nuevos infectados conocidos de coronavirus y 342 fallecimientos vinculados al brote surgido en China a finales del año pasado.
[Leer más]
PETER M. TASE: Editorialista Internacional de El Independiente en Paraguay (Milwaukee, WI) El 26 de mayo del 2020, el Prof. Dr. STEVE H. HANKE, profesor de economía aplicada en el Johns Hopkins University (Baltimore), publicó un articulo en el National...
[Leer más]
Naciones latinoamericanas como Paraguay, Colombia y Brasil optaron por soluciones “fáciles y de bajo coste” a la hora de proveer acceso a la información pública y para el monitoreo del uso de los recursos estatales, generando así “un alto impacto en ma...
[Leer más]
Incremento. Ayer se registró la mayor cantidad de positivos al test de coronavirus, con 25 nuevos.
Preocupación. Causan temor los pacientes que aparecen sin nexo cada día. Se reportaron 6 más.
Cuidados. Cinco internados, 10 afectados que están relac...
[Leer más]
Según estudios del investigador Hyun Ho Shin, si en Paraguay no había cuarentena, los casos de coronavirus en Paraguay al 15 de abril serían 800.
[Leer más]
Para el 15 de abril, Paraguay podría haber tenido 800 casos positivos de coronavirus, si es que no se aplicaban medidas de distanciamiento social, según una investigación publicada por la carrera de Ciencia y Tecnología de la Politécnica de la Universi...
[Leer más]
Taiwán podría ser un partícipe importantísimo en la lucha contra la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la OMS no lo tiene en cuenta por presión de China. Taipei dispuso un participar y efectivo sistema de monitoreo constante de las personas que col...
[Leer más]
BALTIMORE. Según el Coronavirus Resource Center, de la Johns Hopkins University & Medicine, los casos confirmados de personas con coronavirus en el mundo afectan ya a 1.504.971, con 87.984 pacientes fallecidos y 317.855 recuperados. Los países donde se...
[Leer más]
BERLÍN. La pandemia del nuevo coronavirus ha dejado ya al menos 75.000 muertos en el mundo, casi tres cuartas partes de los cuales se ha registrado en Europa. Así lo revela un balance divulgado este martes por la agencia AFP, elaborado a partir de fuen...
[Leer más]
Estados Unidos es ya el centro mundial de la pandemia de Covid-19. El virus se ceba con el país, que ha superado el número de contagios de China, con más de 124.000, y ha duplicado en dos días la cifra de muertos: más de 2.600 según el reporte de este ...
[Leer más]
Paraguay es el país con menor número de contagiados por Covid-19 en Sudamérica, con 22 casos confirmados; sin embargo, ya registra una muerte por el nuevo coronavirus. Bolivia, en cambio, tiene 27 …
[Leer más]
Aunque ningún paraguayo concursó por los premios de la 20ª edición de los Latin Grammy, que se celebraron el pasado jueves en Las Vegas, con presencia de artistas de renombre como Residente, Andrés Calamaro y Alejandro Sanz, entre otros, hubo un compat...
[Leer más]
Diego Fernando Sánchez Martínez, ex becario de Becal, es oriundo de la ciudad de Itauguá. Realizó sus estudios primarios hasta los primeros 3 años de la secundaria en una institución pública en su …
[Leer más]
Diego Fernando Sánchez Martínez, ex becario de Becal, es oriundo de la ciudad de Itauguá. Realizó sus estudios primarios hasta los primeros 3 años de la secundaria en una institución pública en su …
[Leer más]
X-Destacados » Diego Fernando Sánchez Martínez, ex becario de Becal, es oriundo de la ciudad de Itauguá. Realizó sus estudios primarios hasta los primeros 3 años de la secundaria en una institución pública en su localidad. Becario paraguayo logra su p...
[Leer más]
Actualidad » El político español, expresidente del gobierno de España y presidente de La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar llega al país este martes y mantendrá una reunión con el presidente, Mario Abdo Benítez...
[Leer más]
El expresidente del gobierno de España, José María Aznar visitará Paraguay para ofrecer una charla magistral “Cómo se ve a Paraguay desde Iberoamérica en términos de clima de inversión” en…
[Leer más]
MIAMI. Introducir perros adiestrados con fines terapéuticos en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales puede aliviar el daño físico y emocional de los pacientes de una manera sustancial y segura.
[Leer más]
Unos 155 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo sufren retraso de crecimiento por una falta de nutrientes que pueden llegar a ocasionar daños irreversibles a la capacidad cerebral, reveló el Informe de Nutrición Mundial 2017.
[Leer más]