La Margen Derecha de Itaipú Binacional (lado paraguayo) salió al paso de recientes publicaciones, calificándolas como parte de una “campaña de desinformación” que pretende instalar falsedades sobre el acuerdo tarifario alcanzado entre las Altas Partes ...
[Leer más]
Justo Zacarías Irún, el director paraguayo de la Itaipú, recibió varias críticas ante posibles direccionamientos en licitaciones. Esto se suma al historial de Javier Zacarías y Sandra McLeod.
[Leer más]
Un día como hoy hace 52 años se lograba el mayor éxito diplomático del gobierno paraguayo, la firma del Tratado de Itaipú, que no solo sellaba el pacto de amistad y cooperación con Brasil, sino que ponía punto final a un largo conflicto de límites con ...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña encabezó la reunión interinstitucional del Equipo Nacional de Salud, ocasión en que se presentó las nuevas acciones a implementarse, con especial énfasis en las zonas más vulnerables del país.
[Leer más]
Bajo el liderazgo del presidente de la República, se desarrolló la reunión interinstitucional del Equipo Nacional de Salud. En la oportunidad, se presentaron las nuevas acciones a implementarse, con especial énfasis en las zonas más vulnerables del país.
[Leer más]
Un reciente artículo publicado por el portal brasileño G1-Globo ha revelado detalles sorprendentes sobre una operación de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) que habría involucrado el hackeo de autoridades paraguayas. Según la información, el o...
[Leer más]
Kamamya SA, de Long Jian, presentó a la DNIT facturas en las cuales dice que cada pupitre escolar chino le costó solo US$ 15 (G. 117.750). La Itaipú Binacional, a cargo de Justo Zacarías Irún, por su parte, pagará por cada set mobiliario un promedio...
[Leer más]
La Itaipú binacional, a cargo de Justo Zacarías Irún, pretende firmar un contrato con la empresa Kamamya SA, de Long Jian, en el cual se podrá pagar anticipo por la compra de pupitres chinos, por casi US$ 32 millones. Lo grave es que en dicha cláusula ...
[Leer más]
Celso “Kelembú” Miranda y Celso Brítez presentaron una denuncia contra personas innominadas a raíz de las publicaciones sobre un supuesto negociado con pupitres que habría causado un millonario, por lo que solicitaron que sea allanada la Itaipú Binacio...
[Leer más]
Kamamya S.A. habría apurado documentación para tratar de justificar su experiencia en el rubro de la fabricación de muebles y se quedó con el contrato de la suma de USD 31 millones.
[Leer más]
Mientras el presidente una vez más sepultó a la prensa paraguaya con la fábula de la cigarra y la hormiga, los periodistas estamos ya contando la última fabulosa fábula armada por el gobierno de Santiago Peña: de cómo un chino que vendía edredones y fu...
[Leer más]
Los beneficios establecidos en el Anexo C de Itaipú son: royalties, compensación por cesión de energía, y para la ANDE (utilidades de capital y resarcimiento por administración y supervisión).
[Leer más]
Fuentes informaron que supuestamente el presidente Santiago Peña y su vice Pedro Allaina entregaron termos personales con G. 5 millones en efectivo en su interior a presidentes de seccionales coloradas de Asunción y Central, durante un encuentro realiz...
[Leer más]
Con la apertura del sobre B, correspondiente a las ofertas comerciales, ayer, miércoles 11 de diciembre, continuó la licitación pública binacional EF 0823-2024, destinado a la “provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema solar flot...
[Leer más]
Todo es más fácil con electricidad, en el Paraguay como en el resto del mundo. El estrés y el cansancio disminuyen al conectar un electrodoméstico o un equipo tecnológico. Desde un plato de comida, la ropa limpia, una verdura fresca o un licuado de fru...
[Leer más]
Esta semana se realizó una visita técnica al predio de 15 hectáreas en Aquino Kue, destinado para la construcción del Hospital General de Concepción, con la presencia de autoridades locales y nacio…
[Leer más]
Una delegación integrada por los directores generales de la ITAIPU Binacional, acompañados de altos funcionarios de dicha institución, visitaron hoy la Central Hidroeléctrica Yacyretá. La comitiva estuvo encabezada por el Ing. Justo Zacarías Irún, Dire...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, a través de ITAIPÚ, instaló un mamógrafo de última tecnología en el Hospital de Pilar, gracias a las gestiones del vicepresidente de la República, PEDRO ALLIANA hoy, el principal nosocomio departamental se ve fortalecido con h...
[Leer más]
La construcción del Puente de la Bioceánica superó ampliamente la mitad del trabajo y a la fecha, el tablero principal del viaducto de acceso ya fue finalizado. Además, se está avanzando en la ejecución de dovelas de arranque del pilono 13 del lado par...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite, el que aparece como portavoz del mismísimo Horacio Cartes, el legislador que ha estado atropellando artículos constitucionales, violentando la ley, haciendo uso y abuso de las bravuconadas, confesó en la semana que termina –y ...
[Leer más]
En reemplazo de Lea Giménez, Claudia Centurión, actual ministra del MOPC fue designada como consejera paraguaya en Itaipú margen derecha. Desde el ejecutivo aclararon que la misma ocupará dicho cargo sin percibir una remuneración adicional.
[Leer más]
El ex titular de Itaipú dijo que es sumamente preocupante que la clase política reclute líderes y representantes parlamentarios vinculados a actividades turbulentas. El abuso del Estado hace que un gobierno pierda legitimidad, dijo.
[Leer más]
El ex presidente Mario Abdo Benítez, anunció que apostará a reunir las fuerzas democráticas dentro y fuera de su partido. Alertó del copamiento y se defendió de denuncias contra su fortuna.
[Leer más]
Pasaron nuevamente 17 días del primer informe presidencial del Presidente Peña, y estamos a días de cumplirse los 51 años de la entrada en vigor del Tratado de Itaipú, y las novedades en la materia siguen siendo nulas.
[Leer más]
El presidente de la República confirma el proyecto durante un acto en la explanada de la gobernación departamental y revela planes para siete nuevos hospitales en el país Día de Gobierno del ejecut…
[Leer más]
La Fundación Solidaridad ha realizado esta mañana una evaluación para determinar los tamaños y tipos de sillas de ruedas a entregar a los beneficiarios de sus ayudas técnicas. La evaluación se real…
[Leer más]
MODELO ECONÓMICO. Consigue crecimiento, pero hay informalidad y se excluye a menos favorecidos. FISCALÍA Y JUSTICIA. Deben mantener autonomía frente a poderes fácticos e integridad ética. INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA. Deben traducirse en condiciones para ...
[Leer más]
La Itaipú Binacional en el marco de su aniversario número 50 realizó un recorrido especial para los medios de comunicación con el objetivo de dar a conocer cómo opera una de las principales hidroeléctricas del mundo.
[Leer más]
El pasado 21 de abril de los corrientes, publicaba por este medio un paper de mi autoría titulado “La empresa eléctrica estatal – ANDE, post hito 2023″, donde trataba de mostrar al lector sapiens que “tarifa es consecuencia y no causa”, de solo analiza...
[Leer más]
A 8 meses de gobierno, el principal resultado es la concentración de poder, el avasallamiento de la aplanadora colorada y el retroceso democrático del país y del bienestar de las personas.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dijo que estar entusiasmado con los avances logrados en cuanto a la tarifa de Itaipú están y que pronto habrá novedades. Con respecto a la negociación del Anexo C, indicó que las proyecciones de Paraguay son hacia el uso de ...
[Leer más]
Ayer domingo, iniciaron los trabajos de aplicación de asfalto en un tramo de la avenida diagonal Ramón Mendoza. Esta etapa abarcará la señalización y pintura de las calles, con la colaboración de I…
[Leer más]
En un arranque de perorata discriminativa, el presidente del Congreso Nacional, se refirió como “tesa’i” (ojos pequeños) a los habitantes del país asiático. Fue durante un acto de…
[Leer más]
Con el Golpe de Estado Militar en nuestro país y con la cual se inicia la Dictadura, se pone en marcha instrucciones precisas para la desinformación al pueblo de la nación sobre un punto clave para la República, el proceso de construcción de ITAIPÚ.
[Leer más]
AYOLAS. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ultima detalles para dar inicio a la etapa de la evaluación socioeconómica de 4.600 estudiantes universitarios del país que superaron la fase de pruebas de competencias básicas de matemática y lengua c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cada 7 de febrero se celebra el Día Nacional del Guardaparque, por lo que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) condecoró a 15 guardaparques en reconocimiento a su vasta trayectoria, llegando en algunos de lo...
[Leer más]
En fechas 5-6 y 7-8 de diciembre del año 2023 se llevaron a cabo reuniones organizadas por Naciones Unidas en Ginebra sobre financiamiento para acciones e infraestructuras en cuencas transfronterizas y acciones para fortalecer la cooperación transfront...
[Leer más]
Y es de público conocimiento que pasaron las Bodas de Oro de ITAIPÚ, sin celebraciones con el pueblo, en tan importante acontecimiento para el país y su gente. Pasó Navidad, Año Nuevo, los Reyes Magos, y estando ya a mitad de enero del año 2024, seguim...
[Leer más]
Se trata de unas un total de 5.000 plazas para cursar carreras, tecnicaturas, formación docente, entre otros. Itaipú, el MEC y la Secretaría de la Juventud son las instituciones que aportarán los fondos necesarios para el financiamiento de las 5.000 be...
[Leer más]
La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR) avanza según el cronograma establecido, informó el Ing. Félix Zelaya, asesor técnico de la Unidad Ejecutora de Proyecto Defensa Costera y ...
[Leer más]
Este año se cumplieron 50 años de la firma y entrada en vigor del Tratado de Itaipú. Hemos pagado la deuda (espuria) de Itaipú, y con ello se dieron las condiciones establecidas en el Numeral VI del Anexo C:
[Leer más]
De acuerdo con los informes climáticos, este fin de semana se registró la ola de calor más pronunciada, con una sensación térmica superior a los 40°. Esto contribuyó a un exceso de demanda de energía eléctrica. En este contexto, Itaipú informó que la p...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, acompañados de otras autoridades, realizaron este sábado 4 de noviembre un recorrido por las zonas inundadas de Alto Paraná para llevar su...
[Leer más]
Alumnos y docentes de varios departamentos del país ya se capacitaron en el marco del Proyecto «Fortalecimiento de las capacidades tecnológicas para el desarrollo rural del Paraguay», financiado por ITAIPU e implementado por la Oficina de las Naciones ...
[Leer más]
La inestabilidad climática no fue impedimento para aglutinar en la zona norte a productores de todos los distritos de San Pedro, donde unas 350 familias tuvieron oportunidad de generar ingresos, ofertando gran variedad de rubros en la plaza municipal d...
[Leer más]
El pueblo se encuentra en alerta, sobre la anunciada reunión de negociación del Presidente Santiago Peña, con el presidente Lula, específicamente para el Anexo C del Tratado de ITAIPÚ. La reunión, inicialmente marcada para el pasado jueves 26 de octubr...
[Leer más]
Durante una conferencia en la Georgetown University, el presidente Santiago Peña habló sobre las negociaciones del acuerdo entre el Mercosur y la UE. Ante la falta de avances, sugirió que el bloque sudamericano debe mirar hacia otras latitudes. Entre l...
[Leer más]
En su informe de gestión en el inicio del periodo de sesiones del Congreso Nacional, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó el rol activo de colaboración que tuvo la ITAIPU Binacional con una inversión total que supera los USD 200 m...
[Leer más]
AYOLAS. El 18 de enero de 2022, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), retiró el 52% de todo lo generado en la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), lo que representa más del 100% que le corresponde por Tratado.
[Leer más]
AYOLAS. Entre el 2018 y 2023 se lograron objetivos importantes para el país a través de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), aseguró el jefe de Margen Derecha, ingeniero Juan José Encina. Agregó que se llevaron adelante importantes proyectos que h...
[Leer más]
Laura Barros Asunción, 12 ago (EFE).- El economista Santiago Peña se convertirá el martes en el 51º presidente de Paraguay con la promesa de que su país siga siendo el único de Sudamérica que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán y el desafío de ...
[Leer más]
¿Quién estará en la mesa negociadora? ¿Quién tomará la decisión? ¿Quién se verá afectado por la decisión? ¿Cómo influyen las partes interesadas en la negociación? Estos temas aborda “Itaipú pos-2023. Punto de inflexión”, elaborado por la Ph.D. Christin...
[Leer más]
Con la habilitación de la subestación de Yguazú, el Paraguay ya tiene la capacidad logística de retirar el 100 % de la energía que le corresponde, sin embargo, no lo hará, ya que el nivel de consumo no lo requiere.
[Leer más]
La Parroquia San Juan Bautista Ñeembucú fue beneficiada con equipos informaticos para la creacion de una Escuela de Informática para los poblacodres de este distrito. En total recibieron 15 computadoras totalmente equipadas y puesta en funcionamiento...
[Leer más]
La Asociación de Moradores de las áreas habitacionales N° 1, 2, 3, 4 y 8 con la intermediación del STEIBI lograron aplazar el tratamiento de la amenaza de enajenación de las viviendas ante el Consejo de Administración de ITAIPÚ. Los afectados trabajará...
[Leer más]
Entre los primeros confirmados figuran Claudio Garcete González, hijo del superintendente de Recursos Humanos; otra es María Analía Barrios, sobrina del superintendente de Turismo y una veintena de allegados a la rosca del cuestionado director de Respo...
[Leer más]
Entre los primeros confirmados figuran Claudio Garcete González, hijo del superintendente de Recursos Humanos; otra es María Analía Barrios, sobrina del superintendente de Turismo y una veintena de allegados a la rosca del cuestionado director de Respo...
[Leer más]
En el análisis de negociación “Itaipú pos-2023. Punto de inflexión”, elaborado por la Ph.D. Christine Folch, de Duke University de los EE.UU., sostiene que son tres los puntos de inflexión en la Itaipú: El Anexo C del Tratado que exige una “revisión” e...
[Leer más]
La diputada opositora Kattya González, quien compite por una curul en el Senado de Paraguay en los comicios de abril próximo, propuso conformar un "gran bloque internacional" que acompañe una eventual negociación entre su país y Brasil en torno al trat...
[Leer más]
En su editorial del 1 de junio de 1973, La Tribuna ya dejaba en evidencia la postura sumisa de los representantes paraguayos ante los intereses del Brasil. También criticaba el secretismo y la falta de un amplio debate público sobre el Tratado de Itaip...
[Leer más]
«El Tratado también permitirá que el Brasil consiga el uso de nuestra principal riqueza natural, por lo MENOS POR MEDIO SIGLO, a cambio de una ínfima suma», advertía La Tribuna en un editorial publicado el 19 de mayo de 1973. El diario señalaba la desg...
[Leer más]
  Dos casos en pandemia quedaron en la nada y otras causas llevan ya años de investigaciones y no se cierran, ni con desestimaciones, ni con impu...
[Leer más]
Dos casos en pandemia quedaron en la nada y otras causas llevan ya años de investigaciones y estos no se cierran, ni con desestimaciones, ni con imputaciones, a pesar de los reclamos.
[Leer más]
La Itaipú anunció que Eletrobras canceló el valor remanente de la factura CT-00110/2018, que se encontraba pendiente desde el 2018, referente a la prestación de servicios de electricidad realizada por Binacional por un monto de US$ 54.968.689,19. La El...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recibió equipos informáticos por parte del Gobierno de la República de China (Taiwán), en el marco del proyecto de la calidad de atención de los establecimientos de salud. La coop...
[Leer más]
Con el apoyo de la Itaipú Binacional y la Fundación Tesãi se inició la campaña de recolección de tapitas a total beneficio de niños con cáncer, habilitando contenedores de recepción en el Hospital del Área 2 de Ciudad del Este. Los Gerentes aseguraron ...
[Leer más]
Los trabajos de colocación de capa asfáltica sobre la calzada del Puente de la Integración Paraguay-Brasil, financiado por ITAIPÚ Binacional, iniciaron esta semana. Asimismo, prosiguen las demás tareas de terminación de la obra.
[Leer más]
La Itaipu Binacional, junto con el Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI-PY), realizaron la charla de sensibilización “Movilidad Eléctrica, una visión país» en la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este (FIA-UNE). El eve...
[Leer más]
AUDITORÍA BINACIONAL. La correspondiente propuesta cercena atribuciones soberanas del ESTADO PARAGUAYO, establecidas en LOS ANEXOS A, B y C; y en el TRATADO de ITAIPÚ, para AUDITAR y JUDICIALIZAR en TRIBUNALES PARAGUAYOS los actos lesivos cometidos por...
[Leer más]
AYOLAS. En una charla dirigida a estudiantes universitarios del UNP, filial Ayolas, se abordó la Revisión del Anexo C. La disertación estuvo a cargo del jefe paraguayo del Departamento Técnico de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), Juan José E...
[Leer más]
Itaipu Binacional presentó este viernes el concurso «Energía que mueve el turismo», en donde pobladores de la ciudad de Hernandarias podrán participar en representación de sus barrios y el ganador formará parte del programa «Barrios Turísticos». El bar...
[Leer más]
Autoridades de la Universidad Nacional del Este (UNE) lideradas por el Rector, Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero, y el Vicerrector, Dr. Julio César Meaurio Leiva, se reunieron con los referentes de la Filial de Minga Porá para definir acciones de trabaj...
[Leer más]
Cualquier emprendimiento para que logre subsistir y establecerse en el mercado debe arrancar con una visión, que consiste en visualizar en el presente como si fuera conseguido el logro o la meta establecida. Es vital tener en cuenta que el progreso es ...
[Leer más]
Muchos creen que la cuestión energética relacionada a las binacionales es muy complicada. Y no lo es, pero así la vistieron o disfrazaron quienes aún pretenden mantenerla en las tinieblas. Son técnicos, políticos y administradores a quienes no les conv...
[Leer más]
Estamos llegando al 2023, año que podría representar el final del Dilema del Anexo C de Itaipú; dilema que tuvo inicio alrededor del final de 2002 se fortificó desde el 2003 y podrá concluir en el 2023.
[Leer más]
Ante la aprobación en la Cámara de Senadores del proyecto de ley que plantea el pago a extrabajadores de contratistas de Itaipú, el director paraguayo, Manuel María Cáceres, aseguró que es inviable obligar mediante una ley a uno de los socios a pagar e...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, se reunió este jueves con el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, en la sede de la Cancillería Nacional.
[Leer más]
A fin de propiciar la participación de los principales representantes de la electromovilidad, se diseñaron seis talleres a ser desarrollados
[Leer más]
Alrededor de 200 a 300 campesinos se encuentran manifestándose desde hace una semana en pedido de reivindicaciones. Están ubicados en la plaza O’leary de Asunción. Anuncian que se manifestarán todos los días. Este lunes, justamente se espera que arribe...
[Leer más]
Durante un emotivo acto, los miembros del Consejo Directivo de la Fundación Tesãi hicieron entrega de una plaqueta de reconocimiento y gratitud a la Dra. Dolly Valdez por sus 18 años de servicio como directora del Hospital Materno Infantil Los Ángeles....
[Leer más]
Durante un emotivo acto, los miembros del Consejo Directivo de la Fundación Tesãi hicieron entrega de una plaqueta de reconocimiento y gratitud a la Dra. Dolly Valdez por sus 18 años de servicio como directora del Hospital Materno Infantil Los Ángeles....
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.) continúa equivocando los medios para cumplir con el legítimo objetivo del Gobierno paraguayo de recaudar más fondos desde Itaipú. Falla al pretender utilizar la coerción para mantener la misma tarifa, a p...
[Leer más]
En el accionar de cualquier persona y más aún en el caso de empresas, o mejor, de representantes de una persona jurídica, es vital la coherencia de pensamientos y se incrementa con la acción consecuente, sin ánimo de juzgador de hechos ocurridos, actit...
[Leer más]
Se fala de la Alta Estrategia Paraguaia con Tarifa Alta Multicriterio” en IB, también de obras estratégicas listas en diciembre 2022 por parte de la ANDE, de modo de poder retirar nuestro 100% de la energía que nos corresponde (Plan V larga), ya que sa...
[Leer más]
Salud, energía, comercio internacional, finanzas, tecnología, diplomacia y deportes, entre los eventos más importantes de nuestro país en el año que acaba.
[Leer más]
Paraguay cierra 2021 con un bajo nivel de vacunación contra la covid-19, una realidad muy preocupante para el Gobierno de Mario Abdo Benítez
[Leer más]
En agosto del 2023, debe ser revisado el Anexo “C” del Tratado de Itaipú. En medio de las negociaciones, Fabián Cáceres, exgerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), advierte que nuestro país registra un incremento paulatino ...
[Leer más]