Raúl CasadoMadrid, 3 mar (EFE).- El descubrimiento de la viagra, los rayos X, el microondas o la penicilina tienen un componente en común: la casualidad, porque los investigadores llegaron a ese momento "eureka" en el que encontraron algo realmente rel...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe a la investigadora y docente Bárbara Natalia Gómez, quien reflexiona sobre la práctica historiográfica en el Paraguay y sobre el sentido de cultivar esta dis...
[Leer más]
¿Cuándo se recuerda el Día Internacional del Síndrome de Asperger? Conocé las características de esta condición, quiénes son los famosos y los personajes de ficción que la padecen, y por qué el “Síndrome de Asperger” es un término en desuso.
[Leer más]
El 8 de enero es, sin dudas, una fecha de homenajes para la ciencia. Una de esas extrañas coincidencias de la vida hizo que Stephen Hawking naciera justo en el aniversario 300 de la muerte de Galileo Galilei.
[Leer más]
Isaac Newton, indiscutiblemente uno de los más grandes genios de la historia de la ciencia, nacía el 4 de enero de 1643 en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra.
[Leer más]
El 27 de diciembre es una fecha significativa en la historia de la ciencia, marcada por el nacimiento de dos figuras fundamentales: Johannes Kepler y Louis Pasteur.
[Leer más]
Christian Kennedy Bonzi se describe a sí mismo como curioso. Es un reconocido wine enthusiast y director comercial de London Import, además de Global MBA leader. Dos palabras que te definan: Sumar val
[Leer más]
La Royal Society británica ha recibido peticiones por parte de sus académicos para retirar la membresía a Elon Musk, preocupados por su "mala conducta", que, según aseguraron, podría dañar la respetada reputación de la institución, según publicó este v...
[Leer más]
Londres, 23 ago (EFE).- La Royal Society británica ha recibido peticiones por parte de sus académicos para retirar la membresía a Elon Musk, preocupados por su "mala conducta", que, según aseguraron, podría dañar la respetada reputación de la instituci...
[Leer más]
Londres, 12 jul (EFE).- El archivo científico y personal de Stephen Hawking, incluidas las cartas a su familia, ha sido catalogado en su totalidad y estará disponible en la Biblioteca de la Universidad de Cambridge, institución de la que fue profesor.
[Leer más]
Es posible que, desde siempre, desde el inicio de la historia y de cada una de nuestras historias, los colores sean parte de nosotros. También la luz o la oscuridad. Aunque solo con luz hay color. No lo hay en la oscuridad.
[Leer más]
Cristina Alonso Pascual Cambridge (Reino Unido), 9 mar (EFE).- Entre escritos de Charles Darwin e Isaac Newton, la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, acoge casi 200.000 fragmentos de manuscritos que hablan de la historia de los judíos en los ...
[Leer más]
Londres, 12 feb (EFE).- El Reino Unido y la Unión Europea (UE) lanzaron este lunes en Londres el regreso británico a Horizonte Europa, el programa de investigación e innovación del club europeo, que permitirá a científicos y empresas solicitar subvenci...
[Leer más]
Lluvia de meteoros, eclipses, conjunciones y lecturas astrales mitológicas siguen disputando el determinar cuál de los episodios ocurrió en el cielo cuando nacía Jesús.
[Leer más]
Por Luis Manuel Argüello Che maiteimi ko araapy. Moköipapoapy jasypatïme… Bendecido Martes, 28 de Noviembre. Paraguay: “En 1934, estando en Puerto Casado, llega la noticia al Gral. Estigarribia, la destitución del Presidente Boliviano, Daniel Salamanca...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 27 sep (EFE).- La materia ordinaria tiene su reverso, la antimateria. Un experimento del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha demostrado que esta última cae hacia abajo, con lo que responde igual a la fuerza de la gr...
[Leer más]
En diciembre de 2022, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimaba que la producción mundial de soja en la campaña 2022/23 llegaría a los 391,17 millones de toneladas, más que los 35,57 millones del año anterior.
[Leer más]
Sorprendentes revelaciones del secreto mundo de estos prestigiosos premios BBC News Eran las 5 de la mañana y el silencio de la habitación donde Donna Strickland estaba profundamente dormida fue br…
[Leer más]
La gran maestra Manuela de la Cruz Rolón, en el marco del aniversario número 16 de la Orden Masónica Mixta del Paraguay, dio una charla abierta al público en el Hotel Sheraton en la que apuntó a correr ciertos velos del misterio que rodea a la práctica...
[Leer más]
Shanghái (China), 20 abr (EFE).- Un manzano "hijo" del árbol original que inspiró al físico británico Isaac Newton para formular su ley de la gravitación universal en 1687, comenzó a florecer la semana pasada en un jardín botánico de la megalópolis ori...
[Leer más]
Madrid, 4 ene (EFE).- La mayoría de europeos se interesa por la ciencia que consideran el conocimiento más objetivo, veraz y válido porque, además de revelar aspectos fascinantes de la naturaleza y reducir las supersticiones, conlleva progreso material...
[Leer más]
Desde niños acostumbramos a humillar e insultar a personas que son diferentes al resto, ya sea porque es más delgada o gorda, más oscura o porque tiene algo que no es agradable ver, escuchar o sentir cerca nuestro. Ahora tiene nombre en inglés: bullyin...
[Leer más]
Se trata de un círculo de colores que permite ilustrar la armonía que existe entre los primarios, secundarios y terciarios, para combinar mejor las tonalidades. Te compartimos cómo usarlos a tu favor para armar tus looks.
[Leer más]
Viena, 4 oct (EFE).- El austríaco Anton Zeilinger, que este martes ha recibido el premio Nobel de Física junto a Alain Aspect y John Clauser, es un pionero en los avances prácticos con la física cuántica, lo que además le ha convertido en uno de los ci...
[Leer más]
Copenhague, 4 oct (EFE).- Las investigaciones sobre el poder de la mecánica cuántica, por las que Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger, obtuvieron en 2010 el Premio Wolf de Física, han llevado a estos tres científicos doce años más tarde a c...
[Leer más]
Judith MoraLondres, 5 abr (EFE).- "Bibliotecaria, Felices Pascuas X". Con este escueto mensaje en un sobre marrón, una mano anónima depositó el pasado 9 de marzo en la biblioteca de la universidad inglesa de Cambridge un regalo inesperado: dos cuaderno...
[Leer más]
Washington, 13 oct (EFE).- El actor William Shatner, que encarnó al capitán Kirk en la serie de ciencia ficción Star Trek, viajó este miércoles al espacio a bordo del cohete New Shepard, desarrollado por la compañía Blue Origin, del multimillonario Jef...
[Leer más]
WASHINGTON. A sus 90 años, el actor William Shatner, el mítico capitán Kirk en la serie de ciencia ficción “Star Trek”, se convirtió este miércoles en la persona de más edad en viajar al espacio, a bordo del cohete New Shepard desarrollado por la compa...
[Leer más]
Se lo define como el estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se contradicen o anulan.
[Leer más]
Shanghái (China), 17 jul (EFE).- China inauguró hoy el que es, según la prensa local, el mayor planetario del mundo, situado a las afueras de la ciudad oriental de Shanghái.
[Leer más]
Un vasto surtido de papeles y objetos personales del físico Stephen Hawking, desde sillas de ruedas hasta sus guiones para The Simpsons, pasará a manos del público como parte de las colecciones de la biblioteca de la Universidad de Cambridge y del Muse...
[Leer más]
Londres, 27 may (EFE).- Un vasto surtido de papeles y objetos personales del físico Stephen Hawking, desde sillas de ruedas hasta sus guiones para "The Simpsons", pasará a manos del público como parte de las colecciones de la biblioteca de la Universid...
[Leer más]
Bueno, el título lo dice todo, aunque es una propuesta revolucionaria y el terreno está abonado. Digo bien, terreno porque no es toda la tierra, solo una parte de ella en la cual cabe una minoría de gente pensante, consciente y digna. Que yo sepa nadie...
[Leer más]
No es que el defensor uruguayo se haya quedado kaigue para empezar este 2021, sino que tuvo un accidente que lo sacará de las canchas por 8 semanas. Diego
[Leer más]
Por Cristian Nielsen La tierra realiza, en su interminable viaje por el espacio, varios movimientos, más de los que nos imaginamos. Los más conocidos son la rotación sobre su eje, que cumple cada 24 horas dando lugar al día y la noche; y el de traslac...
[Leer más]
Todo lo que se puede saber sobre el prestigioso galardón, con testimonios de quienes han podido examinar sus archivos, así como de aquellos que toman las decisiones, de ganadores e ignorados.
[Leer más]
Un factor determinante en cualquier relación de pareja, familia, empresa, gobierno, es la confianza. ¿Qué pasa cuando dejás de confiar o dejan de confiar en vos?
[Leer más]
La voz de Stephen Hawking será enviada este viernes al espacio, después de que sus cenizas sean enterradas en la Abadía de Westminster de la capital británica, en el que será un "mensaje de paz y esperanza", informó su familia.
[Leer más]
Las cenizas del científico británico Stephen Hawking descansan ya en la Abadía de Westminster, en Londres, junto al matemático Isaac Newton y el naturalista Charles Darwin, el mismo día en que su voz, con un mensaje de paz y esperanza, viajó hasta uno ...
[Leer más]
El ventilador del fallecido científico británico Stephen Hawking, que padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), fue donado al hospital Papworth de Cambridge para ayudar a tratar a los pacientes con Covid-19.
[Leer más]
Un ejemplar de la primera edición de un libro clave de Isaac Newton, en que que expone sus tres leyes sobre el movimiento, que junto a la de la gravitación universal crearon las bases de la física moderna, fue encontrado en una biblioteca en la isla fr...
[Leer más]
Efectos personales del fallecido científico británico Stephen Hawking, entre ellos una copia de su tesis, fueron vendidos por más de 1,8 millones de libras (más de 2 millones de euros) en una subasta por la red, informó la casa Christie's.
[Leer más]
Una copia firmada de la tesis del fallecido científico británico Stephen Hawking, escrita en 1965, puede venderse este mes por más de 100.000 libras (113.000 euros) en una subasta electrónica de la casa Christie's de Londres.
[Leer más]
Una copia firmada de la tesis del fallecido científico británico Stephen Hawking, escrita en 1965, puede venderse este mes por más de 100.000 libras (113.000 euros) en una subasta electrónica de la casa Christie's de Londres.
[Leer más]
Una copia firmada de la tesis del fallecido científico británico Stephen Hawking, escrita en 1965, puede venderse este mes por más de 100.000 libras (113.000 euros) en una subasta electrónica de la casa Christie's.
[Leer más]
En una combinación de realidad y ficción, el médico y escritor argentino Roberto J. Villalba plantea la historia del holandés Antonj van Leeuwenhoek en su novela “El cazador de bichejos”, que presentará hoy a las 19:00 en el Centro Cultural Juan de Sal...
[Leer más]
LONDRES.- Las cenizas del científico británico Stephen Hawking fueron enterradas ayer viernes en la Abadía de Westminster, Londres, junto a las tumbas del matemático Isaac Newton y el naturalista Charles Darwin. Desde el mismo día, su voz, con un mensa...
[Leer más]
La voz de Stephen Hawking se enviará al espacio, después de que sus cenizas sean enterradas en la Abadía de Westminster de la capital británica, en el que será un “ mensaje de paz y esperanza ” , informó su familia.
[Leer más]
LONDRES.- Los “viajeros en el tiempo” tendrán la oportunidad de asistir al servicio funerario del científico británico Stephen Hawking, informó el portal Ian Visits. Así, 1.000 personas de todos los rincones del planeta podrán acudir al evento que tend...
[Leer más]
El servicio de acción de gracias por el fallecido físico británico Stephen Hawking, que se celebrará en la abadía de Westminster, Londres, está abierto a los "viajeros del tiempo", según informó la organización del evento previsto para el 15 de junio.
[Leer más]
LONDRES.- Familiares, amigos, colegas, científicos y demás asistentes, se encuentran reunidos este sábado en la ciudad de Cambridge para asistir al funeral privado de Stephen Hawking. Los restos mortales del astrofísico británico descansarán en la abad...
[Leer más]
WASHINGTON.- La idea de Apple surgió cuando, en torno a 1970, dos amigos adolescentes llamados Stephen Wozniak y Steve Jobs tuvieron la ocurrencia de que el mundo necesitaba un ordenador personal fácil de usar. Del primer ordenador (Apple I) vendieron ...
[Leer más]
Centenares de personas, entre familiares y amigos, uno de ellos el actor Eddie Redmayne, quien interpretó a Stephen Hawking en el filme "The Theory of Everything", dieron este sábado el último adiós al famoso científico en un funeral privado celebrado ...
[Leer más]
Las cenizas del cosmólogo británico Stephen Hawking, fallecido la pasada semana a los 76 años, serán enterradas en los terrenos de la abadía de Westminster, cerca de los del físico Isaac Newton (1643-1727), informó hoy un portavoz del templo.
[Leer más]
Antes de partir hacia el infinito, el físico Stephen Hawking dejó un legado para la humanidad. Su última teoría e investigación vaticinan un terrible fin para el universo y la posibilidad de una amalgama de multiversos.
[Leer más]
LONDRES. El físico británico Stephen Hawking, fallecido a los 76 años, contribuyó a arrojar luz al enigma de los agujeros negros y fue uno de los divulgadores científicos más célebres del último siglo a pesar de una parálisis que le marcó desde joven.
[Leer más]
LONDRES. El físico británico Stephen Hawking, fallecido hoy en Cambridge a los 76 años, abrazó sin reservas la cultura popular e hizo esporádicas colaboraciones en televisión.
[Leer más]
El astrofísico británico Stephen Hawking, que desafió las expectativas de una muerte temprana para convertirse en el científico más popular del mundo, falleció a los 76 años en la ciudad universitaria inglesa de Cambridge.
[Leer más]
Uno de los físicos más importantes de los últimos tiempos, Stephen Hawking, falleció, pero dejó profundos e importantes legados para toda la comunidad científica y la humanidad en general.
[Leer más]
El físico teórico británico Stephen William Hawking, fallecido este miércoles a los 76 años en su casa de Cambridge, es autor de buena parte de los descubrimientos de la astrofísica moderna, como las nueva teoría del espacio-tiempo y la radiación de lo...
[Leer más]
LONDRES. El astrofísico británico Stephen Hawking, que desafió las expectativas de una muerte temprana para convertirse en el científico más popular del mundo, falleció este miércoles a los 76 años en la ciudad universitaria inglesa de Cambridge.
[Leer más]
La familia del científico británico confirmó la noticia mediante un comunicado. El cosmólogo y divulgador científico se encontraba en su casa de Cambrigde.
[Leer más]
El físico británico Stephen Hawking, fallecido hoy a los 76 años, contribuyó a arrojar luz al enigma de los agujeros negros y fue uno de los divulgadores científicos más célebres del último siglo a pesar de una parálisis progresiva que le marcó desde l...
[Leer más]
El universo sigue siendo algo sumamente desconocido para el ser humano. De entre sus muchos enigmas hay uno que históricamente desconcierta a la comunidad científica desde hace más de 300 años y que, de resolverse, cambiaría la percepción del mundo tal...
[Leer más]
Hace 100 años triunfó la revolución bolchevique en Rusia. Para quien quiera entender qué sucedió y cómo, todo lo que debe hacer es leer Lenin y el totalitarismo (Debate, 2017), un breve ensayo histórico, lleno de información y juicio crítico lúcido, pu...
[Leer más]
PARÍS. Un dragón se comió el sol o quizás lo hizo un sapo gigante, o un demonio. ¡Tal vez fuera un vampiro! Cuando el cielo se oscurecía en pleno día, las sociedades antiguas atribuían los eclipses solares a las más voraces criaturas.
[Leer más]
La visión mecanicista del universo que Isaac Newton dio desde su Física, unida a la visión dualista de René Descartes, dividiendo lo existente en materia y espíritu nos legaron desde el siglo XVII una cosmovisión y unas claves de interpretación de la r...
[Leer más]
El Síndrome del Asperger es una condición que afecta a un número importante de personas en todo el mundo, pero en muchos casos la falta de información impide que conozcamos en profundidad de qué se trata y cómo lidiar con aquellas personas que lo padecen.
[Leer más]
Hace medio siglo atrás le dijeron que moriría en poco tiempo, hoy cumplió 75 años. El físico británico Stephen Hawking, el científico más famoso del mundo en la actualidad, ha abierto un importante hueco en la historia gracias a sus influyentes teorías...
[Leer más]
El físico británico Stephen Hawking, quizás el científico más famoso del mundo, cumple mañana 75 años en plena madurez intelectual y en la cúspide de la fama, con un loable historial de influyentes teorías, libros superventas, decenas de premios y hast...
[Leer más]
Por Marcelo A. Pedroza COACH – mpedroza20@hotmail.com La fuerza puede ser muy útil, una de sus misiones naturales es la de producir cambios. Se constituye en un agente con capacidad para generar movimientos. Encuentra en la física y en la matemática un...
[Leer más]
SALAMANCA. Dicen que cuando Alejandro Magno estaba por partir para conquistar la India, preguntó a su preceptor qué quería que le trajera. Le podía pedir un elefante de oro que se lo traería ya que sentía un profundo respeto por su maestro. Pero no, su...
[Leer más]
Cada 18 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger o mejor conocido como Autismo, esto es un trastorno que afecta o en algunos casos impide las habilidades sociales, es decir, que afecta su inclusión en la sociedad. En el añ...
[Leer más]