Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie espera...
[Leer más]
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie espera...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) consiguió una medida cautelar para que los médicos cirujanos del Área de Pediatría no interrumpan los servicios de cirugía de urgencia, luego de promover un amparo judicial.
[Leer más]
En el episodio 14 de Timore abordamos los nuevos planes del Gobierno para el sistema de jubilaciones y pensiones, así como la realidad de los servicios de salud que ofrece el Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
Dos reportajes publicados por Última Hora se alzaron con el primer puesto del Premio de Divulgación y Periodismo Científico del Mercosur y Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica.
[Leer más]
Darío Bareiro pasó 46 años de su vida informando desde Caacupé para el diario ÚH. En la Redacción queda el recuerdo de su simpatía, solidaridad y dedicación al periodismo que lo ejerció con ética.
[Leer más]
El titular de la previsional asegura que seguirá apostando por el modelo de derivar al sector privado algunos servicios médicos, como las cirugías. Planifica asegurar la provisión de los medicamentos.
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción continúa este lunes en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González), con una agenda cargada de variadas actividades en sus diferentes espacios como lanzamientos, charl...
[Leer más]
La periodista del diario Última Hora Irma Oviedo recibió el premio Albert Camus de la Comunicación, en la categoría de prensa escrita. El galardón también fue entregado a otros referentes del periodismo.
[Leer más]
Antonia Delvalle, periodista de ABC, corresponsal en Fernando de la Mora, San Lorenzo y Capiatá, obtuvo esta semana el Primer Puesto del Premio Periodismo Científico del Mercosur, en la categoría Fotografía.
[Leer más]
El cáncer y la pobreza: doble obstáculo. Clínicas atiende casi el 60% de los casos de cáncer pediátrico del Paraguay. En el país de las polladas y vaquitas, el hospital de los pobres desarrolló un modelo de gestión para garantizar el acceso al tratamie...
[Leer más]
El cáncer y la pobreza: doble obstáculo. Clínicas atiende casi el 60% de los casos de cáncer pediátrico del Paraguay. En el país de las polladas y vaquitas, el hospital de los pobres desarrolló un modelo de gestión para garantizar el acceso al tratamie...
[Leer más]
A sus 20 años, Álvaro Torres acompaña a los niños en su tratamiento. Conoce el camino que están siguiendo porque también lo recorrió. Durante 2 años y 10 meses estuvo en tratamiento por una leucemia linfoblástica que le habían diagnosticado a los siete...
[Leer más]
El Dpto. de Hematooncología Pediátrica celebró la Fiesta del Arcoiris con niños curados de cáncer y leucemia. En medio de este tipo de situaciones sigue la huelga en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas, que no afecta a este ser...
[Leer más]
El Departamento de Hemato–Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas, como ya es tradicional, celebró “Fiesta del Arcoiris”, de niños curados de cáncer y leucemia. También se hizo la ceremonia el guardapolvo blanco. Médicos, pacientes y sus familiar...
[Leer más]
Este miércoles, se recuerda el cuarto aniversario de la visita del papa Francisco a Paraguay. La visita del Sumo Pontífice dejó huellas en diferentes aspectos, y los hechos curiosos también se hicieron protagonistas.
[Leer más]
Con el objetivo de lograr una sociedad más inclusiva desde la comunicación, los alumnos de Social Media Team, en conjunto con la Carrera de Comunicación de la Facultad de Filosofía UNA, organizan
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la tercera edición del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR y la novena edición del Premio Nacional de Periodismo Científico.
[Leer más]
Varias universidades, así como el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), organizan charlas, debates y talleres por la Semana del Periodismo y la Comunicación. Las actividades se inician este lunes y culminan el viernes, en coincidencia con el Día...
[Leer más]
Varias universidades, así como el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), organizan charlas, debates y talleres por la Semana del Periodismo y la Comunicación. Las actividades se inician este lunes y culminan el viernes, en coincidencia con el Día...
[Leer más]
Periodistas de diferentes medios de comunicación recibieron el Premio Pablo Medina de Periodismo Ambiental este viernes. En su segunda edición, se premiaron trabajos que guardan relación con los problemas socioambientales del Chaco paraguayo. El concur...
[Leer más]
Para las artesanas ishir, tejer karanda'y representa invertir mucho tiempo, pero ganar poco dinero. La falta de mercado no es un impedimento para continuar con esta práctica ancestral. Tejen pese a las adversidades. Las ishir de Karchabalut y Puerto Po...
[Leer más]
La periodista de Última Hora, Irma Oviedo, forma parte de los nueve comunicadores que escribieron para La ciudad entre papeles, el primer libro de crónicas de Panamá. Fue la única paraguaya en postular por el espacio.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) entregó este viernes los galardones del Premio Nacional de Periodismo Científico y del Mercosur. Periodistas y fotoreportero ABC Color se llevaron tres premios en dos categorías.
[Leer más]
Con carteles en mano y fuertes mensajes, más de 1.000 personas se aglomeraron en la Costanera de Hernandarias manifestándose contra el aborto. Aprovecharon el
[Leer más]
Con carteles en mano y fuertes mensajes, más de 300 personas se aglomeraron en la Costanera de Hernandarias manifestándose contra el aborto. Aprovecharon el
[Leer más]
Jóvenes escritores lanzarán este sábado un material literario en formato digital en homenaje a las víctimas de la dictadura stronista. Se trata de una antología de poemas y cuentos inspirados en el lema ¡Dictadura nunca más!
[Leer más]
De a dos siempre es mejor. Irma Oviedo, periodista de la sección País de ÚH, fue una de las galardonadas en la entrega de premios a los trabajos periodísticos enfocados en un tema científico. El concurso fue organizado por el Consejo Nacional de Cienci...
[Leer más]
La periodista Nancy Pérez y el fotorreportero Carlos Juri, de La Nación, fueron anunciados como ganadores de la Primera Edición del certamen regional, Premio Periodismo Científico del MERCOSUR y Séptima Edición del Premio Nacional de Periodismo Científ...
[Leer más]
La periodista de Última Hora, Irma Oviedo, obtuvo el primer puesto en el Premio Nacional de Periodismo Científico y el segundo a nivel Mercosur. El concurso fue organizado por Conacyt.
[Leer más]
Celso Ñamandú, el paciente que recibió un trasplante de corazón, fue dado de alta este viernes. El hombre de 34 años, oriundo de Concepción, ahora podrá retomar sus actividades de forma paulatina.
[Leer más]
A las 00.00 del 1 de enero de 2016 vino al mundo la pequeña Jackeline Beatriz, convirtiéndose de este modo en la primera bebé que nació en nuestro país en este Año Nuevo.
[Leer más]