La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, manifestó que Paraguay no descansará hasta dar con los responsables del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. El agente del Ministerio Público y su esposa se encontraban de luna de miel en Colombia cuando d...
[Leer más]
Periodistas y comunicadores del IV Departamento participaron de una capacitación con enfoques sobre derechos de la infancia. Fue realizado el pasado sábado 7 de mayo, en horas de la mañana en el salón del Hotel Musa, Villarrica. La actividad fue inicia...
[Leer más]
Plan International presentó los resultados de su gestión del año pasado con una muestra que congregó a socios, amigos y patrocinadores. La organización ha trabajado en el 2021 con familias de 370 comunidades de los departamentos de Guairá, Paraguarí, S...
[Leer más]
Plan International presentó los resultados de su gestión del año pasado con una muestra que congregó a socios, amigos y patrocinadores. La organización ha trabajado en el 2021 con familias de 370 comunidades de los departamentos de Guairá, Paraguarí, S...
[Leer más]
Plan International presentó los resultados de su gestión del año pasado con una muestra que congregó a socios, amigos y patrocinadores. La organización ha trabajado en el 2021 con familias de 370 comunidades de los departamentos de Guairá, Paraguarí, S...
[Leer más]
La organización hizo hincapié en desarrollar programas innovadores para aprovechar la tecnología como instrumento en los avances en los derechos de la niñez y adolescencia
[Leer más]
Plan International presentó los resultados de su gestión del año pasado con una muestra que congregó a socios, amigos y patrocinadores. La organización ha trabajado en el 2021 con familias de 370 comunidades de los departamentos de Guairá, Paraguarí, S...
[Leer más]
La bióloga Fátima Ortiz habla de los avanzados estudios que se realizan sobre flora y fauna de los humedales del país. Recuerda que es importante abordar científicamente el Ñeembucú y que la quema de la vegetación, la contaminación de las aguas y la ca...
[Leer más]
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó certificados de registro al Instituto de Formación y Capacitación Laboral (IFCL) “América International” y dos certificados de acreditación en las especialidades de Inglés y...
[Leer más]
Después de dos años volvió una premiación presencial con la algarabía del reencuentro, con un acto que se realizó ayer en Castillo Remanso, donde la organización dividió el ranking de las compañías en tres categorías.
[Leer más]
La Presidenta de la Cámara International de Conferencistas, Lidia Rosa de Salinas, nos cuenta la importancia de la comunicación dentro de la sociedad. El CIC es una comunidad de colaboración y aprendizaje. Reúne a profesionales de la capacitación y for...
[Leer más]
Si existe una característica propia del Movimiento al Socialismo (MAS) y su actuar durante la última década, es la degeneración de la política nacional, con políticas centralistas, intervencionistas y autoritarias, enfocadas a restringir la libre inici...
[Leer más]
La prestigiosa revista de turismo norteamericana, International Living, publicó su listado de países mejores posicionados para jubilarse en el 2022. Al menos seis naciones suramericanas conforman el selecto grupo de lugares más atractivos, en el que es...
[Leer más]
La revista norteamericana International Living publicó el ranking de lugares más interesantes en 2022 para después del retiro. Otras seis naciones del continente también se encuentran en el top ten.
[Leer más]
Barcelona (España), 12 ene (EFE).- El uso de teléfonos móviles y fijos inalámbricos en jóvenes no se relaciona con un mayor riesgo de tumores cerebrales, según el mayor estudio de casos hecho hasta hoy en 14 países, un trabajo que ha sido coordinado po...
[Leer más]
Tras la ley firmada por el presidente Rodrigo Duterte, que establece penas de prisión de hasta 12 años para adultos que se casan o cohabitan con una menor
[Leer más]
El matrimonio de niños fue declarado ilegal este jueves (06.01.2022) en Filipinas, un país donde una de cada seis niñas se casa antes de los 18 años.
[Leer más]
Manila.- El matrimonio de niños se volvió ilegal hoy en Filipinas al entrar en vigor una ley que impide esa práctica en el país, donde una de cada seis niñas se casa antes de los 18 años. La ley, firmada por el presidente Rodrigo Duterte, establece pen...
[Leer más]
En su informe de gestión 2021, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia destacó como principales logros la implementación de la Estrategia Nacional de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia en su informe de gestión 2021 destacó como principales logros la implementación de la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Enaipi – Kunu’u), la habilitación d...
[Leer más]
El 42,5 por ciento de las adolescentes se unen o se casan con hombres de igual edad o hasta cuatro años mayores, aunque el porcentaje de adolescentes que llevan una vida matrimonial o uniones con hombres cuya diferencia de edad es de 5 años y más (incl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El resumen ejecutivo “Invisibles a plena luz” fue presentado este lunes en Villarrica por el Unfpa y Plan International Paraguay. El estudio reveló información sobre matrimonios y uniones tempranas y forzadas, además de la estrec...
[Leer más]
Un total de 47 emprendimientos de los departamentos de Central, Guairá, San Pedro y Caaguazú recibieron el apoyo económico de 5.000.000 de guaraníes cada uno, 235.000.000 guaraníes en total, en el marco del proyecto SAPE´A 2.0, financiado por la Agenci...
[Leer más]
Las uniones tempranas y forzadas en Paraguay constituyen una realidad lacerante que afecta a más de 16.000 niñas y adolescentes, afirma UNFPA tras señalar que
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, representantes del sector público y organismos internacionales realizaron un encuentro sobre la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes, de manera a unir esf...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, representantes del sector público y organismos internacionales realizaron un encuentro sobre la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescente...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este jueves 25 de noviembre, y los 16 días de activismo, la campaña Invisibles a plena luz refuerza su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones ...
[Leer más]
Esta realidad afecta a niñas y adolescentes, y es considerada una forma de violencia hacia las mujeres y una violación de sus derechos humanos.
[Leer más]
La unión temprana y forzada es aquella en la cual una de las partes es menor de 18 años. En el país afecta a niñas y adolescentes: más de 16 000 de ellas conviven con un hombre adulto, según reveló el reciente estudio Invisibles a plena luz. Uniones te...
[Leer más]
Que niñas y adolescentes tengan uniones con adultos es visto como algo normal por amplios sectores de nuestra sociedad, pero se trata de una violación
[Leer más]
Previo al ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’, la campaña 'Invisibles a plena luz' refuerza su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones tempranas y forzadas en Paraguay.
[Leer más]
En Villarrica presentaron la campaña ‘Invisibles a plena luz’ para reforzar su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones tempranas y forzadas en Paraguay, previa al 25 de noviembre.
[Leer más]
Aníbal Cabrera Echeverría, director ejecutivo de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, habló sobre los datos presentados por el dossier “La Infancia Cuenta 2020”.
[Leer más]
“La Infancia Cuenta 2020” es el informe según el cual en Paraguay cada dos horas da a luz una adolescente de entre 14 a 19 años. El material a su vez presenta otras problemáticas que afectan a los menores. En Paraguay, 18 niñas, niños y adolescentes fa...
[Leer más]
“La Infancia Cuenta 2020” es el informe según el cual en Paraguay cada dos horas da a luz una adolescente de entre 14 a 19 años. El material a su vez presenta otras problemáticas que afectan a los menores.
[Leer más]
“La Infancia Cuenta 2020” es el informe según el cual en Paraguay cada dos horas da a luz una adolescente de entre 14 a 19 años. El material a su vez presenta otras problemáticas que afectan a los menores.
[Leer más]
Próximo al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo, la campaña Invisibles a plena luz refuerza su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones tempranas y forzad...
[Leer más]
La Fundación Bill y Melinda Gates planea gastar otros $ 1.4 mil millones durante los próximos cinco años para evitar que las familias tengan hijos. La organización filantrópica de Gates ha sido un gran defensor de la anticoncepción y el aborto durante...
[Leer más]
Próximo al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo, la campaña Invisibles a plena luz refuerza su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones tempranas y forzad...
[Leer más]
En Paraguay, 18 niñas, niños y adolescentes fallecieron por desnutrición severa en el 2020, 12,7 % de niñas y niños de menos de 5 años tenían desnutrición crónica; y el 47,4% de las personas en situación de pobreza eran niñas, niños y adolescentes, seg...
[Leer más]
Próximo al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la campaña Invisibles a plena luz refuerza su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones tempranas y forzadas en Paraguay. Fue present...
[Leer más]
El jueves 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo, la campaña Invisibles a plena luz refuerza su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones tem...
[Leer más]
A escasos días de celebrarse la gala en Israel, la hermosa joven de 22 años, avanza a pasos agigantados en las preferencia y hoy se posiciona nada más y nada menos que entre las tres candidatas con más potenciales del concurso.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante su primer trimestre de protección a la primera infancia, el Centro de Atención Kunu’u Renda asistió a unos 54 niñas y niños, cuyos padres o referentes adultos realizan actividades en calle. El Ministerio de la Niñez y la ...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, protegió a un total de 54 niñas, y niños en el Centro de Atención a la Primera Infancia Kunu’u Renda, que es una respuesta de protección inmediata para los niños y niñas de primera infancia, cuyos padres y/o...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Niñas y adolescentes de comunidades rurales asumieron simbólicamente altos cargos en unas 60 instituciones públicas y privadas, en el marco de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Niñas y adolescentes de comunidades rurales asumieron simbólicamente altos cargos en unas 60 instituciones públicas y privadas, en el marco de la campaña “Niñas con igualdad”, a fin de promover su empoderamiento y el cumplimiento...
[Leer más]
En apoyo al Día Internacional de la Niña, Personal se sumó a la campaña “Niñas con igualdad”, organizada por Plan Paraguay. En ese marco, “Gabriela”, representante del Departamento de Caaguazú, asumió como Directora de Personal y se puso al tanto de la...
[Leer más]
En apoyo al Día Internacional de la Niña, Personal se sumó a la campaña “Niñas con igualdad”, organizada por Plan Paraguay. En ese marco, “Gabriela”, representante del Departamento de Caaguazú, asumió como Directora de Personal y se puso al tanto de la...
[Leer más]
La ONG Plan International lleva adelante la campaña 'Niñas con Igualdad', con el objetivo de brindar la oportunidad a niñas de todo el mundo de asumir el papel de líderes.
[Leer más]
Las niñas Romina, de 16 años, y Luz Nayeli, de 14 años, tomaron posesión del cargo de fiscal general en lugar de Sandra Quiñónez, en el marco de la campaña “Niñas al poder”, que se realiza en el “Día Internacional de la Niña”, cada 11 de octubre. Esto,...
[Leer más]
Se realizó el lanzamiento de la edición 2021 de la campaña “Niñas con Igualdad”, en la que niñas asumen el cargo de máxima autoridad en importantes instituciones públicas y privadas del país, con el
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La edición 2021 de la campaña “Niñas con Igualdad”, en la que niñas asumen el cargo de máxima autoridad en instituciones públicas y privadas del país, fue lanzada por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) con la finali...
[Leer más]
En el marco de la campaña “Niñas con Igualdad”, en conmemoración al “Día Internacional de la Niña”, impulsada por la organización Plan International en todos los países donde tiene presencia; esta mañana Evelyn Maribel, una adolescente de Caaguazú, asu...
[Leer más]
Durante unos días del mes de octubre, niñas alrededor del mundo asumen posiciones de liderazgo en sectores políticos, sociales y económicos en conmemoración del Día Internacional de la Niña. Este acto en el marco de la campaña “Niñas con Igualdad”, se ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo (Mtess) entregará capital semilla a 20 mujeres de zonas consideradas vulnerables para desarrollar sus emprendimientos. El concurso denominado “Nosotras Emprendemos” busca ap...
[Leer más]
El estudio Invisibles a plena luz. Uniones tempranas y forzadas en Paraguay revela la estrecha relación entre las uniones tempranas y el embarazo, la pobreza y el abandono escolar, factores que condicionan el desarrollo de la vida de miles de niñas y a...
[Leer más]
De acuerdo al informe denominado “Invisibles a plena luz. Uniones tempranas y forzadas en Paraguay”, existen cerca de 17 mil uniones de este tipo. Las razones, afirman, giran alrededor de múltiples problemas económicos de las familias y bajos índices d...
[Leer más]
El estudio Invisibles a plena luz. Uniones tempranas y forzadas en Paraguay revela la estrecha relación entre las uniones tempranas y el embarazo, la pobreza y el abandono escolar, factores que condicionan el desarrollo de la vida de miles de niñas y a...
[Leer más]
Una investigación sobre las uniones tempranas y forzadas en Paraguay revela la estrecha relación entre las uniones tempranas y el embarazo, la pobreza y el abandono escolar, factores que condicionan el desarrollo de la vida de miles de niñas y adolesce...
[Leer más]
Este lunes 30 de agosto el UNFPA y Plan International, con el apoyo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, revelarón datos de una práctica aceptada y normalizada, una situación invisible a plena luz. El estudio Invisibles a plena luz. Uniones te...
[Leer más]
Según registros administrativos en 2018, 8 de cada 10 mujeres de la franja etaria comprendida entre los 15 y 19 años , se casan con mayores de edad.
[Leer más]
“Invisibles a plena luz. Uniones tempranas y forzadas en Paraguay” es el informe que presentarán este lunes 30 de agosto, a las 10 horas, el Fondo de Población de la Naciones Unidas, UNFPA, y Plan International, con apoyo del Ministerio de la Niñez y l...
[Leer más]
La Península de Yucatán fue uno de los epicentros culturales de la civilización maya. Hoy en día, es posible recorrer esta región de México para interiorizarse sobre su historia, y descubrir construcciones místicas como Cobá o Tulum. Completa esta tril...
[Leer más]
En la verificación realizada, se pudo registrar y documentar una pareja de la especie, no así nidos ni huevos, a una distancia aproximada de 300 m del eje de la ruta, es decir, fuera del área de dominio de la ruta. El ave Yetapá […]
[Leer más]
Con motivo a la conmemoración del Día del Niño, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia presenta la agenda de actividades que se desarrollará desde este domingo 15 de agosto. La agenda de actividades es la siguiente: durante el domingo 15: Los adol...
[Leer más]
El Centro de Atención a la Primera Infancia Kunu´u Renda del MINNA, para la población de niñas y niños de 0 a 5 años, fue habilitado este lunes. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Dirección de Beneficencia y la a...
[Leer más]
El artista ícono de la música reggae y de la cultura afro-argentina conversó en exclusiva con La Nación sobre lo que viene haciendo para conmemorar sus 36 años de carrera musical. Además, repasó sus pasos por Paraguay y su vínculo con los Kchiporros.
[Leer más]
Kimberly-Clark amplía su operación en nuestro país estrenando un nuevo modelo de comercialización de sus productos. Como parte de un plan de crecimiento que esta compañía se propuso de cara al 2025, reafirma su compromiso con Paraguay y amplía sus equi...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, habilitó una sala de lectura y ludoteca en el Centro Comunitario de Caaguazú, donde funciona el Programa Abrazo. Por otra parte, la organización no gubernamental, Plan International Paraguay realizó una dona...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, habilitó una sala de lectura y ludoteca en el Centro Comunitario de Caaguazú, donde funciona el Programa Abrazo. Otros insumos para comodida de la sede fueron ddonadas por la organización gubernamental, ...
[Leer más]
Este martes el Gobernador de Caaguazú Don Alejo Ríos inauguró la construcción y equipamiento de la primera Sala de Atención a la Primera Infancia Indígena […]
[Leer más]
Este martes el Gobernador de Caaguazú Don Alejo Ríos inauguró la construcción y equipamiento de la primera Sala de Atención a la Primera Infancia Indígena […]
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo presentó el primer concurso para la entrega de fondos semilla, en el marco del proyecto Sape’a 2.0. El objetivo de esta iniciativa es mejorar el acceso a la formación profesional y al empleo digno de pers...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó ayer un total de 42 nuevos casos de Covid-19, con lo que la cifra total de infectados aumentó a 2.427 en Paraguay. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que se procesaron 1.802 muestras de Covid-19 en las últimas...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia –MINNA, llevó cabo una firma de convenio con las comunidades indígenas de Punta Porá e Yhovy´i del departamento de Caaguazú. Mediante el acuerdo de cooperación se fortalecerá el trabajo en el proceso de rehab...
[Leer más]
La Fundación Bill y Melinda Gates planea gastar otros $ 1.4 mil millones durante los próximos cinco años para evitar que las familias tengan hijos. La organización filantrópica de Gates ha sido un gran defensor de la anticoncepción y el aborto durante...
[Leer más]