- Inicio
- instituto humboldt

Gian Paolo Daguer es un ingeniero ambiental colombiano conocido en redes como el “señor de las frutas” nativas. El mismo dirige una red que busca salvar frutas en peligro de extinción, algunas por la creciente deforestación, otras por simple desconoci...
[Leer más]
Marzo 21, 2025

Jorge Gil ÁngelBogotá, 18 oct (EFE).- La COP16 que se celebrará la próxima semana en Colombia será un escenario en el que la Inteligencia Artificial (IA) estará sobre la mesa, no solo por el uso que se le puede dar para ayudar a conservar la biodiversi...
[Leer más]
Octubre 18, 2024

Cali (Colombia), 9 de sep (EFE).- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, se comprometió este lunes a "cerrar todas las minas" ilegales del Parque Nacional Natural Farallones de Cali e instaló un Puesto de Mando Uni...
[Leer más]
Septiembre 09, 2024
Internacionales

CIUDAD de MÉXICO. Las capitales latinoamericanas como Ciudad de México, Buenos Aires y Bogotá han incrementado su población de mascotas domésticas en los últimos años, principalmente de perros y gatos, según registran resultados de encuestas oficiales ...
[Leer más]
Agosto 30, 2024
Internacionales

Bogotá, 1 dic (EFE).- Una nueva especie de murciélago fue descubierta en Colombia por un grupo de científicos en un trabajo que comenzó hace 14 años, informó el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
[Leer más]
Diciembre 01, 2023
Internacionales


Bogotá, 6 sep (EFE).- La inteligencia artificial (IA) llega por primera vez a la Amazonía de la mano del proyecto Guacamaya, presentado este miércoles por entidades que llevan trabajando en conjunto "alrededor de un año" para mejorar el monitoreo de la...
[Leer más]
Septiembre 06, 2023
Internacionales

Bogotá, 14 abr (EFE).- Un estudio del Instituto Humboldt y la Universidad Nacional, que ya tiene en sus manos el Gobierno colombiano, propone la "caza de control" para manejar los hipopótamos del narcotraficante Pablo Escobar en el noroeste del país.
[Leer más]
Abril 14, 2023
Internacionales

Desde CAF-banco de desarrollo de América Latina estamos convencidos de que tenemos una ineludible responsabilidad generacional con nuestro planeta.
[Leer más]
Octubre 10, 2022

En reunión de trabajo mantenida con el intendente de la ciudad de Asunción, Óscar Rodríguez, el gerente regional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Jorge Srur, realizó la presentación de la iniciativa “Biodiverciudades”, en la que se enma...
[Leer más]
Septiembre 09, 2022
Nacionales

Más allá de las afugias del día a día, los líderes de América Latina y el Caribe se enfrentan a una serie de desafíos que no dan más espera: seguir protegiendo a los más vulnerables tras los efectos de la pandemia, promover una senda de crecimiento eco...
[Leer más]
Junio 19, 2022

El cambio climático ha otorgado una ambivalencia interesante a América Latina y el Caribe: por un lado, a pesar de que solo es responsable del 10% de las emisiones contaminantes a nivel global, será una de las regiones que más sufrirá los efectos del c...
[Leer más]
Mayo 15, 2022

BOGOTÁ. Los hipopótamos que en 1984 llegaron ilegalmente a Colombia para el zoológico que el narcotraficante Pablo Escobar armó en su hacienda en el centro del país se han reproducido sin control y son un “preocupante” problema ambiental para las autor...
[Leer más]
Abril 22, 2022
Internacionales

BOGOTÁ. El jaguar, el felino más grande de América y el tercero del mundo después del león y el tigre, libra en Colombia una batalla silenciosa para recuperar su hábitat, que se ha ido estrechando por la caza y la actividad humana en las regiones en do...
[Leer más]
Abril 22, 2021
Internacionales


Actualidad, X-Destacados » La Amazonia necesita una mayor coordinación de gobiernos, organismos y comunidades para lograr un desarrollo sostenible, enfrentar amenazas como la deforestación y evitar las consecuencias catastróficas del cambio climático, ...
[Leer más]
Junio 06, 2020

El Instituto Humboldt advirtió que 10 especies, como la Rana Arlequín o el Tití del Caquetá, que solo se encuentran en Colombia, corren el riesgo de desaparecer por la deforestación acelerada y el poco control de las autoridades en las áreas en donde h...
[Leer más]
Noviembre 02, 2019

En un franco diálogo, la reconocida bióloga colombiana nos habla sobre la relevancia de construir un futuro empático con la naturaleza, con la participación de todos los saberes y actores de la sociedad.
[Leer más]
Septiembre 23, 2019

Mañana, lunes, comenzará el III Congreso Internacional e Interdisciplinario Humboldt-Bonpland en la sede de la Sociedad Científica del Paraguay (Andrés Barbero 230 esquina Artigas, Asunción).
[Leer más]
Julio 28, 2019
Espectaculos

BOGOTÁ. Secuestros, inaccesibilidad y violencia han mantenido a investigadores de la biodiversidad alejados de su trabajo de campo durante cincuenta años de conflicto en Colombia.
[Leer más]
Mayo 21, 2016

Bogotá, Colombia | AFP | Una rana terrestre de cejas amarillas que habita en la cordillera Oriental de Colombia fue identificada como nueva especie por investigadores del Instituto Humboldt, informó este martes esta entidad vinculada al ministerio de A...
[Leer más]
Marzo 09, 2016