Ante la condiciones climáticas extremas, la escasez de precipitaciones y los focos de incendio registrados en lo que va del año, el Instituto Forestal Nacional extenderá la prohibición total de uso de fuego hasta finales de febrero.
[Leer más]
En solo tres días la cantidad de hectáreas afectadas por focos de fuego creció más del doble, según los últimos datos del Instituto Forestal Nacional. El 70,33% se registró en la región Oriental y el 29,67% en la región Occidental. Pastizales, cultivos...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional informó esta mañana que los focos de calor registrados en los primeros días del 2025 ya superan el promedio histórico nacional. Del 1 al 8 de enero se registraron casi 15.000 hectáreas de fuegos activos y 2.254 focos de c...
[Leer más]
En su último reporte, el Infona registró más de 10.000 hectáreas afectadas por incendios forestales en el territorio nacional. Además, detectaron 1.500 focos de calor. En los 17 departamentos hay condiciones desfavorables que pueden generar fuegos de g...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En lo que va del año, más de 84.000 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales en Paraguay, según un informe del Instituto Forestal
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, elogió la plataforma lanzada este miércoles por el Infona, que contribuirá a la generación de políticas públicas que contribuyan al desarrollo del país y sobre todo, “para defender n...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. El ministro de Agricultura chileno, Esteban Valenzuela, se comprometió este lunes a destinar 500 millones de pesos (unos 500.000 dólares) a la restauración del Jardín Botánico de Viña del Mar, uno de los epicentros de los incendios f...
[Leer más]
El mandatario Santiago Peña realizará visita oficial a la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 3 de diciembre con el fin de participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) . El evento reunir...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Forestal Nacional (Infona) y la organización WWF-Paraguay suscribieron un convenio de cooperación enfocada en la sistematización de datos catastrales forestales. El objetivo es promover la transferencia de informaci...
[Leer más]
Se dio apertura al Curso 3 – “Comunidad preparada y educación ambiental”, en el marco del Proyecto de Cooperación y Asistencia Técnica en Protección contra Incendios Forestales de Chile a la República del Paraguay. Se realiza con la Corporación Naciona...
[Leer más]
Apicultores y meliponicultores de Argentina, Uruguay y Paraguay compartieron experiencias en Asunción, en el marco de la II Jornada Internacional: Meliponicultura, producción agroecológica y productos de la colmena.
[Leer más]
Se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto “Datos para la reducción del riesgo de desastres en Paraguay”, en el Hotel Excelsior. El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno de la República de China (Taiwán) a través de su embajada en Paraguay, está l...
[Leer más]
Los focos de calor se incrementaron en las últimas 24 horas según revelan los reportes satelitales del Instituto Forestal Nacional. Las zonas más afectadas son Alto Paraguay, Amambay y Concepción, con el consiguiente daño a la ecología y la salud de l...
[Leer más]
Ante los incendios forestales que se convirtieron en la realidad del país, no solo se cuestiona la falta de involucramiento de las autoridades en los siniestros ambientales atravesados, sino también el nivel de inversión otorgado por las autoridades co...
[Leer más]
Ayer, el senador Fernando Silva Facetti acusó al Infona de no gestionar el cobro de más de US$ 6 millones para el combate de incendios. Al respecto, la presidenta del ente, Cristina Goralewski, aseguró que el problema es la “burocracia” de las organiza...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) compartió los datos sobre foco de calor durante septiembre. El Chaco -azotado por la sequía- fue la zona con mayor cantidad, con alrededor de 10.100 reportes en el mes.
[Leer más]
Desde el Infona manifestaron que la propuesta de expropiación de 5 Hás que bordea la laguna Yrendy, aprobada por Senadores, representa una amenaza para la conservación de la biodiversidad de los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná.
[Leer más]
Para el Instituto Forestal Nacional (Infona), la propuesta de expropiación de 5 hectáreas que bordea la laguna Yrendy, aprobada por la Cámara de Senadores, representa una amenaza para la conservación de la biodiversidad de los últimos remanentes del Bo...
[Leer más]
Para el Instituto Forestal Nacional (Infona), la propuesta de expropiación de 5 hectáreas que bordea la laguna Yrendy, aprobada por la Cámara de Senadores, representa una amenaza para la conservación
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Para el Instituto Forestal Nacional (Infona), la propuesta de expropiación de 5 hectáreas que bordea la laguna Yrendy, aprobada por la Cámara de Senadores, representa una amenaza para la conservación de la biodiversidad...
[Leer más]
Una inversión multimillonaria se podría concretar para instalar en Concepción una industria de celulosa (papelera) anunciaron fuentes del Instituto Forestal, del Ministerio de Industria y del sector privado forestal.
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » De acuerdo al Reporte de Focos de Calor, durante todo septiembre se detectaron un total de 53.756 focos. Siendo los departamentos más afectados: Presidente Hayes, Boquerón, Alto Paraguay y San Pedro. En septie...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) advierte del peligro de nuevos incendios forestales causados por la quema ilegal campos y recuerda que, realizar quemas de pastizales como práctica de cultiv…
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- Estas quemas ilegales también incluyen a pastizales, basurales y matorrales, y las multas serán impuestas por los municipios, previo
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » El Instituto Forestal Nacional (Infona) advierte del peligro de nuevos incendios forestales causados por la quema ilegal campos y recuerda que, realizar quemas de pastizales como práctica de cultivo sin autori...
[Leer más]
«La producción forestal, además de ser una producción rentable y sostenible, podría generar alrededor de 500 a 1.000 empleos por año en países en desarrollo como Paraguay, por lo que contribuiría a…
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron hasta la compañía Tororõ, de Villarrica, Departamento del Guairá, donde constataron la tala de árboles nativos y quema de los mismos en una propiedad privada.
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron hasta la compañía Tororõ, de Villarrica, Departamento del Guairá, donde constataron la tala de árboles nativos y quema de los mismos en una propiedad privada. S...
[Leer más]
ITAUGUÁ. Jóvenes universitarios planean cultivar unos 500 arbolitos en el marco del proyecto “Itauguá Respira”. El objetivo es sensibilizar a la población de la importancia de los árboles en el medio ambiente.
[Leer más]
Ayer se registraban casi 500 focos de incendio en todo el país, según los datos proveídos por el Instituto Forestal Nacional (Infona). Esa cifra bajó considerablemente, pues en las últimas 12 horas se constataron solo 21 focos de calor, la mayoría en A...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología informó que se cuenta con un reportes de lluvias registradas durante las últimas horas, en diferentes zonas del Chaco paraguayo.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobrevoló este lunes las zonas afectadas por incendios en el Chaco y supervisó los trabajos realizados.
[Leer más]
En un procedimiento en conjunto con representantes de INFONA, MADES, la Policía Nacional y el Ministerio Público en el distrito de Itapúa Poty, destruyeron 19 hornos de carbón clandestino, estos utilizan un nuevo método para la elaboración.
[Leer más]
En un procedimiento en conjunto con representantes de INFONA, MADES, la Policía Nacional y el Ministerio Público en el distrito de Itapúa Poty, destruyeron 19 hornos de carbón clandestino, estos utilizan un nuevo método para la elaboración.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, anunció la promulgación de la Ley 5.266/18 que amplía por dos años más la prohibición de actividades de transformación de superficies con cobertura forestal en la Re...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas junto con el Despacho de la Primera Dama de la Nación inauguraron ayer el Call Center “Llamame, rohendu”, un servicio mediante el cual se busca dar contención a los adictos a las drogas y sus familiares. La línea comen...
[Leer más]
La titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, anunció la promulgación de la Ley 5.266/18, que amplía por dos años más la prohibición de actividades de transformación de superficies con cobertura forestal en la Región Oriental.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la tarde de este lunes, la titular del INFONA, Cristina Goralewski, anunció la promulgación de la Ley 5.266/18, que amplía por dos años más la prohibición de actividades de transformación de superficies con cobertura forestal en la Región...
[Leer más]
COLONIA CAMPO AGUAE. La Policía detuvo un camión que transportaba rollos de madera de varias especies, presuntamente extraídas de una reserva natural en la zona de Alto Paraná. Presentaron guía de Infona pero existen sospechas. Pese a esto, fue liberado.
[Leer más]
COLONIA SANTO DOMINGO. Un poblador de esta colonia de Canindeyú denunció que el intendente Luis Mereles (ANR), supuestamente apoyado por la diputada Cristina Villalba, está violando una medida cautelar sobre su propiedad, la cual pretenden despojarle.
[Leer más]
En la mañana de este lunes represenantes del INFONA,Instituto forestal nacional de la localidad de Pirapó entregaron 10 casitas para mascotas a la Sociedad Protectora de Animales de la ciudad de En…
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente » Líderes ayoreo totobiegosode, familiares y salvaguardas del último grupo nativo que queda en aislamiento voluntario en América fuera de la Amazonía, pidieron al Gobierno que persiga la deforestación ilegal en su territorio,...
[Leer más]
Líderes ayoreo totobiegosode, familiares y salvaguardas del último grupo nativo que queda en aislamiento voluntario en América fuera de la Amazonía, pidieron al Gobierno que persiga la deforestación ilegal en su territorio.
[Leer más]