La posibilidad de que cada familia pueda desarrollar su vida en una casa propia es uno de los propósitos de la política que está llevando a cabo el Gobierno nacional.
[Leer más]
La conducción correcta del país es una tarea harto complicada en todos los ámbitos, por el cúmulo de dificultades existentes, la cantidad de temas que requieren pronta solución y el gran número de personas enfermas que piden atención a su situación de...
[Leer más]
La campaña de amedrentamiento contra la licitación del Mitic para el futuro data center se vuelven polvo ante la solidez del proceso de adjudicación, principalmente en términos de transparencia y cantidad de oferentes cuyas carpetas están en una etapa ...
[Leer más]
La cartera hizo una denuncia ante la Fiscalía por la campaña de hostigamiento, que busca paralizar la licitación. Detrás de la misma estaría la empresa ITC Paraguay cuyo representante Alberto Ramírez Chase es allegado de Micky Saldívar y Natalia Zuccol...
[Leer más]
Francisco Alcaraz Díaz, coordinador de Más Ciudadanía, Menos Corrupción, una organización que aglutina a varias oenegés que persiguen hechos de corrupción con una característica selectividad política, fungió ser un modesto asalariado de su contadora pa...
[Leer más]
Quedó demostrado que en el sistema están registradas todas las actuaciones judiciales, y el abogado podría ser sancionado por buscar dilatar el proceso penal.
[Leer más]
El Sistema de Información en Salud (HIS) registra más de un millón de consultas en el mes de abril. El presidente Santiago Peña y su comitiva visitaron el Hospital General de Cathay en la República de China (Taiwán), un referente mundial en gestión...
[Leer más]
Varias personas del entorno del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, están ligadas de forma directa o indirecta a una discoteca convertida en constructora que recibió contratos por USD 1,5 millones de la comuna esteña.
[Leer más]
Celsa Rodríguez, excandidata a diputada por el equipo del senador Eduardo Nakayama, ubicada como funcionaria en su despacho al asumir el cargo, forma parte de la Fundación de Apoyo a la Educación Tecnológica (Fundatec), una de las oenegés que firmó con...
[Leer más]
Desde la Dirección Jurídica del Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que la investigación sobre posible fraude al segurocontra el coordinador del proyecto “Más ciudadanía, menos corrupción” en el Centro de Información y Recursos para el Desarr...
[Leer más]
El Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), que reparte jugosos honorarios con dinero de los contribuyentes, también ejecuta un proyecto anticorrupción con tres consultoras satélite a las que aparecen vinculados el mismo coordinador ...
[Leer más]
El Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), que reparte jugosos honorarios con dinero de los contribuyentes, también ejecuta un proyecto anticorrupción con tres consultoras satélite a las que aparecen vinculados el mismo coordinador ...
[Leer más]
Las pocas rendiciones de cuenta de la infinidad de transferencias que recibió el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), que conseguimos después de mucha insistencia, revelan sistemáticas, millonarias facturaciones, hasta comprobant...
[Leer más]
Las pocas rendiciones de cuenta de la infinidad de transferencias que recibió el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD),que conseguimos después de mucha insistencia, revelan sistemáticas,millonarias facturaciones, hasta comprobantes...
[Leer más]
El aumento de casos de chikungunya se torna imparable, mientras los intendentes quedan descolocados y buscan salvar la situación con tareas de contingencia que no se perciben como soluciones sostenibles en el tiempo.
[Leer más]
El Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) quiere una inversión de más de G. 8.500 millones para que el Ministerio de Educación capacite en alfabetización digital a más de 6.500 docentes. Ojalá no sea sólo otro plan para dila...
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo Benítez redujo considerablemente el presupuesto para infraestructura escolar y además usó lo mínimo cuando las escuelas, en su mayoría, se encuentran en estado de derrumbe. En este contexto, el precandidato a la Vicepresidenci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador colorado Enrique Riera cuestionó este jueves el oscuro manejo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación
[Leer más]
Mas de 200 millones de dólares le fueron asignados a esta institución en concepto de presupuesto, fuera de lo que es el Presupuesto General de la Nación, para tres proyectos concretos, sin embargo hubo una bajísima ejecución.
[Leer más]
Los nombres de considerados capos del narcotráfico, los informes de inteligencia minados con observaciones de filtraciones de datos a los investigados desde los propios organismos de seguridad como las últimas revelaciones mediáticas del trato person...
[Leer más]
Ectualizamos hoy la lista de todas las compañías de seguro autorizadas a operar en Paraguay, ordenadas por su nivel de éxito comercial en lo que va del 92% de su gestión anual.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social adjudicó compra de medicamentos por un monto global estimado de G. 373 mil millones a 32 proveedoras en diciembre pasado. En el jugoso contrato saltan alevosos sobreprecios con relación a licitación del 2017, que suma...
[Leer más]
Con un año y medio de retraso el proyecto hasta ahora resulta un fracaso. Siguen con tramos caídos, equipos sin pruebas de funcionamiento y para rematar no previeron un aspecto fundamental que es el de mantenimiento, por lo bajo costará G. 5.400 millon...
[Leer más]
Todos los intentos realizados por el director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, para no proveer la información detallada sobre el destino final de los millonarios gastos en publicidad como transferencias sociales explotaron en su contra y ahora requi...
[Leer más]
El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación del MITIC, Miguel Martin, presentó su renuncia al cargo este viernes. Su salida se da días después de que el presidente Mario Abdo Benítez haya decidido remover a Alejandro Peralta Vier...
[Leer más]
Las primeras bajo la lupa son la administración y la Unidad Ejecutora de Proyectos manejada por el ingeniero Hugo Tarabini, muy cuestionado por las compras a Huawei en el marco de conectividad de las escuelas.
[Leer más]
La ciudadanía hace rato esperaba que el presidente de la República renovara su entorno y en una sola tarde movió a varias figuras del tablero de su gabinete.
[Leer más]
Hay nueva promesa de inaugurar la obra a fines de este mes; mientras, el ministerio le tira el fardo a la Copaco y la Ande para justificar la demora.
[Leer más]
En medio de un centenar de observaciones y protestas por direccionamiento, premian con astronómicos contratos a proveedor atrasado más de un año en la construcción de red de fibra óptica.
[Leer más]
En medio de un centenar de observaciones y protestas por direccionamiento, premian con astronómicos contratos a proveedor atrasado más de un año en la construcción de red de fibra óptica.
[Leer más]
El proveedor favorito del MEC y el Mític gana terreno ahora en la petrolera estatal mediante una subasta realizada ayer y en la que se observan oferentes de relleno que ni se ocuparon de consignar el modelo de sus marcas en planilla regalando ventaja a...
[Leer más]
En medio de protestas y una serie de suspicacias en los requisitos, el Mitic prácticamente entrega la soberanía de seguridad tecnológica a Huawei a través de otra megalicitación en la que reina la marca. Entre los oferentes favorecidos está Celexx, emp...
[Leer más]
En medio de protestas y una serie de suspicacias en los requisitos, el Mitic prácticamente entrega la soberanía de seguridad tecnológica a Huawei a través de otra megalicitación en la que reina la marca. Entre los oferentes favorecidos está Celexx, emp...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social adjudicó compra de medicamentos por un monto global estimado de G. 373 mil millones a 32 proveedoras en diciembre pasado. En el jugoso contrato saltan alevosos sobreprecios con relación a licitación del 2017, que suma...
[Leer más]
Por votación, los 15 miembros del Conacyt eligieron a Eduardo Felippo, reconocido empresario local, David Ocampos, exministro de la Senatics y José Matto, persona ligada a la Municipalidad de Asunción, como candidatos a la presidencia de la institución.
[Leer más]
Sí bien Juan Carlos Galaverna, senador por Colorado Añetete, se mostró esperanzador sobre el futuro del Presidente de la República, mientras que Enrique Riera senador por Honor Colorado vaticina que no terminará su mandato.
[Leer más]
Innovando Startups apoyará este año a 20 emprendimientos tecnológicos para germinar sus ideas. Se trata del programa de pre aceleración de empresas impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). El objeto del ...
[Leer más]
Sebastián Sung Park, cuya empresa fue beneficiada con un millonario contrato directo del Mitic para dar charlas, defendió su trabajo y anunció demanda contra los medios que expusieron el caso. No hizo mención alguna al viceministro Miguel Martin ni al ...
[Leer más]
Miguel Martin realizó adjudicaciones directas a firmas de sus empleados. Además del profesor “de oro” Sebastián Sung Park, aparecen otros tres catedráticos de su universidad vinculados al negocio.
[Leer más]
Desde la comunidad tecnológica cuestionan al viceministro del MITIC, Miguel Martin, por haber pagado una millonaria suma de dinero por una capacitación sobre emprendedurismo que benefició a un docente allegado, sobre todo porque la institución a su car...
[Leer más]
El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación del Mitic, Miguel Martin, pagó 200 millones de guaraníes al profesor de su universidad privada, Sebastián Il Sung Park, para capacitar sobre emprendedurismo. El contenido de su charla f...
[Leer más]
El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación del Mitic, Miguel Martin, pagó 200 millones de guaraníes al profesor de su universidad privada, Sebastián Il Sung Park, para capacitar sobre emprendedurismo. El contenido de su charla f...
[Leer más]
El gremio de los educadores cuestionó que el viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación del Mitic, Miguel Martin, haya contratado de manera directa a Sebastián Il Sung Park, quien enseña en su universidad privada, para impartir sem...
[Leer más]
La Dirección de Contrataciones Públicas (DCP) no halló una evidencia contundente que pruebe irregularidades en la supuesta compra digitada para la ampliación de la red nacional de fibra óptica, pese a las denuncias de los oferentes.
[Leer más]
La millonaria licitación del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic) para la instalación y ampliación de la red nacional de fibra óptica -cuestionada por supuestamente estar direccionada a favor de una sola empresa- tiene...
[Leer más]
La reciente contratación de los equipamientos para el suministro, instalación y ampliación de la red nacional de fibra óptica, efectuada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic) por un valor de US$ 12 millones, se b...
[Leer más]
El Mitic hizo una adjudicación por US$ 12 millones en una licitación que estaba dirigida a una empresa en particular. Alegó la famosa dependencia tecnológica para justificar la compra. Dicha excusa fue una farsa, ya que carece de fundamentos técnicos.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social adjudicó compra de medicamentos por un monto global estimado de G. 373 mil millones a 32 proveedoras en diciembre pasado. En el jugoso contrato saltan alevosos sobreprecios con relación a licitación del 2017, que suma...
[Leer más]
Luego de destrabar una protesta en curso en la DNCP, el ministro Alejandro Peralta Vierci en menos de de una semana concretó la adjudicación y la firma del contrato con la empresa Celexx SA, cuyo primer desembolso de US$ 2,4 millones ya se efectuó el 1...
[Leer más]
Luego de destrabar una protesta en curso en la DNCP, el ministro Alejandro Peralta Vierci en menos de una semana concretó la adjudicación y la firma del contrato con la firma Celexx SA, cuyo primer desembolso de US$ 2,4 millones ya se efectuó el 16 de ...
[Leer más]
Precios de fármacos como antibióticos, analgésicos, etc., aumentaron entre 263% y 1.093% en reciente adjudicación de la previsional con relación a precios referenciales de licitación en un año.
[Leer más]