La cartera hizo una denuncia ante la Fiscalía por la campaña de hostigamiento, que busca paralizar la licitación. Detrás de la misma estaría la empresa ITC Paraguay cuyo representante Alberto Ramírez Chase es allegado de Micky Saldívar y Natalia Zuccol...
[Leer más]
El pasado jueves 31 de octubre, en un acto realizado en el Sheraton Asunción Hotel, el periodista y asesor comunicacional Augusto dos Santos presentó su último libro titulado “Hay un mito en la nevera. Asesoría de comunicación política en medio de la d...
[Leer más]
En una conferencia de prensa desarrollada en Mburuvicha Róga, autoridades que integran el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) dieron a conocer detalles sobre la implementación del programa Hambre Cero en las Escuelas, anunciando que comenz...
[Leer más]
Las declaraciones del alto ejecutivo proveniente de tan importante entidad bancaria internacional no hace más que confirmar lo que aquí en este medio sostenemos acerca del enorme potencial que tenemos en la región y a nivel mundial.
[Leer más]
El filólogo, escritor y periodista Domingo Aguilera comparte en este diálogo unas reflexiones sobre la realidad lingüística de nuestro país, signada por la convivencia por ya casi 500 años del español y el guaraní en una relación de recíproca influenc...
[Leer más]
Del 11 al 23 de diciembre se invitan a las familias a visitar la playa Tacuru Pucu de Hernandarias, donde habrá varias actividades navideñas.
[Leer más]
El documento fue puesto a disposición de la ciudadanía y cuenta con la firma del mandatario Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana, los presidentes de ambas cámaras del Congreso, Raúl Latorre y Silvio Ovelar; representantes del Poder Judicial, ...
[Leer más]
Los documentos que tendrán validez son la cédula de identidad, la habilitación vehicular, el registro de conducir y la cédula verde vehicular.
[Leer más]
Los documentos que tendrán validez son la cédula de identidad, la habilitación vehicular, el registro de conducir y la cédula verde vehicular.
[Leer más]
Phishing, acosos sexuales, sextorsiones, amenazas, grooming son los delitos que trajo la modernidad tecnológica. Adheridos al uso intensivo y de alta exposición que las personas hacen de las redes sociales, una serie de conductas, muchas veces inocente...
[Leer más]
La radiofonía nacional sufrió una pérdida irreparable esta semana. Domingo Germán, un hombre muy conocido en el ambiente radial por ser una de las voces más resaltantes de la actualidad, falleció tras una penosa enfermedad.
[Leer más]
“La guerra es la continuación de la televisión por otros medios, diría Karl von Clausewitz, si el general resucitara, un siglo y medio después (de perder su última batalla), y se pusiera a practicar el zapping”
[Leer más]
“Conectate Seguro” busca capacitar a niños, padres, docentes y cuidadores a través de talleres, en tanto que “Maestros Conectados” instruye a los docentes del sector público y privado promoviendo la utilización de herramientas digitales.
[Leer más]
La empresa Tigo, en su larga trayectoria se caracteriza no solo por ser una compañía de telecomunicaciones, sino que desde hace más de 12 años viene impulsando programas de alto impacto social desde su área de Responsabilidad Corporativa, que aportan a...
[Leer más]
El jueves pasado se anunció que el galardón otorgado por el reino de España a representantes de distintas expresiones de la cultura y el arte será en el rubro de comunicación y humanidades para el veterano comunicador que ha luchado largamente por la l...
[Leer más]
Figuras resaltantes de la radio de otros tiempos donde cumplieron una destacada labor, que hoy traemos a la recordación en el marco histórico de la radiofonía paraguaya.
[Leer más]
Una ponchada de plata destinaron el Ministerio de Salud y el Mitic incluso con compras super puestas y sobrefacturadas de tecnología, mientras la pandemia sigue avanzando. “Cerebros informáticos”, amigos del Dr. Carlos Portillo, migraron del Ministerio...
[Leer más]
Las primeras bajo la lupa son la administración y la Unidad Ejecutora de Proyectos manejada por el ingeniero Hugo Tarabini, muy cuestionado por las compras a Huawei en el marco de conectividad de las escuelas.
[Leer más]
Las últimas subastas más grandes adjudicadas por ambas carteras de Estado para la conectividad de las escuelas son una burla a la competencia real. Los dos únicos proveedores, por cierto,representantes de la marca china, plantearon precios con diferenc...
[Leer más]
Nació en la década de los años 40, en una agitada época de la vida nacional. Por sus estudios han pasado preponderantes personalidades de la cultura, las ciencias y el arte nacional.
[Leer más]
Mediante una circular dieron a conocer que buscan evitar la aglomeración de personas, por lo que piden que entrevistas sean virtuales o telefónicas.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Sin lugar a dudas, un medio de comunicación en el Paraguay es la representación más clara del "cuarto poder" y de su influencia en todos -o por lo menos la mayoría- de los sectores de la sociedad y ámbitos económicos,...
[Leer más]
Un proyecto de Ley, ingresado al Congreso en abril pasado, pretendía promediar los últimos 10 años de aporte del trabajador para obtener mejores márgenes jubilatorios pero, ayer la propuesta de Armando Rodríguez fue retirada por el Ejecutivo.
[Leer más]
En base al estudio realizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) sobre el uso de internet, entre las materias de mayor interés en cursos gratuitos en línea, se ubica en primer lugar el idioma. El 26,5% ha respon...
[Leer más]
Desde la comunidad tecnológica cuestionan al viceministro del MITIC, Miguel Martin, por haber pagado una millonaria suma de dinero por una capacitación sobre emprendedurismo que benefició a un docente allegado, sobre todo porque la institución a su car...
[Leer más]
El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación del Mitic, Miguel Martin, pagó 200 millones de guaraníes al profesor de su universidad privada, Sebastián Il Sung Park, para capacitar sobre emprendedurismo. El contenido de su charla f...
[Leer más]
El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación del Mitic, Miguel Martin, pagó 200 millones de guaraníes al profesor de su universidad privada, Sebastián Il Sung Park, para capacitar sobre emprendedurismo. El contenido de su charla f...
[Leer más]
El gremio de los educadores cuestionó que el viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación del Mitic, Miguel Martin, haya contratado de manera directa a Sebastián Il Sung Park, quien enseña en su universidad privada, para impartir sem...
[Leer más]
Según un informe realizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), el 56.2% de los paraguayos no cuenta con internet en sus viviendas, mientras que el 43.1% restante sí. La conexión es algo fundamental hoy día y es...
[Leer más]
Según datos de la Subsecretaría del Estado de Tributación (SET) al cierre del mes de noviembre de este año el Impuesto al Valor Agregado (IVA) generó ingresos por valor de G 6,6 billones (US$ 1.147 millones); este impuesto, representa el 52% del to...
[Leer más]
El titular del ente regulador de las telecomunicaciones adelanta que ya trabajan en proyectos como la telefonía 5G y estudios para un satélite paraguayo.
[Leer más]