¿Sabías que tu edad, tu nivel de ansiedad y otros factores, podían determinar si recordás o no lo que soñaste? Un estudio sugiere varias respuestas.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 18 feb (EFE).- Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?.
[Leer más]
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?.
[Leer más]
“Simplemente retribuí lo que la salud pública hizo por mi hijo. Si este pequeño aporte puede mejorar las condiciones, seguiré ayudando donde más haga falta», mencionó Fernando Szmuc, directivo de un estudio de arquitectura, que canalizó su agradecimie...
[Leer más]
Un padre de profesión arquitecto, Fernando Szmuc, decidió realizar mejoras en el Intituto de Medicina Tropical, en agradecimiento porque su hijo pudo salir sano y fue muy bien atendido tras ser mordido por una serpiente. “Solamente retribuí lo que la s...
[Leer más]
Autoridades del Instituto de Medicina Tropical (IMT) dieron detalles sobre el caso de una niña de un año que fue ingresada con síntomas de intoxicación por cocaína. Los médicos señalaron que los padres mostraron un comportamiento extraño. Asimismo, re...
[Leer más]
Una beba de 1 año y 5 meses fue hospitalizada de urgencias en la noche del martes después de intoxicarse con cocaína. Su padre fue aprehendido.
[Leer más]
Un grupo de enfermeros del Instituto de Medicina Tropical exige la reducción de la carga horaria a 12 horas, garantizada en la Ley 7137/2023. Denunciaron que los directivos se oponen a la implementación de la medida.
[Leer más]
Tras un desesperado pedido de ayuda, finalmente la madre de una pequeña de dos meses consiguió un lugar para internarla en una unidad de terapia intensiva. La beba ingresó primero al Instituto de Medicina Tropical (IMT), de ahí fue derivada al Hospital...
[Leer más]
Tras un desesperado pedido de ayuda, finalmente la madre de una pequeña de dos meses consiguió un lugar para internarla en una unidad de terapia intensiva. La beba ingresó primero al Instituto de Medicina Tropical (IMT) de ahí fue derivada al Hospital ...
[Leer más]
Las personas con VIH tienen de 4 a 8 veces más riesgos de sufrir complicaciones pulmonares, requerir hospitalización y fallecer a causa de la influenza. Además, tienen una mayor probabilidad de desarrollar cuadros severos por COVID-19, por lo que desde...
[Leer más]
Las personas con VIH tienen de 4 a 8 veces más riesgos de sufrir complicaciones pulmonares, requerir hospitalización y fallecer a causa de la influenza. Además, tienen una mayor probabilidad de desarrollar cuadros severos por COVID-19, por lo que desde...
[Leer más]
La Dra. Viviana De Egea, directora de Enfermedades Transmisibles de Salud Pública, menciona que los biológicos para picadura de alacrán son muy específicos y se utilizan para determinada situación de complejidad y gravedad, no son para todos los casos.
[Leer más]
GARRAFA EXPLOTÓ MIENTRAS EL DUEÑO ESTABA COCINANDO ASUNCIÓN (enviado especial) El afectado quedó con la ropa puesta y prácticamente sin casa, además de que su mascota quedó atrapada en el incendio y falleció. Feroz susto se llevó don Miguel Ángel Aquin...
[Leer más]
Solo el domingo, 21 personas consultaron por picaduras del arácnido. Su cuadro es estable y la están monitoreando para saber si va a requerir o no el antídoto.
[Leer más]
Según informaron desde el Instituto de Medicina Tropical, esas ampollas están destinadas a pacientes de gravedad, en la mayoría de los casos de picaduras de alacrán, no es necesario aplicar el antiveneno.
[Leer más]
Ante el aumento de picaduras de alacranes, Paraguay recibió unas 40 ampollas, destacó este lunes el director del Instituto de Medicina Tropical, Miguel Cardozo.
[Leer más]
¿Qué pasa con estos bichos que están saliendo por todos lados? En las últimas horas se registró un nuevo caso de picadura de alacrán, esta vez en la
[Leer más]
Una bebé de solo 40 días de nacida fue picada por un alacrán mientras se encontraba descansando. Su pronóstico es "moderado a leve" y permanece internada en el Instituto de Medicina Tropical (IMT).
[Leer más]
Un pequeño de apenas un mes de vida fue internado este lunes en San Lorenzo tras la picadura de un alacrán rubio, uno de los más peligroso por su veneno. El bebé se encuentra bajo constante supervisión médica para determinar si se le aplica o no la ant...
[Leer más]
Nacionales - Un bebé de un mes de vida fue hospitalizado tras ser picado por un alacrán rubio en San Lorenzo. Los médicos están monitoreando su estado de salud. Se Noticiero Paraguay
[Leer más]
Un bebé de solo un mes de vida fue trasladado desde el Hospital de Calle’i San Lorenzo hasta el Instituto de Medicina Tropical (IMT) de manera urgente tras haber sido picado por un alacrán, el mismo se encuentra bajo observación con pronóstico reservad...
[Leer más]
Una bebé de apenas un mes y 10 días se encuentra internada tras sufrir la picadura de una alacrán ponzoñoso, mientras estaba en su babysit. La criatura no paraba de llorar y los padres, al revisarla, encontraron el insecto y se percataron de que la hab...
[Leer más]
Una bebé de apenas un año y 10 días se encuentra internada tras sufrir la picadura de una alacrán ponzoñoso, mientras estaba en su babysit. La criatura no paraba de llorar y los padres, al revisarla, encontraron el insecto y se percataron de que la hab...
[Leer más]
El Instituto de Medicina Tropical reporta haber recibido a un bebé de apenas un mes que fue picado por un alacrán rubio este lunes. Los médicos afirman que evalúan su situación minuto a minuto.
[Leer más]
Un bebé de apenas un mes de vida fue internado este lunes tras sufrir la picadura de un alacrán en San Lorenzo. El pequeño está bajo monitoreo constante para determinar si se le aplica o no la antitoxina.
[Leer más]
El Instituto de Medicina Tropical (IMT) cuenta con una clasificación para determinar si un paciente con picadura de alacrán debe requerir o no del antídoto. El doctor Miguel Cardozo, director del I…
[Leer más]
Un joven de 18 años está en terapia intensiva en el Instituto de Medicina Tropical tras sufrir la mordedura de una serpiente conocida como coral roja. El paciente es proveniente de Alto Paraná. «Recibió el antídoto correspondiente, porque el mbói chum...
[Leer más]
El hombre fue trasladado desde Alto Paraná hasta el Instituto de Medicina Tropical (IMT) donde le aplicaron el antídoto para la picadura de la serpiente, también conocida como coral roja, que expul...
[Leer más]
El hombre fue trasladado desde Alto Paraná hasta el Instituto de Medicina Tropical (IMT) donde le aplicaron el antídoto para la picadura de la serpiente, también conocida como coral roja, que expulsa un veneno mortal, según indican.
[Leer más]
Un joven de 18 años fue mordido por una “mbói chumbé” y tuvo que ser trasladado desde el departamento de Alto Paraná hasta el Instituto de Medicina Tropical (IMT) donde le aplicaron el antídoto para la picadura de la serpiente, también conocida como co...
[Leer más]
El Instituto de Medicina Tropical (IMT) cuenta con una clasificación para determinar si un paciente con picadura de alacrán debe requerir o no del antídoto.
[Leer más]
El hombre fue trasladado desde Alto Paraná hasta el Instituto de Medicina Tropical (IMT) donde le aplicaron el antídoto para la picadura de la serpiente, también conocida como coral roja, que expulsa un veneno mortal, según indican.
[Leer más]
El hombre fue trasladado desde Alto Paraná hasta el Instituto de Medicina Tropical (IMT) donde le aplicaron el antídoto para la picadura de la serpiente, también conocida como coral roja, que expulsa un veneno mortal, según indican.
[Leer más]
Un mitârusu de 18 años se encuentra en terapia intensiva en el Instituto de Medicina Tropical (IMT) tras sufrir la picadura de una serpiente conocida como
[Leer más]
Un joven de 18 años se encuentra en terapia intensiva en el Instituto de Medicina Tropical tras sufrir la picadura de una serpiente conocida como coral roja. El paciente llegó desde Alto Paraná.
[Leer más]
Un joven de 18 años se encuentra en terapia intensiva en el Instituto de Medicina Tropical tras sufrir la picadura de una serpiente conocida como coral roja. El paciente llegó desde Alto Paraná.
[Leer más]
Un joven de 18 años está en terapia intensiva en el Instituto de Medicina Tropical (IMT) tras sufrir la picadura de una serpiente conocida como coral roja o mbói-chumbe. El paciente llegó desde el Departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
El Instituto de Medicina Tropical (IMT) atendió a 21 personas que sufrieron picaduras de alacranes en los últimos tres días, según registros oficiales del centro de referencia. “Tres personas de las que consultaron recibieron el antiveneno por sintomat...
[Leer más]
Cinco personas acudieron al Instituto de Medicina Tropical por picaduras de alacrán, todos por fortuna leves, según reportan. Instan a la gente a acudir a los servicios médicos inmediatamente en caso de una picadura.
[Leer más]
Cinco personas acudieron al Instituto de Medicina Tropical por picaduras de alacrán, todos por fortuna leves, según reportan. Instan a la gente a acudir a los servicios médicos inmediatamente en caso de una picadura de estos arácnidos.
[Leer más]
La doctora Patricia Luraschi, directora general de Gestión de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, anunció la llegada de un nuevo lote de antídotos contra la p…
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud confirmaron la recepción de un nuevo lote de antídoto para picaduras de alacranes, reforzando así el stock disponible. Pese a ello, la cantidad es limitada por razones de fabricación.
[Leer más]
Son biológicos muy específicos y de fabricación en centros de alta complejidad. No hay empresas comerciales que los provean en nuestro país.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomienda tener cuidado ante el hallazgo de alacranes para prevenir accidentes por la picadura de este arácnido, teniendo en cuenta que, dependiendo del tipo que sea, puede ser altamente venenoso para ...
[Leer más]
Aunque las picaduras de alacrán pueden ocurrir durante todo el año, son más frecuentes en épocas de calor. La doctora Viviana de Egea, de la Dirección de Enfermedades Transmisibles, nos brinda información al respecto. Se destaca la importancia de tomar...
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó que los antivenenos de alacrán no son adquiridos directamente por nuestro país actualmente. Señalan que acceden a lotes mediante la cooperación de países del Mercosur.
[Leer más]
La colaboración entre el Gobierno de Paraguay y el Gobierno de Taiwán ha resultado en la implementación exitosa del Sistema de Información en Salud (HIS) en el Instituto de Medicina Tropical (IMT) de Paraguay. Desde su inicio en 2019, el HIS ha tenido ...
[Leer más]
Tras la muerte de una niña de dos años por la supuesta picadura de un alacrán en Canindeyú, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción - Hospital de Clínicas compartió algunas recomendaciones a tener en cuenta desde casa.
[Leer más]
Óscar Paz, padre de una niña de 1 año y 8 meses, informó que su hija perdió la vida tras ser picada por un alacrán, cuando se encontraba jugando en el patio de su vivienda ubicada en la compañía Potrero Lata, de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se...
[Leer más]
  Una niña falleció en Curuguaty tras haber sido víctima de la picadura de un alacrán en su vivienda. Fue llevada a un hospital, ingresó a Terapi...
[Leer más]
Una niña falleció en Curuguaty tras haber sido víctima de la picadura de un alacrán en su vivienda. Fue llevada a un hospital, ingresó a Terapia Intensiva, pero no resistió.
[Leer más]
Paranaländer recuerda hoy, que el poeta se halla postrado en el hospital asaetado por una afección cerebral, dos poemas de Edgar Pou que traicionaban con gracia otro pionero en su condición tie’ỹ. Ahora que el poeta ñembyense Edgar Pou se encuentra p...
[Leer más]
Una angustiada madre necesita la provisión de un botón gástrico para su bebé de siete meses que nació prematuro y con problema neurológico. El niño se encuentra internado en la unidad de cuidados intensivos del Instituto de Medicina Tropical (IMT) y re...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Dysa Healthcare S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 2.500.000.000, consiguió ganar la licitación de N N° 10/2023 Mantenimiento Preventivo y Correctivo Con Provisión de Repuestos A Demanda de Ven...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 3 abr (EFE).- La generosidad muestra importantes diferencias entre las personas con una ideología de izquierdas, que tienden a ser más altruistas más allá de las fronteras nacionales, y las de derechas, que son más generosas y altrui...
[Leer más]
Pacientes del sector público y privado pueden acceder a los medicamentos para el tratamiento de esta enfermedad desde la farmacia del Pronasida, en el IMT.
[Leer más]
Este jueves confirmaron el fallecimiento del pequeño de siete años que recibió la mordida de una serpiente venenosa. El deceso del menor fue confirmado por el director del Instituto de Medicina Tropical, el doctor Óscar Merlo.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Dysa Healthcare S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 553.927.154, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para Equipos Biomedicos Pertenecientes Al Hospital de Clí...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una serie de capacitaciones sobre el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) fueron realizadas en la capital del país por parte del Programa Nacional de Control del Sida e ITS (Pronasida). Las mismas fueron dirigidas a adolesc...
[Leer más]
Profesionales psicólogos del Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida) brindan acompañamiento psicológico con capacitación a adolescentes que nacieron con VIH. Esto, con el objetivo de que los mismos vayan acostumbrándose a la transición de la a...
[Leer más]
Una niña de 2 años de edad fue mordida por una serpiente conocida como »Yarará», cuando estaba jugando en el patio de su vivienda, en San Juan Nepomuceno. Gracias a la rápida acción de los médicos se pudo salvar su vida. El hecho ocurrió en la tarde de...
[Leer más]
Ocurrió en San Juan Nepomuceno y fue traída de urgencia hasta Asunción debido a la gravedad del caso. La médica pediátrica Natalia Irala, del Hospital de Trauma, contó en sus redes sociales sobre la paciente de 2 años que le tocó atender este miércoles...
[Leer más]
Una niña de 2 años de edad fue mordida por una serpiente conocida como ''Yarará'', cuando estaba jugando en el patio de su vivienda, en San Juan Nepomuceno. Gracias a la rápida acción de los médicos se pudo salvar su vida.
[Leer más]
La médica pediátrica Natalia Irala, del Hospital de Trauma, contó en sus redes sociales sobre la paciente de 2 años que le tocó atender ayer a la noche, en su guardia. La beba fue mordida por una víbora de la especie yarará y está en estado delicado. S...
[Leer más]
Una bebé de 2 años sufrió la mordedura de una serpiente muy venenosa, conocida como yarará, en la ciudad de San Juan Nepomuceno. Gracias a la rápida intervención y la colaboración entre hospitales, la pequeña se encuentra estable y mejorando.
[Leer más]
Una beba de tan solo dos años de edad, mordida por una víbora, aparentemente de la especie yarará, fue atendida anoche por una médica pediatra en el
[Leer más]
Por primera vez, pacientes que padecen Miastenia Gravis accederán de manera gratuita al costoso medicamento para realizar sus tratamientos. El Ministerio de Salud Pública, hizo el anuncio oficial en un acto, donde se entregó el fármaco a la Asociación ...
[Leer más]
Un joven denunció en la redes sociales que su novia, que fue mordida por un perro cuando trotaba, fue rechazada tajantemente en el Instituto de Medicina Tropical porque estaba vestida con top y calza. Tuvo que enfundarse en una campera que tenía por ca...
[Leer más]
Un joven denunció que su novia, tras ser mordida por un perro, primeramente no pudo entrar a Urgencias del Instituto de Medicina Tropical (IMT) por […]
[Leer más]
Un joven denunció que su novia, tras ser mordida por un perro, primeramente no pudo entrar a Urgencias del Instituto de Medicina Tropical (IMT) por estar en top y calza y fue solicitada por una mejor vestimenta. Por otro lado, desde el hospital justifi...
[Leer más]
El Instituto de Medicina Tropical (IMT) supuestamente negó la entrada a una joven que fue mordida por un perro cuando trotaba, según denunció su novio. La misma estaba vestida con un topcito y una calza. Bruno Acosta, novio de la joven que fue atendida...
[Leer más]
El Instituto de Medicina Tropical (IMT) supuestamente negó la entrada a una joven que fue mordida por un perro cuando trotaba porque estaba vestida con un
[Leer más]
En el autódromo Rubén Dumot y en el en el polideportivo del Colegio Salesianito (sobre Manuel Domínguez, frente al Senepa), que anteriormente funcionaba frente a la XVIII Región Sanitaria, sobre la Avda. Brasil, desde el sábado 8 el sábado 15 de enero,...
[Leer más]
Reportan un total de 21.673 muestras tomadas a 8 días de la habilitación del testeo por antígeno sin agendamiento previo en el autódromo y en la XVII Región Sanitaria – Capital.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que hasta este sábado 15 de enero, se registraron un total de 21.673 muestras realizadas por Covid-19 en Asunción y Capiatá sin previo agendamiento.
[Leer más]
Unas 21.673 muestras por coronavirus fueron realizadas hasta este sábado 15 de enero en Asunción y Capiatá sin agendamiento previo, informó el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El MIC y el Grupo Evoltis invitan a participar de la 11° Customer Experience & Innovation Congress. En el evento se hablará sobre la necesidad de que las empresas apuesten por incluir herramientas tecnológicas y de comunicación en sus gestiones. Por s...
[Leer más]
El MIC y el Grupo Evoltis invitan a participar de la 11° Customer Experience & Innovation Congress. En el evento se hablará sobre la necesidad de que las empresas apuesten por incluir herramientas tecnológicas y de comunicación en sus gestiones. Por s...
[Leer más]
Este viernes, la Dra. Leticia Pintos, directora general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, confirmó que existe un caso de malaria importado, en
[Leer más]
Después de tres años sin la enfermedad, el Ministerio de Salud detectó un caso en un ciudadano venezolano. El mismo ya está internado en el Instituto de Medicina Tropical (IMT).
[Leer más]
Se trata de un extranjero proveniente de Venezuela y que se encuentra en carácter de refugiado. Está internado en el IMT y según la doctora Leticia Pintos, directora general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, “se encuentra estable y recibiend...
[Leer más]
Este viernes, la Dra. Leticia Pintos, directora general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, confirmó que existe un caso de malaria importado, en nuestro país. El mismo se encuentra internado en el Instituto de Medicina Tropical. Los mecanismos...
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció este viernes un caso confirmado de malaria en el país. La enfermedad fue detectada en un ciudadano extranjero proveniente de Venezuela.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Dysa Healthcare S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 191.862.874, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento y Reparación del Equipó de Rayos X Telecomando,Marca Philips para el I...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Dysa Healthcare S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 191.862.874, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento y Reparación del Equipó de Rayos X Telecomando,Marca Philips para el I...
[Leer más]
Durante este martes todas las personas que accedieron a la primera dosis de la AstraZeneca hasta el 15 de junio con terminación de cédula 4 al 5, recibirán hoy la segunda dosis anticovid.
[Leer más]
Todas las personas que fueron vacunadas con la primera dosis anticovid de la AstraZeneca hasta el 15 de junio pasado con terminación de cédula 4 al 5, completarán su esquema de inmunización durante este martes.
[Leer más]
Durante el fin de semana se inocularon en Capital con la segunda dosis de Moderna unas 23.600 personas,y que de esa manera, completaron el esquema de vacunación anticovid, confirmó la doctora Liz Ovelar, jefa de Programas de la XVIII Región Sanitaria
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante el fin de semana se inocularon en Capital con la segunda dosis de Moderna unas 23.600 personas,y que de esa manera, completaron el esquema de vacunación anticovid, confirmó la doctora Liz Ovelar, jefa de Programas de la X...
[Leer más]
Los inmunizados hasta el 15 de junio en los vacunatorios de Asunción con AstraZeneca, que tengan terminaciones de cédula 0 al 3 podrán acudir hoy por la segunda dosis. Se debe ir al mismo lugar donde se recibió la primera, salvo cuatro excepciones. Par...
[Leer más]
Los inmunizados hasta el 15 de junio en los vacunatorios de Asunción con AstraZeneca, que tengan terminaciones de cédula 0 al 3 podrán acudir hoy por la segunda dosis. Se debe ir al mismo lugar donde se recibió la primera, salvo cuatro excepciones. Par...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con el calendario diferenciado dado a conocer ayer para Asunción y otras ciudades del país, hoy corresponde recibir la segunda dosis en la
[Leer más]
La aplicación de la segunda dosis de vacunas AstraZeneca se inició a las 07.00 de este domingo y continuará hasta las 12.00. Mañana lunes seguirá la vacunación para completar el esquema.
[Leer más]
La aplicación de la segunda dosis de vacunas AstraZeneca se inició a las 07.00 de este domingo y continuará hasta las 12.00. Mañana lunes seguirá la vacunación para completar el esquema.
[Leer más]
Egresada de la Universidad Católica, especialista en infectología clínica y en medicina interna, se dedica hace más de 15 años al VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
[Leer más]
El Ministerio de Salud evalúa la inclusión del remdesivir en el protocolo de tratamiento de pacientes con COVID-19. Ni siquiera forma parte de sus compras en sus presupuestos. Este fármaco es muy requerido por los médicos para la atención de personas c...
[Leer más]
Cuando estaba pensando en qué escribir esta semana, una querida amiga me pregunta si el mal tiene una raíz cerebral… y surgió este tema cerebral sabatino.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública visitó el Hospital de Limpio que ya se encuentra totalmente operativo tras los destrozos que sufrió a causa del temporal del sábado de noche. El pabellón de contingencia recientemente inaugurado no sufrió daños. El minist...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, visitó el Hospital Distrital de Limpio que ya se encuentra totalmente operativo, tras los destrozos que sufrió a causa del temporal del sábado de noche. Tras recorrer el Ho...
[Leer más]
El test está orientado a personas sintomáticas, que presenten tres o más síntomas vinculados a la enfermedad, personas que estuvieron en contacto estrecho con un positivo y para viajeros internacionales.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Salud insta a las personas que presentan síntomas o estuvieron en contacto con un caso confirmado a acercarse a los puntos establecidos para la toma de muestra, previo agendamiento. Solicita un turno al 154 o...
[Leer más]
ASUNCIÓN. De 1.410 muestras procesadas, 10 dieron positivo al COVID-19, reportó este lunes el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Uno de ellos es sin nexo. Hasta el momento suman 1.145 casos en total y 603 recuperados. “8 de junio: procesamos 1410 mues...
[Leer más]
En el país se dispone de decenas de centros habilitados para llevar a cabo la prueba y para acceder, las personas deben agendar turno llamando al 154.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Salud – INS, por Resolución S.G. Nº 109/2020, crea el Programa Nacional de Capacitaciones COVID-19, con el que pone a disposición de médicos y otros profesionales de la salud capacitaciones en modalidad virtual.
[Leer más]
La Contraloría General de la República pidió este viernes informes al Ministerio de Salud sobre nueve licitaciones por la vía de la excepción que se realizaron desde la cartera estatal para insumos, equipos y servicios relacionados a la crisis por el c...
[Leer más]
Un plan piloto para entregar medicamentos a pacientes con VIH en sus casas -grupo vulnerable ante el riesgo de contagio del covid-19- se pondrá en marcha desde el lunes 30 de marzo. Las entregas se harán resguardando la confidencialidad de los datos ...
[Leer más]
Mediante un convenio firmado entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se acordó concretar la conectividad de 110 centros sanitarios del país, a fin de modernizar y ...
[Leer más]