Gabriel Servián, de 24 años, lleva varios años realizando cuadros que roban miradas y elogios en todo el país. Hoy, con Última Hora te contamos más sobre su historia.
[Leer más]
En este diálogo y peña musical para el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, el cantante y guitarrista Francisco Russo, un apasionado difusor de nuestra música folclórica y el idioma guaraní, habla con Augusto dos Santos sobre sus...
[Leer más]
Immanuel Kant, el filósofo alemán nacido hace 300 años pero cuyo pensamiento se sigue estudiando hasta nuestros días, será el eje de un ciclo de conferencias gratuitas que comenzará hoy en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA). El mismo reunirá...
[Leer más]
“No nos dejemos confundir por aquellos que quieren hacer sonar tambores de guerra, que nosotros levantamos una bandera de fraternidad y que busca que el Paraguay progrese”.
[Leer más]
A 300 años del nacimiento del filósofo, proseguimos con la segunda entrega realizando un análisis de la obra, Sobre la paz perpetua (Zum ewigen Frieden, ein philosophischer Entwurf)-1795.
[Leer más]
Berlín, 22 abr (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, participo este lunes en un acto de conmemoración de los 300 años del nacimiento de Immanuel Kant, en el que reivindicó su actualidad en tiempos de guerra así como su defensa de la dignidad humana...
[Leer más]
Ninguna historia nos absolverá de nada que hagamos o dejemos de hacer –como muchos vacuossueñan que sucederá– porque de lo actuado o no actuado se hace la historia, aunque somos y seremos presente.
[Leer más]
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reunió con el Santo Padre en el Palacio Apostólico con motivo del evento “El grito de la paz” que reúne a grandes representantes religiosos del mundo. Esta es la tercera ocasión en la que el Papa recibe al...
[Leer más]
Los deportes y la política tienen bastantes coincidencias. En todas las disciplinas deportivas son imprescindibles no solo la fuerza, sino también el cerebro.
[Leer más]
La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Celeste Amarilla, arremetió contra su colega colorado cartista, Basilio “Bachi” Núñez, durante la primera sesión del Senado, en la que este último se puso una pañoleta colorada durante su interv...
[Leer más]
Mal que les pese, hoy día, en esta situación que nos toca vivir, políticamente hablando, este es el deber ser kantiano si queremos conservar lo que queda de nuestra república. El conocimiento del deber compete a todos los hombres, incluso al más vulgar...
[Leer más]
Immanuel Kant diría: los seres humanos son fines en sí mismos, no medios ¿Por qué esta máxima es relevante? Porque usar a las personas las convierten en meras “cosas”, y todos entendemos intuitivamente que eso, sencillamente, está mal. Sin embargo, la ...
[Leer más]
Los miembros del Consejo de la Magistratura (CM), en sesión extraordinaria, dieron su apoyo al ministro Eugenio Jiménez Rolón, a quien nuevamente se le intentó imponer la vicepresidencia 2° de la Corte Suprema de Justicia. Incluso, calificaron este hec...
[Leer más]
Un profesor de economía de la facultad nos dijo en su primera clase: “El ser humano es egoísta e insaciable por naturaleza, esa es la economía. Todo lo que veamos a partir de ahora es una gran mentira”. Duro, pero tan duro como cierto. ¿Por qué les cue...
[Leer más]
Paula FernándezLisboa, 29 oct (EFE).- El 1 de noviembre de 1755, Lisboa sufrió un terremoto que destruyó gran parte de la ciudad. Más de 250 años después, la capital portuguesa revive a través de un museo interactivo el acontecimiento que también cambi...
[Leer más]
EL VATICANO.- El papa Francisco se reunió por tercera vez con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el Palacio Apostólico del Vaticano, en un
[Leer más]
Cuando Rusia invadió Ucrania, en ese país se potenció una guerra que, iniciada en el 2014, no termina. Las muertes crecen. Las ciudades se destruyen. Las angustias alcanzan niveles inimaginables. Los mercados internacionales de alimentos y energía se t...
[Leer más]
Aquello que ayuda a crecer está impregnado de intenciones buenas que se vivencian de acuerdo a las prácticas que requieren. Inocencia proviene del latín innocentia e innocens. In es no y nocens es daño. Entonces, el bien tiene tantas manifestaciones co...
[Leer más]
En el día de la Independencia Nacional del Paraguay, el consultor, intelectual y analista político Leandro Prieto Ruiz escribe un magistral artículo sobre la matriz filosófica de dos figuras centrales del proceso de independencia latinoamericana: Franc...
[Leer más]
Este 22 de abril se cumplen 298 años del nacimiento, en 1724, de Immanuel Kant en Konigsberg (Prusia Oriental) --la actual Kaliningrado rusa--, uno de los pensadores más influyentes de la filosofía universal.
[Leer más]
Abimael Guzmán, el fundador y líder del grupo guerrillero peruano Sendero Luminoso, murió este sábado a los 86 años en una prisión de máxima seguridad, en la que cumplía cadena perpetua desde 1992.
[Leer más]
Abimael Guzmán, el fundador y líder del grupo guerrillero peruano Sendero Luminoso, murió este sábado a los 86 años en una prisión de máxima seguridad, en la que cumplía cadena perpetua desde 1992.
[Leer más]
Cuerpos desinhibidos de aborígenes subalternos La desnudez de los cuerpos ha sido una cuestión central en los informes, tanto de Cristóbal Colón como Américo Vespucio y Pedro Mártir de Anglería, entre otros [1]. Cuando el Almirante bajó a tierra el día...
[Leer más]
La Escuela de Frankfurt y la corrección política”, escrito por Michael Minnicino en 1992, es una de las joyas de la “teoría conspirativa marxista” que influyó en el terrorista de derechas Anders Breivik y trata de explicar las fuentes del progresismo a...
[Leer más]
Desde finales del siglo XVII y hasta principios del siglo XIX, la razón encontró su auge en el movimiento cultural que se identificó como la Ilustración.
[Leer más]
La Universidad de Cádiz ofrece un curso online gratuito de Estética y Teoría del Arte. El curso se plantea como una introducción a las principales teorías artísticas desarrolladas durante el siglo XVIII. La propuesta se orienta fundamentalmente a estud...
[Leer más]
La parada militar para celebrar la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi tuvo lugar el 24 de junio de 1945. El nonagenario Alexandr Kolotushkin es uno de los pocos supervivientes de aquel desfile presidido por Iósif Stalin.
[Leer más]
En su espacio diario en El Trueno, Paranaländer recupera la obra satírica La vida sexual de Immanuel Kant, del francés Jean-Baptiste Botul, donde se imagina la fundación de una colonia de inmigrantes kantianos en Paraguay, en clara referencia a la colo...
[Leer más]
“Qué fea”, “no te queda bien” o “¿vos, gua’u?” conforman algunas frases venenosas. En un océano de malas críticas diarias, la autoestima juega el papel de víctima, pero existen ciertos métodos que ayudan a sostener una autopercepción positiva. ¡Atendé!
[Leer más]
Por Marcelo A. Pedroza COACH – mpedroza20@hotmail.com Desde finales del siglo XVII y hasta principios del siglo XIX, la razón encontró su auge en el movimiento cultural que se identificó como la Ilustración. Dicha corriente consideraba que el ser human...
[Leer más]
Dan Ariely es profesor de psicología americano y criado en Israel. Enseña en la Universidad de Duke y ha investigado profundamente y con experimentos científicos la dinámica cerebral ante un flagelo que es común en la raza humana: la deshonestidad.
[Leer más]
En abril se recuerda, todavía calladamente, el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Un tema que a la mayoría le habrá pasado inadvertido o le resulta indiferente. El ruido generado en las ciudades ha dejado de ser un producto normal y so...
[Leer más]