A medida de que los eventos relacionados a la Guerra de Israel son analizados a profundidad, comienzan a verse los posibles efectos en los demás países y eventualmente Paraguay. Humberto Colmán afirmó que si bien los países desarrollados esperan mante...
[Leer más]
Tras la aprobación del acuerdo técnico con el Fondo Monetario internacional (FMI) con el Paraguay, el BCP presentó el “Instrumento de coordinación de política” y dio a conocer los proyectos que se desprenden de esta cooperación, que consiste en aplicar...
[Leer más]
Humberto Colmán, miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) señaló que para los primeros meses del año se cuentan con buenas perspectivas atendiendo a que los resultados de los indicadores a corto plazo así lo demuestran. Mencionó que ...
[Leer más]
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) totalizaron unos US$ 9.496 millones al 2 de diciembre de este año. Estas se encuentran localizadas en diferentes instrumentos financieros, uno de ellos son los bonos.
[Leer más]
La moneda norteamericana se consolidó por encima de los G. 7.100 y cerró la quincena en G. 7.145. Si bien presentó un leve freno con relación a los últimos días, referentes del sector indican que puede alcanzar incluso los G. 7.300. Hasta el momento, e...
[Leer más]
El mediodía de este martes, la cotización del dólar en Paraguay rompió su barrera de G. 7.000 a la venta minorista, tras subir 20 puntos en promedio, llegando a los G. 7.020, de acuerdo a los repor…
[Leer más]
Humberto Colman, miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) mencionó que la pandemia impactó sobre el capital humano y la educación, generando efectos negativos a largo plazo. Aseguró que esa situación podría significar nuevamente un p...
[Leer más]
Los datos del Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep) muestran que la actividad económica mensual sigue en “picada”, ya que en mayo volvió a caer 4,7%. Esto se repite ya por cuarto mes consecutivo, en los primeros cinco meses d...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay, a través de uno de sus directores, salió al paso sobre la situación de los precios en el país y aclara sobre la trayectoria de la inflación. El miembro titular del directorio del BCP, Humberto Colmán, explicó que la polít...
[Leer más]
La variación del Índice de Precios del Consumidor (IPC) fue del 0,5% en noviembre y la variación interanual del 7,4%. Nuevamente los alimentos (carnes y frutas) presentaron los incrementos más importantes en el mes. De acuerdo con el informe presentado...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) espera que se aliviane el exceso de liquidez de la divisa estadounidense en el mercado y el rechazo de la misma, esto tras la disposición que les permite recibir dólares de los bancos.
[Leer más]
Para los pagos, se procesan la totalidad de los compromisos correspondientes a las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas en la dependencia el martes 13 y ayer miércoles 14.
[Leer más]
Autoridades del Poder Ejecutivo, encargadas de administrar los fondos de Emergencia, rindieron cuentas por segunda vez respecto a la utilización de estos recursos. Informaron que del total de los US$ 1.600 millones ya han sido ejecutados US$ 877 millon...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según el sitio Mapa Inversiones Módulo Covid-19 Paraguay, a la fecha, se ejecutó –redondeando cifras– el 6% del Presupuesto de Programa de Inversión para la emergencia sanitaria ante la pandemia del Covid-19. De los 220.000.000 de dólares as...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “Ñamopu’a Paraguay”, se denomina la propuesta económica que presentó el Poder Ejecutivo y contempla apoyo a la protección social, la inversión pública para gene...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El plan de reactivación económica que prepara el Equipo Económico Nacional (EEN) no incluye porcentajes para garantizar el funcionamiento del Estado, a diferencia de la Ley de Emergencia de inicios de abril. Plan de...
[Leer más]
La información fue confirmada por el vice ministro Humberto Colman de la cartera económica. El alto funcionario resaltó que a la fecha, el Ministerio de Salud Pública sólo ejecutó unos 4 millones de dólares, de la transferencia inicial de 94 millones d...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » EL viceministro de Economía, Humberto Colman manifestó que la economía no está tan mala como afirman algunos medios. Dijo que están monitoreando algunos indicadores y en las últimas dos semanas se ha visto una “recu...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » EL viceministro de Economía, Humberto Colman manifestó que están en una etapa de diseño de un tercer pago de la ayuda social denominada “Pytyvó 2.0”, dentro del plan de reactivación económica y probablemente la próx...
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken manifestó que este miércoles los miembros del Consejo de Gobernadores se reunieron con autoridades del Ejecutivo. Mencionó que solicitaron la ampliación de los programas de asistencia social y una ...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken manifestó que este miércoles los miembros del Consejo de Gobernadores se reunieron con autoridades del Ejecutivo. Mencionó que solicitaron la ampliación de los ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El viceministro de la Subsecretaria de Estado de Economía, Humberto Colman refirió de acuerdo a los datos preliminares unas 97.000 personas ya recibieron la acreditación del programa Pytyvõ . Añadió que están en un proceso de...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) "La propuesta tiene muchos reordenamientos de gastos, subsidios, suspensiones de pago de servicios y otras medidas necesarias porque estamos en una situación complicada", opinó el exministro de Hacienda, Manuel Ferreira sobre el proyec...
[Leer más]
Tras su viaje a Argentina y Estados Unidos, y su retorno al país, el Ministro de Hacienda Benigno López entra en cuarentena de manera obligatoria por disposición del Ministerio de Salud Pública.
López debe estar en aislamiento por 14 días, pese a que ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley del Presupuesto General de la Nación 2020. El plan de gastos asciende a USD 13.526 millones y se contempla USD 1.200 millones en inversión pública.
[Leer más]
Paz Vaesken y Dallas Hug El Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019 podría llegar a tener un incremento del 7,6%, corresponde a un total de US$ 13.950 millones (G. 80,2 billones), expresó Humberto Colman, Viceministro de Economía. “El presupuesto...
[Leer más]
En la foto: Humberto Colmán, Fabián Domínguez y Benigno López. Asunción, Mayo 2019 (EFE).- El ministro de Hacienda de Paraguay, Benigno López, presentó este miércoles (29) ante el Congreso el…
[Leer más]
Una mesa de trabajo se llevó a cabo en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), donde se reunieron el viceministro de Comercio, Pedro Mancuello; la presidenta de Petropar, Patricia Samudio; el viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Hu...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Fabián Domínguez y el viceministro de Economía, Humberto Colman, se refirieron al proyecto de reforma tributaria, en entrevista con el canal 5 días.
Aclararon que la reforma tributaria...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General del Tesoro (DGT), realizó ayer la tercera subasta de Bonos del Tesoro del año, en la que se licitó un monto G. 80.000 millones. En la ocasión fueron adjudicados la totalidad de los Bonos ofer...
[Leer más]
El Financiero
STAN CANOVA
@STANCDV
El viernes pasado fui invitado por el Ministro Benigno López a una presentación sobre el Proyecto de reforma tributaria (aun en borrador) que se estará presentando en el Congreso la semana que viene. Primeramente, fe...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Esta semana se llevó adelante CLXV Reunión del Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) celebrada en la Ciudad de México. En esta ocasión, el Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) reunido en aprobó una ...
[Leer más]
Para los próximos 5 años se prevé un apoyo de hasta US$ 1.500 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El ministro de Hacienda Benigno López dijo que la CAF, apuesta por el país porque reconoce la fortaleza económica del Paraguay, e i...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda realizará una Audiencia Pública de Rendición de Cuentas mañana viernes 21 de diciembre, a las 09:00 horas, en el Hotel Granados Park. Las autoridades expondrán las principales gestiones realizadas durante el 2018 pa...
[Leer más]
En el marco de su política de transparencia y libre acceso a la información pública, el Ministerio de Hacienda realizará una Audiencia Pública de Rendición de Cuentas mañana viernes 21 de diciembre, a las 09:00 horas, en el Hotel Granados Park. Las aut...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ministro de Hacienda, Benigno López Benítez, acompañado de las principales autoridades de la institución, recibió en la tarde de ayer jueves 6 de diciembre al embajador de la Unión Europea (UE), Paolo Berizzi, y su comitiv...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda instaló un grupo de trabajo con los gremios de aportantes, jubilados y pensionados de la Caja Fiscal con el objetivo de analizar los desafíos en materia de seguridad social. Se presentó el contexto general de la Caja Fiscal en...
[Leer más]
Desde abril del próximo año, Paraguay comenzará a operar su primera Bolsa Agropecuaria, con el registro de contratos de compra- venta. Se trata de una iniciativa que busca dar mayor dinamismo a la …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde abril del próximo año, Paraguay comenzará a operar su primera Bolsa Agropecuaria, con el registro de contratos de compra- venta. Esta iniciativa busca dar mayor dinamismo a la comercialización de la soja, el trigo y el maíz, y que post...
[Leer más]
Propios y extraños han dicho hasta el hartazgo que si el Paraguay pretende crecer y reducir la pobreza, debe invertir más y mejor en educación. Sin embargo, lo que hoy se destina a este sector está generando graves inequidades.
[Leer más]
Paraguay y Uruguay comenzaron las reuniones para avanzar en un acuerdo que elimine la doble tributación internacional sobre las personas físicas o jurídicas que realicen inversiones entre estos dos países, según informó este jueves en su web el Ministe...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Consejo Nacional de la Producción y Transporte Independiente de Energía Eléctrica (CONAPTIE), recibió ayer informes sobre la situación de los proyectos de construcción de la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) sobre el río Ypané, así co...
[Leer más]
Actualidad, Destacados, Economía » Humberto Colman, director de Política Macrofiscal del Ministerio de Hacienda, comentó que nuestro país cuenta con el déficit más estable en la región. Sostuvo que existe un buen control de gastos corrientes, rendición...
[Leer más]