Este jueves, la Municipalidad de Loreto comenzó los trabajos de mejoramiento en la ruta que conecta Loreto con Paso Barreto, con la ejecución de tareas de perfilado en distintos tramos del trayecto…
[Leer más]
El estado en que se encuentra la salud pública en nuestro país es harto conocido y absolutamente insostenible. A diario, la ciudadanía soporta carencias, vive humillaciones y es testigo impotente de nuevas tragedias, como la muerte de un bebé en Villar...
[Leer más]
El mes de marzo comenzó con la recordación del Día de los Héroes, un año más de la muerte del Mariscal López que ponía fin a una cruenta guerra. Sin embargo, los tiempos difíciles que como sociedad está viviendo la gente ante el avasallamiento del pode...
[Leer más]
En la madrugada de este lunes, el techo y parte de las paredes de la Unidad de Salud Familiar de la compañía Hugua Po’i, en Yaguarón, colapsaron sin que factores externos intervinieran. Funcionarios que llegaron al lugar el martes se encontraron con el...
[Leer más]
El techo de la Unidad de Salud Familiar de la compañía Hugua Po’i, en el distrito de Yaguarón, se desplomó el lunes en horas de la noche, debido a la fractura de una viga principal de la estructura. La edificación, que había sido construida hace 30 año...
[Leer más]
Luis Rodríguez, Intendente de Yaguarón, habló con Radio 1000 sobre el colapso del techo de un puesto de salud en la compañía Hugua Po’i de la ciudad. No se reportaron lesionados de momento y la atención a los pacientes se trasladó a la capilla Virgen d...
[Leer más]
La viga del techo de la Unidad de Salud Familiar de la compañía Hugua Po'i de Yaguarón se quebró y consecuentemente cayó la edificación. Dicha estructura data de hace 30 años y fue construida por los mismos pobladores.
[Leer más]
El techo del puesto de salud ubicado en la compañía Hugua Po’i, en Yaguarón, se desplomó en la madrugada de este martes debido a que una viga estaba carcomida por termitas. El intendente local indicó que la situación afecta a alrededor de 500 pobladore...
[Leer más]
YAGUARÓN. Dos hombres fueron detenidos por el supuesto hecho de abigeato, ocurrido el último sábado en horas de la madrugada, y uno de los involucrados se encuentra prófugo. Del poder de los cuatreros se recuperó una vaquilla de la raza Angus que había...
[Leer más]
VÍSPERAS. Alrededor de 2.000.000 de peregrinos se trasladan masivamente a la Villa Serrana. CRÍTICA. Para Mons. Gavilán, las autoridades deben estar comprometidas y amar a su patria.
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denunció que se levantó la medida cautelar que permitía a las familias de la comunidad indígena Hugua Po’i, del Departamento de Caaguazú, permanecer en las tierras que están en disputa con una...
[Leer más]
Un adolescente de 14 años, residente de Hugua Po’i, distrito de Loreto, departamento de Concepción, y portador de síndrome de Down, se sometió exitosamente a una intervención endoscópica en el Hospital Regional de Concepción para extraer un fruto de co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Bacheo, perfilada y cuneteada, fueron algunas de las principales labores ejecutadas esta semana por funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en seis tramos vecinales que comunican a varias ciudades en...
[Leer más]
La población de Caraguatay celebra hoy sus 253 años de aniversario fundacional y conmemoran a su protectora Virgen de las Mercedes. La misa central se realizó hoy a las 8:00 en la parroquia Virgen de las Mercedes y la eucaristía fue presidida por Monse...
[Leer más]
La antropóloga Gloria Scappini nos ayuda a entender la historia que hay detrás del desalojo de comunidades Mbya en la zona de Caaguazú. Sostiene que los indígenas son piezas estratégicas para salvar el planeta y afirma que están ahí no solo para salvar...
[Leer más]
Empresas cárnicas europeas son responsables de violaciones contra los derechos humanos y el derecho a la tierra de las comunidades indígenas de Paraguay, alerta un informe de la organización británica Global Witness.
[Leer más]
Londres, 6 dic (EFE).- Empresas cárnicas europeas son responsables de violaciones contra los derechos humanos y el derecho a la tierra de las comunidades indígenas de Paraguay, alerta un informeRead More...
[Leer más]
El distrito de Caraguatay se viste de gala y los pobladores realizan doble festejo para conmemorar a la ciudad y a su protectora, Virgen de las Mercedes. La misa central se realizó hoy a las 8:00 en la parroquia Virgen de las Mercedes y la eucaristía f...
[Leer más]
Asunción, 26 jul (EFE).- Un bebé de la comunidad indígena Hugua Po’i, desalojada el pasado 12 de julio de unas tierras en el departamento de Caaguazú (sur), murió este martes después de que presentara problemas respiratorios y no pudiera ser trasladado...
[Leer más]
Este jueves, la Policía Nacional detuvo al presunto asesino de la docente Isamar Cabral Aguilar, de 28 años, identificado como Hilario Gayoso Duarte. El cuerpo de la mujer fue encontrado en un terreno baldío en la ciudad de Loreto, departamento de Conc...
[Leer más]
El juicio para la niña indígena Francisca, quien fue hallada en el interior de una mochila en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción, en el 2020, fue suspendido este lunes. El Ministerio de Justicia no presentó a los acusados.
[Leer más]
Una bebé de la comunidad indígena Hugua Po’i, que se encuentra en conflicto por tierras en Caaguazú, falleció este martes tras afrontar problemas de salud. […]
[Leer más]
Una bebé de la comunidad indígena Hugua Po\'i, que se encuentra en conflicto por tierras en Caaguazú, falleció este martes tras afrontar problemas de salud. Los nativos responsabilizan a los agrotóxicos de los sojeros, mientras que una organización señ...
[Leer más]
Un bebé indígena de apenas 2 meses falleció ayer en horas de la noche luego de sufrir problemas respiratorios que se agudizaron, según los padres, porque
[Leer más]
Un grupo de indígenas retornaron este lunes a un inmueble de Caaguazú de donde habían sido desalojados. Si bien, cuentan con una medida cautelar para habitar el lugar, se encuentran en riesgo de ser víctimas de un nuevo desalojo.
[Leer más]
Ante los constantes casos de desalojo, algunos incluso violentos, organizaciones indígenas denuncian atropellos y transgresiones a la Constitución Nacional. Un nuevo episodio se registró este martes en Caaguazú, donde fue afectada la comunidad Hugua Po...
[Leer más]
Ante los constantes casos de desalojo, algunos incluso violentos, organizaciones indígenas denuncian atropellos y transgresiones a la Constitución Nacional. Un nuevo episodio se registró este martes en Caaguazú, donde fue afectada la comunidad Hugua Po...
[Leer más]
Un amplio despliegue policial se realiza este martes en la zona de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú, para desalojar a la comunidad indígena Hugua Po\'i.
[Leer más]
La Codehupy emitió un comunicado ante los últimos hechos de desalojos forzosos, la detención de hombres y mujeres campesinos, y la muerte del joven agricultor, en Edelira, Itapúa. Hacen un llamado a reanudar el diálogo y plantear soluciones de fondo a ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), junto a la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay y el Ministerio del Interior, lograron detener una acción de desalojo contra la comunidad indígena Hugua Po’i, en el departament...
[Leer más]
Un comisario de Caaguazú aclaró que no participó de la liberación de un concejal departamental y otras personas, cuya orden provino del gobernador.
[Leer más]
La fiscal Silvia González, en entrevista con Radio 1000, aclaró que la investigación sobre el crimen de Isamar Cabral Aguilar en Concepción todavía no ha sido cerrada, asegurando que aún hay muchos puntos pendientes por resolver. La agente del Minister...
[Leer más]
Apenas se dio a conocer en la tarde de ayer el hallazgo del cuerpo sin vida de la joven profesora Isamar Auxiliadora Cabral, quien había desaparecido el
[Leer más]
Se presume que la joven mujer fue asesinada con fines de robo, y su padre indicó que uno de los detenidos por el hecho es un conocido de la zona.
[Leer más]
Los análisis de la prueba dactilar corresponden a la docente, indicaron los intervinientes. El caso de Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años, concluyó en un lamentable desenlace, la profesional desapareció el martes pasado en Hugua Po’i en la c...
[Leer más]
La agente fiscal Silvia González afirmó que el cuerpo sin vida ubicado en la tarde se este jueves pertenece a la docente Isamar Cabral, quien fue denunciada como desaparecida el martes 26 de abril en horas de la tarde, la fiscal refirió que tras los pr...
[Leer más]
Una joven docente no llegó a su trabajo en la tarde de este martes, a las 11:00 se había retirado de otra institución y desde entonces nada saben de su paradero. Sus familiares y amigos la buscan intensamente.
[Leer más]
El gobernador del Departamento de Caaguazú, Alejo Ríos Medina (PLRA), fue hasta una comisaría de la ciudad de Caaguazú para ordenar la liberación de un concejal y otras personas detenidas por invasión de una propiedad privada en Hugua Po’i, distrito de...
[Leer más]
El gobernador del Departamento de Caaguazú, Alejo Ríos Medina (PLRA), fue hasta una comisaría de la ciudad de Caaguazú para ordenar la liberación de un concejal y otras personas detenidas por invasión de una propiedad privada en Hugua Po'i, en Raúl Oviedo
[Leer más]
RAÚL A. OVIEDO. Esta mañana, un contingente de unos 600 labriegos entre nativos y personas nucleadas en la Federación Nacional Campesina (FNC), volvieron a ocupar un predio de unas 1020 hectáreas ubicada en la zona conocida como Hugua Po’i, de este dis...
[Leer más]
Las homilías en el Novenario de la Virgen de Caacupé se ocuparon del tema desalojos y criminalización a comunidades indígenas y campesinas. En el primer día, el sacerdote Miguel Fritz habló de la desprotección a los indígenas y a los campesinos, mientr...
[Leer más]
Distintas organizaciones sociales se manifiestan contra los desalojos a campesinos e indígenas de la comunidad Hugua Po’i, en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Caaguazú. Las tierras en litigio son resguardadas por un fuerte contingente policial.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, respondió a los reclamos que se plantearon en el Novenario de la Virgen de Caacupé sobre los desalojos de indígenas y dijo que estas medidas "son consecuencias" del Poder Judicial.
[Leer más]
La comunidad indígena Cerrito de Arroyo Guazú, distrito de Minga Porã, fue desalojada por segunda vez este lunes, según denuncian sin siquiera orden judicial. Organizaciones religiosas acusan al Gobierno de genocida.
[Leer más]
El sacerdote Miguel Fritz dijo que el hambre de tierra de parte de los agroempresarios es insaciable. También señaló que en nuestro país 2.000 personas son dueñas de 30 millones de ha.
[Leer más]
El primer día del Novenario en honor a la Virgen de Caacupé se inició este domingo con duras críticas al Gobierno por la violencia de los desalojos que sufren las comunidades indígenas y el campesinado. Una gran multitud de fieles regresó a Caacupé tra...
[Leer más]
La diputada Marlene Ocampos (ANR/Alto Paraguay), presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas. Foto: Gentileza. La Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados, presidida por la colorada Marlene Ocampos, en su reunión semanal emitió un dic...
[Leer más]
La Comisión de Pueblos Indígenas requiere información sobre el trasfondo del conflicto que afecta a la comunidad indígena Hugua Po’i del pueblo Mbya Guaraní, situada en el distrito Raúl Arsenio Oviedo del Departamento de Caaguazú.
[Leer más]
La Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados, presidida por la colorada Marlene Ocampos, en su reunión semanal emitió un dictamen de aprobación al proyecto de resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo-Instituto Paraguayo del Indígen...
[Leer más]
El desalojo de 70 familias de la comunidad Mbya Guaraní Hugua Po’i, en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Caaguazú, no puede verse como un procedimiento administrativo más. El Estado paraguayo hizo una demostración de fuerza innecesaria, movilizó a ...
[Leer más]
El desalojo a la comunidad Mbyá Guaraní Hugua Po’i, en Caaguazú, tiene como origen un viejo conflicto de territorio que enfrenta a la firma Tres Palmas con derechos ancestrales indígenas. El conflicto de tierras de las comunidades Mbyá Guaraní de Caagu...
[Leer más]
  El desalojo a la comunidad Mbyá Guaraní Hugua Po’i, en Caaguazú, tiene como origen un viejo conflicto de territorio que enfrenta a la firma Tre...
[Leer más]
El desalojo a la comunidad Mbyá Guaraní Hugua Po’i, en Caaguazú, tiene como origen un viejo conflicto de territorio que enfrenta a la firma Tres Palmas con derechos ancestrales indígenas.
[Leer más]
Luis Lezcano Claude asegura que los últimos desalojos y el aumento de la pena a las invasiones que se dio en setiembre benefician a claques económicas representadas por ANR, PLRA y PPQ.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) regresó a su escenario habitual del Teatro Guaraní para presentar un concierto que demostró la pericia de sus integrantes a la hora de materializar una gama completa de colores y sonidos de un repertorio variopinto....
[Leer más]
En medio de la sesión ordinaria que se llevó a cabo el día de ayer en la Cámara de Senadores, un altercado se registró entre parlamentarios del Frente Guasu y Patria Querida. La discusión inició en torno a los desalojos realizados en la localidad de Ra...
[Leer más]
Ayer, en horas de la mañana, indígenas de la comunidad Hugua Po’i fueron desalojados de manera forzosa de sus tierras. Obligados a sobrevivir a la intemperie, los nativos fueron víctimas de autoridades que los desterraron indiscriminadamente entre viol...
[Leer más]
Agentes policiales con despliegue hasta de un helicóptero, desalojaron pese a la intensa lluvia a varias familias de indígenas de la comunidad Hugua Po'i, del Departamento de Caaguazú.
[Leer más]
Más de 30 familias de una comunidad indígena de Caaguazú fueron desalojadas de un inmueble con un aparatoso despliegue policial. Habían ocupado la propiedad desde el año 2014.
[Leer más]
Una comunidad indígena de Caaguazú fue desalojada este jueves de un inmueble con un aparatoso despliegue policial. Los nativos aseguran que el predio ocupado forma parte de sus tierras ancestrales. En medio de la lluvia, nativos de la comunidad Hugua P...
[Leer más]
Ismael Vera, líder indígena de la comunidad, manifestó que de las 700 hectáreas de la propiedad, 73 pertenecen a un ciudadano menonita de nombre Marco Braun. Sin embargo, aclaró que ellos están ocupando entre 100 a 200 y ratificó que se tratan de tierr...
[Leer más]
Una comunidad indígena de Caaguazú fue desalojada este jueves de un inmueble con un aparatoso despliegue policial. Los nativos aseguran que el predio ocupado forma parte de sus tierras ancestrales. En medio de la lluvia, nativos de la comunidad Hugua P...
[Leer más]
(Enviado Especial) Indígenas de la comunidad Hugua Po’i (Mbya Guaraní), ubicada en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo (Caaguazú) denuncia que en la tarde de hoy colonos menonitas acompañados por efectivos policiales ingresaron a las tierras de la comun...
[Leer más]
La estructura de estas comisarías será blindada para las zonas consideradas como zonas rojas y que hasta el momento no existe una fecha exacta para la llegada de estas.
[Leer más]
Esta vez, los elegidos por los abigeos son humildes ganaderos de la zona de Puerto Guaraní del distrito de Fuerte Olimpo. Los efectivos policiales, acompañados de los afectados, pudieron localizar un lugar donde se logró recuperar nueve animales vacuno...
[Leer más]
La cachorrita estaba pidiendo auxilio. Por fortuna un vecino que pasaba por la zona la escuchó y terminó en un final feliz. Se llama “Rubia” y se unió al g
[Leer más]
Unas 50 familias Mbya Guaraní de la comunidad indígena Hugua Po'i se resistieron a ser desalojadas de tierras ocupadas en Caaguazú. Por orden judicial debían abandonar la propiedad reclamada por una sociedad civil que dice poseer el título de la propie...
[Leer más]
La madrugada del 14 de diciembre de 2014 fue asesinado a golpes en la cabeza el suboficial mayor Catalino Rolón Domínguez. Tenía 43 años y era jefe de la subcomisaría 17ª, de la compañía Hugua Po’i de Loreto. El homicida no fue atrapado.
[Leer más]