Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Edificios antiguos refaccionados, potenciales turísticos de Asunción
ATRACTIVOS. Extranjeros quedan impresionados por estructuras [Leer más]

Marzo 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Villeta: Intendente insta a la unidad y al patriotismo durante los festejos por los 311 años de fundación de la ciudad - Nacionales - ABC Color
VILLETA. Esta localidad, ubicada al sur del departamento Central, festeja hoy sus 311 años de fundación, y la comunidad rindió homenaje a su fundador, Juan Gregorio Bazán de Pedraza, cuyo monumento se encuentra frente al templo parroquial de la localid... [Leer más]

Marzo 05, 2025    Nacionales
El Nacional El Nacional
La reivindicación del Sargento Duré: Un extraño episodio desde Formosa (1892)
Una de las facetas más interesantes de la historia paraguaya puede verse cuando examinamos cómo una generación particular de paraguayos (eruditos, comentaristas, lectores comunes) hace uso de tiempos anteriores. Las interpretaciones que una generación ... [Leer más]

Marzo 02, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Guerra de la Triple Alianza: El día que inició la evacuación total en Asunción
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1865-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se ... [Leer más]

Febrero 22, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Madame Lynch al Panteón: se abre una nueva polémica histórica
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto que otorga a la irlandesa Elisa Alicia Lynch la ciudadanía honoraria y pide el traslado de sus restos desde la Recoleta al Panteón de los Héroes. Historiadores analizan la idea y reviven la polémic... [Leer más]

Enero 05, 2025
Caritas Caritas
Un aniversario más del brutal y vergonzoso saqueo en Asunción - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
El historiador Herib Caballero Campos habló sobre el aniversario 156 del brutal saqueo de Asunción, perpetrado tras el ingreso de las tropas invasoras del Brasil, al mando del Duque de Caxias. El grueso del ejército argentino decidió no participar del ... [Leer más]

Enero 02, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Huracán en Florida, ¿y en Paraguay?: el tornado en Encarnación casi un siglo atrás
La palabra huracán estuvo prácticamente en todos los portales de noticias del mundo en estas últimas semanas. En Paraguay pareciera ser que estamos muy lejos de ese tipo de eventos catastróficos. Sin embargo, un hecho ocurrido casi 100 años atrás, guar... [Leer más]

Octubre 13, 2024
Paraguay TV Paraguay TV
Gran lanzamiento del libro que presenta la historia de la industria de la carne de Paraguay al mundo • PARAGUAY TV
“Carnes del Paraguay. Identidad Nacional y Alimento para el Mundo”, es el título que recopiló toda la historia de la carne paraguaya, plasmada en un libro que se convertirá en una obra clave para entender la importancia de uno de los sectores más emble... [Leer más]

Octubre 07, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Lanzaron el libro que recorre la historia de la industria de la carne en Paraguay
Carnes del Paraguay: Identidad Nacional y Alimento para el Mundo, es el título que recopiló toda la historia de la carne paraguaya, plasmada en un libro que se convertirá en una obra clave para entender la importancia de uno de los sectores más emblemá... [Leer más]

Octubre 05, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
La Batalla de Piribebuy hace 155 años fue “urbana” y “una carnicería” - Nacionales - ABC Color
El 12 de agosto de 1869 se registraba la Batalla de Piribebuy. En ese entonces, la localidad cordillerana era capital del Paraguay y miles de efectivos extranjeros se habían acercado para enfrentarse a los paraguayos, aunque también se involucró a los ... [Leer más]

Agosto 12, 2024    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
A 89º años de la Paz del Chaco: Un llamado a valorar la paz y honrar a los caídos - ADN Digital
ASUNCIÓN- Hoy, 12 de junio, se celebra el 89º aniversario de la firma de la Paz del Chaco, un hito histórico que puso fin al conflicto entre Paraguay y [Leer más]

Junio 12, 2024
Studio FM Studio FM
FIRMA DEL PROTOCOLO DE LA PAZ DEL CHACO CUMPLE 87 AÑOS - TVS
Entre el 9 de setiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935 tuvo lugar el conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia, conocido como la Guerra del Chaco. Este acontecimiento histórico fue por el control del Chaco y de mucha importancia para la región durant... [Leer más]

Junio 12, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / José Gervasio Artigas, un líder independentista que influyó en toda la región
En las últimas semanas el nombre de José Gervasio Artigas ha vuelto a tomar notoriedad en el país desde que llegaron las noticias desde el Uruguay el pasado 15 de marzo, cuando un grupo de unos veinte jinetes uruguayos partieron de la Plaza Independenc... [Leer más]

Abril 28, 2024    Nacionales
Caritas Caritas
Tierra y un hueso: fue lo depositado en la urna del Mariscal López - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Muchos estaban convencidos de que los restos mortales del Presidente y Mariscal Francisco Solano López, estaban depositados en la urna que llevaba su nombre, expuestas en el Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción y Panteón Nacional de los Héroes. Si... [Leer más]

Marzo 01, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Día de los Héroes: una mirada profunda a la historia y el legado nacional - .::Agencia IP::.
En el marco de la conmemoración del Día de los Héroes en Paraguay, destacados académicos como el historiador Claudio Velázquez y el investigador académico, Herib Caballero Campos, hicieron reflexiones profundas sobre la importancia de esta fecha y su s... [Leer más]

Marzo 01, 2024
Diario ABC Diario ABC
Panteón de los Héroes: todo lo que no sabías sobre esta joya arquitectónica y símbolo de la democracia - Nacionales - ABC Color
El Panteón Nacional de los Héroes es considerado una joya arquitectónica de gran valor artístico, cultural y patrimonial, además de tener gran importancia en la historia del Paraguay. Está ubicado en el microcentro asunceno y el acceso es gratuito. Te ... [Leer más]

Febrero 29, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hace 95 años se realizaba el primer vuelo comercial en Paraguay
El vuelo partió de Asunción con dirección a Buenos Aires, el 20 de enero de 1929, perteneciente a la compañía Aereoposta Argentina SA. [Leer más]

Enero 21, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Por qué estudiar Ciencias Políticas
En este diálogo con La Nación/Nación Media, el director de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Rubén Galeano, explica el perfil de una carrera no muy concurrida a nivel local y nos guía en un recorr... [Leer más]

Enero 21, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sociedad científica del Paraguay rumbo a la digitalización de 103 años de trabajo
Un día como hoy, pero en 1921 fue fundada por el doctor Andrés Barbero, junto con destacados científicos de la época, la Sociedad Científica del Paraguay, la cual llega a sus 103 años cumpliendo con sus objetivos fundacionales de fomentar las ciencias ... [Leer más]

Enero 09, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / De cuando la Independencia era celebrada el 25 de diciembre
En este artículo rescatamos algunas crónicas de la época de los López, reflexiones y datos aportados por varios historiadores respecto a una festividad patria que ha caído en desuso y prácticamente en el olvido: la jura solemne de la Independencia real... [Leer más]

Diciembre 24, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Palma sin cables desnuda toda la belleza arquitectónica de edificios
ESTILOS. Construcciones de estilo europeo marcaron años de migración y comercio pujante. ESTADO. A lo largo del tramo hay varios patrimonios conservados, pero también otros en abandono. [Leer más]

Noviembre 26, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | El peor tornado en Paraguay que mató a cientos de personas
En Paraguay, la ocurrencia de tornados es muy aleatoria y de corta duración, pero su paso genera muchos estragos. El peor evento que se registró en el país, fue el terrorífico fenómeno vivido en la ciudad de Encarnación, el 20 de septiembre de 1926, cu... [Leer más]

Noviembre 05, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / 12 de octubre de 1813: ¿la verdadera Independencia?
En 2011 el Paraguay se vistió de gala para albergar los festejos centrales del Bicentenario de la Independencia, que tuvieron su epicentro el 14 y 15 de mayo en Asunción. Sin embargo, al mismo tiempo emergieron otras voces que cuestionaban la efeméride... [Leer más]

Octubre 15, 2023
Concepción al Día Concepción al Día
80 años del guaraní, la moneda que reivindica al pueblo indígena
El guaraní cumple 80 años de vigencia, destacándose como una de las monedas más antiguas de Latinoamérica y de mayor estabilidad en la región frente al dólar. Pero ¿por qué la bautizaron con el nom… [Leer más]

Octubre 04, 2023
Diario ABC Diario ABC
Gobierno paraliza concursos de Conacyt: investigadores piden celeridad y transparencia - Nacionales - ABC Color
El Gobierno de Santiago Peña pidió al consejo saliente de Conacyt la paralización de los concursos pendientes de resolución hasta tanto culmine la integración de un nuevo consejo. Investigadores de distintos sectores científicos piden celeridad y sobre... [Leer más]

Octubre 04, 2023    Nacionales
Studio FM Studio FM
80 AÑOS DEL GUARANÍ, LA MONEDA QUE REIVINDICA AL PUEBLO INDÍGENA
El guaraní cumple 80 años de vigencia, destacándose como una de las monedas más antiguas de Latinoamérica y de mayor estabilidad en la región frente al dólar. Pero ¿por qué la bautizaron con el nom… [Leer más]

Octubre 04, 2023
Prensa5 Prensa5
80 años del guaraní, la moneda que reivindica al pueblo indígena – Prensa 5
El guaraní cumple 80 años de vigencia, destacándose como una de las monedas más antiguas de Latinoamérica y de mayor estabilidad en la región frente al dólar. Pero ¿por qué la bautizaron con el nombre de la lengua materna? El 5 de octubre de 1943, en e... [Leer más]

Octubre 04, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
80 años del guaraní, la moneda que reivindica al pueblo indígena
El guaraní cumple 80 años de vigencia, destacándose como una de las monedas más antiguas de Latinoamérica y de mayor estabilidad en la región frente al dólar. Pero ¿por qué la bautizaron con el nombre de la lengua materna? [Leer más]

Octubre 04, 2023
Radio 1000 Radio 1000
Una victoria fundamental desde el punto de vista militar y moral | 1000 Noticias
El historiador Herib Caballero Campos, en entrevista con Radio 1000, consideró que la retoma del Fortín Boquerón por parte de las tropas paraguayas, el 29 de septiembre de 1932 fue fundamental en el resultado final de la Guerra del Chaco, que enfrentó ... [Leer más]

Septiembre 29, 2023
MarketData MarketData
El presidente número 51 - MarketData
Santiago Peña, cuya fórmula con Pedro Alliana obtuvo el 42,7% de los votos en las últimas elecciones, asume este 15 de agosto la presidencia de la República. Con pasado liberal, fue el candidato en las internas del Partido Colorado ya en el 2018 cuando... [Leer más]

Agosto 15, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El presidente número 52
Este martes, Santiago Peña pasará a engrosar la galería de mandatarios paraguayos. [Leer más]

Agosto 15, 2023    Politica
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Quién fue realmente Juan de Salazar de Espinoza, fundador de Asunción?
La historia describe a Juan de Salazar de Espinoza como un hombre de gran personalidad, culto y moderado. Nació en España en 1508 y muy joven partió de su tierra natal para emprender viaje a América. Navegó por las aguas del río Paraguay y fundó la ciu... [Leer más]

Agosto 13, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La Madre de Ciudades será escenario de otra ceremonia de traspaso presidencial
En el 486 aniversario de su fundación, la ciudad de Asunción se apresta a ser escenario de un nuevo traspaso presidencial, por lo que en sus calles ya son visibles los preparativos para recibir a dignatarios y representantes de países de la región, así... [Leer más]

Agosto 13, 2023
Diario ABC Diario ABC
Batalla de Tuyutí: ¿qué consecuencias tuvo este sangriento combate para el Paraguay?   - Nacionales - ABC Color
El 24 de mayo de 1866 se registraba la Batalla de Tuyutí, considerada como una de las “más sangrientas” que se registraron en América del Sur. Fue un combate desatado durante la Guerra de la Triple Alianza hace 157 años y -en cinco horas de enfrentamie... [Leer más]

Mayo 24, 2023    Nacionales
MarketData MarketData
La independencia del Paraguay y sus protagonistas - MarketData
En el marco del aniversario número 212 de la independencia del Paraguay, recordamos a los hombres que hicieron posible la liberación del yugo español,, adentrándonos en su vida, su forma de ver el mundo y sus ideales. Fernando de la Mora, Fulgencio Ye... [Leer más]

Mayo 14, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Curiosidades, anécdotas y datos de los mandatarios
A continuación ofrecemos una serie de datos destacados sobre ceremonias, juramentos e hitos de los mandatarios del Paraguay a lo largo de sus dos siglos de existencia compilados por el historiador Herib Caballero Campos. [Leer más]

Abril 30, 2023
Diario ABC Diario ABC
Estas son las actividades de Paraguay en la 47° Feria del Libro de Buenos Aires - Literatura - ABC Color
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo se llevará a cabo la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, en el predio ferial de La Rural. Paraguay volverá a estar presente con un stand en el Pabellón Amarillo y una variada agenda de p... [Leer más]

Abril 25, 2023    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ciencia paraguaya celebra sanción de proyecto de ley del investigador científico
La Cámara de Diputados sancionó este miércoles el proyecto de ley del investigador científico con el fin de consolidar e internacionalizar la ciencia paraguaya, así como la instauración del Sistema Nacional de Investigadores. [Leer más]

Marzo 15, 2023    Politica
Radio 1000 Radio 1000
Congreso aprobó proyecto de ley conocido como “del investigador científico” | 1000 Noticias
El historiador y docente Herib Caballero Campos, en charla con Radio 1000, informó de la aprobación de la Cámara de Diputados del proyecto de ley, "Que crea el Sistema Nacional de Investigadores y establece la Carrera del Investigador Científico". Resa... [Leer más]

Marzo 15, 2023
Radio 1000 Radio 1000
La caída de la última resistencia y el fin de una guerra desigual | 1000 Noticias
El doctor en Historia, Herib Caballero Campos, en entrevista con Radio 1000, brindó una breve semblanza sobre la batalla de Cerro Corá, que significó el fin de la Guerra de la Triple Alianza, que enfrentó a Paraguay contra la coalición integrada por Ar... [Leer más]

Marzo 01, 2023
Diario ABC Diario ABC
Magnas fechas y un excelso monumento  - ABC Revista - ABC Color
En febrero del próximo año se celebra el sesquicentenario de uno de los más logrados y antiguos monumentos que tiene Asunción y la República del Paraguay. El Monumento a la Constitución en la plaza homónima, llamada también Plaza Libertad, que tiene mu... [Leer más]

Noviembre 20, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Paraguay tiene que invertir más en ciencia”
Tras ganar recientemente el premio Silvio Zavala de Historia Colonial de América por sus más de 20 años de trayectoria y su gran aporte a esta área del conocimiento, el historiador paraguayo Herib Caballero Campos habla en esta entrevista sobre el impo... [Leer más]

Noviembre 13, 2022
Radio 1000 Radio 1000
Guerra del 70: los hechos son innegables y demuestran la brutalidad de los aliados | 1000 Noticias
El historiador Herib Caballero Campos, en entrevista con Radio 1000, consideró inviable que llegue a existir un consenso entre el lopismo y el antilopismo en cuanto a la concepción del gobierno de Francisco Solano López y la Guerra contra la Triple Ali... [Leer más]

Octubre 11, 2022
Radio 1000 Radio 1000
A 90 años de la estratégica victoria de Boquerón | 1000 Noticias
Foto: La Nación El historiador Herib Caballero Campos, en entrevista con Radio 1000, brindó una reseña de la Victoria de Boquerón, una de las batallas más estratégicas para el desenlace de la Guerra del Chaco, que enfrentó a Paraguay y Bolivia entre lo... [Leer más]

Septiembre 29, 2022
Diario ABC Diario ABC
“Cine kuir” en el Juan de Salazar - Cine y TV - ABC Color
Producciones cinematográficas de cinco países reunirá hoy el 18° Festival Internacional LesBiGayTrans, en una programación denominada “Cine Kuir”. Las proyecciones serán en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”, a partir de las 19:00, con entr... [Leer más]

Agosto 26, 2022    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Día del niño: el sobreviviente de la masacre de Acosta Ñu que llegó a ser presidente de la República
Hoy, 16 de agosto, entre risas, payasos y sorpresas, debemos recordar también que el Día del Niño fue instaurado en la década de 1940, en honor a aquellos niños que se disfrazaron de soldados, tomaron un arma y se enfrentaron a soldados brasileños, en ... [Leer más]

Agosto 16, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Continúa serie de podcast y ciclo de charlas "La civilización de la Yerba", en el Salazar
Este miércoles 6 de julio, a partir de las 18:00 continúa la serie de conferencias y presentación del podcasts ‘La Civilización de la Yerba’ en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. [Leer más]

Julio 05, 2022    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Ytapé, 1678: ¡Salud, patria chica! - Cultural - ABC Color
Este es el resultado de una década de minucioso y apasionado trabajo, escribe el investigador y docente Aldo Jones acerca del más reciente libro de Antonio Ramón Barreto, dedicado a la larga y rica historia de Ytapé, antigua reducción franciscana del G... [Leer más]

Junio 19, 2022    Espectaculos
Amambay News Amambay News
El miércoles se inaugura una exhibición histórica y diplomática con Colección Blas Garay
Este miércoles 15 de junio estará habilitada la muestra de la Colección Blas Garay, con el acervo histórico-diplomático como parte de la primera exposición del archivo diplomático de la Cancillería Nacional. [Leer más]

Junio 13, 2022
La Voz Digital La Voz Digital
El miércoles se inaugura una exhibición histórica y diplomática con Colección Blas Garay
Este miércoles 15 de junio estará habilitada la muestra de la Colección Blas Garay, con el acervo histórico-diplomático como parte de la primera exposición del archivo diplomático de la Cancillería Nacional. [Leer más]

Junio 13, 2022    Espectaculos
Agencia de Información Agencia de Información
Exhibición histórica y diplomática con Colección Blas Garay - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles 15 de junio estará habilitada la muestra de la Colección Blas Garay, con el acervo histórico-diplomático como parte de la primera exposición del archivo diplomático de la Cancillería Nacional. La exhibición será ha... [Leer más]

Junio 13, 2022    Espectaculos
Amambay News Amambay News
Firma del protocolo de la Paz del Chaco cumple 87 años
Entre el 9 de setiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935 tuvo lugar el conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia, conocido como la Guerra del Chaco. Este acontecimiento histórico fue por el control del Chaco y de mucha importancia para la región durant... [Leer más]

Junio 12, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Firma del protocolo de la Paz del Chaco cumple 87 años
El primer latinoamericano en obtener el Premio Nobel de la Paz, fue el mediador de la Paz del Chaco, un canciller argentino. Durante la Guerra, Paraguay utilizó el guaraní como estrategia. [Leer más]

Junio 12, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hoy hace 87 años de la firma del Protocolo de Paz del Chaco
Para el historiador Herib Caballero el acuerdo fue muy importante porque eran 3 años de combate y Paraguay ya había perdido 33.000 soldados. [Leer más]

Junio 12, 2022
El Independiente El Independiente
Guerra del Chaco, una historia que no puede quedar en el olvido - El Independiente
Hablar de la Paz del Chaco tras 90 años de haberse iniciado es sin duda alguna un motivo de celebración generacional. [Leer más]

Junio 11, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Médicos docentes de Medicina UNA desarrollan Maestría en Docencia Médica Superior
Un total de 38 médicos docentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), se encuentran desarrollando la cuarta versión de la Maestría en Docencia Médica Superior desarrollada por la misma UNA. En este sentido... [Leer más]

Mayo 04, 2022    Nacionales
La Voz del Norte La Voz del Norte
1 DE MARZO DÍA DE LOS HÉROES - La Voz del Norte
NACIONALES (Redacción) El 1 de marzo de 1870 representa el final de las acciones militares de la Guerra contra la Triple Alianza. Eso se da con la muerte del comandante en jefe y presidente de la República del Paraguay, Francisco Solano López. El Ejérc... [Leer más]

Marzo 01, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Hace un siglo, Paraguay colapsaba por la gripe española
“En el peor momento de la pandemia de gripe española en el Paraguay (1918) se encontró a enfermos tirados en la calle [Leer más]

Marzo 13, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hace un siglo, Paraguay colapsaba por la gripe española
El historiador y docente Hérib Caballero Campos refirió que la pandemia de 1918 causó estragos en el país, y dejó más de 400 muertos. [Leer más]

Marzo 12, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Los Soldados” y “La cuarentena de Ñasaindy” fueron presentados en el Este
En el museo El Mensu se realizó la presentación de dos libros en la noche del martes pasado, en plena pandemia donde las prioridades sanitarias y las restricciones atajaron muchos proyectos culturales. [Leer más]

Marzo 04, 2021    Espectaculos
Studio FM Studio FM
Paraguay conmemora el Día de los Héroes
El 1 de marzo de 1870 representa el final de las acciones militares de la guerra contra la Triple Alianza. Eso se da con la muerte del comandante en jefe y presidente de la República del Paraguay, … [Leer más]

Marzo 01, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Investigación relata los  detalles  del intento de asesinar a Francia
Para deleite de los lectores llega el segundo tomo de la colección Grandes Conspiraciones en el Paraguay, que acompaña todos los domingos a Última Hora. [Leer más]

Febrero 27, 2021
Diario EXTRA Diario EXTRA
Piden apurar perito de documentos de la Guerra
Si se confirma que documentos son auténticos, muchas más paraguayas deberían estar en los libros. [Leer más]

Febrero 22, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Detalles de conspiraciones vividas  en  Paraguay ofrece inédita colección
El intento de asesinar al Dr. Francia y envenenar a Carlos A. López; el atentado contra Argaña y la caída de Lugo son algunos de los temas de la colección que aparece mañana con Última Hora. [Leer más]

Febrero 20, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Propuestas de colección de ÚH llegan para enriquecer bibliotecas
Mañana aparecen otras entregas de las colecciones Historias de la Guerra Guasu y Protagonistas de la Guerra del Chaco, para enriquecer la biblioteca de corte histórico. Este lunes llega la colección Los mejores relatos. [Leer más]

Octubre 03, 2020    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“Recordación de la Guerra del Chaco no es tenida en cuenta”
Protagonistas de la Guerra del Chaco es la nueva colección de ÚH que aparece mañana. El historiador Herib Caballero analiza la consideración de la contienda para el Estado y la sociedad. [Leer más]

Septiembre 26, 2020    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nueva colección expone a grandes figuras de la Guerra del Chaco
A fin de conocer la vida y las acciones de personajes relevantes de nuestra historia, Última Hora presenta desde este domingo 27, la colección Protagonistas de la Guerra del Chaco. [Leer más]

Septiembre 22, 2020    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Obras del Corredor Bioceánico se toparon con “museo” de la Guerra del Chaco, corrobora MOPC
Un equipo de funcionarios del MOPC corroboró el hallazgo de piezas históricas que pertenecieron a la época de la Guerra del Chaco, acaecidos entre los años 1932 y 1935. [Leer más]

Septiembre 08, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
¿Qué sabemos sobre la historia de la bandera paraguaya? - Periodísticamente - ABC Color
¿Desde cuándo es tricolor? ¿Cómo se eligieron los colores? ¿Por qué el león y el gorro frigio? estas son algunas preguntas que resurgen hoy, fecha en la que se celebra el día de la bandera paraguaya. El historiador Herib Caballero Campos nos habla más ... [Leer más]

Agosto 14, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Colección ahonda la vida de los protagonistas de la Triple Alianza
Figuras relevantes de la historia paraguaya se exponen con detalles en la colección Protagonistas de la Guerra Guasu. Los libros aparecen semanalmente con el diario Última Hora. [Leer más]

Junio 16, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Última Hora enriquece bibliotecas con cuentos, historia y novelas
Las bibliotecas de los lectores del diario Última Hora se incrementan con valiosos títulos literarios. Novelas, historia y cuentos son parte de las colecciones que se entregan con el periódico en forma opcional. [Leer más]

Mayo 26, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Mayo es libertad y revoluciones
Desde el Grito de Chuquisaca hasta el Mayo Francés de 1968, la mayoría de los sucesos más importantes ocurrieron en el quinto mes del año. [Leer más]

Mayo 10, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Historiadores brindarán charla sobre epidemias y pandemias acontecidas en el país
Las pandemias ya han existido desde hace siglos atrás y han sido causante de varias muertes. Buscando reflexionar desde el pasado, sobre las epidemias acontecidas en el país y comprender los retos del Covid-19, este jueves 7 de mayo inicia un ciclo de ... [Leer más]

Mayo 07, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Historia con el foco en la salud - Artes y Espectáculos - ABC Color
“Historia, epidemias y pandemias en el Paraguay” se denomina el ciclo de charlas que comenzarán hoy el Centro Cultural Paraguayo Americano y el Comité Paraguayo de Ciencias Históricas. Los encuentros serán a las 19:00 en el Facebook @ccpaculturalpy. [Leer más]

Mayo 07, 2020    Espectaculos
ADN Digital ADN Digital
Harán ciclo de charlas sobre historia, epidemias y pandemias en el Paraguay - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Este jueves 7 de mayo inicia el ciclo de charlas virtuales «Historia, epidemias y pandemias en el Paraguay», que pretende reflexionar desde el pasado sobre las epidemias acaecidas en el país y comprender los retos del Covid-19. El ciclo cuen... [Leer más]

Mayo 06, 2020
Diario ABC Diario ABC
¿Qué hay? - ABC Revista - ABC Color
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital. [Leer más]

Mayo 03, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La colección Protagonistas de la Guerra Guasu llega  mañana con ÚH
Desde mañana se podrá coleccionar los libros de Protagonistas de la Guerra Guasu, una iniciativa de Última Hora para que los lectores puedan conocer a profundidad la historia del Paraguay. [Leer más]

Mayo 02, 2020
Diario ABC Diario ABC
Gripe Española: Más de un siglo después de la pandemia - ABC Noticias - ABC Color
La pandemia de gripe de 1918, conocida popularmente como de “gripe española”, que sacudió al mundo hace ya más de un siglo, tuvo también sus efectos en Paraguay. El historiador Herib Caballero Campos nos cuenta cómo se vivió en nuestro país la pandemia... [Leer más]

Abril 18, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Paraguay adoptó drásticas medidas ante pandemia de “gripe española”
El profesor de Historia, Herib Caballero Campos, habló para La Nación sobre las medidas políticas, económicas y sociales adoptadas durante el gobierno de Manuel Franco ante la pandemia que se denominó “gripe española”, que llegó al Paraguay en octubre ... [Leer más]

Abril 05, 2020
Diario ABC Diario ABC
Charlas de arte e historia en programa del CCR El Cabildo - Artes y Espectáculos - ABC Color
El Centro Cultural de la República El Cabildo propone con el programa “QuedateEnCasa” un espacio para hablar del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional a través del arte y la cultura. Se trata de una serie de videos con referentes culturales e histori... [Leer más]

Marzo 30, 2020    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Esta pandemia debe sentar  bases de un “cambio radical” en  el país
Revisión. Para expertos, esta larga cuarentena obligará a reformular políticas públicas sociales. Repudio. Varios analistas critican que el Gobierno hipoteque salvataje del pueblo con endeudamiento. [Leer más]

Marzo 29, 2020
Diario ABC Diario ABC
Murió el Mariscal, ¿qué hacer con un país sin hombres ni alimentos? - Periodismo Joven - ABC Color
Murió el Mariscal de Acero, el líder supremo, la población casi fue exterminada y los sobrevivientes, entre hambruna e incertidumbre, tal vez se preguntaron si serían parte de una provincia argentina o un estado brasilero. ¿Qué pasó después de Cerro Corá? [Leer más]

Marzo 02, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Desde hace 90 años, Paraguay conmemora el Día de los Héroes
El historiador Herib Caballero Campos indica que recién en 1930 se comenzó a recordar a los héroes que defendieron la patria y a partir de 1936 comienza el culto en la figura del Mariscal Francisco Solano López. [Leer más]

Marzo 01, 2020    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Desde 90 años, Paraguay conmemora el Día de los Héroes
El historiador Herib Caballero Campos indica que recién en 1930 se comenzó a recordar a los héroes que defendieron la patria y a partir de 1936 comienza el culto en la figura del Mariscal Francisco Solano López. [Leer más]

Marzo 01, 2020    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Desde 90 años, en Paraguay se recuerda el Día de los Héroes
El historiador Herib Caballero Campos indica que recién en 1930 se comenzó a recordar a los héroes que defendieron la patria y a partir de 1936 comienza el culto en la figura del Mariscal Francisco Solano López. [Leer más]

Marzo 01, 2020    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
17 de febrero: Conmemoración de la Revolución Febrerista » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » El historiador Herib Caballero Campos compartió un análisis sobre la Revolución del 17 de febrero de 1936. Añadió que la principal causa de la Revolución Febrerista fue el exilio, además explicó acerca de un discurso que habí... [Leer más]

Febrero 17, 2020
Diario ABC Diario ABC
Recuento literario del año 2019 - Artes y Espectáculos - ABC Color
En 2019 Maribel Barreto obtuvo el Premio Nacional de Literatura, mientras que la Real Academia Española incorporó la palabra guarania en su Diccionario de la lengua española, un logro de la Academia Paraguaya. [Leer más]

Diciembre 26, 2019    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Cronología de América - Artes y Espectáculos - ABC Color
Hoy se presentarán los dos tomos de la publicación “Cronología de América”, coordinado por la mexicana Patricia Galeana, en el Archivo Nacional de Asunción (Mariscal Estigarribia c/ Iturbe), a las 19:00. [Leer más]

Octubre 09, 2019    Espectaculos
Más Encarnación Más Encarnación
El Semanario, el periódico vocero de los López, será digitalizado
Una colección completa de El Semanario, el periódico vocero de los gobiernos de Carlos A. López y de Francisco Solano López, será publicada en una versión digital. El documento recopilado de cuatro bibliotecas y museos de toda la región estará disponib... [Leer más]

Julio 18, 2019
Más Encarnación Más Encarnación
El Semanario, el periódico vocero de los López, será digitalizado
Una colección completa de El Semanario, el periódico vocero de los gobiernos de Carlos A. López y de Francisco Solano López, será publicada en una versión digital. El documento recopilado de cuatro bibliotecas y museos de toda la región estará disponib... [Leer más]

Julio 18, 2019
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
El Semanario, el periódico vocero de los López, será digitalizado
  Una colección completa de El Semanario, el periódico vocero de los gobiernos de Carlos A. López y de Francisco Solano López, será publicada en una versión digital. El documento recopilado de cuatro bibliotecas y museos de toda la región estará dispon... [Leer más]

Julio 17, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El Semanario, el periódico vocero de los López, será digitalizado
Una colección completa de El Semanario, el periódico vocero de los gobiernos de Carlos A. López y de Francisco Solano López, será publicada en una versión digital. El documento recopilado de cuatro bibliotecas y museos de toda la región estará disponib... [Leer más]

Julio 17, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Digitalizan "El Semanario": uno de los primeros periódicos paraguayos » Ñanduti
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Los investigadores Herib Caballero Campos y Carlos Gómez Florentín llevan adelante la investigación denominada “Rescate histórico: El Semanario de Avisos y Conocimientos Útiles 1853-1868” con la finalidad de recopila... [Leer más]

Julio 17, 2019
Diario ABC Diario ABC
Conocer todos los lados de la historia y cerrar las heridas - Edicion Impresa - ABC Color
El “Diario de Campaña del Conde d’Eu”, editado por Intercontinental, fue lanzado el jueves último con un acto realizado en el Archivo Nacional. [Leer más]

Abril 06, 2019    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Lanzan hoy Diario del Conde d'Eu - Espectaculos - ABC Color
En diciembre de 1868, el duque de Caxias renunciaba al comando general de las tropas brasileñas en la Guerra de la Triple Alianza. En su reemplazo, el emperador Pedro II nombraba a su yerno: Luis Felipe María Fernando Gastón de Orleans, Conde d’Eu. [Leer más]

Abril 04, 2019    Espectaculos
Prensa5 Prensa5
Adoquinados: Despertar de la historia 30 años después – Prensa 5
Me contaron que bajo el asfalto. Este es el nombre de un tema que la.. [Leer más]

Marzo 03, 2019
Radio 1000 Radio 1000
Audio | Breve reseña histórica sobre el héroe máximo de la Epopeya Nacional - Radio 1000 AM
Cada 1 de marzo se celebra en Paraguay el Día Nacional de los Héroes para recordar la muerte del Mariscal Francisco Solano López, ... [Leer más]

Marzo 01, 2019
Campo 9 Noticias Campo 9 Noticias
El mito de Londres como cuarto aliado de la Guerra del Paraguay
Gran Bretaña tenía injerencia en la región, y en el resto del mundo, pero su rol no fue determinante en la contienda, como afirman varias teorías conspirativas muy populares en la Argentina. [Leer más]

Febrero 28, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Día de la Bandera paraguaya: La tricolor que ondea hace 176 años
El rojo, blanco y azul son los colores que ondean en la bandera nacional. En todo el territorio paraguayo, desde el corazón de América Latina, exhuma batallas, grandes hazañas de héroes y jóvenes que en la actualidad alzan la voz en defensa de la Patria. [Leer más]

Agosto 16, 2018
Diario HOY Diario HOY
#8M: Ramona Ferreira, la primera mujer en dirigir un periódico en el Paraguay
Este 8 de marzo en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, varias figuras femeninas de nuestro país merecen un destaque especial como homenaje a su labor y contribución. Una de ellas es Ramona Ferreira, una periodista que se convirtió en la ... [Leer más]

Marzo 08, 2018    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Agenda de arte y cultura - Espectaculos - ABC Color
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más. [Leer más]

Octubre 11, 2017    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Agenda de arte y cultura - Espectaculos - ABC Color
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más. [Leer más]

Mayo 31, 2017    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Libro sobre  Paraguay y Gran Bretaña
En la fecha, a las 19.00, en el auditorio Franco Bo del Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez y Paraguarí) se presenta el libro Historia de las relaciones entre Paraguay y Gran Bretaña del siglo XVIII al siglo XXI, de Herib Caballero Campos. El acces... [Leer más]

Mayo 31, 2017
Diario ABC Diario ABC
NOTICIAS BREVES - Edicion Impresa - ABC Color
NOTICIAS BREVES - Edicion Impresa [Leer más]

Septiembre 28, 2016    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Grupo El Lector celebra 45 - Edicion Impresa - ABC Color
El Grupo El Lector (librería, editorial, fundación y centro cultural) celebra hoy sus 45 años de existencia, y lo conmemora con un tributo a personalidades del ámbito de la literatura y de la cultura en general, que forman parte de la historia de esta ... [Leer más]

Septiembre 09, 2016    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Reeditan libro de Ramos - Edicion Impresa - ABC Color
En la sede de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” del Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentará hoy la reedición del libro “La Independencia del Paraguay y el Imperio del Brasil”, del historiador paraguayo R. Antonio Ramo... [Leer más]

Septiembre 08, 2016    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El Lector celebra sus 45 años  con tributo a personalidades
El Grupo El Lector (librería, editorial y centro cultural) cumple 45 años de existencia mañana, y lo conmemora con un tributo a personalidades del ámbito de la literatura y de la cultura en general, que forman parte de la historia de esta empresa, ... [Leer más]

Septiembre 08, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Abren hoy 2 días de debate sobre la Guerra Grande | La Nación
Hoy y mañana se desarrollará en el Hotel Guaraní el Encuentro Interdisciplinario que es organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) denominado “La Guerra Grande a la Luz de las Políticas Públicas: Investigadores, Artistas y Gestores Cultural... [Leer más]

Agosto 01, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
La Guerra Grande desde la visión de las artes y la historia | La Nación
Desde mañana lunes, en dos intensas jornadas, se reúnen en Asunción, importantes investigadores, artistas y gestores culturales para desarrollar el Encuentro Interdisciplinario “La Guerra Grande a la Luz de las Políticas Públicas”, convocados por la la... [Leer más]

Julio 31, 2016
Diario El Pais Diario El Pais
¡ Buena esa! Por medio del arte instalan lo que fue la Guerra Grande
¡Es novedosa! l¡Una manera buena de instalar lo nacional, lo paraguayo! Hablamos de la Guerra Grande, que sale a la luz de las políticas públicas: Investigadores, artistas y gestores culturales. Se… [Leer más]

Julio 31, 2016
Diario ABC Diario ABC
Encuentro sobre la Guerra Grande - Edicion Impresa - ABC Color
Desde mañana se realizará el Encuentro Interdisciplinario “La Guerra Grande a la luz de las políticas públicas”, en el Hotel Guaraní. El mismo reunirá a investigadores de Bolivia, Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay que debati... [Leer más]

Julio 31, 2016    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Expertos analizan la Guerra Grande desde el arte y la historia en el Hotel Guaraní
El encuentro interdisciplinario La Guerra Grande a la luz de las políticas públicas: Investigadores, artistas y gestores culturales, se desarrolla mañana y el martes, desde las 8.30, en el Hotel Guaraní (Independencia Nacional y Oliva), donde se congr... [Leer más]

Julio 31, 2016
Diario HOY Diario HOY
La Guerra Grande desde la visión de las artes y la historia
El próximo lunes 1 y martes 2 de agosto, se desarrollará un encuentro denominado “La Guerra Grande a la Luz de las Políticas Públicas: Investigadores, Artistas y Gestores Culturales”. Será en el Hotel Guaraní, de 8:00 a 18:00, con la presencia de desta... [Leer más]

Julio 27, 2016    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
Ciclo de charlas en el Salazar | La Nación
La Embajada de España en Paraguay, presenta el Ciclo de Charlas que conmemora la primera expedición española al Río de la Plata, denominada “500 Años de una Relación”, que se llevará a cabo hoy y el próximo miércoles 15 de junio, de 18:00 a 20:00 en la... [Leer más]

Junio 08, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Dan charlas sobre la expedición española
La Embajada de España en Paraguay presenta desde hoy el ciclo de charlas 500 años de relación, un evento que conmemora la primera expedición española al Río de la Plata. La actividad se realizará en la Biblioteca Cervantes del Centro Cultural Juan de... [Leer más]

Junio 08, 2016
Diario ABC Diario ABC
El muro bajo La Olla - Especiales - ABC Color
Aunque muy pocos lo vieron, un muro ancho, alto y bastante extenso reposa bajo La Olla Monumental del Club Cerro Porteño. No se sabe a ciencia cierta qué fue y para qué sirvió, pero algunos expertos dan una aproximación. [Leer más]

Mayo 27, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD

Lanzarán libro sobre la 'Guerra Grande' » Ñanduti | Ñanduti
Entretenimiento » Este lunes 2 de mayo, se realizará el lanzamiento del libro “Más allá de la Guerra, aportes para el debate contemporáneo”, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Asunción 2016. Será a las 19:00 en el auditorio “Gladys Carm... [Leer más]

Mayo 02, 2016