- Inicio
- hemisferio occidental del fondo monetario internacional
Etiquetas relacionadas

El director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, advirtió este jueves de que la pandemia del coronavirus puede provocar “otra década perdida” en Latinoamérica por su impacto económico estimado a la región.
[Leer más]
Abril 16, 2020
Internacionales

América Latina cerrará el 2019 con una economía prácticamente en estancamiento: la proyección de crecimiento se corrige a un nivel en torno al 0%, por los estallidos sociales.
[Leer más]
Noviembre 21, 2019

Después de varias décadas de escribir sobre América Latina, pensé que ya no había nada que pudiera sorprenderme. Pero cuando un conocido economista internacional me dijo que es probable que Venezuela tenga una tasa de inflación de 10 millones por cient...
[Leer más]
Diciembre 26, 2018

Presidente de Casa de Colsa admitió que rechazó a Messer como cliente debido a que encontró información suficiente en internet para concluir que no se trataba de un actor confiable con el cual hacer negocios.
[Leer más]
Diciembre 06, 2018

El Banco Central del Paraguay (BCP) redujo de nuevo su expectativa de crecimiento del PIB de 4,2% a 4% y se espera igual cifra para el 2019. La desaceleración ocurre por el bajón comercial y menor rendimiento del agro, mientras que el FMI advirtió sobr...
[Leer más]
Diciembre 06, 2018
Negocios

Por Prince Otto Periodista princeotto@lanacion.com.py Para el director adjunto en el departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Jorge Roldos, la deuda pública de Paraguay no es alta. Incluso, considerando varios fac...
[Leer más]
Diciembre 05, 2016

El Ministerio de Hacienda informó que referentes nacionales y extranjeros coincidieron en señalar que Paraguay tiene bajo nivel de deuda y que la misma es sostenible. No obstante, instaron en la necesidad de tener asegurada la fuente de financiamiento ...
[Leer más]
Diciembre 03, 2016

El recorte aplicado por el Senado a la autorización para la emisión y colocación de bonos soberanos para el pago del servicio de la deuda de Paraguay, ya impactó en la percepción de los inversionistas. La decisión marcó una baja en la cotización de los...
[Leer más]
Diciembre 02, 2016