El Ministerio de Desarrollo Social presentó su descargo respecto a las graves irregularidades en el programa Hambre Cero que detectó la Contraloría General de la República durante la inspección de más de 300 escuelas. El viceministro Raúl Ramírez alega...
[Leer más]
La Feria del Libro Chacú-Guaraní continúa este sábado con una agenda muy cargada de las más variadas actividades relacionadas al mundo de la literatura, desde presentaciones de libros, charlas, talleres, juegos y conciertos. El evento es en el Centro C...
[Leer más]
Investigación apunta a un diputado, dos fiscalas y una jueza El juez Omar Legal confirmó la existencia de presuntas evidencias de corrupción pública en las conversaciones extraídas del teléfono de Eulalio “Lalo” Gomes. La información ya fue comunicada ...
[Leer más]
Barcelona (España), 23 ene (EFE).- La tormenta solar del pasado mes de mayo fue la más intensa de los últimos 35 años y dejó huella en los datos sísmicos en todo el planeta, según una investigación liderada por el sismólogo Jordi Díaz Cusi, del centro ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 13 ene (EFE).- La extensión de bosque inundado, la variedad de especies arbóreas y el tiempo que dura la inundación determina la riqueza de especies de peces en la Amazonía, según una investigación recogida este lunes en la revista P...
[Leer más]
Hong Kong, 9 ene (EFE).- Científicos de Hong Kong han descubierto indicios de la presencia de una especie de nutria "extremadamente rara" en las aguas al norte de la isla de Lantau, un área donde se creía que esta especie había desaparecido desde la dé...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 23 dic (EFE).- Hasta ahora se pensaba que las primeras poblaciones que habitaron las Antillas eran grupos muy móviles que subsistían de la recolección, la caza y la pesca pero un equipo de investigadores ha descubierto que una poblac...
[Leer más]
Un equipo de investigadores ha localizado la entrada de un majestuoso centro de ceremonias, proporcionando luz sobre la conexión histórica entre ambas civilizaciones. En una región de Egipto llena de misterios y riquezas arqueológicas, un nuevo hallazg...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de investigadoras paraguayas, junto a destacados colegas internacionales, ha logrado un importante avance en el estudio de las infecciones genitales y su relación con el virus del papiloma humano (VPH). El artículo, titu...
[Leer más]
En una incursión llevada a cabo por Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto con el Ministerio Público, desmantelaron un campamento de narcotraficantes en la localidad rural de Santa Clara, en el distrito de Cerro Corá, de...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 oct (EFE).- Pasar de una postura reptiliana a una erguida que les permitiese andar fue de todo menos sencillo para los mamíferos, según revela este viernes un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Harvard recogi...
[Leer más]
Durante el XV Seminario del Sector Eléctrico Paraguayo (SESEP), la Ing. Cynthia Santacruz, miembro del Departamento de Estudio de Transmisión de la Dirección de Planificación y Estudios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), presentó un ...
[Leer más]
El Nobel de Química premió a los estadounidenses David Baker y John M. Jumper y al británico Demis Hassabis por descifrar el código de las estructuras de las proteínas a través del uso de la computación y la inteligencia artificial (IA).
[Leer más]
Copenhague, 9 oct (EFE).- El Nobel de Química ha premiado este miércoles a los estadounidenses David Baker y John M. Jumper y al británico Demis Hassabis por descifrar el código de las estructuras de las proteínas a través del uso de la computación y l...
[Leer más]
Un estudio ha asociado los periodos de calor extremo ocurridos en los últimos 485 millones de años a momentos de elevada concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, lo que indica que este gas de efecto invernadero es el principal factor ...
[Leer más]
Redacción ciencia, 19 sep (EFE).- Un estudio ha asociado los periodos de calor extremo ocurridos en los últimos 485 millones de años a momentos de elevada concentración dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, lo que indica este gas de efecto invernad...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) ha publicado un análisis comparativo exhaustivo entre los guaranismos presentes en el Diccionario del Castellano Paraguayo (DCP) y el Diccionario de la Lengua Española (DLE). El director general de Investig...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) ha publicado un análisis comparativo exhaustivo entre los guaranismos presentes en el Diccionario del Castellano Paraguayo (DCP) y el Diccionario de la Lengua Española (DLE). El direc...
[Leer más]
Una fiscalización especial de Contraloría revela que MOPC no tenía dinero, pero llamó a licitación y generó USD 100 millones en intereses. Empresas de Marito vendieron 70 veces en este periodo.
[Leer más]
Es cierto que Brasil ha vivido experiencias desagradables con las intensas precipitaciones que causaron inundaciones que destruyeron barrios, ciudades, casas y propiedades particulares, más a veces se dan episodios lamentables en nuestras vidas para po...
[Leer más]
El fiscal Luis Said va camino a ser destituido por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en un caso de supuesta vendetta por sus actuaciones en emblemáticos casos de corrupción. Estas son las causas que lo pusieron en la “mira” del cartismo.
[Leer más]
Médicos residentes de la especialidad de ginecología participaron de un curso hands-on histeroscopía diagnóstica y terapéutica este pasado 28 y 29 de junio.
[Leer más]
LONDRES. Una variante genética relacionada con el grupo sanguíneo podría predisponer a ciertos individuos a padecer sobrepeso u obesidad, según un estudio liderado por expertos de la Universidad de Exeter (Reino Unido).
[Leer más]
Sondeo hizo medición sobre condición laboral, eficiencia en la administración de dinero, así como capacitación de sus funcionarios. En la mayoría de los resultados, Itaipú encabezó la lista.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El fiscal Marcial Machado informó que, hasta el momento, solo se verificó el 20% de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, revelando hallazgos
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay se encuentra en medio de un escándalo relacionado con presuntas irregularidades laborales y prácticas deshonestas por parte de algunos de sus funcionarios. Las denuncias, realizadas por el gerente de S...
[Leer más]
Ciudad de México, 15 oct (EFE).- El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, oeste de México, informó este domingo el hallazgo de un horno clandestino en el municipio de Tlaquepaque donde supuestamente se calcinaban restos humanos.
[Leer más]
Las obras de remozamiento del casco histórico de la ciudad de Santa Rosa, Misiones le devolvió la atmósfera del tiempo de la colonia. El paseo peatonal hechiza a propios y extraños y los lugareños …
[Leer más]
Las obras de remozamiento del casco histórico de la ciudad de Santa Rosa, Misiones le devolvió la atmósfera del tiempo de la colonia. El paseo peatonal hechiza a propios y extraños y los lugareños se ven de otra forma.
[Leer más]
Las obras de remozamiento del casco histórico de la ciudad de Santa Rosa, Misiones le devolvió la atmósfera del tiempo de la colonia. El paseo peatonal hechiza a propios y extraños y los lugareños se ven de otra forma.
[Leer más]
La tumba de unos 3.000 años de antigüedad y que pertenecería a uno de los primeros líderes sacerdotales del antiguo Perú es el nuevo hallazgo de arqueólogos que trabajan en un yacimiento en Cajamarca, en el norte del país, informó este sábado el Minist...
[Leer más]
Una investigación científica revela la pérdida de esta materia gris, que puede debilitar el control sobre el tabaquismo al afectar la "motivación hedónica": la forma en que se busca y maneja el placer.
[Leer más]
El ser humano en su afán de llegar más alto, lejos, ser más grande, fuerte o inteligente va desarrollando investigaciones, tratamientos, terapias y regímenes para poder alcanzar lo más cercano a ese punto. No sabemos que hay en la muerte o al final de ...
[Leer más]
A muchos les inquieta envejecer, ponerse mayores o crecer finalmente es una de las cosas más naturales de todo ser vivo en el mundo. La cuestión está en cómo avanzamos en el tiempo, si lo hacemos de una forma sana y sin complicaciones que al no existi...
[Leer más]
Una nueva imagen para contemplar Marte, “como nunca antes se había visto” y con unos colores sin precedentes, marca los 20 años de la misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) orbitando el planeta rojo. Una prueba de resistencia, pues lo...
[Leer más]
Foto: Gentileza Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social mencionan que, para protegerte y proteger a los demás se debe minimizar el contacto con aves domésticas y silvestres, como superficies contaminadas, además de lavar con frecuencia ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud brindó una serie de recomendaciones a la población ante la aparición de la gripe aviar en cuatro focos del departamento de Boquerón.
[Leer más]
Es más que claro que el descansar bien asegura no solo un buen estado y rendimiento particular en nuestras actividades cotidianas sino que además precisa de una alimentación y actividad física equilibradas junto con acceso a medicinas si tenemos algú...
[Leer más]
ATACAMA. El radiotelescopio ALMA, el más grande del mundo y situado a 5.000 metros de altitud en el Desierto de Atacama (Chile), cumple diez años de vida, un tiempo en el que ha desvelado numerosos secretos del cielo, como la primera fotografía de un a...
[Leer más]
El título no trata de una combinación para alimentarse sino lo descubierto de lo que hace el consumir mucha carne, al hacer esto en países cómo el nuestro donde gran parte del menú gastronómico está basado en la carne vacuna que es tan habitual como el...
[Leer más]
Los técnicos de Canadá verificaron el sistema sanitario y toda la cadena cárnica durante dos semanas. Aunque presentaron algunas observaciones, los resultados preliminares son auspiciosos.
[Leer más]
La Paz, 17 nov (EFE).- Bolivia ocupa el lugar 15 entre 21 países de América Latina según el Índice Global del Hambre (IGH) que le otorgó un nivel "moderado" con una puntuación de 13,2 proyectada para 2022, aunque con considerables desigualdades internas.
[Leer más]
Durante su presencia en el departamento de Caaguazú, el precandidato a la presidencia de la República Arnoldo Wiens enfatizó que el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes debe renunciar inmediatamente a su cargo o -si no lo hace- se ...
[Leer más]
Reunidos elementos que incriminan a un empresario en hechos punibles contra los derechos de autor, derechos conexos, entre otros, el fiscal especializado en el área, Fernando Galeano, imputó al infractor. Los hechos fueron descubiertos...
[Leer más]
Quito, 2 oct (EFE).- La capital ecuatoriana, Quito, acogerá el encuentro intercultural: "Resiliencia y respuestas comunitarias frente a la pandemia de la covid-19", organizado por el Programa de Pequeñas Donaciones PPD/FMAM/PNUD y la Facultad Latinoame...
[Leer más]
La Paz, 21 sep (EFE).- Un estudio sobre la movilidad urbana en las ciudades bolivianas de La Paz y Sacaba, en el departamento de Cochabamba, plantea "repensar" en base a que son las mujeres las que más se desplazan y las que hacen mayor utilización de ...
[Leer más]
Desde hace tres meses se llevan a cabo los trabajos arqueológicos en el marco del proyecto de revitalización del casco histórico de la ciudad de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Varios halllaz…
[Leer más]
Desde hace tres meses se llevan a cabo los trabajos arqueológicos en el marco del proyecto de revitalización del casco histórico de la ciudad de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Varios halllazgos arqueológicos demuestran la riqueza jesuítica.
[Leer más]
El reporte parcial del fin de semana del departamento de Relaciones Públicas de la Policía informa de diez casos fatales este fin de semana.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 6 jun (EFE).- Los osos polares y los pardos son especies distintas pero eso no les impidió aparearse entre sí en el pasado. Ahora, un nuevo estudio de ADN relata la historia evolutiva de ambas especies y revela que ha sido tan comple...
[Leer más]
Científicos de la Universidad de Barcelona (España) y de la Universidad Rockefeller (EEUU) descubrieron las diferencias genéticas a las que atribuyen la evolución del comportamiento social de los humanos.
[Leer más]
  Una nueva medición arroja datos alarmantes sobre la inseguridad alimentaria. Los resultados apuntan a contribuir en el diseño de políticas públ...
[Leer más]
Una nueva medición arroja datos alarmantes sobre la inseguridad alimentaria. Los resultados apuntan a contribuir en el diseño de políticas públicas para eliminar el hambre en Paraguay.
[Leer más]
En la medición de varios atributos de calidad democrática el país está entre los que no alcanzan aún los mejores índices del informe “El estado de la democracia en las Américas 2021”.
[Leer más]
En lo que podría llamarse una semana “negra” para la Policía Nacional, vimos la faceta más oscura de la institución. Primero la perversa actuación de agentes de Santa Rosa del Aguaray que dilataron la asistencia a una accidentada y falsearon el report...
[Leer más]
Afirmó que si hubiera un solo motivo ya estaría en la cárcel. Adelantó que tiene otros 5 pedidos de informes que responder. Adelantó que habilitará una oficina para auditores de la Contraloría.
[Leer más]
A cinco años de la promulgación de la Ley 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra Toda Forma de Violencia”, ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) darán a conocer el estudio Feminicidio en Paraguay 2017-...
[Leer más]
En un estudio elaborado por la Red Latinoamericana por la Justicia Económica y Social (Latindadd), al Paraguay le detectaron como sus principales vulnerabilidades la baja cobertura social, desigualdad para el acceso a las nuevas tecnologías, baja capac...
[Leer más]
Hoy comienza la segunda semana de la visita in situ de los técnicos de Gafilat a Paraguay. Poder Judicial, Fiscalía y otras entidades volverán a formar parte de entrevistas con expertos antilavado.
[Leer más]
Abandono. Unidades de Salud Familiar funcionan en precarios e improvisados espacios.
Falta de recursos. Las comunidades denuncian que no hay profesionales ni medicamentos.
[Leer más]
Un hallazgo arqueológico reciente en la antigua ciudad-estado maya de Tikal, en Guatemala, podría revelar nuevos vínculos entre las civilizaciones maya y teotihuacana. Según un informe de National Geographic, los investigadores en Tikal han descubierto...
[Leer más]
El régimen chino hizo lo imposible para que la verdad no saliera a la luz. El encubrimiento sistemático que Beijing ordenó sobre la aparición de un virus similar al SARS en la ciudad de Wuhan, Hubei, provocó una demora crucial en el tratamiento y las a...
[Leer más]
Desde Ferrocarriles del Paraguay celebran el compromiso de preservar el patrimonio histórico del país con las obras que se encuentra realizando el Ministerio de Obras y Comunicaciones en la estación d
[Leer más]
Autoridades chilenas confirmaron el peor escenario para el avión militar con 38 pasajeros a bordo que desapareció el pasado lunes cuando iba a la Antártida: cayó al mar y se descarta que haya sobrevivientes. La aeronave, una de las más seguras, habría ...
[Leer más]
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó la identidad de la joven abatida en Concepción, sindicada como integrante de la Agrupación Campesina Armada (ACA). Se trata de Leticia Jara Larrea, hermana de los ex líderes de la banda criminal, según los dat...
[Leer más]
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó la identidad de la joven abatida en Concepción, sindicada como integrante de la Agrupación Campesina Armada (ACA) .Se trata de Leticia Jara Larrea, hermana de los ex líderes de la banda criminal, según los dat...
[Leer más]
En la fecha se dio anuncio oficial al proyecto del Gobierno Nacional para la restauración y puesta en valor del Palacio de López, tras una exploración realizada por expertos al edificio histórico. Se prevé realizar trabajos no solo en el Palacio, sino ...
[Leer más]
El mismo comandante de la Policía encabezó los allanamientos realizados tras el atentado narco. Dos personas fueron aprehendidas y se incautaron armas, vehículos y varias otras evidencias.
[Leer más]