El arquitecto Gustavo Masi denunció el lamentable estado del Parque Guasu Metropolitano, destacando la presencia de basura y la falta de mantenimiento en uno de los principales pulmones verdes de Asunción. “Las imágenes son de ayer. Es lamentable cómo ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) culpó a las improvisaciones del imputado intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- HC), del fracaso de la subasta de 6 hectáreas de la Costanera Norte. El gremio dijo que la falta de tran...
[Leer más]
Trámite de la Municipalidad se inició en el 2019 y se actualizó a trece días de la subasta. Compradores aseguran que improvisaciones causaron fracaso de venta de tierra. Instan a clarificar destino de proyecto.
[Leer más]
El abogado y comunicador Héctor Alegre; y el arquitecto Gustavo Masi, exdirector de Infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS), coincidieron en el programa 12/8 por GEN/Nación Media, que existen pruebas suficientes para no desestimar denun...
[Leer más]
El presidente del IPS, Jorge Brítez, aprobó los pagos de varias de las obras ahora calificadas como “fantasmas” por el cartismo. Fue durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) cuando el actual titular de la previsional era consejero y firmó los...
[Leer más]
¿Un quincho puede costar G. 700 millones? Esa es la pregunta que todos se hacen tras la inauguración del nuevo quincho del Congreso de la Nación, que costó esa suma de dinero. El arquitecto Gustavo Masi, sostuvo que le parece “carísimo” y que el presid...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar «Nenecho» Rodríguez, es cuestionado por un presunto desvío de fondos de 500 mil millones de guaraníes (aproximadamente 70 millones de dólares) provenientes de la emisión de bonos municipales durante los años 2022 y 2023...
[Leer más]
El barrio San Francisco fue un proyecto impulsado por la Itaipú Binacional y por la Senavitat (actual Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat), el cual buscaba dar solución habitacional a familias residentes familias provenientes del bañado Norte, l...
[Leer más]
La situación que sufren los asegurados del Instituto de Previsión Social es, desde ya hace mucho tiempo, inaceptable. Los usuarios denuncian a diario la falta de medicamentos e insumos básicos y las esperas para acceder a los servicios en ocasiones son...
[Leer más]
Para analistas, gestión del titular del Instituto de Previsión Social está aplazada. Para su sucesor, la prioridad deberá ser atender el fondo de pensiones, a cuyo horizonte se llegará en el 2038.
[Leer más]
Gustavo Masi, periodista paraguayo estuvo de invitado en programa Extra de América en Argentina, donde los colegas lo llenaron de halagos. Masi es ganador d un Premio Paraná el año pasado. América Paraguay también está esperando un posible visita de Ma...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ex director de Infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS), Gustavo Masi, cuestionó este jueves al candidato de la concertación,
[Leer más]
El arquitecto Gustavo Masi se pronunció respecto al lapidario informe de la Auditoría General del Poder Ejecutivo, el cual reveló que Efraín Alegre causó un perjuicio de más de US$ 37 millones al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en ...
[Leer más]
El Consorcio Hospicen fue adjudicado por el IPS para la construcción del Hospital Hematooncológico por G. 216.000 millones. La confirmación se dio dos días antes de las internas partidarias.
[Leer más]
El arquitecto Gustavo Masi, exdirector de Infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS), expresó que el gobierno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, desde un inicio apuntó a la instalación de una rosca para favorecer a su grup...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ex director de Infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS), Gustavo Masi, cuestionó este miércoles al precandidato a la
[Leer más]
El arquitecto Gustavo Masi calificó de “caradura” a Arnoldo Wiens quien en medio de su campaña para la presidencia, indicó que tendrá “tolerancia cero” a la corrupción. “El habla de corrupción cero pero tiene informes negativos de la Contraloría, por l...
[Leer más]
El exgerente de Obras de Infraestructura del IPS, Gustavo Masi, repudió al precandidato de Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens, y también al gobierno de turno por las múltiples irregularidades cometidas durante la actual administración.
[Leer más]
El MOPC se centra en el proselitismo, mientras sus responsabilidades quedan en el absoluto abandono. Es así como el paseo central de la Autopista Pettirossi no cuenta con el mantenimiento necesario desde hace varios años. Denuncian absoluta dejadez del...
[Leer más]
Tras la denuncia de un posible intento de sobrefacturación en el llamado a licitación para la construcción del centro hemato-oncológico por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), cuyo precio referencial está en G. 226.071 millones, la Dirección...
[Leer más]
Ante la publicación del proyecto original del IPS para la construcción de un hospital hematooncológico, con la mitad del costo que anuncia la actual administración, la Dirección de Contrataciones Públicas analizará si cabe una intervención al respecto.
[Leer más]
A través de la Unidad de Investigación de Nación Media se expuso cómo el Instituto de Previsión Social (IPS) mintió sobre el pago del anticipo para la construcción de un hospital hemato-oncológico. Desde la previsional afirman que el anticipo de la o...
[Leer más]
El Arq. Gustavo Masi, exdirector de infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS), denunció que la licitación que se está llevando adelante para la construcción del Centro Hemato-Oncológico de la previsional, exige el doble de lo que realment...
[Leer más]
El directorio del Instituto de Previsión Social (IPS) acelera la licitación para la construcción un hospital hematooncológico, el arquitecto Gustavo Masi ex director de Infraestructura del IPS señaló que lo que quieren hacer es un robo a la clase traba...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ex exdirector de obras del Instituto de Previsión Social (IPS), Gustavo Masi, señaló que el préstamo que pretende contraer la previsional
[Leer más]
El exdirector de Infraestructura del IPS, Gustavo Masi, sentenció que de la mano de Vicente Bataglia se terminó por encrudecer la pésima situación en la cual se encuentra la previsional, empeorándola con más deudas de las cuales se pueden abarcar.
[Leer más]
Días antes del primer superclásico del torneo Clausura, donde Olimpia será local ante Cerro Porteño en un partido que puede marcar la tendencia para el desarrollo de la primera rueda, a nivel institucional hay varias turbulencias en la entidad franjead...
[Leer más]
Los encargados del proyecto de reconversión de la Clínica 12 de Junio a la categoría de hospital habrían obtenido una jugosa adenda de contrato. Fuentes aseguran que la intención sería sacar todavía más plata a la previsional, por encima de los G. 50.0...
[Leer más]
Mirá la lista de ganadores. En la noche de ayer, se llevó a cabo una de las galas más importantes para los medios de comunicación de nuestro país, los Premios Paraná 2022 en su 18ª edición (24 años
[Leer más]
Enterate de todo. Tras una pausa en el 2021 debido a la pandemia y las restricciones sanitarias, regresan nuevamente los Premios Paraná en su 18ª edición (24 años de trayectoria) con la misión de
[Leer más]
Gremio de ingenieros y empresarios se mostraron sorprendidos con masiva contratación de expertos por la administración de Arnoldo Wiens, difundida anoche en “Tierra de nadie”, y critican inoperancia.
[Leer más]
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) nuevamente tuvieron que padecer la mala gestión de la previsional. Durante la última semana, miles de pacientes quedaron sin insulina. Esto se suma a una larga lista de carencias que registra la previs...
[Leer más]
Durante esta tarde de viernes, el arquitecto Gustavo Masi, ex director de Infraestructura de Instituto de Previsión Social, habló sobre posibles irregularidades en la entidad.
[Leer más]
La Asamblea Ordinaria del club Olimpia, donde se presentará el balance y la memoria del ejercicio del año 2020, se lleva a cabo este jueves en la sede de la entidad, en medio de reclamos de varios socios sobre los números que están en el balance y la g...
[Leer más]
La Asamblea Ordinaria del club Olimpia, donde se presentará el balance y la memoria del ejercicio del año 2020, se lleva a cabo este jueves en la sede de la entidad, en medio de reclamos de varios socios sobre los números que están en el balance y la g...
[Leer más]
A pesar de la respuesta de Miguel Brunotte a través de un comunicado, socios de Olimpia acudieron a la sede del club y solicitaron el balance del período 2020 que la directiva debe presentar en la Asamblea del 11 de noviembre. El representante de la en...
[Leer más]
Socios vitalicios y activos de Olimpia presentaron una nueva nota ante la falta de respuestas por parte de la institución. El pasado 18 de Octubre, varios socios vitalicios y activos del Club Olimpia, habían presentado una nota a la institución pidien...
[Leer más]
La situación en Olimpia está que arde a tres semanas de la próxima Asamblea General Ordinaria, en la que se estará presentando el balance, del ejercicio 2020. Varios grupos de socios están muy disconformes por falta de informaciones y aseguran que no a...
[Leer más]
La situación en Olimpia está que arde a tres semanas de la próxima Asamblea General Ordinaria, en la que se estará presentando el balance, del ejercicio 2020. Varios grupos de socios están muy disconformes por falta de informaciones y aseguran que no a...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El arquitecto Gustavo Masi, ex director de Infraestructura del Instituto de Previsión Social, afirmó que le parece triste que el presidente
[Leer más]
Baños más grandes que una sala de espera, aumento de los límites de construcción, pero con un precio referencial por una dimensión menor fueron parte de los motivos de protestas de las constructoras, quienes también tuvieron que lidiar con que solo fal...
[Leer más]
Socios vitalicios del Olimpia se reunieron con el presi, Miguel Brunotte. Gustavo Masi exige que se aclaren quiénes son los responsables de las deudas del Rey.
[Leer más]
Gremio de ingenieros y empresarios se mostraron sorprendidos con masiva contratación de expertos por la administración de Arnoldo Wiens, difundida anoche en “Tierra de nadie”, y critican inoperancia.
[Leer más]
Gremio de ingenieros y empresarios se mostraron sorprendidos con masiva contratación de expertos por la administración de Arnoldo Wiens, difundida anoche en “Tierra de nadie”, y critican inoperancia.
[Leer más]
Empresas constructoras cuestionaron el llamado del Gran Hospital del Sur en Encarnación por el apuro de las ofertas y un programa médico arquitectónico que deja mucho que desear. Ocho técnicos estuvieron en la reunión aclaratoria del pasado lunes en el...
[Leer más]
El MOPC convocó a una “junta de aclaraciones” sobre el llamado a licitación para la construcción del hospital de Encarnación. Sin embargo, no pudo responder los cuestionamientos que hicieron las constructoras respecto a las inconsistencias del pliego d...
[Leer más]
Masi dijo que el próximo gobierno que asuma deberá “reconstruir” la institución porque los “agujeros” que dejarán la administración de Vicente Battaglia y el anterior de Andrés Gubetich son inimaginables. Dijo que la única manera de hacer frente al pod...
[Leer más]
Fueron varios los altos funcionarios que no quisieron formar parte del sistema corrupto. Algunos prefirieron guardar silencio, mientras que otros incluso devolvieron sus salarios. Desde la semana pasada tomó mucha repercusión la destitución del ex gere...
[Leer más]
Abdo Benítez, defendió a Arnoldo Wiens, ministro de obras sobre el puente que se derrumbó en San Pedro. Sin embargo, el secretario vial tiene otras obras muy cuestionadas durante sus más de dos años de gestión.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El arquitecto Gustavo Masi, ex director de Infraestructura del IPS, cuestionó al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, por
[Leer más]
CompartirJessica Servin fue una vez más hasta el domicilio de Julio Mazzoleni, ministro de salud, para escracharlo. La ex "Calle 7" protagonizó una nueva pelea con Gustavo Masi, ex director de infraestructura de "IPS", vecino de Mazzoleni. Según el rel...
[Leer más]
CompartirGustavo Masi, ex director de infraestructura del "Instituto de Previsión Social", es viral en redes sociales por un vídeo en el que se lo ve maltratando a manifestantes y hasta en un momento intenta de apedrearlos. Un grupo de manifestantes ll...
[Leer más]
El entonces miembro del Consejo de Administración del IPS, en representación de la Feprinco, Econ. Luis Fleytas, abundó en detalles acerca de la figura e
[Leer más]
El Informe Final de la CGR divulga datos contundentes sobre millonario daño patrimonial a los fondos previsionales con la construcción del hospital de Pedro Juan
[Leer más]
Según los datos, el Arq. Masi fue beneficiado con unas 40 licitaciones, y la Contraloría General de la República evidenció sobrefacturaciones millonarias en solo dos
[Leer más]
ASUNCIÓN. El exdirector de Infraestructura del Instituto de Previsión Social, Gustavo Masi, señaló que la presidencia y administración del ente, aún no refutó las denuncias que el mismo realizó en momentos en que aún seguía en su cargo. El mismo signif...
[Leer más]
El arquitecto Gustavo Masi, exdirector de Infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS) acusó al titular de la previsional, Andrés Gubetich de utilizar de excusa la emergencia sanitaria para contratar funcionarios por motivos políticos en áre...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El exdirector de Infraestructura del IPS, arquitecto Gustavo Masi criticó la administración del actual presidente de la previsional, Andrés Gubetich. Dijo que fueron contratados 1.812 funcionarios, cuya función de m...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El arquitecto Gustavo Masi, quien renunció a su cargo de director de infraestructura del Instituto de Previsión Social había denunciado que existía la intención en la previsional de presentar un proyecto de Ley para tocar el 15% de los fondos...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El arquitecto Gustavo Masi, exdirector de Infraestructura del IPS, respondió a las afirmaciones de Sergio Lovera, presidente del sindicato de funcionarios de la previsional, quien lo acusó de haber supuestamente robado USD 7 ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Según Sergio Lovera, presidente del sindicato del Instituto de Previsión Social, tanto el gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley Merlo como el arquitecto Gustavo Masi son quienes han robado más a la previsio...
[Leer más]
El ingeniero Gustavo Masi, ex director de infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró este sábado que la administración de Andrés Gubetich al frente de la previsional "va a ser un desastre".
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, reconoció que la previsional no cuenta con recursos suficientes para el pago a sus funcionarios y, como salida, plantea el uso de parte del fondo de pensiones para un fideicomiso.
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, dijo que la entidad no cuenta con fondos para el pago de los sueldos a partir del mes de julio, calificando la situación como incierta. Agregó también que a raíz del conflicto se e...
[Leer más]
Tras la destitución de la ingeniera Verónica Blanco “sin consultar”, Gustavo Masi dejó su cargo de director de Infraestructura. Acusó que el titular del IPS “vende espejitos” y tiene “mala” gestión.
[Leer más]
El renunciante director de Infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS), arquitecto Gustavo Masi, denunció la intención de utilizar el 15% del fondo de reserva del sistema jubilatorio para pagar salarios.
[Leer más]
Se trata del Arq. Gustavo Masi, quien aclaro que su renuncia obedece a diferencias con el titular del ente previsional, Andrés Gubetic, a quien tildó de "vender espejos".
Su renuncia se concretó luego de que Gubetic destituyera a su principal colabora...
[Leer más]
El arquitecto Gustavo Masi renunció a su cargo de director de Infraestructura del IPS tras desavenencias con el presidente de la previsional, Andrés Gubetich. Lo tildó de "vender espejos" y criticó duramente su administración.
[Leer más]
El arquitecto Gustavo Masi renunció a su cargo de director de Infraestructura del IPS tras desavenencias con el presidente de la previsional, Andrés Gubetich. Lo tildó de "vender espejos" y criticó duramente su administración.
[Leer más]
Gustavo Masi, director de Infraestructura del IPS, argumentó que renunció porque el titular de la previsional destituyó a su coordinadora, Verónica Blanco, sin justificación.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director de Infraestructura del IPS, Gustavo Masi manifestó que el presidente de la previsional, Andrés Gubetich, destituyó a su coordinadora, Ing. Verónica Blanco, “sin ninguna razón”, y sin siquiera haberle consultado a ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director de Infraestructura del IPS, Gustavo Masi manifestó que el presidente de la previsional, Andrés Gubetich, destituyó a su coordinadora, Ing. Verónica Blanco, “sin ninguna razón”, y sin siquiera haberle consultado a ...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El director de Infraestructura del IPS, Gustavo Masi, desmintió las afirmaciones del doctor Vicente Ruiz Díaz, quien en conversación con la 1020AM señaló que la suspensión de las cirugías en el nuevo hospital IPS Ingav...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El director de Infraestructura del IPS, Gustavo Masi, desmintió las afirmaciones del doctor Vicente Ruiz Díaz, quien en conversación con la 1020AM señaló que la suspensión de las cirugías en el nuevo hospital IPS Ingav...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). La construcción del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de esta ciudad culminará en mayo próximo. Así anunció el director de Infraestructuras del ente previsional, arquite...
[Leer más]
Política, X-Destacados » "Ingavi por fin ya está lista pero falta equipamiento" señaló el titular del área de Infraestructura, Arquitecto Gustavo Masi. Señaló que la Previsional está "preparada para delinquir" por lo que es necesario administrar la ins...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. El director general de Infraestructuras del Instituto de Previsión Social (IPS), Gustavo Masi, dijo que la construcción de la Unidad Sanitaria de San Juan Bautista, Misiones, culminará hacia fines de febrero o en marzo. “Yo voy a ent...
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, ordenó la suspensión de la construcción del edificio en Caazapá y ademas solicitará la fiscalización de la misma, debido a denuncias de asegurados por presuntas irregularidades.
[Leer más]
Actualidad, Economía, Medio Ambiente, Política, Salud, X-Destacados » Gustavo Masi, director de Infraestructura del IPS, fue entrevistado en “El salón de los pasos perdidos” y se explayó acerca de las críticas que recibe la entidad, sobre los proyectos...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). La construcción del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) en esta ciudad se reanudó luego de quedar paralizada por siete años. Los trabajos de culminación fueron adjudicado...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Reiniciaron los trabajos de construcción del Hospital de IPS, unidad sanitaria de San Juan Bautista, Misiones. La obra fue adjudicada al Consorcio Taperory, y tiene que terminar en seis meses según el director de Infraestru...
[Leer más]
El cielorraso se construyó hace cuatro meses. Mazzoleni expresó que los responsables deben ser sancionados. El Consejo de Administración de la previsional espera informes para tomar medidas.
[Leer más]
El IPS presta a los asegurados un pésimo servicio. Eso ya no es una novedad, ya que es de larga data y es la consecuencia lógica de las ilicitudes que allí abundan y tienen que ver, en gran medida, con los procedimientos de contratación orientados a fa...
[Leer más]
Parte del cielorraso del Instituto de Previsión Social (IPS) se desplomó y desde la previsional alegan que fue por imprudencia de la empresa encargada del mantenimiento, que se apuraron en entregar el trabajo y no verificaron si la obra estaba en condi...
[Leer más]
Con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se inauguró la nueva policlínica del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicada dentro del mismo predio del Hospital Central, que busca descongestionar varios servicios mediante 96 nue...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez inauguró ayer el Centro de Atención Ambulatoria, en el predio del Hospital Central, con una inversión de G. 54.000 millones. Cuenta con 96 consultorios para distintas especialidades.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se inauguró la nueva policlínica del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicada dentro del mismo predio de Hospital Central, que busca descongestionar varios serv...
[Leer más]
El Centro de Atención Ambulatoria de la Policlínica del IPS busca descongestionar varios servicios y está ubicado en el predio del Hospital Central.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Quedó inaugurada la nueva policlínica del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicada dentro del mismo predio de Hospital Central, que busca descongestionar varios servicios mediante 96 nuevos consultorios de distintas especialidades. Durant...
[Leer más]
Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) inauguraron este miércoles la nueva policlínica del ente previsional, ubicada dentro del mismo predio de Hospital Central. El nuevo Centro de Atención Ambulatoria pretende mejorar la atención brindada...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Gustavo Masi, director de Infraestructura del IPS, visitó “El salón de los pasos perdidos” para hablarnos sobre la continuidad de su gestión tras la renuncia del presidente Armando Rodríguez y la actualidad del Gobierno. Resa...
[Leer más]
Informe final revela que por casi G. 27.000 millones hay incumplimientos en construcciones y multas no aplicadas a constructoras por la previsional. El titular de Infraestructura defiende su gestión.
[Leer más]
Con la presentación de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental del vertido de desechos cloacales del Hospital Ingavi, el IPS tendría el visto bueno para utilizar un ducto de la Essap que llega hasta el Itay y luego al Río Paraguay. El arroyo San Lorenzo ...
[Leer más]
Tras el fiasco del Metrobus quedaron paralizados los trabajos de desagüe cloacal y la planta de tratamiento que tenía programado el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). El arquitecto Gustavo Masi del IPS, señaló que el plan B para conectar al Hospital ...
[Leer más]
El arquitecto Gustavo Masi, director de Infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS), reconoció que se equivocó al decir que debido a que no se pueden conectar al desagüe cloacal no se da apertura al Hospital Ingavi del IPS, ubicado en Ferna...
[Leer más]
En cambio, desde el Ministerio del Ambiente informaron que no registran recepción del informe de la previsional. Mientras, las autoridades anunciaron ayer el traslado de la clínica al nuevo hospital.
[Leer más]
La Contraloría General solicitó este viernes informes al Instituto de Previsión Social sobre todo lo referente a la construcción del Hospital Ingavi, que no puede ser habilitado por la falta de autorización para el vertido cloacal. Asimismo, se pidió a...
[Leer más]
Con respecto a la situación actual del hospital Ingavi señaló que tienen solución al problema y que esperan que el Ministerio del Ambiente les apruebe.
[Leer más]
El nuevo Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) continúa en el ojo de la tormenta, esta vez por el temor de que sus desechos contaminen aún más el arroyo San Lorenzo. Desde el ente, aseguraron este viernes que las descargas no producir...
[Leer más]
El vertido de residuos cloacales fue interrumplido porque la obra de desagüe a la red no fue culminado por el MOPC y el IPS no puede avanzar para la conexión pese a que ya entregó toda la documentación y aguarda la habilitación, afirmó el arquitecto Gu...
[Leer más]
X-Destacados » Durante la mañana de este viernes, autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS), brindaron una conferencia de prensa en la cual anunciaron que la próxima semana iniciarán la mudanza a la nueva clínica Ingavi. La próxima semana ini...
[Leer más]
El director de Control de Afluentes Cloacales de Erssan, Ing. Aparicio Araújo, reclamó ayer al director de Infraestructura del IPS, Arq. Gustavo Masi, por no haberle enviado aún el proyecto de la planta de tratamiento del Hospital Ingavi para darle su ...
[Leer más]
X-Destacados » El arquitecto Gustavo Masi, director de Infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS), reiteró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) paró la obra del desagüe cloacal al que necesita conectarse el hospital ...
[Leer más]
X-Destacados » El arquitecto Gustavo Masi, director de Infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS), reiteró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) paró la obra del desagüe cloacal al que necesita conectarse el hospital ...
[Leer más]
Para el Hospital de Ingavi se invirtieron 70 millones de dólares, pero no puede funcionar porque no está conectada al sistema de desagüe cloacal, a causa de la suspensión de las obras del Metrobús que incluía esa desembocadura. Este nosocomio cuenta co...
[Leer más]
Ministerio del Ambiente autoriza el desagüe de aguas residuales al efluente. El titular del IPS dijo que se prevé mudanza del servicio de Traumatología en agosto. Aún falta construir la subestática.
[Leer más]
Esta semana salió a la luz que el Hospital Ingavi del IPS, erigido en Fernando de la Mora, no podía prestar servicios por carecer de un desagüe cloacal. El director de Infraestructura del IPS, Gustavo Masi, se quejó de que el MOPC incumple su compromis...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) aclaró este miércoles que no emitió ningún permiso para el vertido de los efluentes cloacales del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi.
[Leer más]
Gustavo Masi, director de Infraestructura del IPS, aseguró que mientras el MOPC culmina las obras de su planta de tratamiento en San Lorenzo, la clínica Ingavi verterá sus residuos cloacales al arroyo San Lorenzo. Insistió en que esto será “de forma te...
[Leer más]
Gustavo Masi, director de Infraestructura del IPS, aseguró que mientras el MOPC culmina las obras de su planta de tratamiento en San Lorenzo, la clínica Ingavi se conectará de forma temporal a un sistema de desagüe del Ministerio del Ambiente y Desarro...
[Leer más]
Tras el conflicto que se generó por la falta de licencia para el desagüe cloacal del Hospital Ingavi, entre el IPS y el MOPC, la previsional finalmente obtendrá una licencia provisoria para verter sus desechos y habilitar el centro asistencial.
[Leer más]
Un conflicto por la falta de desagüe cloacal en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) se generó entre la previsional y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Esta situación impide que se habilite el nuevo centro a...
[Leer más]