El Ministerio de Salud Pública comunicó acerca del aumento de casos de dengue, que se registra principalmente en Central, Presidente Hayes y Concepción. Se insta a destruir los criaderos de mosquitos, y de esta manera reducir el impacto de la epidemia ...
[Leer más]
La doctora Andrea Natalia Ojeda asumió este miércoles como directora general interina de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria, en reemplazo de
[Leer más]
Este miércoles (11), desde el Ministerio de Salud anunciaron el nombramiento de la doctora Andrea Ojeda como titular de la Dirección de Vigilancia, en reemplazo de la doctora Águeda Cabello, que falleció el 1 de junio pasado. La nueva directora es func...
[Leer más]
La doctora Andrea Natalia Ojeda asumió este miércoles como directora general interina de Vigilancia de la Salud, reemplazando a la fallecida Dra. Águeda Cabello. Ojeda, una funcionaria permanente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, ha t...
[Leer más]
La doctora Andrea Natalia Ojeda asumió hoy como directora general interina de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria. La misma asume en reemplazo de la doctora Águeda Cabello, tras su fallecimiento. “Asumo esta dirección con mucha responsabilid...
[Leer más]
La doctora Andrea Natalia Ojeda asumió hoy como directora general interina de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria. La misma asume en reemplazo de la doctora Águeda Cabello, tras su fallecimiento.
[Leer más]
La doctora Andrea Natalia Ojeda asumió hoy como directora general interina de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria, en cumplimiento de una resolución firmada en la víspera por la ministra…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) designó a la doctora Andrea Natalia Ojeda como la nueva titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Su designación se da ante el fallecimiento de Águeda Cabello.
[Leer más]
La doctora Andrea Natalia Ojeda asumió hoy como directora general interina de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria, en cumplimiento de una resolución firmada en la víspera por la ministra de Salud, María Teresa Barán. La nueva encargada es fu...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó de la muerte de Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud. La profesional se encontraba enfrentando una enfermedad y estaba internada en terapia intensiva.
[Leer más]
La Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Salud, daba ayer sábado la noticia del deceso de la doctora Águeda Cabello, quien se encontraba al frente de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP...
[Leer más]
En un emotivo gesto en las redes sociales, el Dr. Guillermo Sequera, exdirector de vigilancia de la Salud, lamentó el fallecimiento de la Dra. Águeda Cabello.
[Leer más]
En un emotivo gesto en las redes sociales, el Dr. Guillermo Sequera, exdirector de vigilancia de la Salud, lamentó el fallecimiento de la Dra. Águeda Cabello. A través de su cuenta social, el Dr. Sequera describió a la Dra. Cabello como «maestra» y «...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán; así como la institución a su cargo emitieron sus condolencias por el fallecimiento, este sábado, de la
[Leer más]
Una triste noticia es la que se confirma este sábado, con la pérdida de una profesional que trabajó hasta sus últimos días al servicio de la Salud Pública
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, exdirector de Vigilancia de la Salud, lamentó la muerte de la doctora Águeda Cabello, quien ocupó varios relevantes cargos en el ámbito de la salud pública. La recordó de esta manera en un posteo en sus redes sociales.
[Leer más]
En la mañana de este sábado se confirmó el fallecimiento de la médica Águeda Cabello. A través de sus redes sociales, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, informó sobre el suceso. “Fue una amiga a quien recordaremos con cariño y aprecio. D...
[Leer más]
Desde la dirección de comunicación del Ministerio de salud, se anunció que hoy falleció la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, quien fue una de las capas en epidemiología, y trabajó de cerca con el doctor Guillermo Sequera dura...
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud falleció este sábado. La triste noticia fue dada a conocer desde la Dirección de Comunicaciones de la cartera sanitaria.
[Leer más]
La entonces directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, falleció este sábado, confirmó la ministra de Salud María Teresa Barán. La doctora se destacó en el campo de la epidemiología en Paraguay.
[Leer más]
La entonces directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, falleció este sábado, confirmó la ministra de Salud María Teresa Barán. La doctora se destacó en el campo de la epidemiología e...
[Leer más]
La entonces directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, falleció este sábado, confirmó la ministra de Salud María Teresa Barán. La doctora se destacó en el campo de la epidemiología en Paraguay.
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud falleció este sábado. La triste noticia fue dada a conocer desde la Dirección de Comunicaciones de la cartera sanitaria.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, murió en las últimas horas en un hospital, donde se encontraba internada en cuidados intensivos.
[Leer más]
La entonces directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, falleció este sábado, confirmó la ministra de Salud María Teresa Barán. La doctora se destacó en el campo de la epidemiología en Paraguay.
[Leer más]
"Ella fue mucho más que una colega de trabajo y brillante profesional de la epidemiología; fue una amiga a quien recordaremos con cariño y aprecio", se despidió la ministra María Teresa Barán.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, falleció este sábado, informó la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, quien la recordó como brillante profesional y una amiga.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, murió en las últimas horas en un hospital, donde se encontraba internada en cuidados intensivos.
[Leer más]
La Ministra de Salud, María Teresa Barán confirmó este sábado el fallecimiento de la doctora Águeda Cabello, quien ejercía el cargo de Directora de Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
La Ministra de Salud, María Teresa Barán confirmó este sábado el fallecimiento de la doctora Águeda Cabello, quien ejercía el cargo de Directora de Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En medio de la preocupación por la persistencia de casos de dengue en el país, la doctora Águeda Cabello, responsable de la Dirección General de
[Leer más]
Actualmente, los casos de enfermedades relacionadas al frío están en una meseta luego del alerta. La Dra. Águeda Cabello, de Vigilancia de la Salud, recalca la importancia del reposo y vacunación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las acciones conjuntas serán definidas por representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay, durante el taller
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las acciones conjuntas serán definidas por representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay, durante el taller de dos días que se desarrolla bajo la presidencia Pro Témpore de Paraguay en Asunción. Es en el...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dra. Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, comentó que Paraguay se está preparando ante la alerta por casos de fiebre de
[Leer más]
En los últimos meses se reportó un aumento de la detección de casos de fiebre de Oropouche, virus trasmitido por mosquito, en cuatro países de América del Sur. Esta situación se suma a la alta circulación de dengue y en nuestro país se encienden las al...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde el Ministerio de Salud Pública confirmaron una notable disminución en los casos de dengue, marcando una etapa de descenso continuo que
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública confirmaron que los casos de dengue mermaron ostensiblemente y ya no saturan hospitales. La epidemia está en franca disminución en coincidencia con el descenso de la temperatura. “En este momento nosotros estamos en...
[Leer más]
Se dio apertura al entrenamiento bilateral de la primera cohorte del Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo (PEEC-PY) Básico, también conocido como Frontline (por sus siglas en inglés), entre Paraguay y Brasil, llevado a cabo en el Centro ...
[Leer más]
Vigilancia ha detectado en instituciones educativas del país brote de rinovirus, que produce el resfriado. El aviso da inicio a la temporada del ingreso de estas enfermedades e instan al cuidado.
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, comentó que en las últimas cinco semanas se registró un importante descenso de casos de dengue, ya que de un promedio de casi 23 mil notificaciones en el pico del brote, ahora se dan entre...
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, comentó que en las últimas cinco semanas se registró un importante descenso de casos de dengue, ya que de un promedio de casi 23 mil notificaciones en el pico del brote, ahora se dan entre...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) confirmó que Paraguay logró una subvención de US$ 10,5 millones que serán destinados para un “fondo pandémico”. Al respecto, desde la Dirección de Vigilancia de la Salud explican cómo se utiliz...
[Leer más]
La Dra. Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud, afirmó que todas las regiones del país están registrando casos de dengue en aumento. La profesional destacó que el 85 % de los reportes provienen de zonas como Central, Itapúa, Asunci...
[Leer más]
La Dra. Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud, afirmó que todas las regiones del país están registrando casos de dengue en aumento.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dra. Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud, afirmó que todas las regiones del país están registrando casos de dengue en
[Leer más]
La última semana, cinco personas se sumaron a la lista de fallecidos por dengue en Paraguay, totalizando 44 defunciones en epidemia. Datos epidemiológicos del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) muestran que durante los últimos 20 días, se registraron...
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, se refirió a la actual situación del dengue en Paraguay y aseguró que todavía esperan datos para confirmar si el descenso de la semana pasada se mantiene o fue solo pasajero
[Leer más]
MORTALIDAD. La tasa más alta de fallecidos por dengue se dio desde finales de 2012 a los primeros meses del 2013. La actual epidemia es considerada de nivel medio.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Nadie parece estar preocupado por el incremento de casos de dengue, a pesar de las numerosas advertencias de Salud Pública, que insiste en
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud registra un incremento del 10% al 15% en las notificaciones por casos de dengue en las últimas semanas, concentrándose en Asunción y varias ciudades de Central.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud del Miniterio de Salud Pública, doctora Águeda Cabello es la responsable de contrarrestar epidemias en el país, ella gana menos que el director de Impresión del Senado.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud del Miniterio de Salud Pública, doctora Águeda Cabello es la responsable de contrarrestar epidemias en el país, ella gana menos que el director de Impresión y Encuadernación del Senado, quien percibe más de G. 20 ...
[Leer más]
Dicho grupo es seguido por los que tienen entre cinco y nueve años. Sin embargo, el informe no detalló la cifra de dicha franja etaria. Una adolescente de 15 años perdió la vida por posible dengue.…
[Leer más]
Una epidemia de dengue, con un preocupante enfoque en la población infantil, está golpeando a Paraguay. Según la Dra. Águeda Cabello, encargada de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, este año la situación se tornó crítica, afectando princip...
[Leer más]
Por Cielo Medina La Dra. Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud, informó que aproximadamente entre 10,000 y 14,000 personas fueron identificadas con dengue esta semana, y alrededor de 400 de ellas fueron hospitalizadas. Explicó qu...
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, sostuvo que este año estamos atravesando "epidemia infantil" de dengue.
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello como directora de Vigilancia de Salud tiene la responsabilidad de contrarrestan epidemias como el dengue, pero gana menos que el director de Impresión y Encuadernación del Senado, quien percibe más de G. 20 millones por la imp...
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello como directora de Vigilancia de Salud tiene la responsabilidad de contrarrestan epidemias como el dengue, pero gana menos que el director de Impresión y Encuadernación del Senado, quien percibe más de G. 20 millones por la imp...
[Leer más]
Los casos de dengue y covid siguen en aumento y desde la Dirección de Vigilancia de la Salud observan una paridad entre la cantidad de casos de ambas enfermedades.
[Leer más]
Los casos de dengue y covid siguen en aumento y desde la Dirección de Vigilancia de la Salud observan una paridad entre la cantidad de casos de ambas enfermedades. "Estamos teniendo la epidemia que habíamos alertado", dijo la doctora Águeda Cabello.
[Leer más]
Si bien se confirmó uno este año, la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, sostuvo que en promedio por año, se dan como mucho 10 o 12 casos. El dengue neonatal es el transmitido verticalmente de madre a bebe. La doctora Cabello r...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ante el aumento de los casos de covid-19 a nivel país, desde el Ministerio de Salud, se insta a la ciudadanía a mantener las medidas sanitarias.
[Leer más]
La Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública ha informado en su último reporte, que corresponde a diciembre del 2023 y la primera semana de enero, la circulación de “JN1 Pirola”, una subvariante de Ómicron, considerada de interés de ...
[Leer más]
La directora general de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, confirmó el ingreso de la subvariante de Ómicron “JN.1 Pirola” a Paraguay, convirtiéndose en el cuarto país en la región en detectar esta cepa. Al ser una variante Ómicron, presenta las mi...
[Leer más]
Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública reportó hoy la detección de otra subvariante de Ómicron, identificada como “JN.1 Pirola”. El lunes último, la cartera sanitaria había confirmado la circulación de otra subvariante de covid-1...
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, explicó que esta variante fue descubierta hace poco tiempo y empezó a circular en la región, primero en Perú, luego en Colombia, Argentina, Brasil y ahora llegó a Paraguay. Como toda las s...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública reportó la detección de la subvariante de Ómicron “JN.1 Pirola”, presente en más
[Leer más]
El Laboratorio Central de Salud Pública confirmó en su último reporte, que corresponde a diciembre del 2023 y la primera semana de enero, la circulación de “JN1 Pirola”, una subvariante de Ómicron,…
[Leer más]
La Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública confirmó en su último reporte, que corresponde a diciembre del 2023 y la primera semana de enero, la circulación de “JN1 Pirola”, una subvariante de Ómicron, considerada de interés de salu...
[Leer más]
Paraguay reporta la detección de la subvariante de Ómicron “JN.1 Pirola”, considerada de interés de salud pública, presente en más de 52 países del mundo y, dentro de América Latina, en Colombia, Perú y Argentina. La Vigilancia Genómica del Laboratorio...
[Leer más]
Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública reportó la detección de la subvariante de Ómicron “JN.1 Pirola”, considerada de interés de salud pública, presente en más de 52 países del mundo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay reporta la detección de la subvariante de Ómicron “JN.1 Pirola”, considerada de interés de salud pública, presente
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó la circulación de otra subvariante de ómicron del covid, días después de anunciar la presencia del EG.5 o Eris.
[Leer más]
Paraguay reporta la detección de la subvariante de Ómicron “JN.1 Pirola”, considerada de interés de salud pública, presente en más de 52 países del mundo y, dentro de América Latina, en Colombia, Perú y Argentina. La Vigilancia Genómica del Laboratorio...
[Leer más]
Desde Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública se reporta la detección de la subvariante de Ómicron «JN.1 Pirola», considerada de interés de salud pública, presente en más de 52 países del mundo y, dentro de América Latina, en Colom...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay reporta la detección de la subvariante de Ómicron “JN.1 Pirola”, considerada de interés de salud pública, presente en más de 52 países del mundo y, dentro de América Latina, en Colombia, Perú y Argentina. La Vigilancia ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones
[Leer más]
Un preocupante aumento de casos de dengue y covid-19 reportan las autoridades sanitarias del departamento de Concepción, incluso se notificó la muerte de un paciente cuyo caso está siendo investigado en el Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
La circulación de una nueva subvariante de ómicron en Paraguay preocupa a las autoridades sanitarias, quienes recuerdan la disponibilidad de la vacuna anual que protege contra el coronavirus. La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Sa...
[Leer más]
El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. El hallazgo coincide con el aumento de casos de covid-19 que se registran en e...
[Leer más]
#NACIONALES: El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad.
[Leer más]
En un estudio retrospectivo, Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública detectó que circula la subvariante EG.5 o Eris, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. La titular de la Dirección General d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. El hallazgo coincide con el aumento de casos de covid-1...
[Leer más]
En coincidencia con el aumento sostenido de casos de Covid-19, se da la detección de una nueva subvariante de ómicron. Salud Pública dio a conocer las características de este linaje y algunas recomendaciones.
[Leer más]
Tras detectarse la circulación en el país de la Ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, Vigilancia de la Salud señala que esta subvariante tiene las mismas características clínicas que la original, por lo que la vacuna sigue siendo una poderosa arm...
[Leer más]
Ante el aumento de cuadros respiratorios, es crucial señalar que el simple acto de lavarse las manos con agua y jabón puede detener la propagación de microorganismos. Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) recuerda la im...
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, dispersa en g...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que detectaron la circulación de una nueva subvariante de la cepa ómicron del Covid-19 en el territorio nacional. Se trata de una mutación que se dispersó en Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia. La car...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que detectaron la circulación de una nueva subvariante de la cepa ómicron del Covid-19 en el territorio nacional. Se trata de una mutación que se dispersó en Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia.
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún, informó este lunes la directora de Vigilancia de la Salud, doctora Águeda Cabello.
[Leer más]
El informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país indica que se detectó una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, dispersa e...
[Leer más]
En un análisis retrospectivo, el monitoreo genómico realizado por el Laboratorio Central de Salud Pública identificó la presencia de la subvariante EG.5 o Eris, la cual posee mutaciones adicionales que incrementan la tasa de transmisibilidad.
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, dispersa en g...
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió todas las alertas tras detectar la variante ómicron del covid-19 en nuestro país, el cual no estaba aún vigente y piden nuevamente extremar todos los cuidados necesarios. “Esto puede justificar que sigamos teniendo casos, ...
[Leer más]
En un estudio retrospectivo, Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública detectó que circula la subvariante EG.5 o Eris, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. La titular de la Dirección General d...
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Óm…
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún.
[Leer más]
El Laboratorio de Referencia Nacional, a través del informe de Vigilancia Genómica, ha emitido una alerta ante la detección de una nueva subvariante de Ómicron en nuestro territorio. Esta subvariante, correspondiente a los linajes recombinantes de Ómic...
[Leer más]
Los casos de Covid-19 y dengue están experimentando un aumento semana a semana, comentó a radio Monumental 1080 AM la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud. El grupo más afect…
[Leer más]
Los casos de dengue y covid-19 se dispararon en las últimas semanas, según reportan desde la Dirección de Vigilancia de la Salud. Explican que semanalmente tienen 1.000 y 1.600 casos de dengue y covid, respectivamente.
[Leer más]
La titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud dijo que, ante el importante aumento de contagios de covid-19 y hospitalizaciones en Paraguay, se insistirá en las recomendaciones de que médicos y pacientes utilicen tapabocas en los centros...
[Leer más]
Los casos de dengue y covid-19, que registran un exponencial aumento de afectados en todo el país, están provocando una acelerada demanda de camas de hospitalización. El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) tiene el 80% de sus camas ocupadas. Además, se...
[Leer más]
Dicho segmento es el más susceptible a contraer el virus de los serotipos circulantes. El aumento de casos supera los 2.300 en las últimas tres semanas. La cantidad de fallecidos asciende a 29.
[Leer más]
Los casos confirmados y las sospechas de dengue están en “franco aumento”, alertó el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). Durante las últimas tres semanas, se registraron 2.361 casos. El grupo más afectado por arbovirosis son los menores de 15 años. De...
[Leer más]
Unos mil casos de dengue fueron notificados en las últimas tres semanas a la Dirección de Vigilancia de Salud. En el departamento Central, Fernando de la Mora y San Lorenzo, registran los brotes más preocupantes.
[Leer más]
Unos mil casos de dengue fueron notificados en las últimas tres semanas a la Dirección de Vigilancia de Salud. En el departamento Central, Fernando de la Mora y San Lorenzo, registran los brotes más preocupantes.
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud, confirmó que desde la dependencia tienen elaborado un protocolo para la investigación de posibles casos de encefalomielitis equina en zonas consideradas de riesgo.
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en entrevista con Radio 1000, confirmó que desde la dependencia a su cargo ya tienen elaborado un protocolo para la investigación...
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello, responsable de Vigilancia de la Salud, lamentó que aún es grande la cantidad de criaderos que se encuentran en los hogares. Algunos colaboran, pero no alcanza.
[Leer más]
Teniendo en cuenta que en el último reporte presentado desde la Dirección de Vigilancia de la Salud se confirmaba que las notificaciones de posibles casos de dengue se habían duplicado, la titular de la mencionada dirección, la doctora Águeda Cabello, ...
[Leer más]
En las últimas tres semanas, se reportó un incremento acelerado de consultas por casos febriles en todo el país. Los más pequeños son los más susceptibles, alerta experta e insta a eliminar criaderos.
[Leer más]