Conversamos con el ingeniero y consultor Guillermo López Flores, exasesor técnico del equipo negociador del gobierno del expresidente Mario Abdo Benítez, para conocer su postura sobre las futuras negociaciones para la revisión del Anexo C de Itaipú, tr...
[Leer más]
Sobre el supuesto caso espionaje para conocer la estrategia o postura paraguaya en las tratativas para la revisión del Anexo C de Itaipú, bastaba con acceder al portal del Ministerio de Relaciones Exteriores desde la asunción del canciller Euclides Ace...
[Leer más]
El acuerdo al que pretende llegar la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) con sus compradores ANDE y Cammesa para percibir US$ 28/MWh genera dudas sobre si este aumento repercutirá en la tarifa que la empresa estatal cobra a sus clientes. El ex asesor téc...
[Leer más]
“La idea es distraernos”, sostiene el expresidente de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira, sobre la recopilación documental para la revisión del Anexo C, que publicó la Cancillería nacional.
[Leer más]
“La idea es distraernos”, señaló el expresidente de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira, sobre la recopilación documental para la revisión del Anexo C del tratado de Itaipú, publicada por la Cancillería nacional el pasado 22 de febrero. Dijo que “no sirve par...
[Leer más]
Con la respuesta positiva del Brasil para adelantar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, el siguiente paso será fijar la fecha, indicó el asesor técnico del equipo negociador, Ing. Guillermo López Flores, quien reemplazó a Héctor Richer. Sin ...
[Leer más]
La ley que rige el sistema eléctrico del Paraguay es arcaica, ya que rige desde 1964, advierte el ingeniero Guillermo López Flores, asesor técnico del equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
El ingeniero Fabián Cáceres, ex gerente técnico de la ANDE, criticó que el gobierno no integre a la mesa de Itaipú a técnicos que tengan visión crítica a lo que manejan negociadores designados que, hace un año, defendieron el acta entreguista. “No hay ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ingeniero Fabián Cáceres, ex gerente técnico de la ANDE, criticó que el gobierno no integre a la mesa de Itaipú a técnicos que tengan visión
[Leer más]
Los ingenieros Pedro Ferreira y Fabián Cáceres, expresidente y gerente técnico de la ANDE, respectivamente, reafirmaron su preocupación en torno a la renegociación del Anexo C de Itaipú, debido a que las conversaciones se llevan a cabo con premisas fal...
[Leer más]
El Monseñor emérito Mario Melanio Medina no quedó afuera de la crítica ciudadana en torno a la calidad y capacidad de los negociadores paraguayos con el Brasil en el tema del Anexo C de Itaipú. Destacó la actitud entreguista de nuestros negociadore...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En acto llevado a cabo en la Cancillería, presentaron hoy el plan informativo de negociación para la renegociación del Anexo C de Itaipú. Al
[Leer más]
La ciudadanía profundizó sus dudas con respecto al proceso en el que el Gobierno aspira a sentarse a revisar la normativa. Hay nombres conocidos que ya participaron de movidas no muy claras.
[Leer más]
Está previsto que en medio de un acto protocolar, el Gabinete Civil de la Presidencia entregue al canciller la documentación contendiente a la renegociación del Tratado de Itaipú prevista para el 2023. Euclides Acevedo encabezará la negociación diplomá...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prefiere mostrarse distante a los cuestionamientos que surgen hacia su administración. No toma en cuenta las necesidades que se ven reflejadas en los medios de comunicación, pues asegura además que pre...
[Leer más]
El recientemente designado como asesor técnico del Gabinete de la Presidencia para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, el Ing. Guillermo López Flores, fue muy sincero al responder que “me sorprendió mi nominación dentro del equipo. Fue el mi...
[Leer más]
El nuevo asesor técnico de la Presidencia de la República, Ing. Guillermo López Flores, exconsejero y exdirector de Yacyretá, y asesor del equipo que negoció el Anexo C del tratado que rige a esta entidad, dijo que el problema que se avecina no es de I...
[Leer más]
Ayer se confirmó que Guillermo López Flores será asesor del Gabinete Civil. El técnico advirtió de una etapa “sensible y tumultuosa” a nivel interno dentro del proceso sobre el Anexo C de Itaipú.
[Leer más]
Mientras el presidente menciona que se desconecta de toda la realidad política nacional, el nuevo asesor especial para la Revisión del Anexo C, despotrica sin expectativa de tener un beneficio para el país.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ingeniero Fabián Cáceres, uno de los técnicos de Ande que se opuso al acta entreguista de Itaipú, dijo que su colega Guillermo López Flores
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, volvió a salir al paso de las críticas y afirmó que hay un grupo pequeño de personas a las que no les gusta 'escuchar' los trabajos que realiza su gobierno. El mandatario volvió a resaltar que 'sus núm...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Reiteran multas de hasta G. 8 millones para quienes vuelvan al país sin PCR; Revisión de Anexo C: Abdo Benítez designa al Ing. López como representante del Ejecutivo; Articulan acciones de combat...
[Leer más]
En el marco del discurso pronunciado esta mañana el presidente Mario Abdo Benítez reiteró que quien lidera todas las negociaciones de todos los instrumentos internacionales es el canciller nacional y el presidente de la República. «Si Federico González...
[Leer más]
El ingeniero Fabián Cáceres, exgerente técnico de la Ande, sostiene que con la designación del ingeniero Guillermo López Flores en reemplazo del Ing. Héctor Richer continúa la desconfianza en el proceso dentro de la negociación del Anexo C del Tratado ...
[Leer más]
El ingeniero Guillermo López Flores será asesor técnico del equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en reemplazo de Héctor Richer, quien renunció al cargo este miércoles.
[Leer más]
El ingeniero Guillermo López Flores será asesor técnico del equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en reemplazo de Héctor Richer, quien renunció al cargo este miércoles.
[Leer más]
El presidente de la República se vio urgido el día de hoy para hablar acerca de un tema crucial, la revisión del Anexo C y quién del Ejecutivo efectivamente llevará a cabo las negociaciones técnicas. Mario Abdo Benítez hizo un paréntesis en su discurso...
[Leer más]
En el marco del discurso pronunciado esta mañana el presidente Mario Abdo Benítez reiteró que quien lidera todas las negociaciones de todos los instrumentos internacionales es el canciller nacional y el presidente de la República.
«Si Federico Gonzále...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez volvió a resaltar esta mañana sus obras de gobierno y aseguró que le pueden “putear” pero él responde con resultados que no se pueden refutar. Además, agregó que ya no lee los diarios “por salud mental”. Por otra parte,...
[Leer más]
El ingeniero Guillermo López Flores será asesor técnico del equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en reemplazo de Héctor Richer, quien renunció al cargo este miércoles.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ingeniero Guillermo López Flores, nuevo asesor de energía del gabinete de la Presidencia, dijo que su función en Itaipú será la de producir
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Paraguay.- El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, resaltó que las Unidades de Salud de la Familia (USF) tendrán resultados impactantes en el futuro de la gente. Celebró igualmente que su Gobierno ya triplicó la cantidad de puestos s...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez volvió a resaltar esta mañana sus obras de gobierno y aseguró que le pueden “putear” pero él responde con resultados que no se pueden refutar. Además, agregó que ya no lee los diarios “por salud mental”. Por otra parte,...
[Leer más]
El ingeniero Guillermo López Flores es el nuevo integrante del equipo negociador del proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipu. el mismo reemplaza a Héctor Richer, quien presento renuncia al cargo.
En declaraciones a Radio Ñanduti, López i...
[Leer más]
El Ing. Héctor Richer renunció este miércoles a su cargo de integrante del equipo negociador para el análisis y revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Aseguró que lo hizo por motivos laborales y no de otra índole.
[Leer más]
El ingeniero Guillermo López Flores confirmó este jueves que pasa a integrar el equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en reemplazo de Héctor Richer, quien renunció al cargo.
[Leer más]
El asesor técnico de la Presidencia en el marco de las negociaciones del Anexo C, Guillermo López Flores, resaltó que la mayor debilidad de cara a las tratativas es la falta de un plan alternativo para desacoplarse del mercado brasileño. También asegur...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El jefe del Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, dijo que nada de lo que se especuló sobre la salida del ingeniero Héctor Richer del equipo
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ingeniero Héctor Richer, quien ayer presentara renuncia a integrar el equipo negociador de Itaipú en representación del Gabinete Civil,
[Leer más]
Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete Civil, confirmó a Guillermo López Flores en reemplazo de Héctor Richer como asesor técnico de Presidencia y con representación en el grupo para la negociación del Anexo C de Itaipú. Aseguró que Richer renunció ...
[Leer más]
Ayer se oficializó la salida de Héctor Richer del equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Había sido designado como representante del Gabinete Civil de la Presidencia.
[Leer más]
Tras la renuncia de Héctor Richer como Asesor Técnico del Gabinete Civil de la Presidencia y con representación en el grupo para la negociador del Anexo C de Itaipú, suena el nombre del ingeniero Guillermo López Flores como reemplazante, quien dijo que...
[Leer más]
Las declaraciones juradas de los ex directores de la EBY muestran sus abultados patrimonios. Sin embargo, no hay datos publicados de los que ocuparon el cargo desde el 2008 hasta el 2012.
[Leer más]
Con las designaciones de Richer y Villordo se conformó medio equipo negociador del Gobierno para la revisión de Itaipú. No obstante, los técnicos afirman que el canciller será el principal responsable.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo constituyó una Comisión Asesora para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, como un intento del nuevo canciller Antonio Rivas por mostrar cierta seriedad sobre el tema, luego de la firma de la nefasta Acta Bilateral con Brasi...
[Leer más]
La politóloga Cecilia Vuyk, integrante de la Comisión Asesora del Anexo C del Tratado de Itaipú, insistió este miércoles en la necesidad de conformar una comisión negociadora. Apuntó a que aún no hay hoja de ruta ni tampoco proyectos para recuperar la ...
[Leer más]
El órgano asesor para la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú tuvo ayer su primer encuentro. Hay incertidumbre sobre sus reales alcances y algunos invitados no acudieron.
[Leer más]
Actualidad » Este martes se realizó la primera reunión la Comisión Ad Honorem de expertos en distintas áreas que asesorarán al Gobierno de cara a las negociaciones por el Anexo C de Itaipu en el 2023. Comisión asesora de Itaipu mantuvo su primera reunión
[Leer más]
En sede de la Cancillería se llevo a cabo la primera reunión con 29 profesionales de distintas áreas que integran la comisión ad honorem que asesorará al Gobierno en la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipu.
Después de la invitación cur...
[Leer más]
La nómina de los primeros referentes sociales que aceptaron formar parte de la Comisión Asesora que renegociará el Anexo “C” del Tratado de Itaipú, fue confirmada por el canciller nacional Antonio …
[Leer más]
Una nueva Comisión Asesora para las renegociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú fue conformada el pasado viernes. La delegación estará integrada por Jorge Ayala Kunzle, Gerardo Blanco, Soledad Núñez, Efraín Una nueva Comisión Asesora para la...
[Leer más]
El diputado Édgar Acosta advirtió que la comisión asesora de la renegociación del Anexo C podría servir para un “blanqueo” y cuestionó que no fue una designación hecha vía ley y no tendrá decisiones de carácter vinculante.
[Leer más]
El exministro de Hacienda Manuel Ferreira, quien integrará la comisión asesora anunciada por el Gobierno para acompañar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, esgrimió que la renegociación debe hacerse ante las Naciones Unidas y no solo de mane...
[Leer más]
Soledad Núñez, exministra de Senavitat (que pasó a ser Ministerio de Urbanismo), fue elegida para integrar la comisión asesora que tendrá a su cargo la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. La profesional indicó que hay que poner al país en prime...
[Leer más]
X-Destacados » El exsenador Hugo Estigarribia sugirió que la comisión asesora anunciada por el Gobierno para acompañar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipu debe contar con mayor participación de todos los sectores, de manera a que las renegoci...
[Leer más]
La ex ministra de Senavitat (actual Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat), Soledad Núñez, pidió poner en segundo planos egos personales y políticos con miras a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
El canciller nacional Antonio Rivas, en rueda de prensa realizada este viernes, anunció la conformación de la Comisión Asesora Multidisciplinaria para la renegociación del Anexo C del Tratado de ITAIPU. Mencionó que estará conformada por los siguientes...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, dio a conocer la lista preliminar de la comisión asesora que tendrá a su cargo la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Entre los integrantes confirmados hasta ahora figuran economistas, exmini...
[Leer más]
El canciller Antonio Rivas, dio a conocer la lista preliminar de la comisión asesora para la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. Soledad Núñez, Mario Paz Castaing, Hugo Estigarribia, entre otros, destacan.
[Leer más]
Antonio Rivas Palacios presentó la lista provisoria de la Comisión Asesora, que analizará en torno a la negociaciones del Anexo C del Tratado de la Itaipu.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El canciller nacional, Antonio Rivas informó en conferencia de prensa la conformación de una comisión para renegociaciones sobre el Anexo C de Itaipú. La n ueva comisión asesora estará compuestapor Jorge Ayala Kunzle, Gerardo...
[Leer más]
Martín González, expresidente de la ANDE y Guillermo López Flores, consultor de asuntos energéticos, coincidieron en varios aspectos del acta bilateral firmada por Paraguay y Brasil, que no benefician al país.
[Leer más]
En un conversatorio realizado ayer por la UIP coincidieron en que se debe ver cómo se cubrirá el sobrecosto de USD 200 millones, si no es con aumento de tarifa. Uno cuestionó el secretismo.
[Leer más]
La mesa directiva de la UIP se reunió con técnicos (exaltos funcionarios de la Ande e Itaipú) para oir argumentos de distintas direcciones en torno al acuerdo secreto firmado por el gobierno con el Brasil.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) convocó a especialistas para aclarar situación del acta bilateral suscrita de forma secreta, que compromete la soberanía energética del país. Su titular, Gustavo Volpe, cree que Paraguay solo recibe dádivas de la Ita...
[Leer más]
X-Destacados » El ingeniero Guillermo López Flores, ex director de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), salió al paso de las declaraciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien dijo que Paraguay ya no aceptará “migajas”de Brasil, r...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ing. Guillermo López Flores, técnico y consultor del sector eléctrico, sostuvo a la 970 AM que el acuerdo energético “secreto” firmado entre Paraguay y Brasil, tiene un fuerte trasfondo ideológico. Explicó que básicamente estable ajustar ...
[Leer más]
El acuerdo energético que Brasil y Paraguay firmaron terminará impactando en la tarifa de la ANDE, atendiendo que el vecino país decidió poner fin a las concesiones de electricidad excedente de la Itaipú Binacional. El trasfondo posee un fuerte sustent...
[Leer más]
Paraguay necesita crear con urgencia un “mercado eléctrico”, donde se pueda comprar y vender energía en libre competencia, afirmó el Ing. Nelson Cristaldo, especialista del sector.
[Leer más]
El juez federal Claudio Bonadio procesó con prisión preventiva al exdirector argentino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Óscar Thomas por el delito de asociación ilícita, en la causa de los cuadernos de las coimas, publicaba ayer Todo Noticias (T...
[Leer más]
Luego de permanecer 48 días prófugo, el exdirector argentino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Óscar Thomas fue detenido ayer por la policía del vecino país en un departamento del Barrio Norte de la Capital Federal. Lo acusan de “recaudar para la...
[Leer más]
El Ing. Guillermo López Flores desarrolla las razones técnicas y financieras que justifican la ejecución de la maquinización del Brazo Aña Cuá y aprovechar por año 80 millones de dólares que actualmente se vierten por dicho vertedero.
[Leer más]
Ing. Guillermo López Flores No es falta de ética cambiar de partido, sobre todo de un partido a otro que es calco exacto e indistinguible uno del otro en todos en sus vicios. Si es cierto que las circunstancias del cambio partidario no fue muy elegante...
[Leer más]
El Ing. Guillermo López Flores, especialista en temas energéticos, dijo que el arreglo del estado financiero de Yacyretá es un imperativo, porque está en juego nuestro abastecimiento eléctrico futuro. Aprueba la negociación que se está llevando adelant...
[Leer más]
Ing. Guillermo López Flores No es falta de ética cambiar de partido, sobre todo de un partido a otro que es calco exacto e indistinguible uno del otro en todos en sus vicios. Si es cierto que las circunstancias del cambio partidario no fue muy elegante...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El exconsejero de Yacyretá, Guillermo López Flores, explicó los puntos establecidos en el acuerdo entre Argentina y Paraguay con relación a la situación financiera de la institución.
Explicó que se trata del ordenamiento de una terrible si...
[Leer más]
El Ing. Guillermo López Flores, especialista en temas energéticos, dijo que el arreglo del estado financiero de Yacyretá es un imperativo, porque está en juego nuestro abastecimiento eléctrico futuro. Aprueba la negociación que se está llevando adelant...
[Leer más]
Guillermo López Flores, exconsejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), explicó los puntos establecidos en el preacuerdo entre Argentina y Paraguay con relación a la situación financiera de la institución. Aclaró que se debe aprovechar esta gran o...
[Leer más]
Guillermo López Flores, exconsejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), explicó los puntos establecidos en el preacuerdo entre Argentina y Paraguay con relación a la situación financiera de la institución. Aclaró que se debe aprovechar esta gran o...
[Leer más]
Técnicos del sector eléctrico cuestionaron que el gobierno no dé a conocer aún los términos del acta de acuerdo a ser firmado en Buenos Aires por los presidentes de ambos países.
[Leer más]
Consumidores de media y alta tensión pagan una tarifa más baja y el rebalanceo de la ANDE golpea a la clase media, unos 500.000 clientes, según Mercedes Canese, ex viceministra de Minas y Energía.
[Leer más]
El ingeniero Guillermo López Flores, especializado en temas energéticos, recordó que en los años en que no hubo ningún rebalanceo en la tarifa de la ANDE, hubo un tiempo en que la cotización del dólar estuvo a G. 7.000, pero que cuando cayó a G. 5.000 ...
[Leer más]
La llegada de las altas temperaturas del verano trae consigo una ola de cortes, pestañeos y baja tensión de la energía eléctrica, que se traducen en incomodidades, artefactos dañados, entre otros problemas que sufren los usuarios de la ANDE.
[Leer más]
Los miembros del actual Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) ratificaron lo dispuesto en la Resolución de 2012, que autorizaba a directores y consejeros a percibir una indemnización en caso de renuncia o cese de funciones. ...
[Leer más]
Actualidad, Política » El Ing. Guillermo López Flores, exconsejero de Yacyretá, habló de la supuesta indemnización que se asignaron en la institución. “Nos convocan a una reunión. Ahí recibimos la propuesta iniciada por ellos (argentinos), debido a la ...
[Leer más]
El director paraguayo interino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ángel María Recalde, calificó de disparate la indemnización cobrada por los consejeros del ente bajo la figura de renuncia o finalización de mandato. Dijo que son cargos políticos ...
[Leer más]
Uno de los exconsejeros paraguayos de la EBY, Guillermo López Flores, justificó las millonarias asignaciones previstas por “renuncia o fin de mandato” para miembros del consejo.
[Leer más]
Autoridades de la Entidad Binacional Yacyretá investigan si consejeros paraguayos cobraron "jugosas sumas" de dinero en concepto de "renuncia o fin de mandato". Es luego de que el diario argentino "Misiones Cuatro" publicara que cuatro exaltos directiv...
[Leer más]
La consejera paraguaya Sheila Abed calificó como una “aberración” la escandalosa “indemnización” que se autoasignaron en el consejo de la EBY en 2012....
[Leer más]
La consejera paraguaya Sheila Abed calificó como una “aberración” la escandalosa “indemnización” que se autoasignaron en el consejo de la EBY en 2012. Reafirmó que el beneficio fue revocado y se investigará si los paraguayos lo cobraron.
[Leer más]
Guillermo López Flores, uno de los exconsejeros paraguayos de la EBY que avalaron millonarios pagos por “renuncia o fin de mandato” para miembros del consejo, trató de justificar las asignaciones. “No me parece incorrecto”, argumentó.
[Leer más]
La asesoría jurídica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) del lado argentino denunció que cuatro consejeros del gobierno kirchnerista, bajo la administración de Óscar Thomas, aplicaron indebidamente una resolución por la cual cobraron en diciembre p...
[Leer más]
Juan Alberto Schmalko presentó su renuncia hoy como director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). La decisión de dejar la dirección de la Binacion...
[Leer más]