Nueva York, 16 abr (EFE).- Días antes de que Betsy Arakawa y su esposo, el actor Gene Hackman, fallecieran en su casa, ella buscó repetidamente en internet información sobre síntomas gripales y similares a los de la covid-19, según registros hechos púb...
[Leer más]
Expertos advierten que el virus H5N1 podría propagarse entre los felinos que deambulan por la ciudad, especialmente debido a su contacto con aves infectadas en zonas urbana El aumento de casos de gripe aviar en Nueva York encendió las alarmas entre act...
[Leer más]
La gripe aviar H5N1 sigue propagándose en Estados Unidos de formas inesperadas y, en gran medida, sin ser detectada, según un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. En un momento difícil para la salud pública esta...
[Leer más]
Las autoridades federales de salud han confirmado nuevos detalles inquietantes sobre el primer caso de gripe aviar grave en Estados Unidos, reportado recientemente en un paciente hospitalizado en Luisiana. Las muestras genéticas del paciente contenían ...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la primera muerte por gripe aviar A H5N2 en México. “Este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A(H5N2) reportado a nivel mundial y la primera in...
[Leer más]
Desde que la OMS anunció el fin de la emergencia global del COVID-19 en 2023, se ha establecido un nuevo orden pospandémico en varios aspectos. Taiwán busca ser incluido en los procesos y reuniones de la OMS para mejorar la cooperación global en la pre...
[Leer más]
En octubre se inició el periodo de paso de aves migratorias que llegan desde el norte de América, que dura hasta marzo, por lo que Senacsa renovó la alerta y monitoreo de las aves silvestres, con recomendaciones a productores para prevenir el event...
[Leer más]
El aumento de casos respiratorios no da respiro,ante contagio de la gripe tanto en entornos laborales como en instituciones educativas , la doctora Gricelda Gonzalez, insiste en que se debe de inte…
[Leer más]
Al menos 164 lobos y leones marinos fueron hallados muertos en las playas de un municipio del sur de Brasil debido a la influenza aviar, afirmaron este viernes autoridades locales
[Leer más]
Al menos 164 lobos y leones marinos fueron hallados muertos en las playas de un municipio del sur de Brasil debido a la influenza aviar, afirmaron este viernes autoridades locales
[Leer más]
Al menos 164 lobos y leones marinos fueron hallados muertos en las playas de un municipio del sur de Brasil debido a la influenza aviar, afirmaron este viernes autoridades locales
[Leer más]
Destitución de Alegre: “Extirpamos el cáncer del PLRA”, dice Derlis Larroza; Este sábado será la gran final de la competencia de albañiles; Gripe aviar: destacan importancia de invertir en medidas de bioseguridad en granjas; Las “Barbie” denuncian exto...
[Leer más]
Néstor Zarza, presidente de Avipar, manifestó que tras un encuentro con expertos del USDA se recomendó fortalecer las medidas de bioseguridad en las granjas, antes de pensar en la vacunación.
[Leer más]
Polonia es el primer país en registrar un “gran número” de gatos infectados por la gripe aviar en una zona extensa, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS) el lunes, aunque añadió que el riesgo de transmisión al ser humano es bajo.
[Leer más]
Referentes de la industria cárnica porcina agradecieron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por todos los logros concretados en su administración y sobre todo, su compromiso con el desarrollo de este sector económico. Los empresarios f...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Referentes de la industria cárnica porcina agradecieron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por todos los logros concretados en su administración y sobre todo, su compromiso con el desarrollo de este sector económi...
[Leer más]
El nuevo sistema “Una Salud” de Paraguay, que integran Salud Pública, Senacsa, Mades, Senave, entre otros entes, se encuentran en alerta ante el reciente primer caso reportado por Brasil sobre influenza A porcina (H1N1) en humano, por lo que se busca ...
[Leer más]
Desde la preparación para la llegada de la gripe aviar al país meses atrás y hasta la actualidad, el Senacsa gastó unos G. 489 millones en preparativos y contingencias, principalmente en compra de insumos, reactivos de laboratorios, equipos de biosegur...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual se declara emergencia sanitaria animal por los focos de gripe aviar detectados en el Chaco. Esta medida aparece a solo una semana de que el Senacsa haya decidido levantar l...
[Leer más]
El director de Epidemiología de Senacsa, Carlos Ramírez, aclaró que sigue vigente la alerta sanitaria por gripe aviar en Paraguay. También instó a la ciudadanía a reportar los casos sospechosos para evitar una propagación de la enfermedad.
[Leer más]
El titular de Senacsa, José Carlos Martin, señaló que preocupa el aumento de la producción de carne sintética a nivel mundial. No obstante, indicó que Paraguay tiene una “sólida” resistencia en lo ambiental y legislativo.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó que levantó las barreras sanitarias en cuatro de los cinco focos de gripe aviar detectados hasta el momento. El quinto punto de foco de la enfermedad, nuevamente en la región Occidental,...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó que levantó las barreras sanitarias en cuatro de los cinco focos de gripe aviar detectados hasta el momento. El quinto punto de foco de la enfermedad, nuevamente en la región Occidental,...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó un nuevo foco de contagio de gripe aviar en el Chaco paraguayo en aves de traspatio; es decir, gallinas que la gente tiene para su consumo. Ndi “Hoy pudimos confirmar una sospecha que ll...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó que se ha detectado un quinto foco de gripe aviar en el territorio nacional. Desde la detección de esta enfermedad, hasta ahora se dio el sacrificio de casi 200 aves.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que este viernes se confirmó un nuevo foco de contagios de gripe aviar en el Chaco paraguayo en una granja traspatio.
[Leer más]
Atendiendo a que es una práctica común en el Chaco paraguayo, se recomienda desinfectar el agua de lluvia recolectada para el consumo humano, ya que podría estar expuesto a contaminación con heces de aves enfermas con la gripe aviar.
[Leer más]
El director general de Epidemiología del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. Víctor Maldonado, manifestó que hoy la región del Chaco paraguayo está controlada sin confirmarse nuevos focos de gripe aviar.
[Leer más]
‘’Todos los casos sospechosos que se ha tenido inclusive posterior a la confirmación del foco han dado negativo’', expresó Néstor Zarza, presidente de Avipar. Senacsa recuerda que los números habilitados para el reporte de aves muertas o enfermas son: ...
[Leer más]
Néstor Zarza, titular de Avipar, adelantó que desde el gremio solicitaron una línea de crédito a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) que esté a disposición de sus asociados, ante una eventual pérdida de producción avícola que afecte al sector.
[Leer más]
Néstor Zarza, titular de Avipar, adelantó que desde el gremio solicitaron una línea de crédito a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) que esté a disposición de sus asociados, ante una eventual pérdida de producción avícola que afecte al sector.
[Leer más]
El titular de Senacsa, Jose Carlos Martin, contó a La Nación/Nación Media que pequeños productores de aves de traspatios recibirán compensaciones por las pérdidas que registraron a raíz de los contagios por gripe Aviar.
[Leer más]
El titular de Senacsa, José Carlos Martin, confirmó que están investigando la mortandad de 100 gallinas en Choré, San Pedro. Destacó que los resultados laboratoriales de la prueba de gripe aviar estarán listos esta tarde, para indicar si se suma a la l...
[Leer más]
La gripe aviar ya está en Paraguay; sin embargo, la bioseguridad y ciertas conductas dentro de casa y las granjas impiden que se transmita y cause pérdidas a los productores. No es el momento para que ingresen a los galpones o los gallineros personal n...
[Leer más]
Aumentan las medidas que buscan mitigar cualquier riesgo de propagación de la gripe aviar, brote que hasta el momento afecta únicamente al distrito de Filadelfia, departamento de Boquerón, en el Chaco paraguayo. A partir de este domingo se instaló un p...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reafirmó que hay cuatro focos detectados de gripe aviar en Paraguay, todos en aves. Hasta el momento, no se han registrado siquiera casos sospechosos en humanos, pero se está realizando el seguimiento a 21 trabajadores que se enc...
[Leer más]
El director epidemiológico del Senacsa, Carlos Ramírez, afirmó que, a pesar de la detección de dos focos de gripe aviar en el Chaco, es seguro el consumo de productos avícolas. El funcionario explicó que el virus se inactiva durante la cocción de los a...
[Leer más]
La información fue confirmada por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, SENACSA confirmó los dos primeros casos de gripe aviar en nuestro país.
[Leer más]
Senacsa confirmó la presencia de gripe aviar. Los primeros dos casos reportados de influenza en aves de patio se registraron en establecimientos de Mariscal Estigarribia y Colonia Neuland, en el departamento de Boquerón, Chaco.
[Leer más]
Los cambios en el virus H5N1 de la gripe aviar encontrado en animales en Suramérica parecen indicar que este patógeno se está adaptando mejor a los mamíferos, pero los casos en humanos aún son esporádicos y "no hay motivos para el pánico", aseguró hoy ...
[Leer más]
Los cambios en el virus H5N1 de la gripe aviar encontrado en animales en Suramérica parecen indicar que este patógeno se está adaptando mejor a los mamíferos, pero los casos en humanos aún son esporádicos y "no hay motivos para el pánico", aseguró hoy ...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE/LIMA/QUITO. La costa suramericana del Pacífico ha devenido en las últimas semanas en un triste y peligroso camposanto animal plagado de miles de cadáveres de lobos marinos, pingüinos y otras aves víctimas de un agudo brote de gripe av...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó esta mañana sobre un caso de gripe aviar en la ciudad de Corrientes, Argentina, situación que enciende la alarma debido a la poca distancia con el país. Informaron que esto aumenta la pro...
[Leer más]
Los brotes de gripe aviar que se dieron en Uruguay y Argentina representan una preocupación para Paraguay y Brasil que aun no hay tenido casos confirmados. Durante una reunión con representantes del Estado y del Sector Privado se informo sobre los trab...
[Leer más]
Los casos de gripe aviar en humanos son más difíciles de detectar, ya que pueden pasar desapercibidos como cualquier otra gripe, advierten desde el Ministerio de Salud. Hasta ahora, no se confirmó ningún caso en Paraguay.
[Leer más]
Autoridades del Gobierno y del sector privado están preocupados por la presencia de la gripe aviar en la región, por lo que ya empezaron a tomar acciones de prevención y mitigación del impacto que podría tener el ingreso de la enfermedad al país, princ...
[Leer más]
La gripe aviar es una problemática que tiene en alerta a la industria paraguaya y es razón de constantes reuniones del sector con el Senacsa. Néstor Zarza, presidente de Avipar, dijo que la preocupación está latente y que las conversaciones con las aut...
[Leer más]
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), José Carlos Martin, en entrevista con Radio 1000, reiteró que es inevitable el ingreso de la gripe aviar a territorio paraguayo, teniendo en cuenta que la enfermedad ya está prese...
[Leer más]
Con la reciente detección de un caso de gripe aviar en la provincia del Chaco, Argentina, "la enfermedad está cada vez más cerca" de Paraguay, advirtió este miércoles el ministro de Agricultura, Santiago Moisés Bertoni.
[Leer más]
La menor cotización internacional del producto generó una mayor disponibilidad en el mercado interno, lo que produjo el abaratamiento de varios cortes, según informó el BCP. Lo contrario ocurrió con la carne de cerdo, que recorrió los efectos de la lle...
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. El Gobierno argentino suspendió la exportación de productos avícolas tras detectarse el primer caso de gripe aviar en un establecimiento productivo de la provincia de Río Negro, ubicada en el sur del país. El Servicio Nacional ...
[Leer más]
De momento Paraguay se mantiene sin casos confirmados de gripe aviar, según confirmaron desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). De igual manera, se tomaron ya 47 muestras en distintos puntos del territorio nacional ante casos so...
[Leer más]
La región y otros países del continente americano se encuentran trabajando para evitar la propagación de la gripe aviar en sus territorios. En Paraguay las labores giran en torno a la prevención, ya que de momento no se ha registrado ningún caso positivo.
[Leer más]
Mientras los casos de la influenza aviar siguen creciendo en países de América del Sur al igual que del Norte, siendo Paraguay uno de los países sin confirmar casos; Estados Unidos anunció que probará una vacuna que podría administrarse a las aves de c...
[Leer más]
Senasa confirmó otro dos positivos en aves de traspatio en Córdoba y Santa Fe, así como anunció el fortalecimiento de vigilancia en Corrientes y Misiones.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina decretó este miércoles la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional tras la detección de un caso de gripe aviar en la norteña provincia de Jujuy, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Tanto gripe aviar como gripe aviaria son formas adecuadas para denominar a la enfermedad producida por el virus de la gripe A de origen aviar.
[Leer más]
Desde el descubrimiento de esta enfermedad, alrededor del 35 % de los pacientes diagnosticados han fallecido, pero esta podría ser una sobreestimación de la verdadera tasa de mortalidad. La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (HSA, por sus s...
[Leer más]
Ecuador activó un plan para proteger a las aves silvestres de las islas Galápagos, que poseen flora y fauna únicas en el mundo, ante un brote de influenza aviar en su territorio continental, informó el viernes el ministerio del Ambiente.
[Leer más]
El guaraní -uno de los idiomas oficiales del Paraguay- puede constituirse en una herramienta fundamental durante una consulta médica, ya que permite al paciente expresarse más libremente y al médico, tener una idea más aproximada sobre los síntomas señ...
[Leer más]
Fátima Saucedo Zelada, funcionaria administrativa de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sufrió ocho diferentes dolencias durante este 2022, según los reposos presentados que le permitieron trabajar solo 56 días en lo que va del año. La mujer, hurrer...
[Leer más]
Fátima Saucedo Zelada, funcionaria administrativa de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sufrió ocho diferentes dolencias durante este 2022, según los reposos presentados que le permitieron trabajar solo 56 días en lo que va del año. La mujer, hurrer...
[Leer más]
A medida que las restricciones están siendo eliminadas en todos los países, se observa un aumento en el número de casos de personas con COVID-19 que pueden ser atribuidos, en parte, a la vuelta a la nueva normalidad.
[Leer más]
A medida que las restricciones están siendo eliminadas en todos los países, se observa un aumento en el número de casos de personas con covid-19 que pueden ser atribuidos, en parte, a la vuelta a la nueva normalidad.
[Leer más]
Indicaron que la gripe no tiene tratamiento, no se puede curar la gripe de los niños, todo lo que se puede ofrecer al enfermo es un tratamiento sintomático.
[Leer más]
Moscú, 21 mar (EFE).- La famosa actriz rusa Chulpán Jamátova, que había pedido al Kremlin el fin de la "operación militar especial" en Ucrania, se ha exiliado en Letonia, destino de muchos disidentes rusos.
[Leer más]
La confirmación de la presencia de gripe aviar en otra granja de gallinas ponedoras de Iowa obligará a sacrificar a más de 5 millones de ellas, informaron autoridades estatales el viernes.
[Leer más]
El vecino Estado de Paraná (Brasil) declaró la pandemia de la gripe de la Influenza A (H3N2). Se confirmó más de 800 casos y 12 fallecidos en las últimas horas. Hay brotes en 144...
[Leer más]
El sistema de salud pública reportó en estas últimas semanas un aumento sostenido de cuadros respiratorios. La mayoría de los casos presentan síntomas gripales que van de moderados a fuertes. En este sentido, el Dr. Alexis Mateos, especialista en Clíni...
[Leer más]
Desde el siglo XIV, el mundo ha padecido de varias pandemias que dejaron como víctimas mortales a millones de personas. La peste negra por casi cinco años mató entre el 30% a 50% de la población europea que tardó 200 años en recuperarse.
[Leer más]
La peste negra fue una de las pandemias que más daño causó a la humanidad en el siglo XIV, con más de 200 millones de muertos, seguido de la viruela con 56 millones de víctimas y la gripe española con 50 millones.
[Leer más]
Desde la Edad Antigua hay registros de brotes que afectaron a gran parte de la población de un país o a muchas regiones al mismo tiempo. Un repaso por las que causaron mayores estragos. La pandemia del coronavirus ha provocado al menos 4.725.638 muerto...
[Leer más]
En los servicios han destacado los desempeños positivos registrados en restaurantes y hoteles, servicios a los hogares, comercio y servicios a las empresas (con efecto estadístico favorable por la menor base de comparación).
[Leer más]
Francia elevó el riesgo de gripe aviar de “insignificante” a “moderado” tras detectar un caso en un corral de un particular en una región del norte, fronteriza con Bélgica, indicó el viernes el Ministerio de Agricultura.
[Leer más]
Noemí G. Gómez y Ana SoterasMadrid, 30 jul (EFE).- La conveniencia de una dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 no está respaldada aún con suficientes evidencias científicas, son imprescindibles más estudios. No obstante, esta sería más nec...
[Leer más]
"¡Ya me curé!" se inmortalizó en petaca. Gustavo Mendoza ya vendió más de 200 botellitas con el logo que lleva el rostro del doctor Guillermo Sequera.
[Leer más]
La agencia sanitaria rusa Rospotrebnadzor reportó este descubrimiento a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que afecta a siete personas.
[Leer más]
Los 750 pelícanos que se encontraron muertos en el Parque Nacional de Aves de Djoudj (PNOD en francés) de Senegal -la tercera reserva ornitológica del mundo- murieron por gripe aviar, según confirmó el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible...
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (Salud, por Esteban Roa) El próximo virus ya está en camino y se acerca a pasos agigantados. Es cuestión de días…Y esta vez cubrirse la boca o encerrarse en sus casas no servirá de nada. En efecto, diferentes científicos han dete...
[Leer más]
India ordenó el sacrificio de decenas de miles de aves de corral en un momento en el que una gran epidemia de gripe aviar está teniendo lugar en varios estados del país, donde miles de aves ya han sido diezmadas, informaron las autoridades.
[Leer más]
Debimos haber hecho algo muy muy malo para que el mundo se abriera a semejante castigo, en el que la naturaleza maternal fue secuestrada, violada y preñada por una marea verde de feministas ciegas y enloquecidas.
[Leer más]
La gripe aviar, transmitida por aves migratorias a aves de corral, y la peste porcina, que causó estragos en Asia y está presente en Europa del este, son epidemias animales que azotan a Europa en este momento.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » En la temporada de gripe estacional, y con la pandemia de coronavirus acechando en todo el mundo, muchas personas se preguntan cómo distinguir el covid-19 de otras enfermedades que tienen casi los mismos síntomas. Cómo...
[Leer más]
Por Fabián Chamorro En el trascurso de la semana, las autoridades de la iglesia católica paraguaya decidieron suspender las festividades de Caacupé, el evento de religiosidad popular más importante del país. Aunque la devoción a la Virgen de los Mila...
[Leer más]
Tras el anuncio de que el presidente Donald Trump fue hospitalizado el pasado viernes luego de resultar positivo en las pruebas de covid-19 y mostrar algunos «síntomas ligeros», agregó una capa adicional de incertidumbre a la ya compleja campaña electo...
[Leer más]
Luego de la cruenta Guerra de la Triple Alianza, entre los años 1870 y 1919 muchas enfermedades azotaron con fuerza la débil salud de los habitantes del Paraguay. Además de las más conocidas como la temible y antigua viruela, aparecieron otras desconoc...
[Leer más]
En el mediodía del sábado 8 de agosto Brasil superó el número total de muertes registradas por Covid-19 ascendiendo a 100.240 decesos y 2.988.796 casos en el grande sudamericano, informó el medio O Globo. La primera muerte por coronavirus se registró e...
[Leer más]
Basan alerta según últimos acontecimientos en la localidad de San Roque González y el brote comunitario de COVID-19 en el departamento de Paraguarí.
[Leer más]
Tiene 113 años y logró sobrevivir a la pandemia de la gripe española, la guerra civil y ahora al Covid-19. La mujer se encuentra ya en buen estado de salud, recuperándose por completo en una residencia de adultos mayores.
[Leer más]
Tiene 113 años y logró sobrevivir a la pandemia de la gripe española, la guerra civil y ahora al Covid-19. La mujer se encuentra ya en buen estado de salud, recuperándose por completo en una residencia de adultos mayores.
[Leer más]
Dice Henry Kissinger que “el mundo nunca será el mismo después del coronavirus”. Supone que la pandemia alterará para siempre el orden mundial. No lo creo. La verdad es que el mundo cambia constantemente. Todas las generaciones modifican la ropa, la mú...
[Leer más]
Antes de la epidemia del covid-19, causado por el coronavrirus, que ha dejado hasta ahora poco más de 100.000 muertos en el mundo, el siglo XXI vivió otras epidemias pero menos mortíferas que las del siglo anterior.
[Leer más]
Los torneos oficiales organizados por la actual Asociación Paraguaya de Fútbol tuvieron varias suspensiones a través de su historia, que empezó en 1906. Teniendo en cuenta la situación actual generada por el COVID-19, existe un solo antecedente de apla...
[Leer más]
En casi todo el mundo, las actividades deportivas han sufrido una pausa obligada para evitar la propagación del coronavirus. Son varios los futbolistas paraguayos que ahora mismo están en inactividad por esta situación. Al momento de acomodar el balón ...
[Leer más]
La experimentada jugadora paraguaya Jéssica Santacruz, fue uno de los refuerzos del ŽNK Split de la Primera División croata y todavía no ha podido debutar con su equipo, debido a la pandemia. La defensora contó cuál es la situación en el país europeo, ...
[Leer más]
¿Ya te olvidaste cómo estaba el torneo Apertura? Bueno, aquí te actualizamos cómo quedó el primer torneo del año en el fútbol paraguayo, que tiene grandes revelaciones y varias decepciones. Libertad comanda con autoridad por ahora el torneo y le saca c...
[Leer más]
La predicción de la gripe en tiempo real podría ser posible mediante el empleo de dispositivos portátiles para medir los latidos del corazón y los patrones de sueño, según los hallazgos de un estudio divulgado en The Lancet.
[Leer más]
Gripe, tos de la perrera, rinitis y bronconeumonía son algunas de las afecciones más frecuentes en las mascotas durante la temporada de invierno. Profesionales instan a intensificar los cuidados en casa para evitar algunas de ellas.
[Leer más]
Gripe, tos de la perrera, rinitis y bronconeumonía son algunas de las afecciones más frecuentes en las mascotas durante la temporada de invierno. Profesionales instan a intensificar los cuidados en casa para evitar algunas de ellas.
[Leer más]
Los cambios bruscos de temperaturas que se dan en estos días favorecen a la aparición de enfermedades que afectan las vías respiratorias, donde los más propensos son los niños pequeños (lactantes y menores de dos años), además de los adultos mayores. D...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud enumeraron las enfermedades que son más comunes durante esta temporada de bajas temperaturas y su forma de prevenirlas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las enfermedades respiratorias son provocadas por diferentes virus, por lo que notar la diferencia a veces resulta difícil. Sin embargo, saber identificar entre una y otra puede ayudar a la pronta recuperación. Si una persona tiene influenza...
[Leer más]
En lo que va del año son 12 los fallecidos por virus respiratorios y el boletín epidemiológico de la Dirección de Vigilancia de la Salud registra un total de 2084 hospitalizaciones por cuadros respiratorios graves. Una de las principales medidas preven...
[Leer más]
Bronquiolitis y neumonía son los casos que más se atienden en la previsional. Niños y ancianos son los que más consultan. En urgencias pediátricas aumentaron un 15% la atención con relación a mayo.
[Leer más]
No hay diferencias sustanciales entre la gripe que se producen en invierno con los de verano. Presentan los mismos síntomas y la misma facilidad de contagio. En el Hospital Regional de Encarnación se registraron muchos casos de gripe en ésta estación d...
[Leer más]