El escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo a los 89 años, fue despedido ayer por familiares y amigos en un velatorio privado realizado en su domicilio de Lima. El gobierno de Perú confirmó que no habrá ceremonias póstumas en su homen...
[Leer más]
El célebre novelista peruano Mario Vargas Llosa -fallecido ayer a los 89 años de edad- visitó Paraguay en dos ocasiones, pero también compartió entrevistas con varios compatriotas a lo largo de su carrera. En esta nota, recordamos sus reflexiones sobre...
[Leer más]
Sostenibilidad, tecnología y gobernanza eficiente son los pilares que distinguen a las ciudades más inteligentes de Latinoamérica en 2024. Este ranking revela cómo algunas urbes de la región están transformando sus retos en oportunidades para liderar e...
[Leer más]
Emilio J. López Miami (EE.UU.), 4 oct (EFE).- "Hay que contar lo que somos, el patrimonio y las raíces comunes que tenemos", dice el cineasta José Luis López-Linares en defensa de la civilización hispánica a propósito del estreno este viernes en EE.UU....
[Leer más]
En la última Asamblea de Naciones Unidas, este tema fue otra vez, reiterativamente, objeto de análisis, discusiones y decisiones que, en vez de aclarar la situación global de nuestro planeta, producen más incertidumbre, dudas y discordias, en casi todo...
[Leer más]
En el décimo año de su Pontificado, escapa a las entendederas de muchos algunos enigmas, que no son misterios, de su obra caracterizada por la misericordia y especialmente, por ese maravilloso arte que crearon los Jesuitas: humo y espejos. Desde luego ...
[Leer más]
El filósofo argentino Enrique Dussel (1934-2023) falleció a los 89 años en Ciudad de México. Naturalizado mexicano, fue reconocido por su trabajo en el campo de la ética y la filosofía política y como un gran referente de la filosofía latinoamericana p...
[Leer más]
Marina Segura Ramos Madrid, 18 oct (EFE).- El filósofo chileno Carlos Peña se rebela en su último ensayo contra la idea de que la filosofía es un saber prescindible y de que la universidad debe atender en exclusiva las necesidades técnicas y productiva...
[Leer más]
<p>La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Maria Carolina Llanes Ocampos y el ministro, doctor Manuel Ramirez Candia disertaron este jueves 31 de agosto de 2023 en el VIII Congreso Departamental de Derecho de la Universidad ...
[Leer más]
La 7ma. Edición de la Expo Maquila 2023, está prevista para los próximos 04, 05 y 06 de setiembre de 09:00 a 19:00 hs, en el Salón de Eventos de Lago Shopping de Salemma en Ciudad del Este, Alto Paraná. Para el acto de apertura se prevé la presencia de...
[Leer más]
La clase media, ahora cuenta con la solución definitiva alcanzar su casa propia a través de planes flexibles, con el 100% de financiación propia y en las mejores ubicaciones del país.
[Leer más]
Ayer se viralizó por ws, un artículo que escribí en agosto del año pasado para un instituto extranjero. De hecho, lo estaba retocando para publicarlo por este medio. Para todos los que buscan los datos tras los relatos, la verdad detrás de la posverdad...
[Leer más]
El globalismo es un término acuñado por le politólogo norteamericano Joseph Nye, colaborador de la administración Clinton y Obama para desmantelar todas las políticas de los Estados Unidos-Nación Europeas. Como bien dice Guillermo Cortázar en el Españo...
[Leer más]
Ayer se viralizó por ws, un artículo que escribí en agosto del año pasado para un instituto extranjero. De hecho, lo estaba retocando para publicarlo por este medio. Para todos los que buscan los datos tras los relatos, la verdad detrás de la posverdad...
[Leer más]
La Conferencia Global de Distribuidores LiuGong de 2021 se llevó a cabo a través de transmisión en vivo. Casi 400 personas de más de 60 países y regiones se reunieron virtualmente para trabajar en el futuro “inteligente”. Zeng Guang’an, presidente de L...
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. A pesar de que México está fuertemente influenciado por la cultura estadounidense, la tradicional festividad del Día de Muertos ha resistido y coexistido junto a la celebración de Halloween en un sincretismo, tal vez, único en el mundo.
[Leer más]
Alicante (España), 26 may (EFE).- El colombiano Sebastián Pineda ha obtenido el Premio Juan Andrés de Ensayo e Investigación en Ciencias Humanas 2021 por su obra "La Crítica Literaria Hispanoamericana (Una Introducción Histórica)", según ha informado e...
[Leer más]
Bruselas, 27 abr (EFE).- El Parlamento Europeo aprobó este martes una nueva regulación del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) que amplía los casos en que puede utilizarse este instrumento, destinado a apoyar a trabajadores despedidos...
[Leer más]
Amnistía Internacional, Frontline AIDS, Global Justice Now y Oxfam denunciaron que así, las naciones pobres podrían inocular solo a 1% de sus habitantes para fines de 2021, COVID-19, vacunas y desigua
[Leer más]
NUEVA YORK. Bajo el título “Un efecto secundario de las vacunas: la desigualdad económica mundial”, el periodista Peter S. Goodman, de The New York Times, escribió una extensa nota sobre cómo los países ricos acapararán el grueso de las limitadas vacun...
[Leer más]
HONG KONG. Los videojuegos han realizado un largo recorrido desde que surgieron los primeros salones de juego rudimentarios en los años 1970 ofreciendo juegos como “Pong”, “Pacman” y “Space Invaders”. Desde entonces, cada generación ha realizado progre...
[Leer más]
www.ie.edu
Los “millennials”, las tecnologías, la globalización, la movilidad, las nuevas actitudes… El panorama laboral está cambiando a un ritmo acelerado y es necesario conocer y entender estos cambios. Las empresas ya no pueden permitirse el luj...
[Leer más]
El universo del marketing es uno de los más complejos y desafiantes en el ámbito laboral, de allí que una buena preparación o formación es fundamental para quienes buscan incursionar en el sector.
Entendiendo esto como parte de la formación de la carre...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los doctores Miguel Carter y Christine Folch, visitaron los estudios de Radio Ñandutí, para hablarnos sobre la Itaipú Binacional, en sus relaciones bilaterales, además de los aspectos históricos y políticos. “Itaipú puede gen...
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, informó este jueves que mantuvo diferentes encuentros con representantes de multinacionales interesadas en invertir en el país, como Microsoft y Coca-Cola, durante su participación en el Foro Económico Mun...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su delegación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, aspiran a captar inversiones para el país suramericano, con “énfasis” en su crecimiento económico “sostenido” y “sólido”.
[Leer más]
El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, y la delegación que le acompaña en su participación en el Foro Económico Mundial celebrado en la localidad suiza de Davos, aspiran a captar inversiones para el país sudamericano, con "énfasis" en su crecimie...
[Leer más]
Por Juan Carlos Muñoz
SOCIO
Club de Ejecutivos
La Región, a pesar del clima político-económico de los dos grandes latinoamericanos, la guerra comercial USA-CHINA, el aumento del Proteccionismo versus Globalización, seguirá creciendo a ritmo acelerado...
[Leer más]
La globalización, entendida como el conjunto de intercambios de bienes, ideas y personas entres las diferentes partes del mundo, ha sido construida a lo largo del siglo XX principalmente, mediante un conjunto de innovaciones tecnológicas, con implicanc...
[Leer más]
Monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo metropolitano, en el último día de la novena planteó a los actores políticos abrir una mesa de diálogo para zanjar el malestar en esferas del Gobierno.
[Leer más]
Soy parte de una generación que se acostumbró a ver varios Mundiales sin la participación de nuestra gloriosa Albirroja y también soy testigo orgulloso, de cuatro participaciones consecutivas (1998-2002-2006-2010). Pero ahora estoy realmente preocupado...
[Leer más]