El presidente de la República, Santiago Peña, entregó el Premio Nacional de Ciencias 2024 a los doctores Gladys Estigarribia y Guillermo Sequera.
[Leer más]
“Filogeografía y transmisión de mycobacterium tuberculosis abarcado a prisiones y comunidades vecinas en Paraguay” es la publicación que mereció el Premio Nacional de Ciencias 2024 otorgado por la Cámara de Senadores. Los autores, entre ellos el Dr. Gu...
[Leer más]
La Cámara de Senadores el pasado 30 de octubre al anunciar los ganadores del prestigioso Premio Nacional de Ciencia 2024, entre ellos, la destacada investigadora Gladys Estigarribia represente del departamento de Caaguazú y, en particular, a su ciudad ...
[Leer más]
El Senado anunció hoy los ganadores de la edición 2024 del Premio Nacional de Ciencias, que fue para un trabajo investigativo sobre la transmisión de tuberculosis en prisiones que tuvo entre sus autores a los doctores Guillermo Sequera y Gladys Estigar...
[Leer más]
El Senado anunció hoy los ganadores de la edición 2024 del Premio Nacional de Ciencias, que fue para un trabajo investigativo sobre la transmisión de tuberculosis en prisiones que tuvo entre sus autores a los doctores Guillermo Sequera y Gladys Estigar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, recibió a miembros de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) y del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (Inecip), para hablar sobre proyectos de investigación e interve...
[Leer más]
El evento fue un espacio en donde los emprendedores pudieron compartir los principales logros y resultados de sus iniciativas que recibieron apoyo del programa.
[Leer más]
El Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) aumenta la competitividad y representa una motivación para la investigación, resaltó la Dra. Gladys Estigarribia, investigadora en ciencias médicas y salud. A su vez, sostuvo que la carrer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) aumenta la competitividad y representa una motivación para la investigación, resaltó la Dra. Gladys Estigarribia, investigadora en ciencias médicas y salud. A su vez...
[Leer más]
Según la investigación, los recientes aumentos en los casos incidentes de tuberculosis (TB) en Paraguay y la creciente concentración de TB dentro de las cárceles resaltan la urgencia de focalizar estrategias para interrumpir la transmisión y prevenir n...
[Leer más]
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa prevenible y curable causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que se transmite por vía aérea. Un estudio realizado en Paraguay analiza su transmisión en las cárceles, donde recientemente un reo fa...
[Leer más]
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa prevenible y curable causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que se transmite por vía aérea. Un estudio realizado en Paraguay analiza su transmisión en las cárceles, donde recientemente un reo fa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de investigadores del área de salud de la línea de epidemiología de la tuberculosis publicó un artículo sobre la «Filogeografía y transmisión de tuberculosis en prisiones y comunidades aledañas en Paraguay» en la revista...
[Leer más]
Un estudio de vacuna de fase III desarrollado en Paraguay por profesionales de la UNA y la Medigen Vaccine Biologics Corporation fue publicado por primera vez en la Revista Vaccine.
[Leer más]
Los resultados del estudio de fase 3 de la vacuna contra el COVID-19, llevado a cabo en nuestro país, fueron publicados en la prestigiosa revista Vaccine.
[Leer más]
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE) tuvo la visita de autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y de académicos universitarios del ámbito nacional y del extranjero. La FACIS...
[Leer más]
HITO HISTÓRICO PARA LA MEDICINA MODERNA Y EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN EL PARAGUAY. Con presencia de autoridades departamentales, MSPyBS, Décima Región Sanitaria, académicos, investigadores nacionales del Laboratorio taiwanés Medigen...
[Leer más]
Paraguay es uno de los países donde se realiza investigación de la Fase 3 de la vacuna contra el SARS-COV-2 creada por el Laboratorio de China Taiwan Medigen MVC, MVC-Cov 1901. El estudio estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universi...
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas se llevó a cabo la presentación de resultados del estudio de Fase 3 de la vacuna taiwanesa MCV covid-19, que demostró cierta superioridad frente a la AstraZeneca en términos de anticuerpos neutralizantes. Se trata de los re...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA fue sede de la presentación de resultados del "Estudio de Fase 3, Grupo Paralelo, Prospectivo, Aleatorio, Doble Ciego, Controlado Activamente, Dos Brazos y Multicéntrico, para evaluar la inmunogenicidad, seguri...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas UNA se llevó a cabo la presentación de resultados del estudio de Fase 3 de la vacuna taiwanesa MCV covid-19, que demostró cierta superioridad frente a la AstraZeneca e...
[Leer más]
Una mujer fue asesinada de múltiples heridas de arma blanca ayer martes, en las inmediaciones del Mercado de Abasto. El supuesto autor es su concubino y está a disposición de la Fiscalía. Gladys Estigarribia de 57 años es la nueva víctima de feminicidi...
[Leer más]
Una mujer fue asesinada de múltiples heridas de arma blanca ayer martes, en las inmediaciones del Mercado de Abasto. El supuesto autor es su concubino y está a disposición de la Fiscalía.
[Leer más]
Recalcaron la importancia de estudio, ya que por primera vez se lleva cabo algo de tal magnitud en Paraguay, lo cual es resaltante desde el punto de vista investigativo, sumado a los buenos resultados de las vacunas.
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas se llevó a cabo el cierre del estudio de Fase 3 de la vacuna taiwanesa MCV covid-19, del laboratorio Medigen Vaccine Biologics Corp. El proceso culminó con resultados óptimos y buenas prácticas clínicas. A tal efecto, se di...
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas se llevó a cabo el cierre del estudio de Fase 3 de la vacuna taiwanesa MCV covid-19, del laboratorio Medigen Vaccine Biologics Corp. El proceso culminó con resultados óptimos y buenas prácticas clínicas. A tal efecto, se di...
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, se llevó a cabo el cierre del Estudio de Fase 3 de la Vacuna Taiwanesa MCV COVID-19, del laboratorio Taiwanés Medigen Vaccine Biologics Corp.
[Leer más]
Foto: Gentileza En el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, se llevó a cabo el cierre del análisis de la vacuna MCV COVID-19, del laboratorio Taiwanés Medigen Vaccine Biologics Corp. Fueron discutidos el proceso y el análisis de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, se llevó a cabo el cierre del Estudio de Fase 3 de la Vacuna Taiwanesa MCV covid-19, del laboratorio Taiwanés Medigen Vaccine Biologics Corp. El proceso culminó c...
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas esta mañana se llevó a cabo el cierre del estudio de fase 3 de la Vacuna Taiwanesa MCV COVID-19, del laboratorio Taiwanés Medigen Vaccine Biologics Corp. Dicho estudio se realiza por primera vez en nuestro país.
[Leer más]
Talleres, juegos y experiencias tecnológicas son algunos de los atractivos que invitan a niños, jóvenes y adultos a pasar por los stands de la Expo 2022, que estará abierta hasta el 24 de julio.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) implementaron un programa de “Laboratorio de Ciencias Móvil iSci Lab” que benefició a 50 niños de Coronel Oviedo, de entre 6 y 12 años, y sus familias reali...
[Leer más]
ROBUSTO. El inmunizante taiwanés produjo mayor respuesta inmune, equiparando con AstraZeneca.
PROMISORIO. Este antígeno está pensado para ser administrado como booster o refuerzo cada año.
[Leer más]
ROBUSTO. El inmunizante taiwanés produjo mayor respuesta inmune, equiparando con AstraZeneca.
PROMISORIO. Este antígeno está pensado para ser administrado como \'booster\' o refuerzo cada año.
[Leer más]
La vacunación anticovid con las dosis taiwanesas de Medigen Vaccine ya alcanzó a unas mil personas y culmina exitosamente mañana, aseguró Gladys Estigarribia, responsable de la investigación. La aplicación de segundas dosis inicia a mediados del mes y ...
[Leer más]
La vacunación anticovid con las dosis de Medigen Vaccine continúa esta semana en el Hospital de Clínicas, así como en Ciudad del Este. Unas 400 personas ya se registraron. Hasta el momento la inoculación se desarrolla sin efector adversos, explicó ayer...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Profesionales involucrados en el estudio de la tercera fase de la vacuna anticovid desarrollada por la compañía taiwanesa Medigen Vaccine Biologics Corporation (MVC) invitan a la población altoparanaense que aún no se inmunizó contra e...
[Leer más]
Unas 30 personas ya se aplicaron la vacuna contra el Covid-19, de procedencia taiwanesa, como parte del ensayo clínico que se inició este miércoles en el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
La inmunización en nuestro país con la vacuna anticovid desarrollada por la compañía taiwanesa Medigen Vaccine Biologics Corporation (MVC), comenzará mañana en su fase III, anunció hoy Gladys Estigarribia, bioquímica encargada de llevar adelante el est...
[Leer más]
Las pruebas para evaluar la inmunogenicidad de la vacuna taiwanesa contra el COVID-19 ya comenzaron y en nuestro país se realiza el estudio en fase 3.
[Leer más]
“Nuestro grupo de investigación de Coronel Oviedo y con un grupo de Asunción liderado por la doctora Ruth Zárate vamos a hacer un estudio epidemiológico que busca mirar desde noviembre, diciembre, enero y febrero para ver cuando ingresó esta variante y...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El proyecto “Laboratorio de Ciencia Móvil” busca implementar herramientas para que las niñas y niños puedan aprender sobre ciencia en sus casas, dirigido especialmente a quienes no pueden acceder a la educación virtual....
[Leer más]
“Laboratorio de ciencia móvil” es el nombre del proyecto de innovación social que busca que los más pequeños de la casa y sus familias puedan aprender de manera lúdica sobre fenómenos físicos, electricidad, magnetismos y microbiología, entre otros temas.
[Leer más]
En el laboratorio de ciencias móviles, los niños y sus familias de manera lúdica aprenderán sobre fenómenos físicos, electricidad, magnetismos y microbiología, entre otros temas.
[Leer más]