Asunción, Agencia IP.- La empresa Paracel informó de la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m3, superficie equivalente a 500 canchas de fútbol, para la construcción de su futura planta de celulosa en el departamento de Concepción. Las obra...
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA.
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
Más de 25.000 personas serán beneficiadas con el mejoramiento del tramo Mbocayaty del Yhaguy – San José de los Arroyos (PY02), obra que ya tiene 9 km pavimentados de los más de 20 km previstos, y un frente de trabajo abierto hasta el km 12,6. Los traba...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 25.000 personas serán beneficiadas con el mejoramiento del tramo Mbocayaty del Yhaguy – San José de los Arroyos (PY02), obra que ya tiene 9 km pavimentados de los más de 20 km previstos, y un frente de trabajo abierto hast...
[Leer más]
Más de 25.000 personas serán beneficiadas con el mejoramiento del tramo Mbocayaty del Yhaguy – San José de los Arroyos (PY02), obra que hoy presenta un total de 9 km ya pavimentados y un frente de trabajo abierto hasta el km 12,6. Los trabajos registra...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la rehabilitación de la ruta entre Concepción y Pozo Colorado y se prevé…
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció la firma de contratos con dos empresas para la rehabilitación de la ruta entre Concepción y Pozo Colorado, con inicio de obras previsto para enero de 2025. Este proyecto, que representa una inve...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció de la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la rehabilitación de la ruta entre Concepción y Pozo Colorado. Se prevé que las obras inicien en enero de 2025. La obra de 9...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la rehabilitación de la ruta entre Concepción y Pozo Colorado y se prevé que las obras inicien en enero de 2025.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció de la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la rehabilitación de la ruta entre Concepción y Pozo Colorado. Se prevé que las obras inicien en ener...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la firma del contrato para la construcción de la primera ruta de hormigón en el país. El tramo elegido es Concepción-Pozo Colorado.
[Leer más]
Nacionales - Los camiones que transportan las cargas para un trabajo de asfaltados, están al servicio la empresa ECOMIPA, responsable los trabajos de la capa asfaltica Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, informa que el Corredor Norte, registra un avance promedio del 74,79% en sus tres lotes. Esta obra, que
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, informa que el Corredor Norte, registra un avance promedio del 74,79% en sus tres lotes. Esta obra, que recorre 150 kilómetros de la ruta PY22 entre los departamentos de San Pedro...
[Leer más]
SAN PEDRO. En el distrito de San Pedro de Ycuamandyyú, los pobladores continúan sus movilizaciones desde la “carpa” de la resistencia, que instalaron frente a la empresa vial, además la medida de fuerza incluye cierre intermitente de un camino vecinal...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ciudad de Concepción avanza hacia su modernización vial con el inicio de la reconstrucción integral de la rotonda 2 de Mayo, ubicada en el barrio Itacurubí, principal punto de acceso al casco urbano. Los trabajos están siendo ...
[Leer más]
San Pedro de Ycuamandyyú: Unas 41 familias del distrito se encuentran en una situación tensa debido a la falta de pago para la liberación de las franjas de dominios, para la construcción de la ruta que conectará el segundo departamento con Concepción....
[Leer más]
La construcción del Corredor Norte registra un avance del 71,9% entre los dos departamentos y abarca ciento cincuenta kilómetros de la ruta PY22, en beneficio de más de cuatrocientas mil personas de las ciudades de San Pedro del Ycuamandiyú, Nueva Ger...
[Leer más]
La construcción del Corredor Norte ya alcanza un progreso global del 71,9%, obra entre los departamentos de San Pedro y Concepción. Los trabajos abarcan
[Leer más]
La construcción del futuro Corredor del Norte, presenta actualmente avances significativos en varios frentes de la obra con actividades de movimiento de suelo, obras de arte, paquete estructural y obras complementarias que componen un avance actual acu...
[Leer más]
La construcción del Corredor Norte avanza de manera significativa entre departamentos de San Pedro y Concepción, con un progreso global del 71,9%.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción del Corredor Norte registra un avance del 71,9% entre los dos departamentos y abarca 150 kilómetros de la ruta PY22, en beneficio de más de 400.000 personas de las ciudades de San Pedro del Ycuamandiyú, Nueva Ger...
[Leer más]
Catorce empresas y consorcios presentaron sus ofertas en la Licitación Pública Internacional 450918-Lp1753-23, para la construcción de la Línea de Transmisión (LT) de 220 KV Villa Hayes-Villa Real-Pozo Colorado-Loma Plata y la subestación Pozo Colorado...
[Leer más]
Finalmente comenzaron los trabajos de reparación en la Ruta PY22, que une el distrito de Concepción con el de San Lázaro, tras una prolongada espera.
[Leer más]
Tras un largo periodo de espera, finalmente se han iniciado los trabajos de bacheo en la Ruta PY22, que conecta las ciudades de Concepción y San Lázaro. La obra es encarada por una empresa privada …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción del Corredor Norte, sigue avanzando en sus tres lotes, con una ejecución de casi el 65 por ciento. Se trata de una obra crucial para mejorar la conectividad entre los departamentos de San Pedro y Concepción, benef...
[Leer más]
Nacionales - Hoy 12 de julio del año 2024, se acaba de imprimar los primeros 300m de base granular en la comunidad de San José San José de los Arroyos. A pesar de las Noticiero Paraguay
[Leer más]
En demandas por cobro de alquileres, el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene reclamas por G. 19.594 millones. El instituto mantiene unos 56 procesos judiciales por sus inmuebles de los cuales mayoría son por alquileres impagos y desalojos sin ejec...
[Leer más]
JUDICIAL. Unas 56 causas se encuentran activas para cobro y desalojo de inmuebles del Instituto. HISTÓRICO. Edificios generan solo deudas y no pueden ser explotados. Uno tiene más de 20 años. PÉRDIDA. Recaudación por renta en 2022 fue G. 9 mil millones...
[Leer más]
Manzana T, Edificios Urundey, Yukyry, Paseo Los Árboles, Hotel Guaraní, con contratos de hasta 25 años muestran más beneficios para arrendatarios que para los activos de la Previsional.
[Leer más]
Once empresas se presentaron con la intención de precalificar en el llamado del MOPC para poder participar de la licitación de las obras cloacales de Lambaré. Todos los consorcios conforman empresas extranjeras, las cuáles son de Francia, España, Urugu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La nueva ruta entre los departamentos de San Pedro y Concepción, conocida como el Corredor Norte, con avance actualmente en un 60%, beneficiará en forma directa a más de 400.000 habitantes de San Pedro de Ycuamandyjú, Nueva Germa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con trabajos de movimiento de suelos, obras de drenaje y la construcción del paquete estructural, prosigue la construcción de la nueva ruta que ahorrará más de 100 kilómetros entre los departamentos de San Pedro y Concepción. Se ...
[Leer más]
MAYOR OTAÑO, Itapúa. Un empresario arenero de esta localidad, Bernal Giménez Ferreira, denunció que pese a contar con licencia ambiental, no puede realizar su tarea de extracción de arena del río, por oposición de un grupo de vecinos. El hombre present...
[Leer más]
La construcción del nuevo Corredor del Norte presenta actualmente avances significativos en varios frentes de obra mediante actividades de movimiento de suelo, obras de arte, paquete estructural y obras complementarias que componen un avance actual a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció el inicio de los trabajos en el tramo pos puente Nanawa hasta la rotonda 2 de mayo de la ciudad de Concepción, que se extenderían por unos tres meses. El viceministr...
[Leer más]
Los trabajos iniciales en el tramo pos puente Nanawa hasta la rotonda 2 de mayo de la ciudad de Concepción, iniciaron esta semana, estimándose su conclusión en tres meses si las condiciones climáticas acompañan.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que actividades de movimiento de suelo, obras de arte, paquete estructural y tareas complementarias componen un avance actual acumulado del 54,19% del nuevo Corredor Norte, que ahorrará más de 100 kilómetros entr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El nuevo Corredor Norte, que ahorrará más de 100 kilómetros entre los departamentos de San Pedro y Concepción, avanza con una ejecución de casi el 55 por ciento. Se trabaja en movimiento de suelo, obras de arte, paquete estructur...
[Leer más]
El MOPC ya adjudicó el contrato a una empresa, por lo que estiman que los trabajos arrancarán este mes. Como primera medida prioritaria será la reparación de los 6 km de entrada a la ciudad.
[Leer más]
Después de la manifestación de los habitantes de Villa San Miguel y los concejales municipales de Concepción, el Abog. José Luis Velázquez, asesor jurídico de la Gobernación, confirmó que el proces…
[Leer más]
El MOPC informó que continúa la construcción del “Corredor Norte” de la ruta PY22, cuyo avance general ya llegó al 40%. Autoridades visitaron la obra y resaltaron que con la nueva carretera se ahorrará más de 100 km de viaje entre los departamentos de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las obras del Corredor Norte – ruta PY22, cuyo trazado se extiende entre los departamentos de San Pedro y Concepción promedia el 50% de avance general en sus tres lotes. Una comitiva encabezada por el viceministro de Obras Públic...
[Leer más]
Pampeiro, empresa líder en suministro de equipos y repuestos para canteras y la construcción vial, en colaboración con Mitsubishi Materials, una importante fábrica de herramientas de perforación de roca a nivel global, ha llevado a cabo exitosas prueba...
[Leer más]
Continúa hoy y mañana la gran aventura extrema que proponen Kynda Drop Zone de Ypacaraí y la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo.
[Leer más]
Se iniciaron los primeros trabajos para lo que será el puente de hormigón de 200 metros sobre el río Ypané, que conectará los departamentos de San Pedro y Concepción. Esta obra reducirá el tiempo d…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se iniciaron los primeros trabajos para lo que será el puente de hormigón de 200 metros sobre el río Ypané, que conectará los departamentos de San Pedro y Concepción. Esta obra reducirá el tiempo de viaje y costos de traslado de ...
[Leer más]
En el norte del país, con trabajos de movimiento de suelo, drenajes y obras complementarias, prosigue la construcción de Lote 1 del Corredor Norte entre los departamentos de San Pedro y Concepción según informaron desde el Gobierno Nacional. Mientras l...
[Leer más]
En el norte del país, con trabajos de movimiento de suelo, drenajes y obras complementarias, prosigue la construcción de Lote 1 del Corredor Norte entre los departamentos de San Pedro y Concepción …
[Leer más]
En el norte del país, con trabajos de movimiento de suelo, drenajes y obras complementarias, prosigue la construcción de Lote 1 del Corredor Norte entre los departamentos de San Pedro y Concepción. Este frente emplea a 200 personas, mandos medios, chof...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el norte del país, con trabajos de movimiento de suelo, drenajes y obras complementarias, prosigue la construcción de Lote 1 del Corredor Norte entre los departamentos de San Pedro y Concepción. Este frente emplea a 200 person...
[Leer más]
Pobladores del distrito de San Pedro de Ycuamandyyú se movilizan y acampan frente a la constructora vial Ecomipa. Exigen el pago de indemnización, ya que sus viviendas serán afectadas por la obra vial que unirá el departamento de San Pedro con Concepci...
[Leer más]
Las obras del Lote 1 del corredor del norte, ruta PY22, registra un avance del 26% de ejecución, destacó este lunes el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
[Leer más]
Con movimiento de suelo, limpieza de franja de dominio, colocación de terraplén, excavaciones y la instalación de alcantarillas, avanza la construcción del Lote 1 del Corredor del Norte (ruta PY22), que a la fecha registra 26 por ciento de ejecución. E...
[Leer más]
El Corredor Norte es una de las obras más importantes que se ejecutan para mejorar la conectividad en el norte de la Región Oriental, entre los departamentos de San Pedro y Concepción. La vía en construcción abarca unos 150 kilómetros y se divide en tr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con movimiento de suelo, limpieza de franja de dominio, colocación de terraplén, excavaciones y la instalación de alcantarillas, avanza la construcción del Lote 1 del Corredor del Norte (ruta PY22), que a la fecha registra 26 por...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se encuentra en plena construcción el Corredor Norte de la ruta PY22, que ahorrará más de 100 kilómetros de viaje entre los departamentos de San Pedro y Concepción. Actualmente, para llegar a Concepción desde San Pedro se tiene q...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con labores de preparación de suelo, terraplenado, dren profundo, desbroce y limpieza de la franja de dominio, avanza la construcción del Corredor Norte, una obra que mejorará la conectividad entre los departamentos de San Pedro ...
[Leer más]
El Pri.ef Mandatario, Mario Abdo Benítez, habilitó en la tarde del lunes las nuevas oficinas de gobierno, que ya alberga al Ministerio de Obras Públicas y a la Dirección Nacional de Aduanas. La infraestructura consta de 28.000 m2 y posee un costo de US...
[Leer más]
Pobladores de varias colonias del trayecto entre Mbocayaty del Yhaguy (Cordillera) y San José de los Arroyos (Caaguazú) interrumpieron el tránsito vehicular sobre la ruta PY02, en reclamo a la falta de inicio de la obra de asfalto de unos 20 kilómetros.
[Leer más]
Pobladores de varias colonias del trayecto entre Mbocayaty del Yhaguy (Cordillera) y San José de los Arroyos (Caaguazú) interrumpieron el tránsito vehicular sobre la ruta PY02, en reclamo a la falta de inicio de la obra de asfalto de unos 20 kilómetros.
[Leer más]
Estas fueron las palabras de los pobladores de la ciudad de Mbokayaty del Yhaguy y San José de los Arroyos quienes cerraron en horas de la mañana de este lunes el intermitente de la Ruta Py 02 en la rotonda oeste de la ciudad de la localidad sanjosiana...
[Leer más]
El abogado Dr. Jorge Rolón Luna, habló sobre la situación del transporte público y la mafia del billetaje electrónico. El mismo pidió que el Ministerio Público comience a investigar las irregularidades que van saltando mediante gestión ciudadana. En e...
[Leer más]
Nuestro país tiene costos más altos por kilómetro de construcción de rutas que los demás países europeos así como de algunas naciones latinoamericanas, señala el Observatorio del Gasto Público de Dende.
[Leer más]
SAN VICENTE PANCHOLO (Enviado Especial) El administrador de una Empresa constructora ECOMIPA que trabaja en el trayecto de la ruta departamental 005 que une San Vicente Pancholo con la colonia Maracaná fue encontrado muerto esta mañana en su alquiler a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con trabajos de movimiento de suelos y construcción de obras de arte, prosigue la construcción del denominado Corredor Norte PY22 entre los departamentos de San Pedro y Concepción. Se trata de una obra financiada por el Fondo de ...
[Leer más]
Todas las obras del Gobierno de Mario Abdo Benítez, que fueron adjudicadas por el MOPC, registran siderales sobrecostos que ya llegan a más de US$ 403 millones. Los encarecimientos se autorizan a través de adendas a los contratos, con la excusa de los ...
[Leer más]
SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ. Unas 300 familias de distrito, afectadas por la construcción de la ruta que unirá al segundo departamento con Concepción, bloquean el acceso a la empresa vialera para exigir el pago de indemnización como frentistas. La obra se...
[Leer más]
Pobladores de la zona rural de San Pedro de Ycuamandyyú se movilizan y bloquean el acceso a la empresa constructora vial Ecomipa por falta de pago a frentistas, exigen el pago y una reubicación. La empresa es adjudicada para la obra corredor norte, tra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con trabajos de movimiento de suelo y obras de arte, la construcción del Corredor del Norte alcanza 6,17% de avance promedio en sus tres lotes. Esta obra tiene una extensión total de 150 km y une dos departamentos: San Pedro y Co...
[Leer más]
Mañana se trata en el Senado el veto total del Poder Ejecutivo a la ley “que establece el marco legal para el pago de una compensación histórica a los extrabajadores, constructores de la usina, montaje y puesta en servicio de las unidades generadoras d...
[Leer más]
Se trata de la convocatoria del Llamado MOPC Nº 93/2022 “…para trabajos de pavimentación asfáltica en los departamentos Misiones, Cordillera
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 20 firmas constructoras presentaron sus ofertas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con el fin de rehabilitar y mejorar más de 70 km de asfaltado de caminos entre los departamentos de Misiones, Cor...
[Leer más]
Unos 60 camiones de gran porte se encuentran varados desde hace 15 días en San Pedro, a causa del desborde de un arroyo como consecuencia de trabajos para la construcción de un puente. Piden asistencia y una rápida solución al Gobierno.
[Leer más]
SAN PEDRO (Enviado Especial) Unos 60 camiones de gran porte cargados con granos de maíz están varados desde hace 15 días en el tramo denominado ruta departamental 005 (D 005), que une Colonia Estrellita, Distrito de San Vicente Pancholo con Marqueti Cu...
[Leer más]
El Grupo Timbo realizó una de las entregas más importantes en lo que va del segundo semestre del año a la empresa ECOMIPA y se consolida como referente en el sector del transporte, dando respuesta a las necesidades de sus clientes mediante unidades seg...
[Leer más]
El Grupo Timbo realizó una de las entregas más importantes en lo que va del segundo semestre del año a la empresa ECOMIPA y se consolida como referente en el sector del transporte, dando respuesta a las necesidades de sus clientes mediante unidades seg...
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Presidencia anunció ayer que la instrucción del presidente Mario Abdo es vetar totalmente el proyecto de ley, porque cumplirlo es jurídica y financieramente imposible.
[Leer más]
Los pobladores de Santa Rosa del Monday, Los Cedrales y Santa Rita iniciaron una medida de fuerza para exigir al Ministerio de Obras Públicas que se repare la ruta asfaltada que une a los tres municipios de Alto Paraná.
[Leer más]
El Corredor de Exportación entre Natalio (Itapúa) y Los Cedreales (Alto Paraná) va llegando a su finalización en sus tres lotes. Esta semana se procedió a la colocación de la base negra sobre el...
[Leer más]
El Corredor de Exportación entre Natalio (Itapúa) y Los Cedreales (Alto Paraná) va llegando a su finalización en sus tres lotes. Esta semana se procedió a la colocación de la base negra sobre el puente Tembey, correspondiente el Tramo 1.
[Leer más]
La nueva carretera de 143,2 km de extensión que conecta las ciudades de Los Cedrales (Alto Paraná) y Natalio (Itapúa) está próxima a su culminación, con tareas de señalizaciones e iluminación. Uno de los sectores prácticamente terminados es el Lote 2, ...
[Leer más]
Escala Desarrollos, empresa referente del sector inmobiliario realizó el lanzamiento del edificio corporativo Go Tower, una torre de 24 pisos de oficinas diseñada con estándares de nivel internacional, pensada para las compañías y estudios profesionale...
[Leer más]
Escala de Desarrollos, empresa referente del sector inmobiliario anunció el lanzamiento del edificio corporativo GoTower, una torre de oficinas diseñada con estándares de nivel internacional. La misma fue pensada para las empresas y estudios profesiona...
[Leer más]
Escala Desarrollos, empresa referente del sector inmobiliario anuncia el lanzamiento del edificio corporativo GoTower, una torre de oficinas diseñada con estándares de nivel internacional, pensada para las empresas y estudios profesionales más exigentes.
[Leer más]
Concluyeron las labores de extendido de la carpeta asfáltica en el Lote 2 del Corredor de Exportación. Dicho tramo, que conecta la Colonia 7 de agosto y el río Ñacunday a través de 46,5 km, entre los departamentos de Alto Paraná e Itapúa, transita su e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) continúa con la construcción del puente de hormigón armado sobre el arroyo de Oro, ubicado entre los distritos de Itanará y San Vicente, departamento de Canindeyú. Las tarea...
[Leer más]
Un fatal accidente de tránsito sucedió esta mañana en la zona de Agrotoro, de la localidad de Ñacunday, al sur del Alto Paraná, donde un […]
[Leer más]
Esta mañana se registró un grave accidente de tránsito que involucró a un camión de la empresa Ecomipa y un automovil de menor porte al mando de Luis Ibañez quien resultó víctima fatal. El suceso ocurrió sobre la Ruta PY06 en el distrito de Ñacunday, e...
[Leer más]
Sucedió esta mañana en la zona de Agrotoro, de la localidad de Ñacunday, sobre la Ruta Py 06, al sur del Alto Paraná. Según datos preliminares, el fallecido es conductor de un automóvil identificado como Luis Ibáñez. El accidente involucró a un camión ...
[Leer más]
Una larga conversación mantuvo Augusto dos Santos con el ex presidente Juan Carlos Wasmosy, para el programa Expresso, del Canal GEN, luego de presentar el libro “Memorias”. Desde Itaipú hasta el golpe del 89. Las dos veces en las que a Argaña se le ne...
[Leer más]
Continúa las obras de la segunda etapa de la ruta desvío Alberdi- Pilar, el trabajo contempla la construcción de seis puentes de hormigón armado, uno de ellos de 1.175 metros lineales que cruza el río Tebicuary, el más largo de todo el departamento de ...
[Leer más]
El Consorcio Tocsa – Ecomipa, responsable del tramo 2 de la Ruta Alberdi – Pilar, inició el montaje de vigas longitudinales del último tramo del puente sobre el río Tebicuary, en Ñeembucú. Unas 16 vigas están siendo montadas en este puente que será el ...
[Leer más]
El Consorcio Tocsa – Ecomipa, responsable del tramo 2 de la Ruta Alberdi – Pilar, inició el montaje de vigas longitudinales del último tramo del puente sobre el río Tebicuary, en Ñeembucú. Unas 16 vigas están siendo montadas en este puente que será el ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con el montaje de vigas longitudinales, prelosas y carga de tablero, avanza la construcción del puente de 1.175 metros lineales sobre el río Tebicuary, el más largo del departamento de Ñeembucú. Esta obra forma parte de...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), afirman que esta obra tendrá un impacto positivo en la zona, generando mejores condiciones y beneficiando a más de 10.000 personas.
[Leer más]
La obra de pavimentación asfáltica del tramo que une Choré-Cocuera-San Pablo avanza sin contratiempos con 69,80% de ejecución. Se trata de una obra muy importante porque significa que 10.000 agricultores del departamento de San Pedro tendrán un camino ...
[Leer más]
La obra es de suma importancia porque significa que 10.000 agricultores del departamento de San Pedro tendrán un camino de todo tiempo para salir a la Ruta PY08.
[Leer más]
Las obras ejecutadas abarcan 37 km del tramo Choré-Cocuera-San Pablo y apuntan a mejorar el desplazamiento en toda el área de influencia de este proyecto, teniendo en cuenta que solo el distrito de Choré cuenta con una población total de 35.982 habitan...
[Leer más]
La filtración del destino de los gastos sociales de Yacyretá dan cuenta que los beneficiados terminan siendo siempre los mismos hombres cercanos políticamente o familiarmente con Mario Abdo o Nicanor Duarte Frutos.
[Leer más]
  El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destacó la ejecución de grandes proyectos emblemáticos durante el periodo fiscal 2020,...
[Leer más]
Una nueva ruta de unos 37,7 kilómetros de extensión construye el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) en el departamento de San Pedro. Se trata de la conexión asfáltica entre los distritos de Choré, Cocuerá y San Pablo.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La nueva ruta asfaltada en el tramo Choré, Cocuera y San Pablo, departamento de San Pedro, registra 60% de avance y beneficiará a 10.000 sanpedranos, entre ellos, productores agrícolas. Se trata de una obra clave, porqu...
[Leer más]
En el norte del país, está en su etapa final la obra de pavimentación asfáltica que conectará la comunidad del barrio San Pedro, distrito de Guajayvi, con el río Curuguaty’i.
[Leer más]
Más de 100 empresas promovieron acciones de inconstitucionalidad entre mayo y julio de 2020 contra la ley 6355/19 que obliga a accionistas y directivos de contratistas del Estado a presentar declaración jurada de bienes y rentas ante la Contraloría. En...
[Leer más]
MAYOR OTAÑO, Itapúa. Pobladores de Mayor Otaño denunciaron un grave daño ambiental que se estaría provocando en la localidad de Pareha, con la extracción en forma irregular de arena de un banco natural ubicado sobre el río Paraná. Los vecinos realizaro...
[Leer más]
Esta mañana, desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se procedió a la apertura de sobres de los 10 oferentes que pugnan para llevar a cabo la duplicación de la ruta Transchaco para los tramos 1 y 2, desde el kilómetro 50, Cerrito...
[Leer más]
Balpar S.A. es una empresa Paraguaya con más de 30 años de experiencia en el rubro de pesaje, pone a disposición toda su gama de productos y servicios, destinados a apoyar las empresas del sector vial y de la construcción.
[Leer más]
El tramo 2 del Corredor de Exportación Natalio – Los Cedrales, que forma parte de la ruta VII, está a cargo de la empresa Ecomipa, que este viernes mostró el momento de la voladura de rocas, como p…
[Leer más]
Luego del temporal que azotó durante la última semana, quedaron en evidencia las paupérrimas obras viales con las que cuenta el país. A continuación, presentamos el “Top 10” del Ing. Hermann Pankow, experto en obras viales, de las peores que existen a ...
[Leer más]
El Corredor de Exportación que va en paralelo a la ribera del río Paraná ya inició su construcción y las obras emplearán a más de 600 personas. Dos constructoras estarán a cargo de los tramos que c…
[Leer más]
Con presencia del mandatario Mario Abdo Benítez fue inaugurada la obra de circunvalación y acceso al Puerto de Pilar, en el departamento de Ñeembucú. La obra fue ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con el financiamien...
[Leer más]