La Guerra de la Triple Alianza dejó a Paraguay una serie de secuelas que con los años y el esfuerzo de la ciudadanía y autoridades de la época se fueron subsanando. En el marco de esta realidad es indiscutible como gran parte de ese trabajo de reconstr...
[Leer más]
La jornada inaugural del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, quien manifestó en conferen...
[Leer más]
Luego de que el Instituto del Medio Ambiente del Estado de Santa Catarina dio a conocer las playas cuyas aguas están contaminadas con coliformes totales y Escherichia coli, ahora dan a conocer algunas que si están apropiadas para el baño que son: Play...
[Leer más]
El Instituto del Medio Ambiente del Estado de Santa Catarina dio a conocer un listado de las playas del territorio brasileño que son aptas y no aptas para el ingreso de los visitantes.
[Leer más]
Tristemente, la “corrupción desenfrenada” que sufre el Paraguay es un hecho muy difícil de negar, no porque lo diga Estados Unidos, sino por lo que experimentan a diario y perciben los propios paraguayos, tal como, por ejemplo, ha insistido la Iglesia ...
[Leer más]
El exmandatario, primero en la intención de voto de cara a las elecciones preidenciales que se realizarán este año, buscará amortiguar o revisar las políticas impuestas por Temer y Bolsonaro.
[Leer más]
El presidente Jair Bolsonaro encabezó el acto que oficializó la privatización de Eletrobras, la mayor empresa de electricidad de América Latina, en medio de protestas por esta decisión que se prevé traerá a un aumento de las tarifas.
[Leer más]
En la operación participaron cerca de 400 uniformados que ingresaron temprano al Complexo do Alemao, un conglomerado de favelas en el norte de la ciudad.
[Leer más]
En el segundo trimestre de este año, Paraguay sigue destacando como el país con el mejor clima económico, con un puntaje de 163,6. Desde el cuarto trimestre de 2022, nuestro país viene consolidando esta posición en este indicador, según la Encuesta Eco...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos entrevista al historiador ítalo-brasileño Mario Maestri, autor de una serie de cuatro tomos titulada “La guerra sin fin”, en la que analiza las causas de la g...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernandez, expuso las fortalezas macroeconómicas y de negocios de Paraguay en la OCDE. Destacó la posición estratégica del país, su enfoque en inversiones verdes y leyes amigables para los negocios, entre otros. Además ...
[Leer más]
Al tercer trimestre de este año, los resultados del Índice de Clima Económico, elaborado por la Fundación Getulio Vargas, apuntan a que Paraguay vuelve a liderar la región en todas las variables, tanto en la situación actual como en las expectativas, a...
[Leer más]
El presidente de la República saliente, Mario Abdo Benitez, destacó los avances y muestras de recuperación económica que tuvo el país durante su periodo como jefe de Estado, a pesar de los fuertes impactos de diversa índole. Se refirió específicamente...
[Leer más]
El economista Víctor Raúl Benítez habló acerca de su expectativa ante el nombramiento de Javier Giménez como próximo ministro de Industria y Comercio en el gabinete del presidente electo Santiago Peña. Lo calificó como una persona muy preparada y con e...
[Leer más]
El empresario Javier Giménez García será el titular del Ministerio de Industria y Comercio, según lo anunciado por el presidente electo, Santiago Peña. En el video publicado en sus redes, el mandatario resalta que su meta es la formación de 500.000 emp...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) ya tiene dueño para el periodo que se viene desde agosto. El presidente electo, Santiago Peña, así como lo
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. El único excombatiente de la Guerra del Chaco que sigue con vida en esta ciudad es José Domingo Vargas González, quien actualmente tiene 107 años. Se habría escapado de su madre para ir a la contienda armada, contra los bolivianos....
[Leer más]
Para abordar la actual coyuntura del país y las perspectivas económicas con sus desafíos que plantean para lo que resta del año, autoridades de Hacienda mantuvieron una reunión con inversionistas internacionales. El encuentro se desarrolló con la prese...
[Leer más]
En el último reporte que publicó la Fundación brasileña Getulio Vargas la economía paraguaya nuevamente se posicionó en el primer lugar con el mejor clima de negocios, a esto, hay que sumar que todos los analistas locales como del exterior destacan no ...
[Leer más]
Roberto Mernes, nuevo viceministro de economía, habló sobre las estimaciones del crecimiento económico del país, la deuda y las reformas necesarias para sostener las cajas fiscales.
[Leer más]
La encuesta posiciona nuevamente al país (por tercer año consecutivo), con el mejor ambiente económico, liderando el ranking en América Latina.
[Leer más]
Paraguay con 162,3 puntos nuevamente lidera el ránking de “mejor clima para los negocios” en A, Latina, según el índice de la Fundación Getulio Vargas de Brasil. La organización refiere que nuestro país se mantiene en esta posición de buen clima econ...
[Leer más]
La idea es que cualquier trámite dentro del sector público que se presenta, tenga un espacio de 15 días para su estudio, aprobación o rechazo.
[Leer más]
El candidato a presidente de la República por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, mantuvo esta mañana una reunión con los miembros y representantes de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB) y señaló que busca realizar un camb...
[Leer más]
Entre libros, documentos y recortes abigarrados de la biblioteca que perteneció a don Gilberto Ferro Bogado aparecieron las amarillentas páginas de un curioso diario de 1935 editado durante del Guerra del Chaco en Villa Montes y que lleva por título Na...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio destacó que mediante la reciente apertura de la planta industrial, procesadora de tripas naturales bovinas y porcinas, creará unos 600 empleos de forma directa, mientras que otras 2.000 personas tendrán oportunidad...
[Leer más]
El Parque Nacional Yguazú celebró ayer su 84º aniversario. Esta unidad de conservación fue creada el 10 de enero de 1939, por el entonces presidente Getulio Vargas. Las Cataratas se encuentran dentro del parque,...
[Leer más]
Nuestro país superó a Uruguay en este cuarto trimestre y pasó a liderar el clima de negocios de Sudamérica, según la medición Getulio Vargas. La performance está marcada por un mejor panorama de crecimiento económico, reflejado en los indicadores de cl...
[Leer más]
Nuestro país superó a Uruguay en este cuarto trimestre y pasó a liderar el clima de negocios de Sudamérica, según la medición Getulio Vargas. La performance está marcada por un mejor panorama de crecimiento económico, reflejado en los indicadores de cl...
[Leer más]
Nuestro país superó a Uruguay en este cuarto trimestre y pasó a liderar el clima de negocios de Sudamérica, según la medición Getulio Vargas. La performance está marcada por un mejor panorama de crecimiento económico, reflejado en los indicadores de cl...
[Leer más]
Paranaländer ensaya interviú con el cientista político Marcos Pérez Talia a raíz de la publicación en forma de libro de su tesis doctoral sobre los partidos políticos del Paraguay. Latour es uno de los pocos filósofos actuales que admira a los políti...
[Leer más]
La entrada de inversión extranjera directa alcanzó un valor de USD 2.263 millones el año pasado, siendo esta cifra superior al flujo bruto de salida, que fue de USD 2.072 millones. Con este resultado, el capital extranjero neto fue de USD 192 millones,...
[Leer más]
La candidatura de Ciro Gomes, tercero en las encuestas para las elecciones del 2 de octubre en Brasil, con entre el 7 y 9% de intención de voto, está siendo puesta en duda por parte del propio Partido Democrático Laborista (PDT), la fuerza heredera del...
[Leer más]
El economista Víctor Raúl Benítez dio su percepción sobre la realidad que enfrenta el país en lo económico, político y social. Dijo que la economía se ve afectada considerablemente por los problemas de inseguridad. Consideró que el país está colapsado ...
[Leer más]
El Índice de Clima Económico de nuestro país es de 101,1 puntos, uno de los más altos en comparación con los demás países de Latinoamérica. Subió 9,9 puntos desde el trimestre anterior y se mantiene entre las pocas economías con situación favorable.
[Leer más]
Brasilia.-Al menos 18 personas murieron durante un operativo policial de 12 horas en la favela Complexo do Alemao de la ciudad de Rio de Janeiro, presuntamente contra bandas del crimen organizado, aunque la Defensoría Pública eleva a 20 la cifra de fal...
[Leer más]
El presidente Jair Bolsonaro encabezó el acto que oficializó la privatización de Eletrobras, la mayor empresa de electricidad de América Latina, en medio de protestas por esta decisión que se prevé traerá a un aumento de las tarifas.
[Leer más]
Brasilia.-El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó en la Bolsa de San Pablo el acto que terminó de oficializar la privatización de Eletrobras, la mayor empresa de electricidad de América Latina, en medio de protestas por esta decisión que se p...
[Leer más]
Este martes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó en la Bolsa de San Pablo el acto que terminó de oficializar la privatización de Eletrobras,
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó este martes en la Bolsa de San Pablo el acto que terminó de oficializar la privatización de Eletrobras, la mayor empresa de electricidad de América Latina
[Leer más]
Energía abundante y competitiva, esquema tributario simple y consolidado, mano de obra joven y bono demográfico, ubicación central en el Mercosur, robusta estabilidad macroeconómica, son algunos de los factores por lo que los inversionistas extranjeros...
[Leer más]
Una nueva incursión policial contra el narcotráfico en una favela de Rio de Janeiro dejó este martes 21 muertos, un año después de la operación más letal en la historia de la ciudad, con 28 fallecidos en otro barrio.
[Leer más]
Una nueva incursión policial contra el narcotráfico en una favela de Rio de Janeiro dejó este martes 21 muertos, un año después de la operación más letal en la historia de la ciudad, con 28 fallecidos en otro barrio.
[Leer más]
Una nueva incursión policial contra el narcotráfico en una favela de Rio de Janeiro dejó este martes 21 muertos, un año después de la operación más letal en la historia de la ciudad, con 28 fallecidos en otro barrio.
[Leer más]
Este jueves, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, designó como nuevo ministro de Minas y Energía a Adolfo Sachsida, quien anunció por la noche el
[Leer más]
Brasilia.-El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, designó este miércoles nuevo ministro de Minas y Energía a Adolfo Sachsida, quien anunció por la noche el inicio de los estudios para la privatización de la principal empresa brasileña, la compañía est...
[Leer más]
En mi artículo de la semana pasada escribí sobre la nueva Guerra Fría que vive el mundo en estos momentos, entre la potencia dominante -Estados Unidos- y la potencia emergente -China- que desafía dicha hegemonía.
[Leer más]
Según la fundación Getulio Vargas del Brasil, Paraguay cerró el año 2021 con una puntuación de 133,3 en el Indicador de Clima Económico, mientras que la región alcanzó un promedio de 80,6. En 2021 Paraguay se mantuvo como uno de los países con mejor […]
[Leer más]
El exmandatario, primero en la intención de voto de cara a las elecciones preidenciales que se realizarán este año, buscará amortiguar o revisar las políticas impuestas por Temer y Bolsonaro.
[Leer más]
Mario Abdo destacó el aumento de la inversión extranjera en el país, que en los últimos 3 años superó los USD 3.900 millones. También informó que una industria aeronáutica se instalará en el país en el transcurso del año. Durante la reunión de trabaj...
[Leer más]
Nuestro país puntuó en 133,3 su ambiente de negocios para el cuarto trimestre del 2021, según la medición de la fundación Getulio Vargas, con una suba desde los 126,1 puntos arrojados en el trimestre anterior. Colombia tuvo un salto mayor, a 137,6, y d...
[Leer más]
El titular de Industria y Comercio, Luis Castiglioni llevó adelante la firma de acuerdos con empresas brasileñas de distintos rubros. Además, un Memorándum de Entendimiento con la Fundación Getulio Vargas para generar proyectos y eventos de investigaci...
[Leer más]
El histórico documento de la Conferencia Episcopal Paraguaya publicado en 1976, hace 45 años, titulado “Entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios”
[Leer más]
Desde el 2019, las perspectivas para hacer negocios en el país se vienen sosteniendo en las estimaciones de mejora de la situación económica, según la medición de la fundación Getulio Vargas. La credibilidad de la política monetaria y las condiciones p...
[Leer más]
Nuestro país lidera el Índice de Clima Económico medido por la Fundación Getulio Vargas y registra una sostenida recuperación económica, con seis meses de variación positiva. Estos resultados fueron destacados por la ministra Carmen Marín, quien admit...
[Leer más]
Si la ANR pretende seguir en el poder en el 2023, debe hacer frente a algunos desafíos en los próximos meses. Por: Héctor Gayoso. Hay una verdad irrefutable: la pandemia no tuvo compasión con ningún Gobierno alrededor del mundo. En mayor o menor […]
[Leer más]
Las profundas contradicciones, polémicas refutaciones y mutuas objeciones entre quienes estudian al populismo desde la academia y la observación práctica, intentando ubicarlo en un contexto histórico.
[Leer más]
Diferentes evaluaciones sobre la marcha de la economía y el clima de negocios en nuestro país indican que el Paraguay se encuentra en los mejores lugares entre las naciones de América Latina.
[Leer más]
El Índice de Clima Económico de nuestro país es de 125,1 puntos, el más alto en comparación con los demás países de Latinoamérica. Subió 25,1 puntos desde el trimestre anterior y se mantiene entre las pocas economías con situación favorable.
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recortó los superpoderes que gozaba desde el inicio de su gestión el ultraliberal ministro de Economía, Paulo Guedes, al recrear el Ministerio de Trabajo que había eliminado en 2019, en el marco de la reconfigur...
[Leer más]
El retroceso fue de 22,2 puntos en el segundo trimestre del 2021, pero seguimos siendo el único país con Índice de Clima Económico favorable en Latinoamérica, según el análisis de la fundación Getulio Vargas. Los principales problemas que se observan e...
[Leer más]
Paranaländer escribe en esta ocasión sobre Damião Experiença (1935-2016), un peculiar músico brasileño, que además de haber experimentado con muchos sonidos y formas de componer, defendió controvertidas ideologías. Por: Paranaländer. Para explicar ...
[Leer más]
El pasado 23 de enero en la segunda cita de Univerano se abordó
sobre las epidemias y pandemias en claves históricas y en proyección
a futuro
[Leer más]
Paraguay es un país altamente productivo de una diversidad de productos y uno de los más importantes es la soja, donde ocupa el cuarto lugar como mayor exportador del mundo.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) El presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay (CEP), Jaime Egüez, adelantó cuáles serán los focos de interés de la organización para el 2021. Celebró que el país se mantenga en los primeros puestos en cuanto al clima de negocios, s...
[Leer más]
La fundación Getulio Vargas también espera que Paraguay cierre el 2020 con la menor caída económica de la región, de -1,9%. A pesar de una leve mejora, advierte que el ambiente de negocios sigue siendo desfavorable en esta parte del mundo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “No tiene cómo hacerte mal, pues el hígado no va saber si se está tomando ivermectina para Covid-19 o para una parasitosis. Por eso no tiene sentido lo que dicen los colegas”, sostuvo el médico intensivista Ulises Arrúa, quien trabaja en los ...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Con su nuevo ministerio de Comunicaciones, el presidente brasileño Jair Bolsonaro pretende restaurar la imagen de su gobierno, sacudido por una crisis política que podría costarle el mandato. La designación del titular de esa cartera...
[Leer más]
Tengo una idea. Está en el título del presente comentario. Son dos noticias, una mala y otra buena. Para que haya un final feliz, vamos a comenzar con la primera y terminar con la segunda. Por Víct...
[Leer más]
Según el reciente informe de la la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil, América Latina está en su peor nivel de clima económico en 3 décadas y Paraguay cayó de 28 a 70,4 puntos.
[Leer más]
Actualmente, Estados Unidos y Brasil son los dos países con más casos de contaminación. El primero encabeza la lista de los que tienen más muertos, el segundo está en sexto lugar.
[Leer más]
Para este 2020 el PIB podría caer un 3,0% a 3,5%, mientras la inflación estaría en 3%, el déficit fiscal en 6% y el dólar cerraría en G. 6.750.
[Leer más]
Este martes 25, después de muchas “idas” y “venidas”, el gobierno finalmente renunció a distribuir los kits de alimentos para 300.000 familias, que hace días había anunciado, e informó que en su reemplazo les entregará la suma de G. 230.000. Sus vocero...
[Leer más]
VICTOR RAÚL BENÍTEZ GONZÁLEZ
@VICTORAULB
PROFESOR DE LA FUNDACIÓN GETULIO VARGAS – BRASIL Tengo una idea. El año 2020 es una muestra representativa de lo que serán los cinco años siguientes. Hoy pienso tomarles un examen de matemáticas. Vamos a ver có...
[Leer más]
VICTOR RAÚL BENÍTEZ GONZÁLEZ
@victoraulb
PRESIDENTE DEL CLUB DE IDEAS
PROFESOR DE LA FUNDACIÓN
GETULIO VARGAS Tengo una idea. El Paraguay no es un Estado soberano. Es un protectorado del sector informal y marginal de la economía del Brasil. Ya lo he d...
[Leer más]
En el Archivo Nacional (Mcal. Estigarribia esq. Iturbe) se presentará hoy el libro “Revolución y contrarrevolución en Brasil (1530 - 2019) del historiador brasileño Mário Maestri. Se trata de una publicación de Arandurá, que en su edición brasileña y...
[Leer más]
VICTOR RAÚL BENÍTEZ GONZÁLEZ
@victoraulb
PRESIDENTE DEL CLUB DE IDEAS
PROFESOR DE LA FUNDACIÓN
GETULIO VARGAS Tengo una idea. Si el Paraguay fuera una empresa pública (empresa privada que cotiza en bolsa con ofertas públicas de sus acciones) cuyos pap...
[Leer más]
Después de dos horas y media de placentero vuelo, la delegación de la APF arribó a Río de Janeiro, donde aguardará hasta el domingo, a las 15:00, para debutar en esta edición 2019 de la Copa América. Considerada por los analistas estadísticos como una ...
[Leer más]
Altos ejecutivos de instituciones estatales recibieron su diploma Internacional en Gestión Pública, mediante un programa impulsado por el Gobierno Nacional, con el apoyo técnico de la Fundación Getulio Vargas. El titular de la Unidad del Gestión, minis...
[Leer más]
Altos ejecutivos de instituciones estatales recibieron su diploma Internacional en Gestión Pública, mediante un programa impulsado por el Gobierno Nacional, con el apoyo técnico de la Fundación Getulio Vargas. El titular de la Unidad del Gestión, minis...
[Leer más]
Sobre las cinco de la mañana del pasado viernes, el fuego arrasó en minutos las estructuras instaladas en una zona declarada como aparcamiento donde dormían 26 jóvenes de las categorías de base del 'Fla', en el oeste de Rio de Janeiro.
[Leer más]
El Palacio de los López ha reflejado, a lo largo de los años, las peripecias de la vida política, económica y social de Paraguay, escribe la historiadora Beatriz González de Bosio en este artículo que habla de un edificio como espejo y testigo del tiempo.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, destacó que el gobierno del presidente, Horacio Cartes logró posicionar al Paraguay a nivel internacional. “Su liderazgo permitió que volvamos a ser considerados en el mundo y conv...
[Leer más]
La nueva política económica y de gestión pública adoptada por el gobierno de Horacio Cartes para resolver problemas heredados de gobiernos anteriores, es nueva. No lo conocen los políticos tradicionales y generó molestias, dijo el analista financiero S...
[Leer más]
Con motivo de la celebración del primer aniversario de los Juegos Olímpicos de Río 2016, no puedo dejar de pensar en los excepcionales logros deportivos de los que fuimos testigos durante aquellos maravillosos dieciséis días de agosto. Este es también ...
[Leer más]
En comunicación directa con 5días el estructurador del evento “Paraguay a partir del 2018” el Doctor Víctor Benítez González, remarca que se trata de un evento sin precedentes.
[Leer más]
Rodrigo Costa da Rocha Loures (72), un empresario del Estado de Paraná, es el nuevo director general brasileño de Itaipú, según se pudo confirmar ayer. Releva a Jorge Samek, quien fue retirado del cargo luego de 13 años. La prensa brasileña adelantaba ...
[Leer más]
BRASILIA.- El ejecutivo brasileño presentó un proyecto que legaliza la contratación temporaria incluso por pocas horas y permite ampliar la jornada laboral de 8 a 12 horas diarias. Lo cual generó el rechazo de los sindicatos.
El Gobierno brasileño pre...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Casi 24 años después de despojar de su mandato al entonces presidente Fernando Collor y de condenarle a ocho años de inhabilitación política, el Senado brasileño vuelve a tener en sus manos la suerte de un jefe de Estado.
[Leer más]
En el más reciente indicador de Clima Económico de América Latina (ICE), Paraguay fue el mejor posicionado del continente, con 105 puntos, según el reporte elaborado por el Instituto Brasilero de Economía, perteneciente a la Fundación Getulio Vargas, ...
[Leer más]
Paraguay puede tener el mejor clima para hacer negocios en la región, pero no podemos aislarnos de lo que pasa en el entorno, la economía está bastante quieta y las ventas no repuntan, reflexionó el economista Manuel Ferreira.
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil | AFP. Fernando Henrique Cardoso y Luiz Inacio Lula da Silva tuvieron relaciones anodinas con sus respectivos vicepresidentes, haciendo olvidar que las crisis, las enfermedades o las tragedias pusieron en cuatro ocasiones a los s...
[Leer más]
La decisión de una comisión parlamentaria de proseguir el trámite para un juicio político contra Dilma Rousseff la convierte en el tercer gobernante de Brasil que llega a esa instancia, aunque con más similitudes con el caso del destituido Fernando Col...
[Leer más]
Por Enrique Vargas Peña En las últimas semanas nuestro pueblo fue testigo de la irrupción, en el funcionamiento de las instituciones judiciales, de un poder no previsto en nuestra Constitución ni autorizado por ella: el poder corporativo. El gremio méd...
[Leer más]