Desempeño social, ambiental y económico fueron algunos de los indicadores sobre los que la entidad bancaria puso su foco para medir el impacto que generan sus acciones
[Leer más]
A través de un evento en línea abierto a todo público, el Banco Itaú presentó en sus redes sociales, los resultados de su gestión económica y socio-ambiental de 2019 en su reporte de Sustentabilidad.
El informe presenta la información organizada en ...
[Leer más]
A través de un evento en línea abierto a todo público, Banco Itaú presentó en sus redes sociales, los resultados de su gestión económica y socio-ambiental, que consistió en la presentación de los 10 temas más relevantes para la gestión sostenible de It...
[Leer más]
El gobierno informó que asistirá a los argentinos en el exterior y planificará “de manera gradual y segura” su eventual regreso. La presidencia indicó en un comunicado que una mesa de trabajo interministerial analizará “caso por caso la asistencia, per...
[Leer más]
Colombia, que tiene 50 millones de habitantes, amaneció el miércoles en cuarentena general obligatoria por 19 días para contener la propagación del COVID-19, que ha dejado hasta el momento 470 contagiados y cuatro fallecidos en el país.
[Leer más]
Sin embargo, al parecer todavía no hay consenso sobre el peso de cada elemento en la ecuación. Grogger y Witte, por ejemplo, sostienen que aumentar la certeza de un castigo tiene un mayor efecto disuasivo que el aumento de la severidad, y también señal...
[Leer más]
PEDIDOS. Cada semana llueven solicitudes en la Junta Municipal para intervenir estas residencias. MEDIDAS. La Dirección de Gestión de Riesgos ingresa a predios particulares con orden judicial.
[Leer más]
PEDIDOS. Cada semana llueven solicitudes en la Junta Municipal para intervenir estas residencias.
MEDIDAS. La Dirección de Gestión de Riesgos ingresa a predios particulares con orden judicial.
[Leer más]
PESTE. Medida regirá 90 días y afirman que no se contratarán más funcionarios en Comuna.
NECESIDAD. Gestión de Riesgos precisa volquetes y mayor número de personal para este operativo.
[Leer más]
A tres meses de la limpieza ribereña que involucró a FFAA, Comuna capitalina y Mades, cursos hídricos de nuevo se volvieron vertederos. Gestión de Riesgo pidió a la SEN apoyo de los militares.
[Leer más]
Alfredo Guachiré, ex administrador de la SEN, acusa que en la gestión de Ferreiro abultaron costos. La nueva directora de Gestión de Riesgo, Nidia López, dice que auditoría revelará si hubo malos manejos.
[Leer más]
En mayo, la Conmebol anunció que Asunción será la sede de la final única de la Copa Sudamericana. El intendente Mario Ferreiro tuvo seis meses para mejorar la destruida y ocupada imagen de la Capital, pero no lo hizo.
[Leer más]
El grupo que aún no abandona las plazas en los alrededores del Cabildo ya fue notificado por la Municipalidad de Asunción, pero según Gloria Estigarribia, coordinadora de Gestión de Riesgos, no vuelven a sus casas porque todavía la Comuna no terminó el...
[Leer más]
El incendio registrado en la zona del vertedero Cateura está controlado, informó este lunes el director de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Asunción, Víctor Hugo Julio. Mencionó que aún no se conocen las causas del siniestro. Afirm...
[Leer más]
20 familias fueron afectadas por el incendio producido a un costado de la laguna Cateura, Asunción, sucedido en la madrugada de este domingo. Además de viviendas precarias, también se quemaron “minivertederos” clandestinos. “Está controlado ya el fuego...
[Leer más]
20 familias fueron afectadas por el incendio producido a un costado la laguna Cateura, Asunción, sucedido en la madrugada de este domingo. Además de viviendas precarias, también se quemaron 'minivertederos' clandestinos.
[Leer más]
El humo asfixiante se extendió a varios barrios de la capital. La Dirección de Gestión de Riesgo de la Comuna pide apoyo de Fiscalía del Ambiente y la Policía para combatir vertederos clandestinos.
[Leer más]
Los focos de incendios se intensificaron ayer en la reserva Chovoreca de Bahía Negra. También se activaron bocas de fuego en la zona del Pantanal paraguayo y en los alrededores de la estancia Pensilvania en el distrito de Fuerte Olimpo. Más de 241...
[Leer más]
Actualidad » Miembros de la Secretaria de Emergencia Nacional sostienen que fue detectado un nuevo foco de incendio en la zona de Chovoreca en el Chaco paraguayo. Chaco: Se registra nuevo foco de incendio en Chovoreca
[Leer más]
Además de los ya varios focos que se registraron en toda la zona de Chovoreca, esta mañana se detectó uno nuevo, aunque no de gran magnitud, según aseguró Francisco Antonioli, director general de Gestión de Riesgos de la SEN. Hizo un llamado a los prop...
[Leer más]
Un avión hidrante proveniente de Corrientes, Argentina, que estaba combatiendo los incendios en el Chaco, sufrió desperfectos mecánicos cuando intentaba despegar. El hecho se registró en la tarde de este miércoles, en la ciudad de Fuerte Olimpo, en el ...
[Leer más]
El director de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Francisco Antonioli, opinó que el avión Global SuperTanker 944 no sería tan efectivo para combatir el fuego en el Chaco. Al contrario, según el funcionario, solo complicar...
[Leer más]
Este miércoles 4 de setiembre, tendrá lugar el “Seminario Internacional sobre la Gestión de Riesgos asociados al Cambio Climático”. Será en el Salón del Carmelitas Center, Asunción, Paraguay, a partir de las 8:00 horas.
[Leer más]
El nivel del río Paraguay en Asunción bajó ocho centímetros este lunes, quedando a una altura de 6,34 metros. Para los próximos días, se esperan lluvias que no afectarán al descenso del cauce hídrico. Sin embargo, las familias ribereñas seguirán en los...
[Leer más]
El agua avanza en la capital y llega hasta 34 Proyectada. Familias de clase media comienzan a abandonar sus casas. La altura del río se ubicó ayer a solo 43 centímetros del estado de desastre.
[Leer más]
El río Paraguay no da tregua y sigue avanzando conforme pasan los días. A la fecha, el cauce hídrico presenta una altura de 8,57 metros en la ciudad de Pilar, encontrándose a menos de medio metro de la alerta naranja y casi un metro del nivel de desastre.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El avance de las aguas del río Paraguay no perdona a los pobladores ribereños de Asunción. En solo una semana, más de 1.000 familias fueron desplazadas por la crecida y se sumaron a los miles que ya se encuentran en los albergues. La problem...
[Leer más]
PILAR, Ñeembucú.- Aproximadamente 50 pobladores de la ciudad de Pilar realizaron una manifestación, exigiendo respuesta a las autoridades para recibir la asistencia. El gobernador de Ñeembucú, Luis Benítez, y el intendente de Pilar, Alfredo Stete, fue...
[Leer más]
Más de 10.000 familias de Pilar se ven afectadas a causa de las inundaciones por las recientes precipitaciones, que contabilizaron 300 milímetros de agua caída. Las autoridades prometen que llegarán con la asistencia a todos los ciudadanos damnificados...
[Leer más]
A través de la Oficina de Gestión y Reducción de Riesgos de Encarnación se dictó una charla de capacitación sobre Curso Básico de Comando de Incidentes, dirigido a futuros agentes del orden, estudiantes del Colegio de Policía de Itapúa, el objetivo es ...
[Leer más]
En una conferencia, autoridades municipales informaron ayer que se ha superado las 10.000 familias afectadas por la crecida del río Paraguay, que afectaría a unas 1.000 familias más. Piden no tirar basura a las aguas.
[Leer más]
Autoridades municipales informaron que se ha superado las 10.000 familias afectadas por las crecidas. El Río Paraguay aún puede subir y afectar a unas 1.000 familias más, advierten. Piden no tirar basuras a las aguas.
[Leer más]
Autoridades municipales informaron que se ha superado las 10.000 familias afectadas por las crecidas. El Río Paraguay aún puede subir y afectar a unas 1.000 familias más, advierten. Piden no tirar basuras a las aguas.
[Leer más]
El traslado de los damnificados que se encuentran en las plazas frente al Cabildo a los refugios habilitados, continuó este miércoles con el apoyo de los funcionarios municipales. Ayer, se concretó la mudanza de cinco familias pero aún quedan otras 20 ...
[Leer más]
Los damnificados que ocupan la Plaza Juan de Salazar, ubicada frente al Cabildo, están siendo reubicados en la Plaza de Armas y otros espacios públicos, tras ser notificados por la Municipalidad de Asunción de que debían abandonar el sitio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Aproximadamente 20 familias que se encontraban en la plaza Juan de Salazar, ubicada frente al Cabildo, serán reubicadas este miércoles en otros refugios habilitados por parte de funcionarios de la dependencia municipal. El plazo es de 72 hor...
[Leer más]
El director general de Gestión de Riesgos estuvo este miércoles con funcionarios de la dependencia municipal, acompañando el traslado de familias desde la plaza Juan de Salazar hasta otros refugios habilitados.
[Leer más]
Los damnificados que ocupan la Plaza Juan de Salazar, ubicada frente al Cabildo, están siendo reubicados en la Plaza de Armas y otros espacios públicos, tras ser notificados por la Municipalidad de Asunción de que debían abandonar el sitio.
[Leer más]
El director general de Gestión de Riesgos estuvo en la mañana de este miércoles con funcionarios de la dependencia municipal acompañando el traslado de familias desde la plaza Juan de Salazar a otros refugios habilitados.
[Leer más]
Obras mal concebidas y décadas de postergación de Franja Costera expulsan
a miles de familias en cada inundación. Ayer quedó bajo agua el sector conocido como Villa Cangrejo.
[Leer más]
CONCEPCIÓN.- Más de 16 toneladas de alimentos fue recibida en Concepción, que serán destinadas a unas 780 familias afectadas por inundaciones. Otros 6.440 kg fueron destinados a Sgto. José Félix López (ex Puentesiño), en el mismo departamento. El envío...
[Leer más]
Más de 16 toneladas de alimentos partieron por tierra con destino a Concepción, para unas 780 familias afectadas por inundaciones. Otros 6 440 kg fueron destinados a Sgto. José Félix López (ex Puentesiño), en el mismo departamento. Además, con apoyo de...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los equipos de escáner móvil de rayos X serán redirigidos de ahora en más, prioritariamente, al control de mercaderías importadas con el objetivo de disminuir la evasión de tributos y al mismo tiempo agilizar el proceso de fi...
[Leer más]
Ya son más de 2.500 las familias desplazadas, según la Secretaría de Emergencia. Infraestructura urbana de Asunción se vio rebasada. Hospital de San Lorenzo nuevamente se inundó ayer.
[Leer más]
Dos sismos, uno de 7,5 y otro de 6 grados de magnitud, se registraron durante la madrugada de este viernes en la provincia de Morona Santiago, en la Amazonía de Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales, señaló ...
[Leer más]
“Es el Ministerio de Educación, no es ministerio de librería, no es de comedor, ni de constructora”, dijo el viceministro de Educación, Robert Cano. Oportuna aclaración, pero primeramente que le avise al titular de esa cartera, Eduardo Petta, porque él...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Por un lado siguen los despidos a profesionales de cerca de 10 años de antigüedad, en el Bienestar Estudiantil, y por el otro, el ministro Eduardo Petta parece confundir la cartera con un ente de seguridad vial. Quienes fueron sus “recaudado...
[Leer más]
PILAR, Dpto. de Ñeembucú.- Este fin de semana culminó la asistencia a las familias damnificadas por el temporal del pasado viernes, en Pilar. El fenómeno natural destechó varias casas, derribó árboles y columnas del tendido eléctrico. Desde la Municipa...
[Leer más]
PILAR, Dpto. de Ñeembucú.– Al menos 14 viviendas fueron destechadas por un fuerte temporal que azotó a la ciudad de Pilar, el pasado viernes. Algunas localidades de Misiones e Itapúa también sufrieron los efectos de la tormenta, pero sin mayores daños....
[Leer más]
Una nueva inundación se daría a partir del próximo mes de febrero, según informaron desde la Dirección de Riesgos de la Comuna capitalina. Instan a damnificados a mantenerse en los refugios.
[Leer más]
SANTO DOMINGO. Al menos tres personas fallecieron hoy y más de 40 resultaron heridas, entre ellas varios menores de edad, producto de una fuerte explosión en una fábrica de plásticos en un sector de la capital dominicana, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Un sismo de magnitud 7 en la escala de Richter se registró este miércoles a unos 184 kilómetros al sureste de la localidad de Tadine (Nueva Caledonia) informa el Servicio Geológico de Estados Unidos. El foco del temblor se encuentra a 10 kilómetros de ...
[Leer más]
Tras denuncias realizadas este mes en la prensa sobre presuntos pedidos de coimas en la Dirección Nacional de Aduanas, la institución decidió reemplazar a los encargados de tres puestos de relevancia.
[Leer más]
Según la Municipalidad de Asunción, en la fecha creció 3 centímetros, lo que en la actualidad, mide unos 5,95 metros de altura. El director de Gestión de Riesgos y Desastres de la comuna capitalina, Víctor Hugo Julio, informó que hasta la fecha, asist...
[Leer más]
El presupuesto destinado para la asistencia a las familias damnificadas por la crecida del río Paraguay, es de unos Gs 2.500 millones, destacó el director general de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Asunción, Víctor Julio. Explicó que de momen...
[Leer más]
Unos 65 lugares son utilizados como refugios para los damnificados por la crecida del río Paraguay, informó el director general de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Asunción, Víctor Julio. Citó que estos lugares, se reparten entre cuarteles, pl...
[Leer más]
Unas 2100 familias que habitan en las zonas ribereñas se encuentran damnificadas a consecuencia de la suba del río Paraguay, informó el director general de Gestión de Riesgos, Víctor Julio. Manifestó que esta cifra puede aumentar, debido a las intensif...
[Leer más]
Autoridades municipales trasladan a unos 50 refugios, a los afectados por la crecida del río Paraguay en zonas de Yukuty, Bañado Tacumbú, Chacarita, San Felipe, Banco San Miguel y Zeballos Cué, informó el director general de Gestión de Riesgos de la C...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Teniendo en cuenta que continuarán las precipitaciones, representantes de varias instituciones participaron de una reunión técnica a fin de elaborar un informe en conjunto y oficial sobre las proyecciones climáticas e hidrológicas del río Pa...
[Leer más]
En el Aula Magna de la Universidad Católica Campus Itapúa, se desarrolló el acto de recordación del Día Internacional de la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (GRRD), con el lema “La…
[Leer más]
El tema del calentamiento global sigue desatando gran debate a nivel mundial. Luego de la entrada del tsunami en Indonesia, se enciende nuevamente la discusión sobre el cambio climático. ¿Podría la población humana incidir en la gravedad de un tsunami?
[Leer más]
MONTEVIDEO. La Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay (DNA) destacó hoy el procedimiento que este viernes terminó con la incautación de 417 kilogramos de cocaína que tenía como destino final el puerto de Amberes, en Bélgica.
[Leer más]
Un sismo de 6,5 grados de magnitud sacudió el jueves por la noche a Ecuador dejando dos personas heridas y algunos daños materiales, según informes preliminares de autoridades.
[Leer más]
Un sismo de 6,5 grados de magnitud sacudió el jueves por la noche a Ecuador dejando dos personas heridas y algunos daños materiales, seg ...
[Leer más]
QUITO. Un sismo de 6,5 grados de magnitud sacudió el jueves por la noche a Ecuador dejando dos personas heridas y algunos daños materiales, según informes preliminares de autoridades.
[Leer más]
Andreas Schneider es un alemán especialista en Gestión de Riesgos, con más de 15 años en el país. El experto hizo una investigación sobre las denuncias de crímenes de cuello blanco radicadas en la Fiscalía entre 2000 y 2016. En esta entrevista revela q...
[Leer más]
Un importante taller de Comunicación Social y Gestión Integral de Riesgo de Desastre fue desarrollado este jueves en la sede de la Universidad Católica “Ntra. Sra. de Asunción Campus Itapúa (UCI), …
[Leer más]
Mirta Graciela Bobadilla y sus cuatro hijos menores quedaron con la ropa puesta tras el voraz incendio que consumió su hogar en la noche de este domingo. Fue en el Barrio San José Obrero de San Jua…
[Leer más]
Los obreros de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, retiraron un total de 495.312 kilos de residuos eliminándose más de 394.700 criaderos, producto de la campaña municipal de limpieza y concienciación contra el dengue. La ...
[Leer más]
Hoy se iniciaron las maniobras de obreros y funcionarios municipales, por su cuota institucional, en el marco del programa Asu Protege, para lo cual está respaldada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y varios org...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) rechazó alrededor de 500.000 útiles que forman parte de los kits escolares. En su mayoría eran cuadernos y reglas de mala calidad.
[Leer más]
El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, manifestó que 3.510 familias fueron asistidas. Los refugios de Asunción están llenos.
[Leer más]
El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, manifestó que 3.510 familias fueron asistidas. Los refugios de Asunción están llenos.
[Leer más]
El director de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Asunción, Víctor Hugo Julio, informó que la crecida del río Paraguay afecta a más de 1.000 familias ribereñas, que están siendo trasladadas a refugios provisorios. La evacuación de lo...
[Leer más]
Ante las crecidas inesperadas del río, esta tarde se solicitará que se declare emergencia en Asunción. Más de 1.000 familias han sido evacuadas y hoy rescatarán a otras 50, según la Dirección de Gestión de Riesgos de la Municipalidad.
[Leer más]
La Escuela Básica Nº 6038 Priv. Subv. Caacupemí, de Fe y Alegría, Bañado Norte, ubicada a unos 2 Km de la avenida Artigas sobre la calle San Estanislao, se prepara para una posible inundación. Ayer, las aguas del río ya copaban la cancha de la instituc...
[Leer más]
Están siendo trasladadas a los refugios dispuestos por la municipalidad y las instituciones estatales de emergencia, informó a este medio el abogado Víctor Hugo Julio, director de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Asunción (COMUEDA)...
[Leer más]
El director de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Asunción, Víctor Hugo Julio informó que la crecida del río Paraguay afecta a más de 1.000 familias que están siendo trasladadas a refugios provisorios.
“Las familias están siendo d...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de Asunción señalan que unas 11 familias son las primeras afectadas por la crecida del Río Paraguay, cuyo cauce amaneció este jueves en 4,84 metros, con 13 centímetros de crecida.
[Leer más]
CONCEPCIÓN.- A los efectos de coordinar acciones con relación a las familias que son afectadas por inundaciones, tanto como consecuencia de las lluvias como por el desborde de ríos, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó oficialmente su operativo de kits escolares a 60 días para el inicio de un nuevo año lectivo. Desde el 4 de diciembre recepcionaron los insumos, cuyos ítems suman en total 25 millones de unidades par...
[Leer más]
Un sismo de 6 grados de magnitud sacudió el domingo la provincia de Manabí, en la costa de Ecuador, dejando dos heridos leves y daños menores en viviendas y escuelas, informaron las autoridades. El movimiento telúrico se registró hacia las 06:19 locale...
[Leer más]
Este martes se inició el VII Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe y este año uno de los ejes principales a tratar es el “Mapa de Inversiones como herramienta de transparencia y eficiencia”, cuya ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación registró un total de 242 instituciones educativas dañadas en 56 ciudades de 10 departamentos de todo el país, a causa de las tormentas de los dos últimos fines de semana.
[Leer más]
Foto: Twitter Unicanal Un incendio se registró en la madrugada de este jueves en Yukyty, zona Laguna de Cateura. El capitán de Bomberos Voluntarios, Jorge Román, expresó en contacto con Unicanal que tuvieron que usar 6 carros hidratantes para controlar...
[Leer más]
La firma Indalco no sólo se encarga de proveer a las Empresas e Industrias de los equipamientos de seguridad contra riesgos, sino que se sienten comprometidos con sus clientes en brindar de manera constantes capacitaciones tanto a los trabajadores com...
[Leer más]
El río Paraguay se mantuvo por segundo día consecutivo a 5 metros de altura en capital, y en zonas como Villeta descendió 1 centímetro, quedando en 5,47 metros. Debido a este panorama inestable, preocupa el riesgo al que son expuestos los afectados a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hasta este miércoles ya sumaban 350 las familias desplazadas por la crecida del río Paraguay en la capital del país. Los damnificados están siendo trasladados a refugios de la SEN. Desde la Municipalidad, prometieron no reubicarlos en espaci...
[Leer más]
La administración del director de Aduanas Nelson Valiente no cumple con todos los requisitos para contar con la certificación de calidad SGS, pero aún así la compañía le otorgó el sello. Ahora el director tiene programado desembolsar otros G. 400 millo...
[Leer más]
Ante la confirmación de un caso de meningitis en un niño del Colegio Subvencionado Villa San Francisco, el MEC activó un protocolo de seguridad en la institución. Instan a padres a no alarmarse y evitar retirar a sus hijos de las escuelas.
[Leer más]
El ministro de la Función Pública, Humberto Peralta, señaló que el director de Aduanas, Nelson Valiente, es el único responsable de que en la institución se cumpla con el perfil del cargo por parte de cada servidor público, al referirse sobre las asign...
[Leer más]
QUITO.- Cuatro personas fallecieron el martes último en un deslave registrado en el cantón Chunchi, provincia de Chimborazo. El desplazamiento de tierra y lodo afectó a varias casas y arrastró algunos vehículos. Asimismo suman 38 los fallecidos en el p...
[Leer más]
Se desmoronó parte de la galería del colegio “General César Barrientos”, una de las instituciones educativas más emblemáticas en la ciudad de Ybycuí, cuya construcción tiene como 60 años. Óscar Lezcano, director de la institución educativa, señaló que ...
[Leer más]
El afortunado vista de Aduanas John Fernando Guanes, quien con un sueldo de G. 3 millones le dejó como herencia casas de US$ 200.000 a su exesposa Isabel Rojas, también le tiene a su actual pareja como privilegiada funcionaria aduanera, premiada con un...
[Leer más]
Pilar está en alerta ante la gran cantidad de lluvia caída y el pronóstico que anuncia más tormentas para los próximos días. En 4 meses ya llovió la mitad de lo que debe llover en todo el año.
[Leer más]
Este martes se inició el VII Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe y este año uno de los ejes principales a tratar es el “Mapa de Inversiones como herramienta de transparencia y eficiencia”, cuya ...
[Leer más]
Más de G. 1.000 millones pagó la administración de Nelson Valiente en los tres últimos años por contar con el sello de “calidad” internacional SGS, certificación que resultó ser amañada, ya que Aduanas no cumple con los requerimientos del proceso de Pu...
[Leer más]
El director de Aduanas, Nelson Valiente, puso como jefe del departamento de Riesgos a Luis Pintos sin que el funcionario tenga un título universitario o de técnico en gestión aduanera, exigidos en el Manual de Puestos y Perfiles. De esta forma arriesga...
[Leer más]
El director de Aduanas, Nelson Valiente, quien hasta hace poco no recordaba si nombró por concurso como jefe de departamento de Riesgos a Luis Pintos, le dio la referida categoría al joven millonario sin previa competencia de méritos. Dos años después ...
[Leer más]
Desde que en octubre de 2013 fue nombrado jefe del Departamento de Análisis y Gestión de Riesgos, de Aduanas, el funcionario Luis Roberto Pintos acumuló bienes por valor de 2.700 millones de guaraníes, que incluyen una fábrica de hielo, cinco vehículos...
[Leer más]
A sus 30 años de edad, el funcionario de Aduanas Luis Roberto Pintos se convirtió en un mago de las finanzas, generando un patrimonio de unos G. 2.700 millones entre el 2014 y el 2016, que incluye compra de lujosos vehículos, un spa en zona top de Asun...
[Leer más]
El experto británico PhD, Allan Lavell, se encuentra de visita en el país para desarrollar charlas sobre gestión de riesgos de desastres, dirigidas a los sectores público, privado, sociedad civil y medios de comunicación. Las charlas se dictarán desde ...
[Leer más]
Unas 6 escuelas y 12 viviendas destechadas dejó como saldo un fuerte temporal que se produjo este martes en el distrito de Belén, departamento de Concepción.
[Leer más]
Unas 6 escuelas y 12 viviendas destechadas dejó como saldo un fuerte temporal que se produjo este martes en el distrito de Belén, departamento de Concepción.
[Leer más]
Un fuerte temporal que se abatió en la mañana de este martes sobre el distrito de Belén, departamento de Concepción, dejó como saldo 6 escuelas y 12 viviendas destechadas.
[Leer más]
La unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informa sobre la perspectiva agroclimática del país para el 12 al 18 de enero del corriente. Se pronostican precipitaciones en gran parte del área agrícola, a excepci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Gestión Social y Gestión de Riesgos, informó que asistieron ayer a las instituciones educativas que sufrieron daños en su estructura a raíz del temporal del domingo y que afecta...
[Leer más]
Desde la Dirección General de Gestión Social y Gestión de Riesgos del Ministerio de Educación (MEC), realizaron asistencia a escuelas que sufrieron daños estructurales a raíz del temporal del domingo y que afectaron a las escuelas San Ignacio de Loyola...
[Leer más]
CONCEPCIÓN.- Este jueves aumentaron los reportes de viviendas afectadas por el último temporal en el Norte del país. Solo en el distrito de San Lázaro se registraron unas 100 familias damnificadas, por lo que la ciudad fue declarada en estado de emerge...
[Leer más]
LIMPIO. Atendiendo a que este 13 de octubre se conmemora el día internacional de la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres, se realizó una charla purete sobre este tema en el salón auditorio de la Unasur con el objetivo de fortalecer las capacidad...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Equipos operativos de la SEN concluyeron los trabajos de desmontaje de las viviendas construidas por voluntarios de Techo Paraguay y la UIP Joven en el predio de la ANNP, para recibir a los damnificados por la crecida del río Paraguay.
Con ...
[Leer más]
QUITO. Un sismo de 4,6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy con fuerza la capital ecuatoriana, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
[Leer más]
Este lunes se llevará a cabo la primera reunión de trabajo interinstitucional y para el martes, se pretende tener ya los planes de acción en concreto para dar respuesta a aquellos centros educativos que se encuentran en lamentables condiciones edilicia...
[Leer más]
El 79% de las escuelas y colegios del sector público del país no reúnen las condiciones óptimas para su funcionamiento, de acuerdo al informe final de directores de las instituciones educativas, remitidas al Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
[Leer más]
Son 3.000 las escuelas en situación de emergencia, según los datos recabados por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que pretende acudir a empresas privadas para conseguir los recursos para refaccionar las instituciones educativas.
[Leer más]
El Ministro de Educación Enrique Riera presentó el “Relevamiento Inicial de Datos del Estado Edilicio de las Instituciones Educativas del Ministerio de Educación”. Esta actividad convocó a representantes de varias instituciones, organizaciones y la soc...
[Leer más]