HERNANDARIAS.- Itaipu Binacional, en el marco de su Programa Guaraní Sustentable, hizo entrega de un importante lote de alimentos no perecederos a la
[Leer más]
Debido al cambio climático, Paraguay no solo debe considerar diversificar su matriz de generación eléctrica sino también en avanzar en la regulación del permiso y aprovechamiento del uso del agua.
[Leer más]
El río, uno de los recursos naturales, es de suma importancia para la economía, no solo porque mueve el comercio internacional, sino por el impacto en la producción de energía. En ese sentido, espe…
[Leer más]
Paraguay, al igual que otras naciones, está sufriendo las consecuencias del cambio climático y especialistas sostienen que el país no solo debe considerar diversificar su matriz de generación eléctrica sino también avanzar en la regulación del permiso ...
[Leer más]
  Especialistas señalaron en un debate que los cambios climatológicos están desembocando en una crisis hidrológica que implicará treinta por cien...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Debido al cambio climático, Paraguay no solo debe considerar diversificar su matriz de generación eléctrica sino también en avanzar en la regulación del permiso y aprovechamiento del uso del agua, que implica principalmente el pa...
[Leer más]
Especialistas señalaron en un debate que los cambios climatológicos están desembocando en una crisis hidrológica que implicará treinta por ciento menos de producción de energía.
[Leer más]
En el debate semanal del DENDE, destacan la importancia del uso regulado del agua ya que, tras la falta de lluvia, la crisis hidrológica se vuelve más grave y podría implicar un 30% de la producción de energía. Instan a evitar el desperdicio de este vi...
[Leer más]
Los especialistas explicaron que Paraguay no solo debe considerar diversificar su matriz de generación eléctrica sino también en avanzar en la regulación del permiso y aprovechamiento del uso del agua.
[Leer más]
Aunque el acceso al agua es un derecho humano, este recurso natural también es muy importante para la economía no solo porque se mueve el comercio internacional sino por el impacto en la producción de energía. Debido al cambio climático, Paraguay no so...
[Leer más]
Continúa la barrida en la Entidad Binacional Itaipú tras descubrirse la oscura negociación del “acta bilateral2 que desencadenó en el pedido de juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y su vice, Hugo Velázquez. Ayer, desde la Presidencia de la...
[Leer más]
La Comisión Especial de Entes Binacionales y desarrollo del sistema eléctrico de la República del Paraguay, que preside el senador Abel González, sesionó en forma virtual, para analizar endeudam...
[Leer más]
La Comisión Especial de Entes Binacionales y desarrollo del sistema eléctrico de la República del Paraguay, que preside el senador Abel González, sesionó en forma virtual, para analizar endeudamiento de Itaipú para la rehabilitación económica del país...
[Leer más]
Esta mañana, a las 09:00, comenzará la videoconferencia de la Comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Senadores y una veintena de especialistas invitados para estudiar un posible nuevo endeudamiento de la entidad binacional Itaipú con el fin de...
[Leer más]
En la Central Hidroeléctrica, en presencia del director general paraguayo interino de ITAIPU, Ernst Bergen, y demás autoridades, asumieron esta tarde los nuevos miembros del Consejo de Administración: María Antonia Gwynn, Gerardo Blanco y Luis Villordo...
[Leer más]
Fue parte de la alocución del director general paraguayo de Itaipu dirigida a María Antonia Gwynn, Gerardo Blanco y Luis Villordo, nuevos miembros del Consejo de Administración, quienes asumieron sus cargos este jueves. Durante el acto, el director gen...
[Leer más]
La Federación Nacional Campesina (FNC) expresó su preocupación y rechazo hacia el equipo designado para la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. Los campesinos se movilizan este sábado en el microcentro de Asunción.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según nuestras fuentes, la comisión que deberá renegociar con Brasil el Anexo C del Tratado de Itaipú no solamente es abultada y excesivamente numerosa, sino que está integrada exclusivamente por representantes del Poder Ejecutivo, por lo que...
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú, Ernest Bergen, designó ayer a los técnicos que, en representación de la entidad, integrarán las comisiones de apoyo al equipo negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú, según el esquema que creó el Poder Eje...
[Leer más]
La entidad Itaipú Binacional del lado paraguayo designó este lunes a sus representantes para los trabajos relacionados con la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú, Ernst Bergen designó a los representante de la institución para integrar los cuatro equipos que se están conformando para encarar la renegociación del Tratado de Itaipú. Entre los nombres destaca el de la cuestionada as...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Itaipú Binacional designó este lunes a sus representantes para la renegociación del Anexo C del Tratado. De esta manera, los elegidos se suman a los grupos de trabajo creados por el Poder Ejecutivo. El decreto fue firmado por el director ...
[Leer más]
“Está lejos de ser beneficioso para nuestro país”. “El verdadero vencedor sigue siendo Brasil”, pero bajo las actuales condiciones “es tal vez un resultado hasta aceptable”, apuntaba el Ing. Nelson Cristaldo ante las consultas de ABC Color sobre los al...
[Leer más]
Con la designación de Ricardo Rodríguez Silvero como asesor de la Dirección, se produce el cuarto nombramiento de profesionales de reconocida trayectoria pública y solvencia ética.
https://www.instagram.com/p/B53UgU8g4Iy/?igshid=1qbwr8g1w8t4r
...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a Eduardo Manuel Viedma Paoli como nuevo miembro del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional. Este es el cuarto cambio que se da en este organismo tras el polémico acuerdo sobre Itaip...
[Leer más]
El Consejo de Itaipú aprobó bajar el nivel del embalse de la central “en el marco del Instrumento de Compromiso” de 2007. Esta relación hizo circular la versión de que el arreglo ANDE/Electrobras ya se concretó.
[Leer más]
Dos personas perdieron la vida en un brutal accidente ocurrido en la avenida San Blas, en Ciudad del Este en cercanías del batallón de Infantería. Un ocupante del rodado fue derivado en estado grave a un centro asistencial. Uno de los fallecidos fue de...
[Leer más]
Los tres nuevos consejeros paraguayos de Itaipú Binacional: María Antonia Gwynn, Gerardo Blanco y Luis Villordo, nombrados por decreto del Poder Ejecutivo, asumieron ayer sus respectivos cargos. Fue en un acto realizado en horas de la tarde en la marge...
[Leer más]
Ayer, en Hernandarias, asumieron los tres nuevos consejeros paraguayos de la Itaipú. La doctora María Antonia Gwynn sostiene que el Tratado no está acorde con las últimas normas internacionales.
[Leer más]
prensa@5dias.com.py Hace algunas semanas se hizo pública la asunción de la doctora María Antonia Gwynn como nueva miembro del Consejo administrativo de la Itaipú Binacional, pero se desconocía a quién reemplazaría en el ejercicio de sus funciones. El...
[Leer más]
En la tarde de hoy jueves, María Antonia Gwynn, Gerardo Blanco y Luis Villordo tomaron posesión de su cargos como nuevos integrantes del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
Los intendentes de Ciudad del Este, Miguel Prieto y de Foz de Yguazú, Chico Brasileiro, se reunieron este jueves en la Municipalidad del lado brasileño con el fin de avanzar con la coordinación de proyectos de recíproco beneficio para potenciar los atr...
[Leer más]
Seis sujetos con armas de fuego en mano atracaron anoche el local de apuestas “Aposta.La”, ubicado en el Km 6 1/2, en el barrio San Isidro de Ciudad del Este y se alzaron con Gs. 15 millones, aparatos celulares y documentos personales. Los delincuentes...
[Leer más]
En la Central Hidroeléctrica, en presencia del director general paraguayo interino de Itaipú, Ernst Bergen, y demás autoridades, asumieron esta tarde los nuevos miembros del Consejo de Administración: María Antonia Gwynn, Gerardo Blanco y Luis Villordo...
[Leer más]
El gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, salió al paso de las denuncias de corrupción realizadas por Concierto, donde se sacan a la luz las adjudicaciones amañadas en torno al almuerzo escolar, primeramente a GIRASOL y ahora a FITRA S.R...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dio a conocer el Decreto Nº 2.395 por el cual se nombra a María Antonia Gwynn Ramírez como integrante del Consejo de Administración de Itaipú Binacional, en reemplazo de Crecencio Molinas Lugo. La misma se suma al equipo de consejero...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo descartó por ahora realizar cambios de ministros del Ejecutivo, pero anunció que evaluará la gestión de cada uno. Dijo que buscará recuperar la confianza de la gente.
[Leer más]
En la foto: Fabián Domínguez, Gerardo Blanco y María Antonia Gwynn. Asunción, 13 ago (EFE).- El Gobierno paraguayo anunció este martes dos nuevos cambios en la representación nacional de la…
[Leer más]
Continúa la barrida en la Entidad Binacional Itaipú tras descubrirse la oscura negociación del “acta bilateral2 que desencadenó en el pedido de juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y su vice, Hugo Velázquez. Ayer, desde la Presidencia de la...
[Leer más]
El exviceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Fabián Domínguez, asumirá como nuevo director Financiero de la Itaipú Binacional. Reemplazará en el cargo a Mónica Pérez.
[Leer más]
La administradora financiera de Itaipú Binacional, Mónica Pérez, fue destituida de su cargo. En su reemplazo fue nombrado Fabián Domínguez, quien se desempeñaba como viceministro de la Secretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
Se anunció el segundo cambio en el Consejo de Itaipu. Fue nombrada la Dra. María Antonia Gwynn, paraguaya radicada en Europa, especialista en Solución de Controversias Internaciones y docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Bonn, en Alem...
[Leer más]
En la mañana de este martes se oficializó la designación de la doctora María Antonia Gwynn como nueva integrante del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional. La información fue confirmada…
[Leer más]
La catedrática e investigadora María Antonia Gwynn fue designada por el presidente Mario Abdo Benítez como nueva consejera de Itaipú. De esta manera, se concreta el segundo cambio en el Consejo de Administración de la entidad binacional.
[Leer más]
La catedrática Dra. María Antonia Gwynn fue nombrada como nueva consejera de la Itaipú Binacional, según confirmó el jefe de Gabinete de la Presidencia, Julio Ullón.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó este martes a la abogada María Antonia Gwynn como consejera de la Itaipú Binacional. Sin embargo, todavía no se conoce en reemplazo de quien asumirá el cargo.
[Leer más]
En medio de la prolongada crisis política por el tema Itaipú, el Gobierno de Mario Abdo Benítez cumplirá su primer año de gestión este 15 de agosto. La expectativa de un amplio sector de la ciudadanía, además de quienes siguen reclamando un juicio polí...
[Leer más]
No solo saber cómo se negociará con Brasil por Itaipú, sino el para qué y el impacto y las consecuencias será importante, a criterio de Gerardo Blanco, nuevo consejero de la binacional.
[Leer más]
El nuevo consejero de Itaipú, Gerardo Blanco, destacó este domingo que Itaipú se posicionó en la agenda política y social tras la crisis que se generó por la firma del acta bilateral de compra de potencia entre Paraguay y Brasil.
[Leer más]
El ingeniero Gerardo Blanco, nuevo consejero paraguayo de Itaipú, comentó que su nombramiento como asesor de la binacional fue sorpresivo. Encontrar estrategias para utilizar la energía eléctrica para el desarrollo del país será su principal objetivo, ...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py Luego de vivir una larga crisis por el acuerdo de Itaipú, el Poder Ejecutivo nombró al primer nuevo miembro para el cargo de Consejo de Administración de Itaipú, el designado fue Gerardo Blanco, un doctor en i...
[Leer más]
Gerardo Blanco también integra la Comisión Asesora que realizará las renegociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú con el Brasil, punto del acuerdo que vence en 2023. Académico desde hace más de una década, considera que investigaciones realiz...
[Leer más]
El presidente de la República designó ayer como nuevo consejero de Itaipú al Ing. Gerardo Blanco, docente investigador y reconocido experto en materia energética, en reemplazo de Juan Carlos Barreto. De esta manera, se concreta el cambio de un político...
[Leer más]
Desde la Presidencia de la República se informó ayer que Juan Carlos Barreto Miranda fue destituido del Consejo de la Itaipu. El mismo fue concejal municipal de Ciudad del Este, cargo al que renunció para acceder a dicho consejo, pensando en que se iba...
[Leer más]
Hugo Cáceres, ministro de la Unidad de Gestión y coordinador general del Gabinete Social de la Presidencia, destacó la designación de Gerardo Blanco como nuevo Consejero de Itaipú. Negó que exista una propuesta para designarlo como nuevo embajador en ...
[Leer más]
El mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez, designó este miércoles a Gerardo Blanco como nuevo Consejero de la ITAIPU Binacional. Una de las prioridades del ingeniero Blanco, es fortalecer la operatividad eléctrica de la entidad. Breve Curriculum: Ing...
[Leer más]
El doctor en ingeniería eléctrica, Gerardo Blanco, reconocido miembro del Grupo de Investigación de Sistemas Energéticos (GISE), fue nombrado por el Poder Ejecutivo como miembro del Consejo de Administración de Itaipú. Tras su reunión con el presidente...
[Leer más]
Gerardo Blanco es el primer nuevo consejero de Itaipú designado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras la crisis del polémico acuerdo bilateral. Fue incorporado al Consejo de la binacional en reemplazo de Juan Carlos Barreto.
[Leer más]
Gerardo Blanco es el primer nuevo consejero de Itaipú designado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras la crisis del polémico acuerdo bilateral. Fue incorporado al Consejo de la binacional en reemplazo de Juan Carlos Barreto.
[Leer más]
Gerardo Blanco fue designado como nuevo consejero de la Entidad Binacional Itaipú, en reemplazo de Juan Carlos Barreto Miranda. “Asumo este gran desafío con mucha responsabilidad y mucho patriotismo. Le expresó al presidente una visión que pretende con...
[Leer más]
El ingeniero Gerardo Blanco asumió de manera oficial como nuevo integrante del Consejo de la Itaipú Binacional, tras reunirse con el presidente Mario Abdo Benítez en el Palacio de Gobierno. El mismo destacó que el objetivo del Ejecutivo y, de él como t...
[Leer más]
Gerardo Blanco es el primer nuevo consejero de Itaipú designado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras la crisis del polémico acuerdo bilateral. Fue incorporado al Consejo de la binacional en reemplazo de Juan Carlos Barreto.
[Leer más]
Un técnico de reconocida solvencia profesional, el ingeniero Gerardo Blanco, ocupa el lugar que deja un político en la binacional.
El poder Ejecutivo designó al ingeniero Gerardo Blanco como nuevo consejero de Itaipú Binacional, en reemplazo de u...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ingeniero Gerardo Blanco fue designado para reemplazar en la consejería de Itaipú al destituido Juan Carlos Barreto Miranda. El nuevo consejero se refirió a las renegociaciones en torno al Anexo C y dijo que “debe haber un consenso lo más...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Gerardo Blanco fue confirmado por el presidente Mario Abdo Benítez como el nuevo consejero de Itaipú. “Hoy asumo esta gran responsabilidad, este gran desafío y con mucho patriotismo", expresó. Gerardo Blanco nuevo integrante ...
[Leer más]
Con la anulación del acta bilateral sobre contratación de potencia de energía de Itaipu firmado con el Brasil, las negociaciones volvieron a foja cero y se buscará defender el acuerdo obtenido en el 2007.
El acuerdo arribado en el Gobierno de Nic...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Juan Carlos Barreto Miranda, ex concejal municipal y ex precandidato a gobernador, quedó fuera del Consejo de la Itaipú Binacional, según trascendió esta mañana. Esto, como consecuencia del acuerdo bilateral sobre uso de energía de la entida...
[Leer más]
El primer cambio en el Consejo de Itaipú Binacional se da en la mañana de este miércoles. El presidente Mario Abdo Benítez sacó a Juan Carlos Barreto. Barreto es reemplazado por el Ing. Gerardo Blanco, en el Consejo de Administración de la Itaipú Binac...
[Leer más]
La nómina de los primeros referentes sociales que aceptaron formar parte de la Comisión Asesora que renegociará el Anexo “C” del Tratado de Itaipú, fue confirmada por el canciller nacional Antonio …
[Leer más]
Una nueva Comisión Asesora para las renegociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú fue conformada el pasado viernes. La delegación estará integrada por Jorge Ayala Kunzle, Gerardo Blanco, Soledad Núñez, Efraín Una nueva Comisión Asesora para la...
[Leer más]
El diputado Édgar Acosta advirtió que la comisión asesora de la renegociación del Anexo C podría servir para un “blanqueo” y cuestionó que no fue una designación hecha vía ley y no tendrá decisiones de carácter vinculante.
[Leer más]
El exministro de Hacienda Manuel Ferreira, quien integrará la comisión asesora anunciada por el Gobierno para acompañar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, esgrimió que la renegociación debe hacerse ante las Naciones Unidas y no solo de mane...
[Leer más]
Soledad Núñez, exministra de Senavitat (que pasó a ser Ministerio de Urbanismo), fue elegida para integrar la comisión asesora que tendrá a su cargo la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. La profesional indicó que hay que poner al país en prime...
[Leer más]
X-Destacados » El exsenador Hugo Estigarribia sugirió que la comisión asesora anunciada por el Gobierno para acompañar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipu debe contar con mayor participación de todos los sectores, de manera a que las renegoci...
[Leer más]
Organizar el debate sobre la energía de Itaipú, con miras a la renegociación del Tratado de Itaipú, no es un tema menor, y es mérito de los estudiantes de la Facultad de Politécnica, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), destacó el pasado viern...
[Leer más]
A raíz de los cuestionamientos, Núñez se pronunció y manifestó que es tiempo “de poner en segundo plano nuestros egos personales y políticos así como todo aquello que nos divide, para poner en primer lugar al Paraguay”.
[Leer más]
Brasil es el principal responsable de que la tarifa de energía que paga en Itaipú Binacional sea la más cara, debido a que es el resultado de la enorme deuda generada por ellos mismos en el pasado, aseveró el ex titular de la ANDE Pedro Ferreira. Fue d...
[Leer más]
La ex ministra de Senavitat (actual Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat), Soledad Núñez, pidió poner en segundo planos egos personales y políticos con miras a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
“No debemos importar un “Lava Jato” dijo enérgicamente ayer el extitular de la ANDE, Pedro Ferreira, en un foro en la Universidad Nacional y pidió exigir la declaración jurada de los negociadores paraguayos, antes durante y hasta varios años despué...
[Leer más]
El organismo está integrado por referentes de varios sectores, a fin de dar toda la participación a técnicos y políticos como prometió el Gobierno.
[Leer más]
La nómina de los primeros referentes de la sociedad paraguaya que aceptaron formar parte de la Comisión Asesora que renegociará el Anexo “C” del Tratado de Itaipú, fue confirmada por el canciller nacional Antonio Rivas. La lista está conformada por Jos...
[Leer más]
El canciller nacional Antonio Rivas, en rueda de prensa realizada este viernes, anunció la conformación de la Comisión Asesora Multidisciplinaria para la renegociación del Anexo C del Tratado de ITAIPU. Mencionó que estará conformada por los siguientes...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, dio a conocer la lista preliminar de la comisión asesora que tendrá a su cargo la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Entre los integrantes confirmados hasta ahora figuran economistas, exmini...
[Leer más]
El canciller Antonio Rivas, dio a conocer la lista preliminar de la comisión asesora para la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. Soledad Núñez, Mario Paz Castaing, Hugo Estigarribia, entre otros, destacan.
[Leer más]
Antonio Rivas Palacios presentó la lista provisoria de la Comisión Asesora, que analizará en torno a la negociaciones del Anexo C del Tratado de la Itaipu.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El canciller nacional, Antonio Rivas informó en conferencia de prensa la conformación de una comisión para renegociaciones sobre el Anexo C de Itaipú. La n ueva comisión asesora estará compuestapor Jorge Ayala Kunzle, Gerardo...
[Leer más]
La representación estudiantil de la Facultad de Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) invita a un seminario sobre las oportunidades y desafíos del Paraguay con miras a la renegociación de Anexo C de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
dchamorro@5dias.com.py Los estudiantes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, Luis Morínigo y Carlos Romero, conversaron con 5días para comentar los detalles de su proyecto de tesis referente a la solución alternativa de en...
[Leer más]
Un aumento de la contratación de potencia por parte de la ANDE en Itaipú implicará la disminución de la brasileña, incrementando así los valores en el mercado vecino hasta en US$ 50 MWh, según un estudio del GISE.
[Leer más]
El gris primaveral de Cambridge acogió un hecho histórico en su Universidad más reputada: una conferencia de dos días sobre el Paraguay y sus grandes retos. Harvard reconocía a nuestro país gracias el tesonero esfuerzo de sus alumnos y de otras univers...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Paraguay Conference 2019, Beyond Perceptions, es una iniciativa del Harvard University Paraguayan Student Group (Grupo de Estudiantes de la Universidad de Harvard), una nueva organización universitaria integrada por estudi...
[Leer más]
POR VÍCTOR RAÚL BENÍTEZ GONZÁLEZ
Pdte. Club de Ideas Tengo una idea. La nación paraguaya está divorciada de su Estado. Y siendo así: ¿es posible tener éxito, en términos de intereses, en la dialéctica de voluntades en conflicto, en los múltiples tem...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, es del criterio de que el equipo negociador, para ver el Tratado de Itaipú, debe ser integrado por técnicos y políticos. Y en ese sentido, sostuvo que el presidente de la República, Mario Abdo Benít...
[Leer más]
Según el análisis del Dr. Gerardo Blanco, miembro de investigadores del Sector Energético (GISE) de la UNA, alrededor de dos millones de puestos laborales podrían generarse si se destina la energía garantizada y excedentes de Itaipú para la instalación...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Facultad Politécnica de la UNA y el Centro de Recursos Naturales, Energía y Desarrollo (CRECE) decidieron crear el Observatorio de Mercados Eléctricos Regionales e Integración Energética.
[Leer más]
prensa@innova.news Tras cinco años de ediciones ininterrumpidas y más de 30 000 asistentes, Gramo vuelve el miércoles 29 de agosto, a las 19:00, con un nuevo formato de charlas, adaptado a las necesidades actuales para inspirar a más gente. El evento s...
[Leer más]
Luego de cinco años de ediciones ininterrumpidas, la plataforma de charlas, Gramo, apuesta a un nuevo formato para ampliar su alcance a nivel local e internacional.
[Leer más]
El futuro titular de la ANDE, Pedro Ferreira, anunció que por lo pronto no existen motivos para modificar las tarifas del servicio básico. Hoy se conformó un equipo de transición en la institución.…
[Leer más]
El futuro presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, reiteró ayer que necesitará al menos tres años para mejorar la red de distribución de electricidad. Fue durante la oficialización de la conformación del equipo de transición.
[Leer más]
El futuro titular de la ANDE, Pedro Ferreira, anunció que por lo pronto no existen motivos para modificar las tarifas del servicio básico. Hoy se conformó un equipo de transición en la institución.
[Leer más]
Antes de la renegociación del Tratado de Itaipú en 2023, Paraguay debe impulsar un pacto social y decidir qué destino se les dará a los recursos que se obtengan una vez saldada la deuda, sostiene el Grupo de Investigadores en Sistemas Energéticos (GISE).
[Leer más]
El Grupo de Investigadores en Sistemas Energéticos (GISE) pronostica que Paraguay obtendrá una mejor cotización de su energía en el mercado brasileño, pero que hará falta una buena estrategia de comercialización.
[Leer más]
El Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) presentó ayer un informe sobre los escenarios previstos para el 2023, año de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, y cómo el país podría beneficiarse con un mejor aprovechamiento creando, p...
[Leer más]
La industrialización de la energía eléctrica cedida a países vecinos, impulsaría el desarrollo económico de varios sectores, con una perspectiva al 2040.
[Leer más]
Este año es un año de elecciones presidenciales y de selecciones en materia de políticas energéticas señalaron expertos a los que consulto 5dias sobre la materia.
[Leer más]
La instalación de industrias con un horizonte hasta el 2040, aprovechando la disponibilidad de hidroelectricidad, podría contribuir a cuadruplicar el nivel del PIB nacional, aseguran.
[Leer más]
El vicepresidente ejecutivo del Partido Patria Querida, Sebastián Villarejo, actual concejal de Asunción, afirmó que el sector retoma la gestión polít...
[Leer más]