Fer Acosta es activista por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSDR) y además es creador de contenido, con un enfoque hacia la sexualidad y el VIH. Nos habla de los principales tabúes que aún encuentra en nuestra sociedad y los malentendidos que aú...
[Leer más]
Para visibilizar y promover el acceso a la PrEP como herramienta clave en la prevención del VIH, PRONASIDA, en conjunto con varias fundaciones, lanzó la campaña “Cuidarse es Placer, cuidarse es con PrEP”.
[Leer más]
La Cruz Roja Paraguaya Filial Concepción presentó los resultados del proyecto ejecutado en cooperación con Paracel, que benefició a casi 9.000 personas en Concepción y en ciertas zonas de Amambay. …
[Leer más]
Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), lanzan un comunicado que indica que, “urgen mejoras en el Sistema de Salud de Paraguay, ya que la vida de miles de personas está en riesgo”. El documento refiere que, tras la muerte de ...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Mujer, organizaciones sociales de Alto Paraná marcharon por las calles de Ciudad del Este bajo el lema “por nuestros derechos laborales y contra todas las violencias”.
[Leer más]
Organizaciones sociales de Alto Paraná que integran la plataforma 8M realizaron una marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en Ciudad del Este, por la avenida Bernardino Caballero. A las 17:00 empezó la movilización en la plazoleta lit...
[Leer más]
Desde la Articulación Feminista de Paraguay convocan a marchar este #8Mpy2024 para defender los derechos laborales, políticos, sociales y económicos de las mujeres trabajadoras. Este viernes 8 de marzo, las mismas prevén salir a...
[Leer más]
Organizaciones sociales de Alto Paraná que integran la Plataforma del #8M convocan a marchar por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en Ciudad del Este. La convocatoria está prevista para este viernes 08 de marzo, a las 17:00 en la Plazoleta L...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Organizaciones sociales de Alto Paraná que conforman la Plataforma del #8M convocan una marcha por el Día Internacional de la Mujer en esta capital departamental, para protestar contra la desigualdad social y contra la violencia en tod...
[Leer más]
Organizaciones sociales de Alto Paraná anuncian para este viernes una marcha en Ciudad del Este en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
[Leer más]
Organizaciones sociales de Alto Paraná que integran la Plataforma del #8M convocan a marchar por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en Ciudad del Este. La convocatoria está prevista para este viernes 08 de marzo, a las 17:00 en la Plazoleta L...
[Leer más]
Jóvenes y adolescentes de organizaciones sociales e independientes participaron de un encuentro de reflexión colectiva y acción ciudadana, que se realizó el sábado último en horas de la tarde, en la Biblioteca Municipal de Ciudad del Este por el Día de...
[Leer más]
La Fundación Vencer, entidad comprometida con la defensa de los derechos humanos de las personas con VIH, denuncia que el Ministerio de Justicia viola la ley 3940/09 al solicitar test de VIH a postulantes a los puestos de: agente penitenciario, agente ...
[Leer más]
La Red de ONGs VIH Py, a través de su Observatorio de DDHH y VIH, denunció que el Ministerio de Justicia solicita test de VIH en un concurso laboral, pese a que la Ley 3940/09 en su artículo 21 pro…
[Leer más]
La Red de ONGs VIH Py, a través de su Observatorio de DDHH y VIH, denunció que el Ministerio de Justicia solicita test de VIH en un concurso laboral, pese a que la Ley 3940/09 en su artículo 21 prohíbe la realización de este tipo de pruebas para el acc...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró en ABC Cardinal que el MEC no financia la socialización de los materiales de educación sexual “12 Ciencias”, sino que lo hace un “grupo de colegios” que contrataron a la autora ecuatoriana, María Judith T...
[Leer más]
En el informe N°9/23 del 26 de abril, el MEC alega que los manuales para docentes y familias de “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y afectividad” se articulan con los contenidos del currículum nacional, que están orientados a la formación ...
[Leer más]
La organización Somos Pytyvohára realiza hoy la feria “Juvenfest”, para denunciar “desinformaciones” de los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”. La actividad en la peatonal de San Lor...
[Leer más]
Expertos en el tema y el propio Ministerio de Salud contradicen a los textos “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y afectividad en la escuela y la familia”, aprobado por el MEC. Los manuales dirigidos a las familias y a los docentes critican...
[Leer más]
La Fundación Vencer, organización de base de personas que viven con VIH, con 27 años trabajando con compromiso y esfuerzo en la Respuesta Nacional al VIH-sida, se pronunció contra el material “12 Ciencias para la educación sexual y la afectividad en la...
[Leer más]
La Fundación Vencer, organización de base de personas que viven con VIH, con 27 años trabajando con compromiso y esfuerzo en la Respuesta Nacional al VIH-sida, se pronunció contra el material “12 Ciencias para la educación sexual y la afectividad en la...
[Leer más]
Durante el 1er. Simposio Nacional de VIH se dieron a conocer datos sobre la situación en nuestro país de las personas que viven con el virus y están en tratamiento.
[Leer más]
Durante el 1er. Simposio Nacional de VIH se dieron a conocer datos sobre la situación en nuestro país de las personas que viven con el virus y están en tratamiento.
[Leer más]
El abogado Francisco Benítez Añazco de la Fundación Vencer habló con Radio 1000 sobre la conferencia de prensa realizada tanta por esta como por otras ONG's por el Día del Niño, enfocándose en instar al Estado a cumplir con su compromiso de prevenir ca...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud señalaron que actualmente hay una alta estigmatización y discriminación hacia personas con VIH en Paraguay, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora este jueves.
[Leer más]
En el marco del Día Mundial del Sida, que se recuerda cada 1 de diciembre, la Fundación Vencer presentó los resultados del estudio Índice de Estigma y Discriminación en Personas con VIH. El 93% sufrió vulneración de derechos, pero nunca denunció.
[Leer más]
Por el Día Mundial del Sida, la Fundación Vencer presentó un estudio que señala que el 93% de las personas con VIH sufrió la vulneración de sus derechos, pero nunca denunció por temor al estigma y la discriminación.
[Leer más]
Estigma y discriminación son situaciones comúnmente vividas por las personas con VIH, pero ¿cuán prevalente es esta realidad y qué repercusiones tiene? En el marco del Día Mundial del Sida, que se recuerda el 1 de diciembre, la Fundación Vencer present...
[Leer más]
Una investigación realizada por Index 2.0 señala que las emociones asociadas son vergüenza (82%), culpabilidad (40%) y no sentirse valioso (33%).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El estudio Índice de Estigma y Discriminación en Personas con VIH (INDEX 2.0), elaborado por la Fundación Vencer refiere que el 93 % de las
[Leer más]
En el marco del Día Mundial del Sida, que se recuerda el 1 de diciembre, la Fundación Vencer presentó los resultados del estudio Índice de Estigma y Discriminación en Personas con VIH. Alrededor de 25.000 personas viven con la enfermedad en Paraguay.
[Leer más]
La Fundación “Vencer”, en la víspera del “Día Mundial del Sida” que se conmemora cada 1 de diciembre, reveló que el 93% de las personas con VIH sufre o han sufrido la vulneración a sus derechos, pero nunca lo denunció.
[Leer más]
El estudio Índice de Estigma y Discriminación en Personas con VIH (INDEX 2.0), elaborado por la Fundación Vencer refiere que el 93 % de las personas portadoras del VIH sufrió vulneración de sus derechos pero que nunca los denunció por temor al estigma ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El estudio Índice de Estigma y Discriminación en Personas con VIH (INDEX 2.0), elaborado por la Fundación Vencer refiere que el 93 % de las personas portadoras del VIH sufrió vulneración de sus derechos pero que nunca los denunci...
[Leer más]
Estigma y discriminación son situaciones comúnmente vividas por las personas con VIH, pero ¿cuán prevalente es esta realidad y qué repercusiones tiene? En el marco del Día Mundial del Sida, que se recuerda el 1 de diciembre, la Fundación Vencer present...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Fundación Vencer expondrá a la ciudadanía los resultados del Índice de Estigma y Discriminación en personas con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El estudio recoge información de 1.000 personas con VIH que fueron ent...
[Leer más]
En la Gobernación del Departamento de Itapúa, funcionarios del Ministerio del Trabajo a nivel regional participaron de un conversatorio-taller sobre prevención y sensibilización del VIH organizado …
[Leer más]
La Coalición TLGBI+ de Paraguay invita a la 19° marcha por los derechos de las personas. La actividad se llevará a cabo este viernes 30 de setiembre a las 17:00 en la Escalinata Antequera de Asunción.
[Leer más]
Como anticipo de lo que será la tercera edición de Gramo Juventud que se llevará a cabo el 29 de setiembre, a las 18:30, en el Auditorio de la Universidad del Pacífico, Koga y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) organizaron una activid...
[Leer más]
Tres personas por día son diagnosticadas con VIH, según especialistas que participaron de una charla en la Facultad de Arquitectura. Como anticipo de lo que será la tercera edición de Gramo Juventud que se llevará a cabo el 29 de setiembre, a las 18:30...
[Leer más]
Como parte de la campaña UNITE de las Naciones Unidas, que forma parte de la iniciativa de los 16 días de activismo para erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes, distintas organizaciones que involucran a personas con V...
[Leer más]
Mañana jueves 11 de agosto, a partir de las 18:00, realizarán una charla virtual sobre la viruela del mono. La charla está presentada por la Fundación Vencer con la participación del director de Vigilancia del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera.
[Leer más]
La Fundación Vencer hará una charla virtual con el doctor Guillermo Sequera para entender más sobre la viruela del mono y evitar las discriminaciones hacia las personas que contraen la enfermedad.
[Leer más]
A través de un comunicado, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), denunció un recrudecimiento de esta política, que según el análisis de la organización, alcanzó niveles de violencia significativos que hicieron de esta práctica vi...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), denunció un recrudecimiento de esta política, que según el análisis de la organización, alcanzó niveles de violencia significativos que hicieron de esta práctica v...
[Leer más]
Como parte de la campaña UNITE de las Naciones Unidas, que forma parte de la iniciativa de los 16 días de activismo para erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes. Distintas organizaciones que involucran a personas con V...
[Leer más]
El Índice de Estigma y Discriminación a personas con VIH (INDEX 2.0) tiene como objetivo de contribuir al fortalecimiento de la Respuesta Nacional al VIH-sida en Paraguay, y a su vez, mejorar la calidad de vida de las personas que viven con VIH en base...
[Leer más]
La Fundación Paraguaya de Diabetes y la Fundación Vencer alientan a pacientes con comorbilidades a registrarse para recibir la vacuna anticovid y avanzar hacia el retorno a la normalidad. De 700 mil diabéticos, solo 200 mil se inscribieron.
[Leer más]
Desde mañana, los pacientes con comorbilidades serán vacunados contra el coronavirus. La Fundación Paraguaya de Diabetes y la Fundación Vencer celebran el acceso a las dosis y alientan a las personas a registrarse.
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) emitió un pronunciamiento en el que urgen superar las excusas en cuanto al covid-19. Y califica al Estado como un “aplazado” en garantizar la atención sanitaria de su población. Solicitan al ...
[Leer más]
A 40 años de aparecido el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), Paraguay sigue registrando hechos de discriminación, tanto en el ámbito público como en el privado, a personas que viven con ...
[Leer más]
Desde que se declaró el Día Mundial del SIDA en 1988, el progreso en materia de prevención y tratamiento de la infección por el VIH ha sido sorprendente. Hay medicamentos que ayudan a las personas seropositivas a tener una vida larga, saludable y preve...
[Leer más]
Pronasida y diferentes organizaciones realizaron un delivery para que los pacientes con VIH, los más afectados por la enfermedad y de escasos recursos, obtengan sus medicamentos y así no interrumpan sus tratamientos, como ocurrió con mucha gente que te...
[Leer más]
Entre los muchos inconvenientes causados por la pandemia del covid-19, se suma también una disminución del 45% en el número de personas que se realizaron el test de VIH e ITS desde el pasado mes de marzo. Así denunció la Fundación Vencer, que alega ade...
[Leer más]
“Esta es la primera serie LGTBIQ+ del país pero tiene que ser la primera de muchas más a futuro”. Eso afirmó Ramón González, director y productor de la serie “Todo mejora”, que puede verse a través de YouTube, Instagram y la web de It Gets Better Parag...
[Leer más]
Esta iniciativa, presentada por la Red Democracia y Transparencia (RDT), se ha creado para dar un reconocimiento especial a la labor de los periodistas de investigación. La temática de esta edición se centra en casos de Transparencia Gubernamental y lu...
[Leer más]
La Red de Democracia y Transparencia lanzó un comunicado en el que exige mayor rigor para tratar los casos de corrupción. Las organizaciones que la conforman resaltaron que la lentitud de respuesta de los jurisdiccionales a las pruebas de hechos delict...
[Leer más]
El avance en el tratamiento contra el VIH a través de métodos que permitan que el paciente reciba una vacuna o un implante en la piel sigue como debate a nivel mundial. La profilaxis pre-exposición para grupos de riesgo ya implementada en Brasil y Méxi...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Fabiola Ivaszuk, es miembro de la fundación “Vencer”, recordó que el próximo 2 de diciembre se realizará la campaña bajo el marco “Corta con el Sida”. Este evento tiene como objetivo primordial, promover una educación prevent...
[Leer más]
Discriminación y estigmas son barreras para que las personas con VIH se acerquen al sistema de Salud y reciban una tratamiento que mejora la calidad de vida y hace que el virus sea intrasmisible.
[Leer más]
Desde la Fundación Vencer indican que de cada diez personas diagnosticadas con VIH solo cuatro siguen tratamiento antiretroviral, según la ong sería por temor al estigma y a la discriminación.
[Leer más]
El Centro de Denuncias de Discriminación de casos de VIH pide una mesa de trabajo con el Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL) para tratar casos de supuesta discriminación de postulantes a oficiales de policía por ser portadores. La Ley Nº ...
[Leer más]
El lunes 2 de diciembre, los cortes de cabello durante toda la jornada tendrán un costo simbólico de G. 20.000; lo recaudado será donado a la Fundación Vencer.
[Leer más]
Que aprieta, que no se siente nada, son solo dos de las excusas que se utilizan a la hora de llevar adelante una relación sexual sin protección. Utilizado correctamente, el condón no solo previene embarazos no planificados sino protege contra enfermeda...
[Leer más]
El llamado a la conciencia y la lucha contra la discriminación a quienes viven con VIH/Sida son impulsores del corto “VIHVE”. Paz Mura (21), directora del material, y la productora Ruth Scarpellini (23) afirman que la obra pretende combatir prejuicios.
[Leer más]
La alimentación de los recién nacidos de madres con VIH puede darse de otras maneras asegurando su desarrollo aunque no puedan ser amamantados, los bancos de leche son una opción válida durante el tiempo de requerir el alimento vital para los primeros ...
[Leer más]
Tres jóvenes ganadoras del concurso sobre transparencia que presentaron trabajos en las modalidades de fotografía, audiovisual y ensayos, fueron premiadas. El concurso organizado por La Red de Democracia y Transparencia (RDT), y se realizó con el objet...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Jóvenes ganadores del Concurso sobre transparencia que presentaron trabajos en las modalidades de fotografía, audiovisual y ensayos, serán premiados en un acto a realizarse el viernes 31 de mayo a partir de las 9:00 hs. en la...
[Leer más]
El 98% de quienes padecen VIH lo adquieren por tener relaciones sexuales sin preservativos y el 20% de los embarazos se dan en adolescentes que cometen ese error. Por ese tipo de cifras, cada 13 de febrero se recuerda el Día Internacional del Condón.
[Leer más]
La barrera de látex profiere una protección con una efectividad de hasta un 98% sin embargo este es el porcentaje de casos registrados de VIH por no haber utilizado condón en las relaciones sexuales. En el Día Internacional del Condón se busca la promo...
[Leer más]
Con la prevención primaria se busca dar toda al información necesaria a personas que no viven con VIH y la prevención secundaria ya se trata para personas que tienen un diagnóstico positivo y que puedan evitar el desarrollo de enfermedades vinculadas a...
[Leer más]
En el país, 4 de cada 7 detectados sigue el tratamiento correspondiente con los antirretrovirales, y la mitad de la población tratada puede llegara a niveles indetectables en sangre al recibir un tratamiento oportuno. Los ámbitos laborales, de educació...
[Leer más]
La Fundación Vencer llevó a cabo la primera jornada, en este caso de cortes de cabello en la plaza LA Democracia. Este evento consiste en recaudar fondos para combatir el VIH y concienciar a la ciudadanía sobre esta enfermedad.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » La Fundación Vencer y L'Oreal Professionel lanzan esta iniciativa que se realizará por primera vez en Paraguay y que busca promover el testeo de VIH como parte de una educación preventiva comunitaria, además de recaudar fondos que...
[Leer más]
Ante la falta de reactivos tanto los nuevos pacientes como los que siguen ya una terapia antirretroviral se ven afectados porque no pueden realizar los análisis de rutina. La provisión de la medicación contra la toxoplamosis también está parada y los p...
[Leer más]
Las organizaciones en defensa de los Derechos Humanos, exigen a las empresas a cumplir con las reglas vigentes en el código laboral, por sobre todo con las personas que sufren de VIH y otras enfermedades.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Integrantes del Centro de Denuncias de VIH /Sida y DDHH denunciaron la violación de la ley 3940/09 y la resolución del Ministerio del Trabajo 730/09, que establecen la prohibición de obligar a las personas a realizarse el examen de VIH para ...
[Leer más]
En vísperas del Día del Trabajador, varias organizaciones pidieron a las actuales autoridades y a las electas que asumirán proximamente, que asuman un compromiso y cumplan con las leyes que prohiben el test de VIH en el contexto laboral.
[Leer más]
Una extensa alfombra lila, desplegada en el paseo central del Shopping del Sol, recibió anoche a los invitados al preestreno de “Las Herederas”, la premiada película de Marcelo Martinessi que desde mañana estará en los cines de todo el Paraguay, tras s...
[Leer más]
El Shopping del Sol albergará hoy, a partir de las 20:00, el estreno de la premiada película paraguaya “Las herederas”, que desde este jueves estará en las diversas salas de cine del país. La película dirigida por Marcelo Martinessi tiene como protagon...
[Leer más]
Según informes del Ministerio de Salud Pública publicados a través del PRONASIDA, en Paraguay, el principal medio de transmisión del VIH es la sexual, el 98% de casos registrados por no utilizar condón en sus relaciones sexuales.
[Leer más]
Este martes se celebra el día internacional del condón y desde la Fundación Vencer preparan una actividad en Zeballos Cué a partir de las 9 de la mañana. Según informaron desde la mencionada, el 98% si es bien utilizado, el preservativo masculino es ef...
[Leer más]
En compañía del “representante” del día, un enorme condón (una persona disfrazada), miembros de la Fundación Vencer y Pronasida, en coordinación con el Ministerio de Salud, conmemorarán el martes el Día Internacional del Condón. La cita es en la plaza ...
[Leer más]
Nuevos diagnósticos de VIH afirman que en comparación al 2015, la tasa de notificación de los casos de VIH ha aumentado en los últimos cinco años, tanto en hombres como en mujeres. Otro problema es la gran discriminación que sufren los portadores del v...
[Leer más]
El ministro de Salud, Antonio Barrios, admitió que la institución a su cargo fracasó en la lucha contra la discriminación. Se despidió reprendiendo a médicos y funcionarios.
[Leer más]
El 73% de las personas que viven con VIH en Paraguay sufrieron discriminación o estigmatización a causa de su estado de salud en el último año, según un informe elaborado por la Fundación Vencer y el Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas (Unfpa).
[Leer más]
El 73% de las personas que vive con VIH en Paraguay sufrió discriminación o estigmatización a causa de su estado de salud en el último año, según un informe elaborado por la Fundación Vencer y el Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas (Unfpa).
[Leer más]
Toque de atención. Ser portador del virus del VIH no solo representa vivir con la enfermedad. También representa hacer frente a la discriminación y el estigma que padece el 70% de los afectados. La cifra fue dada a conocer por el Índice de Estigma En ...
[Leer más]
Una investigación realizada por la Fundación Vencer, refleja que en nuestro país existe una gran brecha de discriminación hacia las personas que sufren de VIH, que reflejan un comportamiento social del paraguayo.
[Leer más]
Una investigación realizada por la Fundación Vencer, refleja que en nuestro país existe una gran brecha de discriminación hacia las personas que sufren de VIH, que reflejan un comportamiento social del paraguayo.
[Leer más]
El 73% de los contagiados con sida en Paraguay sufrió discriminación o estigmatización a causa de su enfermedad en el último año, según un informe elaborado por la Fundación Vencer y el Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas (UNFPA), presentado este j...
[Leer más]
El VIH será abordado esta semana en el Centro Cultural de España Juan de Salazar mediante un ciclo de cine debate en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el SIDA, el próximo 1 de diciembre.
[Leer más]
El VIH será abordado esta semana en el Centro Cultural de España Juan de Salazar mediante un ciclo de cine debate en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el SIDA, el próximo 1 de diciembre.
[Leer más]
Ojo! es muy importante hacerse el test cada tres meses, de modo a confirmar o descartar. Y en caso de dar positivo, hay tratamiento que mejora el nivel de vida y también se puede evitar la propagación de la enfermedad. De acuerdo a las últimas cifras r...
[Leer más]
El Programa Nacional de control de VIH-Sida e ITS (Pronasida), del Ministerio de Salud Pública, informó que en el país actualmente existen 18.000 personas que viven con el virus. De esta cifra, 6.300 afectados no saben que conviven con el VIH. Con un d...
[Leer más]
En nuestro país, alrededor de 3.000 personas desconocen que conviven con el virus de inmunodeficiencia humana, que es causante del sida. Cada día se reporta el diagnóstico de tres nuevas personas en nuestro país.
[Leer más]
Según datos del Programa Nacional de Control de Sida-ITS (Pronasida), al día se reportan el diagnóstico de tres personas en el país. Alrededor de 3.000 personas desconocen que padecen esta enfermedad. Por su parte, extraoficialmente se
[Leer más]
Según datos del Programa Nacional de Control de Sida-ITS (Pronasida), al día se reportan el diagnóstico de tres personas en el país. Alrededor de 3.000 personas desconocen que padecen esta enfermedad.
[Leer más]
Según datos del Programa Nacional de Lucha contra el Sida (Pronasida), cada día alrededor de 3 personas son diagnosticadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), un mal que afecta a un importante sector de la población mundial, principalmente ...
[Leer más]
Ante el caso de transmisión masiva de VIH y el desconocimiento en torno al virus, las autoridades sanitarias y organizaciones sociales de prevención instan a las personas que son sexualmente activas (quienes tuvieron relaciones sexuales en los últimos ...
[Leer más]
Ante el caso de transmisión masiva de VIH y el desconocimiento en torno al virus, las autoridades sanitarias y organizaciones sociales de prevención instan a las personas que son sexualmente activas (quienes tuvieron relaciones sexuales en los últimos ...
[Leer más]
La Fundación Vencer realizará la feria comunitaria por el Día del Condón cuyo lema es "Conéctate a la prevención". El evento será este viernes en la Plaza Central Héroes del Chaco del Barrio Zeballos Cue de Asunción a partir de las 09.00.
[Leer más]
Romper el silencio y denunciar casos de abuso infantil para evitar la impunidad es el mensaje de los movimientos que luchan contra el abuso y la explotación sexual de niños y adolescentes. La inacción del Estado ante estas situaciones es una preocupación.
[Leer más]
La onceava movilización de niñez, adolescencia y juventud en recordación del Día Nacional de lucha contra el abuso y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, resaltó mensajes que hicieron referencia al lema “Mi cuerpo, mi territorio”.
[Leer más]
Una marcha por el Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes se realizará mañana en Asunción, desde las 9:00, partiendo de la Plaza Uruguaya hasta el Panteón Nacional de los Héroes.
[Leer más]
Con el objetivo de crear conciencia, control y prevención a la ciudadanía sobre el VIH-sida, la Fundación Vencer junto con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) realizó ayer la “Pedaleada en conmemoración del Día Mundial de la luch...
[Leer más]