La guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, podría contribuir a la apertura de nuevos mercados para los países del Mercosur, cuyos miembros coinciden en que salieron bien librados, ya que se les impuso el arancel más ba...
[Leer más]
Empresas brasileñas, especialmente del rubro textil, encuentran en Paraguay un buen clima de negocios gracias al régimen de maquila, exoneraciones tributarias y también leyes que propician la inversión extranjera en nuestro país, según destacan desde l...
[Leer más]
Carlos A. MorenoRío de Janeiro, 27 mar (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro redobla su apuesta por la aprobación en el Congreso de una amnistía que le permita disputar las presidenciales de 2026 luego de que la Corte Suprema decidiera enjui...
[Leer más]
Carlos Meneses São Paulo, 24 nov (EFE).- Después de Bakú, viene Belém. La Amazonía acogerá el próximo año, por primera vez, una Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático que estará marcada por la discusión de las nuevas metas de emisiones bajo la...
[Leer más]
"Brasil está en bancarrota. No consigo hacer nada", afirmó este martes el presidente Jair Bolsonaro, atribuyendo sus problemas a "ese virus potenciado por la prensa", en momentos en que la pandemia de covid-19 recrudece y los subsidios que salvaron de ...
[Leer más]
El segundo semestre del año se presenta con expectativas favorables para la economía, según Ernesto Figueredo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (Cncsp) y de Raíces Real Estate, lo ...
[Leer más]
SAO PAULO. Las élites concentran cada vez más riqueza en Brasil y a un ritmo tres veces mayor que la población general, un salto que no se veía desde los tiempos de la dictadura militar (1964-1985) y desafía el objetivo del presidente Luiz Inácio Lula ...
[Leer más]
São Paulo, 30 dic (EFE).- La macaúba, una planta originaria del Cerrado brasileño, se perfila como una materia prima revolucionaria para los biocombustibles de la aviación, con una inversión de 2.500 millones de dólares para su producción a gran escala...
[Leer más]
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quedará inhabilitado para disputar elecciones hasta 2030, una condena que asesta un duro revés a él y a su […]
[Leer más]
Javier Giménez contestó a los cuestionamientos por su cercanía con el presidente electo , Santiago Peña, quien lo designó como futuro ministro de Industria y Comercio.
[Leer más]
Paraguay se mantuvo como el país latinoamericano con mayor crecimiento proyectado para el año 2023, según un estudio de la Fundación Getúlio Vargas (FGV) que también mostró que la región ha alcanzado su peor clima de negocios en los últimos nueve meses...
[Leer más]
El clima para los negocios en América Latina (AL) registró en el segundo trimestre de 2023 su menor nivel desde el tercer trimestre de 2022, según el indicador divulgado esta semana por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getúlio Varga...
[Leer más]
El clima para los negocios en América Latina registró en el primer trimestre de 2023 su mejor nivel desde el último trimestre de 2021, según el indicador divulgado esta semana por la Fundación Getúlio Vargas (FGV) de Brasil, destaca un despacho de la a...
[Leer más]
Paraguay con 162,3 puntos nuevamente lidera el ránking de “mejor clima para los negocios” en A, Latina, según el índice de la Fundación Getulio Vargas de Brasil. La organización refiere que nuestro país se mantiene en esta posición de buen clima econ...
[Leer más]
Río de Janeiro, 8 mar (EFE).- El clima para los negocios en América Latina registró en el primer trimestre de 2023 su mejor nivel desde el último trimestre de 2021,Read More...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Paraguay y Uruguay lideran el ránking de “mejor clima para los negocios”, según el índice presentado por la Fundación Getulio Vargas de Brasil. La organización refiere que ambos países dieron un salto pese a factores geopolíticos negati...
[Leer más]
Las instituciones han vuelto a la normalidad, aunque en los tribunales aún queda un largo camino para resolver el rompecabezas del asalto, por el que llegaron a ser detenidas 1.843 personas.
[Leer más]
Santiago de Chile, 6 feb (EFE). – Las plataformas digitales de transporte (PDT) experimentaron un acelerado auge durante la pandemia de la COVID-19 en las principales economías de Latinoamérica yRead More...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Las plataformas digitales de transporte (PDT) experimentaron un acelerado auge durante la pandemia del covid-19 en las principales economías de Latinoamérica y mantienen hoy un crecimiento sostenido, aunque con problemas de precarie...
[Leer más]
Sao Paulo, 27 dic (EFE).- El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva tendrá que hacer malabares para expandir el gasto público a la vez que mantiene la disciplina fiscal,Read More...
[Leer más]
El presidente Jair Bolsonaro y el líder Luiz Inácio Lula da Silva se medirán el próximo domingo 30 en la segunda vuelta de las presidenciales de Brasil, unas elecciones que dividieron al país en dos mucho más allá de la dicotomía izquierda-derecha.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. El presidente Jair Bolsonaro y el líder progresista Lula da Silva se medirán este domingo 30 en la segunda vuelta de las presidenciales de Brasil. Estos comicios se definirán voto a voto. Qué dicen las últimas mediciones estado por esta...
[Leer más]
BRASIL. El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este viernes que, en caso de ganar la segunda vuelta de las elecciones el próximo 30 de octubre, tiene como “obsesión” acabar con el hambre.
[Leer más]
SAO PAULO. El hambre apura y la inflación agobia. Una nueva encuesta revela que el factor económico definirá el voto de más del 50% de los electores habilitados para sufragar el próximo 2 de octubre en las elecciones presidenciales de Brasil, y en las ...
[Leer más]
El Índice de Clima Económico de América Latina (ICE) de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil, ubica a Paraguay en el segundo puesto, detrás de Uruguay. Estos son los únicos países con el indicad...
[Leer más]
Miguel Barros, de 11 años y uno de ocho hermanos, conmovió a Brasil tras comunicarse con el servicio de emergencias para informar que en su […]
[Leer más]
De acuerdo al informe del segundo trimestre de este año emitido por el Instituto Brasileño de Economía de la Fundación Getúlio Vargas (FGV) Paraguay sigue liderando el ranking de clima de negocios por países con una puntuación de 117,3 puntos.
[Leer más]
Con miras a la temporada clave para el sector turístico, Brasil relaja sus restricciones y mantiene las medidas con Paraguay, dado que la situación epidemiológica no sufrió mayores cambios. Según el presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de ...
[Leer más]
Una factura sospechosa enviada al Gobierno brasileño por una firma de Singapur para pagar una vacuna india se ha convertido en la punta de una trama que podría llegar hasta el presidente Jair Bolsonaro, según miembros de una Comisión Parlamentaria.
[Leer más]
La Corte Suprema de Brasil consideró este martes que el exjuez Sergio Moro actuó con "parcialidad" en el proceso que llevó a la primera cond
[Leer más]
La corte suprema de Brasil consideró este martes que el exjuez Sergio Moro actuó con “parcialidad” en el juicio que llevó a la primera condena del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por denuncias de corrupción.
[Leer más]
Todas las condenas pronunciadas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se anularon por considerar incompetente al tribunal que las dictó.
[Leer más]
El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, ha abierto una nueva crisis en Petrobras al anunciar a un general retirado del Ejército como nuevo presidente de la petrolera estatal, cuyos papeles se hundieron este lunes en la bolsa, y generó dudas sobre su c...
[Leer más]
La operación anticorrupción Lava Jato, que sacudió a Brasil y llevó a la cárcel a presidentes, empresarios y poderosas figuras de América Latina, se cerró esta semana sin ruido y con sus propias investigaciones bajo sospecha.
[Leer más]
  "Brasil está en bancarrota. No consigo hacer nada", afirmó este martes el presidente Jair Bolsonaro, atribuyendo sus problemas a "ese virus pot...
[Leer más]
“Brasil está en bancarrota. No consigo hacer nada”, afirmó este martes el presidente Jair Bolsonaro, atribuyendo sus problemas a “ese virus potenciado por la prensa”, […]
[Leer más]
«Brasil está en bancarrota. No consigo hacer nada», afirmó el presidente Jair Bolsonaro, atribuyendo sus problemas a «ese virus potenciado por la prensa», en momentos en que el Covid-19 recrudece y los subsidios que salvaron de la miseria a millones de...
[Leer más]
"Brasil está en bancarrota. No consigo hacer nada", afirmó este martes el presidente Jair Bolsonaro, atribuyendo sus problemas a "ese virus potenciado por la prensa", en momentos en que el Covid-19 recrudece y los subsidios que salvaron de la miseria a...
[Leer más]
Jair Bolsonaro atribuye sus problemas a “ese virus potenciado por la prensa”, en momentos en que la pandemia de COVID-19 recrudece y los subsidios que salvaron de la miseria a millones de personas llegaron a su fin.
[Leer más]
SAO PAULO. “Brasil está en bancarrota. No consigo hacer nada”, afirmó este martes el presidente Jair Bolsonaro, atribuyendo sus problemas a “ese virus potenciado por la prensa”, en momentos en que la pandemia de covid-19 recrudece y los subsidios que s...
[Leer más]
Brasil, con más de 192.000 muertos por la pandemia (un balance superado solo por Estados Unidos), vive además un severo repunte de casos y fallecidos y se ha quedado rezagado en la carrera mundial por la vacuna.
[Leer más]
Los brasileños comenzaron a votar este domingo por los alcaldes de 57 ciudades, entre ellas Sao Paulo y Río de Janeiro, las dos más ricas y pobladas, en la segunda vuelta de unas elecciones marcadas por la crisis económica y el rebrote del nuevo corona...
[Leer más]
Las elecciones municipales que Brasil celebra este domingo seguramente favorecerán una agenda conservadora y consolidarán el giro a la derecha dado en 2018, cuando el país eligió a Jair Bolsonaro como presidente, opinan analistas.
[Leer más]
Unilever anunció en Brasil su estreno mundial en productos para el cuidado de mascotas. El gigante de bienes de consumo busca segmentos con alto potencial de crecimiento para expandir sus ingresos. Denominada en el país como “Cafuné”, la marca incluye ...
[Leer más]
Sao Paulo, 1 sep (EFE).- Brasil volvió a entrar en recesión tras una caída récord de su PIB del 9,7 % en el segundo trimestre de este año frente a los tres meses anteriores, golpeado por las medidas de aislamiento para contener la pandemia de coronavir...
[Leer más]
Río de Janeiro, 31 ago (EFE).- Brasil entrará en una recesión que se prevé histórica al registrar una caída récord del PIB en el segundo trimestre, que según las últimas proyecciones variará entre 9 % y 11 %, reflejo de la crisis causada por la pandemi...
[Leer más]
América Latina presentó una mejora en el tercer trimestre gracias a las expectativas más optimistas según un estudio divulgado por el centro de estudios económicos Fundación Getúlio Vargas. El ambi…
[Leer más]
América Latina presentó una mejora en el tercer trimestre gracias a las expectativas más optimistas según un estudio divulgado por el centro de estudios económicos Fundación Getúlio Vargas.
[Leer más]
GESTIÓN
PERÚ
La recuperación económica de Brasil de la crisis por la pandemia del COVID-19 está resultando mucho más robusta de lo que muchos analistas habían previsto, en gran medida por los programas de emergencia del Gobierno, dijo el secretar...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La tasa de desempleo en Brasil subió del 11,2 % al 12,6 % en el trimestre concluido en abril con relación a los tres meses precedentes, debido a la grave crisis del coronavirus, informó este jueves el Gobierno. El dese...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Los datos económicos del primer trimestre darán el viernes un indicio del abismo que se abre ante Brasil, donde la crisis sanitaria mundial, agravada por tensiones políticas, amenaza con provocar la peor recesión anual en por lo menos 1...
[Leer más]
Las previsiones de crecimiento en baja y las dudas sobre la capacidad del gobierno de Jair Bolsonaro para impulsar las reformas económicas tumbaron esta semana la Bolsa de Sao Paulo y el real hasta su...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. La corte suprema de Brasil reanuda el jueves un explosivo debate que puede conducir a la liberación del expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, a quien el actual mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro prometió durante la...
[Leer más]
SAN PABLO. La tensión internacional desatada por los incendios que están destruyendo la Amazonía, región que concentra cerca del 15 % de la agropecuaria brasileña, deja en el aire la aprobación del acuerdo entre la UE y el Mercosur y abre dudas sobre e...
[Leer más]
“Si la economía sigue tan mal, habrá cada vez más gente endeudada, quebrada, y ese escenario estimula acciones irracionales, desesperadas”, dijo Costa a la AFP.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO.- La recesión que sufrió Brasil entre 2014 y 2016 afectó a todos los trabajadores, con más o con menos recursos. Pero, tres años después del fin de la que fue bautizada como la “peor crisis del siglo”, no cabe duda de que los efectos han...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Las previsiones de crecimiento en baja y las dudas sobre la capacidad del gobierno de Jair Bolsonaro para impulsar las reformas económicas tumbaron esta semana la Bolsa de Sao Paulo y el real hasta sus mínimos del año.
[Leer más]
SAN PABLO. Las protestas masivas en Brasil deberían servir de advertencia al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro sobre el riesgo de una crisis de gobernabilidad creada por su propio gobierno en menos de cinco meses de gestión, según analistas.
[Leer más]
“El director general brasileño de Itaipú, general Joaquim Silva y Luna, logró “reducir los gastos de la entidad binacional” en la margen brasileña en convenios considerados ajenos a la misión de Itaipú, señala el material informativo que subieron ayer ...
[Leer más]
Tras la caída en picado del ahora exministro Ricardo Vélez Rodríguez, el economista y hasta entonces “número dos” del Ministerio de la Presidencia, Abraham Weintraub, comandará la cartera de Educación de Brasil.
[Leer más]
Tras la caída en picado del ahora exministro Ricardo Vélez Rodríguez, el economista y hasta entonces “número dos” del Ministerio de la Presidencia, Abraham Weintraub, comandará la cartera de Educación de Brasil.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump (D), y su par brasileño, Jair Bolsonaro, intercambian camisetas de sus equipos nacionales, en la Casa Blanca, el 19 de marzo de 2019 en Washington ¿Victor…
[Leer más]
El clima económico en Paraguay se redujo levemente a inicios del 2019 frente a la última medición del año pasado. De acuerdo con el informe de la Fundación Getúlio Vargas (FGV), el Indicador del Clima Económico descendió de 31 puntos que obtuvo en octu...
[Leer más]
Serán siete ministros militares, ocho con perfil técnico y siete políticos, unidos en su crítica feroz a los gobiernos izquierdistas del encarcelado Luiz Inácio Lula da Silva y la destituida Dilma Rousseff.
[Leer más]
El Partido de los Trabajadores del expresidente Lula da Silva pretende comandar la oposición al gobierno del ultraconservador Jair Bolsonaro, pero antes deberá sobreponerse al descrédito y resolver si toma distancias de su encarcelado y carismático líder.
[Leer más]
Expertos coincidieron en que las presidenciales del 2018 tienen dos características: el papel de las redes sociales en la campaña y la presencia de nuevos elementos desde el punto de vista de la violencia.
[Leer más]
Brasil, la mayor economía latinoamericana, celebra hoy la primera de las dos rondas de elecciones generales para elegir un nuevo presidente. El exmilitar Jair Bolsonaro, aclamado por sus admiradores como “el salvador de la patria”, y Fernando Haddad, d...
[Leer más]
El candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, sigue creciendo en Brasil y se acerca al ultraderechista Jair Bolsonaro, que se mantiene al frente de la intención de voto de cara a las elecciones del 7 de octubre, pero en virtual empate ...
[Leer más]
El próximo presidente de Brasil enfrentará -según analistas- una enorme presión de los mercados para proseguir la política de ajustes fiscales, en un país con unos 13 millones de desempleados y varios millones más con carencias sociales de todo tipo.
[Leer más]
CURITIBA. El encarcelado expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva designará a su compañero de fórmula Fernando Haddad para reemplazarlo como candidato a las elecciones de octubre, ante la imposibilidad legal de mantener su propia candidatura.
[Leer más]
El encarcelado expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva designará este martes a su compañero de fórmula Fernando Haddad para reemplazarlo como candidato a las elecciones de octubre, ante la imposibilidad legal de mantener su propia candidatura.
[Leer más]
Este año se constata una desaceleración, vinculada por analistas a las incertidumbres de las elecciones generales de octubre, pero el ritmo debería retomar: Brasil necesita inversiones para dinamizar su débil economía y disminuir su déficit fiscal, en ...
[Leer más]
Un documento desclasificado de la CIA publicado ayer por la prensa brasileña muestra a uno de los presidentes de la dictadura militar (1964-85) autorizando la ejecución de opositores.
[Leer más]
Hace poco más de un año y medio asumí el Gobierno con la tarea de enfrentar la más grave crisis económica de la historia y sus profundos impactos sociales en el país.
[Leer más]
La confianza del consumidor brasileño permaneció alta en febrero gracias a la desaceleración de la inflación y al ciclo de rebaja de tasas de interés del banco central, alcanzando su mayor nivel desde fines del 2014, de acuerdo a datos publicados el mi...
[Leer más]
La situación del Mercosur y el eventual traspaso de la presidencia pro tempore a Venezuela es un tema analizado regionalmente, por las implicancias políticas que podría generar a futuro de la región. El analista Oliver Stuenkel, profesor de relaciones ...
[Leer más]