El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, participó de una entrega de aportes por parte del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Curuguaty, donde se dirigió especialmente a los jóvenes, a los que pidió que no crean en la prensa.
[Leer más]
La senadora opositora Yolanda Paredes cuestionó la falta de garantías y el riesgo que implica la inversión en bonos de los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) a una empresa privada. Instó a las autoridades de la Previsional a pr...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña respondió molesto a las preguntas sobre si existía conflicto de intereses en la inversión de los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) en bonos de Ueno Bank, vinculado a Ueno Holding SAECA, donde él es ...
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo salió al paso de las declaraciones del primer mandatario luego de que al inicio de esta semana fue abordado sobre la inversión de US$ 32 millones que realizó IPS en bonos de Ueno Bank, siendo que también es accionista de Ueno ...
[Leer más]
Derlis Maidana, senador colorado. Desde el Partido Colorado surgieron voces de apoyo al presidente Santiago Peña, quien es objeto de cuestionamientos de parte del Grupo Zuccolillo, el cual se ve frustrado por no seguir con sus lucrativos negociados con...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña reaccionó ofuscado cuando en una ronda de prensa fue abordado por un periodista de ABC Color sobre la existencia o no de conflicto de intereses respecto a la millonaria inversión de fondos jubilatorios del IPS. Y es que el p...
[Leer más]
Tras la reacción del presidente de la República, Santiago Peña, contra un fideicomiso del Instituto de Previsión Social (IPS), el actual titular del ente, Jorge Brítez, reconoció que él había avalado el contrato con el banco Atlas cuando era consejero ...
[Leer más]
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte ratificó que el origen de la ley mediante la cual fue creada la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones es evitar la mala utilización de recursos dentro de las diversas cajas y a...
[Leer más]
El presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez, y el expresidente, Dr. Armando Rodríguez, explicaron cómo se tomó la decisión de realizar un fideicomiso con el Banco Atlas, que fue firmado en 2017. “Encontramos el fideicomiso. Hablamos con el BNF y luego con ...
[Leer más]
Desde la llegada al gobierno del Presidente Santiago Peña, el día de ayer, lunes, habrá sido uno de los días con más “ataques” o rechazos, que tuvo este gobierno, en redes, en la principal red soci…
[Leer más]
El senador Derlis Maidana afirmó que es fundamental que el presidente Santiago Peña tenga el apoyo de los colorados para enfrentar la campaña de
[Leer más]
Desde el Partido Colorado surgieron voces de apoyo al presidente Santiago Peña, quien es objeto de cuestionamientos de parte del Grupo Zuccolillo, el cual se ve frustrado por no seguir con sus lu...
[Leer más]
Desde el Partido Colorado surgieron voces de apoyo al presidente Santiago Peña, quien es objeto de cuestionamientos de parte del Grupo Zuccolillo, el cual se ve frustrado por no seguir con sus lucrativos negociados con la plata del IPS.
[Leer más]
El Índice de Chapultepec de Libertad de Expresión y Prensa indica que Paraguay está “en restricción” desde el 2023. La última medición indica que las “tensiones políticas afectan a la prensa y a la sociedad civil” desde el Gobierno de Santiago Peña. El...
[Leer más]
La mesa directiva del Senado se reunió con el presidente del IPS, Jorge Brítez, para discutir el estado de las colocaciones y los desafíos del sistema de jubilaciones. Brítez también confirmó que la previsional está evaluando la compra de cinco nuevos ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, fue consultado por un periodista de ABC Color sobre si es que no existe un conflicto de intereses respecto a la inversión de los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) en bonos de Ueno ...
[Leer más]
Las reformas a la carta orgánica aprobadas por el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) continúan en estudio en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según informaron las autoridades de la previsional a la Comisión Bic...
[Leer más]
Recordemos que cuando apenas Santiago Peña asumía la Presidencia, una de sus primeras obras de gobierno fue la modificación, o mejor dicho, la mutilación de la Ley de Conflicto de Intereses que fuera promulgada por su antecesor Mario Abdo Benítez apena...
[Leer más]
La compra de bonos con fondos jubilatorios. Se supo esta semana que el IPS colocó US$ 32 millones en banco vinculado al presidente Santiago Peña. Con inusual rapidez, el consejo de la previsional compró bonos financieros emitidos por la entidad por val...
[Leer más]
El titular del Senado, Basilio “Bachi” Núñez confirmó que la mesa directiva de la Cámara de Senadores aguarda el lunes 21 de octubre la presencia de Jorge
[Leer más]
En un nuevo movimiento para consolidar su liderazgo en Fuerza Republicana y fortalecer su plataforma de cara a las elecciones municipales, Mario Abdo Benítez encabezó una reunión en la Seccional 2 de Barrio Jara. El evento, que coincidió con el cumplea...
[Leer más]
Por pedido del Bloque Democrático de la oposición, el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), nota mediante “invitó” al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, para conversar sobre la compra de b...
[Leer más]
Manuel Ferreira, exministro de Hacienda, brindó su punto de vista respecto a la operación del IPS, de comprar bonos financieros de Ueno Bank. “Es una operación que si bien es muy grande, en realidad, la inversión para el IPS es relativamente pequeña”, ...
[Leer más]
Parlamentarios de la oposición pidieron convocar ante la mesa directiva del senado al presidente del IPS por la riesgosa colocación de bonos por un valor de 250.000 millones de guaraníes de los fondos jubilatorios. Los senadores temen que Ueno Bank sea...
[Leer más]
El titular del Senado, Basilio “Bachi” Núñez dijo que la mesa directiva de la cámara aguarda para el lunes 21 de octubre la presencia de Jorge Brítez, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), con el fin de interiorizarse sobre las operacione...
[Leer más]
Senadores opositores dieron mesa de entrada a una nota dirigida al presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, en la cual piden convocar al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, para que aclare dudas sobre la compra de bon...
[Leer más]
El diputado Adrián “Billy” Vaesken (PLRA) afirmó ayer que el gobierno de Santiago Peña (ANR-cartista) incurrió en una “administración en provecho propio” al utilizar los fondos jubilatorios del IPS para la compra de bonos de ueno bank.
[Leer más]
El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez y su director de inversiones, Hugo Díaz pidieron “tranquilidad” ante la colocación de bonos en ueno bank, aunque admitieron no tener 100% de garantías. Podría ampliar inversión hasta US$ ...
[Leer más]
El presidente del IPS, Jorge Brítez, defendió hoy ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso la compra de bonos del novel ente financiero ueno bank, vinculado al presidente de la República, con los fondos jubilatorios de los trabajadores po...
[Leer más]
El presidente de IPS intentó justificar el llamativo movimiento millonario de fondos jubilatorios que hizo la previsional a finales de agosto. Alegó que no se pagaron penalidades porque el dinero estaba a la vista y descartó que el cambio se haya dado...
[Leer más]
El director de Inversiones del Instituto de Previsión Social, Hugo Díaz, habló en el programa Así son las cosas, por la 970 AM y canal GEN – Nación Media,
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso culmina esta mañana la etapa de audiencia informativa y desde la próxima semana, empezará a debatir sobre las modificaciones a ser introducidas al proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PG...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social adquirió bonos por 250.000 millones de guaraníes emitidos por la entidad Ueno. Se trata de una operación habitual que pretende generar rentabilidad a los fondos jubilatorios. El instrumento financiero está en el marco d...
[Leer más]
Hoy se reúne la comisión “garrote”, bajo la batuta del bravucón “geniolón” y el “oenegero transparente”. Ya otra vez convocan a fiscales para proseguir con el apriete.
[Leer más]
Un gremio sindicalista emitió un comunicado en el que repudia lo que considera una dilapidación de fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS). La postura tiene relación con la emisión de bonos en Ueno Bank. El presidente de la Repúblic...
[Leer más]
La previsional retiró parte de un dinero que le corresponde y estaba invertido en un CDA. Posteriormente compró bonos de Ueno y ahora los senadores quieren investigar la transacción.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, es accionista de Ueno Holding SAECA, vinculado a Ueno Bank al cual el IPS destinó US$ 32 millones en bonos. Según su declaración jurada, el mandatario posee G. 6.144 millones en dicho grupo empresarial. Peñ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, es accionista de Ueno Bank, banco al cual el IPS destinó U$S 32 millones en bonos. Según su declaración jurada, el mandatario posee G. 2.400 millones en dicho grupo empresarial y se reunió con el presidente...
[Leer más]
Aportantes y jubilados se manifestaron esta mañana frente a la Caja Central del IPS solicitando la destitución del Consejero Aníbal de los Ríos, al catalogar como miserables sus declaraciones en contra de la gente del interior. Los representantes de la...
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia, defiende la reforma laboral como una necesidad de modernización, mientras Eduardo Ojeda, de la Corriente Sindical Clasista, acusa al gobierno de intentar quitar derechos a los trabajadores y pone en duda la tr...
[Leer más]
El gobierno avanzó primero con el proyecto del Servicio Civil que afecta a los funcionarios. Los gremios de empleados públicos y privados miran ahora el proyecto de reforma laboral y alertan de una "convulsión social".
[Leer más]
Los balances de 2020 a 2023 confirman el uso de fondos para el pago de jubilaciones. El gobierno dice que la Superintendencia nunca los tocó porque no está funcionamiento, pero Valdovinos los incluyó en el presupuesto.
[Leer más]
El Consejo de la Superintendencia busca dar utilidad a los fondos capitalizados en reserva del IPS. Los funcionarios recurrieron a la Corte Suprema y dicen que el Gobierno intenta violar la Constitución.
[Leer más]
A casi 9 meses de la creación de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones, hasta el momento no se pudo poner en marcho porque el Consejo de Seguridad Social no fue completamente conformada. Los jubilados y los trabajadores no designaron a sus represe...
[Leer más]
Los aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS) piden a la Corte que el patrimonio no sea utilizado para salvar a la Caja Fiscal de Hacienda.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió detalles de la gestión del IPS cuyas autoridades garantizaron el pago de los haberes en tiempo y forma, tras la suspensión del trámite de presencialidad para comprobar la supervivencia de los jubila...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió detalles de la gestión del Instituto de Previsión Social (IPS) cuyas autoridades garantizaron el pago de los haberes en tiempo y forma, tras la…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un informe acerca de la gestión del Instituto de Previsión Social (IPS) cuyas autoridades garantizaron el pago de los haberes en tiempo y forma, luego de haberse suspendido un...
[Leer más]
La mesa directiva de la Cámara de Diputados finalmente convocó para el próximo lunes al titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, y al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, algo que había decidido el pleno hace varias sem...
[Leer más]
El programa Che Róga Porã es la apuesta del Gobierno para dotar de casa propia a un segmento de la población. Pero para los desarrolladores inmobiliarios todavía falta fortalecer el acceso a crédito inmobiliario para ...
[Leer más]
Directivos de la institución señalaron que se vieron obligados a tomar una serie de medidas impopulares, a fin de preservar el Fondo de Jubilaciones que les permita ir generando una mayor racionalización en los gastos corrientes
[Leer más]
El actual director de Mentu califica como gravísima la crisis del sistema sanitario del IPS, mientras que considera la situación del sistema jubilatorio menos preocupante. Culpó de la crisis a las malas decisiones y a la corrupción.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) se ha visto obligado a tomar una serie de medidas impopulares con el fin de preservar el fondo de jubilaciones y a la par generar ahorro en los gastos de la previsional, así lo afirmó el presidente de la instituci...
[Leer más]
Unos 263 municipios, en su mayoría gobernados por colorados, adeudan 101 mil millones de guaraníes. Los intendentes buscan renegociar para que la Contraloría no los bloquee.
[Leer más]
IPS controlar más fuerte a las empresas porque necesita cubrir sus compromisos con los jubilados y los actuales ingresos no alcanzan, informó.
[Leer más]
El ex ministro de Hacienda analizó varios aspectos de la situación económica del país como la pobreza, el escaso empleo y, al mismo tiempo, las reformas que se deben encarar en la Caja Fiscal y el IPS.
[Leer más]
La gerenta de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Vanesa Cubas, explicó el nuevo sistema que planifican para el cobro de la jubilación, que tomará en cuenta los últimos 10 años de aporte del jubilado. Dijo que el nuevo sist...
[Leer más]
La quema de archivos en la Caja Municipal apunta a tumbar a varios directivos, señalan en ámbito de la investigación. Comenzaron a saltar algunas de las causas que habría motivado el desesperado intento de incendiar documentos,.
[Leer más]
Los fondos adicionales de Itaipú, junto con los que ya están, deben ser completamente visibles para la población, posibles de ser monitoreados no solo su evolución, sino principalmente sus resultados. Esto requiere mecanismos de trazabilidad, de monito...
[Leer más]
La gerente de prestaciones económicas del IPS, Vanesa Cubas, explicó los objetivos del proyecto de ley que busca cambiar la carta orgánica. Señaló que uno de los puntos es calcular la jubilación en base a los últimos 120 meses de aporte de un trabajado...
[Leer más]
El Consejo de Administración del IPS aprobó la modificación de la carta orgánica de la previsional, que será presentada al Congreso Nacional para su estudio.
[Leer más]
Es difícil elegir cuándo se acaba el año, cuál pedacito de la realidad es el que nos hace creer que podemos pensar que “vamos a estar mejor”. Y opto por IPS.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social está pasando por múltiples crisis que deben ser abordadas sistémicamente. Su baja cobertura siempre fue una señal de fracaso en la gestión gubernamental de la seguridad social. Ahora se suma su crítica situación financi...
[Leer más]
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE), seis de cada 10 trabajadores se desempeñan el sector informal. Varias organizaciones se manifestaron por el empleo digno.
[Leer más]
Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas, justificó la decisión del Consejo de Administración de bajar del 75% al 50%. “La medida equilibrará las finanzas de la Caja de Jubilaciones”, aseguró.
[Leer más]
El Consejo de Seguridad Social que tendrá a su cargo la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones está en proceso de formación y se aguarda la conformación de los representantes de los sectores de jubilados y trabajadores para poder avanzar con la r...
[Leer más]
Expertos regionales resaltaron por un lado la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones como un órgano especializado, y aconsejaron construir acuerdos para una reforma jubilatoria exitosa.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El exsuperintendente de Pensiones de Chile, Jorge Mastrangelo, destacó que Paraguay dio un paso significativo para resguardar los fondos jubilatorios con la creación de un órgano especializado en la regulación y supervisión del s...
[Leer más]
Centrales obreras y líderes de sindicatos cuestionaron duramente al presidente Santiago Peña por mentir con el alcance del proyecto de Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil. Trataron a Peña de “títere” que solo busca el retroceso...
[Leer más]
Carlos Pereira consejero titular IPS a travez de una entrevista desde sus conocimientos como economista “propone como alternativa utilizar como garantía fiduciaria los fondos jubilatorios para emisión de títulos o bonos nacionales e internacionales”
[Leer más]
La Unión Nacional de Jubilados solicitó al Instituto de Previsión Social (IPS) establecer una mesa de trabajo para fijar un nuevo sistema de ajuste de sus haberes justificado en que el mecanismo actual basado en el índice de precios al consumidor (IPC)...
[Leer más]
El Ministerio Público colocó bajo la lupa una operación fiduciaria entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y el banco Atlas de los Zuccolillo por aparentes irregularidades detectadas mediante una consultoría externa contratada por las actuales aut...
[Leer más]
“El objetivo de su Gobierno de contar con «un Estado que ayude a la sociedad a progresar» con medidas de impacto inmediato, sobre todo en el bolsillo de la gente, y reformas estructurales de…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó el objetivo de su Gobierno de contar con «un Estado que ayude a la sociedad a progresar», con medidas de impacto inmediato, sobre todo en el bolsillo de la gente, y reformas e...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social denunció ante la Contraloría General de la República y la Fiscalía General del Estado, varias irregularidades cometidas durante la administración de Vicente Bataglia, en el manejo del fideicomiso destinado a los fondos ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social denunció ante la Contraloría General de la República y la Fiscalía General del Estado, varias irregularidades cometidas durante la administración de Vicente Batagli…
[Leer más]
El senador del Partido Patria Querida, Orlando Penner, reconoció que fue obligado a no presentarse a la sesión para analizar y votar por la Ley de Jubilaciones, a la que calificó de un proyecto interesante y necesaria. Instó al diálogo para seguir apro...
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), doctor Jorge Brítez denunció irregularidades ante el Ministerio Público y la Contraloría General de la República, que se habrían cometido durante la administración del doctor Vicente Bataglia y que...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social denunció ante la Contraloría General de la República y la Fiscalía General del Estado, varias irregularidades cometidas durante la administración de Vicente Bataglia, en la administración del fide...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia aplicó ayer 4 años de prisión para el ex intendente de Lambaré en el segundo juicio, porque el primero fue anulado. Además, tiene otras penas en causas pendientes.
[Leer más]
Al menos 174 comunas se encuentran en falta con la mencionada institución y ello rondaría un perjuicio de alrededor de 130.000 millones de guaraníes, según expresó. Frente a la Caja de Jubilaciones…
[Leer más]
Jubilados municipales iniciaron este jueves una manifestación frente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, en Asunción, para exigir su intervención y requerir el cobro de sus haberes atrasados.
[Leer más]
Estos últimos días del 2023 abrigamos la esperanza de que el nuevo año sea mejor. Que el nuevo ciclo que se abre sea un tiempo en el que todos los paraguayos puedan alcanzar niveles óptimos de bienestar y que tener calidad de vida ya no sea una utopía....
[Leer más]
El abogado Marcio Battilana hizo un resumen sobre las atribuciones de los gestores de cajas públicas y privadas de jubilaciones a la hora de invertir fondos jubilatorios para generar renta.
[Leer más]
La decisión del Gobierno cumple con una demanda histórica del sector, pero a la vez busca conseguir más recursos para el fondo de salud del IPS, ahora deficitario. La medida alcanza a 236.000 propietarios de microempresas.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), Eduardo Aguayo, se refirió acerca del contrato colectivo firmado a principios del 2023 para los trabajadores de la previsional, manifestando que se debe revisar porqu...
[Leer más]
El aumento salarial del 5% contemplado en el contrato colectivo de trabajo del Instituto de Previsión Social (IPS) no habría sido incluido en el Presupuesto General de la Nación 2024, pero no se descarta que al reinicio de la actividad parlamentaria se...
[Leer más]
La ley que crea la Superintendencia y regula el rol supervisor del Estado en el sistema de jubilaciones, finalmente, fue aprobada después de muchos años de discusiones e idas y vueltas, con el objetivo de ordenar un sector anárquico en la gestión de lo...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, fue escrachado por la polémica Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones en un conocido lugar de comidas del microcentro de Asunción. En Caacupé también pasó por lo mismo días atrás.
[Leer más]
Con máscaras y carteles, miembros del Partido Paraguay Pyahurã se manifestaron en protesta contra los varios escándalos que marcaron los primeros cuatro meses del Gobierno del presidente Santiago Peña.
[Leer más]
El mandatario confirmó a primera hora de ayer la promulgación de la Ley 7.235/2023 “Que reglamenta el rol supervisor del supervisor del Estado a las Entidades de Jubilaciones y Pensiones (EJP) con un vídeo publicado en redes sociales, donde expresó que...
[Leer más]
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó ayer la Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, cuya sanción se dio apenas el día anterior en Diputados. La supervisión a las cajas tendrá un plazo de adecuación de tres años, pero a...
[Leer más]
Con motivo del tratamiento y la aprobación del proyecto de ley de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones varios sectores y medios de comunicación lo han criticado falseando algunos hechos y faltando a la veracidad.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña promulgó este jueves la ley que crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, al que calificó como «un paso muy importante en el cuidado de los ahorros de todos los trabajadores». El mandatario afirm...
[Leer más]
Santiago Peña, presidente de la República, promulgó este jueves la ley que crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, cuya sanción se dio ayer en Diputados. El mandatario consideró que la ley en cuestión es «un paso muy importante en el cuid...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó este jueves la ley que crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, al que calificó como «un paso muy importante en el cuidado de los ahorros de todos …
[Leer más]
Asunción, 14 dic (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, sancionó este jueves una ley que crea la superintendencia de pensiones y jubilaciones como ente regulador de las entidades públicas y privadas, cuyo debate parlamentario desató protesta...
[Leer más]
El exministro de Hacienda y economista Manuel Ferreira hizo una breve explicación de los alcances de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la ley que crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, al que calificó como «un paso muy importante en el cuidado de los ahorros de todos los trabajadores». El mandatario af...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la cuestionada Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones a menos de 24 horas de su sanción en el Congreso. Los tres últimos deberán presentar ternas y…
[Leer más]
"El Estado no va a meter mano, no va a administrar. El Estado les va a controlar a aquellos que administran los recursos de los trabajadores", apuntó el presidente, sin mencionar la tensión que generó la ley.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña finalmente promulgó este jueves la polémica ley que crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, al que calificó como «un paso muy importante en el cuidado de los ahorros de todos los trabajadores»...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la ley que crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, al que calificó como «un paso muy importante en el cuidado de los ahorros...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el decreto a través del cual se promulga la Ley de creación de la Superintendencia de Pensiones, a un día de su sanción en la Cámara de Diputados y a dos, de su aprobación en el Senado. El presidente Peña comunicó que Paraguay...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña promulgó este jueves la ley que crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, al que calificó como «un paso muy importante en el cuidado de los ahorros de todos los trabajadore...
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista, Theodore Stimson, celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El referente del PLRA se pronunció a través de X y manifestó que con esta entidad se dará ...
[Leer más]
Representante sindical responsabilizó a sectores con intereses financieros por la desinformación en relación al proyecto de ley de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
Los cartistas omitieron en sus argumentos la promesa que hizo el Gobierno colorado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para crear la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. En este contexto también está pendiente que la organización financ...
[Leer más]
Representante sindical responsabilizó a sectores con intereses financieros por la desinformación en relación al proyecto de ley de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista Theodore Stimson celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, agradeció al Partido Colorado por lograr en forma meteórica la sanción del cuestionado proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Usuarios de las redes sociales hicieron senti...
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla, proyectista de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones, explicó que la normativa surgió como parte de recomendaciones del FMI para la recuperación de la economía pospandemia.
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla, proyectista de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones, explicó que la normativa surgió como parte de recomendaciones del Fondo Monetario Internacional para la recuperación de la economía paraguaya pospandemia.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, agradeció al Partido Colorado por lograr en forma meteórica la sanción del cuestionado proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones. Usuarios de las redes sociales hicieron senti...
[Leer más]
Un grupo de 37 diputados, entre abdistas, liberales y miembros del tercer espacio, decidieron no avalar el atropello cartista con la Ley de Superintendencia. Lograron dejar sin quórum dos sesiones pero en la tercera el cartismo logró la sanción.
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista Theodore Stimson celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
El Partido Colorado emitió una resolución mediante la cual también expresa que seguirá acompañando la gestión del presidente de la República.
[Leer más]