- Inicio
- fitopatología

El Dr. Guillermo Andrés Enciso Maldonado representó con gran éxito a nuestra casa de estudios en el 3er Seminario Técnico LIDA, “Agronomía: cultivando el conocimiento”. Su participación y aporte al diálogo académico reafirman el compromiso de nuestra i...
[Leer más]
Junio 26, 2025

Agrofértil realizó el VIII Encuentro Tecnológico en el Silo Naranjal. A lo largo de dos jornadas fueron presentadas diversas soluciones innovadoras para la agricultura moderna de la mano de destacados profesionales, quienes abordaron las últimas tenden...
[Leer más]
Febrero 21, 2024

Emprendedurismo, ciencia agrícola, ingeniería de sistemas ambientales, energía y otros son algunos de los programas que iniciarán este semestre en las
[Leer más]
Enero 25, 2024

Asunción, Agencia IP.- Emprendedurismo, ciencia agrícola, ingeniería de sistemas ambientales, energía y otros son algunos de los programas que iniciarán este semestre en las mejores universidades del mundo los nuevos becarios de maestrías en Ciencia, T...
[Leer más]
Enero 24, 2024

Alicante (España), 20 nov (EFE).- Un equipo de la Universidad española de Alicante (UA, este) ha descubierto un repelente inocuo para el medio ambiente contra el picudo negro de la platanera, un insecto causante de pérdidas económicas importantes en es...
[Leer más]
Noviembre 20, 2022

El trigo es uno de los cultivos más importes a nivel mundial, siendo una de las principales fuentes de calorías y proteínas de origen vegetal para la alimentación humana. En Paraguay, con los esfuerzos de distintos proyectos para el fortalecimiento est...
[Leer más]
Agosto 25, 2022

Una comitiva de especialistas de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este (FIA-INE) realizó una visita técnica en una comunidad de Minga Guazú, donde se detectaron caracoles en cultivos. Igualmente, tomaron muestras para...
[Leer más]
Julio 03, 2022
Nacionales

La economía paraguaya es altamente dependiente de la producción agrícola, en especial de la soja, por tanto, todo aquello que represente un riesgo para este cultivo es un asunto prioritario para el país. La Universidad San Carlos, a través de su Clínic...
[Leer más]
Octubre 04, 2021

Septiembre 09, 2021
Nacionales

Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Agosto 25, 2021
Nacionales

El Ing, Agr,. Ronaldo Dietze, Rector de la USC habló sobre lo que será el primer Congreso Internacional virtual sobre Fitopatología y que será totalmente gratuito.
[Leer más]
Agosto 15, 2021
Nacionales

La Universidad San Carlos lleva adelante la organización de la primera conferencia internacional de Fitopatología del Paraguay. El evento se llevará a cabo los días 27 a 28 de agosto y es gratuita. Los interesados en formar parte pueden registrarse en ...
[Leer más]
Agosto 13, 2021

La Universidad San Carlos organizará la primera Conferencia Internacional de Fitopatología del Paraguay a llevarse a cabo los días 27 y 28 de agosto en forma virtual y gratuita.
[Leer más]
Agosto 11, 2021
Nacionales

UPLIFT TRIO es el nuevo fungicida triple mezcla con acción multisitio que Glymax en alianza con UPL presenta al mercado. El lanzamiento fue el 25 de febrero durante un en vivo, donde se destacó las virtudes del nuevo producto para el manejo de enfermed...
[Leer más]
Abril 14, 2021


Genetista Pamela Ronald se convierte en la primera mujer en obtener el Premio Mundial de Agricultura
La destacada genetista, fitopatóloga y divulgadora científica de la UC Davis, Pamela Ronald, se convierte en la primera mujer en ser galardonada con el Premio Mundial de Agricultura 2020, otorgado por GCHERA. Dentro de su destacada carrera se incluye e...
[Leer más]
Octubre 29, 2020

La industria de la stevia va en aumento, así como la demanda y las investigaciones sobre las propiedades de este producto premium de origen guaraní. En Estados Unidos, un joven compatriota lidera e…
[Leer más]
Febrero 21, 2020

La industria de la stevia va en aumento, así como la demanda y las investigaciones sobre las propiedades de este producto premium de origen guaraní. En Estados Unidos, un joven compatriota lidera el estudio del oro verde. Cuando llegaron los conquistad...
[Leer más]
Febrero 16, 2020

La industria de la stevia va en aumento, así como la demanda y las investigaciones sobre las propiedades de este producto premium de origen guaraní. En Estados Unidos, un joven compatriota lidera e…
[Leer más]
Diciembre 18, 2019

La industria de la stevia va en aumento, así como la demanda y las investigaciones sobre las propiedades de este producto premium de origen guaraní. En Estados Unidos, un joven compatriota lidera e…
[Leer más]
Diciembre 18, 2019

La industria de la stevia va en aumento, así como la demanda y las investigaciones sobre sus propiedades.
[Leer más]
Diciembre 18, 2019
Nacionales

La industria de la stevia va en aumento, así como la demanda y las investigaciones sobre las propiedades de este producto premium de origen guaraní. En Estados Unidos, un joven compatriota lidera el estudio del oro verde.
[Leer más]
Diciembre 18, 2019

Un equipo de investigadores paraguayos desarrollaron en los últimos años un proyecto con el fin de identificar las principales plagas y enfermedades producidas por hongos que afectan a los cocoteros o palmeras. Estas plantas tienen mucha relevancia en ...
[Leer más]
Octubre 30, 2019
Nacionales

Actualidad, X-Destacados » Teniendo en cuenta que existen escasas investigaciones relacionadas al conocimiento de plagas y enfermedades que afectan al cocotero o palmera (Acrocomia aculeata), se llevó a cabo una investigación para identificar esta prob...
[Leer más]
Octubre 28, 2019