Según datos de la BVA, la financiera paraguayo japonesa salió al mercado de valores con una emisión de acciones preferidas, diversificando las opciones de títulos para invertir en el mercado local. Por su lado, el banco Itaú e Hilagro realizaron emisio...
[Leer más]
El Foro de Emprendedores Paraguay (FEP) 2024, celebrado en el Hotel Escuela Cerrito de Benjamín Aceval, reunió a más de 200 jóvenes emprendedores durante tres días de capacitación, aprendizaje y liderazgo bajo el lema “Conectemos”. Este evento, que bus...
[Leer más]
Asunción se prepara para dos jornadas que impulsarán el mundo de los negocios del país y la región. Asunción se convertirá en el centro de la innovación y la experiencia del cliente con la 14° edici&...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Habitad, Juan Carlos Baruja, informó que, como parte del programa Che Róga Porâ, directivos de la desarrolladora Vial
[Leer más]
Los directores de la desarrolladora Vial Sur y la Financiera Paraguayo Japonesa firmaron un acuerdo de fideicomiso de administración y garantía, lo que permitirá avanzar con la construcción de 34 viviendas en el proyecto Vivendis, ubicado en la ciudad ...
[Leer más]
Los directivos de la desarrolladora Vial Sur y la Financiera Paraguayo Japonesa firmaron un contrato de fideicomiso de administración y garantía, lo que permitirá dar paso a las obras de 34 viviendas del proyecto Vivendis, en la ciudad de Itauguá.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) participó de la firma de contrato de fideicomiso de administración y garantía entre la
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), formó parte de la firma de un contrato de fideicomiso de administración y garantía entre la desarrolladora Vial Sur y la Financiera Paraguayo Japonesa, lo que posibilitará comenzar con la construcc...
[Leer más]
La tasa de morosidad de las financieras experimentó un incremento de dos puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior, y promedió el 7,06% entre las cuatro entidades que operan en el mercado.
[Leer más]
Los adecuados niveles de solvencia patrimonial y capitalización, acompañados del continuo aumento de la cartera crediticia con mayores ingresos financieros y operativos, hicieron que la Financiera Paraguayo Japonesa mantenga una tendencia fuerte (+) en...
[Leer más]
El Foro de Emprendedores Paraguay (FEP) 2024, celebrado en el Hotel Escuela Cerrito de Benjamín Aceval, reunió a más de 200 jóvenes emprendedores durante tres días de capacitación, aprendizaje y li…
[Leer más]
Según datos del BCP, al cierre del primer semestre los préstamos vencidos en las financieras se ubican en 7,07% registrando un aumento de 2,58 puntos porcentuales en comparación al mismo periodo pero del 2023. Esto, a pesar de las salidas de ueno y Fin...
[Leer más]
Luego de que la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) logre el grado de inversión para la agencia Moody’s, podrá acceder a fondos con mejores condiciones para la financiación de proyectos de desarrollo. Son 50 las instituciones financieras que les per...
[Leer más]
La entidad inaugura un Business Center y presenta su Unidad de Negocios Fiduciarios, reafirmando su compromiso con la innovaci贸n y el crecimiento sostenible en el mercado financiero paraguayo. En laRead More...
[Leer más]
Financiera Paraguayo Japonesa cumple 27 años y lo conmemoró con un evento denominado “PJ Wine & Trust”. Se trató de un brindis con amigos que marcó la inauguración de su nueva oficina para negocios fiduciarios. Conocé más detalles en la siguiente nota.
[Leer más]
Los t铆tulos son a 7 a帽os y 8 a帽os de plazo; y pagan una tasa de inter茅s de 9,00% y 9,25% anual respectivamente. Los fondos ser谩n destinados para fortalecimiento delRead More...
[Leer más]
El programa Che Róga Porã fue lanzado por el Gobierno de forma oficial y desde diferentes sectores señalaron que el impacto económico más allá de la solución habitacional será importante. Sectores...
[Leer más]
El Programa Che Róga Porã, contará con la participación de empresas aseguradoras y fiduciarias que administrarán los préstamos adquiridos y velarán por la adecuada construcción de las viviendas elegidas, asegurando así un manejo transparente de los rec...
[Leer más]
El programa Che Róga Porã es la apuesta del Gobierno para dotar de casa propia a un segmento de la población. Pero para los desarrolladores inmobiliarios todavía falta fortalecer el acceso a crédito inmobiliario para ...
[Leer más]
Con el fin de resguardar la inversión hecha por las familias en la adquisición de su casa propia, el Programa Che Róga Porã contará con la participación de empresas aseguradoras y fiduciarias que administrarán el préstamo adquirido y velarán por la ade...
[Leer más]
Ya suman 19 las Instituciones Financieras (IFIs) que se encuentran adheridas a Che Róga Porã, el emblemático programa del Gobierno del Paraguay que facilitará el acceso a la primera vivienda a familias de clase media de todos los rincones del país, con...
[Leer más]
Ya suman 19 las Instituciones Financieras que se encuentran adheridas a Che Róga Porã, el emblemático programa del Gobierno del Paraguay que facilitará el acceso a la primera vivienda a familias de clase media de todos los rincones del país, con una ta...
[Leer más]
Ya suman 19 las Instituciones Financieras que se encuentran adheridas a Che Róga Porã, el emblemático programa del Gobierno del Paraguay que facilitará el acceso a la primera vivienda a familias de clase media de todos los rincones del país.
[Leer más]
Ya suman 19 las Instituciones Financieras que se encuentran adheridas a Che Róga Porã, el emblemático programa del Gobierno del Paraguay que facilitará el acceso a la primera vivienda a familias de clase media de todos los rincones del país, con una ta...
[Leer más]
Buscando facilitar el acceso a viviendas para personas con ingresos de 1 a 4 salarios mínimos, el programa ofrece préstamos de hasta G. 400 millones a 30 años, con una tasa anual del 6,5%. Las solicitudes se pueden registrar desde el 12 de julio. Los ...
[Leer más]
Este lunes, Investor Administradora de Fondos realizó la colocación de un total de 25.000 cuotas partes para su fondo de “inversión loteamientos y propiedades guaraníes”, por un valor total de G. 75.000 millones. En cuanto a la renta fija, en esta sema...
[Leer más]
La rentabilidad de una empresa es el resultado de numerosas acciones estratégicas, incluyendo precios, crédito, margen, volumen y gestión de costos.
[Leer más]
El tradicional evento es organizado por alumnos del 5to curso de la carrera de Marketing de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, que darán a conocer cómo llevar adelante un plan de mark...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat (MUVH) dio a conocer el listado de entidades financieras que se han apuntado para ser parte del programa “Che Róga Porã”. Son las que otorgarán los préstamos a los beneficiarios y hasta el momento, no está...
[Leer más]
El MUVH informó que ya son 17 entidades entre bancos, financieras y hasta cooperativas, además de las 11 aseguradoras adheridas a Che Róga Porã.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) anunció la adición de 17 bancos, financieras y cooperativas y 11 compañías de seguro al programa Che
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) anunció la adición de 17 bancos, financieras y cooperativas y 11 compañías de seguro al programa Che Róga Porâ. Conozca la lista de las entidades que se sumaron al proyecto.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) anunció la adición de 17 bancos, financieras y cooperativas y 11 compañías de seguro al programa Che Róga Porâ. La cartera estatal anunció que pronto se ofrecerán propuestas i...
[Leer más]
Pago de dividendos: anual. Rating: A-py con tendencia: Fuerte | Calificadora Solventa Riskm茅trica. Agente estructurador/colocador: Avalon Casa de Bolsa. En la foto: Jos茅 Ignacio Caballero, gerente de negocios estrat茅gicos deRead More...
[Leer más]
En la foto: El铆as Valiente, subgerente general de Financiera Paraguayo Japonesa. Los t铆tulos son a 7 a帽os y 8 a帽os de plazo; y pagan una tasa de inter茅s de 10,00%Read More...
[Leer más]
Esta feria que se extenderá hasta el 22 de marzo se destaca por acercar a los productores los avances tecnológicos y la integración digital en el sector agropecuario. Ofrece intensas actividades sobre la producción agropecuaria y los últimos avances en...
[Leer más]
Datos de la superintendencia de bancos revelaron que al cierre del año pasado, las financieras registraron un incremento del 2,6% en sus utilidades a distribuir. En términos nominales, estas alcanzaron los USD 12 millones.
[Leer más]
Datos de la superintendencia de bancos revelaron que al cierre del año pasado, las financieras registraron un incremento del 2,6% en sus utilidades a distribuir. En términos nominales, estas alcanzaron los USD 12 millones. Por su parte, los préstamos ...
[Leer más]
La visi贸n de negocios en los profesionales de recursos humanos. En la foto: Patricia Dold谩n, gerente corporativo de personas en Financiera Paraguayo Japonesa y miembro de la junta directiva deRead More...
[Leer más]
Este monto, según el informe mensual de la Bolsa, representa un aumento del 26,65% en comparación con el mismo mes del año pasado. Por tipo de instrumento, los bonos acapararon la mayor parte del volumen negociado en el primer mes de este año, superan...
[Leer más]
Ayer, martes 30, la BVA registró cuatro de las siete nuevas ofertas de títulos del primer mes del 2024. Son variados los sectores de los que provienen estas empresas emisoras, y con bonos tanto en dólares como en guaraníes.
[Leer más]
Es la segunda serie de su programa de emisión global que es por un monto total de G. 50.000 millones. Las características de los bonos a ser colocados son: una tasa de interés del 10%, con un vencimiento a 7 años y forma de pago de interés trimestral. ...
[Leer más]
En la última semana del 2023, se efectuaron varias ofertas de títulos en guaraníes cuyas tasas de interés se mantuvieron por arriba del 11%. Con estas últimas emisiones de bonos, el mercado bursátil local sigue ofreciendo tasas atractivas para los inve...
[Leer más]
El Sistema de Pagos Instantáneos registró un fuerte crecimiento con más de 8.5 millones de transferencias en noviembre, que suman G. 4.7 billones (aproximadamente USD 651 millones). Desde el BCP comentan que las nuevas funcionalidades implementadas en...
[Leer más]
La Gran Gala y Top de Marcas de la Construcción destacó la labor, el esfuerzo, las innovaciones, las nuevas tecnologías y el incansable aporte que brindan al desarrollo integral del país todas las empresas y los trabajadores del sector de la construcci...
[Leer más]
La financiera Finexpar ha comunicado a través de sus redes sociales que se encuentra en las etapas finales de su proceso de conversión a banco, tras lo cual pasaría a llamarse Zeta Banco SAECA. Se espera que la aprobación por parte del regulador esté ...
[Leer más]
Federico Legal Tanya Ibáñez, representante de la Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios del Instituto de Previsión Social (IPS), habló en Martini680 sobre los procesos de pagos a los asegurados con reposo médico. El asegurado puede ir a un establecimi...
[Leer más]
En este artículo, hacemos un recorrido por los requisitos que se deben reunir para resultar beneficiarios de este fondo de garantías, el destino que debe tener el financiamiento y los bancos adheridos.
[Leer más]
En la foto: Marcelo Gonz谩lez, gerente de marketing y sustentabilidad; El铆as Valiente, subgerente general; Blanca Britez, gerente general de Financiera Paraguayo Japonesa; Luis Fernando Sanabria, gerente general; y Omar Sanabria,Read More...
[Leer más]
Fundación Paraguaya y la Financiera Paraguayo Japonesa firmaron una alianza estratégica para impulsar la inclusión financiera en Paraguay, a través de acceso a créditos y herramientas financieras d…
[Leer más]
En esta revista especial del Sector Financiero, cinco protagonistas del desarrollo económico nacional comparten su trayectoria, las estrategias y los logros que han contribuido de manera significativa a impulsar este crecimiento en nuestro país.
[Leer más]
Las instituciones financieras reguladas por el Banco Central del Paraguay (BCP) de acuerdo con la Ley N.º 861/96, tienen la obligación de presentar su balance general y el cuadro demostrativo de pérdidas y ganancias ante la Superintendencia de Bancos -...
[Leer más]
La organización internacional de Directivos de Capital Humano (DCH) realizó el pasado 26 de setiembre una gran jornada denominada “Diálogos entre CEOs y CHROs” en el marco de su plataforma “Conversaciones que inspiran”, en la sede de la Universidad Ame...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El financiamiento será cada vez más acompañado por preceptos de desarrollo sostenible, que se convertirán en elemento corriente de las operaciones de los bancos, según se coincidió en la jornada final del 1º Congreso Latinoameric...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza son transversales en el sistema financiero, que experimenta cada vez con más énfasis la transformación de una banca tradicional a una sostenible e inclusiva. En el 1° Congreso La...
[Leer más]
En el 1° Congreso Latinoamericano dedicado al tema se contemplaron experiencias de especialistas nacionales y extranjeros en el ámbito de las finanzas.
[Leer más]
La cartera total del Mercado de Créditos en las instituciones bancarias y financieras reguladas por el Banco Central del Paraguay en el mes de julio de 2023 ascendió a un total de USD 19.134,23 considerando el tipo de cambio de G. 7.000.
[Leer más]
A días del Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, a realizarse en el Centro de Eventos del Paseo La Galería entre el 26 y 27 del corriente mes, la atención se centra en las 5 conferencias, los 12 paneles y más de 40 expositore...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 26 y 27 de septiembre en el Centro de Eventos del Paseo La Galería se hará el primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva que contará con más de 40 expositores que brindarán su experiencia sobre cómo asegur...
[Leer más]
Yasui es una página web de e-commerce perteneciente a la Financiera Paraguayo Japonesa, concebida con el objetivo de unir productos con financiación en un solo lugar. Su oferta incluye desde entradas para eventos hasta perfumería, ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña logró aumentar G. 22.016 millones a su patrimonio en los últimos seis años. El Mandatario declaró que su fortuna actual ronda G. 23.024 millones, mientras que cuando dejó el cargo de ministro, en 2017, decía que solo tenía...
[Leer más]
De septiembre del 2022 a julio de este año, la efectivización de dinero sin utilizar una tarjeta física sino solo el escaneo del código QR desde el celular ya excede las 700.000 transacciones en el mercado local, según datos oficiales.
[Leer más]
Luego de su lanzamiento hace casi un año, ya se realizaron más de 730.000 transacciones para la extracción de dinero en efectivo sin utilizar una tarjeta física.
[Leer más]
La Financiera Paraguayo Japonesa puso en marcha el nuevo Plan de Sustentabilidad, iniciativa que le permitirá ahorrar costos de energía. La empresa registra un crecimiento interanual del 56% y ha emitido bonos sostenibles en el mercado eu...
[Leer más]
Financiera Paraguayo Japonesa (FPJ) apuesta fuertemente al producto Primera Vivienda, canalizando préstamos a trabajadores asalariados e independientes que buscan hacer realidad el sueño de la casa propia. Esta semana, y mediante una alianza estratégic...
[Leer más]
Hoy presentamos las utilidades acumuladas hasta el mes de junio de este año de los bancos y financieras regulados por el Banco Central del Paraguay (BCP), según el boletín estadístico mensual publicado por dicha institución.
[Leer más]
Beltrán Macci, director de Visión Banco, confirmó que el BCP sancionó a la entidad por supuestas faltas en la gestión de cobranzas. Sin embargo, aseguró que la multa resulta desmedida en cuanto al monto, por lo que anunció que apelarán la decisión. La ...
[Leer más]
El MIC y el Grupo Evoltis invitan a participar de la 11° Customer Experience & Innovation Congress. En el evento se hablará sobre la necesidad de que las empresas apuesten por incluir herramientas tecnológicas y de comunicación en sus gestiones. Por s...
[Leer más]
El MIC y el Grupo Evoltis invitan a participar de la 11° Customer Experience & Innovation Congress. En el evento se hablará sobre la necesidad de que las empresas apuesten por incluir herramientas tecnológicas y de comunicación en sus gestiones. Por s...
[Leer más]
Tanto bancos como empresas financieras experimentaron una baja en la cantidad de empleados, desde que empezó la emergencia sanitaria en el país. En este artículo analizamos las perspectivas para el sector, ante la mayor adopción de tecnologías que se e...
[Leer más]
Prosegur Alarmas y la Financiera Paraguayo Japonesa (FPJ) celebraron esta alianza para brindar múltiples beneficios a sus clientes a través de una tarjeta de crédito.
[Leer más]
Desde ayer entró en vigencia el crédito “Mi Primera Vivienda”, de la AFD (Agencia Financiera de Desarrollo), con interés solo del 6,9%, un ofertón que no te podés perder si estás soñando con tu pri…
[Leer más]
La editorial El Lector busca promover la lectura a través de una biblioteca básica compuesta por 137 libros, que vienen en un mueble de regalo. “Son obras fundamentales de la literatura paraguaya y de la literatura universal, son los libros que más la ...
[Leer más]
El expresidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa, figura en la lista de acreedores del vicepresidente de la casa de créditos Creditotal, Miguel Acosta que debe en el sistema financiero una suma no menor a US$ 22, 5 millones. La deuda ...
[Leer más]
Rodrigo Izaguirre, titular de la Cámara de Empresas Crediticias (Crecer), afirmó que el caso de la empresa La Casa del Crédito S.A. (Creditotal) inquieta al gremio y temen que golpee la imagen de las demás firmas. “Preocupa que la situación de una empr...
[Leer más]
La Casa del Crédito S.A. (Creditotal) tiene una deuda de G. 142.496 millones (US$ 22,5 millones) con sus acreedores, según el estado de Deuda General en el periodo de diciembre de 2019 del Banco Central del Paraguay (BCP). La empresa prepara una asamb...
[Leer más]
La Financiera Paraguayo Japonesa ofreció una cena de fin de año exclusiva para sus directivos y colaboradores el pasado viernes 6 de diciembre, en el salón de eventos Las Takuaras.
También se celebraron los logros de la gran campaña interna de colabora...
[Leer más]
Prosegur Alarmas y la Financiera Paraguayo Japonesa (FPJ) celebraron esta alianza para brindar múltiples beneficios a sus clientes a través de una tarjeta de crédito.
[Leer más]
Actualidad, Empresariales, X-Destacados » Las empresas Prosegur Alarmas y la Financiera Paraguayo Japonesa se unen para brindar múltiples beneficios a sus clientes. En una conferencia de prensa anunciaron el lanzamiento de su tarjeta de crédito "Proseg...
[Leer más]
Financiera Paraguayo Japonesa realizó la inauguración de su nueva sucursal sobre Acceso Sur, ayer martes 9 de julio en el Paseo Ñemby La Bomba. El objetivo de la institución es estar más cerca de sus clientes bajo el slogan “Avanzando Juntos”, así l...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py La Financiera Paraguayo Japonesa se desenvuelve en el mercado nacional desde hace aproximadamente 22 años. Actualmente la firma está presentando una nueva imagen corporativa en donde se devela el rostro de un ...
[Leer más]
Las empresas paraguayas con el objetivo de mejorar sus gestiones y resultados están cada vez más apuntando a la innovación en sus gestiones corporativas. Para ello deben aplicar estrategias utilizando…
[Leer más]
Financiera Paraguayo Japonesa lanzó la campaña Volvieron los 15 segundos. La presentación fue en las oficinas corporativas de la financiera, sito en Avda. Boggiani esquina Ulrico Schmidel.
[Leer más]
A partir de ahora, los clientes de Reimpex podrás realizar sus pagos en cualquier de las bocas de cobranza de Practipago, distribuidas por todo el país.
[Leer más]
La creatividad y el ingenio son factores que se deben tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una buena publicidad, de manera a que se convierta en algo atrayente y que sea elogiado por los consumidores.
[Leer más]
La creatividad y el ingenio son factores que se deben tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una buena publicidad, de manera que se convierta en algo atrayente y que sea elogiado por los consumidores.
[Leer más]
Por medio de datos obtenidos del boletín estadístico del mes de junio, emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP), se puede concluir que la rentabilidad de las financieras disminuyó en 3,5% en términos interanuales, siguiendo así con la tendencia ...
[Leer más]
La empresa Documenta SA presentada oficialmente ayer como la tercera Prestadora de Servicios de Certificación (PSC) para la emisión de firmas digitales, apunta fuertemente al sector financiero en la búsqueda de la agilización de trámites. La inversión ...
[Leer más]
Una de las publicidades que logró captar la atención del público fue la de la Financiera Paraguayo Japonesa, en donde los mismos funcionarios -analistas, operadores y gerentes- son las estrellas del comercial.
[Leer más]