Según Manuel Jiménez Gaona, presidente de la Fepama, el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos será mucho mayor para otros competidores, lo que podría traducirse en un aumento generalizado de precios y la apertura de espacios para la pro...
[Leer más]
La experta Johanna Flaquer, reconocida empresaria de Bolivia con proyección internacional, disertará en el país sobre las oportunidades de exportación en la industria maderera.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) realizará el próximo martes un conversatorio para expandir la visión exportadora del sector forestal paraguayo. La iniciativa representa una ocasión especial para que empresarios, productores y profesionale...
[Leer más]
Alliana retruca la campaña de desprestigio de Abc: “Vamos a medirnos con la misma vara”; Gobierno organizará este año Tañarandy en homenaje a Koki Ruiz; Dragado en Paso Bermejo movilizó las barcazas detenidas, destacan armadores; Falleció la actriz Ana...
[Leer más]
Desde la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) reconocieron que la inmediata necesidad de 330.000 pupitres de parte del Gobierno y las especificaciones técnicas, que no incluían componentes de madera y requerían una mesa también utilizable para lo...
[Leer más]
Desde la Federación Paraguaya de Madereros informan que para cumplir con la fabricación de 300.000 pupitres que requería Itaipú, necesitan una línea de producción con la que no cuentan, pese a que hay más de un año de preparación.
[Leer más]
El Ing. Manuel Jiménez Gaona, presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), aseguró que no existen las condiciones en el país para fabricar la cantidad de pupitres requerida con la urgencia que demanda el Ministerio de Educación. Explicó...
[Leer más]
El sector forestal paraguayo se encuentra en plena transformación, aseguran directivos de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), la madera está camino a convertirse en una de las principales fuentes de ingresos del país, al nivel de la carne y ...
[Leer más]
Según explicaron autoridades nacionales y referentes del sector privado, la reglamentación abre un camino hacia la monetización de los créditos de carbono y establece un marco claro para que el país pueda competir en el mercado global de sostenibilidad.
[Leer más]
En los últimos días, los habitantes de la ciudad de Caaguazú han experimentado una notable disminución en la calidad del aire, caracterizada por un fuerte olor a quemado que ha dificultado la respiración. Esta situación se debe a varios incendios activ...
[Leer más]
Si bien es aún incipiente, la industria o producción forestal en el país logró captar la atención local e internacional por las grandes oportunidades que representa. Según el Instituto Forestal Nacional (Infona), con 5 millones de hectáreas cargadas de...
[Leer más]
El sábado último se llevó a cabo la primera edición de la Expo Asador, una competencia nacional de asadores que se desarrolló en el marco de la Expo Mariano Roque Alonso (EMRA). El evento reunió a numerosos grupos de participantes, tanto en la categorí...
[Leer más]
Firma accede a fondo USD 325 millones que se emplearán durante los próximos años en unas 60.000 hectáreas y unos 60 millones de árboles a ser plantados.
[Leer más]
Raúl Legal, presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) señaló que existe gran potencial en el sector pero afirmó que la industria necesita mayor desarrollo. Añadió que tendría que orientarse, además, en ofrecer a los mercados productos...
[Leer más]
Representatives of the Paraguayan Federation of Lumbermen (Fepama) presented a strategic plan for forest-industrial development to the Minister of Industry and Commerce, Javier Giménez. The sector aims to surpass the barrier of USD 100 million in expor...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP.- Un plan estrat茅gico de desarrollo foresto industrial presentaron representantes de la Federaci贸n Paraguaya de Madereros (Fepama) al ministro de Industria y Comercio, Javier Gim茅nez. El sector pretendeRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un plan estratégico de desarrollo foresto industrial presentaron representantes de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. El sector pretende volver a romper la barrera d...
[Leer más]
Representantes de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), en una reunión mantenida con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, presentaron un plan estratégico de desarrollo foresto industrial para potenciar el sector. Mencionaron qu...
[Leer más]
Con el objetivo de superar los USD 100 millones en exportaciones para el año 2024, representantes de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) presentaron al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, un plan estratégico de desarrollo forest...
[Leer más]
En su evaluación de fin de año, el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Raúl Legal, señaló que el 2023 se va con altibajos en lo que respecta al sector foresto-industrial nacional.
[Leer más]
Tras los años de sequía y aprovechando las buenas lluvias que se produjeron con la activación del fenómeno El NIño, la reforestación cubrió este año en Paraguay una superficie de más de 50.000 hectáreas plantadas por primera vez en la historia de nuest...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – En su evaluaci贸n de fin de a帽o, el presidente de la Federaci贸n Paraguaya de Madereros (Fepama), Ra煤l Legal, espera que en el 2024 la foresto industriaRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En su evaluación de fin de año, el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Raúl Legal, espera que en el 2024 la foresto industria nacional se vaya consolidando como un importante sector generador de empleos ...
[Leer más]
El sector foresto- industrial cierra un 2023 con altibajos, pues las exportaciones disminuyeron un 10 %, pero las inversiones y créditos registraron dinamismo.
[Leer más]
Hasta este domingo se realiza la Expo Madera 2023 en el Centro de Convenciones Mariscal, con acceso gratuito para el público en general. La muestra esta abierta de 11:00 a 20:00. En el marco de las conferencias de la feria, el CEO de Paracel S.A., Pe...
[Leer más]
El sector forestal paraguayo tiene un gran potencial de crecimiento y de acuerdo con las inversiones que vienen siendo anunciadas se proyecta como un motor formidable y decisivo para la creación de riqueza y desarrollo sustentable, manifestó el ministr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes 23 de junio arranca la IV Edición de la Expo Madera Paraguay 2023 en el Centro de Convenciones Mariscal López de Asunción, con acceso libre y gratuito. La actividad es organizada por la Federación Paraguaya de Madere...
[Leer más]
Más de 40 expositores que cubren toda la cadena productiva participarán de la Expo Madera, que se llevará a cabo del 23 al 25 de junio en el Centro de Convenciones Mariscal de Asunción.
[Leer más]
El sector de las plantaciones forestales está llamado a ocupar los primeros lugares en cuanto al ingreso de divisas para el país en los próximos 10 a 15 años, y para ello es necesario un decidido a…
[Leer más]
El sector de las plantaciones forestales está llamado a ocupar los primeros lugares en cuanto al ingreso de divisas para el país en los próximos 10 a 15 años, y para ello es necesario un decidido apoyo gubernamental a través de una política forestal e ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El sector de las plantaciones forestales está llamado a ocupar los primeros lugares en cuanto al ingreso de divisas para el país en los próximos 10 a 15 años, y para ello es necesario un decidido apoyo gubernamental a través de u...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) destacó que las plantaciones forestales tienen un potencial enorme para la generación de miles de empleos directos e indirectos.
[Leer más]
Se realizó el lanzamiento oficial de la cuarta edición de la Expo Madera, en la cual el sector foresto industrial buscará seguir dinamizando al rubro.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Esta semana, el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Raúl Legal encabezó una gira por la Provincia de Misiones, Argentina, donde mantuvo encuentros con empresarios y gremios del sector, a fin de impulsar c...
[Leer más]
Directivos de la Federación Paraguaya de Madereros y de CEDIAL se reunieron con autoridades de la provincia de Formosa en dicha localidad, para invitar a empresarios maderero a la expo del sector.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Expo Madera Paraguay que se realizará este junio en el Centro de Convenciones Mariscal de Asunción fue presentada a empresarios de la ciudad de Formosa, en Argentina. Con el apoyo del cuerpo diplomático acreditado de Paraguay,...
[Leer más]
La Fepama solicitó el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y lograr mayor difusión de la próxima Expo Madera 2023 en el exterior.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) confirma la realización de la mayor muestra del sector foresto industrial de la madera del Paraguay, Expo Madera 2023, a llevarse a cabo del 23 al 25 de junio en el Centro de Convenciones Mariscal de nuestr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) confirma la realización de la mayor muestra del sector foresto industrial de la madera del Paraguay, Expo Madera 2023, a realizarse del 23 al 25 de junio en el Centro de Convenciones ...
[Leer más]
Con la Expo Madera se busca fortalecer a todo el sector en referencia, que la muestra se convierta en una vitrina nacional y posicionar al segmento a nivel internacional.
[Leer más]
El crecimiento alcanzado en las exportaciones del país ha sido posible debido a la mayor participación e incidencia de muchos sectores, uno de ellos es el forestal que en el 2022 cerró con un aumento del 28% totalizando envíos por valor de US$ 107 mill...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) analizan generar una alianza conjunta para otorgar herramientas financieras acordes a las necesidadesRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) analizan generar una alianza conjunta para otorgar herramientas financieras acordes a las necesidades del mercado. El sector maderero nacio...
[Leer más]
El Banco de Desarrollo Holandés (FMO) se mostró interesado en proyectar sus primeras inversiones en el sector forestal, informó la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama).
[Leer más]
Amos Arij de Jong, especialista ambiental y social del Banco de Desarrollo Holandés (FMO), se encuentra en Paraguay recabando información local por el interés que tiene la banca extranjera en proyectar sus primeras inversiones económicamente sustentab...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Amos Arij de Jong, especialista ambiental y social del Banco de Desarrollo Holandés (FMO), se encuentra en Paraguay recabando información local por el interés que tieneRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Amos Arij de Jong, especialista ambiental y social del Banco de Desarrollo Holandés (FMO), se encuentra en Paraguay recabando información local por el interés que tiene la banca extranjera en proyectar sus primeras inversiones e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) firmó un convenio de cooperación con el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y ComercioRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) firmó un convenio de cooperación con el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a fin de poner en marcha la org...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) firmó un convenio de cooperación con el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a fin de poner en marcha la organización de la Expo Ma...
[Leer más]
Ante el renovado dinamismo que está adquiriendo el sector forestal, desde el gremio de madereros se busca la reconversión de las pequeñas y medianas industrias del rubro para aprovechar la coyuntura y avanzar en desarrollo sostenible, dijo el president...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) cierra el 2022 apostando a la trazabilidad y certificación de las plantaciones y la cadena de custodia en las industrias madereras, que a su vez potenc…
[Leer más]
Desde el sector entienden que las plantaciones forestales y el comercio de la madera serán sostenibles a mediano y largo plazo, por lo que abogan por la creación de un Fondo de Garantía Forestal (FogaFOR) a través de la AFD.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) cierra el 2022 apostando a la trazabilidad y certificación de las plantaciones y la cadena de custodia en las industrias madereras, que a su vez potencian la creación de empleos y div...
[Leer más]
La oleada de demandas en toneladas de madera llegará al Paraguay de manera positiva, por lo que la industria forestal se prepara no solo con más plantaciones, sino también con capacitación a recurs…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La oleada de demandas en toneladas de madera llegará al Paraguay de manera positiva, por lo que la industria forestal se prepara no solo con más plantaciones,Read More...
[Leer más]
El desarrollo del mercado forestal en nuestro país se encuentra en expansión y se estima que en los 10 años siguientes el rubro será un “commodities” que superará en ingresos de divisas a la carne y a la soja, según se destacó en durante el programa Pl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La oleada de demandas en toneladas de madera llegará al Paraguay de manera positiva, por lo que la industria forestal se prepara no solo con más plantaciones, sino también con capacitación a recursos humanos, resaltaron en el esp...
[Leer más]
El mundo está demandando toneladas de madera y esta oleada alcanzará a Paraguay positivamente si la industria forestal se prepara no solo con más plantaciones, sino también con capacitación a recursos humanos, coincidieron en señalar Raúl Gauto, empre...
[Leer más]
El mundo está demandando toneladas de madera y esta oleada alcanzará a Paraguay positivamente si la industria forestal se prepara no solo con más plantaciones, sino también con capacitación a recu…
[Leer más]
El negocio forestal en Paraguay se está volviendo cada vez más atractivo ante la creciente demanda por la materia prima. Los cálculos indican que la inversión en plantaciones está arrojando ganancias de entre US$ 1.000 por hectárea para el caso de biom...
[Leer más]
La ley recientemente promulgada para combatir incendios forestales es impracticable y debe ser derogada, dijo el titular de Fepama, Raúl Legal, en el marco de la semana de la madera.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza varias actividades para su denominada “Semana de la madera”, Edición 2022, cuyo lanzamiento será este miércoles 22 de junio durante una visita de campo en Caazapá y culminará el 30 del mismo mes, f...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) invita a participar de los seminarios virtuales gratuitos que se realizarán en el marco de la “Semana de la Madera”. Durante seminarios virtuales serán analizados los temas relacionad...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles a las 13:00, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) lanzará la “Semana de la Madera”, edición 2022, que iniciará con una visita de campo en el departamento de Caazapá y culminará el 30 de este mes, fecha en ...
[Leer más]
Ante la creciente necesidad de materia prima por parte de la industria forestal, hace falta duplicar el ritmo de la reforestación que se tiene en el país, de unas 20.000 hectáreas por año, para impulsar el crecimiento de la superficie de plantaciones e...
[Leer más]
La cadena productiva foresto-industrial abarca una extensa red de actividades laborales, es generadora de fuentes de trabajo permanente y en gran cantidad principalmente en el campo.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza varias actividades para su denominada “Semana de la madera”, Edición 2022, cuyo lanzamiento será este miércoles 22 de junio durante una visita de campo en Caazapá y culminará el 30 del mismo mes, f...
[Leer más]
Con el objetivo de avanzar en sostenibilidad ambiental, el gobierno estableció el 14 de setiembre de 2015 el decreto 4.056, que autorizaba al MOPC establecer un reglamento para generar un régimen de certificación, control y promoción del uso de bionerg...
[Leer más]
Las exportaciones de productos derivados de la madera tuvieron un crecimiento de 45% en 2021, según el informe de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).
[Leer más]
Del optimismo a la incertidumbre - Las últimas hojas del calendario del 2021 van cayendo y en la evaluación del campo se pasó de un optimismo a una incertidumbre en cuanto a lo que se espera, sobre todo en materia de producción agrícola, de los princip...
[Leer más]
El auge de la exportación de productos forestales impulsó la reforestación en unas 20.000 hectáreas durante el año, que concluye sumando unas 200.000 hectáreas a nivel país. Esto, a pesar de la crisis generada por la pandemia, con las restricciones de ...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Harms considera que “Ley Lilian” rompe la profesionalización del servicio exterior; Se recupera único sobreviviente de accidente aéreo en Ñu Guasu; Sector forestal atraviesa por buen momento y pl...
[Leer más]
El comercio de la madera se disparó en todo el mundo, experimentando un incremento importante en las exportaciones de productos forestales a nivel local.
[Leer más]
Como ya es tradicional, la Asociación de Madereros y Afines de Caaguazú realizó su encuentro de confraternidad con una cena ofrecida en su sede en la “Capital de la Madera”. Miembros del Consejo Directivo de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama...
[Leer más]
Con este fondo se logrará el financiamiento de las plantaciones forestales a largo plazo, con lo cual se obtendrán resultados de triple impacto: económico – social y ambiental
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) emitió un comunicado para manifestar su rechazo al proyecto de Ley “Que amplía el artículo 142 de invasión de inmueble ajeno del Código Penal modificado por Ley 3.440/2008”, presentado por un grupo de senad...
[Leer más]
Con el fin de agilizar la expedición de las licencias ambientales para los planes de impacto ambiental, el Mades y la Federación Paraguaya de Madereros iniciaron reuniones entre autoridades de ambas instituciones.
[Leer más]
El Programa Nacional de Certificación de Biomasa (PNCB) inició su implementación el 1 de julio último para establecer regímenes de certificación, control y promoción del uso de las bioenergías con el fin de garantizarla sostenibilidad de estos recurso...
[Leer más]
Las exportaciones de productos y subproductos de la madera están teniendo un repunte del 70%, por lo que se estima que podría cerrar el año con US$ 170 millones en ese concepto, cifra a la que se llegaría siempre y cuando se mantenga la tendencia en el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un lote de bancos de jardín con madera reforestada donaron este lunes los miembros de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boetner” (Ineram). C...
[Leer más]
Las actividades tendrán inició con una donación de muebles al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram).
[Leer más]
El Día Nacional del Industrial Maderero se celebrará el 30 de este mes, con actividades alusivas durante una semana, tales como conferencias virtuales, visitas a industrias del rubro y reconocimientos a actores destacados del ramo. En vista a la situac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) realizará variadas actividades en el marco de la denominada “Semana de la Madera” y el “Día Nacional del Industrial Maderero”, a celebrarse el próximo 30 de junio en el país. El titul...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) se encuentra organizando varias actividades para la denominada “Semana de la madera” y el “Día Nacional del Industrial Maderero”, a celebrarse el próximo 30 de junio en nuestro país. El titular del gremio, ...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) manifiesta públicamente su enérgico rechazo al proyecto de Ley “Que amplía el artículo 142 de invasión de inmueble ajeno del Código Penal modificado por Ley 3.440/2008”, presentado por un grupo de senadores...
[Leer más]
La La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), realizó una donación en concepto de camas, camilla y tubos de oxígeno a dos de los hospitales clave en esta lucha contra el COVID-19, el INERAM y el Distrital de Villa Elisa.
[Leer más]
El titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, calificó como una locura al proyecto de ley que atenta contra la propiedad privada e incentiva la invasión de tierras.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) considera que la propuesta de modifiación del Código Penal, en lo que refiere a la invasión de inmuebles ajeno, es “inadmisible e improcedente” e inconstitucional, sumandose de esta manera a los sectores so...
[Leer más]