Según Manuel Jiménez Gaona, presidente de la Fepama, el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos será mucho mayor para otros competidores, lo que podría traducirse en un aumento generalizado de precios y la apertura de espacios para la pro...
[Leer más]
Los empresarios del rubro de la madera consideran que los aranceles de Estados Unidos, que para nuestro país son del 10 %, presentan oportunidades de posicionamiento de Paraguay como proveedor estratégico de madera. Argumentan que otros países tienen t...
[Leer más]
Pese a que la nueva medida de EEUU sigue generando incertidumbre, varios sectores celebran que el arancel impuesto a Paraguay es de 10%, menor a porcentajes aplicados a otros países.
[Leer más]
Alliana retruca la campaña de desprestigio de Abc: “Vamos a medirnos con la misma vara”; Gobierno organizará este año Tañarandy en homenaje a Koki Ruiz; Dragado en Paso Bermejo movilizó las barcazas detenidas, destacan armadores; Falleció la actriz Ana...
[Leer más]
Desde la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) reconocieron que la inmediata necesidad de 330.000 pupitres de parte del Gobierno y las especificaciones técnicas, que no incluían componentes de madera y requerían una mesa también utilizable para lo...
[Leer más]
Desde el gremio de productores madereros aclararon que los pupitres adquiridos vía licitación por Itaipú Binacional requerían otro tipo de componentes de fabricación, sin incluir la madera.
[Leer más]
Desde la Federación Paraguaya de Madereros informan que para cumplir con la fabricación de 300.000 pupitres que requería Itaipú, necesitan una línea de producción con la que no cuentan, pese a que hay más de un año de preparación.
[Leer más]
El Ing. Manuel Jiménez Gaona, presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), aseguró que no existen las condiciones en el país para fabricar la cantidad de pupitres requerida con la urgencia que demanda el Ministerio de Educación. Explicó...
[Leer más]
Un importante sector de la economía nacional es el relacionado con la producción de maderas y toda su cadena productiva. Hace unos días se concretó la reglamentación de la Ley de Créditos de Carbono, y para conocer las expectativas de los empresarios d...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció este martes la reglamentación de la Ley N° 7190/23 “De los Créditos de Carbono” que, según anunciaron las autoridades, permitirá establecer “reglas claras” para la comercialización de estos bonos de emisiones de dióxido de ca...
[Leer más]
Acompañados de representantes del sector privado, los ministros explicaron que la reglamentación permitirá fortalecer la producción nacional y posicionará a
[Leer más]
Manuel Jiménez Gaona, Presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA), habló acerca del incremento del 30% en exportaciones que se dio en abril, en comparación al año pasado, además de los destinos y productos exportados. También mencionó l...
[Leer más]
El director nacional de Aduanas, Julio Fernández, anunció que el organismo reforzará los controles sobre las exportaciones en la frontera y, por ello, consideró como imposible que se pueda disponer de un escáner en cada puerto fluvial como se plantea d...
[Leer más]
El Banco de Desarrollo Holandés (FMO) se mostró interesado en proyectar sus primeras inversiones en el sector forestal, informó la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama).
[Leer más]
Amos Arij de Jong, especialista ambiental y social del Banco de Desarrollo Holandés (FMO), se encuentra en Paraguay recabando información local por el interés que tiene la banca extranjera en proyectar sus primeras inversiones económicamente sustentab...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Amos Arij de Jong, especialista ambiental y social del Banco de Desarrollo Holandés (FMO), se encuentra en Paraguay recabando información local por el interés que tieneRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Amos Arij de Jong, especialista ambiental y social del Banco de Desarrollo Holandés (FMO), se encuentra en Paraguay recabando información local por el interés que tiene la banca extranjera en proyectar sus primeras inversiones e...
[Leer más]
En la foto: Manuel Jiménez Gaona, presidente de Bricapar. Bricapar es una empresa orientada a la explotación de recursos forestales de Paraguay. Sus productos son fabricados en un 100% conRead More...
[Leer más]
Paraguay exporta carne, soja, carbón vegetal, jugos, yerba mate, entre otros productos al mercado de Israel, pero solo representa un 2% de todo lo exportado.
[Leer más]
Dicho entrenamiento consta con la guía experta de 19 de los protagonistas más importantes del éxito emprendedor israelí que comparten las claves de la metodología israelí. Esto, acompañado de Isra Cinman, un entrenador con decenas de años de experienci...
[Leer más]
Bajo la coordinación de la Cancillería paraguaya, se realizó una reunión este mes para evaluar los resultados de la operatoria denominada “Ventana II”, para permitir condiciones de navegabilidad del río Paraná, mediante un aumento temporal de su caudal...
[Leer más]
Como cada fin de año, la directiva de la Federación Paraguaya de Madereros organizó su tradicional cena reuniendo a sus asociados en un grato momento de confraternidad.
[Leer más]
A nivel país, la recesión económica vivida en el tercer trimestre del 2019 golpeó a varios sectores, la industria forestal fue una de las principales ya que se vio muy afectada cerrando el año con un 40% menos en ventas. El Presidente de la Federación...
[Leer más]
El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Ing. Manuel Jiménez Gaona, y miembros del consejo directivo compartieron con socios, familiares e invitados especiales la tradicional cena de confraternidad para despedir al año y brindaro...
[Leer más]
La inseguridad que genera el aumento de las invasiones campesinas a fincas con inversiones forestales y reservas de bosques nativos desalienta la inversión, expresó el presidente de la Fepama, Manuel Jiménez Gaona.
[Leer más]
El titular de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Ing. Manuel Jiménez Gaona, participó del acto de inauguración de la nueva sede de la Asociación de Madereros y Afines de Caaguazú. El acto se llevó a cabo en fecha 24 de agosto del corriente,...
[Leer más]
De las 3000 solicitudes de autorizaciones de proyectos productivos, que están “cajoneadas” en el Mades, muchas de ellas datan de los años 2015, 2016 y 2017, justificó dicha cartera tras la denuncia realizada por Fepama.
[Leer más]
El ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, que es político y no técnico, no está bien asesorado sobre qué es lo tiene que hacer o no hacer en la cartera a su cargo, y está frenando las inversiones en el sector productivo, justo cuando más se necesita dina...
[Leer más]
El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), ingeniero Manuel Jiménez Gaona, y miembros del consejo directivo ofrecieron de radiante manera la tradicional cena de fin de año de la entidad.
[Leer más]
El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Ing. Manuel Jiménez Gaona, y miembros del consejo directivo invitaron a la tradicional cena de confraternidad, para despedir el año.
[Leer más]
Manuel Jiménez Gaona, titular de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA), lamentó la muerte de un integrante del gremio por miembros del EPP. Sostuvo que urge la garantía para la labor del sector en la zona. Mencionó que se trataría del primer ca...
[Leer más]
El empresario Blas Zapag, acompañado de Per Olofsson, de la firma Girindus Investments y Nils Grafström, presidente de la Cámara Sueca en Brasil, informó al ministro de Obras Públicas y Comunicacio…
[Leer más]
Durante la Expo Madera, en su tercera edición, se realizaron disertaciones sobre como blindar una reforestación en una propiedad, tema que interesó a los participantes, resaltó el presidente del gremio maderero Manuel Jiménez Gaona. La tercera edición ...
[Leer más]
Las reforestaciones se incrementaron en los últimos años alcanzando 130.000 hectáreas, manifestó anoche el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Manuel Jiménez Gaona, en el acto inaugural de la Tercera Expo Madera en el Centro de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes por la noche, quedó habilitado una nueva edición de la Expo Madera, feria dedicada a la industria del sector forestal. En la oportunidad, se contó con la presencia del presidente Mario Abdo Benítez. La exposición es organizada p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes inicia la tercera edición de la Expo Madera, que se desarrollará hasta el domingo 16 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Mariscal. El objetivo de la exposición es dar a conocer todos los productos industrializados de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La tercera edición de la Expo Madera se realizará los días 14, 15 y 16 de setiembre en el Centro de Convenciones del Mariscal. En la oportunidad se desarrollarán mesas redondas, en las cuales se brindará asesoramiento técnico y financiero p...
[Leer más]
El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) Manuel Jiménez Gaona, resaltó la tarea de reforestación que realizan en ambas regiones del Paraguay, oriental y occidental o Chaco. Mencionó que en la zona del Chaco, no se realiza en gran ...
[Leer más]
El evento organizado por la Federación Paraguaya de Madereros se llevará a cabo del viernes 14 al domingo 16 de septiembre, en el Centro de Convenciones Mariscal López de Asunción, anunció Manuel Jiménez Gaona, presidente del gremio.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) presentó anoche la tercera edición de la Expo Madera a realizarse los días 14, 15 y 16 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Mariscal, con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Sin duda alguna, el sector maderero es uno de los encargados de instalar la bandera paraguaya con sus productos en todas partes del mundo, ya sean estos en su estado natural o como productos indust…
[Leer más]
CONTEXTO Respecto a la publicación del medio periodístico “The Guardian”, Inglaterra, sobre un informe de la ONG británica Earthsight en julio, donde menciona parte del análisis de la ONG nacional Guyra, acerca de la deforestación en el Chaco que afect...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí (Cacopi) volvió a activar luego de algunos años, y ayer se eligieron a las nuevas autoridades que promoverán la intensificación de las relaciones entre las comunidades empresariales de ambos países, según lo defi...
[Leer más]
El embajador de Uruguay, Federico Perazza, dio una recepción en su residencia para agasajar al intendente del Departamento de Canelones de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi. En la ocasión también fueron agasajados representantes de las em...
[Leer más]