En un modelo propuesto en 1999, la consultora McKinsey definió tres horizontes para alcanzar la innovación. El primero, H1, se orienta hacia la innovación potencialmente incremental, reforzando lo que la empresa ya realiza, buscando estratégicamente op...
[Leer más]
En un modelo propuesto en 1999, la consultora McKinsey definió tres horizontes para alcanzar la innovación. El primero, H1, se orienta hacia la innovación potencialmente incremental, reforzando lo que la empresa ya realiza, buscando estratégicamente op...
[Leer más]
Dando continuidad al tema “Presupuesto”, que fue abordado en nuestro último artículo al señalar errores comunes, generales y conceptuales cometidos por pequeñas y medianas empresas en su proceso presupuestario, trataremos aquí errores normalmente obser...
[Leer más]
En 1986, el sociólogo Ülrich Beck publicó el libro La Sociedad del Riesgo. Una de las ideas centrales de la obra es que la sociedad moderna potencia la incertidumbre y la percepción del riesgo, principalmente debido a los avances tecnológicos.
[Leer más]
En 1986, el sociólogo Ülrich Beck publicó el libro “La sociedad del riesgo”. Una de las ideas centrales de la obra es que la sociedad moderna potencia la incertidumbre y la percepción del riesgo, principalmente debido a los avances tecnológicos.
[Leer más]
Una de las principales autoras en los estudios sobre la confianza en las empresas modernas, Rachel Botsman, defiende la necesidad de desarrollar nuevas estrategias y estructuras que posibiliten la construcción de un entorno digital más transparente y s...
[Leer más]
Puede parecer utópico, pero la relación entre confianza e inteligencia artificial es compleja y multifacética, exigiendo de los líderes un enfoque que combine rigor ético, transparencia e innovación. Estudios como los de Deloitte y el MIT demuestran qu...
[Leer más]
Las crisis se han convertido en la nueva normalidad. Desastres naturales, montañas rusas en la economía, sacudidas geopolíticas, convulsiones sociales, tecnologías disruptivas que destruyen industrias enteras y epidemias sanitarias son cada vez más fre...
[Leer más]
En este escenario, que avanza a un ritmo acelerado, la resiliencia y la flexibilidad han dejado de ser términos atractivos para convertirse en competencias esenciales de supervivencia.¿Qué significa jugar con valentía en medio del caos? Significa inver...
[Leer más]
La presidenta de la Comisión Europea (Ursula von der Leyen) y los presidentes de los países del Mercosur anunciaron la conclusión de las negociaciones del acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur en Montevideo el 6/12/2024.
[Leer más]
Los temas relacionados con la innovación siempre nos rodean. Son provocaciones, demandas, cambios en los intereses de los clientes; en fin, estamos constantemente presionados a innovar. En nuestro trabajo dentro del programa PAEX de la FDC, este tema n...
[Leer más]
Dominar cómo está estructurado un proceso de negocio es fundamental. Sin embargo, esta tarea básica puede ser engañosa. Creemos tener un control total sobre un proceso, ya sea crítico o de soporte, que agregue alto valor o funciones operativas. Pero cu...
[Leer más]
Las revisiones de propuestas organizacionales para mantener la competitividad suelen implicar cambios en varios aspectos fundamentales de su práctica y acciones.
[Leer más]
El agua turbulenta e incierta del contexto organizacional exige una navegación precisa. Hay sabiduría en usar los instrumentos correctos y consultar a los oficiales y a la tripulación para garantizar un viaje seguro.
[Leer más]
El año era 2011 y con él surgió en la literatura ejecutiva un marco que marcaría el estudio y la práctica sobre modelos de negocios: el lienzo del modelo de negocio (BMC). Aunque el buzz sobre el tema ya había comenzado a finales de la década de 1990 c...
[Leer más]
“Los procesos deben convertirse en agentes del cambio, garantizando que estas bases conceptuales sigan siendo pilares de una buena gestión organizacional”, expresó George Leal Jamil, profesor asociado de la Fundação Dom Cabral, Brasil.
[Leer más]
“Así fue como la transformación digital llegó al mercado hace aproximadamente veinte años. Basada en diversas fuentes, destacando los trabajos del economista alemán Klaus Schwab, director del Foro Económico Mundial, quien estudió la llamada ‘Revolución...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 ene (EFE).- Un nuevo tratamiento, basado en una combinación de albendazol e ivermectina, podría ser la solución contra los helmintos transmitidos por el suelo, un grupo de parásitos intestinales que afectan a 1.500 millones de per...
[Leer más]
Los temas relacionados con la innovación siempre nos rodean. Son provocaciones, demandas, cambios en los intereses de los clientes; en fin, estamos constantemente presionados a innovar.
[Leer más]
Con el propósito de inspirar y fomentar el desarrollo personal de niñas, niños, adolescentes y jóvenes participantes de Aldeas Infantiles SOS, a través de juegos, historias de vida y charlas motivadoras, los colaboradores de Huawei Paraguay realizaron ...
[Leer más]
El día miércoles, colaboradores de Huawei Paraguay llegaron hasta la ciudad de Luque para celebrar la renovación de su compromiso social por la infancia con Aldeas Infantiles SOS.
[Leer más]
Las premisas presupuestarias son atributos básicos del proceso de elaboración de los presupuestos en el entorno corporativo y, por lo tanto, deben estar en conformidad con cada uno de los escenarios elegidos por el área encargada de trabajar el presupu...
[Leer más]
Estafase final, que tiene la característica de ser fluida y dinámica, alineada con nuestras expectativas de cambios constantes, tiene mucho más fundamento en los objetivos de su actuación que en la forma, el alcance y la modelación de la actuación. Por...
[Leer más]
El estudio de Pugliese y sus colegas, publicado en 2022, analizó nada menos que 316 estudios empíricos que investigaron las causas (drivers) del crecimiento de pequeñas y medianas empresas (startups). Sus resultados produjeron una lista final de 66 dri...
[Leer más]
Luiz Eduardo Buccos, Director de Programas de la Fundación Don Cabral (FDC), visitó Paraguay y brindó detalles sobre la Academia Global del Agronegocios, que llega por primera vez al país de la mano de Potencial Humano.
[Leer más]
Solo para estar seguros de que la situación queda muy clara, estamos hablando de un modelo de negocio teóricamente imposible, donde los clientes de la empresa son, al mismo tiempo, proveedores no remunerados y clientes que pagan por el mismo producto q...
[Leer más]
Las premisas presupuestarias son atributos básicos del proceso de elaboración de los presupuestos en el entorno corporativo y, por lo tanto, deben estar en conformidad con cada uno de los escenarios elegidos por el área encargada de trabajar el pres...
[Leer más]
(Por LA) El sector del agronegocio en Paraguay está en una encrucijada. Con un papel fundamental en la economía nacional, representando aproximadamente el 25% del PIB y más del 60% de las exportaciones, el país se enfrenta a...
[Leer más]
Comprendemos, de manera objetiva, el concepto de modelos de negocios como la forma en que los componentes de un emprendimiento se organizan, ajustan y alinean con el objetivo de atender a un posicionamiento efectivo de valor.
[Leer más]
En la mayoría de las empresas pequeñas y medianas, los dueños y gestores clave que deberían estar centrados en actividades estratégicas suelen invertir la parte más importante de su tiempo en funciones tácticas o incluso operativas.
[Leer más]
Fundación Don Cabral (FDC) reconocida como la quinta mejor escuela de negocios del mundo según el prestigioso ranking del Financial Times de Londres, llega a Paraguay con el lanzamiento de La Academia Global del Agro. Este programa de formación de élit...
[Leer más]
Silvia Gil, directora general de Potencial Humano, nos comenta que la Fundación Don Cabral (FDC), reconocida como una de las 10 mejores escuelas de negocios del mundo -la única de Latinoamérica-, llegará a Paraguay con su pr...
[Leer más]
El país es un polo de inversión extranjera e innovación, con una presencia significativa de las mayores empresas tecnológicas del mundo, como Meta, Apple y Google.
[Leer más]
El agua turbulenta e incierta del contexto organizacional exige una navegación precisa. Hay sabiduría en usar los instrumentos correctos y consultar a los oficiales y a la tripulación para garantizar un viaje seguro.
[Leer más]
En este artículo, prestaremos atención a un contexto que es fuente, soporte y alineación para la IA: el tratamiento de datos empresariales. Como siempre ocurre, en nuestra comunidad del PAEX de la FDC hemos tenido contacto con evidencias, desafíos y pr...
[Leer más]
“Las empresas con reputación de integridad y ética tienen más probabilidades de atraer inversores, clientes leales y talentos calificados”, asegura Paulo Almeida, profesor de Liderazgo y Personas de Fundación Don Cabral, Brasil.
[Leer más]
Un liderazgo ético y responsable en organizaciones prósperas es, en el mundo dinámico de los negocios de hoy, un componente vital para el éxito de una organización.
[Leer más]
La Fundação Dom Cabral (FDC) de Brasil -la 7a. mejor escuela de negocios del mundo, según el ranking del prestigioso periódico británico Financial Times-, y Desarrollo en Democracia (DENDE) -un reconocido centro de pensamiento y acción en temas de Polí...
[Leer más]
La Fundação Dom Cabral (FDC) de Brasil -la 7a. mejor escuela de negocios del mundo, según el ranking del prestigioso periódico británico Financial Times-, y Desarrollo en Democracia (DENDE) -un reconocido centro de pensamiento y acción en temas de Polí...
[Leer más]
Los directivos de la Fundación Desarrollo en Democracia (DENDE) y la Fundación Dom Cabral (FDC) firmaron este miércoles un acuerdo de cooperación para trabajos conjuntos de construcción de ciudadanía.
[Leer más]
El año era 2011 y con él surgió en la literatura ejecutiva un marco que marcaría el estudio y la práctica sobre modelos de negocios: el lienzo del modelo de negocio (BMC).
[Leer más]
Hemos tenido la oportunidad de presenciar este hecho en otros procesos, en otros ciclos: la aparición de una nueva tecnología, forma o método de trabajo, causa un asombro inicial, con sensaciones que van desde el miedo a la pérdida de funciones, discon...
[Leer más]
La importancia de que las empresas elaboren un plan de transición climática integrado en su estrategia y en línea con los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero definidos por la ciencia no puede subestimarse.
[Leer más]
“Las empresas que demuestran compromiso con la transición climática son más atractivas para inversiones sostenibles y pueden acceder a un pool más amplio de capital”, asegura Thayla Zomer, profesora Integral de la Fundação Dom Cabral, Brasil.
[Leer más]
Uno de los eventos empresariales más relevantes de este año fue sin duda la primera edición de Paraguay Global, el foro de oportunidades organizado conjuntamente por Nación Media y la Fundación Don Cabral
[Leer más]
Escenario internacional muestra a inversionistas buscando locaciones con bajos riesgos, por lo que América Latina y específicamente el país pueden aprovecharlo.
[Leer más]
El 1er Foro Anual FDC Business School y Nación Media “Paraguay Global” tuvo un exitoso cierre a tras la presentación de líderes, docentes y expertos de distintas industrias que impulsaron a los negocios a descubrir tendencias e inspiración.
[Leer más]
El Primer Foro Anual FDC Business School y Nación Media “Paraguay Global” se desarrolla con la ponencia de varios expertos de la Fundación Don Cabral y del país, que hablan sobre la coyuntura internacional y cómo se puede lograr aprovechar el escenario...
[Leer más]
Durante la mañana de este martes se dio inicio oficial al Primer Foro Anual FDC Business School y Nación Media “Paraguay Global” en el Sheraton Hotel Asunción. Expertos de la Fundación Don Cabral abordarán sobre las principales tendencias y soluciones ...
[Leer más]
La inminente calificación de investment grade de Paraguay permitirá un enorme flujo de inversiones que puede ser aprovechado por empresarios y empresas.
[Leer más]
Experto dijo que se debe trabajar en países como Paraguay, para que presenten no solo perspectivas de retorno de inversiones, sino planificación a largo plazo.
[Leer más]
Fabian Salum, profesor de Innovación y Estrategia en la Fundación Don Cabral en Brasil, participará del gran Foro Anual FDC Business School y Nación Media “Paraguay Global”. En la ocasión, hablará acerca de las empresas abiertas y cómo el leapfrog pue...
[Leer más]
Varios son los nuevos componentes que líderes y empresarios deben comprender para forjar éxito a futuro, analiza Luiz Buccos, director de programas de Fundación Don Cabral.
[Leer más]
La intención del Foro Paraguay Global es brindar al empresariado nacional las herramientas para construir un futuro próspero y sostenible, impulsar el crecimiento y progreso de la economía paraguaya y adaptar Paraguay al mundo.
[Leer más]
La reconocida escuela de negocios brasileña Fundación Don Cabral (FDC) se situó en el puesto número 7 en educación ejecutiva a nivel mundial en el prestigioso Financial Times.
[Leer más]
La reconocida escuela de negocios brasileña Fundación Don Cabral (FDC) se situó en el puesto número 7 en educación ejecutiva a nivel mundial en el prestigioso Financial Times.
[Leer más]
Al momento de escribir este artículo, estamos viviendo los “minutos exitosos” del robot ChatGPT, de OpenAI, una empresa estadounidense, un autómata que ganó notoriedad al promover diálogos, producir códigos de programación, desarrollar textos en respue...
[Leer más]
Las organizaciones se han enfrentado a grandes desafíos de liderazgo y gestión de personas en el contexto de la pandemia del Covid-19. El momento actual los ubica en un escenario de crisis, evento de baja probabilidad y alto impacto.
[Leer más]
De la mano de la Fundación Don Cabral (FDC) se realizó el último gran evento del año en un panel debate que logró reunir a importantes exponentes a nivel nacional e internacional.
[Leer más]
La Fundación Don Cabral (FDC) encabeza el evento que reunirá a directores y CEOs de diferentes empresas para charlar sobre perspectivas económicas a nivel local, regional y global, con la presencia de grandes exponentes de la materia.
[Leer más]
El presidente ejecutivo de la Fundação Dom Cabral (FDC), Antonio Batista da Silva Junior, visitará el país en el marco del evento “Escenarios 2023-2025” donde debatirán acerca de las perspectivas del porvenir para la sociedad y los empresarios en Parag...
[Leer más]
Grido propone este jueves 18 una campaña solidaria: todo lo recaudado este día por las compras de un kilo de helado en cualquiera de sus locales será destinado a colaborar con Aldeas Infantiles SOS.
[Leer más]
En el marco del Día del Niño y de la renovación de alianza, colaboradores de Huawei Paraguay llevaron a cabo una jornada de voluntariado corporativo donde compartieron con niñas, niños y jóvenes de Aldeas Infantiles SOS de Luque.
[Leer más]
Colaboradores de Huawei Paraguay llevaron a cabo una jornada de voluntariado corporativo, el pasado 12 de agosto, compartiendo con niñas, niños y jóvenes de Aldeas Infantiles SOS de Luque, en el marco del día del niño y de la renovación de alianza que ...
[Leer más]
La alta dirección necesita, sobre todo, tener claro el imperativo de la rentabilidad. Luego, comunicar claramente y apoyar ese objetivo. Por último, los incentivos deben alinearse para que las recompensas se destinen a aquellos que más ayudan al negoci...
[Leer más]
Un proceso de innovación permitiría estructurar la comunicación entre equipos, definir que un equipo trabajará en un proyecto que puede tener éxito o fracasar.
[Leer más]
Innovar se convierte en un hecho memorable en la vida competitiva de cualquier empresa y emprendedor. El lanzamiento de un nuevo producto, la revisión exitosa de un proceso interno, la definición de una nueva estructura empresarial, entre otras formas,...
[Leer más]
Para liderar y participar en este contexto BANI, los líderes necesitaban enfrentar la adversidad y desarrollar su capacidad de reinventarse y evolucionar, brindando más valor a la sociedad.
[Leer más]
Miami, 29 abr (EFE).- El oficial del Departamento Correccional de Florida (FDC) que estaba prófugo tras ser acusado del asesinato de un recluso durante su traslado desde una prisión estatal fue detenido este viernes, informaron las autoridades.
[Leer más]
Durante el encuentro realizado el día de ayer, se compartieron etapas claves y precauciones necesarias para triunfar al ritmo de cada empresa; explorando dónde están los puntos de mayor cuidado.
[Leer más]
Miami, 19 feb (EFE).- Un recluso del Departamento Correccional de Florida (FDC) murió durante un traslado desde una prisión estatal situada en el condado de Miami-Dade y esta agencia estatal puso en licencia administrativa a diez de sus oficiales y otr...
[Leer más]
Pensar en la IA como catalizador y transformador, mirar los detalles y dar tracción y velocidad a los procesos de aceleración de la transformación de los bancos más tradicionales surge como una necesidad evidente.
[Leer más]
Colaboradores de Huawei Paraguay realizaron una jornada de voluntariado corporativo el pasado 21 de diciembre, compartieron con niñas, niños y jóvenes de Aldeas Infantiles SOS de Luque.
[Leer más]
Las estrategias centradas en la resiliencia tienden a reducir la exposición de los países a los shocks externos. Sin embargo pueden generar costos significativos en términos de eficiencia.
[Leer más]
La Fundação Dom Cabral (FDC), constituida en el país hace 20 años, realizó un importante evento donde en compañía de sus clientes abordaron la importancia de la capacitación y sostenibilidad de empresas familiares.
[Leer más]
El comité de presidentes de la Fundación Don Cabral (FDC) realizó un encuentro en Asunción, de la mano de su representante en Paraguay, la licenciada Silvia Gil. La FDC es una reconocida escuela de negocios a nivel mundial que ocupa el puesto número 9 ...
[Leer más]
El comité de presidentes de la Fundación Dom Cabral (FDC) realizó un encuentro en Asunción, de la mano de su representante en Paraguay, la licenciada Silvia Gil.
[Leer más]
El entorno macro empresarial, especialmente en situaciones de crisis, requiere una reestructuración de la gestión para garantizar que la rentabilidad sea atractiva para las expectativas de las partes interesadas.
[Leer más]
Mi experiencia me muestra que una estrategia de negocio bien definida, para ser exitosa, necesita un plan estratégico bien construido y que sea ejecutado con excelencia.
[Leer más]
La economía mundial está recuperándose lentamente de la crisis económica resultante de la pandemia de Covid-19. Entretanto es interesante observar que las experiencias de recuperación varían significativamente.
[Leer más]
San Juan, 29 may (EFE).- El Gobierno de Belice anunció este sábado que acordó con Guatemala en ayudarlo a detener la venta del guacamayo rojo (ara macao), cuyo negocio lucrativo puede dejar hasta 4.000 dólares en ventas.
[Leer más]
Una reflexión necesaria que se hace a partir de esta experiencia de la pandemia y que debe orientar las próximas acciones de las organizaciones en cuanto a la adopción de la Transformación Digital es la discusión sobre cuál es el valor de cada tecnolog...
[Leer más]
Estamos en plena pandemia del COVID-19, extremadamente preocupados por nuestra supervivencia hoy y eventualmente mañana. No sabemos si habrá clientes que adquieran nuestros productos, proveedores que nos entreguen insumos, empleados sanos en condicione...
[Leer más]
El holding de empresas Potencial Humano, liderado por Silvia Gil, se posiciona cada vez más a nivel local e internacional, ofreciendo un abanico de productos y servicios especializados, enfocados a la transformación personal y organizacional con múltip...
[Leer más]
El sector agropecuario constituye uno de los renglones más importantes en la economía del trópico y subtrópico del continente latinoamericano, y en especial de la República del Paraguay, como fuente de trabajo, alimentación para su población y potencia...
[Leer más]
La épica fotografía de cancha se hizo viral, con los hinchas de Cerro compartiendo y hablando mucho de ella, y hasta llamó la atención del futbolista, que pidió un cuadro de la misma.
[Leer más]